motociclistas archivos - Technocio - Tech Trends https://technocio.com/tag/motociclistas/ Tecnología y Estilo de Vida Tue, 02 Jul 2024 21:35:13 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6.1 https://technocio.com/wp-content/uploads/2022/01/wp-1641580816851-150x150.jpg motociclistas archivos - Technocio - Tech Trends https://technocio.com/tag/motociclistas/ 32 32 129460631 Michelin presenta nuevas soluciones para motociclistas https://technocio.com/michelin-presenta-nuevas-soluciones-para-motociclistas/ Tue, 02 Jul 2024 21:35:13 +0000 https://technocio.com/?p=98458 Los lanzamientos MICHELIN POWER 6, MICHELIN POWER GP2 y MICHELIN ANAKEE ROAD  destacan la vanguardia tecnológica para integrar un alto nivel de adherencia, desarrollo y…

La entrada Michelin presenta nuevas soluciones para motociclistas se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Los lanzamientos MICHELIN POWER 6, MICHELIN POWER GP2 y MICHELIN ANAKEE ROAD  destacan la vanguardia tecnológica para integrar un alto nivel de adherencia, desarrollo y estabilidad en llantas para motocicletas deportivas y de Trail.

Cuando se trata de pasión por la innovación, Michelin ha mostrado el camino del futuro durante más de 130 años. Pensando en los desafíos y demandas de los motociclistas, la marca presenta en Colombia nuevas soluciones para el segmento Leisure de dos ruedas: MICHELIN® POWER 6, MICHELIN® POWER GP2 y MICHELIN® ANAKEE ROAD. Estas nuevas llantas proporcionan una experiencia única para integrar o mejorar el equilibrio de las actuaciones.

«La misión de Michelin es desarrollar nuevos materiales, nuevas tecnologías y llantas para los vehículos del futuro, siempre con el enfoque en la movilidad y la sostenibilidad. El mercado de motos requiere llantas de alto rendimiento, desde seguridad en condiciones de tiempo seco o mojado, deportividad y alta durabilidad. Conseguimos conciliar estos atributos en cada uno de estos lanzamientos», afirma Paola Téllez, Gerente de Marketing B2C B2B de Michelin Colombia y Ecuador.

Sobre los lanzamientos:

MICHELIN POWER 6

La nueva llanta MICHELIN® POWER 6 proporciona a los pilotos de motos deportivas una mayor confianza en su agilidad y estabilidad. Además de ser extremadamente receptiva, también ofrece precisión direccional al inclinar, convirtiéndose en el compañero ideal para viajes de cualquier distancia. Incluso en clima frío, ofrece un excelente rendimiento y convierte la conducción en carreteras sinuosas y fluidas en un placer.

La llanta MICHELIN® POWER 6 combina un mejor equilibrio de rendimiento que la reconocida MICHELIN® POWER 5. Las pruebas internas indican que tiene un aumento del 10% tanto en adherencia en piso mojado como en piso seco en relación con la generación anterior. Fundamental para darle el toque deportivo al producto, la llanta evoluciona en un 5% en maniobrabilidad, es decir, en la capacidad de la moto para responder a los comandos del conductor. Sus actuaciones están inspiradas en la experiencia de Michelin en competiciones.

Estas mejoras se lograron gracias a la tecnología MICHELIN 2CT+ que consiste en un compuesto de goma más duro a lo ancho de la banda de rodamiento y un compuesto de goma más blando en los hombros de la llanta. Esta tecnología proporciona una mayor estabilidad en la inclinación de las curvas, especialmente cuando se acelera o frena. La carcasa cuenta con una lona de aramida que evita las deformaciones de la estructura por las fuerzas centrífugas a altas velocidades manteniendo la huella de contacto con el suelo.  Cabe destacar el acabado aterciopelado, tecnología exclusiva de Michelin para valorizar la marca y el nombre de la llanta.

La garantía de la llanta es de seguridad excepcional, incluso en carreteras mojadas, mientras que su aplicación abre una lista diversa de tamaños para motos por encima de 300cc.

