Autos archivos - Technocio - Tech Trends https://technocio.com/category/autos/ Tecnología y Estilo de Vida Mon, 29 Jul 2024 03:58:42 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6.1 https://technocio.com/wp-content/uploads/2022/01/wp-1641580816851-150x150.jpg Autos archivos - Technocio - Tech Trends https://technocio.com/category/autos/ 32 32 129460631 AKT presenta la  nueva CHR 125 https://technocio.com/akt-presenta-la-nueva-chr-125/ Mon, 29 Jul 2024 03:58:42 +0000 https://technocio.com/?p=99324 La nueva CHR 125 de AKT ha llegado para revolucionar la experiencia de conducción con su combinación de potencia, eficiencia y estilo. Una motocicleta que…

La entrada AKT presenta la  nueva CHR 125 se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

La nueva CHR 125 de AKT ha llegado para revolucionar la experiencia de conducción con su combinación de potencia, eficiencia y estilo. Una motocicleta que promete apoyar el progreso de los colombianos. Con un diseño clasico y tecnología a la vanguardia, este lanzamiento está destinado a desafiar tradiciones y atraer tanto a los aficionados de las motos como a aquellos que buscan una opción confiable para el día a día.

Motor y Potencia: El corazón de la CHR 125

La CHR 125 está equipada con un motor CGR 4T OHV  que ofrece una potencia de 10.3HP @ 8000 RPM. Este motor no solo proporciona la fuerza necesaria para un desempeño excepcional, sino que también asegura una conducción suave y eficiente. Con un torque máximo de 9.3 NM @ 7000 RPM y una relación de compresión de 9.5:1, esta moto está diseñada para ofrecer una respuesta rápida y potente, perfecta para todo tipo de terreno.

Capacidad y Eficiencia

Uno de los aspectos más destacados de esta motocicleta es su capacidad del tanque de 2.5 galones, lo que garantiza largas distancias sin necesidad de paradas frecuentes para tanquear. Además, su sistema de arranque eléctrico y de patada asegura que la moto esté lista para arrancar en cualquier situación.

Suspensión y frenos: Seguridad y comodidad

La CHR 125 no solo destaca por su potencia, sino también por su seguridad y comodidad. Cuenta con una suspensión delantera telescópica hidráulica y una suspensión trasera doble spring regulable, que absorben las irregularidades del camino y proporcionan una conducción estable y confortable. Los frenos también están diseñados para ofrecer seguridad: un freno delantero de disco y un freno trasero de tambor garantizan un frenado rápido y seguro.

Dimensiones y Diseño

La CHR 125 es una moto compacta y versatil. La distancia entre ejes y la distancia del motor al piso están diseñadas para proporcionar una conducción equilibrada y cómoda. Además, las llantas delantera y trasera con labrado doble propósito están diseñadas para ofrecer un agarre óptimo en diversas superficies.

Luces y Seguridad

Equipada con luces tecnología LED AHO, garantiza visibilidad en todo momento, aumentando la seguridad tanto para el conductor como para los demás actores viales.

En resumen, la nueva CHR 125 es una combinación perfecta de potencia, eficiencia y estilo. Con características diseñadas para mejorar la experiencia de conducción, esta moto está lista para conquistar las calles, desafiar tradiciones y sobre todo acelerar el progreso de nuestro país.

La entrada AKT presenta la  nueva CHR 125 se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
99324
General Motors presenta el nuevo mundo Chevrolet en Colombia https://technocio.com/general-motors-presenta-el-nuevo-mundo-chevrolet-en-colombia/ Fri, 26 Jul 2024 17:38:00 +0000 https://technocio.com/?p=99264 GM presenta la nueva imagen de Chevrolet bajo el slogan: Manejemos Juntos. Durante el segundo semestre del año, Chevrolet tendrá cinco nuevos lanzamientos de última…

La entrada General Motors presenta el nuevo mundo Chevrolet en Colombia se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

GM presenta la nueva imagen de Chevrolet bajo el slogan: Manejemos Juntos.

Durante el segundo semestre del año, Chevrolet tendrá cinco nuevos lanzamientos de última generación.

Este año, Chevrolet conmemora más de 104 años de presencia en Colombia siendo un compañero constante en el viaje de la vida de los colombianos. Chevrolet ha sido un pilar fundamental en la historia automotriz del país, convirtiéndose en un emblema de confiabilidad, progreso y conexión familiar. Además, ha contribuido significativamente al sector de transporte y carga a través de su línea de buses y camiones, y con el respaldo de una sólida red de concesionarios, se ha consolidado como la marca con el portafolio más amplio del mercado.

Ahora, la historia continúa más fuerte que nunca. General Motors presenta oficialmente en Colombia el nuevo mundo Chevrolet con una renovada imagen de la marca, trazada bajo el slogan: Manejemos Juntos. Este movimiento estratégico busca alinear la marca con las tendencias contemporáneas de una sociedad en constante transformación hacia una movilidad más sostenible y conectada. Esta actualización no solo responde a los cambios tecnológicos y a las expectativas de los consumidores, pues este compromiso se refleja en el diseño de una nueva imagen visual más auténtica, que incluye colores nuevos y más vibrantes, una estética minimalista aplicada al icónico emblema del corbatín y una nueva tipografía.

«Manejemos Juntos simboliza más que un simple cambio estético; representa un llamado a la unidad y a la colaboración en tiempos de cambio. Con esta renovada identidad, Chevrolet busca fortalecer su vínculo con los consumidores al ofrecer productos y experiencias que no solo satisfagan, sino que también inspiren y faciliten un estilo de vida más dinámico y conectado. Nos comprometemos a estar a la vanguardia de la movilidad sostenible y a ofrecer soluciones que no solo mejoren la vida de nuestros usuarios, sino que también contribuyan positivamente al entorno global. Esta transformación no solo se manifiesta en los productos, sino también en la manera en que Chevrolet se relaciona con sus clientes a través de un servicio personalizado y accesible», asegura Chris Rego, directora de Mercado de General Motors Sudamérica.

En esta nueva etapa, la red de concesionarios de Chevrolet se actualizará para reflejar la renovada imagen de la marca, ofreciendo un portafolio de productos en constante evolución y una experiencia posventa de alta calidad. Todos los concesionarios adoptarán rigurosos estándares de servicio al cliente para garantizar una experiencia de compra y posesión excepcional. La primera implementación de esta nueva imagen tendrá lugar en un nuevo concesionario en Bogotá, marcando el comienzo de una expansión que alcanzará toda la red.

La red de concesionarios, que actualmente cuenta con más de 90 puntos de venta y más de 80 centros de atención posventa en más de 40 ciudades a nivel nacional, está equipada con tecnología avanzada y un equipo altamente capacitado. Además, se abrirán nuevos concesionarios para ofrecer un servicio aún más amplio y accesible, reafirmando el compromiso de Chevrolet con la excelencia y la cercanía al cliente.

«Estamos listos para empezar este nuevo capítulo en el legado de General Motors en Colombia. Durante todos estos años, Chevrolet no ha sido solo un medio de transporte; ha sido el vehículo que ha acompañado generaciones en sus momentos más significativos. Con esta nueva apuesta consolidaremos uno de nuestros más grandes propósitos: ser pioneros en las innovaciones que conectan a la gente con lo que importa; la familia, el planeta, un mejor futuro. Nos comprometemos a ofrecer productos y servicios de alta calidad y confianza, adaptados a las necesidades locales y respaldados por un sólido apoyo humano. En un país donde la familia y la comunidad son fundamentales, buscamos simplificar y enriquecer las conexiones humanas a través de nuestros vehículos y servicios, haciendo de cada aventura en el camino una experiencia compartida y memorable», afirma Juliana López Iza, directora comercial de General Motors en Colombia.

La conectividad y la incorporación de nuevas tecnologías serán pilares esenciales en el nuevo mundo Chevrolet. En este marco, la plataforma OnStar se establecerá como un componente fundamental, brindando servicios avanzados que integran las últimas innovaciones tecnológicas. OnStar no solo continuará ofreciendo conectividad de vanguardia y asistencia en tiempo real, sino que también optimizará la experiencia de conducción y la seguridad de los nuevos modelos, reforzando el compromiso de Chevrolet con la excelencia en el servicio al cliente.

Nuevo mundo, nuevos productos

El nuevo mundo Chevrolet no solo representa el debut de la nueva imagen de la marca, sino que también inaugura una nueva era con la introducción de vehículos de clase mundial. Durante el segundo semestre de este año, General Motors lanzará cinco modelos Chevrolet 2025 que reflejan el compromiso de la marca con la vanguardia automotriz.

Chevrolet Captiva XL

Se destacará por su crecimiento integral en pantalla, seguridad, tecnología, diseño y confort. Esta SUV incorporará las últimas aplicaciones tecnológicas y detalles premium, ofreciendo una experiencia de conducción superior. Entre sus características distintivas, el sunroof panorámico proporcionará una sensación de amplitud y luminosidad al interior del vehículo. Con sus 7 asientos y un amplio espacio interior, la Captiva XL reafirmará su posición como un referente en el mercado.

Chevrolet Spin

Inaugurará un nuevo segmento de SUV Crossover en el país, combinando la funcionalidad de una SUV con la agilidad de un crossover. Es el único vehículo de 7 puestos a un precio realmente accesible. Su diseño y colores la harán destacar en su segmento, ofreciendo simplicidad y facilidad de uso. Además, llega para consolidarse como la camioneta de 3 filas más económica de su segmento.

Chevrolet Colorado

Será la elección perfecta para quienes busquen rendimiento y capacidad de carga en una pickup robusta y potente, redefinirá el estándar en su segmento. Brutalmente segura, tecnológica y confortable, estará equipada con un motor 2.8 Turbo que cumplirá con las normas de emisiones Euro 6 y contará con tracción 4×4 con control electrónico para un rendimiento óptimo en cualquier terreno.

Chevrolet Blazer EV

Redefine el segmento de SUVs con su combinación de prestaciones de una auténtica SUV y la estética de un vehículo deportivo, todo en un formato 100% eléctrico. En Colombia, se ofrecerá la versión RS, destacada por su diseño deportivo urbano que fusiona versatilidad y rendimiento eléctrico. La Blazer EV llama la atención con su apariencia única y detalles como la iluminación interactiva, la parrilla negra con el corbatín iluminado y rines de 21 pulgadas.

Chevrolet Equinox EV

Con su diseño innovador, redefine el concepto de estilo y funcionalidad en el interior de una SUV eléctrica, incluye un volante deportivo con insignia RS, un amplio espacio con múltiples compartimientos, y un elegante interior negro con acentos azules. El exterior destaca, manijas con función Pop-Out por proximidad, sunroof panorámico, cajuela con apertura manos libres y faros delanteros LED con control automático de encendido y apagado.

La tecnología Ultium, fundamental en el nuevo mundo Chevrolet

Uno de los pilares fundamentales de la nueva imagen de Chevrolet es la integración de innovaciones avanzadas. En este contexto, el lanzamiento de la plataforma Ultium en los modelos Chevrolet Blazer EV y Chevrolet Equinox EV se presenta como una apuesta estratégica clave. Diseñada para revolucionar la movilidad eléctrica, Ultium ofrece mayor autonomía, carga rápida, escalabilidad, flexibilidad, eficiencia en costos y rendimiento superior. La conectividad de la batería con los sistemas de General Motors optimiza la gestión energética y la sincronización de las funciones del vehículo, resaltando el compromiso de Chevrolet con la excelencia tecnológica y la sostenibilidad.

Un compromiso con el futuro

En su misión por alcanzar un mundo con cero accidentes, cero emisiones y cero congestión, GM extiende su compromiso por impulsar la electrificación, no solo mediante la oferta de vehículos cero emisiones, sino también fortaleciendo y contribuyendo significativamente a la expansión de la infraestructura de carga en el país, a través de sus electrolineras Chevrolet, que hoy ya son más de 30 a nivel nacional.

En definitiva, la compañía reafirma su compromiso con la inversión continua en Colombia, contribuyendo al desarrollo y progreso del país. General Motors, a través de su marca Chevrolet, busca ser una de las empresas líderes en comercialización de vehículos de nueva generación, incluyendo un portafolio de clase mundial. Estos vehículos estarán diseñados para reflejar los más altos estándares de innovación, calidad, tecnología, conectividad, diseño, confort y seguridad.

La oferta de Chevrolet, que abarca desde automóviles livianos y SUV versátiles hasta pickups robustas, vehículos eléctricos avanzados y camiones potentes y sostenibles, avanza con firmeza hacia un futuro automotriz más sostenible y conectado. De hecho, después de los nuevos lanzamientos del segundo semestre de este año, la marca develará 7 vehículos más que rodarán en suelo colombiano en los siguientes meses.

La entrada General Motors presenta el nuevo mundo Chevrolet en Colombia se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
99264
¿Qué tan importante es el servicio de posventa en los carros? https://technocio.com/que-tan-importante-es-el-servicio-de-posventa-en-los-carros/ Fri, 12 Jul 2024 02:39:17 +0000 https://technocio.com/?p=98926 La sensación de comprar un auto nuevo es para la gran mayoría, uno de los momentos más emocionantes. Abrir sus puertas y disfrutar del olor…

La entrada ¿Qué tan importante es el servicio de posventa en los carros? se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

La sensación de comprar un auto nuevo es para la gran mayoría, uno de los momentos más emocionantes. Abrir sus puertas y disfrutar del olor a nuevo, sentir los asientos impecables, sentarse y encender por primera vez el vehículo, es algo que queda para siempre en la mente del usuario. Sin embargo, el primer contacto con la marca después de la compra, ya sea por alguna duda sobre el vehículo, garantía o el primer mantenimiento, que hacen parte del servicio posventa, puede llegar a ser proporcional a la experiencia de encender por primera vez el carro.

