Turismo archivos - Technocio - Tech Trends https://technocio.com/category/turismo/ Tecnología y Estilo de Vida Mon, 05 Aug 2024 03:10:29 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6.1 https://technocio.com/wp-content/uploads/2022/01/wp-1641580816851-150x150.jpg Turismo archivos - Technocio - Tech Trends https://technocio.com/category/turismo/ 32 32 129460631 Descubra los mejores alojamientos Bed & Breakfast en Colombia https://technocio.com/descubra-los-mejores-alojamientos-bed-breakfast-en-colombia/ Mon, 05 Aug 2024 03:10:29 +0000 https://technocio.com/?p=99539 Deliciosos desayunos y hospitalidad excepcional: descubra los mejores alojamientos Bed & Breakfast en Colombia. El 62% de los viajeros en Colombia prefieren alojamientos que incluyan…

La entrada Descubra los mejores alojamientos Bed & Breakfast en Colombia se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Deliciosos desayunos y hospitalidad excepcional: descubra los mejores alojamientos Bed & Breakfast en Colombia.

El 62% de los viajeros en Colombia prefieren alojamientos que incluyan la comida más importante del día entre sus comodidades.

Durante los últimos años una marcada tendencia ha tomado fuerza entre los viajeros colombianos gracias a que, al momento de seleccionar un alojamiento, prefieren lugares que incluyan el desayuno. Este fenómeno responde a la búsqueda de comodidad y ahorro, ya que disfrutar de una comida matutina sin tener que salir del alojamiento facilita los planes del día y reduce costos adicionales. De hecho, las tendencias reveladas por Booking.com para este año apuntan que para el 62% de los viajeros colombianos es importante encontrar alojamientos que incluyan esta amenidad.

Para satisfacer esta creciente demanda, numerosas opciones de hospedaje en Colombia han adoptado la modalidad de «bed & breakfast» (B&B).»Hemos visto un incremento significativo en la cantidad de aliados que ofrecen este servicio, abarcando desde acogedoras posadas en pueblos turísticos hasta sofisticados hoteles en las principales ciudades del país. Esta modalidad no solo garantiza un inicio de jornada sin complicaciones, sino que también permite a los viajeros disfrutar de una experiencia más personalizada y hogareña”, comenta Francisco Trujillo, gerente general de Booking.com en Colombia.

Además, este tipo de servicios enriquecen la experiencia de viaje y brindan la oportunidad de conocer y degustar el sabor auténtico de la cultura local desde las primeras horas del día. Por esta razón, Booking.com comparte algunas recomendaciones de alojamientos que funcionan bajo la modalidad de “bed & breakfast” en Colombia, dentro de la plataforma:

Cúspide

Cúspide es un refugio perfecto para los viajeros que buscan escapar del bullicio de la ciudad. Está ubicado en Choachí (Cundinamarca), un encantador pueblo cercano a Bogotá, conocido por sus impresionantes paisajes naturales y su clima agradable. Los visitantes pueden explorar atracciones como la cascada La Chorrera, la más alta de Colombia, y disfrutar de caminatas por sus senderos ecológicos. En estos glampings cada mañana los huéspedes disfrutan de un desayuno delicioso que incluye frutas, panes caseros, café, entre otras especialidades.

By The Sea Guest House

Situado a pocos pasos de las cristalinas aguas del Caribe, By The Sea Guest House en San Andrés ofrece una experiencia de alojamiento “bed & breakfast” que combina comodidad y encanto tropical. Además de su hermosa arquitectura blanca con tonos azules y habitaciones con vistas al mar, su desayuno también es fantástico. El menú matutino incluye frutas tropicales frescas, jugos naturales, panes recién horneados y especialidades isleñas, garantizando un comienzo perfecto para un día de playa y exploración.

Urbano Luxury Hotel

Pasto, conocida como la «Ciudad Sorpresa», es famosa por su rica cultura, historia y belleza natural. Los visitantes pueden explorar el volcán Galeras y el santuario de Las Lajas. Además, la ciudad ofrece una vibrante escena gastronómica con platos tradicionales nariñenses como el cuy, el frito pastuso, entre otros. Urbano Luxury Hotel es el lugar ideal para relajarse en sus habitaciones, decoradas con un estilo moderno y lujoso, junto con la atención personalizada. Su desayuno diario ofrece opciones a la carta, continentales o americanas, todas absolutamente deliciosas y generosas.

La Mercedes Boutique Hostal By MH

Cali, la capital de la salsa se ha convertido en uno de los destinos preferidos por los viajeros al ofrecer una mezcla única de cultura, música y gastronomía. Uno de los alojamientos recomendados es el Mercedes Boutique Hostal By MH que cuenta con una excelente ubicación cercana a lugares de interés populares como La Ermita y el Teatro Municipal de Cali. Aquí el día comienza increíblemente con una buena taza de chocolate caliente, omelette al gusto, arepa típica, parfait, entre otras opciones.

Finca Café Bernal

Nada más placentero que disfrutar de un desayuno típico con vistas a la montaña en una finca del Quindío mientras se percibe el olor de los granos de café. Eso es posible en lugares como la Finca Café Bernal que ofrece un delicioso desayuno que incluye café recién molido de la finca, frutas frescas, queso campesino, y por supuesto arepa. Las acogedoras habitaciones, muchas con vistas a los paisajes cafeteros, y la atención personalizada garantizan una estancia relajante y memorable.

Más noticias de turismo en DeViaje.com.co

La entrada Descubra los mejores alojamientos Bed & Breakfast en Colombia se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
99539
¿Cómo capitalizar las tendencias de consumo en la industria turística? https://technocio.com/como-capitalizar-las-tendencias-de-consumo-en-la-industria-turistica/ Mon, 05 Aug 2024 02:32:43 +0000 https://technocio.com/?p=99528 A medida que avanzamos hacia el 2025, se espera que la industria turística alcance nuevas alturas. Y a pesar de la inflación, existe un deseo…

La entrada ¿Cómo capitalizar las tendencias de consumo en la industria turística? se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

A medida que avanzamos hacia el 2025, se espera que la industria turística alcance nuevas alturas. Y a pesar de la inflación, existe un deseo por el impulso de los viajes que vimos en 2022 para que continúe a medida que los consumidores y viajeros recuperen intencionalmente el tiempo perdido.

De acuerdo con la Organización Mundial de Turismo, se estima que el 67% de los viajes de placer aumentarán o mantendrán su gasto desde 2023.

Desde el año pasado, varios expertos han visto una industria en proceso completo no solo a la recuperación postpandemia, sino un mercado turístico en auge y en proceso acelerado hacia la “sofisticación”.

El boom por viajar

Tras la pandemia, el deseo de viajar se ha disparado. Diversos factores están impulsando esta demanda, como la pausa obligatoria durante el confinamiento, ahorros suplementarios, modalidades de trabajo flexible y un reordenamiento de prioridades, opinaron Carolina Trasviña, Client Services Director de la célula de Travel & Hospitality, y Andrea Echavarría, Client Services Director de Travel & Hospitality en another, agencia de comunicación estratégica con la mayor oferta en el mercado de América Latina.

Según las especialistas en la industria, los expertos en marketing son importantes para capitalizar campañas en un mercado que vive un nuevo esquema tecnológico y de usuarios con muchos deseos de conocer distintos destinos.

De acuerdo con cifras de Mastercard Economics Institute, muchos viajeros también buscan un respiro: el 71% de los consumidores dijeron que están desesperados por un descanso de su vida diaria, mientras que el 81% informa que la pandemia les enseñó a no dar por sentado los viajes. Esta actitud también se encuentra alimentada de una mentalidad llamada “YOLO” (siglas en inglés de You Only Live Once, que significa “solo se vive una vez”) donde el 80% de los viajeros dice que es igual o más probable que antes de la pandemia gasten en accesorios y experiencias premium que hagan que sus viajes sean más especiales.

Usuarios quieren experiencias fuera de lo común

En este sentido, las expertas indicaron que los viajeros actuales buscan experiencias auténticas y fuera de lo común. De acuerdo con Carolina Trasviña, los usuarios quieren descubrir destinos menos conocidos y apoyar a las comunidades locales. Conceptos como el slow-travel, los viajes sostenibles, los retiros espirituales y el bienestar han adquirido nueva relevancia. Además, los viajeros ahora son más intencionales en cómo eligen pasar su tiempo fuera de casa, valorando las experiencias culturales auténticas y explorando gemas ocultas.

Énfasis en el propósito

Echavarría indicó que el propósito detrás de los viajes también ha cobrado importancia. El 86% de los encuestados de la Generación Z y los Millennials prefieren comprar en empresas pequeñas y locales cuando viajan a un nuevo destino. Esta tendencia refleja un cambio hacia el consumo consciente y el apoyo a las economías locales.

El ascenso del «Set-Jetting»

La cultura pop y las redes sociales están influyendo significativamente en las decisiones de viaje. Las expertas coincidieron en que los viajeros están acudiendo en masa a lugares que ven en sus programas de televisión, películas y documentales favoritos. Además, los destinos que se ven bien en fotos y videos para redes sociales están ganando popularidad.

Destinos para devorar

La gastronomía es otro factor clave en la elección de destinos de viaje. El 47% de la Generación Z y los Millennials han planeado un viaje completo para visitar un restaurante específico o asistir a un festival gastronómico. Los viajes impulsados por la comida están en auge, con los viajeros más jóvenes liderando esta tendencia.

Ola de bienestar

El bienestar es una prioridad para los viajeros que buscan relajarse y desconectarse de sus vidas ocupadas. Los destinos y complejos turísticos que ofrecen experiencias de bienestar están atrayendo a estos viajeros que buscan sentirse más saludables.

City Vibes y capitales culturales

Las vibras urbanas y las capitales culturales siguen siendo atractivas para los viajeros. Las ciudades llenas de vida, con pubs, mercados al aire libre y luces deslumbrantes, ofrecen a los turistas la oportunidad de estar en el corazón de la acción cultural.

Un mix de Early & Last-Minute Bookings

Las ventanas de reserva están cambiando, con un aumento en aquellas que se realizan de última hora y fuera de temporada alta. La flexibilidad del trabajo desde casa y los empleos híbridos han fomentado esta tendencia, permitiendo a los viajeros tomar decisiones a corto plazo. Mientras que la Generación X y los baby boomers son más propensos a planificar con antelación, los Millennials prefieren las reservas de última hora.

¿Cómo capitalizar estas tendencias?

Las directivas en la célula de Travel & Hospitality en another agregaron que para prosperar en este entorno dinámico, las marcas de la industria turística deben enfocarse en dirigirse a nichos de viajes rentables. Pasar de una estrategia masiva a una de nicho permite atraer al público adecuado y ofrecer experiencias personalizadas que resuenen con los intereses específicos de los viajeros.

Finalmente, Trasviña y Echavarría invitaron a los expertos en marketing en la industria del turismo a trabajar con las personas indicadas para desarrollar estrategias efectivas para atraer a los viajeros modernos y aprovechar al máximo el creciente interés en los viajes.

La entrada ¿Cómo capitalizar las tendencias de consumo en la industria turística? se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
99528
Sabor y tradición: Mañanas memorables con Hilton https://technocio.com/sabor-y-tradicion-mananas-memorables-con-hilton/ Mon, 05 Aug 2024 02:22:39 +0000 https://technocio.com/?p=99525 Según el Informe de Tendencias 2024 de Hilton, las personas priorizan cada vez más las experiencias culinarias al momento de presupuestar sus viajes. Una de…

La entrada Sabor y tradición: Mañanas memorables con Hilton se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Según el Informe de Tendencias 2024 de Hilton, las personas priorizan cada vez más las experiencias culinarias al momento de presupuestar sus viajes. Una de las mejores maneras de disfrutar de sabores locales y degustar platos exquisitos con ingredientes que representen las tradiciones de cada destino es durante el desayuno. Es por esto que los hoteles Hilton de las Américas comparten algunas opciones de desayunos autóctonos que capturan la esencia de cada cocina local y ofrecen una celebración del destino en un ambiente acogedor y muchas veces con vistas panorámicas.

