Inteligencia Artificial archivos - Technocio - Tech Trends https://technocio.com/tag/inteligencia-artificial/ Tecnología y Estilo de Vida Mon, 05 Aug 2024 02:50:49 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6.1 https://technocio.com/wp-content/uploads/2022/01/wp-1641580816851-150x150.jpg Inteligencia Artificial archivos - Technocio - Tech Trends https://technocio.com/tag/inteligencia-artificial/ 32 32 129460631 La inteligencia artificial y los límites de la privacidad https://technocio.com/la-inteligencia-artificial-y-los-limites-de-la-privacidad/ Mon, 05 Aug 2024 02:50:49 +0000 https://technocio.com/?p=99531 ESET analiza las políticas de privacidad en empresas que usan IA, con ejemplos de Windows Recall y Adobe, y destaca la importancia de una comunicación…

La entrada La inteligencia artificial y los límites de la privacidad se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

ESET analiza las políticas de privacidad en empresas que usan IA, con ejemplos de Windows Recall y Adobe, y destaca la importancia de una comunicación clara y concisa en los términos y condiciones.

La Inteligencia Artificial generativa juega un papel cada vez más importante en la vida pública y privada de las personas, gobiernos y empresas. A la vez, las grandes plataformas tecnológicas modifican y actualizan sus políticas de privacidad, con la incorporación de nuevas funcionalidades con esta tecnología. Sin embargo, ESET advierte que hay casos en los que no está claro el tratamiento que la inteligencia artificial dará a los datos recopilados, aunque algunas empresas directamente advierten que los mismos serán usados para mejorar el modelo de entrenamiento de Inteligencia Artificial, con el fin de mejorar sus productos o servicios.

“El manejo de los datos que requieren estas tecnologías y la administración de la información para nutrirla, hace necesarios contratos que sean claros y concisos, que no presten a confusión o descontento. La violación de la privacidad y los derechos de autor son uno de los principales riesgos que puede acarrear el uso de esta tecnología.”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

ESET analiza los ejemplos de Windows Recall y las nuevas políticas de uso de Adobe, sobre cómo están gestionando la privacidad de los datos, los riesgos que estos cambios implican y la importancia de una comunicación clara y transparente para mantener la confianza de los usuarios y asegurar el cumplimiento legal:

Windows Recall: Los equipos con PC Copilot+ tendrán una función llamada Recall que permitiría encontrar y recordar todo lo visto y hecho en la PC como si se tratara de una línea del tiempo del contenido a la que puede accederse cuando se necesite. Recall, entonces, registra todo lo que se hace en las aplicaciones, las comunicaciones y reuniones, recuerda todas las páginas web que se hayan visitado, todos los libros o artículos leídos. También toma capturas de pantallas para poder identificar más fácil el contenido del que se quiere disponer.

Es por lo que muchos usuarios han mostrado preocupación de hasta dónde puede utilizarse la IA para invadir la privacidad y si dicha información es enviada a la nube. Aunque Microsoft asegura que todo se queda en la misma PC, almacenada localmente y que los datos para esta función están debidamente cifrados. En base a las críticas que había recibido antes de su lanzamiento -ya que en principio no iba a poder ser desactivada- Microsoft lanzó Recall con la posibilidad desactivarlo, o personalizarlo y controlar qué sitios web o aplicaciones pueden excluir, borrar contenidos o incluso desactivar totalmente la captura de pantallas para inhabilitar la recolección de información.

Pie de imagen: Post en Reddit que habla sobre los riesgos para la seguridad y privacidad de los usuarios. Fuente: Reddit

En la documentación oficial de Microsoft se indica que el “Almacenamiento de instantáneas: el contenido permanece local”.

Sin embargo, ESET identificó que al habilitar nuevas características a un sistema operativo que involucren la privacidad del usuario y faciliten su acceso, esto trae consigo nuevas puertas que pueden ser aprovechados por los ciberdelincuentes.

Por ejemplo, previo al lanzamiento oficial de PC Copilot+, un entusiasta de la ciberseguridad demostró que esta función almacena las capturas de pantalla en una base de datos sin cifrar, todo se encuentra en texto plano y puede ser extraído de una manera muy sencilla con una herramienta llamada TotalRecall.

La misma encuentra la base de datos de Recall, copia las capturas de pantalla tomadas y la base de datos en una carpeta de extracción, además analiza las bases en busca de datos especificados por el usuario (por ejemplo, contraseñas, términos de búsqueda, información de tarjetas de crédito, etc.) y luego entrega un resumen que incluye esos datos en cuestión de segundos.

Pie de imagen: Ejemplo de una salida de la herramienta TotalRecall. Fuente GitHub

“Un ciberdelincuente podría obtener una enorme cantidad de información valiosa sobre su víctima, incluyendo sus correos electrónicos, conversaciones personales y cualquier información capturada por Recall. Es importante mencionar que la base de datos principal de Recall es almacenada en el directorio del sistema de la PC y para acceder a ella se necesitan permisos de administrador, no obstante, un atacante puede emplear distintas técnicas para elevar privilegios lo que hace teóricamente posible una exfiltración de datos.”, agrega el investigador de ESET Latinoamérica.

Adobe y su nueva política de uso: Adobe ha tenido una evolución y gran adopción por parte de los sectores públicos y privados. Por eso es relevante tener un lenguaje claro para todo tipo de ámbito, dado que al momento de emitir nuevas políticas, se puede llegar a malinterpretar y generar un descontento por parte de los usuarios.

Adobe introdujo en febrero 2024 una nueva política de uso que planteaba que, para poder seguir utilizando sus productos, los usuarios estaban obligados a darle aceptación, algo que causó inconformidad y preocupación por la comunidad.

Pie de imagen. Usuario no conforme con la nueva política de uso de Adobe. Fuente. X.

Antes esta situación, el director del producto Substance 3D salió a explicar que no se accedería o leería ningún proyecto de sus usuarios, añadiendo que no tendría sentido hacerlo ya que todas las empresas de la industria los abandonarían inmediatamente si fuera el caso y Adobe indicó que está sujeto al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) del Parlamento Europeo.

Otra circunstancia que generó descontento a los usuarios previamente a su actualización el 18 de junio de este año, era en el apartado “C”, donde Adobe Creative Cloud requería de un acceso al contenido del usuario para poder analizarlo y entrenar sus algoritmos de machine learning (Firefly Gen AI), con el fin de mejorar sus servicios. Al darse cuenta de estos hechos, Adobe tuvo que actualizar e incorporar resúmenes con información que fuera más detallada y el motivo para cuál se accederían a los datos.

Imagen. Fragmento del apartado “C” de la política publicada en febrero de este año por Adobe.

Imagen. Actualización de las condiciones generales de uso de Adobe. Fuente Adobe

Para la sección de “Privacidad” en la sección 2.2 “Nuestro acceso a su contenido” por parte de Adobe se deja más claro que el usuario es el propietario de su contenido, pero que se necesita acceder a este según sea necesario para el correcto funcionamiento de sus aplicaciones y los servicios.

Para ESET, las funciones siempre les darán un valor agregado a los fabricantes o desarrolladores pero deben de venir con términos de uso y políticas que utilicen un lenguaje claro, en lugar de ambiguo o demasiado legalista. De esta forma pueden asegurar:

• Accesibilidad y comprensión: Un lenguaje claro y directo permite que una mayor audiencia comprenda fácilmente las condiciones y las nuevas funciones, lo que aumenta la transparencia y la accesibilidad de la información.

• Confianza del usuario: La claridad en la comunicación reduce la percepción de qué fabricantes o desarrolladores están tratando de ocultar algo o de complicar innecesariamente los términos.

• Reducción de conflictos: Términos y condiciones claros ayudan a prevenir malentendidos. Si los usuarios comprenden completamente lo que están aceptando, es menos probable que surjan conflictos legales y se reduce la necesidad de intervenciones legales.

“Cuando las nuevas funciones o características se explican de manera sencilla, los usuarios pueden adoptar y utilizarlas de manera más efectiva. Un entendimiento claro de cómo funcionan las nuevas características puede mejorar la experiencia del usuario y aumentar la satisfacción. La transparencia y la claridad en la comunicación contribuyen positivamente a la imagen de los fabricantes o desarrolladores. Para ambos casos, aquellas que se esfuerzan por ser claras y directas en su comunicación son vistas como más honestas y responsables en el tratado de los datos de sus usuarios.”, concluye Gutiérrez Amaya de ESET.

La entrada La inteligencia artificial y los límites de la privacidad se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
99531
OPPO acelera sus avances para una IA mejorada https://technocio.com/oppo-acelera-sus-avances-para-una-ia-mejorada/ Fri, 02 Aug 2024 18:30:03 +0000 https://technocio.com/?p=99495 OPPO ha creado el OPPO AI Center, dedicado a la investigación y desarrollo de aplicaciones de IA. OPPO sigue avanzando con paso firme en el…

La entrada OPPO acelera sus avances para una IA mejorada se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

OPPO ha creado el OPPO AI Center, dedicado a la investigación y desarrollo de aplicaciones de IA.

OPPO sigue avanzando con paso firme en el campo de la Inteligencia Artificial, consolidándose en la vanguardia tecnológica a través de alianzas estratégicas, innovaciones y desarrollos propios. La marca reafirma su compromiso de ofrecer una experiencia de usuario sin precedentes con acceso a sus dispositivos con capacidades de IA para todos.

Con la creación del OPPO AI Center, un centro dedicado a la investigación y el desarrollo de inteligencia artificial, OPPO está llevando la experiencia del usuario a nuevos horizontes, impulsando la tecnología más avanzada para hacer la vida más fácil y conectada.

En los primeros meses de 2024, OPPO estableció el OPPO AI Center, un centro dedicado a la investigación y desarrollo de aplicaciones de IA. Este centro se ha convertido en un pilar fundamental para la innovación tecnológica de la compañía, sorprendiendo a los usuarios con funcionalidades avanzadas en dispositivos como el OPPO Reno 11 5G y el OPPO Reno 11 F 5G.

Entre las innovaciones destacadas del OPPO AI Center se encuentran el Borrador AI, que permite eliminar elementos no deseados de las fotografías, y la optimización del rendimiento de la batería, mejorando significativamente la experiencia del usuario.

CVPR 2024: resultados de la investigación de OPPO

Durante la Conferencia sobre Visión Computacional y Reconocimiento de Patrones 2024 (CVPR, por sus siglas en inglés) OPPO presentó varias de sus últimas investigaciones que ya estarían incluidas en los smartphones OPPO más recientes del mercado.

“La creciente tendencia de los teléfonos con IA nos permite innovar en la experiencia del usuario una vez más. La CVPR ofrece un espacio para intercambiar ideas con todo el mundo sobre los últimos avances en visión computacional y otros campos relacionados con la IA», destaca Billy Zhang, presidente de marketing, ventas y servicio en el extranjero en OPPO.

El equipo de desarrollo e investigación de OPPO trabajó en 11 artículos seleccionados para su presentación en el CVPR. Estos reportes maravillaron a la audiencia con sus avances en restauración de imágenes, generación de humanos digitales, segmentación de video, captura dinámica de movimiento, síntesis dinámica de escenas de imágenes, detección de objetos 3D multivista, y renderizado 3D.

Presencia de OPPO en las principales conferencias de IA

En Mobile World Congress 2024: OPPO presentó sus últimas innovaciones en IA, destacando cómo estas tecnologías transforman la experiencia móvil de los usuarios. Para ello, OPPO mostró avances en procesos de imágenes cómo lo es Borrador IA, optimización de batería y seguridad gracias a la IA.

En Google NEXT 24: OPPO participó en varias sesiones y paneles, compartiendo sus experiencias y resultados en el desarrollo de IA. Durante el evento, OPPO destacó la implementación de Google TensorFlow y otras tecnologías de Google en sus smartphones, lo que ha permitido mejorar el rendimiento y la eficiencia de las aplicaciones de IA.

En Microsoft Build 2024: OPPO mostró cómo Azure AI y otras soluciones de Microsoft están siendo empleadas para el desarrollo y despliegue de sus aplicaciones de IA. OPPO también discutió su enfoque en la seguridad y privacidad de los datos, aprovechando las capacidades avanzadas de Microsoft para asegurar que las innovaciones en IA se implementen de manera segura y responsable.

Las innovaciones y colaboraciones estratégicas de OPPO con Google, Microsoft y MediaTek, van en sintonía con su misión como empresa “Technology for Mankind, Kindness for the World” que más allá de la satisfacción de las necesidades de los usuarios, pretende seguir una misión global de equipar aproximadamente 50 millones de sus smartphones con funciones de IA para que los avances tecnológicos están al alcance de todos.

La entrada OPPO acelera sus avances para una IA mejorada se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
99495
¿Cómo la IA está redefiniendo las tareas de la casa? https://technocio.com/como-la-ia-esta-redefiniendo-las-tareas-de-la-casa/ Fri, 02 Aug 2024 17:58:50 +0000 https://technocio.com/?p=99482 Con el tiempo, los electrodomésticos se han adaptado a las necesidades de los usuarios y tecnologías como la inteligencia artificial a facilitarles el día a…

La entrada ¿Cómo la IA está redefiniendo las tareas de la casa? se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Con el tiempo, los electrodomésticos se han adaptado a las necesidades de los usuarios y tecnologías como la inteligencia artificial a facilitarles el día a día.

La tecnología está evolucionando rápidamente, lo que ha traído innovaciones que han transformado diversos sectores para facilitar la vida de los usuarios, y los electrodomésticos no son la excepción. Samsung ha apostado por el uso de la inteligencia artificial para crear dispositivos que no solo se mantienen a la vanguardia, sino que responden a las necesidades de los usuarios.

Los hogares inteligentes son cada vez más apetecidos y las cifras lo demuestran. Statista, una plataforma global de datos e inteligencia empresarial, prevé que el porcentaje de casas en América Latina que utilizarán conectividad va a pasar de 8,3% en 2024 a 27,7% en 2028.  De hecho, destaca que los ingresos de este mercado probablemente alcanzarán los US$2.300 millones en la región durante 2024 y mostrarán un índice de crecimiento anual del 11,32%, lo que se traducirá en un volumen de mercado previsto de US$3.500 millones para 2028.

IA, el recurso más valioso de la actualidad 

La popularidad de los electrodomésticos inteligentes obedece al cambio de prioridades que han tenido los usuarios. Las personas ya no quieren ahorrar solamente dinero, sino también tiempo. Estadísticas del Dane indican que en quehaceres del hogar como lavar la ropa, barrer, trapear, hacer mercado y cocinar, se invierten hasta más de ocho horas diarias.

Por eso, la IA se ha vuelto imprescindible en los dispositivos del hogar. Ya no solo se limita a mejorar la eficiencia de las tareas domésticas, sino que también ofrece al usuario una experiencia más intuitiva y personalizada. Los electrodomésticos inteligentes pueden aprender de los hábitos y preferencias, ajustando automáticamente sus funciones para proporcionar resultados óptimos con el mínimo esfuerzo.

