Fiat archivos - Technocio - Tech Trends https://technocio.com/tag/fiat/ Tecnología y Estilo de Vida Sun, 23 Jun 2024 02:24:14 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6.1 https://technocio.com/wp-content/uploads/2022/01/wp-1641580816851-150x150.jpg Fiat archivos - Technocio - Tech Trends https://technocio.com/tag/fiat/ 32 32 129460631 Grande Panda: El nuevo jugador global de FIAT https://technocio.com/grande-panda-el-nuevo-jugador-global-de-fiat/ Sun, 23 Jun 2024 02:24:14 +0000 https://technocio.com/?p=98134 FIAT revela las primeras imágenes del nuevo Grande Panda, el primogénito de la nueva familia inspirada en el Panda de los años 80, un familiar…

La entrada Grande Panda: El nuevo jugador global de FIAT se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

FIAT revela las primeras imágenes del nuevo Grande Panda, el primogénito de la nueva familia inspirada en el Panda de los años 80, un familiar compacto que responde a las necesidades de los clientes de todo el mundo.

El nuevo Fiat Grande Panda es el primer modelo de la nueva gama global basada en una plataforma multienergía, ya que FIAT inicia su transición de una producción local a una oferta global a través de una plataforma global común.

El Grande Panda aterrizará primero en Europa, Oriente Medio y África, y estará disponible en versiones eléctrica e híbrida.

Un vehículo del segmento B de menos de 4 metros de longitud, con líneas limpias, habitabilidad bien organizada gracias a su volumen compacto, y capacidad para 5 personas, el Grande Panda es perfecto tanto para el confort familiar como para la movilidad urbana actual.

Con más de un siglo de historia, FIAT es uno de los fabricantes de automóviles en activo más antiguos y una marca verdaderamente global que este año celebra su 125 aniversario. La historia de FIAT está salpicada de logros, récords, liderazgo y un alcance global, con la marca siempre teniendo en mente a sus clientes. En el año de su importante aniversario, FIAT presenta el nuevo Grande Panda y pone a disposición de sus clientes de todo el mundo un nuevo modelo global ideal para las familias y el entorno urbano contemporáneo.

Olivier Francois, CEO de FIAT y CMO Global de Stellantis, declaró: «La mejor manera de celebrar los 125 años de FIAT es empezar a escribir las primeras páginas de nuestro futuro, empezando por el nuevo Grande Panda. Diseñado en Turín (Italia) por nuestro Centro Stile, la nueva creación de FIAT encarna los valores de su precursor. Este coche compacto se basa en una plataforma global, dando a la Marca la oportunidad de ampliar su alcance mundial. Con el Grande Panda, FIAT inicia ahora su transición hacia plataformas comunes globales que cubren todas las regiones del mundo, trasladando los beneficios resultantes a sus clientes de todo el mundo. De hecho, el Grande Panda se adapta perfectamente a las familias y a la movilidad urbana de todos los países… ¡un auténtico FIAT!».

El Grande Panda es la primera novedad de la familia y le seguirá el lanzamiento de un nuevo vehículo cada año hasta 2027. El nuevo conjunto de modelos ha sido diseñado para conquistar las calles de todo el mundo y completar la gama de la marca. El innovador proyecto de FIAT consiste en fabricar vehículos en la misma plataforma global y multienergética STLA Smart, que funciona en todas las regiones del mundo, lo que permite a la marca crear muchos vehículos diferentes y responder a las necesidades de los clientes en todo el mundo.

Fiat Grande Panda: diseñado en Italia para el mundo

Diseñado en Italia en el Centro Stile de Turín, el Fiat Grande Panda se distingue de los demás vehículos del segmento B por su compacidad única, con sólo 3,99 metros de longitud -por debajo de los 4,06 m de media del segmento-, y presenta líneas limpias y una habitabilidad bien organizada gracias a su volumen compacto. El nuevo modelo de FIAT puede transportar a cinco personas y es perfecto para una vida familiar cómoda y una movilidad urbana contemporánea. Con el objetivo de transmitir fuerza y singularidad, el volumen parece robusto y estructurado. El diseño en cuña y dinámico de la carrocería se genera gracias a sus pronunciadas líneas de perfil. El Grande Panda ha sido concebido para proyectar la Marca hacia el futuro con un uso innovador e inteligente del espacio, una personalidad fresca y características sorprendentes.

El nuevo Fiat Grande Panda presenta un aspecto exterior especial con una sutil combinación de líneas estructuradas y superficies suaves y atrevidas que enfatizan los robustos pasos de rueda. Además, la «italianidad» del nuevo Fiat Grande Panda se hace inmediatamente evidente a través de su icónico e irónico diseño italiano, que es sinónimo de belleza. El familiar compacto se presenta con colores de carrocería brillantes, uno de los cuales será el amarillo.

El frontal presenta un volumen compacto con una nueva personalidad distintiva. Precisas líneas ortogonales envuelven una disposición progresiva de malla cuadrada que crea un aspecto fuerte y elegante, generando una puntuación de píxeles desde el centro de la parrilla superior negra brillante hasta los faros. La presencia de un cubrecárter en la parte inferior central del parachoques contribuye a acentuar la actitud ultravioleta, mientras que los faros, formados por cubos opalescentes, reflejan las ventanas de las fachadas de la fábrica de Lingotto. Además, junto a la exclusiva firma luminosa, las luces de circulación diurna (DRL) se convierten en intermitentes e iluminan algunos de los cubos, que aparecen como píxeles horizontales dispuestos en forma de tablero de ajedrez.

En los laterales, la silueta del Fiat Grande Panda evoca la fuerza del Panda de los años 80, con un aspecto indiscutible y seguro de sí mismo gracias al dinamismo del habitáculo y del invernadero.

La actitud en forma de cuña de la carrocería y el habitáculo está bien definida y realzada aún más por las barras de techo inclinadas, que se desplazan desde la parte superior hacia la zaga.

En homenaje al clásico Panda 4×4, sorprenden las letras Panda: impresas tridimensionalmente en bajorrelieve en las puertas, reflejan el entorno y animan la parte inferior del lateral.

Además, la inconfundible inclinación de la relación angular con el volumen vertical de la zaga se reproduce mediante el robusto pilar «C». Para generar un efecto lenticular, una insignia cuadrada negra se une a los gráficos del invernadero, creando un llamativo efecto en el que las cuatro letras FIAT se convierten en cuatro barras que recorren el vehículo.

La parte trasera también presenta un carácter atrevido gracias a sus prominentes pasos de rueda, la inclinación de las ventanillas, la disposición general de la luneta trasera, los faros y los patines que confieren al Fiat Grande Panda un aspecto protector y estable y una gran solidez al suelo. El volumen aumenta gracias a la integración de un bisel negro brillante con las letras tridimensionales de Panda, un homenaje de diseño al Panda original. Por último, para mantener la temática de geometrías ochenteras combinadas con un estilo futurista, las llantas de aleación de 17″ con corte diamantado se amplifican con un cautivador y estilizado diseño en X.

Con un lenguaje de diseño nuevo y especial, el Fiat Grande Panda está dando forma al futuro ahora. Forma parte de la búsqueda de la Marca por ofrecer a los clientes de todo el mundo un automóvil único que exprese todos sus valores a través de su diseño distintivo.

La entrada Grande Panda: El nuevo jugador global de FIAT se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
98134
El cuidado preventivo impulsa el rendimiento de tu vehículo https://technocio.com/el-cuidado-preventivo-impulsa-el-rendimiento-de-tu-vehiculo/ Wed, 15 May 2024 21:13:26 +0000 https://technocio.com/?p=96649 El cuidado preventivo de tu vehículo es más que una simple tarea; es una inversión inteligente para garantizar su rendimiento óptimo y su durabilidad a…

La entrada El cuidado preventivo impulsa el rendimiento de tu vehículo se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

El cuidado preventivo de tu vehículo es más que una simple tarea; es una inversión inteligente para garantizar su rendimiento óptimo y su durabilidad a lo largo del tiempo. Ya sea que conduzcas un Fiat, un Jeep o una Ram, seguir un programa regular de mantenimiento puede marcar la diferencia entre un vehículo que funciona sin problemas y uno que sufre fallas costosas. Aquí te ofrecemos una guía completa sobre cómo mantener tu vehículo en condiciones óptimas.

Un vistazo al cuidado preventivo: ¿por qué es tan importante?

El cuidado preventivo es mucho más que una tarea de mantenimiento: es la piedra angular de un vehículo confiable y eficiente. Realizar revisiones periódicas ayuda a detectar y prevenir problemas antes de que se conviertan en averías costosas, manteniendo tu Fiat, Jeep o Ram en la mejor forma posible.

Cada fabricante establece sus propios parámetros, pero en general, se recomienda realizar el mantenimiento cada año o cada 10,000 kilómetros, lo primero que suceda. Esto con el fin de controlar que todo esté funcionando dentro de los parámetros establecidos por el fabricante. “Es muy importante que realice, pues esto evita o detecta daños prematuros en cualquier componente y evitando un desgaste de más componentes asociados a este y rediciendo los costos de reparación”, enfatiza Francisco Soto, gerente de posventa de Fiat, Jeep y Ram.

