Toyota archivos - Technocio - Tech Trends https://technocio.com/tag/toyota/ Tecnología y Estilo de Vida Tue, 09 Jul 2024 00:04:28 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6.1 https://technocio.com/wp-content/uploads/2022/01/wp-1641580816851-150x150.jpg Toyota archivos - Technocio - Tech Trends https://technocio.com/tag/toyota/ 32 32 129460631 4 recomendaciones para su primer viaje en carretera https://technocio.com/4-recomendaciones-para-su-primer-viaje-en-carretera/ Tue, 09 Jul 2024 00:04:28 +0000 https://technocio.com/?p=98724 Automotores Toyota Colombia comparte cuatro recomendaciones para los conductores que viven la experiencia de viajes por primera vez en el país. Experimentar la emoción de…

La entrada 4 recomendaciones para su primer viaje en carretera se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Automotores Toyota Colombia comparte cuatro recomendaciones para los conductores que viven la experiencia de viajes por primera vez en el país.

Experimentar la emoción de tener un vehículo por primera vez es inolvidable y, esté puede ser el momento. De acuerdo con el acumulado de ventas de la ANDI y Fenalco, en los primeros 5 meses del año se han registrado 55.815 vehículos en Colombia, entre esos 363 vehículos eléctricos y 3.473 vehículos híbridos, donde se evidencia una gran acogida a la diversificación de opciones para la movilidad. Este dato refleja la creciente preferencia de los colombianos por las nuevas tecnologías y la adaptación de un estilo de vida que incluye la conducción.

Dentro de esta cifra, un segmento significativo lo conforman los conductores que están estrenando sus habilidades de conducción. Automotores Toyota Colombia, se enorgullece en acompañar a estos entusiastas que están incursionando en el mundo de la conducción, ofreciendo no solo vehículos de calidad, sino también brindando consejos y recomendaciones que mejorarán su experiencia en cada viaje. La compañía japonesa es líder en la industria automotriz, ofreciendo vehículos más seguros, confiables y de calidad.

De acuerdo con Christian Siragusa, vicepresidente senior de Posventa de Automotores Toyota Colombia “un vehículo trae consigo momentos memorables que marcan nuestra ruta en la vida y la empresa está comprometida en ser parte de esos nuevos comienzos para muchos conductores, ofreciendo vehículos que se adapten en los diferentes terrenos a nivel nacional”.

Para prepararse adecuadamente para los viajes en carretera, se destacan cuatro consejos importantes:

1. Revisión temprana del vehículo: Antes de prender motores, es crucial realizar una revisión preventiva del vehículo para garantizar su correcto funcionamiento y la seguridad de los pasajeros. Se recomienda realizar inspecciones periódicas, como el mantenimiento de frenos cada 10,000 kilómetros para asegurar un rendimiento óptimo, la revisión de la presión y el nivel adecuado de inflado de las llantas.

2. Seguridad pasiva: El cinturón de seguridad, la silla del bebé, las bolsas de aire o airbags, entre otros, son elementos de seguridad pasiva en un vehículo, el cliente deberá realizar el correcto uso de estos a la hora de manejar. En el caso del cinturón, se debe asegurar la postura de manejo correcta, para hacer uso obligatorio del mismo. En los casos en los que se deba utilizar silla de bebé, se debe asegurar que la silla esté sujeta correctamente, teniendo en cuenta los tipos de anclaje que existen. Sobre las bolsas de aire (airbags), la revisión y el cambio es solo necesario si el vehículo hace parte de la campaña Takata; para saber si su vehículo se encuentra involucrado en la campaña de seguridad, puede ingresar en la página web: toyota.com.co ,opción: posventa, campañas de seguridad à digitando el número VIN o chasis del vehículo, que se encuentra en la tarjeta de propiedad.

3. Visibilidad: Mantener una buena visibilidad en la carretera es fundamental para la seguridad a la hora de conducir. Mantenga en todo momento el sentido de la vista y el oído alerta, y asegúrese de mantener las luces del carro en buen estado. Se recomienda en lo posible realizar un mantenimiento regular de los sistemas de iluminación del vehículo para garantizar una visión clara en todo momento.

4. Mantenimiento periódico: Es importante realizar revisiones periódicas para prevenir incidentes y disfrutar de una experiencia de conducción segura y placentera. Toyota, ofrece servicios de mantenimiento en la red de concesionarios autorizados a nivel nacional, para garantizar la seguridad y el buen estado de los vehículos.