Un estudio de PwC, señala que 73% de los consumidores consideran la experiencia del cliente y el servicio “posventa  como un  factor clave para la toma de decisiones; además, la misma encuesta resalta que el 32% de consumidores abandonaría una marca tras una sola mala experiencia, cifras que demuestran la importancia que tiene en la actualidad el servicio post venta.

Para Opel, la marca alemana, el servicio de posventa no se limita únicamente a reparaciones o mantenimientos programados; representa un compromiso continuo de la marca del rayo con la seguridad, el rendimiento y la tranquilidad de sus clientes. «Entendemos que la experiencia del cliente va más allá de la compra inicial. Nuestro compromiso con un servicio de posventa excepcional no solo garantiza la confiabilidad de nuestros vehículos, sino que también fortalece la relación de confianza con nuestros clientes a largo plazo», afirma Mario Correa, director de marca.

El servicio de posventa abarca una amplia gama de actividades y servicios que garantizan que los automóviles sigan funcionando de manera óptima después de la compra inicial. Estos incluyen mantenimiento regular, reparaciones, asistencia en carretera, suministro de repuestos genuinos y actualizaciones tecnológicas. Cada uno de estos aspectos no solo prolonga la vida útil del vehículo, sino que también asegura que el cliente pueda disfrutar de un rendimiento consistente y seguro a lo largo del tiempo.

Además de mantener la funcionalidad del vehículo, el servicio de posventa desempeña un papel crucial en la seguridad del conductor y los pasajeros. Los procedimientos de mantenimiento regulares y las inspecciones periódicas ayudan a identificar y abordar posibles problemas antes de que se conviertan en situaciones más graves. Esto no solo mejora la confianza del conductor en su automóvil, sino que también contribuye a la fidelidad del usuario con la marca.

Como ejemplo de un buen servicio posventa , Opel cuenta con una red de concesionarios capacitados y certificados, que no solo ofrece servicios de mantenimiento programado, sino que también establece estándares en atención al cliente, asegurando que cada cliente experimente un nivel incomparable de atención y cuidado con los modelos que tiene en Colombia, donde se destaca el Opel Rocks-e de última generación que no solo promete innovación y eficiencia en la carretera, también es el modelo ideal para mitigar la crisis ambiental, al ser eléctrico no genera emisiones de CO2, todo esto, sumado a que se puede usar todos los días sin importar el pico y placa, como una excelente opción de movilidad en las principales ciudades del país.

En conclusión, el servicio de posventa no es simplemente un complemento a la venta de un automóvil, sino una parte integral de la experiencia del cliente y la reputación de la marca. Es un compromiso continuo que garantiza que los clientes puedan disfrutar de sus vehículos de manera segura, confiable y eficiente durante toda su vida útil.

La entrada ¿Qué tan importante es el servicio de posventa en los carros? se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
98926
Foton presenta la primer pick up híbrida diésel-eléctrica https://technocio.com/foton-presenta-la-primer-pick-up-hibrida-diesel-electrica/ Fri, 12 Jul 2024 00:41:08 +0000 https://technocio.com/?p=98914 La Foton Tunland V9 Híbrida llega a Colombia con una combinación entre un motor turbodiésel de 1.968cm3 y un motor eléctrico de 48 voltios. Esta…

La entrada Foton presenta la primer pick up híbrida diésel-eléctrica se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

La Foton Tunland V9 Híbrida llega a Colombia con una combinación entre un motor turbodiésel de 1.968cm3 y un motor eléctrico de 48 voltios.

Esta nueva pick up desarrolla 161 caballos de fuerza y 454nm de torque a 1.500rpm.

Con el objetivo de fortalecer su línea de pick ups livianas, Foton Corautos Andino presentó la nueva Tunland V9 Híbrida, una camioneta enfocada en el off road, estilo de vida, lujo y confort. Esta nueva entrega llega al país con una novedosa combinación entre un motor turbo diésel Euro VI de 1.968cm3 de referencia 4F20TC1 y un motor eléctrico de 48 voltios VALEO BSG4W092, que desarrollan 160 y 14 caballos de fuerza respectivamente, además de 454nm de torque a 1.500rpm.

La nueva Foton Tunland V9 Híbrida cuenta con una transmisión automática ZF4F20TC1 que brinda una conducción confortable para los trayectos largos en carretera, sumado a las levas detrás del volante que mejoran la experiencia y seguridad al usar el modo manual.  La camioneta también equipa un sistema de tracción 4×4 con bajo conectable desde su interior, que junto con otras asistencias como Control de Descenso (HDC), Sistema Autohold y Asistente de Arranque en Pendiente, permiten un rendimiento óptimo en los terrenos más exigentes.

“La Foton Tunland llegó al país por primera vez en el año 2013 con el reto de recorrer sus carreteras, sin importar la topografía y acompañar a los colombianos en los trabajos más pesados. Desde 2023 quisimos darle un nuevo ADN a esta poderosa pick up y tener varias opciones para disfrutarlas en diferentes espacios, para la aventura, recorridos en familia o para el trabajo». Expresó Camilo Jaramillo, Director Comercial de Foton Corautos Andino.

En cuanto a equipamiento y seguridad de esta nueva pick up, en su única versión Ultimate, destacan 6 modos de manejo, 6 airbags, frenos de disco en las cuatro ruedas con ABS, alerta de punto ciego, entre otras asistencias y accesorios. Además, cuenta con cojinería en cuero original de fábrica, cámara de visión 360º, entrada sin llave, tablero totalmente digital, calefacción en asientos delanteros y controles de audio y crucero en el timón.

Foton Tunland V9 4×4 híbrida, de expedición por Colombia

Previo a su lanzamiento, el equipo de Foton Corautos andino y Tomás Puerta, reconocido piloto e influencer de motociclismo, recorrieron el centro y norte de Colombia en la nueva Tunland V9 4×4 Híbrida, para presentarla en una serie digital de cinco capítulos donde se puede ver el desempeño de la camioneta en los terrenos más difíciles del país y apreciar todo el lujo y confort que trae este nuevo lanzamiento.

Su versatilidad y capacidad se ve reflejada en los planes de aventura que vivieron Tomás Puerta y el equipo de Corautos andino, que se atrevieron a ir hasta la Alta Guajira y probar esta nueva camioneta en su desierto, reconocido por ser un terreno complicado por el que no pueden atravesar todo tipo de vehículos.

El estreno de la expedición será el próximo 11 de julio en los canales de redes sociales @fotoncolombiacorautosandino, en Instagram, Tiktok y Youtube.

Una integrante más a la familia de pick ups de Foton

Con esta nueva versión, la familia de pick ups Tunland de la marca Foton queda distribuida de la siguiente manera:

Foton Tunland V9 Diesel 4×4 Euro 6 Híbrida $189.900.000 (precio de lanzamiento)

Foton Tunland G7 Diesel 4×4 Euro 6 Full AT desde $149.990.000

Foton Tunland G7 Diesel 4×4 Euro 6 Full MT desde $144.990.000

Foton Tunland G7 Diesel 4×4 Euro 6 Chasis desde $125.990.000

La nueva Tunland V9 Híbrida ya se encuentra disponible en los 22 puntos de venta a nivel nacional que tiene Corautos Andino, representante exclusivo de Foton en Colombia. Su garantía es de 5 años o 200.000 kilómetros.

Más información en: https://www.foton.com.co

Más noticias de tecnología en Technocio.com

La entrada Foton presenta la primer pick up híbrida diésel-eléctrica se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
98914
Nuevo PEUGEOT 5008 https://technocio.com/nuevo-peugeot-5008/ Tue, 09 Jul 2024 16:52:31 +0000 https://technocio.com/?p=98769 El Nuevo PEUGEOT 5008 incorpora tres factores que le convierten en uno de los SUV más espaciosos y confortables de su categoría: tres filas de…

La entrada Nuevo PEUGEOT 5008 se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

El Nuevo PEUGEOT 5008 incorpora tres factores que le convierten en uno de los SUV más espaciosos y confortables de su categoría: tres filas de asientos que pueden acoger cómodamente hasta siete pasajeros, un climatizador trizona que asegura una temperatura perfecta en todo el habitáculo y un techo panorámico que llega hasta la tercera fila y aporta una luminosidad óptima.

El espacio y el nivel de confort de los pasajeros que viajan en la tercera fila del Nuevo PEUGEOT 5008 es todo un referente en el segmento C-SUV. Los asientos son gruesos y mullidos y están diseñados para las dimensiones de una persona adulta. Con el sistema Easy Access y la amplia apertura de las puertas traseras acomodarse en ellos es rápido y sencillo.

El Nuevo PEUGEOT 5008 va más allá en el dinamismo, el confort y el refinamiento que han cimentado el éxito de este SUV. Además de ofrecer un espacio interior con pocos equivalentes en su categoría, su habitáculo destaca por su diseño acogedor y la espectacularidad de sus tecnologías avanzadas, que se ponen de manifiesto en el espectacular Peugeot i-Cockpit panorámico, que ofrece una experiencia de conducción única e inmersiva. Comercializado en dos acabados, Allure y GT, sale al mercado con una gama totalmente electrificada, con alternativas eléctricas de 210 CV, 230 CV de largo alcance y de 320 CV con tracción total a las que acompaña una versión Hybrid de 136 CV con batería de 48 V y una motorización con tecnología Plug-in Hybrid de 195 CV.

Una vez a bordo, llama la atención la habitabilidad excepcional del Nuevo PEUGEOT 5008, incluso si se recurre a la configuración de 7 plazas. La gran distancia entre ejes de este modelo permite ofrecer un notable espacio para las piernas en la segunda fila, mientras que la tercera fila, lejos de ser un añadido de urgencia, ofrece un confort y una amplitud de referencia dentro de la oferta del segmento C-SUV.

La segunda fila de asientos está formada por una banqueta deslilzante 60/40 con respaldos 40/20/40. Una combinación que conjuga confort con una modularidad perfecta y fácil cuando se necesita. Sus respaldos pueden reclinarse de modo independiente en cinco posiciones diferentes, para ofrecer la máxima comodidad en viajes largos.

En cuanto a la fila 3, consiste en un asiento corrido con dos respaldos altos e independientes y reposacabezas ajustables diseñados para las configuraciones de un adulto. Ofrece un confort real, gracias a una estructura gruesa y mullida, con poco que envidiar a las demás filas. Los pasajeros que viajen en esta parte del vehículo tienen acceso a elementos prácticos como un reposabrazos, un posavasos, una luz de lectura y una toma de 12 V.

Si el Nuevo PEUGEOT 5008 sobresale en su categoría por su luminosidad interior, su tercera fila participa plenamente de esta sensación, gracias a una amplia superficie acristalada y al espectacular techo panorámico, que se extiende desde prácticamente el parabrisas hasta casi el final del habitáculo.

Como tercer elemento de este trío de ases en confort, el Nuevo PEUGEOT 5008 cuenta con un sistema de climatización trizona, que ofrece una temperatura óptima y adaptada a la sensibilidad térmica de cada uno en todos los lugares del habitáculo. Puede controlarse tanto desde el puesto de conducción como desde la segunda fila.

Para más información: www.peugeot.co.

La entrada Nuevo PEUGEOT 5008 se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
98769
4 recomendaciones para su primer viaje en carretera https://technocio.com/4-recomendaciones-para-su-primer-viaje-en-carretera/ Tue, 09 Jul 2024 00:04:28 +0000 https://technocio.com/?p=98724 Automotores Toyota Colombia comparte cuatro recomendaciones para los conductores que viven la experiencia de viajes por primera vez en el país. Experimentar la emoción de…

La entrada 4 recomendaciones para su primer viaje en carretera se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Automotores Toyota Colombia comparte cuatro recomendaciones para los conductores que viven la experiencia de viajes por primera vez en el país.

Experimentar la emoción de tener un vehículo por primera vez es inolvidable y, esté puede ser el momento. De acuerdo con el acumulado de ventas de la ANDI y Fenalco, en los primeros 5 meses del año se han registrado 55.815 vehículos en Colombia, entre esos 363 vehículos eléctricos y 3.473 vehículos híbridos, donde se evidencia una gran acogida a la diversificación de opciones para la movilidad. Este dato refleja la creciente preferencia de los colombianos por las nuevas tecnologías y la adaptación de un estilo de vida que incluye la conducción.

Dentro de esta cifra, un segmento significativo lo conforman los conductores que están estrenando sus habilidades de conducción. Automotores Toyota Colombia, se enorgullece en acompañar a estos entusiastas que están incursionando en el mundo de la conducción, ofreciendo no solo vehículos de calidad, sino también brindando consejos y recomendaciones que mejorarán su experiencia en cada viaje. La compañía japonesa es líder en la industria automotriz, ofreciendo vehículos más seguros, confiables y de calidad.