Ventajas de un programa de cuidado preventivo

Los beneficios de mantener un programa de cuidado preventivo son abundantes:

• Mantenimiento operativo sin interrupciones ni molestias.

• Ahorro en costos al detectar y solucionar problemas a tiempo y sin afectar partes relacionadas.

• Preservación del valor de tu activo a lo largo del tiempo.

Desde el motor hasta los frenos y la dirección, ciertas partes de tu vehículo necesitan un mantenimiento regular para funcionar de manera óptima. Los filtros de aceite y aire, las pastillas de freno y los amortiguadores son solo algunos ejemplos de componentes que requieren atención constante. Estar atento a los indicadores de tu vehículo y actuar ante cualquier síntoma inusual es clave para mantenerlo en buen estado.

Servicios incluidos en un programa de cuidado preventivo

Un programa estándar de cuidado preventivo abarca una amplia gama de servicios. En una rutina general se cambia el aceite, el filtro de aceite, filtro de combustible, filtro de aire, filtro de aire acondicionado, se incorpora liquido limpiavidrios, se revisan todos los niveles (liquido refrigerante, líquido de frenos), se revisan componentes de desgaste de frenos y suspensión, luces en general, se realiza rotación, balanceo de ruedas y alineación de dirección.

“Esto es lo mínimo en cualquier mantenimiento, adicional, dependiendo del kilometraje, hay otras operaciones específicas para cada modelo o motor, como puede ser el cambio de correa de repartición o cambio del líquido refrigerante o de frenos o cambio de bujías, etc.”, explica Soto.

Recomendaciones generales

Francisco Soto, gerente de Posventa de Fiat, Jeep y Ram, hace las siguientes recomendaciones:

• Mantener los fluidos en su óptimo nivel: mantener los fluidos del vehículo en condiciones óptimas es esencial para garantizar un rendimiento confiable. Cambiarlos según lo recomendado por el fabricante y estar atento a cualquier fuga es crucial para maximizar el rendimiento de tu Fiat, Jeep o Ram.

• Alineación, balanceo de los neumáticos: la alineación y el balanceo de los neumáticos prolongan la vida útil de estos y aseguran un manejo suave y seguro. Además, el balanceo evita una vibración molesta al andar, pero adicionalmente alarga la vida útil de los rodamientos.

• Cuidado de los frenos: Evitar recalentar los frenos, principalmente en el descenso de pendientes, mantener el vehículo en el menor cambio que se pueda, con el fin de evitar bajar con el pie sobre el pedal de freno. Revisar su desgaste al menos una vez al año; cambiar el líquido de frenos cada 2 años y nunca rellenar el nivel del líquido en el depósito, pues este es un indicador del desgaste de las pastillas.

• Mantenimiento del sistema de enfriamiento: mantener el líquido refrigerante correcto no solo ayuda a mantener unos grados más frio el motor por las propiedades que contiene, sino que también evita que diversas partes internas del motor se oxiden y se mantengan lubricadas.

• Cambio regular del filtro de aire: principalmente un filtro limpio hace que el motor desarrolle toda su eficiencia. Un filtro congestionado hace que el vehículo tenga un mayor consumo de combustible.

• Cuidado de la batería: “Lo que no se usa se daña”, básicamente tener el vehículo en uso genera que lo ciclos de carga se hagan correctamente. Si va a dejar el vehículo estacionado por un largo periodo, desconecte la batería. Evite dejar elementos de consumo de energía conectados cuando el vehículo no esté en uso, las descargas frecuentes dañan la capacidad de la batería.

• Cambio regular de aceite: la buena lubricación evita que los materiales no se desgasten de forma prematura por la fricción y esto va directamente asociado a la durabilidad del motor, con el tiempo y después de entrar en contacto con el motor, lo aceites van perdiendo parte de sus propiedades.

De esta forma, el cuidado preventivo es la clave para mantener tu Fiat, Jeep o Ram en la mejor forma posible. “Si no se realizan los mantenimientos preventivos, se pierde la garantía de todos los componentes que se controlan en estas operaciones, y seguramente a la hora de un fallo, no solo comprometerá la pieza que fallo o termino su vida útil, sino que afectará más piezas alrededor generando mayores costos de reparación, mayor tiempo de inmovilización y seguramente otros costos asociados como grúa y traslados. Esto sin contar que puede ocurrir un accidente por falla de algún componente vital como son los frenos”, afirma Soto.

Al seguir un programa regular de mantenimiento y prestar atención a las necesidades específicas de tu vehículo, puedes disfrutar de un rendimiento confiable y prolongar su vida útil. Recuerda, la prevención siempre es mejor que la reparación.

La entrada El cuidado preventivo impulsa el rendimiento de tu vehículo se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
96649
Hoy se revela el Nuevo Futuro de Fiat https://technocio.com/hoy-se-revela-el-nuevo-futuro-de-fiat/ Mon, 26 Feb 2024 18:48:05 +0000 https://technocio.com/?p=92972 El Consejero Delegado de FIAT, Olivier Francois, acaba de desvelar los próximos pasos en la creación de la línea de productos de la Marca. Todos…

La entrada Hoy se revela el Nuevo Futuro de Fiat se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

El Consejero Delegado de FIAT, Olivier Francois, acaba de desvelar los próximos pasos en la creación de la línea de productos de la Marca.

Todos los nuevos modelos compartirán una plataforma global común, lo que los pondrá a disposición de los clientes de todo el mundo.

FIAT ofrecerá sistemas de propulsión eléctricos, híbridos y con motor de combustión interna para garantizar la máxima relevancia para los clientes en cualquier parte del mundo.

El primer coche de esta nueva familia se presentará en julio de 2024, seguido del lanzamiento de un nuevo modelo cada año durante los tres años siguientes.

En un mercado mundial de la movilidad en constante cambio, hay quienes sueñan con un futuro mejor y quienes dan pasos concretos hacia un mañana más sostenible y responsable. FIAT ha demostrado que el futuro ya está aquí con la presentación de su nueva familia de conceptos inspirados en el Panda.

La primera novedad se desvelará el próximo mes de julio, seguida del lanzamiento de un nuevo vehículo cada año hasta 2027. El nuevo conjunto de modelos ha sido diseñado para conquistar las calles de todo el mundo y completar la gama de la marca. Gracias a Stellantis, FIAT tiene acceso a una nueva plataforma global, a la que ha añadido su marca distintiva de creatividad italiana: una receta que combina belleza y soluciones sencillas.

El nuevo juego global se ha anunciado en un vídeo, en el que Olivier Francois, CEO de FIAT y CMO Global de Stellantis, presenta desde la mismísima Ginebra italiana un alegre Panda: el modelo que ha cambiado nuestra forma de vivir el automóvil durante más de cuarenta años. Este símbolo de la creatividad italiana ha inspirado la nueva familia de conceptos.

Olivier Francois declaró: «FIAT es una marca global con 1,3 millones de coches vendidos el año pasado y un sólido liderazgo en muchas partes del mundo. Estamos en un juego global y nuestro próximo paso será pasar de productos locales a una oferta global que pueda beneficiar a todos nuestros clientes en cualquier parte del mundo. Estamos encantados de compartir esta visión de nuestro futuro; un futuro muy cercano en realidad, ya que el primer coche se presentará dentro de 4 meses durante la celebración del 125 aniversario de la marca. A ese coche le seguirá un nuevo modelo cada año».

Los nuevos coches compartirán la misma filosofía -la funcionalidad nunca debe existir sin la diversión- y la misma tecnología: una única plataforma global en la que se puedan fabricar nuevos modelos con relevancia local. Dondequiera que se creen los nuevos modelos, podrán producirse en cualquier parte del mundo y llegar a clientes de todas partes. La exclusiva plataforma multienergía también permitirá que los próximos modelos FIAT estén equipados con todos los tipos de cadena cinemática (eléctrica, híbrida e ICE). Además, la nueva familia se caracterizará por un uso eficiente del espacio junto con materiales sostenibles. Cada uno de los nuevos modelos será una interpretación única y original del espíritu inclusivo, accesible e ingenioso que ha permitido a la marca crear vehículos con interiores modulares, aspecto único y personalidad audaz.

FIAT está asumiendo el reto de producir coches más sostenibles y asequibles con su enfoque «menos es más», eliminando piezas redundantes y reduciendo materiales contaminantes como el cromo, las aleaciones, el cuero y las espumas de los asientos; además, hay un enfoque renovado en el rendimiento aerodinámico, como puede verse en el concepto fastback, y en la «modularidad» inherente al ingenio italiano de FIAT. Esta última se ve favorecida por una plataforma transversal y un uso compartido de hasta el 80% de piezas comunes en función de los modelos -como los interiores-, lo que redunda en una fabricación más eficiente y en ventajas para los clientes, como la asequibilidad y el carácter distintivo.