En el caso de la AI Family Hub™ Bespoke, la IA permite que la nevera reconozca ciertos alimentos automáticamente cuando se ingresan y ofrece recetas completamente personalizadas. Por la misma línea está la tecnología Optiwash™ de la torre de lavado Bespoke Laundry Hub™, que con ayuda de la inteligencia artificial calcula de forma inteligente el peso y el nivel de suciedad de la ropa. Asimismo, usa la IA para optimizar el algoritmo de secado y evitar que las prendas se sobrecalienten.

Por su parte, la aspiradora Jet Bot+ también se destaca por su avanzada tecnología. Gracias a la IA puede escanear todas las áreas de la casa, incluyendo los espacios a los que es difícil llegar. De esta manera, genera un mapa del hogar  para hacer una limpieza más óptima en comparación a otros dispositivos de su tipo.

Esta capacidad de adaptación y personalización es un claro ejemplo de cómo la tecnología puede integrarse de manera armoniosa en la vida cotidiana, facilitando las tareas diarias y mejorando la calidad de vida de las personas. Al liberar tiempo que antes se dedicaba a las labores del hogar, los usuarios pueden disfrutar más de sus hobbies, pasar tiempo con sus seres queridos o hacer cualquier otra actividad que les genere felicidad y bienestar.

Compras con conciencia ambiental 

Otro factor que ha aumentado la popularidad de los electrodomésticos inteligentes tiene que ver con el cambio de mentalidad de las nuevas generaciones. La creciente preocupación por el cuidado del medio ambiente está influyendo cada vez más en las elecciones de los compradores. Por eso, aplicaciones como SmartThings, que se conectan a los electrodomésticos desde el celular, apuestan por reducir el consumo de agua y energía beneficiando al planeta, mientras cuidan el bolsillo de los usuarios.

Esto es posible desde su interfaz, en la que se pueden crear fácilmente metas de ahorro de energía, alertas cuando se deja la puerta de la nevera abierta o advertencias cada vez que se supere la meta de consumo de energía estipulada para el mes, etc.

En este contexto, los electrodomésticos también se vuelven aliados en la protección al medio ambiente porque logran un equilibrio clave para los usuarios que, en la actualidad, buscan ahorrar dinero y pasar menos tiempo haciendo labores de la casa, pero sin descuidar su responsabilidad ecológica.

La entrada ¿Cómo la IA está redefiniendo las tareas de la casa? se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
99482
Trucos para sacar el máximo partido a la galería de tu Redmi Note 13 de Xiaomi https://technocio.com/trucos-para-sacar-el-maximo-partido-a-la-galeria-de-tu-redmi-note-13-de-xiaomi/ Wed, 31 Jul 2024 13:50:02 +0000 https://technocio.com/?p=99425 Trucos para sacar el máximo partido a la galería de tu Redmi Note 13 de Xiaomi: incluso puedes borrar personas con IA. ¿Es posible convertir…

La entrada Trucos para sacar el máximo partido a la galería de tu Redmi Note 13 de Xiaomi se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Trucos para sacar el máximo partido a la galería de tu Redmi Note 13 de Xiaomi: incluso puedes borrar personas con IA.

¿Es posible convertir la galería de la serie Redmi Note 13 de Xiaomi en tu herramienta de edición favorita? Claro que sí. Con diferentes opciones que posiblemente no conocías, no necesitarás descargar ninguna aplicación adicional para lograr tener las fotos más icónicas y a tu gusto. Esta es una guía completa con los mejores trucos y consejos para que le saques el máximo partido a todas tus fotos gracias a la inteligencia artificial.

Elimina personas y objetos fácilmente

Tomaste la foto perfecta, en el lugar correcto, pero hay una persona con la que no contabas y dañó tu foto. Este es un escenario que le ha pasado a todos, y pensar en eliminarla era todo un dolor de cabeza y un trabajo para un experto en edición. Sin embargo, con tu smartphone de la serie Redmi Note 13 de Xiaomi puedes hacerlo de forma rápida, sencilla e intuitiva. Te contamos cómo.

Lo primero que debes hacer es ingresar a la galería y oprimir en la parte inferior izquierda de la pantalla el ícono de un lápiz, allí se desplegarán diferentes opciones y deberás elegir la opción de crear, después tendrás que elegir la opción de borrar y encontrarás cinco opciones para elegir: Manualmente, “Eliminar Objetos”, “Eliminar Líneas”, “Quitar Personas” y “Eliminar sombras en la comida”.

Dependiendo de la necesidad que tengas podrás eliminar con un solo toque lo que no quieras que aparezca más en la imagen, al elegir la opción de “Quitar Personas” tu mismo dispositivo identificará todas las siluetas y te permitirá elegir cuál borrar de una forma sencilla.

Con las otras opciones podrás eliminar objetos o líneas de tus fotos también con la ayuda de tu dispositivo, rodeando con tu dedo lo que quieres que desaparezca y en un segundo se habrá ido de tu galería, una vez finalices de eliminar objetos o personas solo tendrás que oprimir en la esquina inferior derecha el ícono de visto y luego en la esquina superior derecha en guardar. Con esto, en menos de 5 minutos podrás tener la fotografía perfecta, sin intrusos.

¿Cielos grises?, no hay problema

Con la inteligencia artificial de Xiaomi puedes modificar los cielos de tus fotos para darles un nuevo todo y una vibra diferente, de acuerdo a lo que más te guste. Puedes elegir entre un cielo soleado, nublado o incluso nocturno con la función «Cielo», la cual está disponible al entrar a la galería, oprimir en el lápiz e ingresar en la opción de “Crear” para luego elegir la opción “Cielo”, allí encontrarás más de 50 opciones de cielo diferentes, las cuales en pocos segundos ajustarán tu foto de acuerdo a tu elección.

Con esta opción puedes incluso poner cielos nocturnos, lunas, estrellas, cielos con altos tiempos de exposición y muchas opciones más para que experimentes y logres la foto más icónica. El consejo de Xiaomi es que no dejes de probarlos todos y compartir con el mundo esos momentos que te hacen feliz.

Modo belleza activado

Otra de las funciones que puedes encontrar en la galería de tu dispositivo es la del “Modo Belleza”, en este apartado, que encontrarás al oprimir en el lápiz, te permite hacer diferentes ajustes específicos a tus fotos, desde editar manchas en la piel, eliminar ojeras o ajustar proporciones de tu cara y de tu cuerpo, con más de 30 opciones diferentes de edición para que pruebes sin miedo.

Este modo belleza también está disponible para animales, con esta opción podrás jugar con la exposición y el brillo para darle más contraste a los ojos y el pelo de tus mascotas, así como a la textura que estos tienen para que todos vean a tu peludo como todo un modelo.

Fotos profesionales con profundidad

Otra de las opciones disponibles en la galería que pueden ayudarte a llevar tus fotografías a otro nivel, es la opción “Bokeh”, esta, al igual que las opciones de borrar, se encuentra en el apartado de “Crear”, con esta opción podrás difuminar los fondos de tus fotos para darles un toque más artístico, con 8 opciones diferentes y ajustes personalizados puedes experimentar hasta encontrar el ajuste perfecto.

Estas son algunas de las opciones que puedes encontrar en la galería de tu Redmi Note 13 y con las cuales puedes jugar para llevar la fotografía móvil a otro nivel y lo mejor, disponible en todo momento en tu galería Xiaomi.

La entrada Trucos para sacar el máximo partido a la galería de tu Redmi Note 13 de Xiaomi se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
99425
IA + Centros de Contacto, la simbiosis perfecta para revolucionar la experiencia del cliente https://technocio.com/ia-centros-de-contacto-la-simbiosis-perfecta-para-revolucionar-la-experiencia-del-cliente/ Wed, 31 Jul 2024 13:32:17 +0000 https://technocio.com/?p=99419 Por: Sergio Amaro, Consultor de Soluciones Empresariales en Avaya Mucho se ha hablado ya del temor que representa para algunas personas la aparición de la…

La entrada IA + Centros de Contacto, la simbiosis perfecta para revolucionar la experiencia del cliente se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Por: Sergio Amaro, Consultor de Soluciones Empresariales en Avaya

Mucho se ha hablado ya del temor que representa para algunas personas la aparición de la inteligencia artificial por su presunta capacidad de sustituir puestos de trabajo. Sin embargo, esta afirmación está lejos de ser verdadera.

Por ejemplo, en el ámbito de los negocios, la Inteligencia Artificial (IA) puede compararse con un aprendiz o un empleado novato. No posee de forma innata los conocimientos necesarios, sino que necesita la orientación y la información de un mentor humano para la adquisición de habilidades. Dadas instrucciones completas y exactas, la IA exhibe una capacidad impresionante para el aprendizaje rápido y el desempeño competente de las tareas.

Por lo tanto, la IA no busca reemplazarnos, sino que busca liberarnos de tareas operativas monótonas y repetitivas, y nos permite enfocarnos en lo que realmente importa: las conexiones humanas, la toma de decisiones inteligentes, la eficiencia operativa y la reducción de costos, entre otros. Con la IA, los empleados se vuelven más eficientes y precisos; Es como un asistente omnipotente que nos acompaña en cada paso del camino, asegurando que cada interacción con los clientes sea única y valiosa.

Para lograr estas interacciones diferenciadas, puedo decir que los Contact Centers no son únicamente puntos de contacto con los usuarios, sino que se convierten en los aliados estratégicos de las empresas para la experiencia del cliente. La IA en los Centros de Contacto no solo revisa y optimiza cada interacción por hora o por día, sino que también garantiza un seguimiento puntual y permanente del Customer Journey. Esta tecnología inteligente no está aquí para quitar empleos, sino para enriquecerlos.

El cliente del todo, complejo y conectado

Las empresas tenemos clientes cada vez más complejos: desean estar siempre conectados y ser tratados como únicos y diferentes, pero sin ser molestados cuando no lo desean. El uso de la inteligencia artificial nos ayuda a entender y atender estas necesidades asegurando que cada cliente se sienta valorado, comprendido y atendido.

Es más, en esta búsqueda de tener experiencias superiores, los usuarios y clientes queremos que la IA parezca humana: que se tome su tiempo para responder, que espacie los párrafos, que muestre empatía. Queremos que parezca humana, pero con la capacidad de saberlo todo.

Por lo tanto, si observamos el futuro de la Inteligencia Artificial (IA) en la experiencia del cliente (CX), según el Informe de investigación de IA para CX de Avaya, está bastante claro que las empresas tienen que subirse a bordo de la IA para mejorar las experiencias de sus clientes. Ser abierto sobre el uso de esta tecnología es muy importante porque los clientes aprecian la honestidad. A pesar de que las personas se están acostumbrando más a la IA, todavía quieren ese toque humano, por lo que una combinación de apoyo humano y de IA podría ser el camino a seguir.

Las empresas deben seguir trabajando para mejorar su IA en la resolución de problemas, especialmente porque los chatbots se están volviendo realmente buenos en esto. Y, por último, hay mucho potencial en el uso de IA avanzada, como ChatGPT, para hacer que las interacciones con los clientes sean más personales y atractivas.

Y es aquí donde Avaya brilla con su plataforma Avaya Experience Platform (AXP) que está transformando el Centro de Contacto con agentes virtuales impulsados por IA que optimizan la experiencia del cliente. Avaya está lista para poder ser esta entidad que une a una IA con los agentes en un Centro de Contacto donde la inteligencia artificial no está diseñada para sustituir a los agentes y, de hecho, no funciona sin ellos. La realidad es que la mejor ecuación es sumar a los agentes de los Contact Centers con la IA para que los ayude a resolver y a ser más concisos y concretos y ofrecer soluciones más rápidas para los clientes.

Concluyo reflexionando que la pregunta no es si la IA nos reemplazará, sino cómo nos ayudará a ser más eficientes. La IA tiene una relevancia incalculable para la experiencia del cliente, proporcionando herramientas que enriquecen tanto al cliente como al empleado. En Avaya, entendemos que la verdadera magia sucede cuando combinamos la calidez humana con la precisión de la IA, creando experiencias inolvidables para cada cliente que nos elige.

La entrada IA + Centros de Contacto, la simbiosis perfecta para revolucionar la experiencia del cliente se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
99419
Ejecutivos identifican importantes impactos de la IA Generativa en la experiencia de los consumidores https://technocio.com/ejecutivos-identifican-importantes-impactos-de-la-ia-generativa-en-la-experiencia-de-los-consumidores/ Tue, 30 Jul 2024 17:35:23 +0000 https://technocio.com/?p=99354 De acuerdo con la nueva versión del estudio de Accenture, Pulse of Change, 97% de los ejecutivos a nivel mundial estima que la IA Gen…

La entrada Ejecutivos identifican importantes impactos de la IA Generativa en la experiencia de los consumidores se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

De acuerdo con la nueva versión del estudio de Accenture, Pulse of Change, 97% de los ejecutivos a nivel mundial estima que la IA Gen ha aumentado su capacidad para adquirir nuevos clientes.

Casi la totalidad de los ejecutivos del Retail a nivel mundial (97%) estima que la integración de la inteligencia artificial generativa a sus negocios ha influenciado en la adquisición de nuevos consumidores y en la estrategia de retención de sus clientes. Así lo demuestra la nueva versión del estudio de Accenture, Pulse of Change, para el cual fueron encuestados 2.800 ejecutivos globalmente.

En el estudio se les preguntó a los ejecutivos cuáles eran los principales impactos que veían de la IA Generativa en la experiencia de sus consumidores. En primer lugar, eligieron la automatización del servicio al cliente (54%); segundo, el entrenamiento de su fuerza laboral para sacar el mayor provecho posible de las herramientas que entrega esta tecnología (49%); y, finalmente, la capacidad que les entrega para analizar feedback de los consumidores desde diferentes fuentes (44%).

Juan Pablo Navas, Senior Manager de Accenture Colombia, explicó que “estas cifras demuestran cómo la inteligencia artificial generativa está transformando la experiencia que las empresas entregan a sus consumidores. En la automatización del servicio al cliente, vemos cómo está potenciando el talento humano para mejorar la productividad, ya que los trabajadores pueden ahora centrarse en actividades de mayor valor como, por ejemplo, quejas más complejas. En cuanto al análisis de feedback, se debe a la capacidad de la IA Gen para procesar grandes volúmenes de datos, lo que permite hoy a los retailers conocer las preferencias y puntos de dolor de sus clientes”.

El experto agregó que “gracias a la IA Generativa, los retailers pueden hoy contar con la data necesaria y transferir el conocimiento que ella genera a través de toda la empresa. El conocimiento de una parte de la cadena de valor del cliente informa y potencia nuevos conocimientos en las demás, lo que permite a las empresas crear conexiones significativas entre las empresas y las personas, a escala. Y, en última instancia, impulsar el crecimiento empresarial”.