Color y sabor tropical en la ciudad amurallada

Hilton Cartagena, Colombia

Situada en la costa caribeña de Colombia, la ciudad histórica cautiva a los viajeros no solo por sus calles empedradas y arquitectura colonial, sino también por la mezcla vibrante de colores, sabores y aromas de su exquisita gastronomía local. Por esto, cada mañana el Hilton Cartagena invita a sus huéspedes a disfrutar de platos tradicionales como las frituras, que están vigentes desde la época de la colonización gracias a la mezcla entre la cultura africana y española, carimañolas, diferentes tipos de arepas, empanadas rellenas, y mucho más, acompañadas de crema agria y salsa de ají. Los platos típicos pueden variar según la temporada y están disponibles para los huéspedes durante todo el año.

Amanecer Hawaiano con vistas al océano

Hilton Hawaiian Village Waikiki Beach Resort, Hawái, Estados Unidos

El Bali Oceanfront, del Hilton Hawaiian Village Waikiki Beach Resort es reconocido por sus increíbles vistas al océano y a la laguna Duke Kahanamoku, una forma fantástica de empezar el día. La tostada francesa Punalu’u Sweet Bread, hecha con pan dulce, horneado en la isla de Hawai, está cubierta con flan de huevo con azúcar y canela, salsa de frambuesa, frutos rojos frescos, azúcar pulverizado y chantilly. El pan dulce hawaiano es un alimento típico portugués que llegó a Hawai a través de inmigrantes portugueses a inicios del siglo XX. Su popularidad se extendió a Estados Unidos, hasta el punto de que el King’s Hawaiian Sweet Bread es uno de los panes más vendidos del país. Otro plato muy popular es el Hawaiian Style Benedict del Tropics Bar & Grill, que lleva cerdo kalua ahumado y un muffin de taro con crema de lilikoi, todos ingredientes locales.

Sabores ancestrales de México

Hilton Mexico City Reforma, Ciudad de México

En Hilton Mexico City Reforma innovan cada día al recibir a los huéspedes con su identidad magnética. El equipo se enorgullece de dar a conocer la cultura local mexicana con ingredientes ancestrales de todo el país y recetas heredadas. La estación activa del hotel marca la diferencia, con sabores exquisitos que llevarán a los visitantes a conectar con las raíces mexicanas y despertar sus emociones. Lo más importante para el equipo es ver a los huéspedes agradecidos por un plato delicioso y que puedan sentir la satisfacción de recibir una comida hecha con amor. Esta experiencia está disponible todo el año, tanto para viajeros individuales como para grupos.

Amanecer en Cleveland, inspirado en raíces culturales

Hilton Cleveland Downtown, Cleveland, Estados Unidos

El pancake de maíz azul fue creado por el Chef Brandon, del Hilton Cleveland Downtown, inspirado en sus raíces nativas americanas y en sus vivencias en Arizona, visitando la reserva Hopi. El chef comenta: «los indios Hopi cocinan con muchas variedades diferentes de maíz, y la masa de maíz azul, con su color natural azul brillante muy singular y su gran sabor, se me presentó como una oportunidad para crear un pancake para un plato salado». Este plato está disponible para todos los visitantes en el Restaurante Burnham.

Terciopelo rojo, un viaje gastronómico

Waldorf Astoria Cancun, México

Los churros se originaron en la antigua China como un sabroso aperitivo frito llamado «youtiao». Los comerciantes portugueses los hicieron suyos, cubriendo la masa con azúcar en lugar de sal. Al popularizarse entre los pastores españoles, adquirió el nombre de «churro», inspirado en los cuernos de la oveja churra. Los españoles los trajeron a México durante la época colonial y se hicieron muy populares. Hoy en día existen diferentes recetas y formas de comer churros, añadiendo caramelo, chocolate, mermelada, entre otros ingredientes. El equipo culinario del Waldorf Astoria Cancun quiso crear algo único que representara a México y el legado del hotel, y así surgieron los Churros Terciopelo Rojo. Son muy populares en sus restaurantes y forman parte importante del desayuno con café «Café de Olla» o chocolate caliente.

Sabores del hogar a la mesa

Hilton Barra Rio de Janeiro, Brasil

La tostada francesa es un dulce típico de la Navidad brasileña, en su mayoría hecho por las mujeres de la familia, teniendo un significado de cariño y hogar. La mayoría de los huéspedes están lejos de casa, por lo que encontrar un plato tan especial y acogedor representa mucho de lo que el Hilton Barra Rio de Janeiro busca para sus huéspedes. El plato está disponible durante todo el año.

Sabores del Caribe Mexicano

Conrad Tulum Riviera Maya Luxury Resort, México

Con impresionantes vistas del Caribe Mexicano, el clima revitalizante y el ambiente vibrante, este desayuno ofrece una experiencia culinaria nutritiva y diversa. Los clásicos mexicanos y las especialidades internacionales están preparados con ingredientes frescos y locales, por lo que los visitantes se embarcarán en un viaje culinario de México a Shanghái, con un toque de aire Mediterráneo. Esta armoniosa mezcla de sabores garantiza un satisfactorio y enriquecedor inicio del día en Conrad Tulum Riviera Maya Luxury Resort.

Más noticias de turismo en DeViaje.com.co

La entrada Sabor y tradición: Mañanas memorables con Hilton se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
99525
¿Pensando en dónde viajar este 2024? Conozca Los Cabos https://technocio.com/pensando-en-donde-viajar-este-2024-conozca-los-cabos/ Thu, 01 Aug 2024 05:26:30 +0000 https://technocio.com/?p=99473 Los Cabos, Baja California Sur, México, se destaca como destino eco-turístico en México, logrando más de  25 certificados Blue Flag gracias a la conservación de…

La entrada ¿Pensando en dónde viajar este 2024? Conozca Los Cabos se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Los Cabos, Baja California Sur, México, se destaca como destino eco-turístico en México, logrando más de  25 certificados Blue Flag gracias a la conservación de sus playas.

El 61% de los consumidores globales prefieren destinos sostenibles, según una encuesta de YouGov para el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC).

El destino cuenta con varios establecimientos con distinciones Green Globe y Estrella Verde Michelin, gracias a su liderazgo en conservación ambiental y la gastronomía sostenible. 

En un contexto global donde el turismo sostenible se posiciona como una prioridad para los viajeros conscientes del medio ambiente, Los Cabos emerge como un destino de referencia gracias a su firme compromiso en buscar e implementar acciones concretas en conservación y prácticas en este frente, que beneficien a toda la comunidad y al entorno. Según datos del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), el 61% de los consumidores globales prefieren territorios que promuevan prácticas sostenibles.

El territorio cuenta con la mayor cantidad de playas con certificación Blue Flag en todo México, destacándose con 25 distinciones internacionales por su limpieza, aguas cristalinas y gestión ambiental responsable, como lo son las playas de Médano, Santa María, Chileno, Palmilla, Acapulquito, entre otras. Este destino, no solo cumple con estos criterios, sino que va más allá al implementar medidas innovadoras en todos los sectores de su industria turística; desde el uso de energías renovables y la eficiencia en la gestión del agua; hasta la reducción significativa de residuos en hoteles, restaurantes y operadores turísticos, quienes han adoptado un compromiso con la reducción de la huella de carbono y el apoyo a las comunidades locales.

Rodrigo Esponda, director del Fideicomiso de Turismo Los Cabos, añade: ‘’Integrar la belleza natural de nuestros ecosistemas con una oferta turística de alto nivel, que cuente con las condiciones necesarias para garantizar el futuro de nuestro entorno, es un compromiso que cada uno de los actores de la industria turística del destino, compartimos. Desde el autoabastecimiento de los insumos para nuestra gastronomía local, hasta pasando por el desarrollo de deportes como la pesca, todas nuestras actividades están diseñadas para respetar y proteger el entorno natural excepcional que define a esta joya del turismo mexicano.’’

En cuanto a los resorts de lujo en Los Cabos, Grand Velas y Hotel El Ganzo, han sido galardonados con la Certificación Green Globe gracias a su liderazgo en conservación ambiental y responsabilidad social. Estos establecimientos no solo ofrecen alojamientos de primera categoría, sino también experiencias únicas que combinan lujo con sostenibilidad, como menús de «océano a mesa» y programas de conservación de especies marinas como las tortugas marinas.

También, restaurantes como Acre y Flora Fields fueron recientemente reconocidos con la Estrella Verde MICHELIN por su compromiso por la gastronomía sostenible, en los que retratan su esencia con la cocina artesanal, preparada con ingredientes frescos que cultivan en sus granjas, conectadas armoniosamente con el paisaje, donde los animales se crían cuidadosamente con dietas libres de hormonas o antibióticos.

Además de su oferta de playas y alojamientos eco-amigables, Los Cabos invita a los visitantes a participar en una amplia gama de actividades ecoturísticas; desde el senderismo en el espectacular Cañón de la Zorra, hasta el ciclismo de montaña, cada experiencia permite una conexión íntima con la naturaleza diversa y única de la región. Durante la temporada de avistamiento de ballenas, desde diciembre hasta marzo, los turistas tienen la oportunidad única de presenciar el espectáculo impresionante de las ballenas jorobadas y grises en su hábitat natural, mientras que el snorkel en el Parque Nacional Cabo Pulmo revela uno de los arrecifes de coral más antiguos y ricos del mundo.

Para aquellos que desean contribuir activamente a la conservación de los ecosistemas, Los Cabos ofrece oportunidades significativas, como esfuerzos de conservación para las ballenas de la región, y proyectos de voluntariado a través de Los Cabos Volunteers. A su vez, los programas de aviturismo o avistamiento de aves, son iniciativas que no solo educan sobre la importancia de la protección ambiental, sino que también fomentan la participación directa en la preservación del entorno natural único de la región.

Ante el auge de las necesidades del turista contemporáneo por visitar lugares que cuiden y protejan los recursos naturales y tengan programas de responsabilidad social, Los Cabos se perfila como destino predilecto para el público que priorizan los viajes con propósito hoy en día.

Más noticias de turismo en DeViaje.com.co

La entrada ¿Pensando en dónde viajar este 2024? Conozca Los Cabos se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
99473
Lujo y lifestyle, los segmentos más prometedores para el mercado hotelero https://technocio.com/lujo-y-lifestyle-los-segmentos-mas-prometedores-para-el-mercado-hotelero/ Wed, 31 Jul 2024 21:44:56 +0000 https://technocio.com/?p=99467 Este informe, elaborado por Mabrian, pone el foco en una región que representa el 65% de las llegadas internacionales a América del Sur, y analiza,…

La entrada Lujo y lifestyle, los segmentos más prometedores para el mercado hotelero se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Este informe, elaborado por Mabrian, pone el foco en una región que representa el 65% de las llegadas internacionales a América del Sur, y analiza, desde la perspectiva de mercados emisores maduros de Europa y Estados Unidos, los segmentos que pueden contribuir a aumentar la demanda, estancias y gasto de estos viajeros.

La hotelería sudamericana está en plena forma y en una fase ascendente, tanto en demanda como en desarrollo de nuevos proyectos hoteleros, lo que se traduce en oportunidades para incrementar y reconvertir activos, y ampliar la oferta en segmentos muy rentables, como los concept hotels y lifestyle, o en categorías con una demanda consolidada desde mercados maduros, como el lujo urbano y vacacional. Esta es la principal conclusión del informe “El mercado hotelero en Suramérica: Oportunidades en mercados emisores maduros”, elaborado por la plataforma global de inteligencia turística, Mabrian, parte de The Data Appeal Company.

Para este informe, Mabrian ha puesto el foco en Argentina, Chile, Uruguay, Perú, Ecuador y Colombia, seis destinos de América del Sur que representan en torno al 65% del total de visitantes extranjeros que recibe esta región, según las estadísticas oficiales y cifras de ONU Turismo sobre llegadas de viajeros extranjeros del año 2023.

Los datos estudiados corresponden a la oferta hotelera de estos destinos, en las categorías de 3, 4 y 5 estrellas, analizados a partir de la distribución por categorías, tarifas por noche (ADR) y el Índice de Satisfacción Hotelera, tanto de los huéspedes internacionales de forma global, como de cinco mercados emisores de gran relevancia para América del Sur: Estados Unidos, España, Francia, Alemania, Italia y Reino Unido.

