arte archivos - Technocio - Tech Trends https://technocio.com/tag/arte/ Tecnología y Estilo de Vida Tue, 09 Jul 2024 22:39:49 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6.1 https://technocio.com/wp-content/uploads/2022/01/wp-1641580816851-150x150.jpg arte archivos - Technocio - Tech Trends https://technocio.com/tag/arte/ 32 32 129460631 HONOR presenta concurso global para jóvenes artistas https://technocio.com/honor-presenta-concurso-global-para-jovenes-artistas/ Tue, 09 Jul 2024 22:39:49 +0000 https://technocio.com/?p=98801 HONOR presenta concurso global para jóvenes artistas, quienes podrán ganar hasta 118 mil dólares en premios. Los talentos emergentes de Colombia y todo el mundo…

La entrada HONOR presenta concurso global para jóvenes artistas se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

HONOR presenta concurso global para jóvenes artistas, quienes podrán ganar hasta 118 mil dólares en premios.

Los talentos emergentes de Colombia y todo el mundo están invitados a dar rienda suelta a su creatividad en los HONOR Talents Global Design Awards 2024.

HONOR anunció el lanzamiento de los HONOR Talents Global Design Awards 2024, invitando a jóvenes talentos creativos de Colombia y todo el mundo a explorar las ilimitadas posibilidades de la fusión entre la tecnología y el arte, con una inversión importante de más de 118 mil dólares en premios, un total de 93 galardones a nivel mundial y 15 recompensas exclusivas para América Latina.

Como parte de HONOR Talents, los HONOR Talents Global Design Awards se esfuerzan por facilitar el desarrollo y el crecimiento de los jóvenes, potenciando a los talentos emergentes para que desplieguen toda su capacidad. Bajo el lema «Inspirar el futuro», este concurso abarca dos divisiones: Diseño de Comunicación Visual, así como Arte y Tecnología.

Dentro de estas divisiones, existen seis categorías: Temas, Relojes, Accesorios, Arte, Tecnología, Bloqueo de Pantalla Magic Lock Screen y Modo espera. Estas dos últimas se incorporan a las nuevas funciones de MagicOS 8.0, el nuevo sistema operativo de HONOR basado en Android 14, lo que les permitirá a los jóvenes explotar al máximo su creatividad y ofrecer a los consumidores una interacción inteligente más personalizada y una experiencia estética tecnológica mejorada.

Entre los premios mencionados se incluyen el 1er puesto mundial, los ganadores y subcampeones de cada categoría, el premio al mejor nuevo talento, el premio del jurado, el premio a la innovación AIGC y el premio a la mejor participación interactiva. Además, los ganadores del concurso tendrán acceso a una serie de beneficios excepcionales, como oportunidades de empleo, la posibilidad de aplicar su trabajo en productos de HONOR y exponer sus creaciones, certificación acelerada a través del programa Developer Fast Track, y una invitación exclusiva al Art and Tech Tour en China.

Este último ofrece la valiosa oportunidad de visitar la sede central de la compañía, así como universidades e instituciones asociadas, lo que les permite obtener conocimientos de otros artistas y expertos del sector, mejorando su comprensión de la industria y sus habilidades de diseño.

HONOR sigue impulsando a los talentos emergentes al mismo tiempo que promueve la innovación en el diseño y el desarrollo cultural a nivel global. Mediante una serie de actividades diversas y atractivas en todo el mundo, la marca busca inspirar y dar rienda suelta a la creatividad de la próxima generación.

Desde su lanzamiento en 2020, los HONOR Talents Global Design Awards han ganado un amplio reconocimiento como iniciativa de prestigio, logrando recibir más de 25,000 candidaturas de más de 40 mercados y 240 universidades de todo el mundo, y más de la mitad de los participantes son estudiantes universitarios, lo que lo convierte en un escenario mundial para que los jóvenes muestren sus capacidades.

Al entrar en su quinto año, los premios siguen cosechando reconocimiento como plataforma mundial líder para la convergencia del arte y la tecnología. Colaborando con diseñadores de excepcional talento, la compañía pretende infundir conceptos artísticos de vanguardia en sus productos, consolidando su reputación como pionera en el sector.

El concurso HONOR Talents Global Design Awards 2024 ya está abierto. Los entusiastas del diseño de todo el mundo pueden participar enviando sus candidaturas a través del sitio web oficial hasta el 30 de septiembre de 2024.

*Aplican términos y condiciones, las políticas del concurso pueden ser consultadas aquí

La entrada HONOR presenta concurso global para jóvenes artistas se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
98801
¿Cómo crear contenidos digitales de manera responsable? https://technocio.com/como-crear-contenidos-digitales-de-manera-responsable/ Tue, 09 Jul 2024 00:13:31 +0000 https://technocio.com/?p=98727 Actualmente, la generación de contenidos es importante dentro de las redes sociales, guiones de cine y programas por streaming. Es por esto que cada día…

La entrada ¿Cómo crear contenidos digitales de manera responsable? se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Actualmente, la generación de contenidos es importante dentro de las redes sociales, guiones de cine y programas por streaming. Es por esto que cada día toman más relevancia las carreras relacionadas con la calidad de los contenidos, la producción, la difusión y el posicionamiento. Hoy en día, existen desde programas técnicos como Técnico Profesional en Creación de Contenidos Digitales y Técnico Profesional en Producción en Publicidad y Medios Digitales, hasta programas tecnológicos como Tecnología en Producción Digital en Medios Audiovisuales, Tecnología en Gestión de Negocios Digitales y programas profesionales como Ingeniería Multimedia, entre otros. Al realizar una búsqueda en el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (SNIES), se observa que hay 160 programas en el país en diferentes niveles de formación que tienen relación con los medios y contenidos digitales.

Nivel de formación Nombre del programa
Especialización universitaria 32
Formación técnica profesional 23
Maestría 7
Tecnológico 60
Universitario 38
Total general 160

Fuente: Sistema Nacional de Información de la Educación Superior -SNIES, consultado en junio de 2024.

Independientemente de la formación de pregrado que tenga la persona, para mejorar en poco tiempo su contenido en cuanto a calidad y producción, es bastante recomendable iniciar estudios de posgrado como la Especialización en Periodismo y Narrativas Digitales, ofertada por UNINPAHU. Según Emanuel Enciso Camacho, decano de la Facultad de Comunicación, Periodismo y Arte de UNINPAHU:

“Es importante tener en cuenta que, de acuerdo con las nuevas prácticas laborales que demanda el sector cinematográfico, hay que incluir procesos de formación con Inteligencia Artificial (IA) para el desarrollo de productos audiovisuales. Por esto, en UNINPAHU ofrecemos programas académicos con un enfoque en la innovación y la tecnología, para que los estudiantes reciban una formación integral que abarca desde la producción y dirección hasta la escritura de guiones y la postproducción. Preparamos a los estudiantes para que sean profesionales líderes en la industria y contribuyan significativamente en el sector audiovisual.”

Hay temáticas de actualidad que tienen relevancia dentro del periodismo moderno y forman parte de la comunicación digital, como la importancia de los datos abiertos. Estos son datos que están a disposición de cualquier persona, institución o empresa para ser utilizados, reutilizados y distribuidos de manera libre, sin ningún tipo de limitación por derechos de autor o patente. Además, esta información es materia prima para la generación de servicios, campañas o estrategias para redes sociales, y sirve como insumo para generar contenido de valor o interés para el público. Algunas fuentes de datos abiertos en Colombia provienen de MinTIC, DANE, Colombia Compra Eficiente y Datos Abiertos Bogotá, entre otros.

También, es vital al comunicar, hacer un proceso de Factchecking, que es la corroboración de datos, la verificación de información, noticias e incluso hasta el más mínimo detalle. Este ejercicio de comprobación es vital no solo para evidenciar transparencia a la hora de utilizar o publicar la información; también para demostrar al público la responsabilidad que se tiene ya sea como periodista, persona natural o profesional.

Por último, el decano Emanuel Enciso hace un llamado a generar conciencia en torno a la responsabilidad social de las personas que publican en las redes sociales, precisando  “la necesidad de una alfabetización mediática que ayude a la ciudadanía en general a hacer un uso responsable en cuanto a los mensajes que publica en las diferentes plataformas”.

La entrada ¿Cómo crear contenidos digitales de manera responsable? se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
98727
El renacimiento del turismo en las ciudades artísticas de Italia https://technocio.com/el-renacimiento-del-turismo-en-las-ciudades-artisticas-de-italia/ Sun, 02 Jun 2024 19:21:47 +0000 https://technocio.com/?p=97446 El año 2023 marcó un importante punto de inflexión para el turismo en las ciudades artísticas de Italia. Según el Centro de Estudios Turísticos de…

La entrada El renacimiento del turismo en las ciudades artísticas de Italia se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

El año 2023 marcó un importante punto de inflexión para el turismo en las ciudades artísticas de Italia. Según el Centro de Estudios Turísticos de Florencia, el año terminó con un retorno a los niveles anteriores a Covid, registrando 445,3 millones de estancias en establecimientos de alojamiento, un aumento del 8,1% en comparación con 2022. El segmento hotelero experimentó un importante crecimiento del 9,3%, mientras que el segmento extrahotelero experimentó una recuperación más paulatina.

Las ciudades artísticas italianas registraron una tasa de reserva de alojamiento online del 38,9%, ocupando el primer lugar en la Unión Europea, por delante de países como Grecia, Francia y España, y recibiendo turistas principalmente de Estados Unidos y Reino Unido.

Diez ciudades artísticas imprescindibles

Las ciudades artísticas de Italia siguen siendo un destino favorito para viajeros de todo el mundo. No sólo conservan siglos de historia y arte, sino que también se puede acceder fácilmente a ellos gracias a las conexiones ferroviarias que ofrece Trenitalia. ¿Cuáles son entonces las diez ciudades artísticas imperdibles? Los descubrimos junto con True Italian Experience, un centro que ofrece experiencias de viaje diseñadas para capturar la esencia más auténtica de Italia.

Verona

Verona, mundialmente conocida como la ciudad de Romeo y Julieta, ofrece una atmósfera romántica enmarcada por la arquitectura medieval y renacentista. Su anfiteatro romano, el Arena, todavía acoge representaciones de ópera de renombre internacional, que atraen a aficionados a la música de todo el mundo.

Milán

Milán , la capital de la moda y el diseño, es una ciudad dinámica y moderna que también es rica en historia y arte. La Catedral de Milán, con sus impresionantes chapiteles góticos, y la ‘Última Cena’ de Leonardo da Vinci, conservada en el convento de Santa Maria delle Grazie, son sólo algunos de los tesoros que ofrece esta metrópoli.