La entrada Ejecutivos identifican importantes impactos de la IA Generativa en la experiencia de los consumidores se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
99354
Blockchain, Smartcities e IA, temas de precongreso ANDICOM 2024 https://technocio.com/blockchain-smartcities-e-ia-temas-de-precongreso-andicom-2024/ Tue, 30 Jul 2024 16:15:54 +0000 https://technocio.com/?p=99350 El 3 de septiembre, previo al inicio de ANDICOM 2024, se llevará a cabo el evento que profundiza en tecnologías innovadoras que son útiles y…

La entrada Blockchain, Smartcities e IA, temas de precongreso ANDICOM 2024 se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

El 3 de septiembre, previo al inicio de ANDICOM 2024, se llevará a cabo el evento que profundiza en tecnologías innovadoras que son útiles y rentables para los sectores económicos.

CINTEL invita a los inscritos a ANDICOM 2024 a participar en estos tres encuentros simultáneos, que iniciarán a las 2 p.m. Para poder tener acceso es necesario inscribirse previamente aquí. Los cupos son limitados.

Con el fin de profundizar en estas tecnologías que transforman los negocios y la sociedad, CINTEL fortalecerá el Precongreso ANDICOM 2024 en torno a Blockchain, Inteligencia Artificial y Smartcities, como preámbulo al habitual encuentro en Cartagena de Indias, Colombia.

Es así como el 3 de septiembre, a partir de las 2 pm, se desarrollará este evento en tres escenarios, en simultánea, dispuestos para el conocimiento y la conversación sobre los temas que pueden ayudar a empresas de diferentes sectores económicos:

• CINTEL Blockchain Forum – Explora el impacto de esta tecnología en la industria y los negocios. Los asistentes podrán conocer soluciones reales de aplicación del blockchain en diversos ámbitos, a través de pitch de las empresas desarrolladoras, y evaluar su potencial de implementación para atender sus propias necesidades. Se explorará el impacto global de esta tecnología en la industria y los negocios.

• SmartCity Showcase – Vislumbra el futuro y la sostenibilidad de las ciudades inteligentes. En este espacio se vislumbrará el futuro y la sostenibilidad de las ciudades inteligentes y se fomentará un diálogo interdisciplinario e inclusivo que promueve la comprensión y adopción de soluciones innovadoras para el desarrollo de ciudades inteligentes en Colombia y América Latina. Los asistentes podrán conocer las mejores prácticas, tendencias globales y experiencias locales, así como su transformación en ciudades y territorios eficientes, sostenibles y habitables.

• Impacto IA, Potenciando tu empresa hacia la competitividad: Este espacio está diseñado para pensar el panorama empresarial a través de la integración estratégica de la Inteligencia Artificial: cómo la IA puede transformar los procesos de negocio, desde la automatización, hasta la personalización de la experiencia del cliente, hacia la creación de nuevas ventajas competitivas. Los asistentes recibirán métodos prácticos y estrategias efectivas que aporten en el emprendimiento de proyectos de IA como parte de sus negocios, que viabilicen una integración efectiva, inclusiva y sostenible que empodera, tanto a individuos, como a organizaciones.

Para poder acceder a las actividades de estos tres encuentros es necesario contar con la acreditación de ANDICOM 2024, porque son un beneficio incluido en esta y requiere registro previo aquí. Cupos limitados.

Es importante recordar que ANDICOM es el escenario ideal para destacar las soluciones tecnológicas que transforman e inspiran, teniendo en cuenta que es el evento que reúne en un solo lugar a los líderes tecnológicos y empresariales, de la academia y del gobierno. La edición 39 se llevará a cabo del 4 al 6 de septiembre de 2024 en el Complejo Las Américas y la temática gira en torno a “Innovación y TecnologIA para empoderar y transformar la sociedad”.

La entrada Blockchain, Smartcities e IA, temas de precongreso ANDICOM 2024 se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
99350
AMD presenta en el país su portafolio de procesadores móviles con IA https://technocio.com/amd-presenta-en-el-pais-su-portafolio-de-procesadores-moviles-con-ia/ Mon, 29 Jul 2024 04:32:49 +0000 https://technocio.com/?p=99343 AMD presenta en el país su portafolio de procesadores móviles con IA que elevará la experiencia de cómputo de los colombianos. Continuando con su compromiso…

La entrada AMD presenta en el país su portafolio de procesadores móviles con IA se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

AMD presenta en el país su portafolio de procesadores móviles con IA que elevará la experiencia de cómputo de los colombianos.

Continuando con su compromiso de liderar la nueva era de los computadores con Inteligencia Artificial, AMD lanza oficialmente en Colombia su nueva línea de procesadores móviles AMD Ryzen Serie 8000 que incluyen NPU con IA integrada. Estos procesadores, están diseñados específicamente para satisfacer las necesidades de los gamers y profesionales enfocados en la creación de contenido, ya que destacan por su rendimiento excepcional, gracias al NPU que pone el futuro de la IA en sus manos.

AMD Ryzen Serie 8000: Un salto en el rendimiento

Los nuevos procesadores Ryzen Serie 8040, se basan en la arquitectura de núcleo «Zen 4» e incorporan gráficos Radeon Serie 700M con arquitectura de gráficos AMD RDNA 3. Estos procesadores llevan la productividad a un nuevo nivel, ofreciendo una velocidad estimulante, una duración de la batería de vanguardia y gran capacidad de personalización.

Los procesadores de la Serie Ryzen 8000 con tecnología Ryzen AI integrada, ofrecen una potencia sin precedentes para portátiles. Esta innovación lleva la eficiencia a nuevos niveles, mejorando la experiencia en gaming, trabajo, colaboración e innovación. Al incorporar capacidades avanzadas de IA directamente en el dispositivo, sin necesidad de conexión a la nube, se incrementa la seguridad, se optimizan las aplicaciones locales y se personaliza el equipo según las necesidades individuales, estableciendo un estándar superior en informática avanzada para el presente y el futuro.

“Nos complace anunciar la Serie Ryzen 8000 para laptops, que establece nuevos estándares en rendimiento y eficiencia. Con la arquitectura “Zen 4”, estos procesadores cuentan con hasta 8 núcleos y 16 hilos, alcanzando frecuencias de hasta 5.2 GHz. Incluyen gráficos integrados AMD Radeon, ofreciendo una experiencia de juego y productividad excepcional. Además, una NPU dedicada para inteligencia artificial mejorando su funcionamiento en tareas avanzadas.” menciona Lady Cardozo, Gerente de Ventas de Consumo para AMD Colombia.

Algunos de los equipos destacados, todos ellos equipados con IA integrada, abarcan diferentes segmentos del mercado. Entre estos dispositivos se incluyen portátiles de gaming, como el HP  Victus 15-fb2015la con procesador Ryzen 5 8645HS, que brindan una experiencia de juego superior gracias a la IA. También se presentaron equipos diseñados para la productividad de alto nivel, como el ASUS UM3406HA-QD107W con procesador Ryzen 7 8840HS, ideales para creadores de contenido que requieren potencia y eficiencia para sus proyectos gracias a su capacidad multitarea. Además, se destacó un innovador computador Lenovo IdeaPad 2 en 1 con procesador Ryzen 5 8645HS, que saca el máximo provecho a la creatividad de cada usuario, adaptándose a diferentes modos de uso y necesidades.

Innovación en Inteligencia Artificial

En su evento de lanzamiento en el país, AMD destacó sus recientes avances en Inteligencia Artificial, fortaleciendo su portafolio con los procesadores Ryzen Serie 7040, 8040 y la nueva Serie Ryzen AI 300, presentados por primera vez en Computex 2024. Esta última línea, diseñada para una nueva generación de portátiles, integra la arquitectura «Zen 5» de 4 nm, la arquitectura XDNA 2 NPU y la arquitectura de gráficos AMD RDNA 3.5 ofreciendo un rendimiento y eficiencia sobresalientes en tareas de IA.

Estos progresos mejoran tanto el gaming como la creación de contenido y la colaboración profesional, permitiendo un procesamiento más rápido y personalizado.

«Estamos emocionados de traer a Colombia nuestros procesadores móviles Ryzen Serie 8000 con IA integrada. Esta nueva tecnología promete transformar la forma en que nuestros usuarios interactúan con sus dispositivos, brindándoles una experiencia más privada, eficiente y personalizada. La inteligencia artificial integrada en los nuevos procesadores optimiza el consumo de energía, incrementa la privacidad, y permite una personalización más precisa según las necesidades individuales,» afirmó Gustavo Ramírez, líder de Consumo de AMD para América Latina de habla hispana.

Con este lanzamiento, AMD reafirma su liderazgo en la innovación tecnológica y su compromiso con el desarrollo de soluciones avanzadas que respondan a las necesidades cambiantes del mercado, destacando su compromiso a través de su avanzada arquitectura “Zen 4” y la tecnología Ryzen AI. Estas soluciones están diseñadas para potenciar su funcionamiento en tareas de IA en laptops, mejorando la eficiencia y velocidad del procesamiento de datos. Optimizan experiencias de gaming, creación de contenido y colaboración profesional, asegurando una interacción más intuitiva y personalizada con los dispositivos.

La entrada AMD presenta en el país su portafolio de procesadores móviles con IA se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
99343
LG integra la IA con 66 años de experiencia en manufactura para impulsar las fábricas inteligentes https://technocio.com/lg-integra-la-ia-con-66-anos-de-experiencia-en-manufactura-para-impulsar-las-fabricas-inteligentes/ Mon, 29 Jul 2024 04:23:48 +0000 https://technocio.com/?p=99337 LG aprovechará la experiencia de su Fábrica Faro para desarrollar modelos de negocios con inteligencia artificial orientados al futuro. LG Electronics (LG) está avanzando en…

La entrada LG integra la IA con 66 años de experiencia en manufactura para impulsar las fábricas inteligentes se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

LG aprovechará la experiencia de su Fábrica Faro para desarrollar modelos de negocios con inteligencia artificial orientados al futuro.

LG Electronics (LG) está avanzando en su negocio de soluciones de fábricas inteligentes al integrar inteligencia artificial (IA) y transformación digital (DX) con su extensa historia de 66 años de experiencia en manufactura y producción. Un mercado que según la firma de investigación Precedence Research, crecerá de 155,61 mil millones de dólares este año a 268,46 mil millones de dólares para el 2030.

La fusión de capacidades de IA y la manufactura

A principios de este año, LG entró oficialmente en el mercado de soluciones de fábricas inteligentes. El Instituto de Investigación en Ingeniería de Producción (PRI), que ha estado mejorando la competitividad de producción y manufactura para las filiales del Grupo LG, ahora está extendiendo su experiencia a clientes externos. Los servicios ofrecidos incluyen consultoría de producción, desarrollo de equipos y sistemas de operación, y capacitación para personal tecnológico.

A pesar de estar en su primer año, el negocio ya ha logrado hitos significativos. PRI anticipa asegurar pedidos por aproximadamente 200 mil millones de KRW de clientes externos para sus soluciones de fábricas inteligentes. Entre los principales clientes se encuentran fabricantes de baterías secundarias, fabricantes de piezas automotrices y empresas de logística.

LG planea expandirse agresivamente en industrias con demanda de fábricas en rápido crecimiento, como semiconductores, productos farmacéuticos, biotecnología y alimentos y bebidas. El objetivo es desarrollar el negocio de soluciones de fábricas inteligentes en una empresa de varios billones de KRW para 2030, excluyendo los ingresos generados dentro del Grupo LG.

Eficiencia de producción y rentabilidad empresarial

Las soluciones de fábricas inteligentes se enfocan en minimizar incluso los más mínimos retrasos o errores entre procesos. Dado que la eficiencia en la producción está directamente vinculada a la rentabilidad general del negocio, mejorarla es crucial. Por ejemplo, en la línea de producción de refrigeradores de LG en Changwon, se produce un refrigerador cada 13 segundos. Un retraso de 10 minutos en la línea de producción resultaría en una escasez de producción de 50 refrigeradores.

Este impacto es aún más significativo para productos con velocidades de producción más rápidas. Por lo tanto, las soluciones que minimizan los retrasos en todos los procesos –desde el suministro sin interrupciones de múltiples componentes hasta el ensamblaje, embalaje e inspección– son esenciales.

Soluciones de producción integrales que cubren todo el proceso de manufactura

LG aborda el negocio de fábricas inteligentes no sólo como soluciones unitarias para áreas específicas, sino como soluciones integrales que cubren todo el recorrido para los clientes, desde la planificación de la fábrica hasta el diseño, construcción y operación. Considerando el entorno y las características de la industria del cliente, la compañía diagnóstica fábricas existentes e identifica áreas de mejora, estableciendo una hoja de ruta paso a paso desde las perspectivas de automatización, informatización e inteligencia para maximizar la efectividad de la inversión.

Solución  Digital Twin para toda la cadena de valor

Las soluciones de diseño y operación del sistema de producción aprovechan simulaciones en tiempo real utilizando la tecnología Digital Twin. Antes de que se construya la fábrica, se crea una réplica virtual idéntica a la fábrica real, lo que permite a los clientes previsualizar el flujo de producción y logística. Esto permite una eficiencia óptima en el diseño de la fábrica. Además, durante la fase operativa, el análisis de datos en tiempo real ayuda a detectar cuellos de botella, defectos y fallos en la línea de producción de antemano, contribuyendo así a la mejora de la productividad.

Robots móviles autónomos y robots colaborativos

Las diversas soluciones de robots industriales de LG para la automatización de fábricas ofrecen ventajas significativas. El Robot Móvil Autónomo (AMR) está equipado con cámaras, radar y sensores LiDAR para reconocer su entorno y suministrar piezas y materiales. Navega eficazmente, evitando trabajadores y obstáculos a través de conducción autónoma.

Por su parte, el Manipulador Móvil (MM), que combina un brazo robótico multiarticulado con un AMR, puede automatizar una gama de tareas sin problemas. Es capaz de realizar diversas acciones como ensamblaje, inspección de defectos y transporte de piezas y materiales. Además, puede reemplazar las baterías de los AMR cercanos cuando se agotan.

Soluciones de IA generativa para el diagnóstico de anomalías

Las soluciones que ayudan a gestionar las tasas de rendimiento y garantizar el buen funcionamiento de los equipos también son muy beneficiosas. Los sensores instalados en toda la fábrica detectan señales anormales como vibraciones y ruido causados por el envejecimiento de los equipos o la falta de lubricación. Luego se utiliza big data para determinar las causas y recomendar acciones correctivas.

La IA generativa basada en modelos de lenguaje grandes permite un uso fácil a través de comandos de voz. Por ejemplo, decir “vibración anormal en el equipo A a las 2 p.m.” registra la señal anormal en el servidor. Un comando como “mostrar vibraciones anormales recientes y acciones correctivas” proporciona una lista de tipos de defectos y acciones correctivas anteriores en orden de probabilidad.