El mercado de lujo y lifestyle: oportunidad para la expansión hotelera

Según los datos de Mabrian, la distribución de categorías es muy similar en todos los países analizados, salvo en Argentina, Uruguay y Perú. En Ecuador, Chile y Colombia, solo entre el 1% y el 2% de los hoteles se comercializa con la categoría 5 estrellas, entre el 16% y el 19% son establecimientos de 4 estrellas y un entre un 79% y un 83% son hoteles de 3 estrellas. En el caso de Perú, varía la proporción de hoteles de 3 y 4 estrellas, de hecho, los hoteles de 3 estrellas representan el 93% de su mercado, y los de cuatro un 6%.

“Chile, Colombia y Ecuador tienen un gran potencial para crecer en la categoría de 4 estrellas, ya sea actualizando instalaciones e incluyendo nuevos servicios en los hoteles de categorías inferiores, o construyendo nuevos hoteles, especialmente en las gamas urbanas y lifestyle”, explica Carlos Cendra, socio y director de Marketing y Comunicación de Mabrian.  Ampliar la oferta de 5 estrellas, tanto urbana o vacacional, es también una gran oportunidad para atraer visitantes de mercados emisores muy maduros, como los estadounidenses y los europeos.

El caso de Perú es llamativo porque las cifras muestran un posible déficit de oferta intermedia, “que puede ser una fórmula muy interesante para penetrar y expandirse en este destino tan reconocido, y sentar las bases para crecer en otras categorías”. Por otro lado, la distribución de categorías hoteleras en Argentina y Uruguay son muy parecidas, y se asemeja más a la media de los destinos europeos. Los hoteles de 3 estrellas representan el 69% de la oferta hotelera disponible en Argentina y el 64% en Uruguay, los de 4 estrellas el 27% y el 32%, respectivamente; mientras que el 4% de los alojamientos de ambos países son hoteles de 5 estrellas.

Disparidad de tarifas, un síntoma de la heterogeneidad de la oferta 

Los datos de Mabrian sobre las tarifas hoteleras muestras dos niveles diferenciados de precio en todas las categorías hoteleras analizadas, uno posicionado en el tope más alto, que en el caso de los hoteles de categorías altas pueden triplicar el ADR más bajo; y otro nivel, con tarifas más bajas.

Las tarifas medias por noche de los alojamientos de 5 estrellas en Perú y Ecuador reflejan lo que llamamos ‘efecto Machu Pichu’ o ‘efecto Galápagos’, subdestinos en estos países que tienen una tarifa media por noche particularmente alta, que afecta a la media nacional.

Cendra explica que el comportamiento de las tarifas hoteleras “tiene una lectura multidimensional: una oferta limitada en categorías más altas, en mercados con mucha demanda internacional, como Perú o Chile; un desalineamiento entre las expectativas y la experiencia, lo que presiona los precios a la baja; y la necesidad de actualizar y ampliar la oferta hotelera de 3 y 4 estrellas, para competir en mejores condiciones, no solo a nivel regional, sino también internacional”.

Abordando desafíos de demanda y satisfacción por mercados objetivo

La satisfacción de los huéspedes con la estancia es un factor que se debe abordar por mercados y segmentos, ya que, como refleja el Índice de Satisfacción Hotelera (HSI) de los alojamientos en cada uno de estos destinos, los escenarios de demanda son diversos.

De forma global, españoles y franceses son los más exigentes con la oferta hotelera de los países analizados. La clave está en los alojamientos de 5 estrellas, que como explica Cendra, “de forma global, reciben puntuaciones más bajas que las gamas medias, una tendencia más acusada en los mercados estadounidense, español, francés y británico”.  El desequilibrio entre las expectativas de mercados maduros y la oferta disponible explica estos resultados, que se deben abordar “desde la oferta disponible y desde la estrategia de nuevas aperturas”, señala Cendra.

Los datos de Mabrian muestran que, de forma consistente, la experiencia hotelera en los hoteles de 3 y 4 estrellas de Chile, Argentina Perú, y Ecuador (un mercado con HSIs muy sólidos en este segmento), es muy satisfactoria para los mercados emisores analizados.  Por su parte, Colombia y Uruguay tienen, como desafío, aumentar la satisfacción con la experiencia en ciertos mercados emisores, especialmente entre españoles y franceses.

“Mantener los estándares de instalaciones y servicios en este segmento contribuye a incrementar la satisfacción global con la experiencia en esos destinos sudamericanos”, recuerda el portavoz de Mabrian. “La reconversión de activos, la introducción de nuevos servicios, y acuerdos para operar estos alojamientos con marcas de referencia son factores que se pueden introducir en la estrategia a largo plazo para este tipo de hoteles, lo que contribuirá a atraer más viajeros de mercados internacionales”.

Descarga el informe “El mercado hotelero en Suramérica: Oportunidades en mercados emisores maduros” en la web de Mabrian

Más noticias de turismo en DeViaje.com.co

La entrada Lujo y lifestyle, los segmentos más prometedores para el mercado hotelero se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
99467
Turismo inmersivo: una nueva manera de conocer y disfrutar el mundo https://technocio.com/turismo-inmersivo-una-nueva-manera-de-conocer-y-disfrutar-el-mundo/ Wed, 31 Jul 2024 15:32:57 +0000 https://technocio.com/?p=99455 En una era en donde los viajeros buscan experiencias auténticas y significativas, el turismo inmersivo se ha convertido en una tendencia en auge, ya que…

La entrada Turismo inmersivo: una nueva manera de conocer y disfrutar el mundo se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

En una era en donde los viajeros buscan experiencias auténticas y significativas, el turismo inmersivo se ha convertido en una tendencia en auge, ya que ofrece la oportunidad de conocer de cerca y sumergirse en la cultura local. Este tipo de turismo permite aprender acerca de las tradiciones ancestrales y formar conexiones genuinas con las comunidades.

La empresa B2B de viajes HotelDO destaca cómo el turismo inmersivo está ofreciendo una nueva y original manera para que los latinoamericanos viajen. Además, la compañía analizó algunas excelentes alternativas para que los viajeros puedan vivir una aventura culturalmente rica:

Participa en festivales culturales

Los festivales son una gran ventana a las tradiciones de una comunidad. Participar en estos eventos permite a los viajeros sumergirse en las celebraciones locales, aprender los significados detrás de cada ritual y disfrutar de la hospitalidad de la gente. Ser parte de estas festividades ofrece una conexión directa con la cultura viva del lugar y seguramente convertirá un viaje normal en una experiencia inolvidable.

Algunos ejemplos de este tipo de festivales son el de las Flores en Medellín, o el Carnaval de Negros y Blancos en Pasto. Si quiere una experiencia internacional y exótica, puede visitar el festival Holi, en Jaipur, India, que marca la llegada de la primavera en ese lado del mundo.

Talleres de artesanía tradicional

Participar en estos talleres permite a los viajeros aprender directamente de artesanos locales sus tradiciones, la manera en que hacen las cosas y cómo viven su día a día. Fabricar cerámica, tejer textiles o crear joyería, son solo algunas actividades que le enseñarán nuevas habilidades, mientras que se adentra en el arte y la historia del destino. Ráquira, Cundinamarca, es un lugar ideal para aprender acerca de la elaboración de cerámicas; asimismo, San Jacinto, en Bolívar, resultará excelente si quiere aprender acerca de tejidos y trabajos en telar.

Clases de cocina local

La gastronomía es una exquisita y sensorial puerta de entrada a la cultura. Tomar clases de cocina local será una divertida oportunidad de preparar y degustar platos tradicionales bajo la guía de chefs o cocineros autóctonos. Estas clases suelen incluir visitas a mercados locales, donde los participantes pueden conocer los ingredientes frescos y de temporada utilizados en la cocina.

Anímese a conocer el mundo a través de la comida. Destinos como Florencia, en Italia, o Bangkok, en Tailandia, son maravillosos y cuentan con una gran tradición culinaria que, sin duda, lo sorprenderá”, comenta Adriana Gil, Gerente de HotelDO para Colombia, Perú y Ecuador.

Compartir con comunidades indígenas

Una de las formas más auténticas de experimentar una cultura es viviendo y compartiendo el día a día con sus lugareños. Diversas comunidades indígenas estarán gustosas de invitarlo a participar en sus actividades diarias, como la pesca, la recolección de plantas medicinales y la construcción de viviendas tradicionales. Todo esto le brindará una comprensión profunda de su relación con el entorno. Además, podrá escuchar historias ancestrales inolvidables que enriquecerán aún más la experiencia.

Programas de voluntariado

Aunque no es una práctica muy común, el voluntariado es una interesante forma de turismo inmersivo, donde los viajeros pueden contribuir positivamente en las comunidades que visitan. Los programas de voluntariado permiten trabajar en proyectos educativos, de conservación y de desarrollo comunitario. Esta interacción directa beneficia a las comunidades locales, mientras ofrece a los voluntarios una perspectiva única y enriquecedora sobre la vida en cada región.

En el Chocó colombiano, por ejemplo, existen proyectos de desarrollo comunitario que podrían acogerlo. A nivel internacional Nairobi (Kenia) y Cusco (Perú) ofrecen diversos proyectos de conservación ambiental que se pueden aprovechar.

Retiros espirituales

Dependiendo de cuáles sean sus creencias y costumbres espirituales, los retiros ofrecen una oportunidad única para sumergirse en la mística y la cultura de un destino. Practicar yoga y meditación, aprender sobre las ceremonias religiosas y explorar templos sagrados, no solo ofrece bienestar personal, sino también una comprensión más profunda de las creencias y tradiciones.

Recomendaciones

Entre los consejos clave para aquellos viajeros que deseen hacer ese tipo de turismo, están la preparación y no dejar nada al azar. “Aquí es indispensable dejarse asesorar de un experto en la materia. Por eso recomendamos acudir a su agencia de viajes de confianza y conversar con un agente especializado en este tipo de turismo. De seguro, tendrá las mejores opciones de acuerdo con la temporada del año, el tipo de experiencia inmersiva que desee hacer y su presupuesto disponible”, enfatiza Gil.

Finalmente, es clave tener algún conocimiento en el idioma del destino, así como tener respeto y sensibilidad por las tradiciones y costumbres del lugar que visite. Teniendo en cuenta estos consejos, esta experiencia será una de las mejores y más inolvidables vacaciones de su vida.

Más noticias de turismo en DeViaje.com.co

La entrada Turismo inmersivo: una nueva manera de conocer y disfrutar el mundo se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
99455
Four Seasons Resort and Residences Los Cabos inaugura el restaurante más pequeño de Los Cabos https://technocio.com/four-seasons-resort-and-residences-los-cabos-inaugura-el-restaurante-mas-pequeno-de-los-cabos/ Wed, 31 Jul 2024 15:17:01 +0000 https://technocio.com/?p=99449 Four Seasons Resort and Residences Los Cabos en Costa Palmas inaugura el restaurante más pequeño de Los Cabos. Con una sola mesa, Zest ofrece un…

La entrada Four Seasons Resort and Residences Los Cabos inaugura el restaurante más pequeño de Los Cabos se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Four Seasons Resort and Residences Los Cabos en Costa Palmas inaugura el restaurante más pequeño de Los Cabos.

Con una sola mesa, Zest ofrece un menú degustación de nueve tiempos en el jardín privado del Chef Ejecutivo Fabio Quarta.

Four Seasons Resort Los Cabos at Costa Palmas revela su última adición culinaria: Zest, el restaurante más pequeño de alta cocina en la región. Con tan solo una mesa que puede acomodar hasta doce comensales, Zest es una joya culinaria única en su tipo que asegura una atmósfera íntima y exclusiva. La experiencia ofrece un menú degustación de nueve tiempos, diseñado por el renombrado chef Fabio Quarta, inspirado en ingredientes de temporada.