Christian Siragusa, enfatiza la importancia de mantener vehículos en óptimas condiciones, para garantizar vehículos más seguros y confiables. Al seguir estas recomendaciones, no solo se mantiene el automóvil en buen estado, sino que también contribuye a la seguridad y comodidad en la conducción. Además, hace un llamado a todos los clientes de Automotores Toyota Colombia a que ingresen a https://www.toyota.com.co/ para verificar si su vehículo hace parte de alguna campaña de seguridad o servicio, si este es el caso, se puede acercar a cualquier concesionario de la red Toyota a nivel nacional y realizar la revisión sin costo.

La entrada 4 recomendaciones para su primer viaje en carretera se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
98724
Demanda de vehículos crece https://technocio.com/demanda-de-vehiculos-crece/ Tue, 31 Aug 2021 00:45:09 +0000 http://technocio.com/?p=50796 La intención de compra de vehículos aumentó un 60% respecto al segundo trimestre del año 2020. Cifras de Andemos apuntan a que el 2021 es…

La entrada Demanda de vehículos crece se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

La intención de compra de vehículos aumentó un 60% respecto al segundo trimestre del año 2020.

Cifras de Andemos apuntan a que el 2021 es el mejor año para el sector automotor.

El sector automotor se fortalece cada vez más, haciendo que el 2021 sea su mejor año de acuerdo con cifras de Andemos. Para el mes de julio, se registró un incremento del 60% en la intención de compra frente al mismo periodo del 2020, logrando entonces marcar un camino hacia la recuperación para el sector automotor el cual registra su mejor mes durante el 2021.

De acuerdo con esto, un estudio de Mercado Libre en Colombia registró que hubo un aumento en la demanda de vehículos de un 70% en comparación con el mismo trimestre del 2020. En carros y camionetas usados, creció un 40%, con un volumen mayor al promedio trimestral de todo el 2020.

Para el segundo trimestre del año, el 40% de los usuarios interesados en vehículos usados eligen autos entre modelos 2011-2015, un 30% eligen modelos más nuevos 2016-2020, aproximadamente 20% eligen modelos más antiguos 2006-2010, 10% eligen modelos del 2001-2005 y el 10% restante eligieron anteriores al 2001.

Adicionalmente el estudio encontró datos muy interesantes respecto a la composición de la demanda de acuerdo con el tipo de carrocería. Por el lado de los vehículos usados, el 40% de la demanda se concentra en camionetas, 20% corresponden a sedán, 20% a hatchback y un 10% a pick-up. Mientras que cuando se analizan los vehículos 0Km, el 40% de la demanda se la continúan llevando las camionetas, 30% equivalen a sedán y SUV y un 20% a hatchback.

Además, la plataforma reportó que las marcas de vehículos usados más visitadas a nivel país durante el segundo trimestre fueron Chevrolet, Toyota y Renault. En cuanto a modelos de auto, en la categoría de usados la Toyota Prado ocupó el primer puesto, seguida de la Toyota Hilux y la Toyota Fortuner. Mientras que para vehículos nuevos la Renault Duster llegó al primer lugar de los más visitados, el Mazda CX-30 pasó al segundo puesto y la Toyota Hilux escaló al tercero.

“Hemos podido evidenciar una recuperación significativa del sector en este segundo trimestre del año como posible respuesta del proceso de reactivación económica que está viviendo el país actualmente y de la adaptación de las personas a un estilo de vida en donde ha comenzado a primar la alternancia. Prueba de este es el crecimiento del casi 100% que pudimos destacar en cuanto a la intención de compra de los vehículos 0Km, en comparación con el segundo trimestre del año pasado.” afirmó Philippe Fossaert, Head de Mercado Libre VIS (vehículos, inmuebles y servicios).

Así mismo, el mercado de vehículos en el país se concentra en tres regiones: Bogotá (concentra casi el 40% de la demanda, el 50% de la Intención de compra y el 40% de la Oferta), Antioquia y Valle Del Cauca (70% de la Demanda, 80% de la Intención de Compra y 70% de la Oferta. Valle del Cauca concentra casi el 20% de la demanda, pero el 10% de la intención de compra).