Pisa

Además de su famosa Torre Inclinada, Pisa cuenta con la extraordinaria Piazza dei Miracoli, donde se encuentran el Baptisterio y la Catedral, espléndidos ejemplos de arquitectura románica. También es una vibrante ciudad universitaria con una historia entrelazada con el progreso científico y cultural.

Nápoles

Con su inolvidable paseo marítimo y su animada atmósfera, Nápoles es un tesoro escondido de arte, historia y gastronomía. La ciudad es un cruce de civilizaciones que ha dejado un legado de monumentos históricos, como el Castel dell’Ovo y el Museo Arqueológico Nacional, que alberga algunas de las colecciones de arte antiguo más importantes del mundo.

Venecia

Única en el mundo, Venecia es famosa por sus pintorescos canales, góndolas y extraordinaria arquitectura. La Basílica de San Marcos y el Palacio Ducal son testimonio del pasado glorioso de la República de Venecia, mientras que el Lido ofrece tranquilidad con vistas al mar.

Florencia

Florencia , cuna del Renacimiento, es un museo al aire libre con obras maestras de artistas como Miguel Ángel, Leonardo y Botticelli. La magnífica Catedral de Santa María del Fiore, con su cúpula Brunelleschi, domina el horizonte, mientras que la Galería de los Uffizi alberga algunas de las obras de arte más famosas del mundo.

Génova

Génova, que alguna vez fue una poderosa república marítima, conserva un patrimonio increíble en su laberinto de callejuelas. El centro histórico es uno de los más grandes de Europa y culmina con espléndidos edificios renacentistas a lo largo de la ‘Strade Nuove’, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Siena

Siena es mundialmente famosa por su ‘Palio’, una carrera de caballos que se celebra en la Piazza del Campo, el corazón con forma de concha de la ciudad. Esta ciudad toscana es famosa por su arquitectura medieval, la Catedral de Santa María Asunta y el Palazzo Pubblico, que alberga el Museo Cívico con obras de arte de los siglos XIV y XV.

Turín

Turín, la elegante capital del Piamonte, es una mezcla de arquitectura barroca, Art Nouveau y modernismo. Es sede del Museo Egipcio, uno de los más importantes del mundo. El Palacio Real y la Mole Antonelliana, símbolo de la ciudad, son otros lugares emblemáticos que cuentan la historia de la importancia política y cultural de Turín en Italia.

Roma

La capital de Italia es verdaderamente un escenario para vivir la historia. Desde sus monumentos antiguos como el Coliseo y el Panteón hasta sus plazas barrocas y las obras del Vaticano, Roma ofrece un viaje a través de diferentes épocas, convirtiéndola en una de las ciudades más fascinantes del mundo.

Amplias conexiones con ciudades de arte en tren

Las ciudades artísticas de Italia no sólo son conocidas por su belleza y riqueza cultural, sino también por ser a menudo caóticas y concurridas. Moverse en coche es complicado y encontrar aparcamiento puede ser un desafío. Por este motivo, los turistas optan cada vez más por viajar en transporte público y llegar a las ciudades italianas en tren. Se trata de una solución cómoda y rápida gracias a la amplia red de conexiones que ofrece Trenitalia, el principal socio de True Italian Experience.

La comodidad y la sostenibilidad se combinan también con la asequibilidad gracias a diversas promociones destinadas a hacer aún más accesibles los viajes en tren: entre las ofertas más atractivas se encuentra el pase Trenitalia para los ciudadanos extranjeros que deseen visitar Italia a bordo de Frecce, FrecciaLink, Intercity, Intercity Notte y EuroCity Italia. Svizzera en las rutas nacionales de Italia, e Italia in Tour , una opción perfecta para aquellos que quieran explorar diferentes ciudades en poco tiempo, disfrutando de viajes ilimitados durante 3 o 5 días consecutivos en todos los trenes Regionale de Trenitalia.

Constantemente atenta a la evolución del turismo y a las necesidades de los viajeros, la Unidad de Negocios de Pasajeros del Grupo de Ferrocarriles Estatales Italianos sigue siendo un punto de referencia para quienes desean descubrir las ciudades de arte de una manera cómoda y sostenible. Ésta es también la misión de True Italian Experience, cuyo socio principal es Trenitalia.

Más información en: https://trueitalianexperience.it/

La entrada El renacimiento del turismo en las ciudades artísticas de Italia se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
97446
Cinco zonas que debe conocer en su próxima visita a Miami y Miami Beach https://technocio.com/cinco-zonas-que-debe-conocer-en-su-proxima-visita-a-miami-y-miami-beach/ Thu, 16 May 2024 23:12:37 +0000 https://technocio.com/?p=96753 La Ciudad del Sol cuenta con paradas obligatorias como South Beach, Wynwood, el Centro de Miami y la Pequeña Havana. Las playas de Miami Beach…

La entrada Cinco zonas que debe conocer en su próxima visita a Miami y Miami Beach se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

La Ciudad del Sol cuenta con paradas obligatorias como South Beach, Wynwood, el Centro de Miami y la Pequeña Havana.

Las playas de Miami Beach son conocidas a nivel mundial, al igual que algunas zonas de Miami como la Pequeña Habana o el Distrito de Diseño, sin embargo, muchas veces las personas no conocen muy bien todo lo que se puede hacer en cada uno de estos lugares. La riqueza histórica y gastronómica, junto a una mezcla de diferentes culturas, ha llenado a la ciudad de diferentes actividades para todos los gustos.

A partir de esto, el Greater Miami Convention & Visitors Bureau (GMCVB, por sus siglas en inglés), ha preparado una lista de distritos, restaurantes, playas y museos que debe conocer en su próxima visita a la Ciudad del Sol.

Playas, arenas y estilo en Miami Beach

Para muchos, Miami Beach es la primera parada cuando se llega a la ciudad, ya que durante todo el año se cuenta con un excelente clima. Sin embargo hay otras actividades que se pueden hacer en la zona como tomarse una tarde para conocer el Histórico Distrito Art Deco en South Beach, donde podrá disfrutar del lado más artístico en el New World Center, una de las mejores salas de conciertos de Estados Unidos, o visitar el museo The Bass.

Si el arte no es lo que viene a conocer de la ciudad, Mid Beach es la mejor opción, ya que acá podrá conocer u hospedarse en algunos de los mejores hoteles, o disfrutar de famosos  restaurantes internacionales, como el The Palms Hotel & Spa  un oasis de tranquilidad y bienestar, o el Miami Beach EDITION que cuenta con una bolera y pista de patinaje sobre hielo, y que atrae a turistas que buscan más diversión. .

El arte, la gastronomía y la vida nocturna mezcladas en dos zonas

Justo al otro lado de la Bahía de Biscayne, una experiencia cultural espera cuando se explora Wynwood y el Distrito de Diseño de Miami. Wynwood, salpicado de murales, es un barrio moderno y bullicioso repleto de animados restaurantes, cervecerías, bares, galerías de arte y los mundialmente famosos Wynwood Walls, mientras que el Distrito de Diseño de Miami es un exclusivo lugar de compras al aire libre, acompañado por arte y aclamados restaurantes de alta cocina, como Michael’s Genuine Food & Drink .

En este barrio podrá llevarse una sorpresa en el Instituto de Arte Contemporáneo de Miami, el cual alberga exhibiciones rotativas que invitan a la reflexión, un jardín público de esculturas y una colección permanente que captura momentos cruciales en las carreras de los principales artistas. Al lado, podrá disfrutar de la Colección de la Cruz, que rebosa de obras modernas como esculturas con luces de neón, pinturas impactantes y un retrato de Dalí. Por último, no puede perderse el Miami Museum Garage, posiblemente el estacionamiento más hermoso del mundo, creado por cinco artistas, que no sabían lo que estaban diseñando mientras trabajaban.

Cultura y Arquitectura en Downtown Miami & Brickell, Coconut Grove & Coral Gables

Downtown Miami & Brickell alberga algunas de las principales instituciones artísticas y culturales de la ciudad, incluido el Pérez Art Museum Miami y el Phillip and Patricia Frost Museum of Science. Si viaja un poco más al sur, Coconut Grove y Coral Gables cuentan con una arquitectura gloriosa, como el Museo y Jardín Vizcaya y el Venetian Pool, una piscina de roca coralina para nadar.

Para un buen almuerzo lo mejor es ir a Coral Gables, debido a que cuenta con lugares como el Café Abbracci, fundado en 1989 por el veneciano Nino Pernetti, y que se ha convertido en una parada obligatoria. Otro lugar popular es Talavera Cocina, con típica gastronomía mexicana y Bachour, con los mejores pasteles y postres de la ciudad.

La cultura latina presente en la Pequeña Habana y la Pequeña Haití

Miami también es rica en herencia latina, afrodescendiente y caribeña. Cualquiera que visite la Pequeña Habana va a saborear Cuba, con deliciosos pasteles de guayaba en Versailles Restaurant, que cuenta con música en vivo. También podrá aprovechar para conocer más de la cultura de la salsa, y practicarla, a lo largo de la Calle Ocho.

En la Pequeña Haití se puede aprender sobre la cultura haitiana, especialmente en el Little Haiti Cultural Complex y el Caribbean Marketplace, un espacio de 9,000 pies cuadrados y que está inspirado en el Iron Market de la capital de Haití. Por último, para finalizar el día puede probar una típica comida haitiana en The Place. También puede ir a Chef Creole, donde probará platos de marisco haitianos, además de diri ak djon djon (arroz con champiñones negros) y el griot (cerdo frito) con pikliz (ensalada de repollo picante).

Cada año, más colombianos eligen a Miami como su destino turístico preferido. Inicialmente atraídos por los centros comerciales y las hermosas playas, descubren que la ciudad del sol va más allá de lo evidente. Cada barrio ofrece una experiencia única, desplegando un festín visual, gastronómico y musical que encanta a quienes se aventuran a explorar.

La entrada Cinco zonas que debe conocer en su próxima visita a Miami y Miami Beach se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
96753
Amarte Así, llega al Teatro Casa E Borrero https://technocio.com/amarte-asi-llega-al-teatro-casa-e-borrero/ Sun, 12 May 2024 21:29:24 +0000 https://technocio.com/?p=96448 «Si todos los días es el día del fin, entonces es porque todos los días también son un nuevo comienzo.» La obra surrealista que llega…

La entrada Amarte Así, llega al Teatro Casa E Borrero se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

«Si todos los días es el día del fin, entonces es porque todos los días también son un nuevo comienzo.»

La obra surrealista que llega a las tablas de Casa E Borrero.

Amarte Así, desde el jueves 16 de mayo de 2024, jueves, viernes y sábados a las 8:00 p.m. / Sala Buenaventura / Casa E Borrero.