El chef Fabio Quarta, originario de Puglia, Italia, es el chef ejecutivo de Four Seasons Resort Los Cabos at Costa Palmas. Su carrera culinaria lo ha llevado por todo el mundo, desde Europa hasta el Medio Oriente, África y, finalmente, a Cabo del Este en Baja California. Esta región comparte muchas similitudes con los platos que Fabio creció amando, centrados en productos frescos y de temporada y con un enfoque en los mariscos. “Zest representa mi amor por la cultura culinaria tanto italiana como mexicana. Es una gran alegría para mí compartir esta pasión con nuestros huéspedes en un ambiente tan íntimo que fomenta una conexión profunda con la comida y con las personas con las que la compartes.” – afirmó Fabio.

Ubicado estratégicamente junto a los limoneros que rodean Limón, uno de los restaurantes icónicos del resort, Zest se encuentra en el jardín privado del chef Fabio. Los comensales pueden disfrutar de una cena bajo las estrellas, rodeados de exuberantes enredaderas de maracuyá. Cada platillo del menú utiliza ingredientes de temporada provenientes del jardín, proporcionando una experiencia culinaria extraordinaria.

El menú inaugural de Zest incluye creaciones exquisitas como tartar de remolacha al horno de sal con ricotta de limón, gazpacho de tomate y fresa con camarón de Baja estilo poché, y rigatoni cacio e pepe con mantequilla ahumada y trufa negra, entre otros. Además, Zest ofrece una selección especial de vinos curada por el distinguido sommelier  Victor Itza Pacheco, complementando cada platillo de manera perfecta.

Zest no solo representa un hito importante para Four Seasons Resort Los Cabos at Costa Palmas, sino que también establece un nuevo estándar de exclusividad y sofisticación en la escena culinaria de Cabo. Con un enfoque en la calidad, la autenticidad y la intimidad, Zest promete ser una experiencia culinaria inolvidable para todos sus huéspedes.

Zest ofrece una sola experiencia gastronómica por noche, para un máximo de 12 personas que inicia a las siete de la noche y está abierto todos los días de la semana. Las reservas deben hacerse con un mes de antelación contactando al concierge del hotel.

Situado en Cabo del Este, Four Seasons Resort Los Cabos at Costa Palmas es un exclusivo destino en la península de Baja California, México. Diseñado para proporcionar un refugio de paz y aventuras, los huéspedes pueden disfrutar de vistas increíbles al Mar de Cortés, caminar por hermosas playas y explorar maravillas naturales. El resort, con una arquitectura contemporánea y propuestas culinarias excepcionales, es un tributo al arte del buen vivir, ofreciendo experiencias que deleitan los sentidos y nutren el alma.

Más noticias de turismo en DeViaje.com.co

La entrada Four Seasons Resort and Residences Los Cabos inaugura el restaurante más pequeño de Los Cabos se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
99449
Ciclismo con impacto social: a pedalear por una buena causa https://technocio.com/ciclismo-con-impacto-social-a-pedalear-por-una-buena-causa/ Wed, 31 Jul 2024 14:15:49 +0000 https://technocio.com/?p=99431 Movich Cycling se une a la Fundación Esteban Chaves e invitan a pedalear por las futuras estrellas del ciclismo en tres rodadas benéficas: 3 de…

La entrada Ciclismo con impacto social: a pedalear por una buena causa se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Movich Cycling se une a la Fundación Esteban Chaves e invitan a pedalear por las futuras estrellas del ciclismo en tres rodadas benéficas: 3 de agosto y 16 de noviembre en Bogotá, y 28 de septiembre en Rionegro, Antioquia.

Desde los años 80, el ciclismo se ha tejido en el ADN de los colombianos. Legendarios escaladores como ‘Lucho’ Herrera y Fabio Parra abrieron el camino, inspirando a generaciones de jóvenes talentos. Los ciclistas han demostrado una excelencia indiscutible en los puertos de montaña de las grandes vueltas. Con más de 20 victorias de etapa en el Tour de Francia, la Vuelta a España y el Giro de Italia, los ‘escarabajos’ han dejado su marca en la historia del ciclismo.

Hoy, en pleno siglo XXI, la tradición continúa con quienes han llevado la tricolor a lo más alto de los podios en las grandes vueltas, demostrando que el ciclismo colombiano es más que una pasión, es un legado que se transmite de generación en generación.

Durante más de cuatro décadas, los pedalistas han dejado huella en el ciclismo mundial. Sin embargo, el futuro es prometedor. Con una nueva generación de talentos emergiendo, el ciclismo colombiano está llamado a seguir cosechando éxitos.

Tal es el caso de Movich Cycling quienes creen en la formación de seres humanos desde el deporte y las actividades de promoción y construcción de país. “Dentro de nuestra estrategia de sostenibilidad decidimos ser patrocinadores de la Fundación Esteban Chaves, apoyando y promoviendo sus iniciativas y actividades tanto en Colombia, como en el exterior”, asegura Lina Restrepo Castro, Gerente E&T Operadora de Turismo

Es así como Movich Cycling en alianza con la Fundación Esteban Chaves, invitan a los amantes de las dos ruedas, a pedalear por las futuras estrellas del ciclismo en tres Rodadas Solidarias, que se llevarán a cabo en Bogotá (3 de agosto y 16 de noviembre) y Rionegro, Antioquia (28 de septiembre). La ruta en Bogotá iniciará en TNC Patios hasta 4 esquinas, regresando al punto de partida. “Los participantes que se unan a esta rodada con impacto social tendrán refrigerio y premios de Bioracer para los mejores tiempos de hombre y mujer. Todo lo recaudado será donado a la Fundación”, dice Restrepo.

La Fundación Esteban Chaves pedalea hacia un futuro lleno de posibilidades. Al ofrecer una formación integral en el ciclismo, la fundación abre las puertas a un mundo de oportunidades a niñas, niños y adolescentes, para que fortalezcan sus conocimientos y habilidades en entrenamiento, logística, mecánica y nutrición, entre otras áreas, lo que les permite desarrollar una carrera sólida y sostenible en el mundo del ciclismo.

Más allá de las medallas y los títulos, el ciclismo ha transformado a Colombia. La bicicleta se ha convertido en un símbolo de superación, disciplina y unión. Las hazañas de los ciclistas han inspirado a millones de colombianos a adoptar un estilo de vida más saludable y ¿por qué no?, a soñar en grande.

Más noticias de turismo en DeViaje.com.co

La entrada Ciclismo con impacto social: a pedalear por una buena causa se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
99431
Cinco herramientas efectivas que están impulsando a las Agencias de Viajes https://technocio.com/cinco-herramientas-efectivas-que-estan-impulsando-a-las-agencias-de-viajes/ Tue, 30 Jul 2024 22:10:18 +0000 https://technocio.com/?p=99401 Con la llegada de la tecnología y la masificación del internet, las principales industrias y sectores económicos vieron una oportunidad para transformarse y continuar creciendo…

La entrada Cinco herramientas efectivas que están impulsando a las Agencias de Viajes se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Con la llegada de la tecnología y la masificación del internet, las principales industrias y sectores económicos vieron una oportunidad para transformarse y continuar creciendo año tras año. El turismo, como uno de los principales motores económicos en Colombia y toda América Latina, ha sido uno de los grandes beneficiados, aprendiendo a apalancarse en la facilidad que brinda la tecnología, para que más personas tengan acceso a múltiples destinos y experiencias, todo a los mejores precios.

En este sentido, los agentes de viajes han tomado una importancia vital, ya que no solo cuentan con las mejores herramientas tecnológicas, sino que tienen la posibilidad de ofrecer asesoría personalizada a cada viajero, entendiendo sus gustos y necesidades, para traducirse en experiencias únicas.

Actualmente, las agencias tienen la oportunidad de contar con modernas plataformas de reservas online que les acercan prácticamente todos los productos y servicios turísticos que pueden llegar a necesitar para sus usuarios. Tal es el caso de HotelDO, empresa de viajes con más de 24 años de experiencia en el mercado B2B en Latinoamérica.

Inicialmente reconocida por su distribución global de hotelería, esta compañía amplió significativamente sus capacidades tras integrarse con Despegar, logrando ofrecer a sus agencias afiliadas una gestión integral, segura y amigable de sus reservas.

Estas son las principales características que, de acuerdo con HotelDO, las agencias de viajes deben buscar en sus aliados turísticos, para garantizar los mejores productos, precios, servicio y acompañamiento a cada uno de sus clientes:

Facilidad y seguridad en las reservas

La experiencia de usuario es un factor crucial a la hora de gestionar servicios turísticos y debe ser transversal para todos los actores del mercado, incluido las agencias. Por eso, es indispensable que las plataformas de viajes cuenten con una interfaz intuitiva que facilite la navegación y optimice el proceso de reserva, así como un soporte técnico permanente  que brinde seguridad y respaldo inmediato ante cualquier eventualidad, garantizando una gestión eficiente y sin contratiempos.

Amplia variedad de productos y alianzas estratégicas

Las agencias deben convertirse en el lugar en que los viajeros encuentren todos los productos y servicios que necesiten para diseñar su nueva experiencia. Por eso es clave que su plataforma aliada esté integrada con múltiples proveedores de servicios turísticos, que permita ir más allá de los hoteles y vuelos, incluyendo además actividades en destino, alquiler de autos e incluso productos especializados como Disney, Universal y Xcaret.

Gestión eficiente de reservas

Desde la creación hasta la modificación y cancelación de los itinerarios, en cada paso las agencias deben sentirse acompañadas y respaldadas por su proveedor turístico. Hoy en día algunas plataformas ya han entendido esto y están brindando herramientas avanzadas al agente de Viajes, para que gestione sus reservas y resuelva las solicitudes de sus clientes en el momento en que lo requieran, logrando un control total sobre los detalles de cada itinerario, lo cual se traduce en libertad para hacer los mejores cierres de negocios y brindar un excelente acompañamiento al cliente final.

Optimización de procesos administrativos

Una de las mejores formas de aprovechar la tecnología es brindar procesos más sencillos y transparentes para los usuarios. En el caso de HotelDO, su plataforma integró la  capacidad de descontar automáticamente las comisiones de alojamiento y vuelos al momento de la emisión, lo cual agiliza significativamente los procesos administrativos de los agentes de viajes, permitiéndoles  optimizar su tiempo.

Capacitación continua para agentes de viajes

HotelDO está comprometido con la capacitación continua de los agentes de viajes; por eso, a través de diferentes eventos de formación, asegura que los profesionales del turismo estén actualizados con las últimas tendencias y herramientas disponibles. Esto incluye webinars, capacitación presencial y material educativo especializado, diseñados para mejorar la eficiencia y la calidad del servicio ofrecido.

«Estamos comprometidos en ofrecer una plataforma integral que le proporcione a nuestros agentes de viajes los recursos necesarios para potenciar sus ventas y expandir sus negocios. Es por eso que trabajamos cada día para asegurar que cada agente tenga acceso a productos y servicios de calidad y que pueden reservar de manera rápida y segura” concluye Adriana Gil, directora comercial de HotelDO Colombia.

La entrada Cinco herramientas efectivas que están impulsando a las Agencias de Viajes se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
99401
Auge turístico y desarrollo sustentable marcan un año de éxito para Nayarit https://technocio.com/auge-turistico-y-desarrollo-sustentable-marcan-un-ano-de-exito-para-nayarit/ Tue, 30 Jul 2024 21:28:54 +0000 https://technocio.com/?p=99386 El estado de Nayarit, en México, anuncia con orgullo importantes logros en 2024, entre los que destacan un aumento del turismo y una firme dedicación…

La entrada Auge turístico y desarrollo sustentable marcan un año de éxito para Nayarit se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

El estado de Nayarit, en México, anuncia con orgullo importantes logros en 2024, entre los que destacan un aumento del turismo y una firme dedicación a la sostenibilidad. De cara al futuro, Nayarit promete seguir comprometido con el medio ambiente y con un turismo de primera calidad, incluso en un momento en que México experimenta un turismo en cifras récord. México recibió la impresionante cifra de 34,3 millones de turistas en los primeros cinco meses de 2024. Nuevo Nayarit se ha convertido en un destino destacado, situándose entre los tres primeros de México en cuanto a ocupación hotelera, con un destacado 81,8 por ciento.