Coche urbano

El primer prototipo del vídeo es el nuevo City Car. Más grande que el Panda actual, una especie de «Mega-Panda», su diseño también se inspira en el lugar de nacimiento de la marca: el emblemático edificio Lingotto de Turín, con su famosa pista de pruebas en la azotea. Los diseñadores de FIAT se inspiraron en algunas de las características especiales del Lingotto para crear el nuevo lenguaje de diseño: ligereza estructural, optimización del espacio y luminosidad. Por su parte, la forma ovalada de la pista «La Pista 500» del techo ha dejado su impronta en algunos de los aspectos del interior del nuevo modelo: desde el salpicadero hasta la pantalla y los asientos.

Además, FIAT está haciendo especial hincapié en el uso de materiales sostenibles, como plásticos reciclados y tejidos de bambú. La marca también pretende eliminar algunas de las barreras que impiden una movilidad más sostenible, como facilitar el enchufado y desenchufado con un «cable autoenrollable». Su elevada posición de conducción y su robusto diseño hacen de este coche urbano el aliado perfecto para clientes de todo el mundo, especialmente en entornos urbanos abarrotados. Pero, al mismo tiempo, ofrece amplitud y versatilidad para viajes familiares de fin de semana y vacaciones.

Pick-Up

El pick-up es el segundo concepto que aparece en el vídeo. FIAT es líder de mercado en Sudamérica y el pick-up Strada es el vehículo más vendido en el mercado brasileño. De cara al futuro, FIAT está segura de que este tipo de vehículo puede replicar su éxito a nivel mundial, incluso en Europa. El nuevo concepto de pick-up de FIAT pone realmente la diversión en la funcionalidad y responde al redescubrimiento global del tiempo libre como valor para las personas. La diversión y la practicidad se extenderán por todo el mundo con este modelo. Este vehículo mezcla el concepto de pick-up con la funcionalidad de un LCV y el confort de un SUV en un tamaño adecuado para entornos urbanos de todo el mundo. Las actividades al aire libre son algo más que aficiones, y este pick-up está perfectamente diseñado para sacar el máximo partido al propio estilo de vida.

Fastback

Heredero de dos de los mayores éxitos de la Marca -el Fiat Fastback en Brasil y el Fiat Tipo en Oriente Medio y África- este fastback pretende seguir sus pasos y establecerse a nivel global en América Latina, Oriente Medio y África, e incluso Europa. Este concepto está fabricado sobre la misma plataforma modular y presenta un aire deportivo. El Fastback es la prueba de que FIAT puede mejorar su compromiso sostenible sin renunciar a las prestaciones: el dinamismo de la silueta y las prestaciones realmente aerodinámicas ofrecen un menor consumo y un plus de modernidad y juventud que muchos SUV.

SUV

El cuarto concepto del vídeo es un espacioso SUV familiar, una especie de «Giga-Panda». En línea con el papel de FIAT como pionero de la movilidad accesible, innovadora y sostenible, el vehículo es una confirmación más del especial énfasis que la marca está poniendo en las necesidades del transporte familiar.

El concepto SUV de FIAT satisface las necesidades finales de los clientes en términos de seguridad, versatilidad y diseño, aportando amplitud y robustez a las familias de todo el mundo.

Camper

El último concepto presentado es el vehículo definitivo para todo, ya que presenta el nuevo estilo dolce vita y reconecta a las personas entre sí y con la naturaleza. Este concepto rinde homenaje a la «Fun-ctionality» del Panda de los años 80, recordando la versatilidad de un coche hecho para la ciudad con las prestaciones de un SUV y el alma de un fiel compañero.

La entrada Hoy se revela el Nuevo Futuro de Fiat se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
92972
Como escoger el SUV perfecto https://technocio.com/como-escoger-el-suv-perfecto/ Tue, 18 Oct 2022 12:45:35 +0000 https://technocio.com/?p=72647 En los últimos años la industria automotriz ha avanzado con grandes pasos hacia la producción de vehículos con capacidad para desenvolverse eficazmente tanto en terrenos…

La entrada Como escoger el SUV perfecto se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

En los últimos años la industria automotriz ha avanzado con grandes pasos hacia la producción de vehículos con capacidad para desenvolverse eficazmente tanto en terrenos destapados como en la ciudad. De ahí nacen los SUV que se han convertido en referentes indiscutibles del sector gracias a su gran versatilidad y a su cómodo espacio interior perfecto para transportar el equipaje y elementos necesarios, conservando el máximo confort y desempeño.

Estos vehículos se han vuelto esenciales en el panorama automotriz mundial, así lo refleja un estudio del Observatorio Cetelem realizado en 17 países en el que muestra que su éxito no va a cesar y, por el contrario, va en crecimiento. Actualmente representan el 40% de las ventas de vehículos privados en países como Francia, el 38% en Europa y el 45% en el resto del mundo.

Tal es el caso de Pulse, un SUV de la marca Fiat con ADN italiano que ha sido éxito total en ventas en países como Brasil y chile. Por tal razón, la marca brinda los siguientes consejos para que quienes están búsqueda de un SUV puedan escoger el perfecto:

1. Sistemas de asistencia al conductor: Los sistemas ADAS permiten mejorar de manera importante la seguridad del vehículo incorporando funciones clave de asistencia a la conducción que cobran relevancia al momento de evitar cualquier accidente y mantener seguros a todos los pasajeros. El Fiat Pulse en la versión ímpetus, cuenta con Sistema de Mantenimiento de Carril Activo (LDW+) que permite, a través de una cámara frontal, identificar las líneas que delimitan el carril y si el auto se sale de estas sin la luz de giro, emitirá una notificación visual y una alerta sonora, o incluso la corrección del volante, según como se configure; Conmutador Automático de Luces Altas (AHB), capaz de identificar los vehículos que vienen en sentido contrario y regular automáticamente la intensidad de las luces. Así, evita encandilar a los demás conductores; y Frenado Automático de Emergencia, que es capaz de reconocer obstáculos o elementos que se encuentran en frente, a través de una cámara frontal para monitorear la proximidad. Este último sistema, si detecta un acercamiento rápido emite una alerta visual y sonora al conductor, si el conductor no actúa, el sistema aplica automáticamente los frenos, pudiendo evitar colisiones hasta 60 km/h y reducir los daños por impacto a velocidades más altas.

2. Seguridad: De la mano con el punto anterior, al momento de comprar un SUV es de vital importancia fijarse en el equipamiento de seguridad que el vehículo ofrece para garantizar el bienestar de todos los ocupantes en caso de un accidente. En este aspecto, Pulse incorpora el Control de Estabilidad y control de Tracción plus para situaciones en las que el conductor se enfrenta a un cambio brusco de trayectoria o al suelo resbaladizo. En el habitáculo, cuenta con airbags laterales de serie que protegen la cabeza y el tórax en caso de impacto. Adicionalmente, está asegurada por elementos como el motor alejado del capó, que permite una mejor absorción de impactos y cuenta con ABS, que otorga una mejor frenada en condiciones de baja adherencia en suelos como tierra, barro y arena, aportando así más seguridad y eficiencia a la hora de frenar.

3. Tecnología: Si bien esta no es una necesidad, ha cobrado importancia en los últimos años debido a la forma en la que se mueve el mundo actualmente. Así que tener un SUV que brinde lo último en tecnología y buenos sistemas de navegación, hacen todo mucho más fácil y confortable. Tal es el caso de Pulse, que cuenta con sistema multimedia de 10,1°, con pantalla principal 100% personalizable en la versión Ímpetus con GPS de serie, Android Auto y Apple CarPlay inalámbricos y cargador inalámbrico con hasta 15 W de potencia capaz de cargar rápidamente un teléfono inteligente (compatible) sin necesidad de cables. Adicionalmente, posee una consola central con los distintos comandos que hacen que el conductor y el pasajero puedan hacer ajustes sin tener que estirar las manos o distraerse de la conducción. Por otro lado, cuenta con Sistema de Sonido Fiat, para garantizar de un viaje placentero y buena música.

Por todo lo anterior y demás características que no se mencionan, el Fiat Pulse sin duda, uno de los vehículos que más revuelo ha causado dentro de la industria y llegó a Colombia como el referente SUV del segmento. Fiat Pulse fue cuidadosamente creado para expresar un diseño italiano, atractivo y moderno, destacando su modernidad, agilidad en la conducción y gran tecnología.

“Pulse” significa “pulsación” y es un concepto que vincula a este modelo con la emoción y la pasión que el vehículo le aporta a quien lo elija. Nace desde el corazón para convertir cada recorrido en uno capaz de aumentar los latidos y las emociones de quienes buscan hacer de la conducción una experiencia diferente.  Y como dudarlo, si la marca de origen italiano trabajó intensamente en el desarrollo de este SUV con foco en los pilares de diseño, performance y tecnología con ese toque que ha convertido a su país de origen en referente global de los grandes éxitos automotrices de la historia.

Otra gran característica a resaltar de este modelo es que llega a Colombia con un potente motor Turbo de 1.0L, que entrega 118 caballos de potencia y 200Nm, en su versión Ímpetus y con un motor de 1.3L en la versión drive, que entrega 98 caballos de potencia y 127Nm. Una potencia que destaca entre los demás y acelera el corazón.