La entrada Demanda de vehículos crece se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
50796
La demanda de vehículos en el comercio electrónico creció al 23% durante 2020 https://technocio.com/la-demanda-de-vehiculos-en-el-comercio-electronico-crecio-al-23-durante-2020/ Tue, 16 Feb 2021 18:53:47 +0000 http://technocio.com/?p=39757 Los modelos con mayor intención de compra fueron la Toyota Hilux, el Mazda 3 y la Toyota Prado. Los vehículos nuevos más buscados en la…

La entrada La demanda de vehículos en el comercio electrónico creció al 23% durante 2020 se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Los modelos con mayor intención de compra fueron la Toyota Hilux, el Mazda 3 y la Toyota Prado.

Los vehículos nuevos más buscados en la plataforma fueron las camionetas.

A pesar del difícil comienzo de 2021, donde la venta de vehículos cero kilómetros registró una caída en Enero del 22.1% frente al mismo mes del año anterior, según cifras de Andemos y la alianza de ANDI y Fenalco, el 2020 aumentó el interés de los colombianos por la compra de vehículos.

De acuerdo con cifras de TuCarro.com una marca de Mercado Libre, la demanda de vehículos en comercio electrónico aumentó en un 23%, en comparación con 2019.

El estudio también señala cuáles son los modelos con mayor intención de compra durante 2020. El ranking está encabezado por la Toyota Hilux, seguida por el Mazda 3 y por la Toyota Prado.  De otro lado, Chevrolet se posiciona como la marca más visitada entre nuevos y usados, seguido por Toyota, ubicada en el segundo lugar; mientras que en la tercera posición se encuentra Renault.

En el segmento de vehículos nuevos, el Kia Picanto se consolidó como el vehículo más buscado, mientras que Toyota ocupó la posición de la marca más visitada para esta categoría. Cabe señalar que cifras de Andemos también respaldan el interés de los colombianos por Toyota, con un crecimiento del 32.79% en las matrículas de automóviles de esta casa matriz durante el mes de enero 2021.

Otros modelos cero kilómetros que también despertaron el interés de los colombianos a lo largo del año fueron el Mazda 3, la Toyota Prado, el Chevrolet Onix y la Toyota Hilux. Así mismo, la intención de compra de vehículos nuevos fue liderada por la Renault Duster, seguida por el Kia Picanto y la Toyota Hilux.  También es importante considerar que Andemos ubica al Chevrolet Onix como el vehículo más vendido del 2020, con 8.659 unidades. Así mismo, para el mes de enero, el organismo señala al Renault Kwid como el vehículo más vendido (894 unidades), seguido por el Chevrolet Onix (713), el Mazda CX-30 (617) y el Chevrolet Joy (541).

En adición, las camionetas capturaron aproximadamente el 40% de las búsquedas sobre vehículos nuevos; mientras que los hatchbacks y los sedán obtuvieron cada uno el 17%. Por su parte, las SUV registraron el 11% de las búsquedas y las pick-ups, el 8%.

Por su parte, la demanda de vehículos usados fue dominada por las camionetas, con casi el 30% de las búsquedas, seguidas por los modelos sedán (27%), los hatchbacks (17%), station wagon (7%), coupé (6%) y pick-up (6%).

“El incremento del interés de los colombianos por adquirir un vehículo nos indica la intención de buscar medios de transporte que les permitan mantener la distancia y movilizarse de forma segura

con su familia. Es posible que esta tendencia continúe durante el tiempo que dure la pandemia”, señala Philippe Fossaert, Gerente Comercial de Marketplace VIS (Vehículos, Inmuebles o Servicios) en Mercado Libre.

Así mismo, el estudio menciona una recuperación del sector para el último trimestre del año, registrando un aumento en la intención de compra del 4% con respecto a 2019 y de más del 40%

para los vehículos usados. Las regiones con más demanda de vehículos en este trimestre fueron Bogotá (44%), Antioquia (16%) y Valle del Cauca (15%).

La entrada La demanda de vehículos en el comercio electrónico creció al 23% durante 2020 se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
39757
Los concesionarios virtuales toman fuerza en Colombia https://technocio.com/los-concesionarios-virtuales-toman-fuerza-en-colombia/ Mon, 30 Nov 2020 16:29:42 +0000 http://technocio.com/?p=35353 La comercialización de vehículos por internet viene creciendo a buen ritmo en el país gracias a la apuesta de las marcas por estas plataformas y…

La entrada Los concesionarios virtuales toman fuerza en Colombia se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

La comercialización de vehículos por internet viene creciendo a buen ritmo en el país gracias a la apuesta de las marcas por estas plataformas y al aumento en la confianza del consumidor por estos canales.