Nuevo Nayarit, con sus reconocidas playas y populares destinos turísticos como Bucerías, Punta Mita, Sayulita, Litubú, Rincón de Guayabitos y Chacala, sigue atrayendo visitantes de todo el mundo. A pesar del aumento en las llegadas, Nayarit sigue comprometido con la preservación de su belleza natural y la promoción del turismo sustentable.

El St. Regis Punta Mita Resort ejemplifica este compromiso al colaborar con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas para promover prácticas responsables entre los huéspedes, regular el número de visitantes y asegurar la conservación de las Islas Marietas y su rica biodiversidad para las generaciones futuras. De igual forma, el W Punta de Mita fomenta la microeconomía de la región al abastecerse de productos artesanales e ingredientes orgánicos de proveedores locales. El resort también participa en la protección de la flora y fauna marinas a través de limpiezas periódicas de playas. Ha eliminado el uso de plástico a través de la campaña “no straw needed”, que promueve productos a base de desechos orgánicos para reducir el consumo de material desechable.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios ha reconocido a las playas de Nayarit como unas de las más limpias del país. La playa de Nuevo Nayarit cuenta con la prestigiosa certificación Blue Flag y ocupa el cuarto lugar entre las diez playas más limpias de México. Otras playas Blue Flag en Nayarit son la Marina Riviera Nayarit y la Marina Fonatur en San Blas.

La inversión en infraestructura en Nayarit continúa creciendo, y el Aeropuerto Internacional Tepic-Riviera Nayarit, que se construirá próximamente, está listo para recibir vuelos internacionales. La modernización en curso del aeropuerto incluye la ampliación de las instalaciones, la mejora de la infraestructura y la implementación de tecnología de punta para garantizar la comodidad y seguridad de los pasajeros. Una vez finalizado, el aeropuerto podrá recibir hasta cuatro millones de pasajeros al año.

Se espera que el aeropuerto esté en pleno funcionamiento en el primer trimestre de 2025. La inauguración incluirá nuevas pasarelas para embarque de pasajeros, más de 33.000 pies cuadrados de tiendas y restaurantes, y un nuevo centro de alquiler de coches con marcas internacionales como Avis, Budget y franquicias de Hertz. Todo el proceso de inmigración también será digital.

El aeropuerto completó su primer vuelo de prueba internacional en abril, lo que marca un paso fundamental en su transformación. La decisión de cambiar de marca fue estratégica para posicionar al aeropuerto como la puerta de entrada a Riviera Nayarit. El setenta y dos por ciento de los visitantes que llegan a Nayarit lo hacen por turismo, y el 60 por ciento de esos visitantes son turistas internacionales. La expansión de las operaciones de vuelos globales en el Aeropuerto Internacional de Riviera Nayarit mejorará la conectividad con las principales ciudades de América del Norte, ya que el aeropuerto se encuentra actualmente en negociaciones con varias puertas de entrada en Estados Unidos y Canadá.

El sector hotelero de Nayarit también está experimentando un crecimiento sin precedentes, con al menos diez nuevas aperturas planeadas para 2026. Los principales inversionistas hoteleros, incluidos AMResorts, Grupo Vidanta, Marriott International y Meliá, están encabezando esta expansión. Hoteles familiares como Iberostar Grand y el parque temático Cirque du Soleil aumentarán el atractivo de Nayarit como un destino de primer nivel para todas las edades. El plan de desarrollo también incluye la apertura de propiedades de Fairmont Hotels & Resorts, Westin, Autograph Collection y Ritz-Carlton. Meliá Hotels International Group presentará el Gran Meliá Hotel en Riviera Nayarit con 180 habitaciones y suites y el Hotel Zel Sayulita en 2025. La marca Belmont estrenará su hotel Milaroca en 2025, mientras que Montage y Pendry tienen previsto abrir dentro del complejo de Punta Mita en 2026.

Este incremento en las reservas hoteleras en Riviera Nayarit también se refleja en un incremento en las llegadas a los tres aeropuertos que dan servicio al estado, incluido el de Bahía de Banderas, que ha registrado un aumento de más de 3.7 millones de llegadas por vía aérea en el primer semestre de 2024, lo que representa un incremento del 2.6 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2023.

El progreso de Nayarit en 2024 subraya su condición de destino líder que armoniza el crecimiento del turismo con prácticas sustentables, garantizando que sus tesoros naturales y su vibrante cultura sigan prosperando para las generaciones futuras.

Más noticias de turismo en DeViaje.com.co

La entrada Auge turístico y desarrollo sustentable marcan un año de éxito para Nayarit se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
99386
Disfruta de un escape renovador entre las majestuosas montañas y la tranquilidad natural https://technocio.com/disfruta-de-un-escape-renovador-entre-las-majestuosas-montanas-y-la-tranquilidad-natural/ Tue, 30 Jul 2024 20:56:12 +0000 https://technocio.com/?p=99380 Escapa del estrés y renueva energías, Movich Las Lomas, invita a disfrutar de una oferta especial de pasadía que combina relajación, gastronomía y naturaleza. A…

La entrada Disfruta de un escape renovador entre las majestuosas montañas y la tranquilidad natural se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Escapa del estrés y renueva energías, Movich Las Lomas, invita a disfrutar de una oferta especial de pasadía que combina relajación, gastronomía y naturaleza.

A medida que avanzamos en la segunda mitad del año, es común sentirse cansado, estresado y tener responsabilidades acumuladas. En medio de esto, es vital recordar la importancia de tomarnos un momento para desconectar y recargar energías. ¿Qué pasaría si dedicaras solo un día para liberarte del estrés y conectar con espacios de tranquilidad y serenidad?

Escapar de la rutina no debería ser visto como un lujo, sino como una necesidad para mantener el equilibrio. Colombia destaca como un destino turístico diverso y emocionante que ofrece opciones para todos los gustos y presupuestos. Viajar a entornos naturales, lejos del estrés y el ruido de la ciudad, permite desconectar del ritmo diario y reconectar con la tranquilidad que estos lugares ofrecen, revitalizando cuerpo y mente por completo.

Ubicado entre las majestuosas montañas de Antioquia y a solo 30 minutos de Medellín, Rionegro se presenta como el destino ideal para quienes buscan una escapada de la rutina. Este encantador municipio antioqueño combina a la perfección cultura, gastronomía y naturaleza, creando un entorno ideal para relajarse y disfrutar.

Rionegro, con su encanto único y el Hotel Movich Las Lomas, con lo mejor del sabor local, ofrecen el escenario ideal para una escapada revitalizante. “En Movich Las Lomas, entendemos que tomarse un día para descansar no solo es necesario, sino que también es fundamental para el bienestar” asegura Milena Cárdenas Uribe, Gerente General de Hotel Movich Las Lomas. “Con nuestra oferta especial de pasadía, queremos que todos los clientes que no están alojados con nosotros puedan disfrutar al máximo esta experiencia llena de descanso y bienestar, ya sea en pareja, con amigos o en familia.”

Con una oferta gastronómica excepcional del restaurante Ébano, que celebra los sabores locales con técnicas internacionales, y servicios de primera clase que garantizan confort y hospitalidad, los huéspedes podrán disfrutar de esta experiencia de pasadía con reserva previa. “Este pasadía está disponible en el horario de ocho de la mañana a ocho de la noche. Los adultos pueden acceder por solo 80 mil pesos y los niños por 40 mil pesos.” afirmó Cárdenas. “Aunque esta oferta no incluye servicio de habitación, se podrá disfrutar de una bebida refrescante, acceso a piscina, sauna y turco. Además, se incluye un plato fuerte para los adultos y un menú infantil para los niños con múltiples opciones que resaltan nuestro sabor local”.

Desde disfrutar de la naturaleza hasta relajarse en la piscina y deleitarse con la deliciosa comida local, cada momento en Movich Las Lomas promete ser una escapada inolvidable para renovar energías y disfrutar de momentos especiales que harán que veas estas escapadas como esenciales en el año.

Más noticias de turismo en DeViaje.com.co

La entrada Disfruta de un escape renovador entre las majestuosas montañas y la tranquilidad natural se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
99380
Lo que necesita saber para planificar su visita a Medellín https://technocio.com/lo-que-necesita-saber-para-planificar-su-visita-a-medellin/ Tue, 30 Jul 2024 20:48:29 +0000 https://technocio.com/?p=99377 Feria de las Flores 2024: todo lo que necesita saber para planificar su visita a Medellín. Medellín se prepara para vivir una fiesta de colores…

La entrada Lo que necesita saber para planificar su visita a Medellín se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Feria de las Flores 2024: todo lo que necesita saber para planificar su visita a Medellín.

Medellín se prepara para vivir una fiesta de colores y tradiciones. La Feria de las Flores 2024 regresa con más fuerza que nunca, llenando las calles de alegría y música. Del 2 al 11 de agosto, la ciudad se convierte en un derroche de belleza floral, con las emblemáticas silletas como protagonistas.

Las coloridas silletas y la tradicional música de la tierra paisa regresan a tomarse las calles de Medellín. Se acerca la Feria de las Flores 2024, una explosión de color y tradición que enamora a locales y visitantes por igual. Además, se perfila como una experiencia única para quienes tienen pensado visitar la ciudad del 2 al 11 de agosto, fecha en que la alegría se une a la belleza floral, cubriendo a la ciudad de la eterna primavera con un ambiente festivo inigualable.

Entre las emblemáticas actividades se encuentra el majestuoso Desfile de Silleteros, un tesoro cultural que tiene sus raíces en Santa Elena, Antioquia. Donde los artesanos crean verdaderas esculturas que representan la belleza de la naturaleza. Durante la Feria de las Flores, desfilan con orgullo por las calles de Medellín, llevando sobre sus hombros estas impresionantes creaciones que son el resultado de meses de trabajo y dedicación. Este año en el evento desfilarán cerca de 500 silleteros entre adultos, jóvenes y niños.

La creciente expectativa en torno a este evento se refleja en un aumento del 35% en las búsquedas de vuelos a Medellín y del 45% en las de alojamiento, según datos de Despegar.  Para aprovechar al máximo este viaje, la empresa recomienda adquirir paquetes de vuelo más hospedaje, con descuentos de hasta un 30%, incluso los viajeros podrán encontrar más beneficios, al reservar desde la app de Despegar.

Para disfrutar al máximo de la Feria de las Flores y las diferentes actividades que tendrá la ciudad, Despegar, la empresa de viajes líder en Latinoamérica, recomienda hospedarse en hoteles que se encuentren ubicados en zonas estratégicas ya que brindan un acceso fácil a desfiles, conciertos y eventos culturales.

El evento atrae a miles de turistas y reservar con anticipación permite encontrar hoteles que se ajusten a las necesidades. “Las opciones de alojamiento en plataformas como Despegar, ofrece hoteles con cancelación gratuita, lo que brinda mayor flexibilidad al momento de planificar el viaje. Al combinar una ubicación con la tranquilidad de poder modificar la reserva sin penalización, los viajeros aseguran una estadía cómoda y sin contratiempos durante la Feria de las Flores”, asegura Pablo Jaitman, Country Manager de Despegar Colombia.

Además, la proximidad a estaciones de metro facilitará el desplazamiento por la ciudad, permitiendo a los visitantes optimizar su tiempo y explorar diferentes rincones turísticos de Medellín como la Plaza Botero, la Comuna 13 o el Jardín Botánico.

Más noticias de turismo en DeViaje.com.co

La entrada Lo que necesita saber para planificar su visita a Medellín se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
99377
¿Visita Medellín para Feria de las Flores? Sáquele provecho a su estadía https://technocio.com/visita-medellin-para-feria-de-las-flores-saquele-provecho-a-su-estadia/ Tue, 30 Jul 2024 20:41:51 +0000 https://technocio.com/?p=99374 Cada año, Medellín se convierte en el epicentro de la moda y la cultura del país durante eventos como la Feria de las Flores que…

La entrada ¿Visita Medellín para Feria de las Flores? Sáquele provecho a su estadía se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Cada año, Medellín se convierte en el epicentro de la moda y la cultura del país durante eventos como la Feria de las Flores que tienen lugar entre finales de julio e inicios de agosto. Sin embargo, la ciudad no solo es conocida por su vibrante escena de eventos, sino también la cultura y estilo de vida que ha atraído a muchos turistas posicionándose como una de las ciudades con mayor turismo en el país.