La marca FIAT es distribuida en Colombia por Astara, el conglomerado automotor de origen español, cuya representación de 30 marcas en 16 países de Europa, Asia y Sur América, lo convierten en uno de los actores más sólidos de la industria a nivel global. En la actualidad, Astara Colombia cuenta con presencia en 26 ciudades del territorio nacional a través de una sólida red que cobija 8 de las más prestigiosas marcas del sector.

La entrada Como escoger el SUV perfecto se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
72647
Descapotables FIAT https://technocio.com/descapotables-fiat/ Sun, 28 Aug 2022 01:23:15 +0000 https://technocio.com/?p=70376 Desde sus inicios, FIAT ha mimado un tipo de automóvil muy especial: los descapotables. La marca italiana ha creado modelos que han quedado en la…

La entrada Descapotables FIAT se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Desde sus inicios, FIAT ha mimado un tipo de automóvil muy especial: los descapotables. La marca italiana ha creado modelos que han quedado en la memoria por su estilo deportivo, sus prestaciones y por permitir disfrutar de los días de sol y buen tiempo.

Desde las versiones Torpedo o Spider de principios del siglo XX al FIAT 500 C de hoy, la firma turinesa ha desarrollado modelos legendarios como el FIAT Dino, el FIAT 124 Sport Spider o el FIAT Barchetta.

Gama actual FIAT, disponible online en https://fiatstore.es/.

FIAT puede considerarse una de las marcas automovilísticas con mayor experiencia en la producción de automóviles descapotables. De hecho, su primer modelo, el FIAT 3 ½, no tenía techo rígido. Una característica que comparten otros automóviles de la época. Entre las décadas de 1910 y 1930, FIAT desarrolló versiones Torpedo (4-5 plazas) y Spider (2 plazas) de la mayor parte de sus modelos, desde los más básicos a las grandes limusinas.

El impacto de la Segunda Guerra Mundial acabaría truncando esta práctica de la marca. Sin embargo, el éxito de los automóviles descapotables en los años 50 llevaría a FIAT a desarrollar su propia propuesta, firmada por Luigi Rapi. El FIAT 1100 TV Transformabile, presentado en el Salón de Ginebra de 1955, era un atractivo roadster de dos plazas, inspirado en los vehículos americanos de la época. Sin embargo, su motor de 56 CV se quedaba corto, lo que llevó al desarrollo de un modelo más potente.

Las negociaciones con Pininfarina y el fabricante de motores OSCA, emparentado con Maserati, dieron lugar al FIAT Pininfarina Cabriolet, que se comercializó entre 1956 y 1966 en versiones coupé y cabrio de dos puertas y con una mecánica de 1.200 cm3 que desarrollaba 80 CV para pasar a un motor de 1600 cm3 de 90 CV.

Su sucesor supondría un salto cualitativo. A mediados de los años 60, Ferrari buscaba un fabricante de automóviles para homologar un nuevo motor para la Fórmula 2, un proceso para el que era necesario presentar un modelo de serie que lo equipara bajo el capó. En Mirafiori abrieron las puertas de par en par al “Cavallino Rampante” y, con diseño Pininfarina, se lanzó el FIAT Dino (1966-73). Su espectacular versión Spider incorporaba detalles de lujo como el volante y el salpicadero con toques de maderas nobles y podía alcanzar una velocidad de 200 Km/h, gracias a su mecánica de competición que llegó a desarrollar 180 CV.

Paralelamente, FIAT situó en su gama alternativas más asequibles, como el FIAT 850 Spider, un coqueto automóvil de dos plazas, aerodinámico, con diseño Bertone y un motor de 843 cm3 y 49 CV y, sobre todo, el FIAT 124 Sport Spider, que se mantuvo en el catálogo FIAT entre 1961 y 1981, pasando a ser comercializado por Pininfarina hasta 1985. Diseñado por Tom Tjaarda, artífice de algunos de los deportivos más deseados de finales del siglo XX, llegó a tener una versión para competir en rallies.

En los años 80 y 90, FIAT se centró en desarrollar versiones cabrio desenfadadas de sus modelos más urbanitas. Así, entre 1981 y 1988 se comercializó el FIAT Ritmo Cabrio, diseñado por Bertone y presentado en el Salón de Fráncfort de 1979. Sus series especiales Chrono y Bianco tuvieron una gran acogida. En 1994, Bertone desarrollaría el FIAT Punto Cabrio, que se podía adquirir con techo eléctrico o manual y que se convirtió en uno de los descapotables más asequibles por aquellos años.

Sin embargo, FIAT no descuidó a su clientela más sibarita, a la que mimó con propuestas como el FIAT Barchetta (19995-2006), diseñado por Andreas Zapatinas y Alessandro Cavazza con una clara inspiración en el mundo náutico y la competición automovilística. Basado en el chasis del FIAT Punto, su motor 1.7 de 129 CV permitía alcanzar los 100 Km/h en 8,9 segundos. Tras un restyling en 2003 en el que adoptó un frontal más moderno, Bertone se encargó de hacerle un homenaje en 2007 con el concept-car Barchetta by Bertone.

A día de hoy, existen en la gama FIAT 500 distintas opciones para disfrutar de la conducción “open air” como el FIAT 500 eléctrico Cabrio, el FIAT (500)RED Cabrio o el FIAT 500 La Prima by Bocelli Cabrio, entre otros.

La marca FIAT es distribuida en Colombia por Astara, el conglomerado automotor de origen español, cuya representación de 30 marcas en 16 países de Europa, Asia y Sur América, lo convierten en uno de los actores más sólidos de la industria a nivel global. En la actualidad, Astara Colombia cuenta con presencia en 26 ciudades del territorio nacional a través de una sólida red que cobija 8 de las más prestigiosas marcas del sector.

La entrada Descapotables FIAT se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
70376
FIAT acelera su proceso de electrificación https://technocio.com/fiat-acelera-su-proceso-de-electrificacion/ Wed, 10 Aug 2022 00:45:12 +0000 https://technocio.com/?p=69742 FIAT ha iniciado un nuevo “tempo” en su estrategia de electrificación. La firma italiana cuenta con una gama completa de modelos electrificados y, a partir…

La entrada FIAT acelera su proceso de electrificación se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

FIAT ha iniciado un nuevo “tempo” en su estrategia de electrificación. La firma italiana cuenta con una gama completa de modelos electrificados y, a partir de 2024, todos sus nuevos modelos serán eléctricos.

En el primer semestre de 2022, el FIAT 500e es tercero en Europa en el mercado total de coches eléctricos.

La más reciente incorporación a la gama, el Nuevo FIAT E-Doblò, fabricado en Vigo, aporta las ventajas de la movilidad eléctrica más avanzada a la polivalencia y el espacio interior que caracterizan a este vehículo desde su lanzamiento.

FIAT se dirige con buen ritmo hacia su objetivo de ser una marca totalmente eléctrica en Europa en 2027. Actualmente, la marca cuenta con una gama completa de modelos electrificados y, a partir de 2024, todos sus nuevos modelos sólo estarán disponibles con propulsores “cero emisiones”.

El FIAT 500e se puede considerar el gran abanderado de esta nueva era. La versión eléctrica del icónico automóvil italiano ya es el turismo urbano “cero emisiones” más vendido en Europa, ocupando, además, el tercer puesto del ranking general en el Viejo Continente. Además, es el vehículo eléctrico más exitoso de la historia tanto en Italia como en Francia.

Se comercializa con dos niveles de autonomía, 190 Km y 320 Km, que se adaptan al día a día de una clientela exigente y sofisticada. La gama, disponible en las siluetas berlina, cabrio y 3+1 se estructura en tres niveles denominados RED, Icon y La Prima by Bocelli cada uno de ellos con lo mejor en tecnología, conectividad y seguridad. Ofrecen un amplio abanico de equipamientos innovadores, únicos en el segmento de los coches urbanos.

El FIAT (500) RED está disponible tanto en carrocería Berlina como en versión Cabrio. El Rojo Passione, el color que expresa la solidaridad, es la seña de identidad de esta edición especial.

La versión Icon es un auténtico icono de estilo, tecnología, materiales y contenidos. Cuenta con el nuevo sistema de infoentretenimiento en el salpicadero viene con una pantalla táctil “cinerama” de 26 cm (10,25″), con GPS y sistema Uconnect 5, que cuenta con el sistema de interfaz Natural Language con reconocimiento de voz avanzado.

Surgido de la colaboración de dos iconos italianos como el FIAT 500 y el cantante Andrea Bocelli, el Nuevo FIAT 500 La Prima by Bocelli presenta, como punto fuerte, un equipo audio JBL Premium, que permite elegir entre cuatro paisajes sonoros exclusivos: la intimidad e My Music Room, las tonalidades y sensaciones de My Record Studio, la espectacularidad de Giuseppe Verdi Opera House, Pisa y la gran escena que recrea My Open Air Arena.