Lo que comienza como una obra de teatro, se convierte en una terapia colectiva llena de catarsis que nos ayudará a enfrentar nuestros miedos. Una producción para entender que, si todos los días tememos que llegue el fin, entonces es porque todos los días también son un nuevo comienzo. La obra, escrita y protagonizada por la reconocida escritora, periodista y creadora de contenido digital, Mariángela Urbina, y bajo la dirección de Paola Barrera, contará con la presencia en escena de actrices como Viviana Bernal, Marcela Robledo, Gabriela Galindo. Bajo la producción de la empresa de contenidos para la transformación social, GRACIA, “Amarte así” presenta un poderoso mensaje de resiliencia, compasión con nuestra fragilidad, y la relación de estos temores con cuestiones de género.

Esta nueva obra teatral, que llega a las salas del icónico Teatro Casa E Borrero, es una conmovedora reflexión sobre cómo los distintos miedos que comúnmente tenemos buscan una sanación, y del cómo enfrentarlos cuando no sabemos su origen. Su historia cuenta la lucha que debe enfrentar Mariángela contra cuatro miedos que desbordan su cabeza y comienzan a enfrentarse entre sí: Miedo al fracaso, Miedo al virus del papiloma humano (VPH), Miedo a envejecer, y Miedo a la soledad.

“Son miedos que cualquier persona puede experimentar, pero que se han instalado de formas muy particulares en las mujeres. Nos han enseñado que para sentirnos bien con nosotras mismas tenemos que ir a terapia y enfrentar los miedos, pero se nos ha hablado menos sobre la relación entre esos temores y la estructura social que habitamos, pues la desigualdad de género nos ha hecho más temerosas”, explica Mariángela Urbina.

La presión que vivimos día a día en la lucha inalcanzable por obtener el éxito, la frustración que contrae cuando no vemos ciertos resultados, y una sociedad que nos exige ser “perfectos”, se convierte en cuchillas mentales. “Amarte así” cuestiona con humor estereotipos de género y prejuicios sobre la sexualidad, el amor romántico, las mujeres y los hombres, e incluso, los retos del activismo.

“El humor es usado como una herramienta pedagógica. Creo que lo más chévere de esta obra es que nos vamos a reír mientras aprendemos y no nos daremos cuenta por estar muertas de la risa”, cuenta Mariángela sobre la función del humor a la hora de ser más generosos y compasivos con nosotros mismos.

Esta comedia surrealista, conmovedora y pedagógica sobre la presión por el éxito y su relación con el patriarcado estará en la sala Buenaventura del Teatro Casa E Borrero los días jueves, viernes y sábado a partir del 16 de junio y las entradas podrán adquirirse a través de www.casaeborrero.com, www.atrapalo.com o en las taquillas del teatro.

De esta manera el público podrá vivir una obra transformadora en sus vidas que, con humor, nos llevará a un plano diferente de como vemos y afrontamos los miedos que nos aquejan en la cotidianidad.

La entrada Amarte Así, llega al Teatro Casa E Borrero se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
96448
¿De quién son estos pantaloncillos? https://technocio.com/de-quien-son-estos-pantaloncillos/ Sun, 05 May 2024 23:05:47 +0000 https://technocio.com/?p=96010 ¿Hasta dónde llegarías por amor… y un par de pantaloncillos? El reconocido Teatro CASA E BORRERO trae a sus tablas la brillante obra ¿De quién…

La entrada ¿De quién son estos pantaloncillos? se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

¿Hasta dónde llegarías por amor… y un par de pantaloncillos?

El reconocido Teatro CASA E BORRERO trae a sus tablas la brillante obra ¿De quién son estos pantaloncillos? Una obra delirante en donde las adicciones, el amor, la amistad y las dificultades propias de la adultez son protagonistas. Una sucia pensión en chapinero, con una mesa pequeña y unos cuantos muebles desgastados, el apartamento de César interpretado por Sergio Herrera, y la cocina de Jorge – interpretado por Andy Múnera son los escenarios propios en donde los asistentes vivirán una noche maravillosa con lo mejor del arte teatral.

“Esta obra se destaca por su capacidad para abordar temas universales como la redención, la lealtad y la tentación, a través de personajes complejos que reflejan las luchas de la vida real. Al combinar una narrativa intrigante con una exploración profunda de la naturaleza humana, «¿De Quién Son Estos Pantaloncillos?» ofrece una experiencia teatral que resuena con la audiencia, proporcionando una mirada cruda y realista a los desafíos sociales, económicos y emocionales que enfrentan las personas en entornos urbanos similares. Todo esto envuelto en risas.” Afirma Alejandro Agudelo director y actor.

¿De quién son estos pantaloncillos?

Es una obra que reúne las diferentes experiencias y anécdotas que se estructuran como un poderoso recordatorio de las consecuencias de la toma de malas decisiones y la incansable búsqueda de una segunda oportunidad en la vida. Recopila así, muchos dilemas morales que resuenan con audiencias en busca de profundidad y realismo, envueltas en risas. Profundiza temas sobre la redención, lealtad y la naturaleza ineludible del pasado de una persona. Proporciona un retrato crudo y realista de la lucha de Jairo, un personaje profundamente arraigado en la realidad de los desafíos sociales, económicos y emocionales que enfrentan muchas personas en entornos urbanos similares.

Con la actuación de grandes talentos como Alejandro Agudelo, María Cristina Restrepo, Sergio Herrera, Laura Mar, Andy Múnera y Diana Gallego esta obra llega a la Sala Mayolo del Teatro Casa E Borrero, con un mensaje contundente que sin duda hará que el público se sienta plenamente identificado con cada una de las situaciones que la obra presenta.

Con la producción de Andy Múnera, escenografía a cargo de Diego Azuaje, vestuario de Juan Manuel Palacio y la dirección de Alejandro Agudelo, ¿De quien son estos pantaloncillos?  Presenta una obra visceral que seguro encantará al público colombiano.

De esta manera se abrirá el telón a partir del jueves 9 de mayo los jueves, viernes y sábados – el público capitalino podrá adquirir sus entradas en www.casaeborrero.com, www.atrapalo.com.co y en las taquillas del teatro.

¿De quién son estos pantaloncillos?

Del jueves 09 de mayo al 01 de junio de 2024

Jueves, viernes y sábados a las 8:00 p.m.

Sala Mayolo / Casa E Borrero

La entrada ¿De quién son estos pantaloncillos? se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
96010
Consejos para poder viajar a Miami y Miami Beach con un presupuesto bajo   https://technocio.com/consejos-para-poder-viajar-a-miami-y-miami-beach-con-un-presupuesto-bajo/ Thu, 02 May 2024 04:22:29 +0000 https://technocio.com/?p=95874 El Greater Miami Convention & Visitors Bureau (GMCVB) presenta algunos consejos para que los colombianos puedan viajar por un tiempo de tres a cinco días…

La entrada Consejos para poder viajar a Miami y Miami Beach con un presupuesto bajo   se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

El Greater Miami Convention & Visitors Bureau (GMCVB) presenta algunos consejos para que los colombianos puedan viajar por un tiempo de tres a cinco días a Miami y conocer de toda la oferta que tiene la ciudad.

En la temporada de vacaciones Miami y Miami Beach se convierten en uno de los destinos internacionales favoritos para los colombianos. Desde las doradas playas bañadas por el sol hasta los cosmopolitas barrios, esta ciudad ofrece una mezcla de gastronomía, cultura, arte, sostenibilidad, diversión y deporte.

Este último ha impulsado mucho el turismo en la ciudad debido a la llegada del astro argentino Lionel Messi al fútbol estadounidense durante el segundo semestre del 2023. De acuerdo con el Greater Miami Convention & Visitors Bureau (GMCVB, por sus siglas en inglés) la ciudad del Sol recibe cerca de 26.7 millones de visitantes por año, y de estos aproximadamente 6 millones son visitantes internacionales.

Para disfrutar de Miami y Miami Beach, GMCVB preparó una guía para que los turistas colombianos puedan viajar a la ciudad sin tener un presupuesto alto y preparar un viaje con familia, amigos o en solitario.

1. Viajar en temporada baja

Si está planeando visitar por primera vez o volver a la Ciudad del Sol para disfrutar de sus playas y actividades, una de las mejores épocas para hacerlo es durante julio a septiembre, ya que se considera una época de temporada baja para que las personas puedan ahorrar dinero y realizar diferentes planes en un solo viaje. Se estima que durante estos meses entre tiquetes aéreos, transporte, estadía y alimentación el costo total podría rondar los $4.500.000 y $6.000.000 de pesos, por un tiempo de tres a cinco días. Los tiquetes más económicos ida y regreso que se pueden conseguir en ese período de tiempo puede ser desde los $2.050.000 pesos, y algunos hoteles pueden cobrar por noche entre $120.000 y $240.000 pesos.

2. Investigar actividades claves antes de viajar

Los eventos que tienen lugar en las grandes ciudades son una atracción principal para los turistas. Para maximizar la experiencia y el presupuesto al visitar Miami, una buena estrategia puede ser planificar el viaje en momentos en los que no coincidan grandes festivales, conciertos o sucesos importantes. Durante estas temporadas, los precios tienden a aumentar. Investigar y confirmar qué eventos de alta categoría no se alinean con los intereses del visitante suele ser una excelente opción para evitar gastos innecesarios. Al seguir esta estrategia, se disfrutará de una experiencia más económica y gratificante en esta vibrante ciudad.

3. Revisar qué experiencias de bajo costo pueden existir en la ciudad

La mayoría de las grandes ciudades cuenta con actividades gratuitas para todos los turistas. Por ejemplo, en caso que querer probar nuevos sabores en pleno corazón de Miami, GMCVB promueve el Mes de los Restaurantes Spice, que cuenta con la opción para que cientos de amantes de la gastronomía, puedan disfrutar de una amplia variedad de restaurantes que han preparado menús de tres platos a precio fijo como Cote, Ariete y Los Felix. Para el almuerzo, las opciones estarán disponibles desde $120.000 a $140.000 pesos aproximadamente, mientras que para la cena, hay ofertas con rangos entre $180.000 a $240.000 pesos.

4. Quedarse cerca a un servicio de bus público en Miami Beach

El trolley o tranvía es un servicio gratuito que recorre hacia arriba y abajo la Avenida Collins, una de las principales que bordea toda la playa en Miami Beach. Para tomar el trolley, simplemente hay que buscar el paradero más cercano y esperar a que llegue el autobús. Se recomienda revisar la ruta para comprender exactamente dónde se detendrá mientras planifica su viaje. Además, la ciudad cuenta con otras opciones de movilidad para los turistas que deseen quedarse en otras zonas comerciales.