MICHELIN POWER GP2

La llanta MICHELIN® POWER GP2 permite que los motociclistas del segmento superdeportivo conduzcan sus motos en calles comunes y pistas. En ambos casos, proporciona la confianza necesaria para una mejor experiencia con su versatilidad y conocimiento único. Su desarrollo está inspirado en las llantas de MotoGP.

Gracias a la tasa de recorte o vacíos de apenas el 6,5% en la banda de rodamiento, el producto combina una conducción excepcional con precisión y adherencia de primera clase en piso seco. Al mismo tiempo, se beneficia de los últimos avances de la marca en el campo de la tecnología de compuestos para una conducción segura.

La banda de rodamiento cuenta con la tecnología MICHELIN Sílica, que proporciona una mejor adherencia a bajas temperaturas y en suelos mojados, sin que la llanta pierda su resistencia al desgaste, mientras que en los hombros utilizan la tecnología Carbon Black, también exclusiva de Michelin, para mejorar el agarre en las curvas.

La construcción de la llanta MICHELIN® POWER GP2 presenta un cinturón de aramida y una carcasa con la tecnología Radial-X EVO, que proporciona aún más flexibilidad y mayor comodidad al absorber las deformaciones de la carretera, inclusive a altas velocidades, para un mayor placer de conducción manteniendo la rigidez de los costados de la llanta proporcionando seguridad durante las inclinaciones de la moto en la carretera y la pista. Además, se beneficia de la tecnología MICHELIN 2CT en la llanta delantera, con un compuesto de goma más duro en el centro de la banda de rodamiento, para resistir al desgaste y más blando en los hombros para una mayor adherencia en curvas, y la tecnología MICHELIN 2CT+ en la llanta trasera, una innovación que combina una goma más dura debajo de la goma más blanda de los hombros, proporcionando más rigidez en inclinación en las curvas para una mayor estabilidad, especialmente bajo una fuerte aceleración o una fuerte frenada.

Gracias a la adherencia en la carretera y al alto nivel de retroalimentación que proporciona esta asociación de tecnologías, los pilotos tienen una mejor sensación de los límites de sus llantas. El equilibrio entre las prestaciones de la llanta y el control de las variaciones térmicas de la banda de rodadura contribuyen a las distancias de frenado cortas, además de frenar en un ritmo rápido. Y como el compuesto de la llanta MICHELIN® POWER GP2 sube rápidamente de temperatura, los compresores no son necesarios para su uso en circuito, añadiendo aún más versatilidad a la llanta en carreteras y pistas.

MICHELIN ANAKEE ROAD

La renombrada gama MICHELIN® ANAKEE fue ampliada con la adición de una nueva llanta proyectada principalmente para uso en carreteras, pero que eventualmente puede ingresar a terrenos destapados. La mayoría de los propietarios de motos trail usan sus motos en calles comunes, para viajar en vacaciones o para el ocio. Un buen rendimiento en estas vías, por lo tanto, es una prioridad alta para este público.

Basándose en su vasta experiencia en la fabricación de llantas de carretera y todoterreno, Michelin desarrolló un producto altamente innovador para motociclistas que no desea elegir entre estilo y desempeño.  Las características técnicas de MICHELIN® ANAKEE ROAD están inspiradas en la MICHELIN® ROAD 6.

Además del estilo audaz, la nueva MICHELIN® ANAKEE ROAD fue diseñada para proporcionar a los propietarios de motos trail a partir de 600cc un mejor rendimiento gracias a su adherencia optimizada, especialmente en carreteras mojadas gracias al sílice en el compuesto de caucho que ayuda a remover la humedad del suelo. Una nueva característica es el hecho de que la nueva llanta se beneficia de la tecnología MICHELIN 2CT+, que combina un compuesto duro en toda la longitud de la banda de rodadura, con una vida más larga de la llanta y estabilidad, y una goma más suave y adherente para los hombros en las llantas delanteras y traseras. Es importante destacar que por primera vez la tecnología Michelin Premium Touch aparece en la llanta de este segmento.