Con las necesidades diarias de familias, empresas y autónomos en mente, el Nuevo Fiat E-Doblò presenta soluciones ingeniosas e innovadoras que hacen más fácil y mucho menos estresante la conducción en trayectos urbanos. Fabricado en Vigo, supone un paso más en el proceso de electrificación de la marca.

Está equipado con un motor eléctrico de 100 kW y una batería de 50kWh que permite más de 280 km de autonomía, en el ciclo WLTP. Alcanza una velocidad máxima de 130 km/h y hasta 260 Nm de par máximo. Gracias al «Quick Charge Mode» de hasta 100 kW, que permite cargar en corriente continua el 80% de la batería en solo 30 minutos.

Al volante, el conductor puede elegir entre diferentes modos: Normal, Eco y Power. Cada modo modifica la respuesta de conducción del vehículo, mejorando y optimizando el rendimiento: se recomienda «Normal» para conducir en tráfico regular; «Eco» mejora su ahorro de combustible y «Power» mejora la potencia máxima del vehículo.

La entrada FIAT acelera su proceso de electrificación se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
69742
Fiat Pulse llega a Bogotá https://technocio.com/fiat-pulse-llega-a-bogota/ Wed, 27 Jul 2022 01:45:50 +0000 https://technocio.com/?p=69114 El SUV más esperado y apasionante de Fiat, el nuevo Pulse llega desde este martes 26 de julio al Centro Comercial Plaza Central en Bogotá…

La entrada Fiat Pulse llega a Bogotá se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

El SUV más esperado y apasionante de Fiat, el nuevo Pulse llega desde este martes 26 de julio al Centro Comercial Plaza Central en Bogotá (Carrera. 65 #11-50) con una espectacular exhibición que tendrá lugar en el primer piso del C.C, en la Plaza noticias, hasta el 05 de agosto.

De domingo a domingo, entre las 10am y las 6pm, el Fiat Pulse llenará de adrenalina, elegancia, emociones y grandes experiencias este Centro Comercial, permitiendo a sus visitantes disfrutar del confort, diseño interior, tecnología y desempeño de la referencia más juvenil y esperada del mercado.

Los interesados en conocer cada detalle de este increíble modelo tendrán la oportunidad de recibir asesoría personalizada por parte del equipo de expertos dispuestos a guiarlos en su proceso de compra, además de tener a disposición la información de todo el portafolio de productos Fiat, en caso de querer ahondar en otras referencias.

La gama de vehículos Fiat se compone de los modelos Argo Drive, Argo Trekking y el nuevo Pulse.

Fiat Pulse

“Pulse” significa “pulsación”, es un concepto que lo vincula con la emoción y la pasión que el vehículo busca transmitir a quien lo elija. Nace desde el corazón para acompañar a sus usuarios en cada nuevo y emocionante viaje que acelere cada latido. Además, para Fiat, es un nombre que tiene energía, movimiento y logra expresar la esencia y la personalidad del vehículo: un SUV con alma de Fiat, que tiene su propio toque, compás y ritmo que permiten diferenciarlo del resto.

Su frente, alto e imponente gracias a las barras de techo, transmite elegancia y le otorga versatilidad. El parachoques elevado amplía el ángulo de entrada, un elemento crucial para un SUV. La amplia parrilla delantera imprime el SCRIPT LOGO de la marca con un toque de elegancia.

Los faros LED tienen una expresión de dinamismo y demuestran la tecnología dentro y fuera del Fiat Pulse reafirmando su personalidad. Cuenta con exploradoras tipo LED que se activan automáticamente (Función cornering) para enfocar la trayectoria, disponible en la versión Ímpetus.

Las características de su estilo aceleran los latidos, pues este vehículo cuenta con diseño robusto, con grandes arcos alrededor de los guardabarros; parachoques traseros con delicados detalles cromados que resaltan su elegancia; portaequipajes longitudinales y acabados distintivos debajo de las ventanas, mostrando que la elegancia también se combina con la robustez. Adicionalmente, las luces traseras tienen un perfil alto, como si fueran aspas flotantes. También en LED, están posicionados para optimizar la vista de otros conductores, lo que refuerza la seguridad y crea una identidad visual que no pasará por desapercibido.

En su interior, el Fiat Pulse cuenta con exquisitos detalles que transforman lo cotidiano en extraordinario para ofrecer una sensación envolvente de máximo confort y protección para todos los que van a bordo. Bajo la armonía y versatilidad, este vehículo ofrece un funcional portaobjetos con espacios distribuidos en puntos estratégicos del vehículo que permiten una mejor experiencia.

El tablero 100% digital de 7” personalizable, para la versión Ímpetus, entrega la tecnología cada vez más buscada por los consumidores, haciendo el par perfecto con la pantalla flotante del sistema multimedia que es de 10.1 pulgadas de serie para todas las versiones. Así mismo, el tablero digital es totalmente personalizable, se puede elegir entre tres modos exclusivas: económetro, modo sport para un look más deportivo, y performance con indicadores de potencia e instrucciones del sistema GPS, dejando a flote lo último en tecnología.

Este increíble modelo llega a Colombia con un moderno catálogo de transmisiones y motores, incluyendo la llegada del inédito motor turbo Nafta T200 que entrega 118 caballos de potencia y 200Nm para un excelente desempeño con un consumo eficiente. Este motor forma parte de la galardonada familia de motores desarrollados por Stellantis. Fueron más de tres años de desarrollo y 30.000 horas de pruebas en banco, que dieron como resultado lo mejor de ambos mundos: mayor rendimiento y más eficiencia. Por otro lado, el motor Firefly 1.3L de la versión Drive, entrega 98 caballos de potencia y 127Nm.  Son sin duda, potencias que aceleran el corazón.

El Fiat Pulse en su versión Drive cuenta con una caja mecánica de cinco velocidades y marcha atrás, y con levas al volante. La versión Ímpetus es automática de 7 velocidades y cuenta con modo de conducción Sport, activado por un botón en el volante, que ofrece una mayor respuesta al acelerar. Ambas versiones tienen control de tracción plus (TC+), asistente de arranque en pendientes y control electrónico de estabilidad, lo que mejora en general la sensación del vehículo, todo para un juego más deportivo y dinámico; la cámara de estacionamiento trasera es de alta definición y cuenta con una resolución de 1280×800 de 1.3MP.

Estas y más características hacen a este Fiat el más apetecido de los SUV. Con su llegada, la marca refuerza su posicionamiento para ampliar su cobertura de mercado, pues trabajó intensamente en el desarrollo del Pulse con foco en los pilares de Diseño, Performance, Tecnología y Seguridad para que sea el SUV más deseado en su categoría por los colombianos.

La entrada Fiat Pulse llega a Bogotá se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
69114
Nuevos 500X Hybrid y Tipo Hybrid de FIAT https://technocio.com/nuevos-500x-hybrid-y-tipo-hybrid-de-fiat/ Wed, 16 Feb 2022 21:04:46 +0000 https://technocio.com/?p=60516 FIAT completa la electrificación de su gama con el lanzamiento de los nuevos 500X Hybrid y Tipo Hybrid “It’s only green when it’s green for…

La entrada Nuevos 500X Hybrid y Tipo Hybrid de FIAT se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

FIAT completa la electrificación de su gama con el lanzamiento de los nuevos 500X Hybrid y Tipo Hybrid

“It’s only green when it’s green for all”: en línea con su ADN, la marca FIAT da otro paso importante hacia la movilidad sostenible para todos

Nuevo 500X Hybrid y nuevo Tipo Hybrid: reducción del consumo de combustible y de las emisiones de CO2 de hasta un 11 % menos, lo que contribuye a reducir el coste total de propiedad (TCO)

FIAT presenta los nuevos 500X Hybrid y Tipo Hybrid que completan la electrificación de la gama.

El camino comenzó con el 500 Hybrid y el Panda Hybrid, y continuó con el Nuevo 500 y el Ulysse con motor eléctrico. Ahora llega el lanzamiento de los nuevos 500X y Tipo, con el nuevo motor Hybrid de 48 voltios. FIAT mantiene así su compromiso de ofrecer al menos una versión de bajas emisiones para cada modelo y da un paso más en el camino de la transición energética y la movilidad sostenible.

En palabras de Olivier François, CEO de Fiat y CMO de Stellantis: “El camino de FIAT hacia la electrificación continúa. Con el lanzamiento de los nuevos 500X Hybrid y Tipo Hybrid, equipados con la nueva tecnología Hybrid de 48 voltios, la gama FIAT ahora está completamente electrificada. Ahora podemos ofrecer a todos nuestros clientes una solución de movilidad sostenible, sean cuales sean sus necesidades de movilidad, con una tecnología sencilla y a un coste asequible. Estoy realmente orgulloso de esto por su coherencia con nuestra visión: “It’s only green when it’s green for all”. Y aún hay más. Nuestro camino hacia la movilidad sostenible para todos continúa, con el objetivo, como anuncié anteriormente, de lanzar un nuevo vehículo cada año, a partir de 2023. Cada modelo contará con un motor eléctrico, para conseguir una gama totalmente eléctrica a partir de 2027”.

