Banco Falabella archivos - Technocio - Tech Trends https://technocio.com/tag/banco-falabella/ Tecnología y Estilo de Vida Wed, 31 Jul 2024 14:21:47 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6.1 https://technocio.com/wp-content/uploads/2022/01/wp-1641580816851-150x150.jpg Banco Falabella archivos - Technocio - Tech Trends https://technocio.com/tag/banco-falabella/ 32 32 129460631 Pagar a una cuota con tarjeta de crédito vs. usar la tarjeta débito: ¿Qué conviene más? https://technocio.com/pagar-a-una-cuota-con-tarjeta-de-credito-vs-usar-la-tarjeta-debito-que-conviene-mas/ Wed, 31 Jul 2024 14:21:47 +0000 https://technocio.com/?p=99434 En la vida diaria, las personas tienen múltiples herramientas y soluciones para pagar sus compras: ¿usar una tarjeta de crédito o una tarjeta de débito?…

La entrada Pagar a una cuota con tarjeta de crédito vs. usar la tarjeta débito: ¿Qué conviene más? se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

En la vida diaria, las personas tienen múltiples herramientas y soluciones para pagar sus compras: ¿usar una tarjeta de crédito o una tarjeta de débito? Ambas opciones tienen sus ventajas, pero es importante entender en qué situaciones conviene más una u otra. Es por eso que Banco Falabella, con el objetivo de contribuir a la educación financiera de los colombianos, explica las diferencias y muestra cómo sacarle el mejor provecho a los dos productos.

Tarjeta de débito: Dinero disponible al instante

La tarjeta de débito es un medio de pago que permite acceder al dinero disponible en la cuenta bancaria, atada a productos como cuentas de nómina o de ahorros. Cada vez que se realiza una compra con esta tarjeta, el monto se deduce inmediatamente del saldo disponible. Esta opción es ideal para aquellos que prefieren gastar solo el dinero que tienen y evitar endeudarse. Algunos de los beneficios que ofrece son:

  • Control del gasto: Solo se puede gastar el dinero que se tiene disponible.
  • Sin intereses: No hay cargos adicionales por intereses, ya que no se trata de un crédito.
  • Ideal para pequeñas compras diarias: Perfecta para gastos cotidianos y montos pequeños.

En el caso de Banco Falabella ofrece beneficios adicionales con sus tarjetas débito al proporcionar descuentos exclusivos diarios en más de 40 comercios aliados, enriqueciendo así la experiencia del usuario con el producto.

Tarjeta de crédito: Flexibilidad y beneficios adicionales

Por otro lado, la tarjeta de crédito permite realizar compras que se pagarán posteriormente, ofreciendo la flexibilidad de diferir pagos y administrar mejor los gastos. Una de las grandes ventajas que ofrecen entidades como Banco Falabella es la posibilidad de pagar a una cuota sin cobrar intereses, lo que se traduce en beneficios adicionales para sus clientes. Además algunas otras ventajas de este producto son:

  • Vida crediticia: Usar la tarjeta de crédito y cumplir con los pagos puntualmente ayuda a construir un historial crediticio positivo, esencial para futuras solicitudes de crédito o préstamos.
  • Ofertas y descuentos: Por ejemplo Banco Falabella ofrece descuentos exclusivos y puntos para los clientes de sus tarjetas CMR, lo que puede traducirse en ahorros significativos.
  • Financiación: Permite a los clientes acceder a planes de pago flexibles en cuotas adaptadas a sus necesidades, facilitando la adquisición de productos y servicios de mayor valor sin afectar el equilibrio del presupuesto.
  • Seguridad y protección: Las compras con tarjeta de crédito suelen incluir seguros y protección contra fraudes, brindando mayor tranquilidad al usuario.

Lucas Madriñán, Gerente de la División de Medios de Pago y Marketing de Banco Falabella explica: “Nuestras tarjetas de débito y CMR están diseñadas para quienes desean mantener un control estricto de sus finanzas, sin renunciar a beneficios significativos. En Banco Falabella, estamos comprometidos con ofrecer servicios financieros innovadores y de alta calidad, proporcionando la información necesaria para que tomen decisiones financieras conscientes e informadas”.

¿Cuál es la mejor opción?

Una alternativa es si ya se tiene el dinero destinado para asumir el pago completo de una compra, se puede optar por pagar con la tarjeta de crédito a una cuota en lugar de usar la tarjeta de débito. De esta manera, no solo se evita el pago de intereses, sino que también se contribuye a formar una vida crediticia sólida.

Sin embargo, la elección entre usar una tarjeta de débito o pagar una cuota con tarjeta de crédito depende de las necesidades y situación financiera de cada persona. Para quienes buscan mantener un control estricto de su presupuesto diario y evitar deudas, la tarjeta de débito es una excelente aliada. En cambio, para aquellos que desean aprovechar las ofertas, construir un historial crediticio y disfrutar de la flexibilidad de pagar después sin intereses, la tarjeta de crédito de Banco Falabella es una opción atractiva.