Motivando a las personas a sacarle el mayor provecho a su visita en la ciudad, y usar sus momentos libres durante las diferentes Ferias para adentrarse en la cultura paisa, Yango, empresa de movilidad compartida, comparte una guía más allá de los puntos turísticos tradicionales, para las personas que quieran sumergirse en la cultura moderna en Medellín y explorar lo que atrapa a muchos en el día a día.

Moda Local

Durante Colombiamoda, las pasarelas brillan con las últimas tendencias de diseñadores. Sin embargo, después del evento, los amantes de la moda pueden recorrer barrios como Vía Primavera donde se concentran boutiques diseñadores colombianos jóvenes que han reinventado la moda colombiana y marcan tendencia en el país por su buena calidad y diseño, entre ellas se encuentran marcas como: True, Undergold, One Half, entre muchas otras.

Cafés de Especialidad

Medellín es famosa por sus cafés de especialidad, y no hay mejor manera de empezar el día que con una taza de café colombiano. La oferta es interminable, pero dentro de los barrios turísticos y peatonales, se encuentran locales como Pergamino o Época Café que ofrecen una experiencia inmersiva en el café colombiano. Estos lugares no solo ofrecen excelentes cafés, sino también un ambiente acogedor para disfrutar de un momento de calma en medio de la ciudad.

Arte y Música

Medellín es una ciudad que respira arte y música en cada esquina. Dedique una tarde a explorar el Museo de Antioquia, donde podrá admirar obras de Fernando Botero y otros artistas colombianos. Además, no se pierda el recorrido por la Comuna 13, un barrio transformado por el arte callejero que cuenta la historia de su comunidad a través de impresionantes murales y grafitis.

Por la noche, sumérjase en la vibrante escena musical de Medellín en barrios como Provenza, donde podrá disfrutar desde el reggeatón hasta la salsa. Así mismo, disfrute de la oferta de conciertos que tiene la ciudad durante la Feria de Flores, como La Eterna, el concierto donde se presentarán artistas como Marc Anthony, Nicky Jam, entre otros. Para los asistentes se recomienda planear con anticipación el transporte, con opciones económicas como el Metro, o aplicaciones como Yango, que tendrá trayectos desde $4.500 COP.

Consejos Prácticos para tu viaje

• Transporte: Para desplazarse de manera rápida, pero cuidando el bolsillo, organice su recorrido para poder caminar en un mismo barrio. Para las distancias largas, contemple opciones como el Metro de Medellín o las aplicaciones de movilidad como Yango, que ofrece tarifas desde $4.500 COP.

• Tráfico: Medellín es una de las ciudades de Colombia con más tráfico, por eso, se recomienda tener presente las “horas pico” como las 5:00 pm y 6:00 pm para planear sus desplazamientos antes o después de ese tiempo y evitar estar hasta 1 hora dentro del carro esperando.

• No limitarse a un itinerario: Dedique tiempo a perderse por las calles de Laureles y Envigado, donde encontrará tiendas de moda independiente, cafés encantadores y galerías de arte emergentes.

Más noticias de turismo en DeViaje.com.co

La entrada ¿Visita Medellín para Feria de las Flores? Sáquele provecho a su estadía se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
99374
Ahorre y explore: Free tours en París durante los Juegos Olímpicos https://technocio.com/ahorre-y-explore-free-tours-en-paris-durante-los-juegos-olimpicos/ Mon, 29 Jul 2024 04:13:12 +0000 https://technocio.com/?p=99331 Inició una de las celebraciones deportivas más esperadas: los Juegos Olímpicos, que tendrán lugar en París del 26 de julio al 11 de agosto. Este…

La entrada Ahorre y explore: Free tours en París durante los Juegos Olímpicos se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Inició una de las celebraciones deportivas más esperadas: los Juegos Olímpicos, que tendrán lugar en París del 26 de julio al 11 de agosto. Este inigualable evento no solo promete ser una exposición de talento y espíritu deportivo, sino también un importante foco de atención para viajeros de todo el mundo. Ante la inminente llegada de 11,3 millones de visitantes, según estimaciones de la Oficina de Turismo de París (OTCP), es inevitable que se presenten incrementos en los costos de servicios como el transporte, alimentación y el alojamiento, lo que puede afectar el presupuesto de los viajeros.

Para quienes están planeando una aventura en la cautivadora Ciudad de la Luz durante los Juegos Olímpicos, se recomienda buscar alternativas para optimizar el presupuesto de viaje y una de ellas puede ser en las actividades que se realicen en el destino. Por lo anterior, Civitatis realiza un listado de free tours con los que podrá explorar y ahorrar en París.

“Los free tours son una excelente opción para descubrir los rincones más emblemáticos e imperdibles del destino al tiempo que protege su bolsillo. Si bien estas actividades no cuentan con un precio establecido, al concluir la actividad se entrega al guía una gratificación económica estipulada por el viajero, la cual refleja su grado de satisfacción con la experiencia recibida”, explica María Carolina Padilla, country manager Civitatis.

Free tour por París: otro de los beneficios de este tipo de tours es que son ideales para tener un primer acercamiento con el destino, y este es el recorrido ideal para lograr ese objetivo. Con este free tour podrá descubrir la capital francesa, conociendo el exterior de icónicos monumentos como la Santa Capilla (Sainte-Chapelle), el Palacio de Justicia, el Pont Neuf, o Puente Nuevo, que a diferencia de su nombre es el puente más antiguo que atraviesan el majestuoso Sena. También se visita la explanada del Museo del Louvre para admirar la arquitectura exterior de este antiguo palacio, mientras el guía habla sobre algunos personajes ilustres, como el Rey Sol o Napoleón Bonaparte, entre otros.

Free tour por los alrededores de la Torre Eiffel y el Arco del Triunfo: estos dos espacios merecen un recorrido solamente enfocado en apreciar su majestuosidad. El punto de encuentro de esta actividad es la Avenida de los Campos Elíseos, desde ahí, con la compañía de un guía experto, se realiza una caminata por los alrededores del Arco del Triunfo, ubicado en una de las calles más elegantes de la ciudad. Tras conocer esta lujosa zona del distrito 16 de París, continúa el camino por los alrededores de la Torre Eiffel, durante este espacio conocerá algunos datos curiosos y de historia de la emblemática “Dama de Hierro”, de la capital francesa, uno de los monumentos más fotografiados del mundo.

Free tour por Montmartre: visitar uno de los barrios más artísticos y bohemios de París, definitivamente es un plan imperdible. Este tour invita a pasear por la emblemática calle del Moulin Rouge, el cabaret más famoso de la ciudad, cuyo molino rojo es un icono fotogénico. El recorrido continúa por la calle Lépic, donde se encuentra el Cafe deux Moulins, escenario de algunas escenas de la película Amélie.  Más adelante, se visita el edificio en donde vivió Vincent van Gogh, revelando la profunda huella que los impresionistas dejaron en su obra. El itinerario continúa caminando por las pintorescas calles de Montmartre hasta alcanzar Le Bateau Lavoir, lugar que albergó el primer estudio parisino de Picasso. Este paseo no es solo un viaje por la historia del arte, sino una experiencia cultural imprescindible.

Free tour por Le Marais y la Bastilla: si desea conocer la París medieval, este es el tour indicado. Le Marais, uno de los barrios más pintorescos de la capital francesa, con sus calles adoquinadas que evocan la Edad Media, cada rincón cuenta una historia. Con este recorrido se visita el jardín del Hôtel de Sens, donde residió la reina Margot, y el intrigante Village Saint-Paul. El trayecto finaliza en la histórica plaza de la Bastilla, cuna de la Revolución Francesa.

Free tour de Emily en París: culminamos este listado con un recorrido poco usual, pero uno de los que ha llamado más la atención por los viajeros seriéfilos. Durante la ruta, se visitará el centro de la Ciudad de la Luz siguiendo las huellas de la protagonista y sus compañeros de reparto. Además, entre parada y parada, podrá escuchar extractos de la banda sonora de la serie y otras canciones populares francesas.  El guía compartirá fascinantes detalles sobre la producción y anécdotas del elenco, todo mientras visitas sitios icónicos como el restaurante de Gabriel, el apartamento de Emily, la famosa boulangerie Moderne y las oficinas de Savoir.

“Es importante tener en cuenta que durante los Juegos Olímpicos y Paralímpicos se implementarán restricciones de horarios y accesos en diversas áreas de la ciudad. Para facilitar su ingreso a las zonas reguladas por medidas de seguridad, sugerimos solicitar con antelación la identificación digital conocida como Pass Jeux o Games Pass”, concluye María Carolina.

Más noticias de turismo en DeViaje.com.co

La entrada Ahorre y explore: Free tours en París durante los Juegos Olímpicos se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
99331
Los Cabos, el destino que debe agendar para sus próximas vacaciones https://technocio.com/los-cabos-el-destino-que-debe-agendar-para-sus-proximas-vacaciones/ Fri, 26 Jul 2024 20:46:39 +0000 https://technocio.com/?p=99289 Los Cabos, destino turístico de lujo en el pacífico mexicano que debe agendar para sus próximas vacaciones. Hard Rock Hotel Los Cabos es sin duda…

La entrada Los Cabos, el destino que debe agendar para sus próximas vacaciones se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Los Cabos, destino turístico de lujo en el pacífico mexicano que debe agendar para sus próximas vacaciones.

Hard Rock Hotel Los Cabos es sin duda la opción All Inclusive para vivir la mejor experiencia de su vida.

Comienza la segunda mitad del año, y con ella las proyecciones para las próximas vacaciones. Sol, descanso, y una experiencia única que puede ser vivida solo, en pareja, en compañía de amigos, e incluso en familia, por lo que se hace necesario encontrar una opción que se ajuste a las expectativas y deseos de los turistas.

¿Qué tal cerrar tus días en medio de un paisaje rodeado de naturaleza, mar y una puesta de sol de película?. Precisamente, ese es uno de los atractivos que en los últimos años ha posicionado al pacífico mexicano cómo uno de los destinos de lujo por excelencia en nuestro continente, gracias a su componente exótico, pero también en torno de las imperdibles ofertas hoteleras que se han forjado en zonas cómo Los Cabos; un paradisiaco paraje donde las playas confluyen con escenarios desérticos y cañones, haciéndolo un atractivo de clase mundial.

Los Cabos, perla turística apetecida en México

Dentro de la oferta turística del pacífico norte, México ha tomado especial relevancia, convirtiéndose en imán de turistas de todos los rincones del mundo, quienes han llegado hasta allí enamorados de sus paradisiacos destinos.

Precisamente, dentro de esa oferta turística, Los Cabos toma un lugar privilegiado, pues, además de haber sido galardonado con el Readers Choice Awards; como el mejor destino en México, gracias a sus experiencias únicas como el golf y el avistamiento de ballenas, también alcanzó, en 2023, el tercer lugar en ocupación hotelera en ese país, al haber enamorado a cerca de 4 millones de visitantes.

De acuerdo con las autoridades de México, la apuesta turística de Los Cabos permitió al sector percibir cerca de 21.000 millones de pesos mexicanos durante el año anterior, afianzándose aún más como un destino de excelencia para los turistas internacionales, y un paraje de ensueño que toma fuerza en el turismo de bodas, y el MICE, gracias a las experiencias únicas que ofrece.

Los Cabos está ubicado al sur del Estado de Baja California en México, a tan solo 10 metros sobre el nivel del mar, siendo un lugar mágico al ser el punto geográfico donde se unen el Océano Pacífico y el Golfo de California; un paraje de aguas color zafiro perfecto para los fanáticos de las maravillas naturales, y un destino para disfrutar de planes de excelencia como paseos en velero, buceo, paddle boarding, entre otros.

Lo mejor para los turistas que visitan Los Cabos

Los Cabos tiene en Hard Rock Hotel Los Cabos uno de sus más importantes hoteles, al posicionarse como un resort con una atractiva oferta de All Incluse, donde la experiencia está marcada por las opciones para todos los gustos, y la diversión, descanso y buena mesa están garantizados.