Fiel a su ADN, FIAT ha realizado una importante contribución a la difusión y conocimiento de la tecnología híbrida: una solución tecnológica sencilla que no pone barreras a su uso, para que los vehículos puedan ser conducidos como un coche “habitual” con motor convencional. FIAT ha difundido así sus ventajas y ha puesto literalmente esta tecnología “en manos de la gente”, tomando como punto de partida sus modelos emblemáticos, los coches urbanos más vendidos en Europa. El 500 y el Panda, con más de 200.000 unidades híbridas vendidas en 2021, han convertido a FIAT en uno de los principales actores del mercado.

FIAT siempre ha ofrecido soluciones tecnológicas innovadoras, sencillas y asequibles, centrándose en las necesidades de las personas y las ventajas tangibles que ofrece esta tecnología. Ahora, con los nuevos 500X Hybrid y Tipo Hybrid, se aplica el mismo enfoque: una solución tecnológica fácil de usar, pero al mismo tiempo sumamente innovadora e inteligente.

El 500X Hybrid y el Tipo Hybrid son otro gran paso en el camino de la marca para satisfacer la creciente demanda de esta tecnología en este segmento y en otros superiores (más del 30 % en el último año).

La colaboración con (RED) también continúa: el 500X Hybrid y el Tipo Hybrid se lanzan en la serie especial con nivel de equipamiento (RED), contribuyendo constantemente a la difusión del mensaje de que cada uno de nosotros puede aportar su granito de arena a una buena causa y colaborar con (RED) en su lucha contra las pandemias. Los 500X Hybrid y Tipo Hybrid, más sostenibles y socialmente más relevantes.

Todas las versiones del 500X y del Tipo equipadas con el motor híbrido también incluyen el logotipo que los identifica como “Hybrid” en el portón trasero, compuesto por dos hojas con gotas de rocío en azul, un tono más brillante que el utilizado en el 500 y en el Panda, para denotar la evolución tecnológica del motor.

Nuevo HYBRID de 48 voltios: un impulso extra en la vida cotidiana

El nuevo motor que equipa el 500X Hybrid y el Tipo Hybrid no solo es medioambientalmente sostenible y asequible, debido a sus bajos costes de funcionamiento. También representa la tecnología de última generación destinada sobre todo a ser sencilla y centrada en las personas, en nombre de la “Tech it Easy”, una tecnología evolucionada que no requiere instrucciones complicadas para ser utilizada en todo su potencial. “We Plug, You Play”, el eslogan lanzado por la marca FIAT en el Stellantis Software Day, ahora encuentra una aplicación práctica en un motor diseñado para la vida diaria de los clientes, para satisfacer sus necesidades de movilidad sin complicaciones innecesarias.

El secreto de las prestaciones del 500X Hybrid y Tipo Hybrid reside en la sinergia entre el motor FireFly de última generación, un turbo gasolina de 4 cilindros y 1.5 litros que puede desarrollar hasta 97kw (130 CV) con un par de 240 Nm, y el motor eléctrico de 48 voltios y 15 kW, controlado por el nuevo cambio automático de doble embrague de 7 velocidades.

Cortesía de la tecnología híbrida avanzada, la potencia del FireFly está respaldada por un motor eléctrico BSG con arranque silencioso, 100 % eléctrico, y por el e-motor que mejora la eficiencia y la dinámica del vehículo. De este modo, el coche puede viajar con el motor de combustión interna apagado.

• Consumo y emisiones de CO2

Este es el primer FIAT Hybrid que utiliza el motor eléctrico desconectando completamente el motor de gasolina, que puede permanecer inactivo hasta un 47 % del tiempo según el ciclo total WLTP. Solo en el ciclo urbano, el porcentaje asciende al 62 %. Como resultado, el nuevo Hybrid de 48 voltios es un motor de gasolina que consume menos que un diésel en el ciclo urbano (WLTP):

– 4,7 l/100 km frente a los 5,0 l/100 km del motor diésel 1.6 del Tipo;

– 5,1 l/100 km frente a los 5,4 l/100 km del motor diésel 1.6 del 500X.

Las ventajas del nuevo motor 1.5 T4 Hybrid de 48 voltios son incluso mayores que las del anterior 1.3 T4 (500X): en la nueva versión, las emisiones de CO2 son hasta un 11% inferiores (ciclo WLTP). Las prestaciones nunca se sacrifican y el coche es muy confortable de conducir, gracias a los cambios prácticamente imperceptibles entre el motor eléctrico y el motor de combustión.

• Prestaciones

También es el modelo más brillante de la gama, con una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 9 segundos (Tipo) y 9,4 segundos (500X), con el suministro de par prácticamente instantáneo del e-motor. Por lo tanto, se alcanzan rápidamente las prestaciones del motor de combustión cuando vuelve a ponerse en marcha y se optimiza el rendimiento, mitigando el efecto “turbolag” y asegurando una respuesta rápida al pisar el pedal del acelerador. De manera similar, si se arranca en modo eléctrico puro, el motor de combustión se enciende para ayudar en la demanda de energía.

Por último, mencionar que el e-motor actúa para cambiar el punto de funcionamiento del motor de combustión, asegurando que pueda alcanzar la máxima eficiencia incluso con el vehículo frío. Esta función acelera la transición de calentamiento del catalizador, con más ventajas en términos de consumo de combustible y emisiones.

• Conducción eléctrica

El suministro de energía híbrido tiene múltiples ventajas en los dos nuevos modelos, entre las que destaca el arranque en modo 100 % eléctrico: suave, silencioso y sin malgastar gasolina. Asimismo, el coche puede seguir conduciéndose en modo totalmente eléctrico, de forma compatible con la demanda de potencia y el nivel de carga de la batería (e-launch). El suministro de energía solo eléctrico también se puede utilizar para la función e-creeping, llevando a cabo una serie de movimientos cortos hacia delante sin pisar el acelerador, por ejemplo, en un atasco (e-queueing). El coche también se puede estacionar en modo 100 % eléctrico, ya sea en primera marcha o en marcha atrás (e-parking). Además, el suministro de energía híbrido está diseñado para recuperar energía tanto durante el frenado como durante la desaceleración.

Las ventajas de esta tecnología son inmediatas: menos emisiones y más respeto por el medio ambiente, menos contaminación acústica, más confort y diversión, gracias a la fluidez del cambio automático y la capacidad de respuesta del suministro de energía, y menor consumo de combustible. Estas características hacen que la nueva tecnología que equipa el 500X y el Tipo sea el mejor motor híbrido de 48 voltios en los segmentos B y C: un impulso adicional en la vida diaria, fácil de usar y capaz de satisfacer las necesidades de todos en términos de libertad de movimiento.

Fiat 500X Hybrid, el crossover italiano

El 500X Hybrid es el coche ideal para los jóvenes que buscan un estilo único, que se mueven a diario por la ciudad pero que también les gusta salir de viaje sin restricciones. Prestan atención a la tecnología, pero sobre todo a la sostenibilidad y el consumo.

Por tanto, el 500X Hybrid es el complemento ideal para la gama de un modelo que, desde su lanzamiento en 2014, ha superado recientemente las 750.000 matriculaciones: un éxito global, dado que el 500X se vende en los principales mercados del mundo. Siempre en el “Top 10” en el segmento más concurrido y reñido, el 500X no le teme a la competencia y cuenta con una tasa de captación de más del 60 % frente a los competidores. El único vehículo utilitario con capota blanda, el único modelo en su segmento con relevancia social gracias a la colaboración con (RED), la versión Hybrid del 500X ahora presenta el nuevo cambio automático de doble embrague de 7 velocidades.

El aspecto exterior también se ha renovado con el lanzamiento del Model Year 2022: el frontal luce el nuevo logotipo “500”, mientras que la parte trasera incluye la inscripción dinámica “FIAT”, sinónimo de pertenencia y carácter. Dos detalles de diseño que hacen que el 500X sea aún más contemporáneo, un guiño al aspecto del Nuevo 500. Disponible en los niveles de equipamiento Cult, Club, Cross y Sport, y con dos variantes de carrocería (berlina y Dolcevita con capota blanda), la gama 500X incluye los motores 1.0 GSE T3 de 88kw (120 CV) y tracción delantera y el 1.6 MULTIJET II de 97kw (130 CV). Junto con la nueva versión Hybrid, todos ellos conforman una oferta que puede satisfacer todas las necesidades de movilidad de los clientes.

Fiat Tipo Hybrid, el “family mover” por definición es sostenible

El Tipo Hybrid es el vehículo ideal para familias que buscan un automóvil versátil y funcional para satisfacer las necesidades de viaje diarias, también gracias a la reintroducción en la gama del cambio automático. El Tipo es un vehículo para ir a cualquier lugar, desde el centro urbano hasta viajes fuera de la ciudad; un vehículo práctico y espacioso que respeta el medio ambiente.