Si se encuentra en el área del centro de la ciudad, el Metromover es otro servicio de transporte público gratuito que se puede utilizar para movilizarse. Por ejemplo, con este sistema puede visitar el Dolphin Mall, un destino imperdible para los visitantes en busca de una experiencia de compras única en Miami o el Hard Rock Stadium, el hogar de la NFL Miami Dolphins y el centro de deportes, conciertos de clase mundial, festivales de música y grandes eventos de Miami y Miami Beach.

Miami y Miami Beach se ha convertido en destino más atractivo para los amantes de la diversión y la cultura, ya que la ciudad ofrece una amplia gama de opciones accesibles para aquellos con un presupuesto limitado. Con tantas opciones económicas disponibles, explorar Miami no solo es una experiencia diferente, sino también accesible para aquellos que desean disfrutar de todo lo que esta ciudad tiene para ofrecer sin necesidad de tener un alto presupuesto. Si desea conocer más opciones gratuitas consulte esta página.

La entrada Consejos para poder viajar a Miami y Miami Beach con un presupuesto bajo   se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
95874
¿Cómo funciona el Arte por medio de la Inteligencia Artificial? https://technocio.com/como-funciona-el-arte-por-medio-de-la-inteligencia-artificial/ Mon, 15 Apr 2024 15:56:48 +0000 https://technocio.com/?p=95057 A propósito del Día Mundial del Arte, que se celebra el 15 de abril de cada año, proclamado por la UNESCO en noviembre de 2019,​…

La entrada ¿Cómo funciona el Arte por medio de la Inteligencia Artificial? se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

A propósito del Día Mundial del Arte, que se celebra el 15 de abril de cada año, proclamado por la UNESCO en noviembre de 2019,​ el arte generado por inteligencia artificial (IA) ha surgido como un fascinante campo interdisciplinario que desafía las convenciones y percepciones sobre la creatividad y la expresión artística. Mediante algoritmos avanzados de aprendizaje automático y enormes conjuntos de datos, la IA puede producir obras visuales, música, poesía, danza y arquitectura.

De acuerdo con nuestro experto Emanuel Enciso Camacho, Decano de la Facultad de Comunicación Periodismo y Artes de la UNINPAHU, una de las áreas más destacadas en este campo es la generación de imágenes. Los modelos de IA pueden crear imágenes que van desde paisajes surrealistas hasta retratos hiperrealistas, todo generado por computadora. Estas obras pueden inspirarse en estilos artísticos históricos o pueden explorar territorios completamente nuevos, desafiando las percepciones humanas de lo que constituye una imagen estéticamente atractiva o significativa.

En música, la IA ha demostrado poder componer piezas originales en varios estilos, desde música clásica hasta electrónica experimental. Algunos proyectos incluso han involucrado a intérpretes humanos trabajando en colaboración con algoritmos para crear piezas que fusionan lo mejor de ambos mundos, explorando nuevas fronteras sonoras y conceptuales.

La poesía generada por IA también ha ganado atención, con modelos que pueden producir poemas en diferentes estilos y temas. Estas creaciones desafían las percepciones sobre la creatividad y la emoción, planteando preguntas sobre la naturaleza misma del arte y la capacidad de las máquinas para emular aspectos fundamentales de la experiencia humana.

Además de estas formas más tradicionales de arte, explicó Emanuel Enciso Camacho, Decano de la Facultad de Comunicación Periodismo y Artes de la UNINPAHU, la IA también está siendo utilizada para crear obras interactivas y experiencias inmersivas que desafían aún más las nociones convencionales de lo que constituye el arte. Desde instalaciones de arte digital hasta experiencias de realidad virtual generadas por IA, estas obras invitan al espectador a participar activamente en la creación del significado artístico.

¿Cómo está transformando la inteligencia artificial la definición misma del arte?

De acuerdo con Emanuel Enciso Camacho, Decano de la Facultad de Comunicación Periodismo y Artes de la UNINPAHU: “No diríamos que transforma la concepción del arte como lo teníamos establecido, pero si amplía esas fronteras frente a lo que definimos anteriormente. Hoy un artista puede encontrar en la inteligencia artificial un potencial de inspiración para transformar esas ideas en algo tangible. Entonces, yo considero que la transformación va más en términos de cómo la inteligencia artificial puede llegar a entenderse como un referente, como una inspiración a la hora de desarrollar procesos artísticos, sin embargo, hay que entender que la inteligencia artificial no desarrolla obras artísticas ni el tema de la obra como tal, pues el arte siempre va a ser reconocido como un proceso de la sensibilidad humana que abarca unas emocionalidades y una narrativa”. 

¿Hasta qué punto puede la IA generar obras de arte originales y significativas?

Según con Emanuel Enciso Camacho, Decano de la Facultad de Comunicación Periodismo y Artes de la UNINPAHU: “En mi concepto la inteligencia artificial no podrá generar obras originales y significativas, lo que generará es a partir de data, obras de arte que personifiquen o que representen esa sensibilidad del artista en ese orden de ideas, finalmente quién genera ese sentido de lo original o de lo significativo alrededor de la obra de arte es el artista; él es quien decide utilizar elementos de la inteligencia artificial para comunicar su pensamiento o su forma de ver el mundo, pero la inteligencia artificial lo único que hace genera contenido en torno a ese imaginario”.

En última instancia, el arte generado por IA representa un emocionante campo de exploración que está en constante evolución. A medida que la tecnología continúe avanzando y los límites entre lo humano y lo artificial se vuelvan cada vez más borrosos, el arte generado por IA seguirá desafiando nuestras concepciones de creatividad, expresión y la propia naturaleza del arte.

La entrada ¿Cómo funciona el Arte por medio de la Inteligencia Artificial? se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
95057
Exposición de Alejandro Obregón para visitar en Semana Santa en Bogotá https://technocio.com/exposicion-de-alejandro-obregon-para-visitar-en-semana-santa-en-bogota/ Wed, 27 Mar 2024 15:21:33 +0000 https://technocio.com/?p=94303 La obra del maestro Alejandro Obregón expuesta en CASA MAS ubicada en el Carrera 11# 85-36, tendrá sus puertas abiertas de 10:00 a.m. a 6:00…

La entrada Exposición de Alejandro Obregón para visitar en Semana Santa en Bogotá se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

La obra del maestro Alejandro Obregón expuesta en CASA MAS ubicada en el Carrera 11# 85-36, tendrá sus puertas abiertas de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. todos los días de esta Semana Santa. El interés del público por la obra del llamado Mago del Caribe tiene respuesta así de Casa MAS, el nuevo espacio con el que cuenta Bogotá para el arte y la cultura.

La exhibición que cuenta con 33 obras elaboradas entre de 1958 y 1991, y entre las que se incluyen acuarelas, óleos, acrílicos, ensambles y otros medios mixtos, constituye una celebración al legado de una de las figuras más prominentes del arte colombiano durante el siglo XX, a la vez que ofrece una mirada íntima al universo visual creado por este artista.

«Esta exposición es un viaje a través del tiempo y el trabajo de Obregón. Cada pincelada, cada color delata su fascinante visión de mundo, y hace evidente su habilidad para trascender las barreras culturales y temporales a través de sus obras. Esperamos que los visitantes se sientan inspirados por la fuerza y belleza de estas piezas«. Afirma Laura Páez, curadora de la muestra.

La entrada Exposición de Alejandro Obregón para visitar en Semana Santa en Bogotá se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
94303
Vive la Experiencia del Art Walk en San José del Cabo https://technocio.com/vive-la-experiencia-del-art-walk-en-san-jose-del-cabo/ Thu, 21 Mar 2024 03:34:12 +0000 https://technocio.com/?p=94027 El Art Walk de San José del Cabo recibe aproximadamente 2,000 visitantes cada jueves que disfrutan de más de 15 galerías de arte que abren…

La entrada Vive la Experiencia del Art Walk en San José del Cabo se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

El Art Walk de San José del Cabo recibe aproximadamente 2,000 visitantes cada jueves que disfrutan de más de 15 galerías de arte que abren sus puertas[1].

La Caminata del Arte de San José del Cabo es uno de los eventos culturales más esperados de la región[2].

La District Gallery Association, los creadores del Art Walk, son una organización compuesta por galerías de arte y negocios de Los Cabos. Su propósito es promover el desarrollo de las artes visuales y fomentar la colaboración entre las galerías y otros actores del mundo del arte.

Los Cabos, un destino situado en la región de Baja California Sur en México, destaca por sus impresionantes paisajes de diferentes ecosistemas, su exquisita oferta gastronómica y las numerosas actividades de wellness y aventura que ofrece. Esta región se ha consolidado como el principal destino turístico de México, según Readers Choice Awards de Travel Weekly[3] y esto se debe no sólo a su atractivo natural, sino también a su riqueza cultural, artística e histórica, que se manifiesta de manera destacada en el evento semanal conocido como Art Walk.

Gracias a la iniciativa del District Gallery Association, desde 2006, los jueves de noviembre a junio de cada año, San José del Cabo se transforma en el escenario del aclamado paseo del arte conocido como Art Walk. Desde las 5:00 pm hasta las 9:00 pm, los visitantes tienen la oportunidad de recorrer las calles de la zona y sumergirse en las maravillosas obras de arte locales. Estudios y galerías de arte situados en la plaza principal y sus alrededores abren sus puertas para que los asistentes puedan explorar sus creaciones, mientras que exposiciones al aire libre y actuaciones de música en vivo de talentosos artistas locales agregan un toque especial a la experiencia.

En los últimos años, el Art Walk se ha convertido en un recorrido cultural muy atractivo, ofreciendo la oportunidad de adquirir piezas únicas de pintura, escultura y artesanías, así como de interactuar con los propios artistas.  Este evento es una excelente manera de experimentar el arte y la cultura de Los Cabos, descubrir nuevos artistas locales y disfrutar de un ambiente festivo y familiar. Aquí están las cinco galerías más representativas de este imperdible recorrido:

• Ivan Guaderrama Art Gallery: la Galería de Arte Ivan Guaderrama fue fundada en 2004 por el artista y fundador Ivan Guaderrama en Chihuahua, México. Ahora cuenta con sucursales en San José del Cabo, Los Cabos, México, y exhibe obras en todo el mundo, especializándose en arte cristiano contemporáneo, expresiones de amor, fe y música [4].

• Frank Arnold Art: Frank Arnold es considerado uno de los principales pintores y escultores figurativos abstractos de nuestro tiempo. Su obra personal y universal, descubre la vida de este artista al visitar su hogar, estudio de trabajo y galería, donde se encuentran obras en numerosas colecciones en todo el mundo. Fue seleccionado como Artista Internacional 2018 por el Día Internacional del Artista. [5].