De acuerdo con Christian Siragusa, vicepresidente senior de Posventa de Automotores Toyota Colombia “un vehículo trae consigo momentos memorables que marcan nuestra ruta en la vida y la empresa está comprometida en ser parte de esos nuevos comienzos para muchos conductores, ofreciendo vehículos que se adapten en los diferentes terrenos a nivel nacional”.

Para prepararse adecuadamente para los viajes en carretera, se destacan cuatro consejos importantes:

1. Revisión temprana del vehículo: Antes de prender motores, es crucial realizar una revisión preventiva del vehículo para garantizar su correcto funcionamiento y la seguridad de los pasajeros. Se recomienda realizar inspecciones periódicas, como el mantenimiento de frenos cada 10,000 kilómetros para asegurar un rendimiento óptimo, la revisión de la presión y el nivel adecuado de inflado de las llantas.

2. Seguridad pasiva: El cinturón de seguridad, la silla del bebé, las bolsas de aire o airbags, entre otros, son elementos de seguridad pasiva en un vehículo, el cliente deberá realizar el correcto uso de estos a la hora de manejar. En el caso del cinturón, se debe asegurar la postura de manejo correcta, para hacer uso obligatorio del mismo. En los casos en los que se deba utilizar silla de bebé, se debe asegurar que la silla esté sujeta correctamente, teniendo en cuenta los tipos de anclaje que existen. Sobre las bolsas de aire (airbags), la revisión y el cambio es solo necesario si el vehículo hace parte de la campaña Takata; para saber si su vehículo se encuentra involucrado en la campaña de seguridad, puede ingresar en la página web: toyota.com.co ,opción: posventa, campañas de seguridad à digitando el número VIN o chasis del vehículo, que se encuentra en la tarjeta de propiedad.

3. Visibilidad: Mantener una buena visibilidad en la carretera es fundamental para la seguridad a la hora de conducir. Mantenga en todo momento el sentido de la vista y el oído alerta, y asegúrese de mantener las luces del carro en buen estado. Se recomienda en lo posible realizar un mantenimiento regular de los sistemas de iluminación del vehículo para garantizar una visión clara en todo momento.

4. Mantenimiento periódico: Es importante realizar revisiones periódicas para prevenir incidentes y disfrutar de una experiencia de conducción segura y placentera. Toyota, ofrece servicios de mantenimiento en la red de concesionarios autorizados a nivel nacional, para garantizar la seguridad y el buen estado de los vehículos.

Christian Siragusa, enfatiza la importancia de mantener vehículos en óptimas condiciones, para garantizar vehículos más seguros y confiables. Al seguir estas recomendaciones, no solo se mantiene el automóvil en buen estado, sino que también contribuye a la seguridad y comodidad en la conducción. Además, hace un llamado a todos los clientes de Automotores Toyota Colombia a que ingresen a https://www.toyota.com.co/ para verificar si su vehículo hace parte de alguna campaña de seguridad o servicio, si este es el caso, se puede acercar a cualquier concesionario de la red Toyota a nivel nacional y realizar la revisión sin costo.

La entrada 4 recomendaciones para su primer viaje en carretera se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
98724
Royal Enfield debuta con la Shotgun 650 https://technocio.com/royal-enfield-debuta-con-la-shotgun-650/ Fri, 05 Jul 2024 16:58:51 +0000 https://technocio.com/?p=98598 Una motocicleta verdaderamente única nacida de una energía creativa cruda, mezclada con la cultura anárquica de customización y el ADN puro de Royal Enfield, la…

La entrada Royal Enfield debuta con la Shotgun 650 se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Una motocicleta verdaderamente única nacida de una energía creativa cruda, mezclada con la cultura anárquica de customización y el ADN puro de Royal Enfield, la Shotgun 650 es el lienzo definitivo para la personalización.

Desde el centro de la ciudad a las afueras; es una motocicleta que se transforma sin esfuerzo de una moto versátil de ciudad a una máquina estable en carretera.

Con el probado motor bicilíndrico de 650 cc de Royal Enfield en su núcleo, la Shotgun 650 combina la inspiración moderna con elementos distintivos de Royal Enfield para crear una interpretación contemporánea de la marca.

Después del espectacular debut de una motocicleta de edición limitada muy especial en Motoverse 2023, la Shotgun 650 Motoverse Edition, Royal Enfield debutó en diciembre de 2023 en la ciudad de Los Ángeles, California, ahora estamos por recibirla en la Ciudad de Bogotá, en una presentación oficial de Royal Enfield para Colombia, Ecuador, Perú y Panamá. Una impresionante motocicleta inspirada en la personalización, única en su clase, la Royal Enfield Shotgun 650 estará disponible en cuatro variantes de color únicas: Stencil White, Plasma Blue, Green Drill y Sheetmetal Grey.

Hablando sobre esta motocicleta, Siddhartha Lal, Director Gerente y CEO de Eicher Motors Ltd., dice: «La Shotgun 650 está inspirada en el trabajo de nuestra comunidad custom y en nuestros años de trabajo con ellos. Es una interpretación retro-futurista de cómo se vería una motocicleta personalizada de fábrica con el ADN puro de Royal Enfield. Una máquina camaleónica que desafía la categorización, tanto en forma como en espíritu, la Shotgun 650 es algo absolutamente nueva y diferente. Es súper divertida de conducir con una ergonomía de manejo que inspira confianza y se maneja bien en las calles del centro de la ciudad, a través de curvas y se abre paso por autopistas rectas. La Shotgun 650 es nuestro intento de llevar categorías de motocicletas de nicho y más nuevas a los entusiastas crecientes de la autoexpresión».

Construida sobre la plataforma globalmente probada 650-Twin de Royal Enfield, la Shotgun 650 es un homenaje a la cultura de customización y un nuevo capítulo en el diseño de Royal Enfield con una emocionante visión del futuro. Con su diseño retro-futurista, la Shotgun 650 rinde homenaje a su predecesora, el Concepto SG650, presentado en EICMA 2021, y celebra la creatividad, actuando como un lienzo en blanco de la customización para miles de pilotos en todo el mundo.

Comentando sobre el «corazón» de la nueva motocicleta, su motor, B Govindarajan, CEO de Royal Enfield, dice: «La Shotgun 650 es una motocicleta muy única dentro de nuestra portafolio, pero en su núcleo está el mismo ADN de motociclismo puro de Royal Enfield. El motor bicilíndrico en paralelo de 648 cc que impulsa esta máquina es una plataforma característica y versátil que es capaz de adaptarse a cualquier tipo de forma y formato de conducción. En la nueva y rompedora Shotgun 650, este motor alimenta un viaje extremadamente atractivo y alegre con potencia para uso real, fuertes medios y con un amplio par en toda la tabla. Hemos disfrutado mucho creando y conduciendo la Shotgun 650, y estamos muy contentos de presentar esto al mundo de los expresionistas en motocicleta».

Royal Enfield ha sido sinónimo de customización. La composición totalmente metálica y la simplicidad de construcción de las motocicletas Royal Enfield las convierten en el lienzo perfecto para la personalización. Cada Royal Enfield es única y cuenta una historia, expresando una individualidad rica e inspiradora. Durante décadas, estas historias han sido contadas por el ecosistema de personalización. Es este ecosistema de constructores personalizados y la pasión por la estética del diseño lo que dio vida al Mundo de la Customización de Royal Enfield, que dio origen a la idea de experimentar y construir un concepto de cómo se vería una Royal Enfield personalizada de fábrica completa, y la idea de la Shotgun 650 nació en forma del Concepto SG650 de Royal Enfield que se presentó en EICMA 2021. La respuesta estimulante y la inmensa curiosidad por el Concepto SG650 entre la comunidad mundial de motociclismo empujaron aún más los límites para que Royal Enfield explorara una versión de producción de una motocicleta inspirada Inspirada en el custom, para el custom.

En el verdadero espíritu de la personalización, la nueva Royal Enfield Shotgun 650 es una motocicleta definida por su piloto. Su nueva estructura y postura son un lienzo en blanco, desafiando la categorización tradicional del motociclismo y adoptando la personalidad de su piloto. Su diseño modular le permite cambiar entre tres modos, desde un asiento individual hasta un asiento doble o una moto de turismo con capacidad para equipaje, con facilidad. Con un giro de llave, el asiento trasero se desprende, ofreciendo una flexibilidad definitiva. Para aquellos que buscan un viaje atractivo y agresivo, o para aquellos que buscan una experiencia más relajada, la Shotgun 650 se adapta fácilmente con su posición de conducción erguida y segura que fomenta ambas, y se adapta al estado de ánimo y estilo de conducción del piloto.

Hablando sobre el diseño y el desarrollo de la Shotgun 650, Mark Wells, Jefe de Diseño, dijo: «La historia de Royal Enfield es una de customización. Nuestros clientes han estado tomando nuestras motocicletas y personalizándolas durante décadas. Buscando esa rica cultura creativa como inspiración, liberamos a nuestros diseñadores para idear en ese mismo espíritu de imaginación sin trabas. El diseño resultante es fresco y respetuoso de nuestra herencia y una visión futura de cómo podría verse una Royal Enfield personalizada años más adelante».

Con la galardonada plataforma global 650 Twin en su núcleo, la Shotgun 650 está cargada.

La entrada Royal Enfield debuta con la Shotgun 650 se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
98598
Michelin Colombia lanza las Llantas Multi Energy https://technocio.com/michelin-colombia-lanza-las-llantas-multi-energy/ Fri, 05 Jul 2024 04:00:14 +0000 https://technocio.com/?p=98586 Camino hacia el ahorro y la sostenibilidad: Michelin Colombia lanza las Llantas Multi Energy, permitiendo un ahorro de más de $200.000.000 de pesos por año.…

La entrada Michelin Colombia lanza las Llantas Multi Energy se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Camino hacia el ahorro y la sostenibilidad: Michelin Colombia lanza las Llantas Multi Energy, permitiendo un ahorro de más de $200.000.000 de pesos por año.

Michelin se complace en anunciar el lanzamiento en Colombia de su revolucionaria gama de llantas X Multi Energy, diseñada para transformar la eficiencia y sostenibilidad en el transporte de pasajeros y de carga. Esta innovadora gama que saldrá al mercado en julio de 2024, ha sido probada en colaboración con una importante empresa de transporte intermunicipal demostrando un ahorro significativo que se traducirá en beneficios económicos y medioambientales para el sector del transporte en Colombia.

Durante las pruebas realizadas por las carreteras de Colombia a mediados de 2023, se determinó que las llantas X Multi Energy Z permiten un ahorro alrededor del 4% en combustible en comparación con la gama anterior. Teniendo en cuenta que un bus promedio recorre 10,000 kilómetros al mes y tiene un rendimiento de 10 kilómetros por galón, este ahorro se traduce en un beneficio económico sustancial de más de $200.000.000 de pesos al año en una flota de 50 vehículos.

Además de los beneficios económicos, Michelin se enorgullece de contribuir a la reducción de la huella de carbono en el sector del transporte en Colombia. Según cifras del Ministerio de Transporte, un solo vehículo comercial emite alrededor de 6,166 kilos de CO2 al mes. Con la adopción de las llantas X Multi Energy en una flota de 50 vehículos durante un año, se espera un ahorro total estimado alrededor de 148 toneladas de CO2, lo que equivale a tener diez camiones sencillos o cinco tractomulas cargados con CO2.

La estructura única de las llantas X Multi Energy viene equipada con tecnologías avanzadas, como Regenion, que incluye nuevos surcos que van apareciendo en la medida que se desgasta la banda de rodamiento, mejorando así la adherencia y la seguridad durante toda su vida útil. Mientras que la alta rigidez y menor profundidad de la escultura resultan en una menor resistencia al rodamiento, logrando así una mayor eficiencia en el consumo de combustible.

La gama Energy fue desarrollada meticulosamente para proporcionar un rendimiento óptimo y una eficiencia inigualable en los tramos más desafiantes de las carreteras regionales colombianas, su diseño y construcción de carcasa están adaptados específicamente para mejorar la seguridad, la durabilidad y economía de combustible, en síntesis, esta gama redefine los estándares de excelencia en la industria del transporte.

Inicialmente la gama X Multi Energy será lanzada con dos ofertas: 295/80 R22.5 Multi Energy Z, destinada al eje direccional, y 295/80 R22.5 X Multi Energy D, diseñada para el eje de tracción.

Paola Téllez, Gerente de Marketing de Michelin Colombia y Ecuador, destaca la importancia de estas innovadoras llantas: «La gama X Multi Energy representa un hito significativo en nuestro compromiso continuo con la sostenibilidad y la innovación en la movilidad. Estamos firmemente comprometidos con la fabricación de llantas que no solo mejoren la eficiencia y el rendimiento del transporte, sino que también minimicen nuestro impacto en el medio ambiente. Con miras hacia el futuro, nos hemos fijado la meta ambiciosa de fabricar llantas con materiales 100% reciclables para el año 2050. Este compromiso no solo refleja nuestra dedicación a la sostenibilidad, sino que también demuestra nuestra contribución activa a la promoción de un sector de transporte más ecológico y responsable en Colombia».

Michelin reafirma su compromiso con la sostenibilidad, aprovechando sus 120 años de innovación para continuar liderando la transformación hacia un sector de transporte más ecológico y responsable en Colombia.