«La innovación está en el centro de la estrategia de Michelin. Investigamos constantemente en el desarrollo de nuestras gamas de llantas para motos para seguir siendo una referencia global en esta área, tanto para nuestros clientes finales como para los fabricantes», explica Rafael Barboza, Gerente de Desarrollo de Negocios de Dos Ruedas de Michelin América del Sur.

La entrada Michelin presenta nuevas soluciones para motociclistas se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
98458
¿Cuáles son las claves de un buen mantenimiento para su moto? https://technocio.com/cuales-son-las-claves-de-un-buen-mantenimiento-para-su-moto/ Sun, 01 Jan 2023 02:54:34 +0000 https://technocio.com/?p=75635 En temporada de fin de año aumenta la circulación de vehículos por carretera, situación que a su vez ocasiona un incremento en el número de…

La entrada ¿Cuáles son las claves de un buen mantenimiento para su moto? se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

En temporada de fin de año aumenta la circulación de vehículos por carretera, situación que a su vez ocasiona un incremento en el número de casos de accidentes viales, muchos de estos por fallas técnicas; de acuerdo con el Observatorio Nacional de Seguridad, en 2021 se reportaron 7.270 muertes por esta causa, la cifra más alta de los últimos años.

Para evitar accidentes es importante que los usuarios conozcan ciertas recomendaciones para mantener sus motos en un estado óptimo y de este modo prevenir siniestros viales o quedar varados.

En esta temporada del año es común el incremento en el número de siniestros viales debido al aumento de vehículos en circulación, y la mayoría de estos accidentes son causados por falta de mantenimiento en las motocicletas, según el Observatorio Nacional de Seguridad, en 2021 se reportaron 7.270 muertes por esta causa, la cifra más alta de los últimos años si se compara con años anteriores.

Teniendo en cuenta lo anterior, el equipo técnico de Grupo UMA brinda algunas recomendaciones para que los usuarios mantengan sus motos a punto y no solo eviten sufrir algún accidente o quedar varados, sino también que puedan identificar qué tipos de fallas técnicas pueden afectar el rendimiento del vehículo.

1. Llevar la motocicleta a mantenimiento en los talleres especializados de la marca del vehículo, la frecuencia de estas visitas las puede definir el tiempo de uso o los kilómetros recorridos, en el caso de las motos de Bajaj es cada 3 meses o 5.000 Km (lo primero que se cumpla) esto con el fin de mantener un rendimiento óptimo que permita que la calidad y seguridad de los recorridos no se vea afectada.

2. Es importante entender la motocicleta y diferenciar los problemas técnicos más comunes, entre estos se encuentran los eléctricos y los mecánicos; los eléctricos normalmente pueden generar inconvenientes de encendido, pérdidas de potencia o funcionamiento intermitente de un sistema en específico, mientras que los mecánicos pueden manifestarse como emisiones de humo negro, blanco o gris en el escape, sonidos anormales y pérdida de eficiencia. Es importante entender estos contratiempos para identificarlos de manera oportuna y así reducir el riesgo de un accidente.

3. Existen diferentes tipos de consejos de uso para una motocicleta dependiendo si es nueva o usada, desde Grupo UMA se recomienda en el caso de las motos nuevas no superar las velocidades especificadas en el manual de usuario de cada vehículo durante los primeros 2.000 Km; en el caso de las motos que ya tienen un mayor tiempo en circulación la sugerencia es evitar aceleraciones repentinas, frenadas abruptas y usar de manera adecuada el clutch; tener este tipo de consideraciones en cuenta con el paso del tiempo alargará la vida útil del vehículo y reducirá las fallas técnicas del mismo.

4. Dentro de los factores que puede revisar un usuario por su cuenta se encuentran 5 elementos básicos:

• Aceite: calentar la moto por 3 minutos y dejarla reposar otros 2, luego con la motocicleta en posición vertical sobre las ruedas y en una superficie plana se verifica el nivel del aceite en la mirilla del motor.