• Galería de Ida Victoria: exhibe el arte de talentos contemporáneos establecidos y emergentes de México y más allá. Ofrece una fusión de obras tradicionales y vanguardistas, con piezas originales que abarcan diversos estilos y técnicas. Además de su colección curada, cuenta con un estudio interno de marcos personalizados dedicado a preservar estos tesoros artísticos con precisión y experiencia [6].

• Galería Patricia Mendoza: fundada en 2008, presenta una colección diversa de obras de arte, desde paisajes hasta retratos. Patricia Mendoza es una artista local conocida por sus pinturas radiantes y evocadoras. Su galería es un viaje por el corazón de Baja California, donde los visitantes encontrarán pinturas, esculturas, serigrafías y más [7]. Además, cada miércoles es sede de un taller de poesía abierto al público, siempre promoviendo el intercambio cultural en el destino.

• Galería Córcega Cabo: es un santuario de vanguardia que cura obras de arte contemporáneas. Fundada hace dos décadas, ha transformado la escena artística de la ciudad, mostrando maestros mexicanos y fomentando talentos emergentes. Con ubicaciones en Puerto Vallarta, San José del Cabo y Punta Mita, exhibe más de 50 artistas mexicanos contemporáneos. Galería Corsica atrae con un viaje sensorial similar a las estimadas instituciones de arte de México [8].

“El Art Walk es un espacio donde la cultura, la historia, la gastronomía y el arte convergen. Por medio de las expresiones culturales, esta iniciativa mantiene las conexiones ancestrales de la Antigua California, de la mano de artistas que a través de su estilo único, retratan las historias y costumbres de nuestros antepasados desde la pintura, esculturas, accesorios y gastronomía.

El paseo artístico de San José del Cabo es una oportunidad única para explorar la diversidad artística de Los Cabos, descubrir nuevos talentos y disfrutar de la auténtica cocina mexicana desde una experiencia única.


[1] Aura Galerías. Tomado de: https://bit.ly/4ab1XkQ

[2] Club Solaris:Tomado de: https://bit.ly/3v79h1Y

[3]Travel Weekly. Tomado de: https://bit.ly/3TBPvoQ

[4] ART CABO. Tomado de: https://www.artcabo.com/ivan-guaderrama.html

[5] Frank Arnold Art. Tomado de: https://frankarnoldart.com/

[6] Ida Victoria Gallery. Tomado de: https://www.idavictoriagallery.com/

[7] Visita Los Cabos. Tomado de: https://www.visitaloscabos.travel/listing/patricia-mendoza-art-gallery/3399/

[8] Corsica Cabo. Tomado de:  https://corsicacabo.com/

La entrada Vive la Experiencia del Art Walk en San José del Cabo se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
94027
10 razones para visitar Nayarit en 2024 https://technocio.com/10-razones-para-visitar-nayarit-en-2024/ Wed, 13 Mar 2024 18:04:04 +0000 https://technocio.com/?p=93708 El Estado de Nayarit en México ha sido durante mucho tiempo el favorito de los viajeros playeros, pero pocos turistas conocen plenamente todo lo que…

La entrada 10 razones para visitar Nayarit en 2024 se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

El Estado de Nayarit en México ha sido durante mucho tiempo el favorito de los viajeros playeros, pero pocos turistas conocen plenamente todo lo que esta parte única de México tiene para ofrecer.

Si bien Nayarit ha sido bendecida con una de las costas más espectaculares del país, también es una región llena de historia antigua, arte, cultura y gastronomía. Proporciona experiencias de bienestar incomparables y es un defensor de la sostenibilidad ambiental y social. Agregue a eso experiencias al aire libre llenas de aventuras, parques nacionales y más Pueblos Mágicos que cualquier otro estado de México.

Si estás buscando la próxima gran aventura en México, estas son algunas de las razones para visitar Nayarit.

1. Bienestar

Ya sea un tratamiento en un spa de clase mundial en Punta de Mita, un retiro de yoga de varios días en Sayulita o un antiguo ritual curativo arraigado en siglos de tradición indígena, Nayarit tiene todo lo que los viajeros necesitan para relajarse entre bosques, montañas cubiertas de selva o las hermosas playas del Pacífico.

2. Sostenibilidad

Nayarit es miembro de la iniciativa Hotel Basics del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, que busca dar un paso importante hacia el cuidado de los ambientes naturales. Los hoteles deben trabajar bajo criterios de sostenibilidad, como reducir el consumo de energía y agua, reducir las emisiones de carbono, proteger y contribuir positivamente al medio ambiente y sus comunidades, una de las razones para visitar Nayarit.

3. Gastronomía

La riqueza de este estado no solo está determinada por su belleza natural. Su gastronomía una de las razones para visitar Nayarit. Platillos como el Pescado Zarandeado y el Chicharrón de Pescado tienen sus raíces en la época prehispánica. También es originaria de Nayarit el Tlaxtihuilli, una sopa de mariscos a base de camarones, maíz y chile guajillo. No olvides probar la raicilla, un licor muy potente elaborado a partir de la planta de agave, similar al tequila y al mezcal.

4. Café

En el estado se cultiva uno de los mejores cafés orgánicos del mundo. El clima cálido y húmedo, el suelo volcánico de montaña y la gran altitud hacen de Nayarit uno de los mejores productores de café de México. Además de disfrutar de una excelente taza de café, los visitantes pueden recorrer las plantaciones. Grupo Terruño Nayarita es una empresa conformada por las pequeñas fincas de producción sustentable de café en el estado. El grupo está formado por casi 400 productores locales.

5. Pueblos Mágicos

Nayarit tiene nueve Pueblos Mágicos, la mayor cantidad para un estado del país. Pueblo Mágico es una designación otorgada por el gobierno a los pueblos o aldeas de México que mejor ejemplifican aspectos de cultura, historia, tradición, arte, comida, naturaleza y más. Estos lugares reconocidos tienen algo único que ayuda a contar la historia del alma de México. Los Pueblos Mágicos de Nayarit incluyen Sayulita, Compostela, Jala, Mexcaltitán, Ahuacatlán, Amatlán de Cañas, Ixtlán del Río, San Blas y Puerto Balleto (Islas Marías).

6. Parques Nacionales

Nayarit alberga tres de los parques nacionales de México. El primero es el Parque Nacional Islas Marietas, un archipiélago a cinco millas de Punta de Mita compuesto por dos islas, dos islotes y varios bajíos rocosos que albergan aves y especies marinas endémicas y migratorias. El Parque Nacional La Tovara, ubicado en San Blas, es un hábitat de estuarios y manantiales de agua dulce, con canales rodeados de manglares, vegetación y brillantes orquídeas y bromelias. Finalmente, el Parque Nacional Isla Isabel es un paraíso costero virgen conocido por sus vistas panorámicas del Océano Pacífico, acantilados frente al mar y majestuosas montañas.

7. Turismo de Aventura

Desde olas épicas para surfear a lo largo de la costa del Pacífico hasta caminatas, ciclismo y tirolesa, no faltan aventuras al aire libre para explorar en el estado. Otras cosas divertidas para hacer en Nayarit incluyen rapel, recorridos de aventura en vehículos todo terreno o un recorrido guiado de ecoaventura por el campo a bordo de un jeep Mercedes Benz 4×4.

8. Lujo

El viaje de lujo de Nayarit es uno de los más exclusivos de México. Punta Mita ha sido el hogar de marcas como Four Seasons y St. Regis durante décadas.También en Riviera Nayarit, el nuevo, elegante y soñador desarrollo Mandarina cuenta con un resort One&Only. Próximamente Nayarit espera un Hotel Rosewood y un Ritz-Carlton Reserve. Nayarit también tiene docenas de hoteles boutique boho-chic en toda la costa, particularmente en Punta de Mita, Sayulita y San Pancho.

9. Playas

Es imposible hablar de Nayarit y no mencionar sus espectaculares playas. Desde Nuevo Nayarit hasta la frontera con Sinaloa, la costa cuenta con algunas de las mejores playas de México. Pueblos como Bucerías, La Cruz de Huanacaxtle, Punta de Mita, Sayulita, San Pancho, Lo de Marcos, Guayabitos y San Blas (también conocida como la Riviera Nayarit) han atraído a amantes del sol, surfistas y amantes de la playa durante décadas.

10. Artesanías/Artesanos

Parte de la tradición huichol es la creación de hermosas artesanías. Los artesanos de todo el estado se especializan en algunas artesanías clave que se han convertido en parte integral de la cultura huichol. El Tzicuri u “Ojo de Dios”, es uno de los más emblemáticos y simboliza la protección de los niños. El tejido de cinco diamantes interconectados se considera un símbolo de poder y protección. Del mismo modo, los Nerikate son herramientas rituales arraigadas en la espiritualidad, confeccionadas con hilo o cuentas sobre grandes lienzos de madera. Representan la revelación divina. Finalmente, Nayarit es conocida por sus alebrijes, esculturas de arte popular surrealistas vibrantes y alegres que generalmente toman la forma de animales.

Para más información visita: visitnayarit.travel

La entrada 10 razones para visitar Nayarit en 2024 se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
93708
Guadalajara en Semana Santa: La Ciudad que lo tiene todo https://technocio.com/guadalajara-en-semana-santa-la-ciudad-que-lo-tiene-todo/ Mon, 11 Mar 2024 01:57:34 +0000 https://technocio.com/?p=93498 ¿Te mueres por un planazo esta Semana Santa que rompa todos los esquemas? Guadalajara viene al rescate con un montón de sorpresas que te van…

La entrada Guadalajara en Semana Santa: La Ciudad que lo tiene todo se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

¿Te mueres por un planazo esta Semana Santa que rompa todos los esquemas?

Guadalajara viene al rescate con un montón de sorpresas que te van a encantar. Sumérgete con nosotros en un viaje por la Perla Tapatía, donde cultura, arte y tradiciones se mezclan para crear una experiencia vacacional única. ¿Listos para quedar boquiabiertos?

Del 27 de marzo al 7 de abril: Guadalajara se revela

¡Exacto! Con 40 recorridos en autobús, 30 caminatas por sus vibrantes calles y 2 experiencias únicas en tren, Guadalajara está lista para enseñarte cada uno de sus secretos mejor guardados. Cada paso es un descubrimiento, cada vuelta, una nueva historia esperando ser contada.

Familias, atención: aquí hay planes para todas y todos

Guadalajara se convierte en el escenario perfecto para crear recuerdos inolvidables en familia. Con una amplia gama de actividades, la diversión no tiene fin.