*Nota: Cálculos realizados a una empresa con una flota de 50 buses de transporte intermunicipal

La entrada Michelin Colombia lanza las Llantas Multi Energy se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
98586
Michelin presenta nuevas soluciones para motociclistas https://technocio.com/michelin-presenta-nuevas-soluciones-para-motociclistas/ Tue, 02 Jul 2024 21:35:13 +0000 https://technocio.com/?p=98458 Los lanzamientos MICHELIN POWER 6, MICHELIN POWER GP2 y MICHELIN ANAKEE ROAD  destacan la vanguardia tecnológica para integrar un alto nivel de adherencia, desarrollo y…

La entrada Michelin presenta nuevas soluciones para motociclistas se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Los lanzamientos MICHELIN POWER 6, MICHELIN POWER GP2 y MICHELIN ANAKEE ROAD  destacan la vanguardia tecnológica para integrar un alto nivel de adherencia, desarrollo y estabilidad en llantas para motocicletas deportivas y de Trail.

Cuando se trata de pasión por la innovación, Michelin ha mostrado el camino del futuro durante más de 130 años. Pensando en los desafíos y demandas de los motociclistas, la marca presenta en Colombia nuevas soluciones para el segmento Leisure de dos ruedas: MICHELIN® POWER 6, MICHELIN® POWER GP2 y MICHELIN® ANAKEE ROAD. Estas nuevas llantas proporcionan una experiencia única para integrar o mejorar el equilibrio de las actuaciones.

«La misión de Michelin es desarrollar nuevos materiales, nuevas tecnologías y llantas para los vehículos del futuro, siempre con el enfoque en la movilidad y la sostenibilidad. El mercado de motos requiere llantas de alto rendimiento, desde seguridad en condiciones de tiempo seco o mojado, deportividad y alta durabilidad. Conseguimos conciliar estos atributos en cada uno de estos lanzamientos», afirma Paola Téllez, Gerente de Marketing B2C B2B de Michelin Colombia y Ecuador.

Sobre los lanzamientos:

MICHELIN POWER 6

La nueva llanta MICHELIN® POWER 6 proporciona a los pilotos de motos deportivas una mayor confianza en su agilidad y estabilidad. Además de ser extremadamente receptiva, también ofrece precisión direccional al inclinar, convirtiéndose en el compañero ideal para viajes de cualquier distancia. Incluso en clima frío, ofrece un excelente rendimiento y convierte la conducción en carreteras sinuosas y fluidas en un placer.

La llanta MICHELIN® POWER 6 combina un mejor equilibrio de rendimiento que la reconocida MICHELIN® POWER 5. Las pruebas internas indican que tiene un aumento del 10% tanto en adherencia en piso mojado como en piso seco en relación con la generación anterior. Fundamental para darle el toque deportivo al producto, la llanta evoluciona en un 5% en maniobrabilidad, es decir, en la capacidad de la moto para responder a los comandos del conductor. Sus actuaciones están inspiradas en la experiencia de Michelin en competiciones.

Estas mejoras se lograron gracias a la tecnología MICHELIN 2CT+ que consiste en un compuesto de goma más duro a lo ancho de la banda de rodamiento y un compuesto de goma más blando en los hombros de la llanta. Esta tecnología proporciona una mayor estabilidad en la inclinación de las curvas, especialmente cuando se acelera o frena. La carcasa cuenta con una lona de aramida que evita las deformaciones de la estructura por las fuerzas centrífugas a altas velocidades manteniendo la huella de contacto con el suelo.  Cabe destacar el acabado aterciopelado, tecnología exclusiva de Michelin para valorizar la marca y el nombre de la llanta.

La garantía de la llanta es de seguridad excepcional, incluso en carreteras mojadas, mientras que su aplicación abre una lista diversa de tamaños para motos por encima de 300cc.

MICHELIN POWER GP2

La llanta MICHELIN® POWER GP2 permite que los motociclistas del segmento superdeportivo conduzcan sus motos en calles comunes y pistas. En ambos casos, proporciona la confianza necesaria para una mejor experiencia con su versatilidad y conocimiento único. Su desarrollo está inspirado en las llantas de MotoGP.

Gracias a la tasa de recorte o vacíos de apenas el 6,5% en la banda de rodamiento, el producto combina una conducción excepcional con precisión y adherencia de primera clase en piso seco. Al mismo tiempo, se beneficia de los últimos avances de la marca en el campo de la tecnología de compuestos para una conducción segura.

La banda de rodamiento cuenta con la tecnología MICHELIN Sílica, que proporciona una mejor adherencia a bajas temperaturas y en suelos mojados, sin que la llanta pierda su resistencia al desgaste, mientras que en los hombros utilizan la tecnología Carbon Black, también exclusiva de Michelin, para mejorar el agarre en las curvas.

La construcción de la llanta MICHELIN® POWER GP2 presenta un cinturón de aramida y una carcasa con la tecnología Radial-X EVO, que proporciona aún más flexibilidad y mayor comodidad al absorber las deformaciones de la carretera, inclusive a altas velocidades, para un mayor placer de conducción manteniendo la rigidez de los costados de la llanta proporcionando seguridad durante las inclinaciones de la moto en la carretera y la pista. Además, se beneficia de la tecnología MICHELIN 2CT en la llanta delantera, con un compuesto de goma más duro en el centro de la banda de rodamiento, para resistir al desgaste y más blando en los hombros para una mayor adherencia en curvas, y la tecnología MICHELIN 2CT+ en la llanta trasera, una innovación que combina una goma más dura debajo de la goma más blanda de los hombros, proporcionando más rigidez en inclinación en las curvas para una mayor estabilidad, especialmente bajo una fuerte aceleración o una fuerte frenada.

Gracias a la adherencia en la carretera y al alto nivel de retroalimentación que proporciona esta asociación de tecnologías, los pilotos tienen una mejor sensación de los límites de sus llantas. El equilibrio entre las prestaciones de la llanta y el control de las variaciones térmicas de la banda de rodadura contribuyen a las distancias de frenado cortas, además de frenar en un ritmo rápido. Y como el compuesto de la llanta MICHELIN® POWER GP2 sube rápidamente de temperatura, los compresores no son necesarios para su uso en circuito, añadiendo aún más versatilidad a la llanta en carreteras y pistas.

MICHELIN ANAKEE ROAD

La renombrada gama MICHELIN® ANAKEE fue ampliada con la adición de una nueva llanta proyectada principalmente para uso en carreteras, pero que eventualmente puede ingresar a terrenos destapados. La mayoría de los propietarios de motos trail usan sus motos en calles comunes, para viajar en vacaciones o para el ocio. Un buen rendimiento en estas vías, por lo tanto, es una prioridad alta para este público.

Basándose en su vasta experiencia en la fabricación de llantas de carretera y todoterreno, Michelin desarrolló un producto altamente innovador para motociclistas que no desea elegir entre estilo y desempeño.  Las características técnicas de MICHELIN® ANAKEE ROAD están inspiradas en la MICHELIN® ROAD 6.

Además del estilo audaz, la nueva MICHELIN® ANAKEE ROAD fue diseñada para proporcionar a los propietarios de motos trail a partir de 600cc un mejor rendimiento gracias a su adherencia optimizada, especialmente en carreteras mojadas gracias al sílice en el compuesto de caucho que ayuda a remover la humedad del suelo. Una nueva característica es el hecho de que la nueva llanta se beneficia de la tecnología MICHELIN 2CT+, que combina un compuesto duro en toda la longitud de la banda de rodadura, con una vida más larga de la llanta y estabilidad, y una goma más suave y adherente para los hombros en las llantas delanteras y traseras. Es importante destacar que por primera vez la tecnología Michelin Premium Touch aparece en la llanta de este segmento.

«La innovación está en el centro de la estrategia de Michelin. Investigamos constantemente en el desarrollo de nuestras gamas de llantas para motos para seguir siendo una referencia global en esta área, tanto para nuestros clientes finales como para los fabricantes», explica Rafael Barboza, Gerente de Desarrollo de Negocios de Dos Ruedas de Michelin América del Sur.

La entrada Michelin presenta nuevas soluciones para motociclistas se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
98458
Grande Panda: El nuevo jugador global de FIAT https://technocio.com/grande-panda-el-nuevo-jugador-global-de-fiat/ Sun, 23 Jun 2024 02:24:14 +0000 https://technocio.com/?p=98134 FIAT revela las primeras imágenes del nuevo Grande Panda, el primogénito de la nueva familia inspirada en el Panda de los años 80, un familiar…

La entrada Grande Panda: El nuevo jugador global de FIAT se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

FIAT revela las primeras imágenes del nuevo Grande Panda, el primogénito de la nueva familia inspirada en el Panda de los años 80, un familiar compacto que responde a las necesidades de los clientes de todo el mundo.

El nuevo Fiat Grande Panda es el primer modelo de la nueva gama global basada en una plataforma multienergía, ya que FIAT inicia su transición de una producción local a una oferta global a través de una plataforma global común.

El Grande Panda aterrizará primero en Europa, Oriente Medio y África, y estará disponible en versiones eléctrica e híbrida.

Un vehículo del segmento B de menos de 4 metros de longitud, con líneas limpias, habitabilidad bien organizada gracias a su volumen compacto, y capacidad para 5 personas, el Grande Panda es perfecto tanto para el confort familiar como para la movilidad urbana actual.

Con más de un siglo de historia, FIAT es uno de los fabricantes de automóviles en activo más antiguos y una marca verdaderamente global que este año celebra su 125 aniversario. La historia de FIAT está salpicada de logros, récords, liderazgo y un alcance global, con la marca siempre teniendo en mente a sus clientes. En el año de su importante aniversario, FIAT presenta el nuevo Grande Panda y pone a disposición de sus clientes de todo el mundo un nuevo modelo global ideal para las familias y el entorno urbano contemporáneo.

Olivier Francois, CEO de FIAT y CMO Global de Stellantis, declaró: «La mejor manera de celebrar los 125 años de FIAT es empezar a escribir las primeras páginas de nuestro futuro, empezando por el nuevo Grande Panda. Diseñado en Turín (Italia) por nuestro Centro Stile, la nueva creación de FIAT encarna los valores de su precursor. Este coche compacto se basa en una plataforma global, dando a la Marca la oportunidad de ampliar su alcance mundial. Con el Grande Panda, FIAT inicia ahora su transición hacia plataformas comunes globales que cubren todas las regiones del mundo, trasladando los beneficios resultantes a sus clientes de todo el mundo. De hecho, el Grande Panda se adapta perfectamente a las familias y a la movilidad urbana de todos los países… ¡un auténtico FIAT!».

El Grande Panda es la primera novedad de la familia y le seguirá el lanzamiento de un nuevo vehículo cada año hasta 2027. El nuevo conjunto de modelos ha sido diseñado para conquistar las calles de todo el mundo y completar la gama de la marca. El innovador proyecto de FIAT consiste en fabricar vehículos en la misma plataforma global y multienergética STLA Smart, que funciona en todas las regiones del mundo, lo que permite a la marca crear muchos vehículos diferentes y responder a las necesidades de los clientes en todo el mundo.

Fiat Grande Panda: diseñado en Italia para el mundo

Diseñado en Italia en el Centro Stile de Turín, el Fiat Grande Panda se distingue de los demás vehículos del segmento B por su compacidad única, con sólo 3,99 metros de longitud -por debajo de los 4,06 m de media del segmento-, y presenta líneas limpias y una habitabilidad bien organizada gracias a su volumen compacto. El nuevo modelo de FIAT puede transportar a cinco personas y es perfecto para una vida familiar cómoda y una movilidad urbana contemporánea. Con el objetivo de transmitir fuerza y singularidad, el volumen parece robusto y estructurado. El diseño en cuña y dinámico de la carrocería se genera gracias a sus pronunciadas líneas de perfil. El Grande Panda ha sido concebido para proyectar la Marca hacia el futuro con un uso innovador e inteligente del espacio, una personalidad fresca y características sorprendentes.

El nuevo Fiat Grande Panda presenta un aspecto exterior especial con una sutil combinación de líneas estructuradas y superficies suaves y atrevidas que enfatizan los robustos pasos de rueda. Además, la «italianidad» del nuevo Fiat Grande Panda se hace inmediatamente evidente a través de su icónico e irónico diseño italiano, que es sinónimo de belleza. El familiar compacto se presenta con colores de carrocería brillantes, uno de los cuales será el amarillo.

El frontal presenta un volumen compacto con una nueva personalidad distintiva. Precisas líneas ortogonales envuelven una disposición progresiva de malla cuadrada que crea un aspecto fuerte y elegante, generando una puntuación de píxeles desde el centro de la parrilla superior negra brillante hasta los faros. La presencia de un cubrecárter en la parte inferior central del parachoques contribuye a acentuar la actitud ultravioleta, mientras que los faros, formados por cubos opalescentes, reflejan las ventanas de las fachadas de la fábrica de Lingotto. Además, junto a la exclusiva firma luminosa, las luces de circulación diurna (DRL) se convierten en intermitentes e iluminan algunos de los cubos, que aparecen como píxeles horizontales dispuestos en forma de tablero de ajedrez.