La entrada Pagar a una cuota con tarjeta de crédito vs. usar la tarjeta débito: ¿Qué conviene más? se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
99434
¿Cómo evitar caer en mora con su tarjeta de crédito? https://technocio.com/como-evitar-caer-en-mora-con-su-tarjeta-de-credito/ Wed, 03 Apr 2024 14:56:46 +0000 https://technocio.com/?p=94542 En Colombia hay 13,5 millones de personas con al menos un producto de crédito, de las cuales 8,4 millones son usuarios de tarjetas de crédito,…

La entrada ¿Cómo evitar caer en mora con su tarjeta de crédito? se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

En Colombia hay 13,5 millones de personas con al menos un producto de crédito, de las cuales 8,4 millones son usuarios de tarjetas de crédito, según datos del Reporte Trimestral de Inclusión Financiera publicado en 2023.

De acuerdo con un vocero de Banco Falabella, la planificación de gastos, la puntualidad en los pagos y el control del uso de las tarjetas son medidas que garantizan un manejo adecuado y previenen la morosidad.

Las tarjetas de crédito son una herramienta financiera de gran utilidad para realizar compras y gestionar pagos de manera conveniente. Conscientes de esto, es importante destacar que el uso de estos productos debe hacerse de manera responsable para evitar caer en mora y enfrentar dificultades económicas. De hecho, según cifras de la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC), muestran que la cartera de consumo es la que más registró incremento en la cartera vencida, entre agosto de 2022 y el mismo mes del 2023 creció 46,37%, es decir, $6.251 millones.

Es importante destacar que, según datos del Reporte Trimestral de Inclusión Financiera (RIF) de Banca de las Oportunidades publicado en 2023, en Colombia hay 13,5 millones de personas con al menos un producto de crédito, de las cuales 8,4 millones son usuarios de tarjetas de crédito. Banco Falabella, reconociendo la vital importancia de una gestión financiera sólida, comparte valiosos consejos para prevenir la morosidad y garantizar la estabilidad económica.

De acuerdo con Lucas Madriñan, gerente de la División de Medios de Pago y Marketing de Banco Falabella “organizar el presupuesto, realizar los pagos a tiempo y gestionar prudentemente el uso de las tarjetas, son medidas que aseguran un manejo responsable y previenen caer en mora. Esto permite aprovechar las bondades de las tarjetas de crédito de manera responsable y evitar contratiempos financieros en el futuro.

A esas recomendaciones se suman las siguientes:

1. Pagos puntuales: Es esencial pagar de manera puntual las cuotas mensuales para evitar intereses de mora, recargos y gestión de cobranza, protegiendo así el historial crediticio.

2. Monitorizar los gastos: Llevar un registro de los gastos y asegurarse de no exceder la capacidad de pago contribuye a mantener un control financiero adecuado. Elaborar un presupuesto detallado que incluya los ingresos y gastos mensuales ayudará a tener claridad sobre dónde va el dinero y a identificar áreas donde se  pueden reducir gastos innecesarios.

3. Evaluar las compras compulsivas: Antes de realizar una compra, evaluar su necesidad y disponibilidad de pago ayuda a evitar la acumulación de deudas que sobrepasen la capacidad financiera. Es fundamental recordar que una tarjeta de crédito es un préstamo y no dinero adicional.

4. Comunicarse con el banco: En caso de enfrentar una situación de deuda, es recomendable buscar alternativas y asesoramiento financiero. Contactar a la entidad bancaria para explorar opciones de reestructuración de deudas o consolidación de pagos puede resultar de gran ayuda.

5. Educación Financiera: Cuanto más conocimiento sobre cómo administrar el dinero de manera efectiva, mejor equipado se estará para evitar la mora y mantener la estabilidad financiera a largo plazo. Existen destacados expertos de los cuales se puede aprender para aumentar el control sobre la economía. Un ejemplo de ello es «De Gennial a Gennials» una iniciativa de Banco Falabella, que a través de su canal de YouTube, explica de forma sencilla conceptos bancarios que suelen ser complejos.

Estas prácticas ayudarán a cuidar la vida crediticia y a prevenir consecuencias adversas. La mora en los pagos de la tarjeta de crédito puede conllevar una serie de implicaciones negativas, incluyendo cargos e intereses adicionales, reportes desfavorables en las agencias de calificación crediticia, restricciones para obtener nuevos créditos, posibilidad de embargo de bienes y la iniciación de procesos legales de cobro.

La entrada ¿Cómo evitar caer en mora con su tarjeta de crédito? se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
94542