Sumérgete en el mundo de Kidzania, donde los pequeños se convierten en adultos por un día, tomando roles en profesiones soñadas y manejando su propia economía en una ciudad hecha a su medida. Añade a tu itinerario visitas emocionantes al Zoológico y al Acuario Michin, explora la naturaleza en el Parque Mirador Independencia y vive las emociones en Selva Mágica.

¡Hay aventuras esperando a cada paso!

Zapopan te llama

¿Quieres algo diferente? Atrévete a explorar Zapopan con paradas que te llevarán desde la Plaza de las Américas hasta el majestuoso Templo de San Pedro Apóstol. Prepárate para una aventura que te mostrará otra cara de nuestra región.

El Corazón Histórico de Guadalajara

Desde el 27 de marzo al 7 de abril, déjate envolver por la magia del Centro Histórico. Recorre desde el Palacio Municipal hasta la Catedral Metropolitana, lugares que son el alma de la ciudad y un festín para los amantes de la arquitectura y la historia.

Misterio en cada esquina

Agrega un toque de misterio a tu visita con un paseo por los panteones de Belén, Mezquitán y Atemajac. Y para los más aventureros, los recorridos nocturnos al Museo Panteón de Belén son una cita obligada (recuerda, estos tienen un costo adicional).

Un banquete musical te espera

No dejes pasar la oportunidad de disfrutar de la Orquesta Metropolitana con conciertos que prometen emocionarte hasta el último acorde. Apunta: 28 y 30 de marzo, momentos en los que la música cobrará vida.

Sabores de Guadalajara: una fiesta gastronómica

No solo de arte, cultura y aventura vive el viajero; la gastronomía juega un papel crucial en la experiencia de Semana Santa en Guadalajara. En esta ciudad, cada restaurante narra una historia, fusionando tradición y modernidad para deleitar tu paladar.

Restaurante Jal By Hueso: Imagínate comer esos platos que te hacen recordar a casa, pero con un giro que te deja pensando «¿cómo no se me ocurrió?». Este lugar tiene ese toque mágico que te hace sentir especial y parte de la familia, todo gracias a la creatividad del chef «Poncho» Cadena.

La Casa de los Platos: Este sitio es un todo en uno. Durante el día, es perfecto para ir con la familia, disfrutar del sol en el jardín mientras los peques corren y tú te deleitas con platillos que son una obra de arte. Y cuando se pone el sol, el ambiente se transforma y te sientes como en esas películas donde todo es posible. Plus, tienes música en vivo que es el broche de oro.

Restaurante Alcalde: Si te gusta probar cosas nuevas cada vez que sales, este es tu lugar. Aquí, la carta siempre tiene algo diferente dependiendo de la temporada, lo que significa que siempre te vas a llevar una sorpresa. Es ideal para los que aman la aventura, incluso en la comida.

La Molienda y 2 Marías: preparados para Semana Santa y Pascua, estos establecimientos prometen una experiencia gastronómica única con una variedad de platillos de temporada. Bajo la guía de los chefs Uriel Pérez y Hernán Sánchez, puedes esperar innovaciones como Tacos de Cabrito con espuma de zanahoria y habanero, Lonchesitos de Ropa Vieja en masa madre, y Vampiritos de Barbacoa de Picaña. Más allá de estos platillos especiales, ofrecen un menú que incluye desde desayunos gourmet hasta platos fuertes a la brasa, perfectos para deleitar a los paladares más exigentes durante esta cuaresma.

Casa Trapiche: imagina un rinconcito de paz en Guadalajara, escondido en una casa de los 40 que te hace olvidar que estás en la ciudad. Aquí, entre jardines que parecen sacados de un cuento, te puedes relajar con una cerveza en mano. Con una mezcla chida de sabores de Jalisco y Colima, este lugar es un hit para la Semana Santa. Prueba la Colimita o la Ticús y déjate llevar por sus sugerencias de maridaje. Es el spot perfecto para esos días santos, combinando lo mejor de la comida y cerveza artesanal en un ambiente único.

¿Preparados para la aventura?

Únete a nosotros en una Semana Santa llena de magia, cultura y diversión sin límites. Sea cual sea tu estilo, aquí encontrarás tu lugar. No te pierdas la oportunidad de vivir unas vacaciones que cambiarán tu vida.

Para más información visita: https://visitagdl.com/

La entrada Guadalajara en Semana Santa: La Ciudad que lo tiene todo se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
93498
La zarzuela “La del Manojo de Rosas” de Pablo Sorozábal https://technocio.com/la-zarzuela-la-del-manojo-de-rosas-de-pablo-sorozabal/ Tue, 27 Feb 2024 00:40:30 +0000 https://technocio.com/?p=93014 Gracias a la Beca LEP- Opera Inesperada del Programa Distrital de Estímulos creada por la Filarmónica de Bogotá. Por primera vez llega la adaptación colombiana…

La entrada La zarzuela “La del Manojo de Rosas” de Pablo Sorozábal se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Gracias a la Beca LEP- Opera Inesperada del Programa Distrital de Estímulos creada por la Filarmónica de Bogotá.

Por primera vez llega la adaptación colombiana de la zarzuela “La del Manojo de Rosas” de Pablo Sorozábal a la Plaza de Mercado del 12 de Octubre el Viernes 1 de Marzo a las 12pm, Entrada Gratis.

Con un elenco excepcional de cantantes líricos, actores y bailarines, acompañados de la Orquesta Nueva Filarmonía (ganadora del Latin Grammy), que se insertará en la plaza para convertirse en parte integrante de ella.

Cuenta la historia de Ascensión, una hermosa vendedora de rosas, pero que está presa de una tristeza profunda, y quien se debate entre dos amores. Personajes coloridos orbitan en su mundo. Vengan a descubrir su historia en esta divertida y emocionante puesta en escena.

La entrada La zarzuela “La del Manojo de Rosas” de Pablo Sorozábal se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
93014
Hospedajes remotos o en la ciudad para comenzar 2024 https://technocio.com/hospedajes-remotos-o-en-la-ciudad-para-comenzar-2024/ Mon, 15 Jan 2024 23:54:23 +0000 https://technocio.com/?p=91142 ¿Por qué no empezar el Año Nuevo de una manera diferente? Descubre lo que este país tiene preparado para ti. Un estudio de la Universidad…

La entrada Hospedajes remotos o en la ciudad para comenzar 2024 se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

¿Por qué no empezar el Año Nuevo de una manera diferente? Descubre lo que este país tiene preparado para ti.

Un estudio de la Universidad de Michigan revela que 20 minutos al día en la naturaleza reducen significativamente el estrés. Tras medir los niveles de cortisol en 36 personas antes y después de estar en contacto con la naturaleza, se concluyó que esta actividad podría ser una alternativa efectiva y económica para mejorar la salud mental.

«En Selina, somos conscientes de la importancia de equilibrar la vida laboral y personal. Nuestros siete destinos en Colombia están diseñados para ofrecer experiencias únicas que promuevan la relajación, la introspección y la conexión con la naturaleza. Queremos que nuestros visitantes se sientan renovados y llenos de energía positiva al final de su estadía”, afirma Carlos Fernández De Soto, Gerente de Selina en Colombia.

Por ello, y pensando en los nómadas digitales y viajeros modernos que buscan comenzar el año nuevo con un enfoque renovado, Selina Colombia les ofrece una serie de experiencias al aire libre y actividades wellness en sus siete destinos en el país:

Un oasis en la ciudad

En el corazón de Bogotá, Selina Chapinero te ofrece un refugio tranquilo en medio del ajetreo y el bullicio de la ciudad. Aquí, puedes comenzar tu día con una sesión de yoga para alinear tu cuerpo y mente. También puedes disfrutar de un reconfortante masaje en el spa, donde puedes elegir entre un Thai, Wattana, Ohany, y otros más, para relajarte y revitalizarte.

Pero la experiencia no se detiene ahí. Este hotel te invita a descubrir la majestuosidad de la Catedral de Sal de Zipaquirá y la magia del Lago Sagrado de Guatavita, un lugar rodeado de naturaleza que te dejará sin aliento. Si eres amante del café, no te pierdas la Experiencia Finca Cafetera, en la que conocerás el proceso completo de producción del café colombiano y el impresionante Salto del Tequendama, una hermosa cascada natural.

Arte y naturaleza en armonía

Situado en la parte histórica de Bogotá, Selina La Candelaria te ofrece una experiencia única de bienestar. Tu mañana acompañada de yoga o un masaje, te preparará para visitar el centro de la ciudad y sus emblemáticos;  Teatro Colón, Plaza de Bolívar, museos de Botero y Casa de la Moneda. Esto sin dejar de lado que puedas llegar en la tarde a Selina a tomar una clase para aprender a preparar comida típica colombiana y degustarla, por supuesto.

También, puedes descubrir la autenticidad de la ciudad tomando el Transmicable a Paraíso, en Ciudad Bolívar. Explora el arte y el turismo en este vibrante barrio, disfruta de un taller de breakdance ofrecido por mujeres y prueba deliciosos refrigerios preparados por sus madres. Finaliza tu día en el mirador «La Serpiente», una vista que no querrás perderte.

Bienestar y reflexión

El Selina Parque de la 93 es un oasis de bienestar en medio de la ciudad. Su Centro Wellness ofrece una variedad de experiencias, desde limpiezas faciales hasta meditación y lectura de oráculos. Sumérgete en la calma y la introspección mientras encuentras claridad y dirección en tu vida.

Para los amantes de la naturaleza, la Caminata al Parque Natural Chicaque es una experiencia imperdible. A lo largo de 15 km de senderos, llegarás al pico del águila, donde disfrutarás de un paisaje como de película.

Luces en el mar y aventuras naturales

Esta ciudad es conocida por su belleza costera, y Selina Cartagena lo aprovecha al máximo. Únete al tour Plancton Luminoso para descubrir el mágico fenómeno de la bioluminiscencia bajo el cielo estrellado de este lugar. También puedes aventurarte al Volcán del Totumo y disfrutar de baños de lodo medicinal, un chapuzón de mar y un almuerzo típico de la zona.

Para un descanso completo, el spa de Selina Cartagena ofrece una variedad de masajes y servicios de manicure y pedicure que te dejarán sintiéndote renovado y fresco.

Conexión con la naturaleza y aventuras extremas

En medio del barrio La Florida, el espacio multidimensional de Selina Medellín fue diseñado con un gran balcón para hacer yoga, asimismo organiza increíbles tours como el que te lleva al Parque Ecológico El Salado, donde podrás disfrutar de una caminata rodeada de biodiversidad y una vista impresionante; o si te gustan las actividades más intrépidas, prueba la escalada a la cascada y el tour en tirolesa. Al terminar, disfruta de un almuerzo delicioso para completar tu día.