En los laterales, la silueta del Fiat Grande Panda evoca la fuerza del Panda de los años 80, con un aspecto indiscutible y seguro de sí mismo gracias al dinamismo del habitáculo y del invernadero.

La actitud en forma de cuña de la carrocería y el habitáculo está bien definida y realzada aún más por las barras de techo inclinadas, que se desplazan desde la parte superior hacia la zaga.

En homenaje al clásico Panda 4×4, sorprenden las letras Panda: impresas tridimensionalmente en bajorrelieve en las puertas, reflejan el entorno y animan la parte inferior del lateral.

Además, la inconfundible inclinación de la relación angular con el volumen vertical de la zaga se reproduce mediante el robusto pilar «C». Para generar un efecto lenticular, una insignia cuadrada negra se une a los gráficos del invernadero, creando un llamativo efecto en el que las cuatro letras FIAT se convierten en cuatro barras que recorren el vehículo.

La parte trasera también presenta un carácter atrevido gracias a sus prominentes pasos de rueda, la inclinación de las ventanillas, la disposición general de la luneta trasera, los faros y los patines que confieren al Fiat Grande Panda un aspecto protector y estable y una gran solidez al suelo. El volumen aumenta gracias a la integración de un bisel negro brillante con las letras tridimensionales de Panda, un homenaje de diseño al Panda original. Por último, para mantener la temática de geometrías ochenteras combinadas con un estilo futurista, las llantas de aleación de 17″ con corte diamantado se amplifican con un cautivador y estilizado diseño en X.

Con un lenguaje de diseño nuevo y especial, el Fiat Grande Panda está dando forma al futuro ahora. Forma parte de la búsqueda de la Marca por ofrecer a los clientes de todo el mundo un automóvil único que exprese todos sus valores a través de su diseño distintivo.

La entrada Grande Panda: El nuevo jugador global de FIAT se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
98134
Opel Celebra tres años en colombia https://technocio.com/opel-celebra-tres-anos-en-colombia/ Fri, 21 Jun 2024 19:37:21 +0000 https://technocio.com/?p=98103 La marca cumple su tercer año en el país y lo celebra con más de 600 unidades rodando por Colombia Opel está presente en más…

La entrada Opel Celebra tres años en colombia se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

La marca cumple su tercer año en el país y lo celebra con más de 600 unidades rodando por Colombia

Opel está presente en más del 80% del país gracias a su red aliada de concesionarios.

Hace tres años, un nuevo capítulo en la historia automotriz de Colombia comenzó a escribirse con la llegada de Opel, una marca 100% alemana, 0% convencional y una de las más importantes en Europa. Con su excelencia en diseño minimalista y gran rendimiento, Opel celebra su tercer año de presencia en Colombia con 157 unidades vendidas en el último año, completando así más de 600 rayos de Opel rodando por Colombia.

Desde su llegada a Colombia, Opel ha mantenido su compromiso con Colombia al traer al país referencias que materilizan la calidad e innovación alemana con los modelos Mokka, Grandland y Crossland, referencia que marcó una experiencia de calidad, durante su exitosa distribución los primeros años en el país.

Sin duda alguna los usuarios que tienen el privilegio de ser propietarios de un Opel se han dejado cautivar por la ingeniería alemana de primera calidad, respaldada por una red de puntos de venta y exhibición que se ha expandido en Bogotá, Chía, Medellín, Cali, Bucaramanga, Barranquilla y el Eje Cafetero sumando así una cobertura del 80% en el país.

«Nos enorgullece seguir creciendo de la mano de los colombianos al cumplir nuestro tercer aniversario en Colombia, un país que ha demostrado ser receptivo y apasionado por la marca Opel», expresó Mario Correa, director de marca. «Durante este tiempo, hemos consolidado nuestra presencia en el mercado colombiano y hemos fortalecido nuestras relaciones con nuestros clientes. Este aniversario es un testimonio del compromiso duradero de Opel con Colombia y su gente».

Cómo se ha mencionado, Opel Colombia ha introducido con éxito dos de sus modelos más populares en el mercado colombiano: el Opel Mokka y el Opel Grandland. El Opel Mokka, un SUV compacto que combina estilo, comodidad y tecnología avanzada, ha ganado elogios por su diseño moderno y su eficiencia en el consumo de combustible. Lleva un motor Turbo de 1.2 litros, tres cilindros y 12 válvulas. Con su distintivo carácter urbano y su capacidad todoterreno, el Mokka ha cautivado a una amplia gama de conductores colombianos que buscan un vehículo versátil y lleno de estilo para sus aventuras diarias.

Por otro lado, el modelo más representativo de la marca del rayo en el país, el Opel Grandland, un SUV de tamaño medio con un diseño elegante, un motor de 1.6 litros turbo cargado que entrega 163 HP y 240 Nm de torque a solo 1400 RPM, combinado con una transmisión automática de 6 velocidades con tecnología Quickshifty. Además de una impresionante lista de características de seguridad y conectividad, ha sido un verdadero hito en el mercado. Con su espacioso interior, tecnología intuitiva y potente rendimiento, el Grandland ha conquistado los corazones de aquellos que buscan una experiencia de conducción premium.

Es importante destacar que Opel cuenta con el respaldo del Grupo Astara, responsable de su comercialización en Colombia. Astara, con una amplia experiencia a nivel mundial y local, ha logrado una significativa cuota del 10% en el mercado nacional, gracias a las marcas que representa. Entre estas marcas se encuentran Dodge, Fiat, Hyundai, Jeep, Opel, Peugeot, RAM, Volvo y, recientemente, JMC.

Conoce más de Opel en Colombia

Opel cuenta con más de 160 años de historia, dándose a conocer en Colombia y alrededor del mundo gracias a su innovadora ingeniería alemana y por supuesto, por el respaldo de astara, uno de los importadores de vehículos y repuestos más importante en Latinoamérica. El alemán, cuenta con una cobertura del 80% del país.

Opel se afianza con más fuerza gracias a las innovaciones que llegan para la marca, haciendo que el alemán, sea cada vez más, un jugador muy importante en el segmento de SUV en Colombia.

La entrada Opel Celebra tres años en colombia se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
98103
Jeep Wrangler: auténtico, aventurero y electrificado https://technocio.com/jeep-wrangler-autentico-aventurero-y-electrificado/ Wed, 19 Jun 2024 18:59:42 +0000 https://technocio.com/?p=98058 Por su diseño, sus prestaciones “offroad” y su vocación polivalente, el Jeep Wrangler es el heredero directo del espíritu “Go anywhere, do everything” de los…

La entrada Jeep Wrangler: auténtico, aventurero y electrificado se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Por su diseño, sus prestaciones “offroad” y su vocación polivalente, el Jeep Wrangler es el heredero directo del espíritu “Go anywhere, do everything” de los Jeep Willys originarios.

Con la tecnología híbrida enchufable 4xe, el Jeep Wrangler adapta la electrificación a la sed de aventuras que caracteriza a Jeep desde sus inicios.

Jeep Wrangler, desde 78.818 euros

La electrificación también puede ser sinónimo de libertad, sentido práctico y prestaciones offroad, como demuestra el Nuevo Jeep® Wrangler 4xe. Con su avanzada tecnología híbrida enchufable y una autonomía eléctrica que supera los 50 Km en ciclo urbano, el Jeep Wrangler 4xe es el compañero ideal para exprimir todo lo que la ciudad y los terrenos salvajes pueden ofrecer, de un modo eficiente y sostenible.

Esta electrizante versión del Jeep Wrangler destaca por sus prestaciones todoterreno excepcionales. Gracias a la tecnología 4xe, ofrece tracción total en modo “cero emisiones”, con 380 CV de potencia combinada y un par máximo de 637 Nm.

Ideal para el uso diario en la ciudad por sus más de 50 Km de autonomía eléctrica, el Jeep Wrangler 4xe disfruta como pez en el agua en las rutas todoterreno. Gracias a la tecnología 4xe, puede conducir con tracción a las cuatro ruedas en modo totalmente eléctrico, con 380 CV de potencia combinada máxima. Unas cifras que le permiten presumir de capacidad ‘Trail Rated’ con total merecimiento y que están acompañadas de una mejora significativa en las prestaciones en carretera con una aceleración de 0 a 100 km/h en 6,4 segundos. Todo ello con la tranquilidad que ofrece poder cargar su batería completamente en menos de 3 horas.

Dependiendo del nivel de equipamiento, ofrece dos avanzados sistemas de tracción a las cuatro ruedas permanentemente activos on-demand (Selec-Trac o Rock-Trac), ejes Dana de última generación, bloqueo eléctrico de los ejes delantero y trasero Tru-Lok, diferencial de deslizamiento limitado Trac-Lok y desconexión electrónica de la barra estabilizadora delantera. Además de convertirlo en un vehículo 4×4 sostenible y eficiente (con un consumo de combustible que ronda los 3,5 litros a los 100 km en modo híbrido y unas emisiones de CO2 inferiores en casi un 70 % respecto a la versión de gasolina según el ciclo WLTP), la tecnología 4xe garantiza una fácil y sumamente divertida experiencia de conducción.

El nuevo Wrangler 4xe híbrido enchufable está disponible en dos niveles de equipamiento (Sahara 4xe y Rubicon 4xe), con dos sistemas 4×4 y llantas de aleación específicas de 43,2 cm (17”) y 45,7 cm (18”). En consonancia con el talento natural del Wrangler para la personalización, hay diez colores exterior disponibles: Negro, Blanco Brillante, Rojo Firecracker, Granite Crystal metalizado, Hella Yella, Billet Silver metalizado, Gris Sting y, por primera vez en la gama, los nuevos Azul Hydro, Snazzberry y Verde Sarge.

La entrada Jeep Wrangler: auténtico, aventurero y electrificado se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
98058
Descubre todo lo que ofrece el Fiat Fastback Limited https://technocio.com/descubre-todo-lo-que-ofrece-el-fiat-fastback-limited/ Sun, 16 Jun 2024 00:50:21 +0000 https://technocio.com/?p=97894 Estilo, potencia y tecnología: descubre todo lo que ofrece el Fiat Fastback Limited. En un mercado automotriz saturado de opciones, el Fiat Fastback Limited emerge…

La entrada Descubre todo lo que ofrece el Fiat Fastback Limited se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Estilo, potencia y tecnología: descubre todo lo que ofrece el Fiat Fastback Limited.

En un mercado automotriz saturado de opciones, el Fiat Fastback Limited emerge como una joya única que combina lo mejor de dos mundos: la elegancia de un SUV y la deportividad de un Coupé. Representando el pináculo del diseño italiano y la ingeniería avanzada, este vehículo no solo es una obra maestra de la estética, sino también un ejemplo de innovación y rendimiento.

Un diseño que inspira admiración

El Fiat Fastback Limited no pasa desapercibido en la carretera, gracias a su diseño audaz y elegante. Sus líneas aerodinámicas y su silueta dinámica se complementan con detalles cuidadosamente diseñados, como los acabados cromados y las luces LED distintivas. Además, la opción de carrocería bi-tono en la versión Limited añade un toque de exclusividad y sofisticación.

Los faros delanteros full LED con Daytime Running Lights y los traseros LED subrayan su presencia imponente en la carretera, mientras que las llantas de aleación de 18”, con una altura de 19.4 cm, proporcionan una experiencia de conducción superior para enfrentar obstáculos en el camino.

Rendimiento potente y eficiente

Bajo el capó, el Fiat Fastback Limited alberga una impresionante combinación de potencia y eficiencia. Cuenta con un motor 1.3L Turbo  con cuatro cilindros en línea, inyección electrónica multipunto y tracción delantera 4×2, transmisión automática de 6 velocidades modo Sport, desplegando una potencia de 173 hp y un torque de 270 Nm, asegurando un rendimiento eficiente y emocionante en cada trayecto. Ya sea en aceleración rápida o en cruceros largos, el Fastback Limited proporciona una experiencia de conducción emocionante y potente.

Interior sofisticado y tecnológico

Al ingresar al habitáculo del Fiat Fastback Limited, se entra en un mundo de lujo y confort. Los materiales de alta calidad y los detalles refinados crean un ambiente premium, mientras que la tecnología avanzada garantiza una experiencia de conducción moderna y conectada. Desde el sistema de infoentretenimiento de última generación hasta los asientos ergonómicos diseñados para el máximo confort, cada aspecto del interior ha sido meticulosamente diseñado para satisfacer las necesidades del conductor moderno. Posee asientos de alto confort tapizados en ecocuero, volante deportivo forrado en cuero con levas integradas, central multimedia de 10,1”, GPS inalámbrico, Android Auto y Apple Car Play, cargadores inalámbricos y un completo sistema de entretenimiento.

Seguridad integral en todo momento

La seguridad siempre es una prioridad en el Fiat Fastback Limited. Equipado con las últimas tecnologías de asistencia al conductor y sistemas de seguridad avanzados, este vehículo ofrece una protección incomparable en todas las condiciones de manejo. Ya sea en la ciudad o en carreteras sinuosas, los ocupantes pueden confiar en que el Fastback Limited los mantendrá seguros y protegidos en todo momento.

Cuenta con Sistemas Avanzados de Asistencia a la Conducción (ADAS), como frenado autónomo de emergencia y asistente de mantenimiento de carril activo, ofrece una conducción más segura y tranquila. Sus sistemas de seguridad activa incluyen frenos antibloqueos (ABS), control de tracción avanzado y asistencia de arranque en pendiente, mientras que la presencia de cuatro airbags brinda una protección integral a los ocupantes.