De acuerdo a un estudio realizado en la región por TuCarro.com, una marca de Mercado Libre, más del 90% de los consumidores estuvieron buscando vehículos para comprar en los últimos meses y el 75% considera que priorizará el carro particular por encima de otras opciones de transporte.

La virtualidad se convirtió en el escenario clave para que las marcas mantuvieran un canal de comunicación activo con el consumidor durante la pandemia y ahora, en etapa de reactivación, se posiciona como un pilar clave dentro de las estrategias de negocio para la recuperación de los diferentes sectores, especialmente la industria automotriz.

Así lo deja ver una estudio realizado en la región por TuCarro.com, una marca de Mercado Libre, en el que se presentan algunos hallazgos relevantes en torno al aumento en la utilización de los canales electrónicos para la búsqueda de vehículos y a un especial interés de las marcas por fortalecer su presencia digital y la experiencia de compra a través de sus tiendas virtuales.

En el caso de los consumidores, se evidencia una mayor intención de adquirir vehículos durante los últimos meses, pues acorde al estudio más del 90% de los encuestados estuvieron indagando por precios para realizar una potencial compra. Esto se debe, entre otras cosas, a que luego de la cuarentena cambiaron las preferencias de las personas en cuanto a qué opciones de transporte utilizar, ya que el 75% manifiesta sentirse más cómodo con el carro particular como primera opción, dado que es una solución segura en la coyuntura que aún se vive.

De hecho, más del 60% de las personas afirmaron que comprarán y cambiarán de vehículo próximamente y dentro de las opciones para buscar y comprar estas soluciones de movilidad una de las más importantes son las tiendas virtuales.

En Colombia, en los últimos meses se han presentado cifras récord en materia de visitas a publicaciones en la categoría de Carros y Camionetas. Concretamente se registró un incremento de más del 40% comparado con el segundo trimestre de 2020 y un aumento del 30% si se toma como referencia el tercer trimestre 2019.

“Vemos con optimismo ese repunte en la intención de compra de vehículos nuevos por internet que tienen los colombianos. Es sin duda una muestra del gran potencial que tiene este canal y de la fuerza que están tomando los concesionarios virtuales en el país, quienes cada vez más les apuestan a estas plataformas. Aquí es clave que las marcas continúen fortaleciendo su servicio online y le brinden al consumidor una experiencia de compra excepcional y así le puedan seguir sacando provecho al comercio electrónico”, afirma Philippe Fossaert, gerente Comercial de Marketplace VIS (Vehículos, Inmuebles o Servicios) en Mercado Libre Colombia.

En modelos nuevos, la Camioneta es el tipo de vehículo más buscado en los últimos meses pues representa casi el 40% del total de las visitas, mientras que los tipo Sedán y Hatchback se reparten un 17% cada uno.

Por otro lado, Chevrolet es la marca que recibe más cantidad de visitas en lo que va del año, seguido por Toyota, Renault, Mazda, Ford, entre otras. En cuanto a los modelos, los favoritos de los colombianos son las Toyota Hilux, Prado y Fortuner, el Chevrolet Aveo y el Mazda 3. Cabe anotar, que la Lexus LX es también uno de los vehículos más buscados en el mercado local, lo cual evidencia también un interés por buscar vehículos más aspiracionales.

Finalmente, en el ranking de las regiones más activas del país en materia de oferta y demanda de carros por internet, el primer lugar se lo lleva Bogotá con el 42%, seguido por Valle del Cauca con el 18%, Antioquia con el 16, Cundinamarca con el 5% y Risaralda con el 4%.

La entrada Los concesionarios virtuales toman fuerza en Colombia se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
35353
Toyota construirá el prototipo de la “ciudad del futuro” https://technocio.com/toyota-construira-el-prototipo-de-la-ciudad-del-futuro/ Sat, 11 Jan 2020 00:32:06 +0000 http://technocio.com/?p=16145 Será un hogar en el que sus residentes podrán probar y desarrollar tecnologías relacionadas con la inteligencia artificial en un entorno real. Durante la apertura…

La entrada Toyota construirá el prototipo de la “ciudad del futuro” se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Será un hogar en el que sus residentes podrán probar y desarrollar tecnologías relacionadas con la inteligencia artificial en un entorno real.