Además, LG ha desarrollado un sistema de detección en tiempo real impulsado por Vision AI. Este sistema aprende las condiciones normales de operación de la fábrica y detecta anomalías como fluctuaciones de temperatura y defectos. También mejora la gestión de la seguridad en la fábrica al identificar a los trabajadores que no usan correctamente los cascos de seguridad o chalecos de trabajo.

Acelerando el desarrollo de un modelo de negocio orientado al futuro aprovechando la experiencia de la Fábrica Faro

Las fábricas autónomas inteligentes de LG en Changwon, Corea del Sur, y Tennessee, EE.UU., han sido reconocidas como Fábricas Faro por el Foro Económico Mundial. Tras la implementación de soluciones de fábricas inteligentes, por ejemplo la productividad en la planta de Changwon aumentó en un 17 por ciento, la eficiencia energética mejoró en un 30 por ciento y los costos de calidad debido a defectos se redujeron en un 70 por ciento. Dentro del Grupo LG, las instalaciones de producción en más de 60 ubicaciones en 40 regiones de todo el mundo están aplicando soluciones de PRI.

Aprovechar esta experiencia en fábricas inteligentes validada interna y externamente para emprendimientos comerciales tiene un significado importante en términos de comercializar activos intangibles. LG está impulsando una transformación de su portafolio de negocios, que tradicionalmente se ha centrado en la producción de hardware, integrando software y soluciones en una estructura orientada al futuro. Se espera que este enfoque contribuya significativamente al rápido crecimiento del sector B2B de la compañía, uno de los tres impulsores clave de crecimiento en la Visión Futura 2030 de LG.

“Ofreceremos soluciones de fábricas inteligentes óptimas en cada etapa –desde la planificación y el diseño hasta la construcción y la operación– convirtiéndonos en el socio ideal que apoya a nuestros clientes en todo su recorrido de producción”, dijo Jeong Dae-hwa, jefe de LG PRI.

La entrada LG integra la IA con 66 años de experiencia en manufactura para impulsar las fábricas inteligentes se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
99337
ASUS presenta en Colombia la Vivobook S 15 https://technocio.com/asus-presenta-en-colombia-la-vivobook-s-15/ Fri, 26 Jul 2024 21:08:01 +0000 https://technocio.com/?p=99292 ASUS presenta la primera laptop Copilot+ en el país con procesador Qualcomm Snapdragon X Elite, destacando la arquitectura ARM en Windows con eficiencia y potencia…

La entrada ASUS presenta en Colombia la Vivobook S 15 se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

ASUS presenta la primera laptop Copilot+ en el país con procesador Qualcomm Snapdragon X Elite, destacando la arquitectura ARM en Windows con eficiencia y potencia sin precedentes.

La Vivobook S 15 inaugura una nueva era de IA, ofreciendo herramientas avanzadas para mejorar la productividad del usuario, respaldadas por ASUS, Microsoft y Qualcom.

Combina portabilidad y entretenimiento con un diseño compacto, batería de hasta 18 horas, pantalla OLED 3K a 120Hz, y los últimos estándares de conectividad USB4 y Wi-Fi 7.

ASUS Colombia ha anunciado el lanzamiento de la nueva ASUS Vivobook S 15 (S5507). Potenciada por el nuevo procesador Qualcomm Snapdragon® X Elite, esta laptop es el primer PC Copilot+ de la compañía y el primero en estar disponible en el país, con funciones de IA de Windows y un conjunto de aplicaciones de IA exclusivas de ASUS, orientadas a mejorar el trabajo y el entretenimiento del usuario.

Ximena Hernández, Gerente de Marketing de ASUS Colombia menciona: “Estamos muy orgullosos de inaugurar esta nueva generación de dispositivos inteligentes, con dos elementos realmente revolucionarios y totalmente nuevos dentro de la industria como son el estándar Copilot+ y la llegada de los nuevos procesadores Qualcomm Snapdragon® X Elite, con los que esperamos entregar a los usuarios nuevas herramientas para facilitar su día a día en el trabajo y el hogar, potenciándose en funcionalidades disruptivas de la mano de la IA y portabilidad sin precedentes”.

Además de las sorprendentes características de IA que Microsoft presentó en un evento dedicado a Copilot+ el pasado 20 de mayo, la nueva Vivobook S 15 destaca por ofrecer un formato ultracompacto y ultraliviano, con dimensiones que alcanzan los 1.42cm de grosor y 1.47Kg de peso, lo cual se complementa a la perfección con una autonomía de hasta 18 horas y certificado de fiabilidad de grado militar para otorgar portabilidad sin restricciones. También cuenta con una increíble pantalla ASUS Lumina OLED 3K de 120Hz, sistema de audio certificado por Harman Kardon y conectividad completa de última generación, destacando 2 puertos USB4 y el nuevo estándar de conectividad inalámbrica Wi-Fi 7, que llega por primera vez a equipos portátiles.

La arquitectura ARM brilla como nunca en Windows

ASUS presenta en Colombia la primera laptop equipada con el procesador Qualcomm Snapdragon® X Elite, una innovadora plataforma ARM que se diferencia de las de Intel® y AMD®. La arquitectura ARM, conocida por su eficiencia energética y rendimiento, ha impulsado una amplia gama de dispositivos, desde consolas como la Game Boy Advance hasta los más recientes teléfonos inteligentes con procesadores Snapdragon® 8 Gen 3.

La introducción del Snapdragon X Elite en la industria de las laptops marca una verdadera revolución. Este procesador ofrece las propiedades tan ansiadas por los usuarios de computadoras portátiles: un rendimiento excepcional y una eficiencia energética superior. Además, sus capacidades avanzadas de inteligencia artificial, con 40 TOPS (billones de operaciones por segundo), superan ampliamente las de los chips actualmente disponibles en el mercado de consumo.

La nueva Vivobook S 15 de ASUS no solo se destaca por su potente procesador, sino también por su impresionante almacenamiento y memoria. Está equipada con un SSD PCIe® 4.0 ultrarrápido de hasta 1TB y hasta 32GB de memoria RAM LPDDR5X de 8448MHz, asegurando una experiencia de usuario fluida y eficiente. Con estas características, la Vivobook S 15 se posiciona como una de las laptops más avanzadas y eficientes del mercado.

La nueva era de la IA ya está aquí

La ASUS Vivobook S 15 aprovecha su potente hardware para integrar funciones avanzadas de inteligencia artificial exclusivas de los PC Copilot+. Entre ellas, Windows Studio Effects v2 mejora la iluminación y la eliminación de ruido en videollamadas, mientras que Live Captions proporciona subtítulos precisos en tiempo real. Cocreator permite transformar bocetos en obras de arte usando IA generativa, y Auto Super Resolution mejora la resolución y el rendimiento en videojuegos.

Además, cuenta con herramientas exclusivas de IA de ASUS como AiSense Camera, con Adaptive Lock y Adaptive Dimming, que bloquean y atenúan el dispositivo automáticamente. También incluye StoryCube, una aplicación de IA para gestionar, editar y exportar archivos multimedia desde diferentes dispositivos y almacenamientos.

Estas tecnologías innovadoras mejoran la seguridad, privacidad y experiencia audiovisual, liberando la creatividad de los usuarios.Estas tecnologías innovadoras no solo mejoran la seguridad y la privacidad, sino que también elevan la experiencia audiovisual y liberan la creatividad.

Portabilidad, entretención y conectividad elevadas a nuevas alturas

ASUS Vivobook S 15: Elegancia y Potencia en un Diseño Ultraligero

La ASUS Vivobook S 15 redefine la portabilidad y la elegancia con su diseño metálico ultradelgado de 14,7 mm y peso ligero de 1,42 kg. El logotipo premium grabado por CNC y su construcción de una sola pieza aseguran resistencia y estabilidad.

Su batería de 70Wh proporciona hasta 18 horas de uso continuo y cuenta con carga rápida y ASUS USB-C® Easy Charge para mayor conveniencia. El teclado retroiluminado RGB personalizable y la tecla Copilot dedicada mejoran la experiencia del usuario, mientras que el panel táctil grande e inteligente facilita la navegación y el control de tareas.

La pantalla ASUS Lumina OLED 3K de 15,6 pulgadas y 120Hz ofrece imágenes brillantes y detalladas, con una gama de colores 100 % DCI-P3 y certificación VESA DisplayHDR™ True Black 600. Esta pantalla, además, reduce la luz azul para cuidar los ojos y está protegida por el sistema ASUS OLED Care. El sistema de audio Harman Kardon con sonido Dolby Atmos complementa la experiencia audiovisual.

La Vivobook S 15 incluye puertos USB4®, USB 3.2 Gen 1, HDMI 2.1, lector de tarjetas microSD y conector de audio. Con WiFi 7 habilitado por Qualcomm FastConnect™ 7800, alcanza velocidades de hasta 5,8 Gbps, superando significativamente a WiFi 6.

En resumen, la nueva ASUS Vivobook S 15 marca un avance importante en la informática impulsada por IA, destacando la colaboración de ASUS con Microsoft y Qualcomm Technologies. Ya disponible en la página oficial de ASUS a un precio sugerido de COP $6.499.900.

Especificaciones

SOC Qualcomm® Snapdragon® X Elite Platform
CPU Qualcomm® Oryon
NPU Qualcomm® Hexagon (45 TOPS)
Gráficos Qualcomm® Adreno
Pantalla Pantalla ASUS Lumina OLED de 15.6” 16:9 (2880 x 1620) 120 Hz con bordes ultradelgados, relación pantalla-cuerpo del 89%, 0.2 ms de tiempo de respuesta, cobertura del 100% DCI-P3, DisplayHDR True Black 600, Delta-E < 1, brillo máximo de 600nits
Chasis Material: Metal

Color: Cool Silver

SO Windows 11 Home
RAM Hasta 32 GB LPDDR5X 8448 MHz
Almacenamiento Hasta 1 TB PCIe® 4.0 SSD
Conectividad WiFi 7 (Dual-band 802.11ax)

Qualcomm® FastConnect 7800
Bluetooth® 5.4

Cámara FHD IR
Cámara ASUS AiSense con Windows Studio effects v2, ASUS Adaptive dimming, y ASUS Adaptive lock
Puertos de E/S 2 X USB4®

2 X USB 3.2 Gen 1 Type-A

1 x HDMI® 2.1 TMDS

1 X Conector combinado de audio

1 X Lector de tarjetas microSD

Teclado Teclado silencioso ASUS ErgoSense con tecla Copilot y tecla de emoji, retroiluminación RGB personlizable de 1 Zona con Windows Dynamic Lighting
Touchpad Touchpad silencioso ASUS ErgoSense

Tecnología de gestos inteligentes

Audio Dolby Atmos®

Certificación Harmon Kardon

Smart amplifier

ASUS Audio Booster

Batería 70Wh de capacidad y autonomía para hasta 18 horas[ii]2
Adaptador de corriente 90 W
Dimensiones 352.6 x 227 x 14.7~15.9 mm
Peso 1.42 kg1

[i] Las especificaciones, el contenido y la disponibilidad del producto están sujetos a cambios sin previo aviso y pueden diferir de un país a otro. El rendimiento real puede variar en función de las aplicaciones, el uso, el entorno y otros factores. Las especificaciones completas están disponibles en http://www.asus.com

[ii] La duración de la batería puede variar en función de las aplicaciones, el uso, el entorno y otros factores. La duración de la batería disminuirá durante la vida útil de la batería

Para más información, visita la página oficial de ASUS

La entrada ASUS presenta en Colombia la Vivobook S 15 se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
99292
Samsung Galaxy Buds3, Galaxy Watch7 y Watch FE https://technocio.com/samsung-galaxy-buds3-galaxy-watch7-y-watch-fe/ Fri, 26 Jul 2024 18:09:13 +0000 https://technocio.com/?p=99272 Samsung presenta en Colombia los nuevos Galaxy Buds3, Galaxy Watch7 y Watch FE. El más reciente portafolio de wearables de la compañía favorece al monitoreo…

La entrada Samsung Galaxy Buds3, Galaxy Watch7 y Watch FE se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Samsung presenta en Colombia los nuevos Galaxy Buds3, Galaxy Watch7 y Watch FE.

El más reciente portafolio de wearables de la compañía favorece al monitoreo y control del bienestar y salud de los usuarios.

Samsung anuncia la llegada al país de los más recientes wearables Galaxy Buds3, Galaxy Watch7 y Watch FE. Los nuevos dispositivos cuentan con la más alta tecnología de procesador, sensores de medición, materiales, batería y diseño, que permiten que los usuarios puedan llevar un control más riguroso de su estilo de vida y bienestar.

Así mismo, este nuevo portafolio de accesorios facilita la interacción gracias a sus funciones avanzadas de Inteligencia Artificial en el Galaxy Watch7 y controles de voz en los Galaxy Buds3.

Monitoreo completo de bienestar con el Galaxy Watch7

La actividad física es esencial para mantener un estilo de vida saludable, puesto que ayuda a reducir significativamente riesgos para la salud. Por esta razón, los profesionales del área recomiendan que las personas dediquen, al menos, una hora diaria a realizar actividad física.

En este contexto, el monitoreo de nuestro cuerpo se vuelve crucial y los relojes inteligentes son un aliado indispensable. Con sus avanzadas funcionalidades de medición, estos dispositivos permiten un seguimiento detallado de la actividad física y parámetros de salud, facilitando la adopción de hábitos más saludables y mejorando la calidad de vida.

Obtener información precisa, detallada y avanzada sobre la salud personal es un factor clave para el bienestar de los usuarios y las innovaciones de Samsung en sus sensores en el Galaxy Watch7 favorecen en este proceso.

El Galaxy Watch7 ofrece una comprensión holística de bienestar, motivando a crear días más saludables con más de 100 entrenamientos y rutinas personalizables. Además, permite comparar rendimientos en tiempo real y brinda una visión completa del cuerpo con la función de Composición Corporal.

Incluye un Algoritmo Avanzado de Inteligencia Artificial para el análisis del sueño y la función de Apnea del Sueño autorizada por la FDA[1]. Monitoriza frecuencias cardíacas[2], ritmos cardíacos irregulares que sugieren fibrilación auricular (AFib) con IHRN (Notificación de ritmo cardíaco irregular)[3] y de la Presión Arterial (PA)[4].

Puntuación de vitalidad, una nueva función habilitada por Galaxy AI, que mejora el conocimiento sobre cómo la salud influye en la vida diaria, para que las personas puedan utilizar recomendaciones basadas en su estado físico actual para poder mejorar su salud. Esta puntuación se calcula evaluando las condiciones físicas y mentales a través de cuatro factores significativos: sueño, actividad, frecuencia cardíaca durante el sueño y variabilidad de la frecuencia cardíaca durante el sueño.

Un Sensor Bioactivo mejorado ofrece una mayor precisión con lecturas más completas; además, su nuevo Índice AGE permite un seguimiento detallado de la dieta y el estilo de vida de los colombianos, reflejando el proceso de envejecimiento biológico general y proporcionando indicaciones de la salud metabólica.