Una experiencia de conducción inolvidable

El Fiat Fastback Limited es mucho más que un simple vehículo; es una declaración de estilo, rendimiento y tecnología. Con su diseño elegante, su interior lujoso y su rendimiento excepcional, este vehículo es la elección perfecta para aquellos que buscan una experiencia de conducción incomparable. Con el Fastback Limited, cada trayecto se convierte en un apasionante y emocionante viaje.

Este increíble Fiat Fastback Limited está disponible en toda la red de concesionarios autorizados del país, por un precio desde $117.990.000. Cabe resaltar que, junto con la versión Limited, está disponible la emocionante versión Audace del Fiat Fastback, por un precio desde $109.990.000.

La entrada Descubre todo lo que ofrece el Fiat Fastback Limited se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
97894
El carro perfecto para cada tipo de papá https://technocio.com/el-carro-perfecto-para-cada-tipo-de-papa/ Sat, 15 Jun 2024 23:34:11 +0000 https://technocio.com/?p=97872 Desde el papá aventurero que quiere explorar terrenos desafiantes, hasta el papá urbano que busca comodidad y agilidad en la ciudad, así de retadoras son…

La entrada El carro perfecto para cada tipo de papá se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Desde el papá aventurero que quiere explorar terrenos desafiantes, hasta el papá urbano que busca comodidad y agilidad en la ciudad, así de retadoras son las necesidades de nuestros padres. Por lo cual encontrar la opción adecuada a su estilo y necesidades es vital.

En el marco de la celebración del Día del Padre, la marca del Óvalo Azul comparte opciones para su carro ideal.

En la búsqueda del vehículo perfecto, cada colombiano tiene sus gustos y preferencias. A la hora de pensar en la opción adecuada para papá es importante tener en cuenta que su vehículo, además de ofrecer movilidad, debe adaptarse a su estilo de vida y sus hobbies. Desde el papá aventurero que quiere explorar terrenos desafiantes, hasta el papá urbano que busca comodidad y agilidad en la ciudad.

Desde el padre con un estilo citadino; el tecnológico y amante de los gadgets en su vehículo; así como el aventurero y deportista extremo; para cada uno de ellos, existen características únicas que los vehículos deben tener para superar sus expectativas y necesidades y se sientan increíbles. Si ya identificó cuál es el estilo de su padre descubra entonces cuál es el carro Ford ideal para él

Aventurero

El papá aventurero es un apasionado por los retos y la adrenalina, por esa razón es importante optar por opciones para explorar senderos off-road que le permitan embarcarse en travesías emocionantes y llegar a destinos remotos o simplemente probar su destreza conduciendo.

Asegúrese de que el vehículo cuente con tecnología de última generación para poder surcar en todo tipo de terrenos, a los cuales su papá quiera llegar: desde arenosos y rocas arriesgadas, hasta las trochas más retadoras; ideal si cuenta con un paquete todoterreno que le añada robustez y tenacidad, como la nueva Ford Bronco Wildtrak con un motor V6 biturbo EcoBoost de 2.7L que entrega una potencia de 330 hp y 563 Nm de torque, además de su paquete Sasquatch, una transmisión con bloqueo electrónico de diferenciales delantero y trasero y una suspensión H.O.S.S. 3.0 (High Performance Off-Road Stability Suspensión) con amortiguadores de derivación interna FOX, que harán del estilo de vida outdoor de su padre una experiencia inolvidable!

Agro o Deportivo

Nada como vivir cerca de la naturaleza o probar la diversión con experiencias deportivas. Estas actividades pueden necesitar de vehículos con gran capacidad de carga ya sea para motos, bicicletas o para implementos como sillas de montar, bultos de concentrado o herramientas para el agro. En este caso, la línea Ranger ofrece carros excepcionales para todos estos propósitos.

Si su padre necesita un vehículo para trabajar en el campo y con el que pueda sortear vías destapadas y trabajos pesados, las versiones XL, XLS y XLT de la Nueva Generación de la Ford Ranger son las indicadas. Estos vehículos cuentan con un motor turbodiésel Panther 2.0L de cuatro cilindros, capaz de lograr 168hp y 405 Nm, óptimos para las largas jornadas en los terrenos complejos de la ruralidad colombiana. Además, cuenta con modos de conducción inteligentes, que ajustan el vehículo a la necesidad del terreno: Normal, Eco y Resbaladizo en las versiones de entrada o de remolque y arrastre para cualquier imprevisto en los quehaceres.

En cambio, para quienes prefieren salir de la ciudad y disfrutar con sus bicicletas, motos u otros equipos a cielo abierto, la versión Limited + y Ranger Raptor son una excelente alternativa. La Limited + posee un motor 3.0L V6 Lion turbodiésel, que produce 237hp y 600 Nm de torque, junto con tres modos adicionales de conducción para Barro/Surcos y Arena. Adicionalmente, su sistema de tracción convertible que distribuye la tracción entre ejes bajo demanda ofrece mejor precisión en la configuración según las necesidades del conductor.

Por su parte, la pick up deportiva Ranger Raptor está equipada con el motor Ford EcoBoost 3.0L Nano V6 GTD que entrega 288 hp y 491Nm, para permitirle a los amantes de las travesías y la adrenalina disfrutar de un vehículo camaleónico: capaz en los terrenos off-road, hábil a velocidad de alto impacto y con un gran desempeño para satisfacer hobbies y vivir proyectos personales.

Amante del medio ambiente

Para quienes disfrutan de realizar actividades en naturaleza hay un valor añadido en los vehículos, que además de ayudar en sus pasatiempos, contribuyen al cuidado del entorno en el que se ejecutan. Para los padres que desean transitar las carreteras colombianas y reducir las emisiones al medio ambiente, la Ford F-150 completamente híbrida es el match perfecto.

Si su padre es amante de las innovaciones tecnológicas y disfruta de los paraísos naturales la F-150 cuenta con un tren motriz PowerBoost Completamente Híbrido que combina un motor a combustión EcoBoost® V6 de 3.5L y un motor eléctrico de 44hp que genera 430 caballos de fuerza y un torque de 570 lb-ft.

Su carácter híbrido no enchufable le permite funcionar sin necesidad de recarga eléctrica y generar energía exportable. Esta tecnología conocida como Pro Power Onboard consiste en un generador de energía con una salida de 7.2 kW que transforma la corriente directa de la batería de alto voltaje, en corriente alterna estándar. Por esa razón los platones de la línea F-150 cuentan con seis tomas de corriente de 120V y 240V, con la energía suficiente para cargar herramientas, equipos deportivos, artículos del hogar o autos eléctricos.

Urbano

Del campo regresamos a la ciudad. El papá urbano es aquel citadino interesado por actividades o labores que permanecen dentro del mundo de concreto. La actividad de las grandes metrópolis y los espacios reducidos son algunos de los factores que determinan las necesidades de este perfil, además de buscar la comodidad y la calidad del vehículo que lo acompaña.

En este caso su padre cumple quehaceres dentro de la urbe y necesita eficiencia para movilizarse. Ya sea en versión a gasolina o completamente híbrida, la Ford Escape cumple con su perfil. Su diseño deportivo se complementa con su tecnología de primera para los escenarios imprevistos de la ciudad; ya sea para transitar las calles o disfrutar de fines de semana a las afueras de la ciudad. Adicional, si su papá es un amante de la movilidad sostenible, la Escape ofrece una motorización completamente híbrida, compuesta por un motor eléctrico capaz de propulsar el vehículo por sí solo, acompañado por un motor a combustión interna de 2.5 litros I-4 Ciclo Atkinson.

Confort

Este es el papá que busca la comodidad y la sofisticación. Ya sea un hombre de negocios, un ejecutivo de alto rango o un hombre de familia numerosa, su bienestar es prioridad, incluso a la hora de transportarse. Para aquellos padres que optan por las experiencias de alta gama la Ford Explorer y la Ford Expedition son la opción indicada.

Destacadas por sus atributos de confort superior, desempeño, deportividad, elegancia y seguridad dentro y fuera del asfalto, la Ford Expedition Stealth Performance 4×4 combina lo mejor del estilo atlético, de la mano de una suspensión deportiva y un sistema de tracción de alto desempeño, con el más alto rango de poder en materia de potencia y rendimiento.

Su habitáculo de tres filas está adecuado para que cada segmento disfrute de la mayor comodidad. La segunda fila cuenta con asientos tipo “capitán” que brindan una experiencia de “primera clase”. La primera, pensada en las necesidades del conductor y el copiloto, trae ajuste eléctrico en múltiples direcciones, y sistemas de calefacción y ventilación. Mientras que la fila trasera puede ser plegada o re-plegada de manera automática gracias al sistema PowerFold de Ford.

Sea para momentos en los que se reúne toda la familia o quieran disfrutar con amigos e invitados, la Ford Explorer también es una gran opción. Su motor EcoBoost 2.3L Turbo cargado entrega 300hp y 420 Nm, además, reúne un completo paquete de avances tecnológicos, tanto por dentro como por fuera para garantizar la máxima comodidad.

Apasionado por las pistas

Por último, pero no menos importante, se encuentra el papá afiebrado por la adrenalina y la sensación de libertad. Más que un aficionado por los carros, este padre disfruta de los clásicos y la evolución de los íconos del automovilismo además de las maniobras de conducción, la velocidad y el poder. Por esa razón, el icónico Ford Mustang es la respuesta para este apasionado por las pistas.

La séptima generación de Mustang, Ford Mustang GT Premium llegó a Colombia a principios de este año para sorprender a los amantes de los “muscle cars”. Equipado con el Paquete Performance que incluye el sistema de frenos Brembo de alto rendimiento, con discos más grandes y pinzas de seis y cuatro pistones, se presenta con una potencia fuera de límites. Su motor Coyote 5.0L Ti-VCT V8 de cuarta generación es capaz de generar 486hp y 567 Nm de torque, combinado con una transmisión automática SelectShift de 10 velocidades.

Más allá del estilo, papá siempre será esa figura de diversión y protección que nos acompañará en casa. Por lo tanto, su vehículo debe transmitir su esencia y brindarle lo mejor para explotar su potencial al máximo en familia. Por eso, los concesionarios de la marca del Óvalo Azul ofrecen la posibilidad de realizar un test drive de algunos de estos modelos para conocer en detalle el vehículo y así estar seguro de escoger la opción más adecuada.

La entrada El carro perfecto para cada tipo de papá se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
97872
Recomendaciones para evitar accidentes en carretera para mitad del año https://technocio.com/recomendaciones-para-evitar-accidentes-en-carretera-para-mitad-del-ano/ Wed, 05 Jun 2024 00:03:46 +0000 https://technocio.com/?p=97539 Colombia cuenta con una flota de 18 millones de vehículos, de los cuales el 61% son motocicletas y el 39% corresponde a automóviles, autobuses, camiones,…

La entrada Recomendaciones para evitar accidentes en carretera para mitad del año se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Colombia cuenta con una flota de 18 millones de vehículos, de los cuales el 61% son motocicletas y el 39% corresponde a automóviles, autobuses, camiones, camionetas y otros automotores, según el informe final del Registro Único Nacional de Tránsito, Runt. Ante esta situación, es crucial tener en cuenta diversas recomendaciones antes de emprender un viaje, ya sea a destinos nacionales o internacionales.

Con el propósito de garantizar la seguridad tanto del conductor como de los pasajeros, Michelin ha identificado varios factores clave a considerar durante los viajes vacacionales.

Sugerencias:

1. Estado de las llantas: Verifique que las llantas estén en óptimas condiciones, ya que unas llantas en buen estado proporcionan una mayor adherencia tanto en superficies secas como mojadas, aumentando la seguridad.

2. Presión de las llantas: Es esencial controlar la presión de las llantas al menos cada 15 días para garantizar un rendimiento óptimo del vehículo en diversas situaciones. La presión de inflado debe ajustarse de acuerdo con las recomendaciones del fabricante del vehículo. La presión siempre se debe tomar en “frío».

3. Ubicación de las llantas: Coloque las llantas menos gastadas o en mejor estado en el eje trasero para brindar una mayor seguridad a los ocupantes del vehículo.

4. Llanta de repuesto: Asegúrese de que la llanta de repuesto esté en óptimas condiciones para evitar contratiempos en la vía y garantizar la seguridad de los ocupantes.

5. Alineación: La desalineación del vehículo puede provocar desgaste prematuro de las llantas, mayor consumo de combustible y menor estabilidad. Un diagnóstico profesional en los centros de servicio puede revelar la causa del desgaste anormal de las llantas.

6. Balanceo: Mantenga equilibrado el peso del conjunto llanta-rin para lograr el mejor desempeño de las llantas. Se recomienda realizar un balanceo cuando se monten las llantas por primera vez, al rotar las ruedas en el vehículo en el vehículo, al primer signo de vibración, o luego de realizar una reparación en la llanta.

Camilo Millán, responsable de Marketing Producto para auto y camioneta de Michelin enfatiza: “Sea precavido y asegúrese de que todos los aspectos de su vehículo estén en óptimas condiciones antes de emprender su viaje. Estos consejos adicionales son clave para una experiencia de conducción segura durante las vacaciones».