• Frenos: revisar la tensión si son frenos de tambor, o el nivel del líquido de frenos si son de disco.

• Cadena: inspeccionar la tensión de la cadena, esta debe estar dentro de lo especificado en el manual de usuario de la moto.

• Llantas: observar el indicador de desgaste, esto para saber si es necesario reemplazarla, también se debe revisar la presión con las llantas frías.

• Luces: estas deben funcionar correctamente por la seguridad del conductor, de no ser así lo recomendado es ir a un centro de servicio a realizar el debido mantenimiento.

5. Dentro de las herramientas que todo motociclista debe llevar consigo para atender eventualidades, se recomienda portar un destornillador de estría, una llave para bujías y una llave para ajustar las ruedas, con esto es posible hacer mantenimientos provisionales a la motocicleta.

“Desde Grupo UMA siempre le recomendamos a los motociclistas realizar las revisiones diarias a sus motocicletas y cuando sea necesaria una reparación más profunda en los centros especializados de las marcas correspondientes, en el caso de Grupo UMA garantizamos un servicio certificado por parte de nuestros mecánicos, además de contar con acceso al historial de mantenimiento de la moto a nivel nacional, eso significa que sin importar en cuál de nuestros 650 puntos del país haya realizado la última revisión de su vehículo, siempre existirá un historial único al cual puede acceder cualquiera de nuestros especialistas, con esto no solo garantizamos un servicio de calidad, sino también la seguridad de nuestros clientes”, expresó Esteban Zuluaga, gerente de mercadeo de Grupo UMA.

La entrada ¿Cuáles son las claves de un buen mantenimiento para su moto? se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
75635
Royal Enfield apuesta por la formación de motociclistas https://technocio.com/royal-enfield-apuesta-por-la-formacion-de-motociclistas/ Thu, 16 Jun 2022 19:56:52 +0000 https://technocio.com/?p=67285 La compañía fortalece su experiencia por medio del programa “Royal Enfield Academy”, el cual busca capacitar y mejorar las habilidades de conducción de los clientes…

La entrada Royal Enfield apuesta por la formación de motociclistas se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

La compañía fortalece su experiencia por medio del programa “Royal Enfield Academy”, el cual busca capacitar y mejorar las habilidades de conducción de los clientes para que puedan disfrutar más de las motos y disminuir la tasa de accidentalidad.

Los amantes de la marca podrán intercambiar ideas y conocimientos, de esta manera podrán maximizar su experiencia.

Royal Enfield, la compañía de producción continua de motos más antigua del mundo, quiere fidelizar y aportar al máximo al mejoramiento de la experiencia de sus usuarios y aficionados motociclistas para que potencialicen las buenas prácticas de conducción de la moto. Así mismo hace un llamado también a las asociaciones, motoclubs y empresas, para que se unan a este nuevo reto.

Para llevarlo a cabo, la compañía ha creado el programa, “Royal Enfield Academy”, un espacio que tiene como objetivo lograr una mayor profesionalización en el manejo de la moto, transmitir distintas técnicas de conducción y fortalecer conocimientos asociados a esta actividad, de esta manera hacer que la conducción de una moto sea aún más divertida y segura y así intensificar el universo de sensaciones que existen a la hora de adquirir una Royal Enfield.

“Un usuario que aprende a manejar bien una moto, disminuye en un alto porcentaje el riesgo de tener un accidente. No solo podrá sacar mayor disfrute, sino va a mejorar la experiencia de manejarla y así podrá aumentar los límites progresivamente hasta llegar más lejos; explorando terrenos más exigentes y lugares perfectos para las que están hecha nuestras motos”. Afirma Mauricio Salazar, Gerente Regional Royal Enfield.

El próximo Royal Enfield Academy se realizará el domingo 12 de junio en Cali y Bogotá simultáneamente, donde citaremos a nuestros clientes actuales para que vivan un día de aprendizaje teórico práctico en pistas controladas con instructores profesionales en conducción segura de motocicletas. El objetivo es poder llevarlo a cabo una vez al mes.