El Galaxy Watch7 está equipado con un procesador de 3 nm, el más potente de la línea y ofrece mayor rapidez y 30% eficiencia energética mejorada del procesador de aplicaciones. A su vez, es el primer reloj inteligente con GPS de doble frecuencia, que rastrea la ubicación con mayor precisión, incluso en entornos densos.

Además, permite responder desde la muñeca sus mensajes con respuestas sugeridas a través del análisis de sus conversaciones previas mediante Galaxy AI, facilitando su interacción.

El diseño circular del Galaxy Watch7 permite combinar su estilo personal con nuevas correas, junto con una variedad de esferas de reloj. El smartwatch estará disponible en dos tamaños, 40 mm –en colores verde y crema- y de 44 mm, en verde y plateado.

Galaxy Buds3: innovación en audio y diseño

Gracias a un proceso de creación basado en datos de un oído en 3D, los Galaxy Buds3 optimizan la calidad del sonido con audio de alta fidelidad Hi-Fi y minimizan la presión en el canal auditivo, garantizando comodidad y portabilidad diarias.

Además, con el poder de Galaxy AI, los Galaxy Buds3 ofrecen una nueva experiencia de comunicación, pues podrá activar la función Intérprete[5] en modo de Escucha en Galaxy Z Fold6 o Flip6, así podrá escuchar una clase o conferencia traducida a través de sus auriculares. Así mismo, con decir dos palabras a través de Comando de Voz[6] podrá controlar funciones como reproducir o detener música sin tocar los Galaxy Buds3 o un smartphone conectado.

El sonido también se puede optimizar de forma inteligente, independientemente de cómo usen los Galaxy Buds. Los micrófonos de la serie Buds3 analizan el sonido interno y externo en tiempo real para mejorar la calidad del sonido y de la Cancelación Activa del Ruido (ANC) mediante Adaptive EQ y Adaptive ANC.

Los usuarios también podrán crear recordatorios gracias a la integración del asistente personal Bixby, facilitando el desarrollo de tareas. A su vez, manteniendo el gesto fijo, se puede acceder rápidamente a la aplicación favorita del usuario para una experiencia auditiva sin interrupciones y totalmente controlada.

La serie Galaxy Buds3, diseñada con un enfoque sostenible, utiliza plásticos reciclados en sus componentes y viene en embalajes de papel 100% reciclado. La serie está disponible en color, blanco.

Galaxy Watch FE: democratiza la tecnología avanzada de monitoreo

El Galaxy Watch FE utiliza el sensor BioActive de Samsung para ofrecer funciones avanzadas de ejercicio y bienestar. Esto incluye monitoreo del sueño, seguimiento integral del ritmo cardíaco con alertas en caso de ritmo irregular y funciones para controlar la tensión arterial y realizar electrocardiogramas. Los usuarios pueden realizar un seguimiento de más de 100 tipos de ejercicio, con análisis que no solo mejoran el rendimiento, sino que ayudan a prevenir lesiones.

Este nuevo dispositivo combina un diseño elegante y duradero con características de hardware revolucionarias, ideal para quienes buscan mejorar su bienestar con información detallada y personalizada.

Para la personalización, el reloj cuenta con una variedad de esferas y opciones de correas intercambiables. Además, estas correas con costuras azul y naranja ofrecen un aspecto moderno que complementa cualquier estilo.

El Galaxy Watch FE está equipado con cristal de zafiro para una durabilidad superior contra rayones. El dispositivo está disponible en un tamaño de 40 mm y en tres colores: negro, oro rosa y plata.

Samsung ofrece el ‘Plan Recambio’ para los Galaxy Watch, mediante el cual los usuarios pueden acercarse a los Samsung Experience Stores participantes o realizar el proceso desde la página oficial Samsung.com/co y entregar el equipo actual como parte de pago. Los asesores evaluarán el dispositivo e informarán el valor por el cuál será recibido.

Los dispositivos están de venta en samsung.com.co, Alkosto y tiendas. Los Buds3 se encuentran desde $599.000, el Watch7 de 40 mm en 1.199.000 y de 44 mm en $1.399.000 y el Watch FE en $799.000.


[1] La función Apnea del Sueño actualmente está disponible solo en países seleccionados. La función Apnea del sueño requiere al menos 2 días de datos de sueño en un lapso de 10 días (los dos días no necesariamente tienen que ser consecutivos, pero se deben registrar dentro de esos 10 días). No está diseñado para ser utilizado en la detección, diagnóstico o tratamiento de cualquier afección médica. El resultado de la función es sólo para referencia personal. Consultar a un médico profesional.

[2] Las funciones monitoreo de Frecuencia Cardíaca están destinadas únicamente para fines de bienestar general y actividad física. No está diseñado para ser utilizado para detección, diagnóstico, tratamiento, control o administración de cualquier afección médica o enfermedad. Cualquier información relacionada con la salud a la que se acceda a través del dispositivo y la aplicación no se debe considerar como consejo médico. Los usuarios deben consultar a un médico.

[3] La función IHRN sólo está disponible en determinados mercados. No está pensada para proporcionar una notificación en cada evento de ritmo irregular sugestivo de Fibrilación Auricular y la ausencia de una notificación no está pensada para indicar la ausencia de un proceso patológico. No está pensada para usuarios con otras arritmias conocidas.

[4] La función Presión Arterial sólo está disponible en algunos mercados. Para garantizar la precisión, los usuarios deben calibrar su dispositivo cada cuatro semanas con un brazalete tradicional para medir la tensión arterial. La función de Presión Arterial no puede diagnosticar hipertensión ni otras enfermedades, ni detectar señales de infarto. No pretende sustituir a los métodos tradicionales de diagnóstico o tratamiento por parte de un profesional de la salud calificado.

[5] La interpretación de audio solo está disponible cuando se usan los Buds y se conecta a un smartphone Samsung Galaxy. La función Intérprete no la proporcionan directamente los propios Buds. Si los Buds no están disponibles, el contenido interpretado se exhibe en la pantalla de su smartphone Samsung Galaxy. Algunos idiomas pueden requerir la descarga de paquetes de idiomas. La disponibilidad del servicio puede variar según el idioma, país, región u operador. Los dispositivos Samsung Galaxy pueden requerir la última actualización de software para admitir correctamente las funciones Galaxy AI.

[6] La configuración de idioma sigue la configuración de idioma del sistema. El menú de Comando de Voz aparece cuando existe el mismo paquete de idiomas que el idioma del sistema. Los idiomas compatibles en el momento del lanzamiento incluyen coreano e inglés estadounidense, y los idiomas compatibles se ampliarán aún más.

La entrada Samsung Galaxy Buds3, Galaxy Watch7 y Watch FE se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
99272
Fanáticos de los deportes ven a la IA como aliada https://technocio.com/fanaticos-de-los-deportes-ven-a-la-ia-como-aliada/ Wed, 24 Jul 2024 15:53:36 +0000 https://technocio.com/?p=99240 Fanáticos de los deportes ven a la IA como aliada, según estudio de IBM. A tan solo unos días de iniciar el mayor evento deportivo…

La entrada Fanáticos de los deportes ven a la IA como aliada se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Fanáticos de los deportes ven a la IA como aliada, según estudio de IBM.

A tan solo unos días de iniciar el mayor evento deportivo en el que compiten atletas de todo el mundo, IBM se dio a la tarea de comisionar un nuevo estudio que reveló que los cambios generacionales han dado pie a la aceptación de experiencias impulsadas por tecnologías como la inteligencia artificial (IA) que impactarán el futuro de los deportes.

El estudio internacional, realizado por Morning Consult, reunió la información de más de 18.000 fanáticos en 10 países para comprender mejor cómo los aficionados deportivos siguen e interactúan con el contenido de su interés, incluyendo coberturas en vivo, aspectos más destacados y resúmenes, así como preferencias futuras de consumo. Los hallazgos confirman que los fans están dando prioridad a la personalización e información que les ahorran tiempo.

Los datos también destacan que es más probable que los fanáticos de los deportes más jóvenes prefieran las funciones mejoradas por IA conforme utilizan cada vez más a las plataformas digitales. Los aficionados de entre 18 y 29 años prefieren utilizar un teléfono móvil o una tableta como dispositivo principal para ver eventos deportivos, a diferencia de aquellos de mayor edad. Así la transmisión de partidos, competencias y carreras en vivo por suscripción es la opción más popular entre este grupo.

Por su parte, los encuestados mayores a 30 años siguen siendo fieles a los métodos tradicionales de consumo y la transmisión es la más popular entre los fans mayores de 45 años. ¿Un dato sorprendente? 40% de los fans encuestados mayores de 55 años cree que la IA tendrá un impacto positivo en los deportes.

Otros hallazgos importantes del estudio incluyen:

Los fans son optimistas sobre el impacto de la tecnología en los deportes

• Sin importar su edad, el 63% de los encuestados señalan que el análisis de datos tiene el impacto más positivo en los deportes.

• Cuando se trata de cómo la IA generativa puede mejorar el engagement, los fans identifican las actualizaciones en tiempo real (34%) y el contenido personalizado (29%) como las principales prioridades.

Los fans priorizan contenido corto y personalizado al consumir su contenido deportivo

• Más de la mitad (56%) de los encuestados recurren a las redes sociales para obtener contenido deportivo adicional; el 46% reciben actualizaciones de noticias en la transmisión/video, mientras que el 35% buscan artículos informativos.

• El 64% de los fans ven vídeos destacados de los mejores momentos y 48% elige resúmenes y análisis después de los juegos.

• Los aficionados consumen resúmenes de eventos con más frecuencia: el 41% de los encuestados indica que lo hace cada semana, mientras que el 24% reporta hacerlo diario.

Los fans más jóvenes están revolucionando la forma en que se experimenta el contenido deportivo, ya que lo frecuentan a través de múltiples pantallas y son más propensos a favorecer las mejoras impulsadas por IA

• Los aficionados más jóvenes (18 – 29 años) son más propensos a ver las novedades deportivas a través de las redes sociales que en otras plataformas.

• Ellos también son más propensos a utilizar múltiples dispositivos mientras observan los eventos deportivos. El 10% de los aficionados más jóvenes encuestados usan tres o más dispositivos, a comparación de los fans de mayor edad (2%).

Aunque que la televisión es el método más común para ver deportes, los aficionados usan varios dispositivos para mantenerse al día

• El 64% de los fans encuestados dicen que la televisión lineal o el streaming es su principal opción para ver deportes.

• El 28% dicen que usan un servicio de streaming por suscripción y el 23% usan un servicio de streaming gratuito.

La transmisión de eventos deportivos en vivo por suscripción es más popular entre personas de 18 a 29 años.

• Los dispositivos móviles son una alternativa importante para ver deportes. De hecho, 20% de los consumidores afirman que es la mejor manera de ver eventos deportivos y un 38% dicen que es su segunda opción.

• Los entrevistados clasifican la multitarea como la principal razón para usar múltiples dispositivos al consumir deportes, seguido por encontrar más información sobre los juegos mientras observan o escuchan el deporte.

Para ver el estudio completo, haz clic aquí.

La entrada Fanáticos de los deportes ven a la IA como aliada se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
99240
Tecnología biométrica facial, el método más seguro para combatir la ciberdelincuencia https://technocio.com/tecnologia-biometrica-facial-el-metodo-mas-seguro-para-combatir-la-ciberdelincuencia/ Wed, 24 Jul 2024 15:44:00 +0000 https://technocio.com/?p=99238 El auge de la IA generativa ha amplificado las vulnerabilidades existentes en todos los tipos de organizaciones, y América Latina se ha posicionado como un…

La entrada Tecnología biométrica facial, el método más seguro para combatir la ciberdelincuencia se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

El auge de la IA generativa ha amplificado las vulnerabilidades existentes en todos los tipos de organizaciones, y América Latina se ha posicionado como un territorio líder en fraude digital, según expertos de Iproov.

El mundo se digitaliza a un ritmo increíble y los métodos tradicionales de autenticación, como las contraseñas de un solo uso, no consiguen mantener la seguridad de las organizaciones. A medida que las tecnologías y metodologías de fraude crecen en sofisticación y escala, la verificación biométrica facial ha surgido como uno de los métodos más seguros y convenientes para que las organizaciones verifiquen la identidad del usuario en línea.

Sin embargo, las organizaciones deben comprender que no todas las tecnologías biométricas faciales han seguido el ritmo de los rápidos cambios en el panorama de las amenazas. No todas tienen el mismo nivel de seguridad, resistencia o adaptabilidad a las nuevas amenazas.

Implantar una solución de verificación biométrica facial sin tener visibilidad sobre las amenazas y su evolución es como construir una casa sin los materiales adecuados para soportar los elementos. Para ser eficaces, las soluciones deben ser resistentes al panorama de amenazas en constante evolución y utilizar la inteligencia sobre amenazas para garantizar que pueden proporcionar el nivel esperado de garantía de identidad.

América Latina: laboratorio de fraude digital

“América Latina es un territorio absolutamente líder en fraude digital y estos países están 3 años por delante del resto del mundo en términos de ataques biométricos. Vemos ataques en América Latina que no vemos en ningún otro lugar del mundo”, afirmó Andrew Bud, CEO de Iproov.

De acuerdo con técnicos de iProov, en febrero de este año, un banco latinoamericano fue atacado 100.000 veces en un mes por deepfakes, para configurar una cuenta. Es decir, ciberdelincuentes tratando de penetrar en cuentas de usuarios del banco para cometer su crimen. “Nunca hemos visto cien mil ataques en un mes contra ninguna institución financiera privada del mundo”, recalcó Bud.

“El auge de la IA generativa ha amplificado las vulnerabilidades existentes del conocimiento heredado y los factores de posesión. Los malos actores han utilizado la tecnología como arma para mejorar el relleno de credenciales y las campañas de phishing para maximizar la eficacia de la apropiación de cuentas”, agrega Daniel Molina, VP de iProov para América Latina.

“iProov Authentication ofrece autenticación biométrica facial basada en ciencia con detección de vida para proteger todo el ciclo del usuario sin comprometer la usabilidad. Un usuario simplemente se autentica con una única credencial, su rostro, para la incorporación, el acceso físico y digital, la recuperación de la cuenta y la vinculación del dispositivo”, agrega Molina.

Comprender las tendencias en los tipos de ataques biométricos

A principios de 2024, iProov publicó un informe sobre amenazas biométricas, el primero del sector, en el que se analizan las amenazas a la tecnología biométrica en producción durante el último año.

Entre los principales hallazgos de este informe está: Hubo un fuerte aumento de los fraudes por intercambio de caras (fase swap) y ataques de inyección digital en 2023 de 704% en el segundo semestre de 2023, en comparación con el primer semestre del mismo año. Los ataques de inyección están evolucionando rápidamente con nuevas amenazas significativas para las plataformas móviles. Observamos un aumento del 255 % en los ataques de inyección contra la web móvil en el segundo semestre con respecto a los primeros seis meses de 2023.