Antes de salir es necesario ser precavido y asegurarse de que todos los aspectos del vehículo estén en óptimas condiciones antes de emprender cualquier viaje.

La entrada Recomendaciones para evitar accidentes en carretera para mitad del año se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
97539
JMC presenta su portafolio de pick ups VIGUS https://technocio.com/jmc-presenta-su-portafolio-de-pick-ups-vigus/ Sat, 01 Jun 2024 21:06:44 +0000 https://technocio.com/?p=97425 JMC, el segundo mayor productor de pick ups en China con el 30% del mercado, lanza en Colombia la Vigus Work y Vigus Plus, fabricadas…

La entrada JMC presenta su portafolio de pick ups VIGUS se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

JMC, el segundo mayor productor de pick ups en China con el 30% del mercado, lanza en Colombia la Vigus Work y Vigus Plus, fabricadas con tecnología japonesa y americana, gracias a Joint Ventures con Isuzu y Ford.

VIGUS viene a revolucionar el mercado de las pick ups ofreciendo los nuevos motores Euro VI, con precios por debajo del mercado de marcas tradicionales, hasta en 60 millones de

La Vigus Work y Plus llegan con motores Diesel Euro VI tracción 4×4, en carrocería Doble Cabina, asegurando versatilidad y rendimiento tanto en zonas urbanas como en terrenos rurales.

Sus frenos de disco en las cuatro ruedas, permiten un frenado superior y un control preciso en todo tipo de terreno. Además, el control de descenso permite trabajar en pendientes pronunciadas de manera controlada y segura, previniendo derrapes o pérdida de control del vehículo.

Su portafolio se complementa con la Vigus Plus EV, una versión 100% eléctrica que garantiza no solo potencia y rendimiento sino cero emisiones contaminantes y economía en consumo de combustible.

JMC, la reconocida marca china de vehículos de carga livianos representada en Colombia por Astara, lanza su nuevo portafolio de pick ups: Vigus Work y Vigus Plus. Estos vehículos completamente rediseñados tanto en el exterior como en el

|interior, ofrecen al mercado colombiano motores Euro VI y la posibilidad de acceder a pick ups fabricadas con tecnologías japonesa y americana, al mejor precio del mercado.

De acuerdo con Noel Ardila, gerente general de JMC en Astara Colombia, “las nuevas pick ups VIGUS llegan al mercado colombiano para ofrecer la mejor solución de trabajo al consumidor individual y corporativo, con la más competitiva relación costo beneficio, hasta un 30% mas económicas que las marcas tradicionales de similar tecnología, en momentos de la economía nacional donde cada peso cuenta”.

VIGUS WORK

Esta pick up pone en primer lugar la seguridad de sus ocupantes, por eso está equipada con dos bolsas de aire, control electrónico de estabilidad, asistencia de frenado ABS + EBD, cinco cinturones de seguridad de tres puntos y apoyacabezas en todos los asientos, reduciendo el riesgo de lesiones en caso de un impacto trasero.

En cuanto a rendimiento, bajo su capo cuenta con un motor 2.5L TDCI Euro 6 con tecnología japonesa, que le otorga una potencia de 138 HP y un torque de 315 Nm, ideal para afrontar cualquier desafío. Está equipada con rines de 16 pulgadas en aluminio que añaden un toque de dinamismo exterior y su sensor de reversa facilita las maniobras en espacios reducidos.

Al interior, los acabados texturizados en forma de diamante, otorgan una estética singular, mientras que su aire acondicionado y el radio flotante de 10 pulgadas con conectividad USB y Bluetooth, brinda una experiencia de conducción placentera.

Además, ofrece una capacidad de carga de 860 kg y una capacidad de arrastre de 1.680 kg, lo que la hace perfecta para transportar tripulación, materiales, equipos o herramientas de trabajo. En cuanto a precio, es la pick up más económica del mercado colombiano con un precio desde $134.990.000, que incluye una garantía de 3 años o 100.000 kilómetros, lo que demuestra la confianza que la marca tiene en la calidad y confiabilidad de este vehículo.

VIGUS PLUS

Se destaca por su diseño exterior con acabados cromados, farolas multi reflectivas de gran altura con diseño deportivo, luces LED de serie, exploradoras y rin de 17” de aleación en aluminio color bitono, que le otorgan un aspecto moderno y sofisticado.

Su cabina ofrece un ambiente confortable y funcional, ideal para viajes largos o jornadas de trabajo exigentes, cuenta con encendido de botón, el timón ofrece un diseño ergonómico y multifuncional, tiene una radio flotante de 10 pulgadas con sistema Apple Car Play & Android Auto, conexión USB, bluetooth y aire acondicionado. El nuevo diseño de interiores con acabados en plásticos blandos y vinilos color negro, crean una atmósfera moderna y elegante.

Está equipada con un potente motor Ford Puma 2.0L TDCI Euro 6 que genera una potencia máxima de 137 Hp a 3.600 rpm y un torque de 350 Nm entre 1.700 y 3.600 rpm. Este motor, en conjunto con la caja de velocidades mecánica de 6 velocidades

+ reversa y el sistema de tracción 4×4 con sistema electrónico de tracción Borgwarner ESOF, le permite superar cualquier obstáculo, ya sea en terrenos urbanos o rurales.

Su capacidad de carga de 890 Kg y de arrastre de 1.680 Kg es ideal para aquellos que necesitan transportar grandes cargas o remolcar equipos pesados. Gracias a su tecnología americana incorpora lo último en seguridad para proteger a sus ocupantes y garantizar una conducción segura. Cuenta con dos bolsas de aire frontales y dos laterales, control electrónico de estabilidad (ESC), control de descenso en pendientes (HDC), asistencia de frenado ABS + EBD y una carrocería reforzada con zonas de deformación programada.

Y para los amantes de la movilidad sostenible, JMC presenta la Vigus Plus EV, una versión 100% eléctrica que cuenta con una batería de iones de litio ferrofosfato de 60,16 Kwh- 173 Ah y un motor eléctrico de una potencia máxima de 120 Kw que equivale a 161 Hp, que ofrecen un rendimiento potente y versátil. Cuenta con tracción 4×2 trasera, no emite gases contaminantes, permite manejar en modos de conducción Normal y ECO. Sus opciones de carga rápida y lenta la convierten en la pick up ideal para quienes buscan una movilidad respetuosa con el medio ambiente sin comprometer el desempeño.

Con este nuevo portafolio, la marca reafirma su compromiso con la innovación y la satisfacción del cliente, ofreciendo opciones que van desde vehículos de trabajo eficientes hasta soluciones sostenibles de última generación.

La entrada JMC presenta su portafolio de pick ups VIGUS se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
97425
Tunland G7 Full AT: una pickup para el confort y los viajes en familia https://technocio.com/tunland-g7-full-at-una-pickup-para-el-confort-y-los-viajes-en-familia/ Tue, 28 May 2024 17:39:16 +0000 https://technocio.com/?p=97205 Foton Corautos Andino lanzó en agosto de 2023 la última generación de su pick up mediana a diésel para Colombia y recientemente su versión automática.…

La entrada Tunland G7 Full AT: una pickup para el confort y los viajes en familia se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Foton Corautos Andino lanzó en agosto de 2023 la última generación de su pick up mediana a diésel para Colombia y recientemente su versión automática.

La versión Full AT, más allá de ser el tope de gama de esta camioneta, está enfocada a un público más familiar por su confort y equipamiento.

Con llegada de la Tunland G7, la marca Foton Corautos Andino se trazó el objetivo de demostrar que es una marca que va más allá del trabajo pesado e impactar el público familiar, a fanáticos del estilo de vida y actividades off road. Esta camioneta en su versión tope de gama ofrece una conducción mucho más deportiva y cómoda haciendo que los usuarios tengan una gran experiencia de manejo. Cuenta con detalles como levas detrás del volante, computadora a bordo que ofrece modos de manejo Eco y Sport, cojinería en cuero con costuras deportivas rojas y demás detalles que retiran por completo el concepto utilitario que por más de 10 años marcó a esta pick up del fabricante asiático.

Tunland G7 Full con transmisión automática cuenta con el mismo diseño exterior que su versión mecánica, su mayor diferencia son los detalles en su diseño interno que brindan comodidad y confort al conductor y todos sus ocupantes a la hora de realizar viajes en ciudad y carretera, el shifter ergonómico para el uso de su transmisión, freno de mano totalmente electrónico, control de descenso, control de tracción y una suspensión delantera independiente de doble horquilla con barra estabilizadora.

“Indudablemente los vehículos utilitarios ya no son de uso exclusivo de las empresas y el sector industrial. Hoy por hoy existen factores como el turismo y actividades fuera de las ciudades que han motivado muchas familias a adquirir este tipo de productos, buscando atributos como comodidad, diseño, confort y prestaciones fuera del asfalto que hace que este tipo de vehículo pueda ser usado en cualquier tipo de terreno invitando a sus usuarios a la aventura. En Foton Corautos Andino quisimos darle otro concepto a nuestra pick up Tunland, equipándola con accesorios internos y externos que la hacen ver más robusta, más tecnológica y confortable para todos sus pasajeros”. Indicó Camilo Jaramillo, Director Comercial de Foton Corautos Andino.

La camioneta cuenta con un sistema de tracción 4×4 conectable con bajo desde su interior, un ángulo de ataque de 20º y un despeje al suelo de 21cm, que le permiten llegar a los lugares más recónditos del país. Adicionalmente, cuenta con 1520 litros de capacidad en el platón para el transporte de equipaje, bicicletas, cuatrimotos u otros elementos para actividades al aire libre como el camping y el senderismo.

Las dos versiones de la pick up Tunland G7 podrán ser adquiridas en las 22 vitrinas de Foton a nivel nacional a partir de los siguientes precios:

Foton Tunland G7 4×4 Full MT desde $144.990.000

Foton Tunland G7 4×4 Full AT desde $149.990.000

La entrada Tunland G7 Full AT: una pickup para el confort y los viajes en familia se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
97205
Llega el A 250 4MATIC de Mercedes Benz https://technocio.com/llega-el-a-250-4matic-de-mercedes-benz/ Tue, 28 May 2024 02:39:25 +0000 https://technocio.com/?p=97144 A 250 4MATIC Hatchback (MHEV): el nuevo modelo hibrido no enchufable de Mercedes-Benz en Colombia. Es único hibrido no enchufable y 4MATIC en el segmento…

La entrada Llega el A 250 4MATIC de Mercedes Benz se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

A 250 4MATIC Hatchback (MHEV): el nuevo modelo hibrido no enchufable de Mercedes-Benz en Colombia.

Es único hibrido no enchufable y 4MATIC en el segmento actualmente.

Vehículo con el que la marca de lujo vuelve a entrar al segmento en el que no tenía presencia hace un tiempo y esta vez con un compacto dinámico y deportivo.

Mercedes-Benz presenta la llegada de su nuevo modelo híbrido no enchufable A 250 4MATIC Hatchback (MHEV) a Colombia, el vehículo con el que la marca de lujo vuelve a entrar al segmento en el que no tenía presencia hace un tiempo y esta vez con un compacto dinámico y deportivo.

Diseñado para tener el equilibrio perfecto entre lo profesional y lo personal, pensado en los amantes del diseño llamativo y el estilo de vida lujoso, que buscan innovación y un carro único en el segmento. Al ser hibrido no enchufable y 4MATIC, el performance incrementa considerablemente, lo que convierte al Clase A Hatchback en el más completo del segmento de mercado para las personas que quieren incursionar en el mundo de la exclusividad.

‘‘Celebramos el lanzamiento de un modelo integral, que llega para responder a las tendencias de consumo actuales. El A 250 fusiona a la perfección elegancia, diseño deportivo y rendimiento. Representa la combinación ideal de estilo y funcionalidad, ofreciendo una experiencia de conducción emocionante y eficiente’’, aseguró Juan Felipe Salgado, gerente general de Mercedes-Benz Colombia.

Con un motor fabricado en Mercedes-Benz Alemania, que llega mucho más potente con un cilindraje de 1.991, el A 250 4MATIC Hatchback se convierte en el único modelo del segmento MHEV que se destaca por tener un equilibrio entre tecnología de punta, altos estándares de seguridad y un confort inigualable. En términos de desempeño cuenta con una tracción integral variable 4MATIC y un doble embrague 8G – DCT de 8 velocidades, combinación que le permite alcanzar una potencia de 221 HP, una aceleración de 0 a 100 km/h en 6,3 segundos y una velocidad máxima de 250 km/h.

El A 250 enfatiza en su foco frente a la seguridad, con características que aseguran la estabilidad y protección del conductor y los pasajeros. Su sistema de servofreno de emergencia garantiza la detección de obstáculos en la carretera y, en caso de emergencia, activa los frenos del vehículo para evitar un posible accidente. La inclusión del control de ángulo muerto detecta la presencia de otros vehículos en los puntos ciegos del conductor y las luces de carretera automáticas mejoran la comodidad y la seguridad en la carretera, ofreciendo una experiencia de conducción extraordinaria.