Así pues, el Tipo Hybrid encaja en la gama de un modelo que ha vendido más de un millón de unidades desde su lanzamiento, lo que lo convierte en el epítome del “family mover”. Está disponible en cuatro niveles de equipamiento (Tipo, City Life, City Cross y Cross), todos con la variante de carrocería berlina y como station wagon muy espacioso. La gama de motores es igual de amplia: además de la versión Hybrid, incluye un gasolina 1.0 T3 de 73 kw (100 CV), un diésel 1.3 SDE de 70 kw (95 CV) y el diésel tope de gama 1.6 de 97 kw (130 CV).

Conducción segura con los dispositivos de ayuda a la conducción (ADAS)

El 500X Hybrid y el Tipo Hybrid también lideran sus respectivos segmentos por sus sistemas avanzados de ayuda al conductor (ADAS) opcionales, para facilitar la conducción y evitar posibles riesgos.

Entre las principales características de seguridad que se ofrecen, cabe destacar:

• Sistema de alerta por fatiga: una nueva incorporación al 500X Hybrid, ya incluida en el Nuevo Tipo en 2020, que detecta signos tempranos de fatiga en el conductor en los movimientos laterales del vehículo. También envía una advertencia acústica y visual al panel de instrumentos y recomienda al conductor descansar.

• Frenado de emergencia autónomo, que frena automáticamente para evitar o reducir una colisión con el vehículo de delante, incluso si el conductor no lleva a cabo ninguna acción. Antes de que se active por completo, el sistema envía una señal acústica y visual al panel de instrumentos, luego frena ligeramente como advertencia.

• Reconocimiento de señales de tráfico, para identificar la velocidad máxima permitida en la carretera por la que se está circulando.

• Asistente de velocidad inteligente, que recomienda al conductor observar el límite de velocidad.

• Control de carril, para mantener el coche en el carril, siempre que se puedan detectar correctamente las rayas de la calzada.

• Luces de carretera adaptativas, para garantizar una mejor visibilidad al conducir de noche, al encender automáticamente las luces largas cuando no vienen coches de frente.

• Detección de ángulo muerto, que utiliza sensores ultrasónicos para controlar los ángulos muertos y avisar de cualquier obstáculo con una luz de advertencia triangular en el espejo retrovisor.

Para contribuir a hacer la vida a bordo aún más práctica y sencilla: sistema de apertura y arranque sin llave, cámara de visión trasera y cargador de móvil inalámbrico (este último solo disponible en el Tipo Hybrid). El cargador proporciona un auténtico flujo de energía (tres veces la de los smartphones más vendidos) y ofrece una carga rápida de 15 vatios.

Los pedidos del Fiat 500X Hybrid y Tipo Hybrid, producidos en la planta de Melfi (Italia) y en Tofas (Turquía) respectivamente, se abren en febrero para los principales mercados europeos. Los modelos estarán disponibles en los concesionarios a partir de abril.

La entrada Nuevos 500X Hybrid y Tipo Hybrid de FIAT se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
60516
Astara, anuncia su llegada a Colombia https://technocio.com/astara-anuncia-su-llegada-a-colombia/ Mon, 14 Feb 2022 02:47:27 +0000 https://technocio.com/?p=60250 Las marcas Dodge, Fiat, Hyundai, Jeep, Opel, Peugeot, RAM y Volvo serán distribuidas en Colombia por el líder automotor. Colombia es el segundo país del…

La entrada Astara, anuncia su llegada a Colombia se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Las marcas Dodge, Fiat, Hyundai, Jeep, Opel, Peugeot, RAM y Volvo serán distribuidas en Colombia por el líder automotor.

Colombia es el segundo país del continente en iniciar el proceso de integración global a este nuevo ecosistema de movilidad.

Astara cerró el 2021 con la comercialización global de más de 200.000 vehículos y proyecta aumentar sus ingresos en más de 5.500 millones de euros, al cierre de 2022.

SKBergé, uno de los actores más relevantes del sector automotor a nivel mundial, se transforma en una nueva compañía para conectar con el futuro de la movilidad a cada uno de los clientes de las 30 marcas que distribuye en 16 países de Europa, Asia y Sur América, incluyendo a Colombia, en donde funge como representante exclusivo de Dodge, Fiat, Hyundai, Jeep®, Opel, Peugeot, RAM y Volvo.

Bajo el nombre de Astara, este importante conglomerado evoluciona a partir de la creación de un revolucionario ecosistema que engloba a todos los mercados en los que opera para ofrecer cualquier servicio de movilidad que requieran sus usuarios. Si bien, la distribución de vehículos seguirá siendo un pilar fundamental del negocio, la integración de las plataformas propias de gestión de vehículo nuevo, usado y renting, servicios de conectividad y suscripción de vehículos tanto para particulares como para profesionales, se suman al portafolio gracias a la digitalización total de su actividad, basada en los datos y el análisis minucioso, constante y el tiempo real.

Este cambio de filosofía dirigido a enfrentar los retos que demanda la sociedad actual y que busca conquistar usuarios más allá de la venta de vehículos, lleva tras de sí, seis años de trabajo e investigación, que incluyen además de una fuerte inversión, el propósito de alcanzar una movilidad más sostenible, mejor digitalizada y energéticamente más eficiente.

Astara fue lanzada en España en octubre de 2021 en el marco de una convención interna, y si bien la integración total se irá dando paulatinamente en América Latina, Colombia se ubica como el segundo país del continente en anunciar el inicio de esta transformación, que promete revolucionar la industria nacional. Dicho proceso tuvo su punto de partida con la integración física de todas las marcas que  distribuye en el país y la renovación total de sus instalaciones, para lograr que cada uno de los  colaboradores y empleados sienta la libertad de crear, de innovar, de establecer sinergias y dar rienda suelta a todo su potencial a través de espacios modernos, y versátiles, sin sitios fijos de trabajo y en el marco de un ambiente tan moderno, dinámico, tecnológico y sofisticado como su portafolio de productos.

“El foco del negocio automotor debe estar centrado en el  cliente, lo que como industria nos obliga a identificar y hacer seguimiento a las tendencias globales, para crear nuevas oportunidades y soluciones de movilidad que realmente miren hacia el futuro y persigan el sueño de una movilidad sostenible.  Bajo esta premisa, Astara llega a Colombia, para dar esos primeros pasos hacia el futuro de la movilidad”, aseguró Andrés Aguirre, Country Manager de Astara Colombia.

Astara proyecta alcanzar al cierre de 2022, un incremento del 37.5%, en sus ingresos, representados en 5.500 millones de euros.  Colombia por su parte, planea la comercialización  de más de 17.000 vehículos  al término de este año, con una participación de mercado cercana al  8%, en un ejercicio que representará un crecimiento del 88% con respecto a 2021 y ventas superiores a los 340 millones de dólares.

En la actualidad, Astara Colombia cuenta con presencia en 26 ciudades del país a través de una sólida red que cobija 8 de las más prestigiosas marcas del sector.

La entrada Astara, anuncia su llegada a Colombia se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
60250
Dodge, Fiat, Jeep y RAM con 0% de cuota inicial https://technocio.com/dodge-fiat-jeep-y-ram-con-0-de-cuota-inicial/ Sat, 30 May 2020 17:35:17 +0000 http://technocio.com/?p=23993 El grupo FCA vuelve al ruedo con toda la fuerza de su portafolio de productos, gracias a un atractivo plan de beneficios que incluye financiación…

La entrada Dodge, Fiat, Jeep y RAM con 0% de cuota inicial se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

El grupo FCA vuelve al ruedo con toda la fuerza de su portafolio de productos, gracias a un atractivo plan de beneficios que incluye financiación para la compra de cualquier vehículo nuevo, sin necesidad de cuota inicial.

Según Luis Torres, director de SKBergé, distribuidor exclusivo de las marcas para nuestro país, “la industria ha tenido que enfrentar uno de los más grandes desafíos de la historia; sin embargo, nos hemos preparado para regresar y apoyar a todos nuestros compradores. En primer lugar, implementamos las medidas de bioseguridad requeridas para garantizar el bienestar de quienes decidan acercarse a las vitrinas. Así mismo, entendiendo la situación, nos ponemos del lado de los usuarios al ofrecer oportunidades que les permitan extender el plazo de sus pagos en la compra de cualquier vehículo nuevo de las marcas Dodge, Fiat, Jeep® y RAM”.

Este plan le permite al comprador llevar su carro sin cuota inicial y empezar a pagar en el 2021. El beneficio aplica para los modelos Jeep® Renegade, Jeep® Compass, Jeep® Cherokee, Jeep® Grand Cherokee y el codiciado Jeep® Wrangler. El portafolio de Dodge, que incluye las espaciosas y versátiles Journey y Durango, también hace parte de este plan, al que se suman el Fiat Mobi, Fiat Uno Way, Fiat 500X y las poderosas Ram 700 Express, Ram V700 Rapid, Ram 1.000, Ram 1.500 DT y Ram 2.500 DT. Adicional, el cliente podrá obtener otro beneficio que se suma al plan anterior, y es recibir un bono de descuento determinado para la referencia elegida. Éstos varían desde $1.000.000 hasta $3.000.000 dependiendo del carro seleccionado. Son opciones que ofrecen las marcas y los compradores pueden tener acceso a ambas promociones para un mismo vehículo. Para más información sobre esta oferta podrán consultarla en las páginas de las marcas.