Durante la apertura de la edición 2020 del Consumer Electronics Show (CES), Toyota anunció sus planes para construir un prototipo de «ciudad del futuro” en un espacio de 70 hectáreas en la base del monte Fuji en Japón.

Llamada “Woven City”, será un ecosistema completamente conectado alimentado por celdas de combustible de hidrógeno.

Imaginada como un «laboratorio viviente», “Woven City” servirá como hogar para residentes de tiempo completo e investigadores que podrán probar y desarrollar tecnologías como la conducción autónoma, la robótica, la movilidad personal, las casas inteligentes y la inteligencia artificial en un entorno real.

«Construir una ciudad completa desde cero, incluso a pequeña escala como esta, es una oportunidad única para desarrollar las tecnologías del futuro, incluyendo un sistema operativo digital para la infraestructura de la ciudad. Con personas, edificios y vehículos conectados y comunicándose entre sí a través de datos y sensores, podremos probar la tecnología de IA conectada, tanto en el ámbito virtual como en el físico, maximizando su potencial «, dijo Akio Toyoda, presidente de Toyota Motor Corporation.

Toyota realizará una convocatoria abierta de colaboración con otros socios comerciales y académicos e invitará a científicos e investigadores interesados de todo el mundo a trabajar en sus propios proyectos en esta incubadora única en el mundo real.

«Le damos la bienvenida a todos aquellos que estén inspirados en mejorar las formas de vida futuras, aprovechando las ventajas de este ecosistema de investigación único, uniéndose a nosotros en nuestra búsqueda por generar formas de vivir y de moverse cada vez mejores para todos», agregó Toyoda.

Para el diseño de “Woven City”, Toyota convocó al arquitecto danés Bjarke Ingels, CEO de Bjarke Ingels Group (BIG). El equipo de BIG fue responsable de diseñar muchos proyectos de alto perfil: desde 2 World Trade Center en Nueva York y Lego House en Dinamarca, hasta las oficinas centrales de Google en Mountain View y Londres.

«Una gran cantidad de tecnologías diferentes está comenzando a cambiar radicalmente la forma en que habitamos y navegamos nuestras ciudades. Las soluciones de movilidad conectadas, autónomas, libres de emisiones y compartidas van a generar un mundo de oportunidades para el desarrollo de nuevas formas de vida urbana. Con la amplitud de tecnologías e industrias a las que hemos podido acceder y colaborar desde el ecosistema de compañías Toyota, creemos que tenemos una oportunidad única para explorar nuevas formas de urbanidad con “Woven City”, allanando nuevos caminos para que otras ciudades exploren «, sostuvo  Bjarke Ingels, Fundador y Director Creativo de BIG.

Diseño de la ciudad

El plan maestro de la ciudad incluye el diseño de tres tipos de usos diferentes para las calles: uno solo para vehículos rápidos, otro para una combinación de vehículos de baja velocidad, movilidad personal y peatones, y un tercero para un uso de parque de paseo peatonal. Estos tres tipos de calles se entrelazarán para formar un patrón de cuadrícula orgánica ayudando a acelerar las pruebas de autonomía.

La ciudad será completamente sustentable, con edificios hechos principalmente de madera para minimizar la huella de carbono, utilizando los métodos de construcción de la carpintería tradicional japonesa combinada con métodos de producción robóticos. Los techos estarán cubiertos con paneles fotovoltaicos para generar energía solar además de la energía generada por las celdas de combustible de hidrógeno. Toyota también planea realizar un tejido natural al aire libre en toda la ciudad con vegetación nativa e hidroponía.

Las residencias estarán equipadas con lo último en tecnologías de apoyo a las personas, como la robótica en el hogar para ayudar con la vida diaria. Los hogares utilizarán inteligencia artificial basada en sensores para verificar la salud de sus ocupantes, atender las necesidades básicas y mejorar la vida cotidiana, generando la oportunidad para implementar tecnología conectada con integridad y confianza de una manera segura y positiva.