La marca decide apuntar a la capacitación de sus usuarios, como parte de su estrategia comercial, llevando a nivel nacional a los más de 10.000 usuarios de RE una experiencia completa, la cual esperamos que garantice un impacto positivo en términos de calidad y productividad; al tiempo que los usuarios obtienen conocimientos en aspectos cualitativos clave para el sano crecimiento del sector.

“Constantemente recibimos consultas de nuestros usuarios, si existe un espacio donde los amantes de la marca puedan compartir conocimientos y cruzar ideas para el mejoramiento del sector y aprendizaje de la moto en el país. Por esta razón nuestro programa está abierto a nivel nacional”. “En Royal Enfield somos conscientes del gran potencial que tiene este sector de la economía, razón por la cual consideramos clave que cuenten con el conocimiento necesario para que sigan insertándose responsablemente y exitosamente en el fascinante mundo del motociclismo”. Afirma Salazar.

Royal Enfield, quiere que los motociclistas tengan en cuenta siempre, que adquirir información adicional para el buen manejo de su moto, nunca está de más y que todo lo que contribuya a mejorar la relación entre los distintos actores viales, es esencial a la hora de adquirir un vehículo como estos, de igual manera, reconoce el valor y esfuerzo que hacen distintas asociaciones, quienes cooperan para que el respeto, la convivencia y las buenas prácticas del sector, sean cada día mejor vistas.

La entrada Royal Enfield apuesta por la formación de motociclistas se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
67285
Royal Enfield continúa con plan de expansión en 2021 https://technocio.com/royal-enfield-continua-con-plan-de-expansion-en-2021/ Thu, 21 Jan 2021 18:34:29 +0000 http://technocio.com/?p=37997 Mauricio Salazar, country manager de Royal Enfield en Colombia. Royal Enfield sorprende con la nueva Meteor350cc, una “cruiser” que incorpora el nuevo 350cc, un motor…

La entrada Royal Enfield continúa con plan de expansión en 2021 se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Mauricio Salazar, country manager de Royal Enfield en Colombia.

Royal Enfield sorprende con la nueva Meteor350cc, una “cruiser” que incorpora el nuevo 350cc, un motor desarrollado por la marca.

La compañía planea crecer en el segmento medio, pasando del 5% al 8% en el segmento, es decir, motos entre los 250cc y 750cc.

Comienza un nuevo año y las expectativas son altas tras un desafiante 2020. Si bien en el país, el mercado de motocicletas logró mantenerse y registrar más de 527.236 nuevas matrículas de acuerdo con la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos). El nuevo año apuesta por repuntar el crecimiento y consolidación del mercado.

Para Royal Enfield, la marca de motocicletas más antigua del mundo en producción continua, que desde su llegada a Colombia hace seis años, ha revolucionado la vida de los motociclistas, el 2021, representa un año de expansión y de apuesta por Colombia.

Al respecto Mauricio Salazar, country manager de Royal Enfield en Colombia opina: “Vamos a seguir con la expansión de la red de concesionarios y centros de servicio para hacer la marca más asequible a nuestros clientes a nivel nacional. También vienen nuevos lanzamientos con los que esperamos seguir ganando participación de mercado en el segmento medio”.

Así mismo, quienes disfruten el motociclismo puro, el buen diseño y que busquen algo más que una moto, el estilo de vida Royal Enfield tiene buenas noticias pues sigue en la apuesta de su proyecto más grande desde su llegada al país, el ensamble de algunos de los modelos de la compañía en Colombia, una muestra de la confianza y visión de permanencia en el largo plazo.