Nadie está a salvo: los ataques ocurren en masa e indiscriminadamente, y no discriminaron ni la industria ni la geografía, lo que sugiere que ninguna organización está a salvo. Los sistemas de verificación basados ​​en movimientos, que utilizan movimientos activos como sonreír, asentir y parpadear, fueron frecuentemente atacados.

iProov Authentication ofrece autenticación biométrica facial basada en ciencia con detección de prueba de vida para proteger todo el ciclo del usuario sin comprometer la usabilidad. Un usuario simplemente se autentica con una única credencial, su rostro, para la incorporación, el acceso físico y digital, la recuperación de la cuenta y la vinculación del dispositivo.

Diferencias entre ataques de inyección digital, intercambios de caras y ataques de presentación

Los ataques de presentación consisten en presentar un artefacto -como una foto impresa, una máscara de silicona o un vídeo deepfake en una pantalla- a un teléfono móvil o un ordenador, para hacer emular el rostro de una persona.

Los ataques de inyección digital, por otro lado, son ciberataques sofisticados, altamente escalables y replicables que eluden la cámara de un dispositivo (o se inyectan en un flujo de datos). Son mucho más escalables que los ataques de presentación y no requieren la creación manual de un artefacto físico ni ninguna presentación física. Esta escalabilidad impulsa la mayor frecuencia y peligrosidad de los ataques de inyección digital.

Los intercambios de rostros son un tipo de medios sintéticos creados a partir de dos entradas que, en última instancia, superponen otra identidad a la entrada original, «intercambiando» dos rostros en tiempo real. Los intercambios de caras derivados de la IA generativa son la principal preocupación debido a su capacidad para manipular rasgos clave de imágenes o vídeos.

Muchas soluciones biométricas no están preparadas para defenderse de amenazas cambiantes y sin cartografiar, como los intercambios de rostros y las inyecciones digitales. En respuesta a la amenaza en constante evolución de los ataques sistematizados y escalables, la seguridad debe ser resistente y adaptable, en lugar de simplemente resistente a las falsificaciones establecidas y conocidas.

¿Por qué es importante la seguridad biométrica?

La necesidad de una verificación de identidad segura y remota es mayor que nunca. Las organizaciones necesitan saber que sus usuarios nuevos y recurrentes son realmente quienes dicen ser.

La verificación manual de la identidad a distancia ha demostrado ser ineficaz, y el panorama de las amenazas está evolucionando. Delincuentes digitales innovadores están utilizando herramientas avanzadas para crear vectores de amenaza nuevos y ampliamente desconocidos. Todos los métodos de verificación a distancia son vulnerables a herramientas de medios sintéticos como el intercambio de rostros, ya sean videollamadas totalmente humanas, procesos híbridos con comprobaciones biométricas faciales y supervisión humana, o totalmente automatizados.

En última instancia, los que aprovechan la tecnología de verificación biométrica están en una posición más fuerte para detectar y defenderse de los ataques. Pero hay que elegir la solución biométrica adecuada.

iProov está ampliamente considerado como un proveedor preeminente de soluciones de tecnología biométrica facial, en el que confían destacadas organizaciones de todo el mundo, como la Australian Taxation Office (ATO), GovTech Singapore, UBS, ING, el Ministerio del Interior del Reino Unido, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de EE.UU., entre otras.

Dada la naturaleza siempre transformadora de la IA generativa y la escalabilidad de los ataques de inyección digital, es imperativo que la seguridad biométrica se gestione de forma activa y adaptable.

Un elemento clave de nuestro proceso de seguridad es iProov Security Operations Center (iSOC), el primer sistema global de inteligencia sobre amenazas y gestión activa de amenazas del sector. A través de iSOC, iProov supervisa el tráfico en tiempo real para detectar patrones de ataque en múltiples geografías, dispositivos y plataformas.

Esto permite una supervisión y aprendizaje continuos de las fuentes, patrones y metodologías de ataque, manteniendo nuestros sistemas biométricos un paso por delante del cambiante panorama de las amenazas.

La entrada Tecnología biométrica facial, el método más seguro para combatir la ciberdelincuencia se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
99238
De atletas a desarrolladores de GenAI https://technocio.com/de-atletas-a-desarrolladores-de-genai/ Wed, 24 Jul 2024 15:10:29 +0000 https://technocio.com/?p=99230 De atletas a desarrolladores de GenAI: Intel afronta los retos del mundo real con sistemas de IA. Intel empodera a los desarrolladores de GenAI y…

La entrada De atletas a desarrolladores de GenAI se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

De atletas a desarrolladores de GenAI: Intel afronta los retos del mundo real con sistemas de IA.

Intel empodera a los desarrolladores de GenAI y a los atletas de todo el mundo con sistemas de IA abiertos y accesibles.

La tercera versión de Gaming ExChange by Intel en Colombia, una iniciativa que busca contribuir al manejo adecuado de los residuos electrónicos en el país, ha iniciado este 1 de julio y finaliza el 31 de Julio. A la mitad de su desarrollo la iniciativa a demostrado ser una gran muestra de la importancia de fomentar el reciclaje y la responsabilidad ambiental entre los usuarios de tecnología. Hasta el momento, se ha logrado la recolección de más de 500 dispositivos electrónicos entre portátiles, computadores de escritorio, consolas de videojuegos, tablets y periféricos. La gran mayoría recolectadas en la ciudad de Bogotá.

Intel comparte hoy interesantes detalles sobre su colaboración con el Comité Olímpico Internacional (COI) y sobre una innovadora solución de IA generativa (GenAI) para la generación aumentada por recuperación (RAG, por sus siglas en inglés). Estos anuncios demuestran cómo los sistemas y plataformas abiertos de IA que utilizan los aceleradores de IA Intel® Gaudi® y los procesadores Intel® Xeon® ponen el poder en manos de desarrolladores y empresas para afrontar los retos creados por el auge de la IA.

A través de nuestra colaboración con el Comité Olímpico Internacional, estamos demostrando nuestra dedicación para hacer accesible la IA. Estamos fomentando un campo de juego abierto que alienta la innovación, la creatividad y permite a los desarrolladores y a las empresas crear soluciones de IA a medida que generen resultados tangibles. Al adoptar un ecosistema abierto y colaborativo, Intel está transformando las formas de ayudar a nuestros atletas y ampliando los límites de lo que es posible con nuestros clientes.” Justin Hotard, vicepresidente ejecutivo de Intel y director general de Data Center y Artificial Intelligence Group

Cómo funciona Athlete365: la clasificación para los Juegos Olímpicos es sólo el principio para los atletas. Para ayudar a unos 11.000 atletas de diferentes idiomas y culturas a desplazarse por las instalaciones y cumplir las normas y directrices, el COI colaboró con Intel para desarrollar un chatbot, Athlete365. Una solución RAG impulsada por aceleradores Intel Gaudi y procesadores Xeon, Athlete365 es capaz de gestionar las consultas e interacciones de los atletas y proporcionar información a petición durante la estancia de los atletas en la Villa Olímpica de París, permitiéndoles centrarse en el entrenamiento y la competición.

Por qué es importante: la implementación de soluciones GenAI presenta desafíos como el costo, la escala, la precisión, los requisitos de desarrollo, la privacidad y la seguridad. RAG es una carga de trabajo crucial de GenAI porque permite a las empresas aprovechar los datos propios de manera segura, mejorando la puntualidad y la fiabilidad de los resultados de la IA. Esto mejora la calidad y la utilidad de las aplicaciones de IA, lo cual es crítico en el mundo impulsado por datos de hoy en día.

El enfoque colaborativo de Intel, que utiliza plataformas de IA, estándares abiertos y un ecosistema sólido de software y sistemas, permite a los desarrolladores crear soluciones personalizadas de GenAI RAG adaptadas a las necesidades de cada empresa. El impulso compartido hoy subraya el compromiso de Intel por proporcionar soluciones de IA generativa abiertas, robustas y compuestas con múltiples proveedores.

Cómo funciona la arquitectura de la solución GenAI RAG: Intel trabaja con socios de la industria para crear una solución de código abierto e interoperable que facilite el despliegue de RAG. La solución GenAI es una solución RAG lista para producción, impulsada por la industria y lista para usar, construida sobre la base de la Plataforma Abierta para IA Empresarial (OPEA, por sus siglas en inglés). Aunque la solución integral GenAI ofrece un enfoque simplificado para desplegar soluciones RAG en los centros de datos de las empresas, está diseñada para ser altamente flexible y personalizable, integrando componentes de un catálogo de ofertas de múltiples sistemas OEM y socios de la industria.

Esta solución integra componentes de microservicios basados en OPEA en una solución RAG escalable diseñada para desplegar sistemas de IA Xeon y Gaudi. Se escala de manera fluida con marcos de coordinación probados como Kubernetes y Red Hat OpenShift, y proporciona API estandarizadas con seguridad y telemetría del sistema.

• Rompiendo las barreras propietarias con una pila de software abierta: Casi todo el desarrollo de grandes modelos de lenguaje (LLM, por sus siglas en inglés) se basa en el marco de abstracción alta PyTorch, que es compatible con las tecnologías Intel Gaudi y Xeon, lo que facilita el desarrollo en sistemas o plataformas de IA de Intel. Intel ha trabajado con OPEA para desarrollar una pila de software abierta para el despliegue de RAG y LLM optimizada para la solución integrada GenAI y construida con PyTorch, las bibliotecas de servicio de Hugging Face (TGI y TEI), LangChain y la base de datos vectorial Redis.

• Encontrándose con los desarrolladores donde están: OPEA ofrece pipelines RAG modulares, heterogéneos, estandarizados y de código abierto para empresas, enfocándose en el desarrollo de modelos abiertos y el soporte para varios compiladores y toolchains. Esta base acelera la integración y entrega de IA en contenedores para casos de uso verticales únicos. OPEA desbloquea nuevas posibilidades de IA al crear un marco detallado y compuesto que se sitúa a la vanguardia de las pilas tecnológicas.

Con la solución integral GenAI y la completa gama de IA empresarial, Intel ofrece una solución integral que aborda los desafíos de desplegar y escalar aplicaciones RAG y LLM dentro de empresas y centros de datos. Aprovechando los sistemas o plataformas de IA impulsados por Intel y el software optimizado en OPEA, las empresas pueden aprovechar todo el potencial de GenAI con mayor eficiencia y rapidez.

Lo que sigue: Aumentar el acceso a la última tecnología de computación de IA es un desafío que enfrentan las empresas para lograr resultados comerciales críticos con GenAI. A través de colaboraciones estratégicas con socios de la industria y clientes, Intel está creando nuevas oportunidades para servicios de IA impulsados por soluciones GenAI y RAG.

Comprometido con el avance seguro y responsable de la IA, Intel anunció hoy su colaboración con Google, IBM y otros socios de la industria en una nueva Coalición para la IA Segura (CoSAI, por sus siglas en inglés), creada para mejorar la confianza y la seguridad en el desarrollo y despliegue de la IA.

Intel demostrará además su enfoque único hacia los sistemas de IA y el continuo impulso de clientes y socios en el evento Intel Innovation del 24 al 25 de septiembre.

La entrada De atletas a desarrolladores de GenAI se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
99230
Disfrute de la Media Maratón de Bogotá con Inteligencia Artificial https://technocio.com/disfrute-de-la-media-maraton-de-bogota-con-inteligencia-artificial/ Tue, 23 Jul 2024 21:48:29 +0000 https://technocio.com/?p=99205 Galaxy Watch7 y Galaxy Buds3 se convierten en aliados de los corredores para conseguir las mejores marcas personales durante las competiciones. Este año, la Media…

La entrada Disfrute de la Media Maratón de Bogotá con Inteligencia Artificial se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Galaxy Watch7 y Galaxy Buds3 se convierten en aliados de los corredores para conseguir las mejores marcas personales durante las competiciones.

Este año, la Media Maratón de Bogotá que se realiza este 28 de julio y reúne a cerca de 42.000 atletas -entre corredores profesionales y aficionados- promete ser una experiencia única para todos los participantes con la incorporación de tecnología avanzada, que no solo optimiza el rendimiento deportivo, sino que también mejora la experiencia general de los corredores.

En el marco de este evento, Samsung presentará el Galaxy Watch7 y los Galaxy Buds3, sus más recientes dispositivos, diseñados para acompañar a los atletas en cada paso del camino, proporcionando monitoreo de salud preciso y una experiencia auditiva excepcional.

«En Samsung, estamos comprometidos a mejorar la vida de las personas a través de la innovación tecnológica. Estamos emocionados de acompañar a los corredores en la Media Maratón de Bogotá con nuestras soluciones avanzadas de salud y entretenimiento con Inteligencia Artificial, garantizando una mejor experiencia de carrera», asegura Álvaro Mazo, director de Móviles de Samsung Colombia

Galaxy Watch7: compañero de salud y rendimiento

El Galaxy Watch7 más que un reloj inteligente, es un asistente personal de bienestar que ofrece un monitoreo detallado de salud mientras corre. Equipado con un avanzado Sensor Bioactivo y un algoritmo de Inteligencia Artificial, para el análisis del sueño, ayuda a comprender el cuerpo como nunca.

Para los corredores, el Galaxy Watch7 es ideal para medir el ritmo cardíaco e incluso identificar un ritmo irregular y medir la presión arterial; por esta razón, este smartwatch es esencial para quienes desean mantener un control exhaustivo de su salud física y monitoreo de la salud cardiovascular durante la carrera. Con la monitorización cardiaca, el sensor PPG integrado al Galaxy Watch7 controla la frecuencia y ritmo cardíacos. Si detecta irregularidades en la frecuencia o ritmo cardíacos, el reloj notificará junto con una indicación para examinar el ritmo cardíaco con más detalle.

Además, cuenta con más de 100 entrenamientos y rutinas personalizables, lo que permite ajustar la rutina de ejercicio de acuerdo a las necesidades específicas.

El Galaxy Watch7 integra un GPS de doble frecuencia el más preciso en un Galaxy Watch, lo que garantiza a los corredores un seguimiento más preciso y constante durante sus recorridos.

Galaxy Buds3: una banda sonora personalizada

Un estudio de la Universidad de Edimburgo[1] concluyó que si se escucha música mientras se corre podría mejorar el rendimiento de las personas mentalmente fatigadas. Los investigadores creen que el efecto positivo de la música podría producirse porque altera la percepción del esfuerzo y se convierte en una ayuda cuando se hace deporte en situaciones de estrés y cansancio mental.

Con los Galaxy Buds3, los corredores podrán disfrutar de su música favorita con una calidad de sonido excepcional y sin distracciones externas gracias a la Cancelación Activa de Ruido (ANC) adaptativa utilizando los altavoces que cancelan el ruido para reducir aquellos sonidos de fondo no deseados. Los micrófonos integrados mejoran la calidad del sonido y permiten una comunicación clara, incluso en entornos ruidosos.