Para trasladar a los residentes por la ciudad, solo se permitirán vehículos totalmente autónomos con cero emisiones en las vías principales. En “Woven City”, los e-Palettes eléctricos y autónomos de Toyota se utilizarán para el transporte de personas y las entregas de productos, así como para el comercio minorista móvil.

Tanto los parques de cada barrio como un gran parque central para la recreación y una plaza central para reuniones sociales fueron diseñados para unir a la comunidad. Toyota cree que alentar la conexión humana será un aspecto fundamental de esta experiencia.

Los primeros pobladores de “Woven City” serán empleados de Toyota Motor Corporation y sus familias, parejas de jubilados, comerciantes, científicos invitados y socios de la industria de Toyota. El plan es que el proyecto comience con 2.000 habitantes, agregando más a medida que evolucione.

La inauguración “Woven City” está prevista para principios de 2021.

La entrada Toyota construirá el prototipo de la “ciudad del futuro” se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
16145
BYD y Toyota crearán empresa I+D de vehículos 100% eléctricos https://technocio.com/byd-y-toyota-crearan-empresa-id-de-vehiculos-100-electricos/ Mon, 11 Nov 2019 23:09:14 +0000 http://technocio.com/?p=13709 BYD y Toyota firmaron un acuerdo para crear una empresa conjunta que se dedicará a actividades de Investigación y Desarrollo (I+D) en el campo de…

La entrada BYD y Toyota crearán empresa I+D de vehículos 100% eléctricos se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

BYD y Toyota firmaron un acuerdo para crear una empresa conjunta que se dedicará a actividades de Investigación y Desarrollo (I+D) en el campo de vehículos eléctricos a batería (BEV). Se espera que este nuevo joint venture, que trabajará en el diseño y desarrollo de BEV (incluyendo la plataforma electrónica) y sus partes relacionadas, se establezca en China en 2020, con BYD y Toyota compartiendo en partes iguales el 50% del capital total necesario.

Además, BYD y Toyota planean completar el staff de la nueva empresa mediante la transferencia de ingenieros, técnicos y otros empleados que actualmente están involucrados en investigación y desarrollo de ambas compañías.

El vicepresidente senior de BYD Lian Yu-bo, dijo que «Nuestro objetivo es combinar las fortalezas de BYD en el desarrollo y competitividad en el mercado de vehículos eléctricos a batería, con la tecnología de calidad y seguridad de Toyota para proporcionar al mercado los mejores productos BEV y ganar el afecto del consumidor lo antes posible».

El vicepresidente ejecutivo de Toyota, Shigeki Terashi, comentó que «Con el mismo objetivo de promover aún más el uso generalizado de vehículos eléctricos, apreciamos que BYD y Toyota puedan convertirse en compañeros de equipo, capaces de dejar de lado nuestra rivalidad y colaborar. Esperamos avanzar más y expandir tanto BYD como Toyota a partir de los esfuerzos de la nueva compañía con BYD”.

BYD se fundó en 1995 como una empresa de desarrollo de baterías para celulares, y se ha convertido en una compañía de soluciones totales de energías renovables, que fabrica no sólo vehículos eléctricos sino también otros productos, como celdas de almacenamiento de energía de gran tamaño. El nombre de la compañía BYD significa «Build Your Dreams» y las piezas centrales para vehículos eléctricos como baterías, motores y electrónica se encuentran entre los productos que BYD desarrolla internamente. En 2008, BYD se convirtió en la primera empresa en el mundo en vender masicamente vehículos eléctricos híbridos enchufables (PHEV). Desde 2015 en adelante, las ventas de vehículos eléctricos de BYD se han clasificado en primer lugar mundial por cuatro años consecutivos.

Desde que Toyota lanzó el Prius, el primer vehículo eléctrico híbrido (HEV) de producción masiva del mundo, en 1997, la empresa se ha convertido en pionera en el desarrollo de vehículos electrificados, con un enfoque en los híbridos. Toyota ha vendido más de 14 millones de vehículos electrificados en todo el mundo y ha acumulado un amplio conocimiento sobre el desarrollo, la producción y la venta de HEV y de sus principales componentes. Además, basándose en el pensamiento de que los vehículos electrificados contribuyen a la sociedad solo cuando se popularizan, Toyota está iniciando la electrificación a nivel mundial. En China, Toyota también está trabajando en el desarrollo de vehículos que satisfagan las necesidades de los clientes chinos, en colaboración entre Toyota Motor Engineering & Manufacturing (China) Co., Ltd. (TMEC) y centros de I + D establecidos con empresas conjuntas chinas como FAW Group Corporation y Guangzhou Automobile Group Co., Ltd (GAC).