Naturaleza y relajación en la Costa Caribeña

Selina Palomino te invita a experimentar la naturaleza en su máxima expresión. Explora la Quebrada Valencia después de una hermosa caminata ecológica y sumérgete en sus aguas cristalinas; o si buscas una experiencia relajante y emocionante a la vez, prueba el tubing por el Río Palomino. Flota en una llanta inflable mientras disfrutas del paisaje y la vida silvestre que rodea el río.

También visita el spa y consiente a tu rostro y cuerpo, ya sea con un facial revitalizante o con una sesión de cocoterapia o chocoterapia. ¡Querrás probarlos más de una vez!

Termales y naturaleza andina

Este municipio es un lugar lleno de magia y misticismo, y Selina Villa de Leyva te invita a descubrirlo. Disfruta de un tour a las aguas termales, donde podrás relajarte mientras escuchas el sonido de una cascada y la vida silvestre que te rodea.

Si prefieres explorar la naturaleza, realiza una caminata por el Parque Ecológico La Periquera, encontrarás un exuberante bosque andino de robles y cascadas cristalinas.

Cada destino tiene su propio encanto y oportunidades únicas para reconectarte contigo mismo y con la naturaleza. ¡Colombia y Selina te esperan para iniciar el año lleno de vitalidad y energía!

La entrada Hospedajes remotos o en la ciudad para comenzar 2024 se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
91142
LG Smart TVs liberan un entretenimiento ilimitado https://technocio.com/lg-smart-tvs-liberan-un-entretenimiento-ilimitado/ Sun, 24 Dec 2023 21:30:10 +0000 https://technocio.com/?p=90253 Desde la educación hasta juegos casuales, arte y bienestar, las Smart TVs de LG ofrecen experiencias llenas de diversión, crecimiento personal y emoción para todos.…

La entrada LG Smart TVs liberan un entretenimiento ilimitado se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Desde la educación hasta juegos casuales, arte y bienestar, las Smart TVs de LG ofrecen experiencias llenas de diversión, crecimiento personal y emoción para todos.

LG Electronics (LG) presenta una variedad de nuevas aplicaciones disponibles en las Smart TVs de la compañía para satisfacer las preferencias e intereses individuales de los usuarios. La amplia selección de servicios es fácilmente accesible en la pantalla grande del hogar, pensando en brindar diversión para los diversos estilos de vida.

Apoyando a personas de todas las edades en un viaje de aprendizaje de por vida, los nuevos servicios de Smart TV de LG reconocen las necesidades únicas de aprendizaje y el deseo de conocimiento y crecimiento personal. Adicionalmente, destaca a los servicios de Udemy, un mercado en línea de desarrollo de habilidades y plataforma de aprendizaje. Marcando su primera aparición en productos de TV con su debut en las TVs de LG, Udemy empodera a individuos y organizaciones con flexibilidad y desarrollo efectivo de habilidades al ofrecer acceso a más de 200 mil cursos en más de 3,000 temas y en más de 75 idiomas. Con el historial de apoyar a 67 millones de estudiantes, Udemy permite a los usuarios validar sus logros y celebrar su éxito con el conocimiento adquirido.

La plataforma obtiene altas calificaciones de satisfacción del usuario, lo cual ha permitido ofrecer una amplia gama de cursos creados por más de 70,000 instructores globales adaptados al crecimiento personal y desarrollo profesional de los usuarios, desde programación y ciencia de datos hasta liderazgo y formación de equipos. Las recomendaciones de conferencias están personalizadas, utilizando el poder de sistemas de inteligencia artificial que analizan y coinciden con los intereses y objetivos únicos de los aprendices.

Las Smart TVs de LG también ofrecen plataformas educativas atractivas para niños como ABCmouse, una solución de aprendizaje digital integral, validada por investigaciones, diseñada para niños de 2 a 8 años, que ofrece miles de actividades de aprendizaje individual para los más pequeños. Diseñado por destacados expertos en educación, los niños pueden explorar un plan de estudios que abarca todas las materias académicas clave, incluyendo lectura y artes del lenguaje, matemáticas, ciencias, salud, estudios sociales, arte y música en una Smart TV de LG, sumergiéndose en un mundo dinámico de experiencias educativas atractivas.

Los jóvenes aprendices también pueden disfrutar de manera interactiva con contenido educativo digital de The Pinkfong Company, que presenta canciones y cuentos cautivadores con los personajes mundialmente queridos como Pinkfong y Baby Shark. Además, la próxima aplicación Baby Shark World for Kids en la plataforma webOS de LG promete experiencias diversas, que incluyen aprendizaje de inglés, cultivar hábitos saludables, cantar, bailar y disfrutar de versiones cinematográficas de películas, todo dentro de una interfaz optimizada para la TV.

Las Smart TVs de LG elevan aún más la experiencia de entretenimiento con la capacidad de disfrutar de una variedad de juegos casuales. Volley, uno de los principales creadores de juegos de voz con inteligencia artificial, trae sus mejores juegos directamente a las pantallas grandes de las Smart TVs de LG, incluyendo ‘Jeopardy!’, que es disfrutado por más de 20 millones de jugadores en todo el mundo. Anipang Match, un juego de rompecabezas casual web3 desarrollado por Wemade Play, integra un modelo de juego para ganar dentro de la plataforma de juegos blockchain WEMIX PLAY, deleitando a los usuarios con sus adorables personajes y ofreciendo valiosas recompensas en monedas. Haciendo su debut en productos de TV, la pantalla más grande creará una experiencia de juego más inmersiva, con una experiencia intuitiva a través del control remoto mágico de LG.

Asimismo, los usuarios pueden priorizar su salud y bienestar con Alo Moves, la galardonada plataforma integral de bienestar de la popular marca de ropa deportiva Alo Yoga, que ofrece programas de yoga, fitness, mindfulness, autocuidado y nutrición dirigidos por expertos para todos los niveles. La plataforma es hiperpersonalizada y proporciona recomendaciones de clases basadas en los objetivos e intereses de los usuarios. Con Saatchi Art y Daily Art Story, un hogar se transformará sin esfuerzo en una cautivadora galería de arte con colecciones profesionalmente curadas. Además, gracias a las tecnologías desarrolladas por la destacada empresa de plataformas de arte digital DASVERSE, las Smart TVs de LG ofrecen una calidad visualmente impresionante que da vida a las obras de arte.

Las últimas innovaciones y logros de LG en la creación de una vida más inteligente y mejor se mostrarán en el CES 2024 del 9 al 12 de enero en el stand de la compañía (#16008, Las Vegas Convention Center). Para estar al tanto de cada anuncio de LG en el CES, sigue #LGCES2024 en las redes sociales.

La entrada LG Smart TVs liberan un entretenimiento ilimitado se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
90253
SENSOR FESTIVAL 2023 https://technocio.com/sensor-festival-2023/ Sun, 15 Oct 2023 00:34:22 +0000 https://technocio.com/?p=87782 Noche de Electrorror: Festival de Techno Hardcore Industrial. Bogotá y los amantes de la música electrónica se preparan para vivir y celebrar Halloween en la…

La entrada SENSOR FESTIVAL 2023 se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Noche de Electrorror: Festival de Techno Hardcore Industrial.

Bogotá y los amantes de la música electrónica se preparan para vivir y celebrar Halloween en la primera edición de SENSOR FESTIVAL el próximo 21 de octubre.

Una de las marcas más representativas en la escena techno en el país evoluciona y nos presenta su primer formato festival después de darnos por más de 4 años eventos bodegueros únicos en la ciudad de Bogotá, la cita es en el CASTILLO MARROQUÍN la emblemática locación que se encuentra a las afueras de Bogotá, la cual cuenta con los espacios predilectos para llevar a cabo esta celebración a la música y la libertad.

El festival contará con dos stages en los cuales encontrarás un despliegue de arte, música y un sonido excepcional que te llevará a vivir esta experiencia al máximo, (stage industrial girls, stage sensor ). Anexos a ellos encontrarás amplias zonas de descanso, zonas de comidas, zona de masajes, emprendimientos, parqueaderos y más.

Los artistas de SENSOR FESTIVAL. Serán 22 artistas los encargados de poner a bailar a los asistentes, entre los que destacan la dj portuguesa otta, el francés kozlov, Fernanda Martins, pawlowski y un cartel de dj nacionales que destacan en la escena nacional, los cuales darán vida al festival por más de 14 horas de rave, dando apertura de sus puertas desde la 1 de la tarde.

Boletería:

– General 1 etapa: 113 mil.
– General 2 etapa: 126 mil.
– Backstage: 250 mil.

El evento contará con servicio de transporte desde las 11 del día.

Compra tus boletas en https://www.sensorevents.com/detalles-y-registro/sensor-festival o con promotores autorizados.

Vive la experiencia SENSOR FESTIVAL, el próximo 21 de octubre podrás disfrutar de la primera edición de SENSOR FESTIVAL en el Castillo Marroquín, más de 22 artistas internacionales y nacionales te harán bailar por más de 12 horas.

¡No te lo pierdas! Adquiere tus boletas en https://www.sensorevents.com/detalles-y-registro/sensor-festival
General: 113 k,
Backstage: 250 k

La entrada SENSOR FESTIVAL 2023 se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
87782
Homenaje a Fernando Botero en el Banco de Bogotá https://technocio.com/homenaje-a-fernando-botero-en-el-banco-de-bogota/ Fri, 06 Oct 2023 14:20:30 +0000 https://technocio.com/?p=87403 El Banco de Bogotá realizará un homenaje al maestro Fernando Botero con el objetivo de promover el conocimiento de sus obras. La exhibición contará con…

La entrada Homenaje a Fernando Botero en el Banco de Bogotá se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

El Banco de Bogotá realizará un homenaje al maestro Fernando Botero con el objetivo de promover el conocimiento de sus obras.

La exhibición contará con seis obras destacadas del pintor, como tributo a su legado y estarán ubicadas en la Dirección General del Banco de Bogotá.

Comprometido con impulsar los escenarios artísticos y culturales, el Banco de Bogotá a partir del 28 de septiembre realizará un homenaje a la obra de Fernando Botero. Este espacio consistirá en una exhibición de seis obras del pintor, en conmemoración de su fallecimiento en septiembre. Estas obras se mostrarán a los colaboradores y asistentes a la Dirección General del banco, brindándoles la oportunidad de conocer y apreciar su mundo artístico y entender su impacto en la escena global.