Al respecto Salazar comenta: “En este momento estamos buscando distribuidores para ampliar nuestra red de concesionarios en ciudades específicas, donde vemos que aún tenemos zonas descubiertas o en algunas donde no tenemos presencia aún. Estamos ofreciendo a los inversionistas interesados en ser parte de nuestra red de concesionarios un modelo de pequeño formato de tiendas exclusivas en algunas ciudades, donde garantizamos la experiencia del cliente, pero al mismo tiempo ayudamos a que la inversión inicial no sea tan elevada y los costos de operación sean tan bajos que permitan ser rentable el punto de venta fácilmente”.

En cuanto a nuevos lanzamientos, Royal Enfield sorprende con la nueva Meteor350cc, una “cruiser” que incorpora el nuevo 350cc, un motor desarrollado por el equipo de Royal Enfield, con ayuda de nuestro centro de diseño en Inglaterra, el cual es mucho más moderno, suave y donde prácticamente desaparecen las vibraciones que caracterizan nuestros motores clásicos. Además esta moto incorpora un sistema de navegación en el tablero, el cual se conecta a través de bluetooth con el teléfono. Con este también, se espera tener el arribo de dos nuevos modelos antes de finalizar el año.

Por otro lado, Royal Enfield seguirá transformando el estilo de vida del motociclista colombiano, por eso continuará con el creciendo de la línea de ropa y accesorios en el país con un completo line-up de productos.

El nuevo año promete estar lleno de éxitos y expectativas para la compañía, que espera un crecimiento en ventas de por lo menos un 30% respecto al 2020 e incrementar la participación de mercado en el segmento medio, pasando del 5% al 8% en el segmento, es decir, motos entre los 250cc y 750cc; un área que se ha vuelto bastante competitiva y fue la que más creció en 2020 (+2%).

Con estas iniciativas Royal Enfield quiere llegar a más colombianos ofreciendo una experiencia Premium, pues están convencidos que no es necesario invertir mucho dinero para moverse con estilo, y no es necesario tener máquinas súper potentes para un disfrute responsable del motociclismo.

La entrada Royal Enfield continúa con plan de expansión en 2021 se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
37997
Con podcasts, Auteco promueve la movilidad segura entre motociclistas https://technocio.com/con-podcasts-auteco-promueve-la-movilidad-segura-entre-motociclistas/ Fri, 27 Nov 2020 15:51:59 +0000 http://technocio.com/?p=35234 La moto se afianza como herramienta de trabajo fundamental para los colombianos en medio de la pandemia. A través del podcast ‘En la vía te…

La entrada Con podcasts, Auteco promueve la movilidad segura entre motociclistas se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

La moto se afianza como herramienta de trabajo fundamental para los colombianos en medio de la pandemia.

A través del podcast ‘En la vía te cuidas’, Auteco SAS entrega a los conductores información relevante y valiosa sobre movilidad segura.

En el primer episodio, que ya está al aire en las aplicaciones de audio, abordan los cuidados que deben tener los ‘moteros’ para evitar el contagio del COVID-19.

Durante la pandemia del COVID-19, la moto se reafirmó como una herramienta de trabajo fundamental para miles de colombianos, en particular para los servicios de domicilio que se masificaron durante el confinamiento. Para fomentar la movilidad segura entre los motociclistas colombianos, Auteco SAS lanzó la serie de podcasts iniciativa ‘En la vía te cuidas’ que apela a situaciones cotidianas de los trabajadores con motos.

El podcast es uno de los formatos digitales más exitosos a nivel mundial, pues sus capítulos se pueden escuchar mientras se transita, de una forma ágil, entretenida y con contenido de calidad. Por eso, Auteco adoptó este mecanismo para llegar a los usuarios de las motos de trabajo, que pasan la mayor parte del día en las calles, con audios que duran en promedio 3 minutos.

“Con esta iniciativa, queremos aportar a la capacitación de los motociclistas, especialmente los domiciliarios, sin que ellos tengan que invertir mucho tiempo: durante esos minutos de espera en la fila de un restaurante o en la caja de un supermercado, pueden recibir algunas pautas, con un estilo divertido, que los ayudará a mantenerse seguros en la vía” afirma Analucía Isaza, gerente de Sostenibilidad y Comunicaciones de Auteco.