Con el joint venture de I+D entre Toyota y BYD, ambas empresas tienen como objetivo trabajar en conjunto para desarrollar vehículos 100% eléctricos que sean atractivos para los clientes chinos, y contribuir a la mejora del medio ambiente al promover aún más su adopción generalizada.

La entrada BYD y Toyota crearán empresa I+D de vehículos 100% eléctricos se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
13709
La nueva generación de RAV4 llega a contar una historia diferente en Colombia https://technocio.com/la-nueva-generacion-de-rav4-llega-a-contar-una-historia-diferente-en-colombia/ Wed, 27 Mar 2019 13:52:04 +0000 http://technocio.com/?p=4964 Con un diseño completamente renovado, más arriesgado, atractivo y elegante, complementado con tecnología de punta que lo convierte en un vehículo único en su categoría,…

La entrada La nueva generación de RAV4 llega a contar una historia diferente en Colombia se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Con un diseño completamente renovado, más arriesgado, atractivo y elegante, complementado con tecnología de punta que lo convierte en un vehículo único en su categoría, Toyota lanza en el país la quinta generación de RAV4, la SUV más representativa de la marca alrededor del mundo.

Su precio de entrada es desde $109.000.000 en su versión RXLE, y va hasta los $140.100.000 en la versión de mayor equipamiento.

Este vehículo que a través de su historia ha logrado convertirse en la SUV estrella de la marca alrededor del mundo, llega a su quinta generación con un diseño completamente nuevo en el que puntualmente para Colombia estarán disponible en tres versiones:

• RAV4 XLE 2.0 4×2 CVT

• RAV4 LIMITED 2.5 4X2 8AT

• RAV4 LIMITED 2.5 AWD 8AT

Se resalta que a partir de ésta, la quinta generación de RAV4, se podrán identificar dos niveles nuevos de equipamientos:

 XLE  que se refiere a Nivel Intermedio, siendo la versión de entrada del modelo y Limited, que viene entre muchas otras cosas  equipada con control de crucero, y es  el modelo de más alto equipamiento que cuenta con las variantes 4×2 y AWD.

Con este vehículo, Toyota regresa a su esencia aventurera, apelando a lo último de la tecnología. Su objetivo, permitir que sus clientes puedan gozar de un carro un confiable, con mejor espacio y diseño interior, que en cada camino les permita vivir y contar una nueva historia.

En cuanto a sus principales características, la nueva RAV4 cuenta con dos generaciones de motor y transmisión:

Motors 2.0L

  Modelo anterior Nuevo modelo
Referencia 3ZR-FE M20A-FKS
Cilindrada (c.c.) 1.987 1.986
Potencia (HP) 145/ 170(+25) /6.600
Torque (Nm) 187 203(+25) /4400-4900

 

Motor 2.5L

  Modelo anterior Nuevo modelo
Referencia 2AR-FE A25A-FKS
Cilindrada (c.c.) 2.494 2.487
Potencia (HP) 178/6.000 204(+26) /6.600
Torque (Nm) 233/4.100 243(+10) /4.400-5.000

Estos nuevos motores de ciclo Atkinson mejoran notablemente el consumo de combustible, vienen con disposición de 4 cilindros en línea, doble árbol de levas de 16 Válvulas, inyección directa y VVTiE para la admisión al ser de accionamiento electrónico.

Especificaciones técnicas

Transmisión

Para la versión XLE, la quinta generación de RAV4 mantiene la transimisión Continuamente Variable (CVT) con modo manual de 10 velocidades mejorada en su estructura mecánica, para ofrecer mejoras en el consumo de combustible y en el desempeño. La referencia de esta caja es K120.

En cuanto a la transmisión automática, para las versiones Limited ahora se incluye una caja de 8 velocidades, mejorando notablemente la sensación de aceleración y potencia transmitida desde el motor.

Equipamiento

En la apariencia exterior esta nueva generación de RAV4 cuenta con mayor amplitud, altura y un aspecto mucho más robusto. Su diseño luce una línea inspirada en octágonos, que le dan una imagen mucho más audaz.