En la oferta de descanso del Hard Rock Hotel Los Cabos, se destacan opciones como el Rock Spa y el Posh Beauty Salon; ideales para que se dedique tiempo y cuidado, así como la experiencia Rock Royalty; imperdible si quiere darle una ‘sorpresa de lujo’ a su pareja.

Con su completa oferta de habitaciones, la experiencia de sus visitantes se eleva a trato de Rock Start, gracias a exclusivos espacios como las habitaciones Deluxe, las suites, y las suites Rock; espacios de más de 115 m² que, además de contar con una cama King, ofrecen un espacio de sala privada, vista al mar, y en algunos casos incluso rooftop o swim-up, a lo que se suma la destinación de un ‘asistente personal’.

Hard Rock Hotel Los Cabos también se convierte en un destino de excelencia en el pacífico mexicano gracias a que ofrece una invaluable oferta gastronómica que harán de su permanencia en el lugar una ocasión del más alto nivel gracias a la presencia de mixólogos y chef de las más altas calificaciones mundiales.

En el Awaken Your Senses, los visitantes encontrarán una nueva experiencia gracias a la oferta de cenas inmersivas, marcadas por presentación gastronómica multisensorial que  incorpora una proyección de video de alta resolución, mesa táctil interactiva, sincronización de aromas, realidad aumentada, un sistema de sonido envolvente y más, en torno a una selección de platillos exclusivos que llevarán la experiencia culinaria al siguiente nivel.

Más noticias de turismo en DeViaje.com.co

La entrada Los Cabos, el destino que debe agendar para sus próximas vacaciones se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
99289
Descubre la felicidad instagrameable en el Hotel Matilda en San Miguel de Allende https://technocio.com/descubre-la-felicidad-instagrameable-en-el-hotel-matilda-en-san-miguel-de-allende/ Wed, 24 Jul 2024 18:33:19 +0000 https://technocio.com/?p=99252 El Hotel Matilda invita a los viajeros a ponerse detrás de la cámara mientras se sumergen en el vibrante y pintoresco encanto de San Miguel…

La entrada Descubre la felicidad instagrameable en el Hotel Matilda en San Miguel de Allende se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

El Hotel Matilda invita a los viajeros a ponerse detrás de la cámara mientras se sumergen en el vibrante y pintoresco encanto de San Miguel de Allende. Esta encantadora ciudad ha cautivado a visitantes de todo el mundo e incluso se ha ganado el estatus de Mejor Ciudad del Mundo según Conde Nast Traveler. Con su ubicación privilegiada y sus lujosos alojamientos, el Hotel Matilda es la base perfecta para explorar los lugares más fotografiables de la ciudad, ofreciendo a los huéspedes una mezcla inolvidable de cultura, historia y atractivo visual impresionante, además de la oportunidad de obtener todos los me gusta.

Entre los muchos lugares fotografiables de San Miguel de Allende, ninguno es tan emblemático como la Parroquia de San Miguel Arcángel, la impresionante iglesia neogótica rosa que se alza majestuosa en el corazón de la ciudad. Esta obra maestra arquitectónica, a menudo considerada el símbolo de San Miguel, es una visita obligada para cualquiera que quiera capturar la esencia de este pueblo mágico.

Al pasear por las calles adoquinadas de la ciudad, los visitantes se deleitarán con las vibrantes buganvillas en flor que caen en cascada sobre las paredes y los arcos, creando un colorido telón de fondo perfecto para los amantes de la fotografía. Una de esas pintorescas calles es la Calle Aldama, donde los adoquines y los edificios pintados de vivos colores proporcionan un entorno idílico para una foto típica de San Miguel. Resulta que la Calle Aldama es la dirección del Hotel Matilda, por lo que los huéspedes del hotel están literalmente a las puertas de algunas de las mejores oportunidades para tomar fotografías de la ciudad.

Los amantes de la naturaleza encontrarán una fuente de inspiración sin límites en El Charco del Ingenio, un jardín botánico y reserva natural con senderos panorámicos, plazas ceremoniales, lagos tranquilos y una cascada impresionante. Este oasis de belleza natural es un paraíso tanto para la relajación como para las fotografías impresionantes.

Para disfrutar de una experiencia rejuvenecedora, los huéspedes pueden visitar las cercanas aguas termales La Gruta y Escondido Place, donde las relajantes aguas termales ofrecen un escape sereno. Estas aguas termales naturales son perfectas para capturar momentos de tranquilidad y placer en medio de un entorno exuberante.

Los aficionados al arte quedarán cautivados por los murales de Colonia Guadalupe, un barrio que se ha transformado en una galería al aire libre que exhibe arte callejero vibrante. Cada mural cuenta una historia única y se suma al rico tapiz del patrimonio artístico de San Miguel.

La terraza en la azotea de la suite del propietario del Hotel Matilda ofrece un mirador espectacular con vistas panorámicas de la ciudad, especialmente al atardecer, cuando el cielo se tiñe de tonos naranja y rosa.

Y luego están los momentos dignos de Instagram en el propio Hotel Matilda. Un excelente ejemplo de inspiración para Instagram, el Hotel Matilda es conocido por su impresionante diseño, su ambiente artístico y sus impresionantes vistas.

El Hotel Matilda combina a la perfección el diseño contemporáneo con elementos históricos, creando un entorno único y visualmente impactante. Cada rincón del hotel está diseñado meticulosamente para ofrecer a los huéspedes un deleite para la vista, desde el elegante y moderno vestíbulo hasta las elegantes habitaciones y suites repletas de arte. Los elegantes interiores del hotel y las obras de arte seleccionadas brindan una variedad infinita de fondos dignos de Instagram, lo que lo convierte en un tesoro visual para los entusiastas de la fotografía.

La zona de la piscina central del hotel ofrece un entorno elegante para tomar fotografías dignas de admirar. Rodeada de una flora vibrante y elementos de diseño elegantes, la zona de la piscina es perfecta para capturar esos momentos perfectos.

El Hotel Matilda ofrece una combinación de lujo, arte y diseño que lo convierte en un destino inigualable para los viajeros que buscan una escapada digna de Instagram en San Miguel de Allende. Con su alojamiento elegante, su ambiente artístico y su ubicación privilegiada, el Hotel Matilda garantiza que cada momento de su estadía sea perfecto.

Más información: https://hotelmatilda.com/

Más noticias de turismo en DeViaje.com.co

La entrada Descubre la felicidad instagrameable en el Hotel Matilda en San Miguel de Allende se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
99252
Marriott International impulsa la expansión turística del eje cafetero de Colombia https://technocio.com/marriott-international-impulsa-la-expansion-turistica-del-eje-cafetero-de-colombia/ Wed, 24 Jul 2024 18:12:05 +0000 https://technocio.com/?p=99249 Marriott International impulsa la expansión turística del eje cafetero de Colombia con la firma del AC Hotel Armenia. La propiedad será el primer hotel de…

La entrada Marriott International impulsa la expansión turística del eje cafetero de Colombia se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Marriott International impulsa la expansión turística del eje cafetero de Colombia con la firma del AC Hotel Armenia.

La propiedad será el primer hotel de Marriott Armenia Quindío y la apuesta de la compañía por este destino de alto crecimiento en Colombia.

Marriott International anunció recientemente la firma de un acuerdo con la empresa promotora de proyectos Márquez Fajardo S.A.S para la apertura del AC Hotel Armenia, el primer hotel de la compañía hotelera en Armenia Quindío, Colombia. Previsto para abrir en 2027, este nuevo hotel ocupará 8,500 metros cuadrados y siete pisos de un edificio de uso mixto junto al Centro de Convenciones de la Ciudad de Armenia Quindío.

“Estamos sumamente entusiasmados por la firma del AC Hotel Armenia, que eleva el segmento de hospitalidad en el destino tanto para viajeros locales como internacionales, bajo los estándares de diseño y servicio únicos de la marca AC Hotels by Marriott”, comentó Joanna Ayala, Directora Regional de Desarrollo para Marriott International en el Caribe y Latinoamérica. “Esta firma tiene un gran valor para Marriott, pues es la primera propiedad de la compañía en Armenia Quindío y reitera nuestro compromiso de inversión en el destino, generando un impacto positivo en la industria turística de la región, siendo un indicador de crecimiento económico, generando nuevos empleos y contribuyendo al desarrollo de la infraestructura turística de la ciudad”.

Ubicado en la Avenida Bolívar y la Avenida Centenario, contiguo al Centro Cultural Metropolitano de Convenciones de Armenia, el hotel formará parte de un edificio de uso mixto de 23,000 metros cuadrados construidos, con tres sótanos de parqueaderos y 15 pisos, comprendiendo el hotel, oficinas, un club de ciudad, y locales comerciales. Con 108 habitaciones estándar y 12 suites, el hotel contará con salones de reuniones y áreas de negocios bajo el diseño sofisticado y moderno de la marca AC Hotels. Creando un equilibrio a través de la arquitectura con el vibrante paisaje de la región, el hotel resulta ideal tanto para viajeros de negocios y grupos por su ubicación estratégica y creciente economía, así como para turismo local y extranjero, destacando el Paisaje Cultural Cafetalero, declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO.

Adicionalmente, el hotel contará con elementos icónicos de la marca como AC Kitchen, ofreciendo desayunos de inspiración europea y AC Lounge, un espacio de alimentos y bebidas especializado en coctelería local y artesanal. Otro elemento distintivo de la marca es AC Lobby, que da la bienvenida a huéspedes y visitantes bajo la sensación de una galería de arte curada con mesas comunes, una amplia estancia y espacio de servicio que permite a los huéspedes solicitar inmediatamente la atención de un miembro del personal.

La marca AC Hotels abrió sus puertas en 1999 aportando estilo, precisión y atención al detalle a la categoría de hospedaje europea. Después de años de crecimiento y éxito, AC Hotels se unió a Marriott International en 2011 bajo el segmento Selecto de Marriott para embarcarse en una expansión global. La marca continúa creciendo en nuevos destinos cada año, manteniendo su dedicación al diseño y la atención a las necesidades de sus huéspedes.

El proyecto será liderado, estructurado y diseñado por la empresa Márquez y Fajardo S.A.S y sus empresas filiales. Márquez y Fajardo, una empresa promotora y gestora integral de proyectos y de desarrollo de nuevos negocios, ha sido promotora de los Hoteles Mocawa Plaza y Mocawa Resort en el Quindío, así como de proyectos de vivienda, centros comerciales, oficinas, y su último desarrollo, el complejo de salud conformado por la Clínica Avidanti de cuarto nivel y el centro médico Zonata en la ciudad de Armenia Quindío.

Marriott International continúa expandiendo su presencia en Colombia, con un total de 25 propiedades abiertas en el país y más de 3,700 llaves bajo 13 marcas globales líderes en la industria, reforzando el interés de la compañía en destinos de alto crecimiento como Armenia Quindío. La presencia de Marriott en el Caribe y Latinoamérica se extiende a cerca de 500 propiedades con más de 89,000 llaves y 150 propiedades en desarrollo del mediano a largo plazo en la región.

Más noticias de turismo en DeViaje.com.co

La entrada Marriott International impulsa la expansión turística del eje cafetero de Colombia se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
99249
Celebra el regreso de Betty la Fea y quédate en su casa https://technocio.com/celebra-el-regreso-de-betty-la-fea-y-quedate-en-su-casa/ Wed, 24 Jul 2024 14:27:07 +0000 https://technocio.com/?p=99221 Para celebrar su tan esperado regreso, Airbnb invita a dos fanáticos de Betty a quedarse durante una noche en la casa de este amado personaje.…

La entrada Celebra el regreso de Betty la Fea y quédate en su casa se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Para celebrar su tan esperado regreso, Airbnb invita a dos fanáticos de Betty a quedarse durante una noche en la casa de este amado personaje.

La casa, ubicada en Bogotá, vuelve a las pantallas y estará disponible para reservar en Airbnb, justo a tiempo para seguir disfrutando del estreno de ‘Betty la Fea, La historia Continúa’, disponible ahora en Prime Video. Una producción de Estudios RCN.