Para estrenar la serie se escogió el tema más importante del momento: cómo cuidarse del COVID–19 transitando en moto. En este episodio se habla sobre las medidas de higienización y bioseguridad para movilizarse en motocicleta, haciendo énfasis en la limpieza de la moto, el casco, los guantes, la ropa y medidas de prevención para pasajeros, así mantenerse segura la persona y su familia.

El primer episodio ya está disponible en Apple Podcast, Deezer, Spotify, Google Podcast, Speaker, iHeart Radio y Tune In. Cada semana se lanzarán nuevos temas que incluyen manejo de moto en lluvia, protección de los puntos ciegos, uso del celular mientras se conduce, técnicas de frenado, entre muchos otros.

La entrada Con podcasts, Auteco promueve la movilidad segura entre motociclistas se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
35234
MotoSmart, la nueva app creada por motociclistas para motociclistas https://technocio.com/motosmart-la-nueva-app-creada-por-motociclistas-para-motociclistas/ Tue, 17 Mar 2020 02:26:19 +0000 http://technocio.com/?p=19502 Con el fin de mejorar la calidad de vida de los motociclistas colombianos, Andrés y Henry Gómez, dos hermanos caleños amantes de las motos crearon…

La entrada MotoSmart, la nueva app creada por motociclistas para motociclistas se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Con el fin de mejorar la calidad de vida de los motociclistas colombianos, Andrés y Henry Gómez, dos hermanos caleños amantes de las motos crearon MotoSmart, una aplicación que integra servicios de seguridad, comercio, salud y cuidado de motos; para satisfacer las necesidades inmediatas de los más de los ocho millones de conductores motorizados que hay en Colombia.

MotoSmart es una iniciativa que nace en Estados Unidos, tras una investigación desarrollada en Colombia en 2018, donde se visibilizó el vacío en servicios que existe para los motociclistas, quienes a la fecha no contaban con una herramienta que les permitiera cuidar de ellos y sus vehículos.

Al respecto, Andrés Gómez Gerente de Operaciones de MotoSmart comenta: “Nuestro valor agregado se aferra a la propuesta que tenemos para todos los usuarios, ahorrándoles tiempo, pues no tendrán que salir a buscar los productos o servicios, simplemente tendrán que ingresar a la aplicación y encontrarán todo a un solo clic; desde ahí podrán encontrar lugares cercanos para solucionar sus problemas. Además, les ahorraremos dinero, pues la red de aliados siempre otorgará un descuento especial para nuestros usuarios y lo más importante, les estaremos enseñando a cuidar de sus vehículos de una manera smart”

Los usuarios que ingresen a MotoSmart, encontrarán más de 10 módulos de servicios que incluyen: SOAT, Lavaderos, lubricantes y aceites, repuestos, llantas, lavado de cascos, servicio de grúa, talleres, pinturas, compra y venta, accesorios, revisión tecno mecánica, licencias y trámites, montallantas, todos estos, con grandes descuentos en reconocidas marcas al usar la aplicación.

La app cuenta con un servicio de rastreador GPS y con acceso exclusivo a una plataforma de atención médica 24/7, llamada Doctor Online. Adicionalmente, los usuarios de MotoSmart podrán acceder a una póliza de $2.000.000 por muerte accidental o invalidez.

Henry Gómez, Gerente Comercial de la Compañía asegura que: “Colombia es el primer país donde abriremos mercado porque según cifras y estudios de la ANDI y FENALCO, Colombia es el segundo país latinoamoericano líder en produccuón de motocicletas y es por eso que para nosotros, tiene la suficiente importancia y atracción como empresa”.

La innovación es uno de los pilares del aplicativo por el cual fue construida la marca bajo un modelo disruptivo. Es por eso que proyectan para 2022 ampliar la cobertura del servicio a países como Argentina y Brasil donde quieren generar ventas superiores a 1,5 millones de dólares.

La entrada MotoSmart, la nueva app creada por motociclistas para motociclistas se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
19502