Además de brindar una experiencia de conducción excepcional y suficiente espacio interior, este vehículo representa el compromiso entre prestaciones, costos y beneficios, ya que aparte de contribuir con el cuidado del medio ambiente al ser híbrido, tiene beneficios tributarios, está exento del pico y placa y cuenta con garantía extendida de 5 años o 100.000 kilómetros.

“Esta versión está enfocada en mejorar el equipamiento, manteniendo un estilo deportivo y dinámico, las principales diferencias se notan en el diseño de las luces delanteras y traseras, en el revestimiento de los pasaruedas del mismo color de la carrocería y en el diseño de los faldones delanteros Resaltes. El A 250 además de tener la última creación del sistema infoentretenimiento MBUX, incluye la nueva generación de volantes con botones táctiles y el Smartphone inalámbrico. Así mismo, se eliminó el touchpad para mejorar la experiencia del conductor en el interior del vehículo y se incorporó la silla eléctrica con memorias para el conductor, la cual es una novedad con la que muy pocos carros del segmento cuentan.” afirmó Manuel Perilla, gerente de producto para Mercedes-Benz Colombia.

Con el vehículo de entrada A 250 4MATIC Hatchback (MHEV), Mercedes-Benz continúa innovando y mejorando su línea de vehículos, manteniendo su compromiso con la excelencia y la calidad que caracteriza a la marca, brindando a los clientes una experiencia de conducción excepcional y elegante.

Datos técnicos más relevantes:

Motor M260 A 250
Cilindraje (cc) 1.991
Número de cilindros / Disposición  L4
Potencia motor combustión (Hp a rpm) 221 @ 5.500 – 6.100
Potencia motor eléctrico (Hp) 13
Torque motor combustión (Nm a rpm) 350 @ 2.000 – 4.000
Torque motor eléctrico 150
Aceleración de 0- 100km/h (s) 6,3
Velocidad máxima (km/h) 250

Transmisión

Tracción integral permanente 4MATIC

Automático de doble embrague 8G – DCT (8 velocidades) (+1)

Para obtener más información sobre las características del A 250, los invitamos a visitar nuestro sitio web www.mercedes-benz.com.co.

La entrada Llega el A 250 4MATIC de Mercedes Benz se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
97144
Toyota Prado un modelo emblemático que regresa a sus raíces https://technocio.com/toyota-prado-un-modelo-emblematico-que-regresa-a-sus-raices/ Tue, 21 May 2024 00:36:13 +0000 https://technocio.com/?p=96918 El modelo Toyota Land Cruiser Prado generación tras generación ha sido un vehículo de las familias colombianas que en este 2024 llega con un concepto…

La entrada Toyota Prado un modelo emblemático que regresa a sus raíces se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

El modelo Toyota Land Cruiser Prado generación tras generación ha sido un vehículo de las familias colombianas que en este 2024 llega con un concepto de regresar a las raíces y ofrecer una opción de movilidad versátil.

El modelo Toyota Land Cruiser Prado ha sido un modelo legendario que ha tenido una presencia significativa en el mercado colombiano durante más de una década y se ha posicionado entre los conductores como un vehículo versátil y fiel a los diversos terrenos y condiciones climáticas.

Este vehículo ha sido diseñado para apoyar la vida de las personas ofreciendo una facilidad de manejo basada en un sólido rendimiento todoterreno para entornos urbanos, aventuras off-road y terrenos rurales que necesitan de características resistentes. Su capacidad para enfrentar terrenos difíciles y condiciones climáticas adversas la ha convertido en una opción viable para usuarios que buscan un vehículo robusto y confiable que llega en una versión que regresa a su origen con un concepto que apoya un estilo de vida cotidiano confiable.

Desde Automotores Toyota Colombia nos complace anunciar la llegada de un ícono automotriz a Colombia: la nueva Toyota Land Cruiser Prado. Un modelo que hace parte de la historia de las familias colombianas que durante años recorrieron el país y que en conjunto continúa construyendo un legado en las nuevas generaciones del país mediante una versión con un looking moderno, que combina elegancia y un rendimiento destacado con tecnología de vanguardia y un sistema de seguridad fiel.” Afirmó Dino Tanaka, presidente de Automotores Toyota Colombia.

En cuanto a sus características técnicas, este modelo llega al país en una versión a gasolina y diésel con una capacidad carga entre los 510kg y 650kg kilogramos dependiendo del ejemplar. Su motor es de 2.4L y turbo de 2.393c.c de cuatro cilindros en línea con 16 válvulas con potentes detalles de conducción y medioambientales. La motorización de este modelo es SOHC que significa árbol de levas en cabeza simple que hace referencia al diseño que cuenta con un solo árbol que controla las válvulas de admisión y de escape, así como tecnología VVT-i DUAL. En cuanto a su rendimiento se identifica que es un vehículo que tiene 278hp caballos de fuerza @ 6.000rpm revoluciones por minutos. Su transmisión es automática secuencial cuenta ocho velocidades más reversas en modo manual y tracción AWD a tiempo completo.

Por otro lado, en cuanto a sus características de seguridad pasiva este modelo tiene una plataforma robusta TNGA y ofrece prestaciones todoterreno excepcionales. En cuanto a la propuesta off-road el vehículo cuenta con sistemas de asistencia de conducción donde se destacan: (EBD) Sistema de Distribución Electrónica de Frenado, Control Activo de Tracción (ATRC), Control de Balanceo de Tráiler (TSC) que garantiza la facilidad de manejo tanto en carretera como fuera de ella. Land Cruiser Prado es un vehículo que garantiza seguridad con ocho airbags distribuidos en zonas cruciales para la prevención de lesiones graves.

“Estamos seguros de que la llegada de la nueva Prado Toyota será recibida con entusiasmo por parte de nuestra comunidad Toyota en Colombia. Este vehículo representa la combinación perfecta de rendimiento, estilo y fiabilidad que los conductores buscan en un vehículo todoterreno. Invitamos a los colombianos a descubrir la nueva Prado y experimentar todo lo que tiene para ofrecer.” Juan Sebastián Bernal, vicepresidente Comercial y Planeación de Automotores Toyota Colombia.

La entrada Toyota Prado un modelo emblemático que regresa a sus raíces se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
96918
PEUGEOT, electrificación a la carta https://technocio.com/peugeot-electrificacion-a-la-carta/ Sun, 19 May 2024 23:06:14 +0000 https://technocio.com/?p=96851 Con más de ocho décadas de experiencia en movilidad eléctrica, PEUGEOT ofrece tres modos de acceder a una movilidad sostenible, además de sus eficientes motores…

La entrada PEUGEOT, electrificación a la carta se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Con más de ocho décadas de experiencia en movilidad eléctrica, PEUGEOT ofrece tres modos de acceder a una movilidad sostenible, además de sus eficientes motores gasolina y diésel: las tecnologías Hybrid, Eléctrica y Plug-In Hybrid, que cubren casi la totalidad de su gama. Se articula en torno a dos cadenas de tracción de 100 CV y 136 CV.

Paralelamente, el León ofrece versiones 100% eléctricas en turismos como las nuevas generaciones de los PEUGEOT 208 y el 2008, el PEUGEOT 308 o el PEUGEOT Traveller y en toda su gama de vehículos comerciales.

La gama de híbridos enchufables PEUGEOT es una de las más completas del mercado español. Incluye berlinas compactas, como el PEUGEOT 308, un SUV como el PEUGEOT 3008 y fastbacks y shooting brakes como los PEUGEOT 508 y 508 SW, además de un superdeportivo como el 508 PEUGEOT SPORT ENGINEERED.

La experiencia de PEUGEOT en el desarrollo de vehículos eléctricos se inició en 1941, con el lanzamiento del PEUGEOT VLV, un pequeño automóvil pensado para esquivar la escasez de combustible. 83 años después, el León está en pleno lanzamiento de nuevas soluciones electrificadas, como la tecnología Hybrid de hibridación suave (MHEV). Se incopora a la oferta de una gran variedad de modelos del León, que van desde el segmento B, con los PEUGEOT 208 y 2008, a la serie “3” con el PEUGEOT 308 en sus versiones Berlina y SW y los SUV 3008 y Nuevo 3008, el fastback PEUGEOT 408 y el SUV PEUGEOT 5008. Una diversidad que da una idea de la polivalencia y la capacidad de adaptación de esta tecnología para ofrecer las prestaciones que caracterizan a la marca con un bajo nivel de consumo y emisiones.

Disponible, según el modelo, con potencias de 100 CV y 136 CV, la tecnología Hybrid de PEUGEOT está asociada a una caja de cambios de doble embrague e-DCS6. Ofrece las ventajas de la etiqueta ECO de la Dirección General de Tráfico, como la libertad de acceso a zonas restringidas de muchas ciudades españolas. Sobre el papel, ofrece una autonomía de aproximadamente 1 Km en modo 100% eléctrico a velocidades inferiores a 30 Km/h. Sin embargo, gracias a la recarga automática de la batería durante las deceleraciones, puede llegar a circular con “cero emisiones” durante el 50% de los trayectos en ciudad. En total, sus cifras de consumos y emisiones homologadas mejoran en un 15% las que se obtienen en una motorización gasolina de prestaciones equivalentes.

Además de sus cualidades medioambientales, la tecnología híbrida 48 V también destaca por su agilidad y el placer de conducir que proporciona. Por medio del “efecto boost”, el motor eléctrico de 21 kW asiste al propulsor de gasolina para mejorar la aceleración, sobre todo a regímenes bajos. En sus cadenas de tracción Hybrid, PEUGEOT ha apostado por acoplar lateralmente el motor eléctrico al térmico mediante piñones e integrarlo en la caja de cambios. De este modo, se aseguran cambios de marcha y de tipo de propulsión más suaves y confortables, además de hacer más sencillo su mantenimiento.

Al mismo tiempo, PEUGEOT cuida y amplía su oferta 100% eléctrica añadiendo modelos, prestaciones y versiones. Con autonomías que superan los 400 kilómetros y tiempos de carga entre los más rápidos de su categoría, los vehículos eléctricos PEUGEOT son una alternativa ideal para todo tipo de desplazamientos, con el silencio, el confort y la ausencia de vibraciones de la tecnología eléctrica y unas prestaciones que aseguran emoción y placer de conducir. Una vez en ruta, la batería con sistema de regulación térmica, de los PEUGEOT 100% eléctricos permite cargarla al 80% de su capacidad sólo 30 minutos desde un cargador público o una electrolinera de 100 kW. El tiempo justo para parar a estirar las piernas y tomar un café o un refresco antes de reanudar el viaje.

Actualmente, la oferta “cero emisiones” de PEUGEOT incluye modelos de todo tipo de segmentos. Desde los vehículos comerciales, con los PEUGEOT e-Partner, e-Rifter, e-Expert, e Traveller y e-Boxer hasta los SUV, con el PEUGEOT e-2008, sin olvidar los compactos urbanos, como el PEUGEOT e-208, o la berlina de gama media, con el lanzamiento del PEUGEOT e-308 Ya está prevista la comercialización del PEUGEOT e-408, versión 100% eléctrica de este modelo, desarrollado sobre la plataforma multienergia EMP2 y muy pronto llegará a las calles un SUV revolucionario: el Nuevo PEUGEOT E-3008, con una autonomía que supera los 500 Km y que rozará los 700 Km en futuras versiones.

PEUGEOT cuenta con una de las ofertas más variadas del mercado en vehículos híbridos enchufables, con un SUV, el PEUGEOT 3008, en el que se puede optar por versiones de tracción delantera y 225 CV o con tracción total de 300 CV, una berlina con un diseño dinámico que le acerca a la estética de los fastback, el PEUGEOT 508, y un shooting brake que une prestaciones y espacio interior, el PEUGEOT 508 SW. Todas estas alternativas, muy diversas, comparten rasgos en común: un bajísimo nivel de consumo y emisiones y una autonomía en modo eléctrico que supera los 50 Km, una cifra que, además de adaptarse perfectamente a recorridos urbanos y metropolitanos, les hace disfrutar de los beneficios de la etiqueta Cero de la Dirección General de Tráfico.

Unas ventajas que también disfruta el 508 PEUGEOT Sport Engineered es una versión radical, ultradeportiva y electrificada de la berlina de alta gama de la Marca. Sus prestaciones son impresionantes y lo sitúan en la categoría de los deportivos, sin perder su carácter de vehículo ecológico:  entrega una potencia de 360 CV y puede alcanzar una velocidad máxima de 250 Km/h, todo ello con unas emisiones de tan sólo 46 g/Km de CO2.

Peugeot en Colombia

La atracción, la emoción y la excelencia de Peugeot están disponibles en Colombia con sus modelos Nueva 2008 1.2L Turbo, 3008 y 5008. A través de una sólida red de concesionarios autorizados, conformada por 16 vitrinas y 17 centros de servicio especializados, la marca tiene presencia en las ciudades de Bogotá, Barranquilla, Medellín, Cali, Bucaramanga, Pereira, Manizales, Ibagué, Chía, Neiva y Cúcuta.

Con el programa Peugeot Cumple, el león ofrece un sólido respaldo a sus clientes, basado en la confianza, seguridad, eficiencia y puntualidad. Bajo la premisa “Si no te cumplimos con el servicio posventa, no lo pagas”, la marca francesa demuestra que lo más importante es el bienestar de sus usuarios.

Para más información: www.peugeot.co.

La entrada PEUGEOT, electrificación a la carta se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
96851