Las obras de Botero abarcan una amplia gama de temas, pero sus retratos, escenas cotidianas y representaciones de la vida en América Latina son particularmente icónicos. Sus personajes suelen ser retratados con cuerpos grandes y redondeados, lo que le da un toque de exageración a su trabajo. A menudo, estas figuras tienen rasgos faciales simplificados y expresiones tranquilas, lo que contribuye a la singularidad de su estilo. Las obras a exponer son: Los Prelados 1963, Los Payasos 1959, Naturaleza Muerta 1980, La Galería Rubens 1963, Arcángel 1985 y Techos de Florencia 1953.

“En el Banco de Bogotá queremos rendir homenaje a la contribución artística de Fernando Botero al patrimonio cultural de Colombia, su arte ha reflejado la riqueza cultural y la identidad colombiana de una manera única y significativa. Por esta razón, deseamos que nuestros colaboradores y visitantes de la Dirección General tengan la oportunidad de experimentar el legado de este destacado artista”, afirmó Isabel Cristina Martínez, vicepresidenta de Sostenibilidad y Servicios Corporativos del Banco de Bogotá.

La entrada Homenaje a Fernando Botero en el Banco de Bogotá se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
87403
Aire Tinto en Val’Quirico: disfruta del mejor festival de vino en octubre https://technocio.com/aire-tinto-en-valquirico-disfruta-del-mejor-festival-de-vino-en-octubre/ Tue, 03 Oct 2023 04:03:24 +0000 https://technocio.com/?p=87205 Este otoño, Val’Quirico te espera con el festival de vino Aire Tinto, un evento que no te puedes perder. A tan solo 90 minutos de…

La entrada Aire Tinto en Val’Quirico: disfruta del mejor festival de vino en octubre se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Este otoño, Val’Quirico te espera con el festival de vino Aire Tinto, un evento que no te puedes perder. A tan solo 90 minutos de la CDMX, Val’Quirico te recibe con su pintoresca belleza y arquitectura única, el escenario ideal para sumergirte en este emocionante festival dedicado a los amantes del vino, la gastronomía, la música y el arte. ¡Asegúrate de no perdértelo!

Conoce Val’Quirico, el destino ideal para disfrutar del vino

Val’Quirico es un destino único que te ofrece la oportunidad de vivir una experiencia mágica en el corazón de México siendo reconocido como el primer Reino de México.

Ubicado a solo 22 km de Puebla y a hora y media de la Ciudad de México, este lugar te sorprenderá con su ambiente inspirado en la toscana italiana, perfecto para disfrutar del festival sensorial Aire Tinto.

¡No te pierdas la oportunidad de visitar Val’Quirico y vivir esta experiencia!

Aire Tinto 2023: todo lo que necesitas saber sobre el festival de vino en Val’Quirico

El próximo 21 y 22 de octubre Val’Quirico te espera para disfrutar de Aire Tinto. En este evento te esperan más de 50 etiquetas de vinos, tanto nacionales como internacionales, para deleitar tu paladar. Acompaña tus degustaciones con deliciosos platillos elaborados por más de 25 restaurantes que se unirán a esta festividad, garantizando un viaje culinario inolvidable.

Aire Tinto te sorprenderá con actividades únicas, desde catas guiadas y experiencias de mixología con vino, hasta catas en 4D, pintura con vino y la revelación de cavas secretas. El arte también se hace presente, con más de 18 sesiones musicales y la participación de 60 artistas en variadas presentaciones, obras interactivas y experiencias sensoriales. ¡Aire Tinto en Val’Quirico es una celebración para todos los sentidos!

Nadie se queda afuera de la diversión, Aire Tinto le da la bienvenida a mascotas y los más pequeños, a los últimos con su propio espacio en la zona infantil. Además, Laura Santander, una sommelier destacada en la Ciudad de México, se une como embajadora para enriquecer tu experiencia con su pasión por el vino y su experiencia.

Disfruta del Festival del Vino despertando en Villa Toscana

Para vivir al máximo Aire Tinto, hospédate en Villa Toscana, el Hotel Boutique dentro de Val’Quirico. Este Tesoro de México, te transportará a la campiña italiana con su elegancia y estilo clásico. Sus suites lujosas fusionan a la perfección elementos medievales y modernos, brindándote el confort ideal para descansar después de un día lleno de emociones vinícolas.

¡Reserva ahora tu estancia en un Hotel Boutique certificado! Sumérgete en la maravillosa experiencia de Val’Quirico, hospedándote en Villa Toscana y regálate el placer de disfrutar de Aire Tinto, el festival de vino que te dejará sin palabras.

La entrada Aire Tinto en Val’Quirico: disfruta del mejor festival de vino en octubre se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
87205
Exposición ‘Botero, más que volumen’: 58 obras del artista en Cartagena   https://technocio.com/exposicion-botero-mas-que-volumen-58-obras-del-artista-en-cartagena/ Fri, 01 Sep 2023 20:55:04 +0000 https://technocio.com/?p=86087 La muestra, realizada con el apoyo de la galería Duque Arango,  estará exhibida hasta 30 de septiembre en la Casa Santiago Botero, ubicada en el…

La entrada Exposición ‘Botero, más que volumen’: 58 obras del artista en Cartagena   se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

La muestra, realizada con el apoyo de la galería Duque Arango,  estará exhibida hasta 30 de septiembre en la Casa Santiago Botero, ubicada en el Centro Histórico de la ciudad.  

Tras una cuidadosa selección que permite caminar por la obra del maestro Fernando Botero a través de sus series más representativas: Taurina, Circo y Carnaval, la firma de gestión cultural MÁS ART, inaugura el próximo 30 de agosto la exposición ‘Botero, más que volumen’.

Con la coproducción y coordinación general de la Galería Duque Arango, la muestra estará expuesta hasta el 30 de septiembre en los espacios de la Casa Santiago Botero, lugar dedicado al arte y los negocios del arte y para el arte, en el Centro Histórico de Cartagena.

La Casa Santiago Botero fue inaugurada el pasado mes de junio con una exposición del maestro colombiano David Manzur. El camino iniciado por el empresario y emprendedor serial Santiago Botero y la artista Manuela Echeverri, líderes de MÁS ART, se detiene ahora en la estación de otro grande del arte nacional, el universal Fernando Botero, considerado el maestro de las dimensiones.

Son 58 obras entre dibujos, esculturas y pinturas, creadas por el maestro Botero utilizando diferentes técnicas. ‘Botero, más que volumen’, cuenta con la dirección general de Manuela Echeverri y la colaboración del Banco del Arte. La muestra ofrece al espectador la interactividad necesaria para leer un QR a través del cual se puede escuchar la descripción de la obra y lo que ella representa en la carrera de más de 60 décadas del maestro Botero, realizadas por el investigador, curador y crítico de arte Christian Padilla.

Al momento de apreciar la obra El Nuncio, el espectador podrá escuchar una impecable narración en la que MÁS ART acierta al contar cómo con esta obra Fernando Botero consolida el volumen como su marcado estilo particular. Con El Nuncio, narran, el artista logra finalmente crear la anatomía boteriana como la conocemos, misma que lo catapultó como uno de los más grandes artistas plásticos del mundo.

“Botero, más que volumen”, cuenta con el apoyo de la Bolsa de Valores de Colombia a través del Congreso Asobolsa que se realiza en Cartagena y de SBO LAB, el arte de Invertir.

“Fernando Botero es el emprendedor más grande que ha tenido Colombia, en cualquier lugar del mundo se reconoce su trabajo”, manifestó el empresario Santiago Botero.

La entrada Exposición ‘Botero, más que volumen’: 58 obras del artista en Cartagena   se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
86087
Llega una nueva versión del Festival de Amor consciente https://technocio.com/llega-una-nueva-version-del-festival-de-amor-consciente/ Tue, 29 Aug 2023 04:33:05 +0000 https://technocio.com/?p=85914 Llega una nueva versión del Festival de Amor consciente, un espacio para emprendedores cartageneros. El hotel Sofitel Legend Santa Clara será el escenario donde los…

La entrada Llega una nueva versión del Festival de Amor consciente se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Llega una nueva versión del Festival de Amor consciente, un espacio para emprendedores cartageneros.

El hotel Sofitel Legend Santa Clara será el escenario donde los nuevos empresarios mostrarán sus productos.

El próximo jueves 31 de agosto 34 emprendedores de Cartagena con variedad de productos entre artesanías, alimentos, moda, accesorios y arte se darán cita una vez más en el hotel Sofitel Legend Santa Clara como una oportunidad única para que muestren y promocionen sus productos a la ciudad. La feria abre desde las 10 de la mañana hasta las 7:00 de la noche y tiene entrada libre.

El festival de Amor Consciente es organizado por Tu Cultura, el hotel Sofitel Legend Santa Clara y Vive Yoga. Este evento busca abrir espacios comerciales para estos nuevos empresarios que inician su trabajo con productos novedosos, de calidad y sostenibles.

Según David Mulin, gerente general del hotel “estamos muy contentos de trabajar de la mano con organizaciones como Tu Cultura y VIVE Yoga en este evento que busca generar oportunidades comerciales y de promoción a los emprendedores para mostrar sus productos de alta calidad, creados con conciencia social y ambiental. Nosotros continuamos con este importante compromiso hacia el cuidado del medio ambiente aportando para mejorar la calidad de vida de nuestra comunidad cartagenera”.

Los visitantes al Festival podrán apreciar desde artesanías, accesorios, moda y alimentos sostenibles como postres y dulces, aceites esenciales, cristales, jabones naturales, moda consciente, joyas y piezas de arte, entre otros productos.

Esta actividad está enmarcada dentro del programa de desarrollo sostenible “Planet 21 – Acting here” una iniciativa de Accor que busca trabajar a nivel mundial por un nuevo concepto de la hotelería sostenible.

Las empresas participantes suman 34 y son: Texere Accesorios, Martha Accesorios, Aurora Circula tu estilo, Maryhel Accesorios, Corchea, AzulProfundo, Entropia, Filigranjoyas, M&R Accesorios, Gotas de miel, Vino de Corozo, Mar Iraca, Cyskua, Catalina Molano, Hecho a Mano, Syncronia Clothings, Zocosorongo, Etnovibes, Analina, Lene Cosméticos, ELEMAR, Creaciones Genius, Yumei, Botellitas de abuela Gloris, EcoArte, Rojo Art, Favaber, Yanis Bolívar, Proyecto Titi, Ivones Bernatte, Abba, Repostería y Pulso Verde.

De esta manera, el Hotel Sofitel Legend Santa Clara, Tu Cultura y VIVE Yoga abren el Festival de Amor Consciente como un espacio para los emprendedores de la ciudad con el único objetivo de continuar apoyando la promoción de sus productos y así contribuir al desarrollo económico y social de la ciudad.

 

La entrada Llega una nueva versión del Festival de Amor consciente se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
85914