Después de 25 años de la emisión del primer capítulo de Betty la Fea y con la llegada de la secuela de la famosa telenovela a las pantallas, Airbnb abre las puertas de la casa de Betty en Bogotá, Colombia, para que los fanáticos puedan explorar cada rincón de esta emblemática casa que albergó a uno de los personajes favoritos de la televisión latinoamericana y que ahora está de vuelta luego de vivir en los recuerdos de muchos.

Esta será la primera vez que los fanáticos podrán interactuar con los interiores originales de la casa de Betty y pasar una noche en los espacios en los que compartía con sus padres y le contaba sus infidencias a su fiel amigo, Nicolás Mora. Los huéspedes podrán conocer ese espacio tan íntimo en el que ella escribía en su diario sobre sus ilusiones y decepciones durante los días de Ecomoda, y conocerán cada rincón de esa casa en la que hoy también se le da continuidad a su historia.

“Nunca he abierto las puertas de mi casa como en esta ocasión. Esta es la invitación más íntima que he hecho hasta ahora para que, quienes han seguido mi historia en las pantallas a lo largo de los años, puedan reservar este espacio tan valioso para mí y mi familia, solo en Airbnb” afirma Betty.

Sobre la estancia:

Betty la Fea se convertirá en Anfitriona de Airbnb para celebrar el esperado estreno de Betty La Fea, La Historia Continúa y, durante la estancia, los huéspedes podrán:

• Tener acceso al armario personal de Betty y probarse sus atuendos más emblemáticos.

• Pasar la noche en la habitación de Betty y echar un vistazo al diario personal donde ella escribió todas las historias de amor con Don Armando.

• Ver su galería personal con retratos de amigos y familiares.

• Desayunar al mejor estilo de Betty y Don Hermes.

Cómo reservar

Los fanáticos de Betty la Fea podrán reservar este espacio sin ningún costo por una única noche a través de Airbnb a partir del próximo 31 de julio desde las 11:00 a.m COT en airbnb.com/casadebetty, y la estadía sucederá entre los días 10 y 11 agosto de 2024.

*Esta estancia de una noche no es un concurso.

Más noticias de turismo en DeViaje.com.co

La entrada Celebra el regreso de Betty la Fea y quédate en su casa se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
99221
Descubrir Malasia a través de la diversidad cultural y sus festivales https://technocio.com/descubrir-malasia-a-traves-de-la-diversidad-cultural-y-sus-festivales/ Wed, 24 Jul 2024 14:05:43 +0000 https://technocio.com/?p=99217 Es una oportunidad para que los viajeros enriquezcan su experiencia de viaje y se sumerjan en la cultura del país. Diferentes ciudades se visten de…

La entrada Descubrir Malasia a través de la diversidad cultural y sus festivales se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Es una oportunidad para que los viajeros enriquezcan su experiencia de viaje y se sumerjan en la cultura del país.

Diferentes ciudades se visten de festival para celebrar la culturalidad de este destino.

En Malasia, existe un caleidoscopio de culturas, haciendo de esta nación del sudeste asiático famosa por su belleza natural y su rico patrimonio. La multiculturalidad donde conviven malayos, chinos, indios y tribus indígenas, cada uno de los cuales ha aportado su sabor único a la sociedad malaya.

Lo más característico de es su capital, Kuala Lumpur y sus torres petronas, actualmente su moneda e Ringgits, y se posiciona como una de las economías fuertes a nivel mundial en el puesto 38 de acuerdo con al volumen de PIB.

La historia de este destino se remonta al siglo XV con el sultán de Melaka, un destacado centro de comercio de especias, dando lugar a la mezcla de culturas y a la creación de la singular etnia Baba Nyonya, descendientes de los primeros inmigrantes chinos. Poder visitar cada lugar, conocer la cultura, es la mejor experiencia que cada viajero se puede llevar. Sea testigo de este vibrante tapiz a través de sus festivales a lo largo del año, desde el alegre Hari Raya Aidilfitri hasta el deslumbrante Festival de las Luces, Deepavali.

Para los viajeros que les gusta conocer un lugar a través de la gastronomía local, Malasia se convierte el palacio de los sabores. Deleitarse con la auténtica comida china e india hasta deliciosas especialidades locales e innovadores platos de fusión. Así mismo se puede experimentar la escena culinaria en el festival anual en el Kita Food Festival de Kuala Lumpur. Este evento de primera categoría celebra la cocina del sudeste asiático a través de cenas, demostraciones culinarias y debates sobre el futuro de la alimentación.

“Malasia le invita a explorar sus impresionantes paisajes, sumergirse en su vibrante cultura y saborear su deliciosa cocina. Esta joya del Sudeste Asiático ofrece a los viajeros una experiencia inolvidable durante todo el año” indica Linawati Ismail directora del Malasia Travel.

Para conocer más del destino, ingresa en ese mundo a través de www.malaysia.travel

Más noticias de turismo en DeViaje.com.co

La entrada Descubrir Malasia a través de la diversidad cultural y sus festivales se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
99217
Rosewood Residences Old Lighthouse: redefiniendo el lujo en Los Cabos, México https://technocio.com/rosewood-residences-old-lighthouse-redefiniendo-el-lujo-en-los-cabos-mexico/ Tue, 23 Jul 2024 02:03:25 +0000 https://technocio.com/?p=99189 Este nuevo desarrollo de 220 hectáreas, cuidadosamente confeccionado por Rosewood Residences, marca el comienzo de una era de refinamiento sin precedentes en Los Cabos. Rosewood…

La entrada Rosewood Residences Old Lighthouse: redefiniendo el lujo en Los Cabos, México se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Este nuevo desarrollo de 220 hectáreas, cuidadosamente confeccionado por Rosewood Residences, marca el comienzo de una era de refinamiento sin precedentes en Los Cabos.

Rosewood Hotels & Resorts se complace en anunciar el lanzamiento de Rosewood Residences Old Lighthouse Los Cabos, México. Este nuevo y exclusivo desarrollo de 220 hectáreas, situado en el extremo sur de la península de Baja California, donde el majestuoso Mar de Cortés se fusiona con el inmenso Océano Pacífico, marca una nueva era de refinamiento en la región. Como la primera comunidad privada exclusivamente residencial de Rosewood a nivel mundial, Old Lighthouse ofrece una experiencia de vida inspiradora, diseñada para crear conexiones significativas y despertar a la imaginación, invitando a sus residentes a descubrir el lujoso estilo de vida que la marca Rosewood representa.

En colaboración con la visionaria familia Coppel, líderes en la industria hotelera de México, Old Lighthouse nace con la misión de unir a sus residentes a través de experiencias inmersivas y transformadoras. En el corazón de esta exclusiva comunidad, las residencias Rosewood Residences se despliegan con elegancia en un entorno sin igual. Los residentes disfrutarán de la más amplia gama de servicios y amenidades exclusivas jamás ofrecidas por Rosewood en un proyecto residencial, cuidadosamente diseñadas para inspirar aventuras inolvidables y enriquecer la vida de sus miembros cada día.

Un santuario donde la historia y la naturaleza se encuentran con el lujo moderno

Rosewood Residences Old Lighthouse se encuentra enclavado en la impresionante costa de Los Cabos, sobre espectaculares acantilados que se alzan sobre playas de arena blanca y ofrecen vistas panorámicas del océano Pacífico. Aquí, se erige El Faro Viejo, la estructura más antigua de la región, construida en 1905. La familia Coppel ha preservado este sitio con esmero durante más de veinticinco años, culminando en un santuario privado donde la rica historia y el esplendor natural se entrelazan a la perfección con el lujo moderno.

Residencias de diseño exclusivo

La colección de Rosewood Residences ofrece una variedad de amplias residencias, con dimensiones que van de 370 hasta más de 900 metros cuadrados, en lotes de aproximadamente 2,800 metros cuadrados. Desde villas de lujo listas para habitar hasta lotes con vistas inigualables que podrán ser personalizados, las 144 residencias iniciales serán diseñadas por los reconocidos arquitectos de Gomez Vazquez International y los diseñadores de interiores Studio Lifestyle, quienes aprovecharán la topografía del terreno para exaltar el esplendor del entorno natural. Cada residencia combinará a la perfección espacios interiores y exteriores con materiales y acabados que armonizan con el paisaje. Desde una arquitectura deslumbrante hasta la refinada elegancia de sus interiores, cada detalle de Rosewood Residences Old Lighthouse representa un compromiso inquebrantable con la calidad, el diseño artesanal y una sofisticación atemporal. La relevancia histórica del sitio crea una conexión profunda con la tierra y su legado, enriqueciendo aún más la experiencia de vida de sus residentes.

Experiencias inigualables para una vida extraordinaria

La vida en Old Lighthouse es un continuo viaje de descubrimiento y asombro. El distintivo enfoque de Rosewood en el servicio se despliega a través de una colección exclusiva de amenidades ultra-lujosas, cuidadosamente diseñadas para fomentar la interacción social y el disfrute familiar.

Fundiéndose armoniosamente con el impresionante paisaje, se destaca The Cliff House, el corazón vibrante de la comunidad, situado sobre espectaculares riscos frente al mar. Diseñado por el renombrado arquitecto Manuel Cervantes Céspedes y la talentosa diseñadora de interiores Bibiana Huber Díaz, este espacio multinivel alberga áreas de entretenimiento y convivencia, incluyendo un restaurante de alta cocina, un bar animado con entretenimiento en vivo y espacios para eventos al aire libre.

Old Lighthouse también ofrece amenidades únicas en Los Cabos como The Beach Club, un oasis playero entre dunas serpenteantes que incluye piscinas, un restaurante frente al mar y un spa de clase mundial; The Family Athletic Center, con campos deportivos, canchas e instalaciones fitness de última generación; y el extraordinario Wellbeing Center, que ofrece terapias y tratamientos holísticos de profesionales destacados. Además, los residentes disfrutarán de acceso ilimitado a su campo de golf privado de clase mundial diseñado por Jack Nicklaus, complementado con una instalación de práctica de primer nivel.

Estas son solo algunas de las icónicas amenidades que harán de Old Lighthouse una comunidad inigualable en Los Cabos.

Más allá de los servicios altamente personalizados de Rosewood, una variedad de experiencias únicas invitan a los residentes a sumergirse en las actividades al aire libre y culturales que Cabo ofrece, desde paseos a caballo y el avistamiento de ballenas hasta la pesca en alta mar y emocionantes recorridos off-road. Cada momento es orquestado por el equipo residencial de Rosewood, ofreciendo soporte las 24 horas y creando un sinfín de momentos inolvidables.

Declaraciones de los líderes

“Nuestra colaboración con Ernesto Coppel y la familia Coppel revitaliza uno de los sitios más emblemáticos de Los Cabos y brinda a los compradores más exigentes una experiencia de vida inigualable en un entorno extraordinario”, comentó Brad Berry, Vicepresidente de Desarrollo Residencial Global en Rosewood Hotel Group. “Los Cabos es un destino único donde el lujo se entrelaza naturalmente con el entorno, la aventura y la serenidad y esperamos poder ofrecer experiencias excepcionales y momentos de descubrimiento para nuestros propietarios e invitados”.

José Luis Mogollón, desarrollador de Old Lighthouse, añadió: “Estamos entusiasmados de asociarnos con Rosewood en este proyecto único que elevará el estándar de las comunidades residenciales de lujo. Al crear experiencias memorables y personalizadas en cada interacción, Rosewood aportará un nivel de exclusividad y servicio incomparables que distinguirá a Rosewood Residences Old Lighthouse de cualquier otra oferta residencial en Los Cabos. El equipo de Rosewood ha colaborado estrechamente con nuestro excepcional equipo de diseño y arquitectura para garantizar que cada residencia no solo refleje un lujo elevado, sino que también fomente un profundo sentido de pertenencia y un estilo de vida en armonía con la naturaleza y la cultura local”.

La primera fase de ventas de Rosewood Residences Old Lighthouse comenzará oficialmente a finales de 2024.

Para más información, visite: www.oldlighthouse.com.

Más noticias de turismo en DeViaje.com.co

La entrada Rosewood Residences Old Lighthouse: redefiniendo el lujo en Los Cabos, México se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
99189