Por esta razón, los Galaxy Buds3 son perfectos para la Media Maratón de Bogotá no solo por su calidad de audio premium, sino también por su diseño ergonómico y cómodo, que se adapta perfectamente a los oídos durante toda la carrera. Además, con funciones como el Comando de Voz se puede controlar la reproducción de música.

Estas son algunas de las recomendaciones musicales para armar la playlist ideal para la MMB y disfrutar de la carrera:

Everydayde A$ap Rocky

Addicted To Youde Avicii

Run This Townde Jay-Z

Powerde Kanye West

No One Knows de Queens of the Stone Age

Eye of the Tigerde Survivor

Recomendaciones para los corredores:

• Preparación: Utilice el Galaxy Watch7 para monitorear su ritmo cardíaco y ajustar su esfuerzo durante la carrera.

• Hidratación: Mantenga un seguimiento de su estado de hidratación con el Galaxy Watch7 y asegúrese de llevar suficiente agua.

• Motivación: Use los Galaxy Buds3 para disfrutar de su playlist motivacional y manténgase concentrado para alcanzar sus objetivos.

App de seguimiento en vivo

Este año y por primera vez, la Media Maratón de Bogotá contará con una aplicación oficial desarrollada en alianza con Samsung que permitirá el seguimiento desde el inicio de la prueba, a través de los diversos puntos de control y hasta llegar a la meta.

Desde la aplicación podrán acceder de forma rápida a las clasificaciones parciales y finales, por distancia y categoría. Los corredores podrán descargar su certificado de carrera al finalizar la competencia.

Samsung Colombia invita a los atletas, familiares y amigos a que visiten el stand de Samsung en la feria de la MMB que se desarrollará en Corferias a partir de este jueves 25 y hasta el sábado 27 de Julio y puedan conocer y comprobar todos los beneficios de la tecnología de Samsung en sus más recientes dispositivos.

El Galaxy Watch7 y Galaxy Buds3 estarán disponibles a partir del 25 de julio a través de Samsung.com/co y retailers del país.


[1] https://www.research.ed.ac.uk/en/publications/the-effect-of-self-selected-music-on-endurance-running-capacity-a

La entrada Disfrute de la Media Maratón de Bogotá con Inteligencia Artificial se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
99205
HONOR trae la nueva inteligencia artificial para sus smartphones https://technocio.com/honor-trae-la-nueva-inteligencia-artificial-para-sus-smartphones/ Tue, 23 Jul 2024 20:59:57 +0000 https://technocio.com/?p=99194 Con la IA integrada en esta nueva interfaz de HONOR, compatible con una gran variedad de sus smartphones, los usuarios podrán simplificar procesos que antes…

La entrada HONOR trae la nueva inteligencia artificial para sus smartphones se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Con la IA integrada en esta nueva interfaz de HONOR, compatible con una gran variedad de sus smartphones, los usuarios podrán simplificar procesos que antes les tomaban múltiples pasos a uno solo.

Presentado durante el MWC Barcelona 2024, HONOR anuncia el lanzamiento oficial de MagicOS 8.0 en Colombia, su nuevo sistema operativo basado en Android 14, el cual incluye múltiples funcionalidades de inteligencia artificial (IA), ideales para las personas que buscan facilitar su vida digital con tecnología avanzada y sencilla de usar. Es por ello que, si eres un usuario de la marca, estas son las ocho nuevas características que podrás disfrutar:

1. Magic Portal: navegación sin esfuerzo

Magic Portal facilita la navegación entre tus aplicaciones y servicios favoritos con solo arrastrar y soltar, eliminando la necesidad de alternar de pantalla en pantalla y reduciendo los pasos de desplazamiento. Esta función permite transferir información entre aplicaciones para realizar tareas como buscar una dirección, tomar notas o publicar imágenes en redes sociales. Todo esto se logra de manera intuitiva con solo deslizar hacia la parte lateral del dispositivo, siendo ideal para quienes buscan una interacción rápida y eficiente en su uso diario.

2. Parallel Space: dos espacios en un smartphone

MagicOS 8.0 ofrece la opción de separar tu vida personal de la profesional. Con Parallel Space, tendrás la posibilidad de crear dos espacios independientes en tu smartphone, cada uno con sus propias aplicaciones para mayor organización y privacidad. Así que, cuando estés en el trabajo, podrás acceder a la pantalla profesional con toda la información necesaria. Mientras que en tu cotidianidad, podrás cambiar a la pantalla personal para ingresar a tus apps personales, imágenes, contactos y demás.

3. Borrador Mágico: imágenes perfectas al instante

La nueva función Borrador Mágico de Google Fotos, la cual estará disponible en MagicOS 8.0, te permitirá eliminar personas u objetos no deseados de tus fotos sin necesidad de tener conexión a internet. Con la magia de la IA, podrás retocar tus imágenes al instante, asegurando que luzcan perfectas con un solo toque.

4. Magic Capsule: todo a la vista

Por otro lado, Magic Capsule es una herramienta multimodal que te permitirá acceder a tus notificaciones con solo un gesto sin tener que interrumpir tus actividades. Con un swipe en el banner de notificaciones, podrás realizar otras tareas en tu celular al mismo tiempo, ya sea que tengas activo el temporizador, estés en una llamada o grabando un audio, siendo una solución excelente para aquellos usuarios multitasking y productivos.

5. Magic Ring: sincronización simplificada

Magic Ring es la solución ideal para mantener todos tus dispositivos sincronizados con un simple gesto. Deslizando tres dedos hacia arriba para enviar archivos, compartir pantalla y controlar aplicaciones entre equipos del ecosistema HONOR, esta función ofrece una conectividad intuitiva y eficiente.

6. Global Favorites: todo en un solo lugar

Si deseas guardar todos tus momentos especiales en un solo lugar, Global Favorites te permitirá almacenar páginas web, fotos, documentos y textos importantes con solo deslizar tres dedos hacia abajo. Esta herramienta facilita la organización y el acceso rápido a tus contenidos favoritos, garantizando que tus recuerdos y recursos esenciales estén siempre al alcance de tu mano.

7. Controla tu celular sin tocarlo con IA Gestures

Gracias a MagicOS 8.0, podrás manejar tu celular sin necesidad de tocarlo, una solución ideal para cuando tus manos estén ocupadas o simplemente desees una experiencia de uso más cómoda. Con esta innovación, podrás navegar por páginas web, deslizar imágenes y tomar capturas de pantalla. Además, podrás tomar fotos y controlar diversas funciones de la cámara mediante gestos como «levantar la mano», «mover», «apretar el puño», «deslizar» y el «gesto de OK», los cuales funcionarán para iniciar grabaciones, cambiar entre la cámara frontal y trasera, abrir o cerrar el modo imagen sobre imagen, alternar entre cámara simple y doble, y finalizar grabaciones, respectivamente.

8. Tu información más segura que nunca con IA Blur Privacity

Si sueles enviar imágenes con información sensible, la IA Blur Privacy de HONOR la mantendrá segura. Esta herramienta escanea la imagen y detecta automáticamente los datos confidenciales, como nombres, contraseñas y números de contacto, ocultándolos para proteger tu privacidad.

Respecto a esto, Camila Gutiérrez, gerente de marketing para HONOR en Colombia, afirmó: “nos enorgullece presentar MagicOS 8.0, un sistema operativo diseñado con un enfoque en la tecnología centrada en el ser humano. Nuestro objetivo es facilitar la vida de nuestros usuarios con un solo swipe, ofreciendo funciones innovadoras y eficientes que se integran perfectamente en su día a día. Además, queremos que todos los consumidores de la marca puedan experimentar estas características revolucionarias, por lo que esta actualización estará disponible para una amplia variedad de dispositivos HONOR”.

Para conocer más detalles de MagicOS 8.0, visita https://www.honor.com/co/magic-os/

Más noticias de tecnología en Technocio.com

La entrada HONOR trae la nueva inteligencia artificial para sus smartphones se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
99194
Evolución tecnológica, más independencia para los usuarios https://technocio.com/evolucion-tecnologica-mas-independencia-para-los-usuarios/ Tue, 23 Jul 2024 01:35:19 +0000 https://technocio.com/?p=99183 Desde lavadoras y neveras hasta aspiradoras y teléfonos celulares, estos dispositivos se han convertido en facilitadores del día a día, transformando la forma de vivir.…

La entrada Evolución tecnológica, más independencia para los usuarios se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Desde lavadoras y neveras hasta aspiradoras y teléfonos celulares, estos dispositivos se han convertido en facilitadores del día a día, transformando la forma de vivir.

La historia de los electrodomésticos se remonta a finales del siglo XIX y principios del XX, con la invención de aparatos como la plancha eléctrica y la aspiradora. A lo largo de los años, el desarrollo tecnológico ha dado lugar a diversos dispositivos que automatizan tareas domésticas, permitiendo a las personas dedicar tiempo a otras actividades más gratificantes o productivas.

Samsung está incorporando múltiples innovaciones tecnológicas, como la inteligencia artificial en sus productos, no solo para hacer la vida más cómoda, sino también para desbloquear nuevas oportunidades para explorar la creatividad de sus usuarios.

Gracias a esta innovación, los usuarios pueden automatizar y simplificar las tareas del hogar e incluso las actividades laborales, lo que permite disfrutar de más tiempo libre. A continuación, le presentamos algunos de los dispositivos que le ayudan a ahorrar tiempo y esfuerzo, aumentan la autonomía y favorecen a su independencia en la vida cotidiana.

Una oficina en la palma de su mano

La continua innovación de Samsung en materia de dispositivos móviles ha traído como resultado las series Galaxy S24 o Galaxy Z. Además de mejoras en el diseño, estos dispositivos han sido pensados para facilitar la vida de los usuarios y brindarles más independencia a la hora de desarrollar múltiples actividades.

Las Series Galaxy Z y Galaxy S, ofrecen diversas funciones y herramientas potenciadas por Inteligencia Artificial (IA) que maximizan la experiencia del usuario, permitiéndole derribar barreras de comunicación o creatividad.

Con Galaxy AI, los usuarios pueden desenvolverse en múltiples situaciones gracias a la traducción en tiempo real que ofrece el dispositivo. También, ayuda en la redacción de textos o en la trascripción de charlas o conferencias. A su vez, tomar una foto y editarla, será un proceso fácil y sencillo para que pueda darle rienda suelta a la creatividad.

Diversión en cualquier lugar

Para una generación que le gusta vivir en movimiento, The Freestyle 2.0 es un proyector smart, un altavoz inteligente y un dispositivo de iluminación ambiental que le permite llevar el entretenimiento a cualquier lugar.

Cuando se trata de portabilidad, este proyector es ideal por su bajo peso y, a diferencia de otros dispositivos, su base le permite una rotación de 180 grados, lo que permite que los usuarios proyecten sus contenidos favoritos en cualquier superficie: mesas, pisos, paredes o incluso techos, sin necesidad de una pantalla separada.

Tareas del hogar automatizadas a un clic

Bespoke AI, integrada en la lavadora BESPOKE AI Laundry Hub™ y las neveras AI Family Hub™ BESPOKE representa un salto significativo en la automatización y personalización del hogar, reduciendo así la carga de trabajo e impactando la calidad de vida de quienes lo utilizan.

Bespoke AI ofrece una experiencia innovadora en el mundo de los electrodomésticos. A través de la Inteligencia Artificial, estos dispositivos se adaptan a las necesidades de los usuarios, proporcionando una mayor comodidad y facilidad para las tareas de hogar.

Esta línea de electrodomésticos utiliza sensores y análisis de datos para aprender y adaptarse al comportamiento del usuario, lo que le permite automatizar algunas tareas; por ejemplo, estos equipos podrán detectar cuándo se ingresa o saca la comida de la nevera, identificar los niveles de suciedad y peso al lavar la ropa, entre otras.

A través de la aplicación SmartThings, disponible para smartphones y tabletas Samsung o de cualquier fabricante, los usuarios pueden controlar estos y más dispositivos IoT de manera fácil y rápida. Así, los dispositivos móviles se convierten en controles para manejar la casa a distancia, aumentando la independencia y permitiendo mayor comodidad y control de sus hogares, desde cualquier lugar.

La entrada Evolución tecnológica, más independencia para los usuarios se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
99183
Samsung Bespoke AI Laundry Combo https://technocio.com/samsung-bespoke-ai-laundry-combo/ Fri, 19 Jul 2024 21:14:57 +0000 https://technocio.com/?p=99154 Con IA, velocidad y eficiencia, la lavadora Secadora Bespoke AI Laundry Combo es la aliada de Riley Andersen de Intensamente 2. Con sensores que personalizan…

La entrada Samsung Bespoke AI Laundry Combo se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Con IA, velocidad y eficiencia, la lavadora Secadora Bespoke AI Laundry Combo es la aliada de Riley Andersen de Intensamente 2.

Con sensores que personalizan los ciclos de lavado hasta una de las garantías más extensas, esta lavaseca evita que emociones como la rabia y la ansiedad se apoderen de
los usuarios a la hora de lavar la ropa.

Al igual que Riley Andersen, protagonista de la película Intensamente 2, las personas normalmente pasan por una montaña rusa de emociones, mientras realizan las actividades diarias del hogar como lavar y secar la ropa.

La rabia de ver sus prendas favoritas sucias, la ansiedad de no saber si se van a dañar e, incluso, la vergüenza de no conocer la forma adecuada de lavado son algunas de las emociones que embargan a las personas cuando realizan estos quehaceres.

Por eso, en su búsqueda por mejorar la calidad de vida de sus usuarios, Samsung diseñó la Bespoke AI Laundry Combo™ -una lavadora y secadora- que optimiza los procesos de lavado y secado, dándole más tiempo a las personas para que disfruten de sus hobbies y compartan junto a sus seres queridos. Esto es posible gracias a su Inteligencia Artificial, conectividad, eficiencia y diseño que se adapta a cualquier espacio.

Este electrodoméstico al contar con Inteligencia Artificial ofrece una experiencia completamente personalizada y optimiza los procesos para hacer lo mismo que otras lavasecas en menos tiempo, sin reducir la calidad del proceso.

Una de sus principales características es la tecnología de secado con Heat Pump, una bomba de calor que permite tener un secado eficiente al reciclar continuamente el aire caliente utilizado, logrando una reducción del consumo de energía pues disminuye el tiempo de secado hasta en 50%, en comparación con los electrodomésticos tradicionales, lo que genera un ahorro de aproximadamente 70% de energía.

Esta es una de las funciones que evita a los usuarios dolores de cabeza, como los que tuvo Riley Andersen, en el divertido comercial que resultó de la alianza entre Disney, Pixar y Samsung.

Velocidad inigualable con el modo Super Speed

Con esta función, que se activa desde la pantalla táctil de la lavadora, los usuarios pueden disfrutar de un proceso de lavado y secado más rápido. De hecho, el modo Super Speed deja la ropa completamente lista en solo 98 minutos.