Esta oferta se encuentra disponible a través de los canales digitales y de las virinas Fiat Chrysler ubicadas en Bogotá, Chía, Medellín, Bucaramanga, Cúcuta, Barranquilla, Manizales, Cartagena, Pereira, Montería, Neiva, Cali y Pasto.

“No solo se inicia la etapa de apertura gradual e inteligente de la economía. Hoy damos comienzo a un nuevo reto que nos invita a trabajar de la mano, a conectarnos con la nueva realidad y a brindar soluciones efectivas a cada uno de los clientes que buscan además de un medio de transporte que les brinde seguridad, un cómplice para el camino que les ofrezca confort, capacidad y versatilidad”, agregó Luis Torres.

Los modelos del grupo Fiat Chrysler son distribuidos en el país por SKBergé Colombia, uno de los actores más sólidos del mercado latinoamericano, con presencia en Colombia, Chile, Perú y Argentina, a través de 227 puntos de venta y la representación de 14 marcas.

La entrada Dodge, Fiat, Jeep y RAM con 0% de cuota inicial se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
23993
El utilitario más versátil que se adapta a las necesidades de su negocio https://technocio.com/el-utilitario-mas-versatil-que-se-adapta-a-las-necesidades-de-su-negocio/ Sat, 16 May 2020 18:26:57 +0000 http://technocio.com/?p=23240 El portafolio de vehículos del grupo Fiat Chrysler sorprende con el lanzamiento de la nueva Fiat Ducato, una solución versátil adaptable a las necesidades específicas…

La entrada El utilitario más versátil que se adapta a las necesidades de su negocio se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

El portafolio de vehículos del grupo Fiat Chrysler sorprende con el lanzamiento de la nueva Fiat Ducato, una solución versátil adaptable a las necesidades específicas de cada negocio, gracias a características tan relevantes como su amplio espacio interior, un gran volumen y capacidad de carga, inclusión de diversos elementos de seguridad y una destacable flexibilidad.

Potencia y Economía

Diseñada para aquellas compañías que buscan como aliado de sus negocios un utilitario robusto, eficiente y sobre todo confiable, la nueva Fiat Ducato cuenta con un motor 140 Natural Power Euro 6 de 4 cilindros en línea con 2998 c.c. de cilindrada, turbo e intercooler acoplado a una transmisión mecánica de 6 cambios. Dicho propulsor entrega una potencia de 136 hp a 3500 rpm y un torque de 350 Nm disponible desde bajas revoluciones (1550 rpm).

Este motor enfocado en altas prestaciones con bajo consumo de combustible y mínimas emisiones, gracias a que se encuentra habilitado desde fabrica para usarse con GNV (Gas Natural Vehicular), se presenta como una de las mejores alternativas del sector, al ofrecer máximo rendimiento y economía.

Cabe anotar que los depósitos de gas natural se encuentran debajo del piso del vehículo, por lo que no representan una reducción en el volumen de la zona de carga. Así mismo, éstos tienen una capacidad total combinada de 220L o 36 kg de gas natural vehicular, que le garantizan una autonomía de hasta 400 km. Al agotarse dicho combustible, un sistema de control automático habilita la alimentación del motor con gasolina, para lo cual incorpora un pequeño tanque de 15L, suficientes para recorrer alrededor de 100 km.

Espaciosa, versátil y segura

Con respecto al espacio de carga, la nueva Fiat Ducato ofrece una altura libre de 1.93m, un volumen total de 11.5 m3 y la capacidad máxima de carga de 1.190 kg. Dispone también de gran versatilidad gracias a sus puertas traseras cuya apertura es de hasta 270°, sumado a una plataforma de descenso de carga, la cual facilita los procedimientos de cargue y descargue de mercancía.

En cuanto a la seguridad, este nuevo aliado de los negocios se caracteriza por contar con innovadores sistemas que le brindan al conductor tranquilidad durante su operación. El equipo de norma cuenta con Airbags para conductor y pasajero, control electrónico de estabilidad ESC, distribución electrónica de frenado EBD, sistemas de arranque y descenso en pendientes, sensores de lluvia y de luces, sistema antibloqueo de frenos ABS y sistema de control de tracción ASR con Traction +, un avanzado mecanismo de control de tracción que mejora el desempeño del vehículo en condiciones difíciles, detectando deslizamientos anormales en alguna de sus ruedas, ejerciendo el control sobre el par motor entregado y enviándolo a la rueda que tenga el mejor agarre.

Incluye también un sistema de control adaptativo de carga, el cual identifica las condiciones de carga del vehículo, tales como el peso y el centro de gravedad y adapta los sistemas de control como el ABS, ASR, ESC y EBD, de tal forma que funcionen de la manera más efectiva posible.

Por otra parte, cabe anotar que el sistema de control de descenso permite sostener el vehículo en pendientes de hasta 50% sin necesidad de accionar controles como el pedal de freno o acelerador.

Diseño y confort

En el apartado de diseño, la nueva Fiat Ducato incorpora elementos enfocados en la funcionalidad y robustez para lograr un estilo elegante, dinámico y llamativo. En el exterior los faros delanteros se encuentran ubicados en una zona elevada, que los hace menos susceptibles a daños en caso de impacto, brindando a su vez, un 40% más de eficiencia lumínica. El parachoques comprende cuatro secciones además de la parrilla, que se pueden reemplazar individualmente en caso de choque, facilitando de esta forma el mantenimiento y la reducción de costos en caso de accidente.

Su interior tiene capacidad para ubicar cómodamente a 3 pasajeros. De igual forma, cuenta con diversos compartimientos para almacenar elementos al alcance del conductor, como portavasos, teléfono celular y un espacio de almacenamiento abierto en la parte superior. Incluye así mismo, una pared separadora de la zona de carga que evita la intrusión a la cabina de algún objeto ubicado en la parte trasera del vehículo.

La entrada El utilitario más versátil que se adapta a las necesidades de su negocio se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
23240
Vehículos eléctricos: Conducción, recarga, beneficios Fiat lo explica todo en 8 videoclips «electrizantes» https://technocio.com/vehiculos-electricos-conduccion-recarga-beneficios-fiat-lo-explica-todo-en-8-videoclips-electrizantes/ Fri, 08 May 2020 17:48:02 +0000 http://technocio.com/?p=22712 Hoy y durante las próximas 8 semanas, Fiat le cuenta todo lo que hay que saber sobre la movilidad electrificada, en un lenguaje directo y…

La entrada Vehículos eléctricos: Conducción, recarga, beneficios Fiat lo explica todo en 8 videoclips «electrizantes» se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Hoy y durante las próximas 8 semanas, Fiat le cuenta todo lo que hay que saber sobre la movilidad electrificada, en un lenguaje directo y divertido.

La primera entrega, «Reglamento de la ciudad», analiza cómo moverse por la ciudad a bordo del nuevo Fiat 500 BEV.

Descubra los videos tutoriales en los canales oficiales de redes sociales de Fiat, en YouTube, Facebook e Instagram.

“Mientras esperamos volver a la carretera, pensamos que deberíamos hacer nuestro mejor esfuerzo para prepararnos para la recuperación a bordo de nuestros Fiats. Los autos de hoy y, sobre todo, los autos de mañana», declaró Luca Napolitano, Director de EMEA Fiat y Abarth Brands. «Hemos hecho 8 videoclips para explicar los beneficios de la movilidad electrificada, en el lenguaje sencillo, divertido y sencillo de Fiat. Estoy seguro de que estos videos cortos te dejarán con una sonrisa en la cara y serán una excelente manera de explorar el futuro de la movilidad con Fiat «, dijo.

Los 8 videos sencillos y espontáneos le dan una mirada perspicaz a la electrificación en todos los ámbitos. Fiat ya se ha unido en el mundo de la electricidad con los híbridos Panda y 500 y pronto irá más allá con el nuevo 500 completamente eléctrico. Ahora estamos dando los primeros pasos junto con nuestros clientes actuales y futuros, en un territorio desconocido e inexplorado:

• cómo conducir un vehículo eléctrico

• cuánto tiempo lleva recargar un automóvil eléctrico

• la cantidad y el alcance de los beneficios para el usuario.

Mucho más, desde frenos regenerativos, emisiones y regulaciones hasta incentivos, experiencia de manejo, servicio, autonomía y recarga.

A lo largo de líneas populistas, Fiat está ayudando a los clientes de hoy y de mañana a ingresar al mundo de la movilidad eléctrica y electrificada del mañana. Los primeros videos se pueden ver en el siguiente link: www.youtube.com/watch?v=yPyzdz7tyVM

La entrada Vehículos eléctricos: Conducción, recarga, beneficios Fiat lo explica todo en 8 videoclips «electrizantes» se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
22712