Para la quinta generación de RAV4, en su apariencia exterior, una de las principales novedades está en el techo eléctrico de la versión XLE y panorámico de la versión Limited.

En el interior del vehículo también se han incorporado una serie de novedades que permiten mejorar la experiencia de conducción. Adicional, aspectos tecnológicos especiales y detalles de diseño le diferencian de las versiones anteriores.

Diseño y tecnología

Tableros e iluminación interior.

Seguridad

En términos de seguridad, tal como es característico de Toyota, cada uno de sus vehículos cuenta con elementos que protegen no solo la vida del conductor, si no la de cada un de los pasajeros del vehículo:

• Sistema antibloqueo Frenos –ABS.

• Asistencia de Frenado – BA.

• Viene equipada con sistema de frenado temporal que aplica para las dos versiones.

• Distribución Electrónica de Frenado – EBD Control de Estabilidad – VSC.

• Control de Tracción – TRC.

• Asistencia de Arranque en Pendiente – HAC.

• Asistencia de Arranque en Pendiente – DAC (Solo Versión Limited AWD).

• Sistema de Monitoreo de Presión de Llantas.

• Control de Balanceo del remolque – TSC (Solo Versión Limited AWD)

• Freno de estacionamiento.

• Luz de frenado de emergencia

“Estamos seguros que con este modelo, continuaremos acercándonos a nuestros clientes ya que les estamos demostrando que escuchamos y entendemos sus necesidades al traerles vehículos que ofrecen mejor desempeño y a precios más competitivos”, asegura Martín López, vicepresidente comercial de Automotores Toyota Colombia.

Para mayor información www.toyota.com.co.

La entrada La nueva generación de RAV4 llega a contar una historia diferente en Colombia se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
4964
Edición limitada de Toyota Hilux GRS llega a Colombia https://technocio.com/edicion-limitada-de-toyota-hilux-grs-llega-a-colombia/ Thu, 07 Feb 2019 01:05:17 +0000 http://deviaje.com.co/?p=2780 Además de las extraordinarias características de este todo terreno, la edición limitada de Hilux GRS llegará al país a partir del mes de febrero con…

La entrada Edición limitada de Toyota Hilux GRS llega a Colombia se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Además de las extraordinarias características de este todo terreno, la edición limitada de Hilux GRS llegará al país a partir del mes de febrero con solamente 50 unidades disponibles.

Este modelo icónico es desarrollado bajo la plataforma Gazoo Racing, la marca global de Toyota especializada en todos los deportes a motor.

Tal como fue anunciado en la pasada versión del Salón del Automóvil de Bogotá, para este año Toyota trae al país una edición limitada y especial de uno de sus modelos más representativos, estamos hablando de Hilux GRS, una joya que sólo los más amantes de la marca tendrán la oportunidad de tenerla.

Toyota Gazoo Racing es la marca global de Toyota para todas sus actividades de deportes a motor, lleva a cabo actividades encaminadas a capacitar, principalmente a los ingenieros de la marca para desarrollar los vehículos e inspirar a los fanáticos del deporte a motor.

Este vehículo de edición limitada producida en Argentina y del que se destinarán para Colombia solamente 50 unidades, está basado en el modelo de Hilux en su versión 2.8 L Turbo diésel automático 4×4, sin embargo, para esta versión especial, adicionalmente tendrá una configuración de fábrica con un equipamiento único que contiene elementos como:

– Luces delanteras LED tipo proyector + DRL.

– Cojinería en cuero negro micro perforado con costuras en color rojo.

– Persiana frontal color negro con emblema de la palabra TOYOTA.

– Estribos color negro de tipo tubular.

– Barra de lujo color negro con logo Hilux.

– Smart Entry/Start + control remoto + botón de pánico.

– Panel de instrumentos con terminado piano black y detalles rojos

– Suspensión deportiva con amortiguadores monotubo

Esta edición especial de Hilux está dirigida especialmente a aquellos apasionados por la marca que reconocen las virtudes de los 4×4 Toyota y que le dan valor a un vehículo de serie limitada y numerada, que ha sido equipada directamente en la fábrica y que estará disponible en Latinoamérica como el ícono del Gazoo Racing Sport.

Para mayor información www.toyota.com.co.

La entrada Edición limitada de Toyota Hilux GRS llega a Colombia se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
2780