Ciclos de lavado completamente personalizados

Sus sistemas AI Wash and Dry y Bedding utilizan sensores, que calculan tanto el peso de la ropa como el nivel de suciedad y los materiales de la carga para así mismo determinar la cantidad de agua, detergente y suavizante que se necesita durante el lavado. Además, su función AI EcoBubble™ vuelve el lavado más eficiente al optimizar los ciclos generando burbujas de jabón que penetran más rápido los tejidos.

La lavaseca también evita el margen de error dispensando por sí sola los productos durante el lavado, gracias a su sistema Flex Auto Dispense. Así los usuarios no tienen que preocuparse por llenar los compartimientos cada vez que la vayan a usar. De hecho, cada carga de detergente y suavizante dura más de 20 lavadas.

Conectividad para usarla desde cualquier lugar

Como parte del ecosistema Samsung, este electrodoméstico también cuenta con los beneficios de SmartThings, una aplicación que se puede descargar en cualquier dispositivo sin importar el sistema operativo que tenga. Esto facilita el control de todos los productos de la marca, incluyendo la Bespoke AI Laundry Combo™.

Desde la app, los usuarios pueden, por ejemplo, encender la lavaseca, aunque no estén cerca, controlar el gasto de energía e, incluso, establecer metas de ahorro o de costos en los recibos para que la aplicación lo monitoree y genere alertas, en caso de que no se estén cumpliendo los objetivos, todo esto por medio del modo AI Energy.

Motor con hasta 20 años de garantía

La lavaseca Bespoke AI Laundry Combo™ cuenta con una garantía de 20 años en el motor, la más larga ofrecida por una marca en el mercado hasta el momento, gracias a su tecnología Digital Inverter. De esta manera, brinda mayor respaldo a los usuarios y les asegura un dispositivo de alta calidad y durabilidad respaldados por una marca posicionada en el Top of Mind de los colombianos.

La entrada Samsung Bespoke AI Laundry Combo se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
99154
ANDICOM 2024, cómo la tecnologIA impulsa el éxito empresarial en todos los sectores económicos https://technocio.com/andicom-2024-como-la-tecnologia-impulsa-el-exito-empresarial-en-todos-los-sectores-economicos/ Thu, 18 Jul 2024 22:13:45 +0000 https://technocio.com/?p=99130 CINTEL, organizador de ANDICOM, presenta su agenda académica, con destacados Keynote Speakers como Gabriele Mazzini, arquitecto y autor principal de la propuesta sobre la Ley…

La entrada ANDICOM 2024, cómo la tecnologIA impulsa el éxito empresarial en todos los sectores económicos se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

CINTEL, organizador de ANDICOM, presenta su agenda académica, con destacados Keynote Speakers como Gabriele Mazzini, arquitecto y autor principal de la propuesta sobre la Ley de Inteligencia Artificial (AI Act) en la Comisión Europea; Hiroshi Ishiguro, profesor del Departamento de Sistemas de Innovación de la Universidad de Osaka y uno de los principales expertos en robótica a nivel mundial; y Diana Barrero, Jefa de Investigación y Sostenibilidad del Global Blockchain Business Council, entre otros.

Del 4 al 6 de septiembre de 2024, el Complejo Las Américas acogerá a más de 6.000 asistentes a este evento, que este año tiene a Japón como País Invitado de Honor.

Este año se realizará nuevamente la actividad precongreso con tres tracks temáticos sobre Blockchain, Impacto de la IA y Smartcities Showcase, a la que pueden asistir aquellas personas que tengan una entrada a ANDICOM, previa inscripción.

CINTEL, organizador de ANDICOM 2024, invita a los asistentes al congreso empresarial y tecnológico referente de la región a explorar el potencial ilimitado de la tecnologIA para impulsar el éxito empresarial en todos los sectores económicos. Desde abordar desafíos complejos, identificar estrategias prácticas hasta descubrir nuevas oportunidades de crecimiento y prosperidad, mientras se explora cómo el uso responsable de la tecnología puede catalizar la transformación, inspirar la innovación y crear un futuro sostenible para todos.

La edición 39 de ANDICOM, congreso empresarial, tecnológico y de innovación más importante de la Región, contará con una nómina de lujo de conferencistas nacionales e internacionales de alto nivel, quienes disertarán durante tres días en torno a la temática “Innovación y TecnologIA para empoderar y transformar la sociedad”.

Del 4 al 6 de septiembre de 2024 en Cartagena de Indias, Colombia, se abordarán las temáticas en tendencia relacionadas con Inteligencia Artificial, Talento e Innovación, Seguridad Digital, Smart Cities y Sostenibilidad, Conectividad y 5G, política y regulación, entre otros, enriquecidas con la experiencia de Japón, País Invitado de Honor de esta edición del congreso.

Para tratar cada uno de estos enfoques, ANDICOM trae una agenda académica donde se comparten las tendencias tecnológicas aplicadas a los negocios de los diferentes sectores productivos, con más de 45 sesiones académicas y más de 150 speakers de talla mundial.

Entre los Keynote Speakers se destacan, entre otros:

• Gabriele Mazzini​, arquitecto y autor principal de la propuesta sobre la Ley de Inteligencia Artificial (AI Act) en la Comisión Europea.

• Hiroshi Ishiguro, profesor del Departamento de Sistemas de Innovación de la Universidad de Osaka (Japón) y uno de los principales expertos en robótica a nivel mundial.

• Diana Barrero​, Jefa de Investigación y Sostenibilidad del Global Blockchain Business Council.

• Caroline Yap​, Managing Director, Global AI Business & Applied Engineering de Google.

• Pablo Junco, Executive Director, Data & Artificial Intelligence​ de Microsoft​.

• Rajesh Ganesan​, President Manage Engine – Division of Zoho Corporation​.

• Marcelo Christianini​, VP Technology & Cloud Engineering for Latin America – Oracle.

• Joe Mckinney​, Deep Learning / Machine Learning Enablement and Strategy​ – NVIDIA.

• Tom Godden​, Global Director Enterprise Strategy – AWS.​​

• Mauricio Lizcano, Ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, de Colombia.

• Gabriel Jurado Parra, Viceministro de Conectividad del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, de Colombia.

• Belfor Fabio García Henao​, Viceministro de Transformación Digital del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, de Colombia.

• Lina María Duque Del Vecchio, Directora Ejecutiva de la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC).

• Juan Sebastián Henao Parra​, Director (e) de la Agencia Nacional del Espectro​ (ANE).​

ANDICOM está estructurado de tal manera que los asistentes pueden encontrar en un solo lugar la actualización más completa sobre los temas más relevantes de tecnología, mercados, regulación y aspectos comerciales de las tecnologías de la información y la comunicación. Los participantes también pueden ponerse en contacto con los principales proveedores de soluciones, conocer los últimos productos y servicios y fortalecer los lazos comerciales.”, dijo Manuel Martínez Niño, Director Ejecutivo de CINTEL.

Sesiones académidas

ANDICOM 2024 ofrece diferentes sesiones académicas para mantenerse al día en las últimas tendencias tecnológicas y su aplicación efectiva:

• Management Sessions: En este espacio de 35 sesiones, representantes destacados del sector público y empresas líderes en tecnología presentarán los avances y proyecciones de las tendencias tecnológicas que impactan en el desarrollo de los negocios y la transformación digital de las industrias.

• Paneles y conversatorios: Expertos en diversas temáticas compartirán sus experiencias y participarán en debates en formato de panel sobre temas de gran interés como Ciudades inteligentes, Ciberseguridad, Uso y apropiación TIC, Género, Transición energética, Agremiaciones, IA, entre otros.

• Talleres de gestión de conocimiento: Aquí se generarán habilidades y se fomentarán la creatividad, la innovación y el trabajo en equipo entre todos los asistentes. En cuatro sesiones prácticas, los participantes tendrán la oportunidad de adquirir nuevas destrezas y conocimientos aplicables a situaciones reales de la industria.

• Meet & Business: En este exclusivo espacio se llevan a cabo reuniones semiprivadas de 25 minutos con los principales compradores de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC), como los Chief Technology Officer (CTO o director de tecnología) o los Chief Information Office (CIO). Durante estas reuniones, los compradores presentan sus programas de inversión en tecnología a corto y mediano plazo.

• Iniciativas especiales: Aquí se realizarán sesiones sobre igualdad de género, compliance e IA, agroTech, desinformación en la red y ciudades inteligentes e iniciativas para C-level.

• Panel de operadores nacionales: En ANDICOM 2024 los principales operadores de telecomunicaciones debatirán sobre los retos del sector.

• Como preámbulo al Congreso, el 3 de septiembre se realizará el precongreso con tres tracks temáticos:

CINTEL Blockchain Forum, en el que se explorará el impacto de esta tecnología en la industria y los negocios.

Impacto IA, Potenciando tu empresa hacia la competitividad, donde se podrá descubrir cómo la Inteligencia Artificial está transformando los procesos empresariales.

SmartCity Showcase para conocer el futuro y la sostenibilidad de las ciudades inteligentes.

En resumen, ANDICOM es tendencias, negocios y relacionamiento al más alto nivel. Para más información de la agenda académica, da clic https://andicom.co/agenda/

La entrada ANDICOM 2024, cómo la tecnologIA impulsa el éxito empresarial en todos los sectores económicos se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
99130
Visa prevendrá el fraude en el sistema de pagos con ayuda de la Inteligencia Artificial https://technocio.com/visa-prevendra-el-fraude-en-el-sistema-de-pagos-con-ayuda-de-la-inteligencia-artificial/ Thu, 18 Jul 2024 21:32:25 +0000 https://technocio.com/?p=99121 Visa ayuda a prevenir fraudes de los pagos en tiempo real en América Latina y el Caribe con el poder de la Inteligencia Artificial (IA).…

La entrada Visa prevendrá el fraude en el sistema de pagos con ayuda de la Inteligencia Artificial se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Visa ayuda a prevenir fraudes de los pagos en tiempo real en América Latina y el Caribe con el poder de la Inteligencia Artificial (IA).

Visa lanza innovadora solución Visa Protect para pagos de cuenta a cuenta (A2A) que proporciona una puntuación de riesgo instantánea para detectar el fraude y las estafas en los pagos en tiempo real, resultando en una mayor seguridad para los usuarios.

Los pagos en tiempo real, incluyendo las billeteras digitales P2P, los pagos QR y los sistemas de pago instantáneo de los bancos centrales, se están convirtiendo en la nueva normalidad para el movimiento de dinero entre personas. Pero con el auge de ellos, los fraudes también están creciendo significativamente con estafas cada vez más sofisticadas. Para luchar en una preservación eficaz de la integridad de estos pagos cada vez más populares, hoy Visa y COELSA (empresa de tecnología núcleo del ecosistema de pagos en Argentina) lanzan Visa Protect para pagos de cuenta a cuenta, una solución de prevención de fraude para los pagos sin tarjeta, impulsada por Inteligencia Artificial (IA) y creada exclusivamente para los Pagos en Tiempo Real (RTP, por sus siglas en inglés) de cuenta a cuenta.

La solución brinda un servicio de puntuación de riesgo en tiempo real que ayuda a las instituciones financieras a prevenir el fraude y las estafas, otorgándoles una herramienta para que puedan bloquear automáticamente las transacciones fraudulentas antes de que ocurran. Este servicio, impulsado por modelos de detección de IA de aprendizaje profundo, ofrece un mayor nivel de seguridad contra los estafadores, lo que resulta en una mejor protección y seguridad para los usuarios y mayor confianza al enviar y recibir pagos instantáneos.

“A medida que los pagos en tiempo real siguen revolucionando la forma en que los consumidores pagan, en Visa estamos comprometidos a aumentar la seguridad de las redes RTP ampliando nuestro poderoso conjunto de soluciones de riesgo y fraude a este espacio crítico. Visa Protect para pagos de cuenta a cuenta impulsará una mayor seguridad para los pagos en tiempo real, proporcionando así el movimiento de dinero confiable que todos esperamos y exigimos como consumidores”, dijo Leonardo J. Collado, líder de Servicios de Valor Agregado para Visa América Latina y el Caribe. “Al extender nuestros servicios de valor agregado al espacio de RTP, Visa está cumpliendo con su promesa de red de redes, moviendo dinero a cualquier punto final y factor de forma, y proporcionando nuestros servicios de valor agregado en transacciones, sin importar la red”.

Visa Protect para pagos de cuenta a cuenta llega a América Latina, extendiendo así el conjunto de servicios de valor agregado de Visa al ecosistema de RTP, aprovechando las capacidades de IA y aprendizaje automático de Visa y sus soluciones de puntuación de riesgo como Visa Advanced Authorization (VAA), la cual analiza en tiempo real hasta 500 factores de riesgo únicos para agilizar la detección de fraude.

Alejandro Peverengo, Chief Information Security & Fraud Prevention Officer, destaca: “En COELSA, la innovación es clave para continuar en la vanguardia en la lucha contra el fraude. Por eso desarrollamos soluciones de prevención basadas en IA que representan un avance significativo y diferencial en nuestra estrategia”. Para ello se utilizan algoritmos avanzados de aprendizaje automático que analizan grandes volúmenes de datos en tiempo real, identificando de manera proactiva patrones sospechosos, comportamientos anómalos y redes de estafa, que posibilitan su detección e identificación con una precisión sin precedentes. Además, permite tomar acciones preventivas rápidas y eficaces, que minimizan las pérdidas económicas y protegen la integridad de las transacciones desde el primer momento, garantizando así una capa adicional de seguridad con impacto positivo para todos los usuarios del Sistema Financiero Argentino.

Un enfoque de seguridad personalizado para las redes RTP

Visa Protect para pagos de cuenta a cuenta es un servicio para múltiples instituciones financieras (Multi-FI por sus siglas en inglés), lo que significa que está disponible para todos los bancos como parte del conjunto de servicios de valor agregado de Visa. Además de abordar el fraude en tiempo real y las estafas de ingeniería social, la nueva solución permite a las instituciones financieras tomar decisiones de autorización de transacciones con visibilidad de todas las partes involucradas. Además, se integra perfectamente con las soluciones existentes de administración de riesgos y gestión de fraude.

La solución también puede adoptar un enfoque personalizado para las necesidades de cada región o banco. Por ejemplo, gracias al co-diseño de esta solución entre Visa y COELSA, Visa Protect fue adaptado al ecosistema único de RTP de Argentina para COELSA Prevent, impulsado por la conectividad de billeteras digitales, los códigos QR y Solicitud de Pago para RTP.

Dado que se espera que la industria global de pagos en tiempo real se expanda a una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 33,0% entre 2021 a 2028[1], el objetivo de Visa es ampliar esta nueva solución de seguridad a otros mercados de todo el mundo.


[1] https://www.grandviewresearch.com/industry-analysis/real-time-payments-market

La entrada Visa prevendrá el fraude en el sistema de pagos con ayuda de la Inteligencia Artificial se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
99121