Nequi archivos - Technocio - Tech Trends https://technocio.com/tag/nequi/ Tecnología y Estilo de Vida Wed, 31 Jul 2024 15:04:03 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6.1 https://technocio.com/wp-content/uploads/2022/01/wp-1641580816851-150x150.jpg Nequi archivos - Technocio - Tech Trends https://technocio.com/tag/nequi/ 32 32 129460631 Que las emociones no te controlen: sigue estos trucos para comprar racionalmente https://technocio.com/que-las-emociones-no-te-controlen-sigue-estos-trucos-para-comprar-racionalmente/ Wed, 31 Jul 2024 15:04:03 +0000 https://technocio.com/?p=99446 Diversos estudios demuestran que, emociones como la alegría, la satisfacción y la tristeza, pueden llevar a compras más impulsivas y a una mayor disposición a…

La entrada Que las emociones no te controlen: sigue estos trucos para comprar racionalmente se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Diversos estudios demuestran que, emociones como la alegría, la satisfacción y la tristeza, pueden llevar a compras más impulsivas y a una mayor disposición a pagar más por un producto.

El deseo de poseer, pertenecer, evitar perder una oportunidad y la gratificación instantánea son factores que nos impulsan a gastar plata en compras.

Para realizar compras de manera más racional, bajo su pilar de educación financiera, Nequi le propone algunos tips y herramientas.

¿A cuántos no les pasa que ven algo en un almacén o en una tienda en línea y les encanta tanto que no dejan de pensar en eso? Inmediatamente, sienten deseos de comprarlo, aunque en el fondo saben que no lo necesitan. En ese momento, las emociones positivas se han activado en el cerebro y empiezan a tener gran influencia en la decisión de gastar esa platica.

Diversos estudios demuestran que, emociones como la alegría, la satisfacción y la tristeza, pueden llevar a compras más impulsivas y a una mayor disposición a pagar más por un producto. De hecho, es común que las personas recurran a las compras como una forma de esconder sus emociones negativas o expresar la felicidad que sienten. Asimismo, el deseo de poseer, la necesidad de pertenecer, evitar perder una oportunidad y la gratificación instantánea son factores que nos impulsan a gastar plata en cosas que no necesitamos y nos pueden descuadrar en el mes.

Ahora, sentir emociones positivas al comprar no está mal, pero tampoco podemos dejarnos llevar solamente por ellas y anular a la razón. En ese sentido, Nequi, línea de negocio de Bancolombia S.A., teniendo como columna vertebral la educación financiera, trae consejos para ayudarte a comprar de manera más inteligente, balanceando la razón y la emoción.

• Las listas te alistan: Antes de ir de compras, haz una lista de lo que te hace falta y mantente firme en ella. Así podrás enfocarte en lo que realmente necesitas, evitar compras impulsivas y, por ende, gastar innecesariamente. Recuerda, no hay nada más peligroso que un comprador emocionado.

• La ley de las 24 horas: A veces, cuando vemos algo que nos gusta, queremos tomar una decisión rápida, pero lo mejor es esperar 24 horas para hacerlo, dándole tiempo a que la emocionalidad baje del todo. Anota eso que te encanta y vuelve a evaluar después de un día. Pregúntate: ¿qué pasaría si no realizo esa compra?, ¿es una necesidad o un deseo?, ¿está dentro de mi presupuesto? ¡Compara precios en diferentes tiendas! Y si estás completamente segur@, ¡adelante!

• Prioriza el compromiso contigo mismo: Establece tus propias metas, ponlas como prioridad y motívate día a día. A medida que le hagas seguimiento, y veas que te vas cumpliendo, no tendrás la tentación de abortar la misión y gastarte lo que has destinado para ese sueño o proyecto.

La emoción es un factor que siempre juega en el proceso de compra, ¡y no está mal! Solo hay que aprender a entenderla y gestionarla, porque comprar puede ser emocionante, pero también peligroso para el bolsillo. Así que toma nota de estas recomendaciones, evita gastos innecesarios y ahorra por ahí derecho.

De hecho, para ahorrar, hoy en día, plataformas como Nequi cuentan con servicios como los Bolsillos, que puedes utilizar para separar tu dinero y gestionar mejor tus gastos fijos, las Metas de ahorro, ideales para ahorrar diaria, quincenal o mensualmente una cantidad de plata para cumplir un sueño, y el Colchón, una función que ayuda a ahorrar y a través de una trivia, de un tiempo o un amigo, protegerla de las tentaciones. El 21% de los usuarios en Nequi usan estas funcionalidades.

La entrada Que las emociones no te controlen: sigue estos trucos para comprar racionalmente se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
99446
Todo lo que tiene que saber al momento de pedir un préstamo https://technocio.com/todo-lo-que-tiene-que-saber-al-momento-de-pedir-un-prestamo/ Tue, 26 Mar 2024 17:02:12 +0000 https://technocio.com/?p=94277 La plataforma digital financiera cuenta con dos tipos de préstamos para personas naturales: el Salvavidas y el Propulsor. Estos préstamos son desembolsados, únicamente a través…

La entrada Todo lo que tiene que saber al momento de pedir un préstamo se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

La plataforma digital financiera cuenta con dos tipos de préstamos para personas naturales: el Salvavidas y el Propulsor.

Estos préstamos son desembolsados, únicamente a través de la aplicación de Nequi, no se utilizan intermediarios, y Nequi solo comparte información por medio de sus canales oficiales.

Nequi promueve el acceso al crédito de forma responsable y consciente, ofreciendo préstamos seguros y con condiciones claras.

Muchos colombianos buscan un impulso adicional para cubrir sus necesidades a fin de mes, o para invertir en proyectos o estudios. Solo en 2023, Nequi, línea de negocios de Bancolombia S.A., otorgó cerca de 140.000 préstamos.

La plataforma digital financiera ofrece dos tipos de préstamos para personas naturales: el Salvavidas y el Propulsor, cuyo proceso de solicitud únicamente es a través de la aplicación de Nequi. El primero es un crédito de consumo bajo monto, en el cual se presta desde $100.000 hasta $500.000 pesos, con un plazo de 30 días. El segundo es un crédito de consumo libre inversión, con montos entre $500.000 y $10.000.000  pesos y un plazo hasta de 36 meses, está diseñado para impulsar proyectos y otros sueños a largo plazo.

Recomendaciones para tener en cuenta a la hora de solicitar un préstamo en Nequi

El autocuidado es una herramienta valiosa para que los usuarios puedan blindarse contra toda amenaza, estafa y frauden en el sector financiero. En ese sentido, Nequi destaca algunas recomendaciones que los usuarios deben tener presente a la hora de solicitar préstamos.

• El proceso para acceder a un préstamo en Nequi es gratis a través de la app Nequi. No crea en intermediarios que cobran una suma de dinero para darle un préstamo a nombre de Nequi.

• No se deje engañar por terceros que dicen ser el puente para que Nequi le desembolse un préstamo: solo a través de la app Nequi cada usuario hacer el proceso.

• Revise muy bien los remitentes de los correos electrónicos que le lleguen ofreciendo un préstamo. Nequi solo se comunica con sus usuarios a través de sus canales oficiales: notificaciones desde la App, mensajes dentro de la App y correos personalizados para los usuarios, enviados únicamente desde la dirección hola@nequi.com.co

• Haga caso omiso a cualquier tipo de correo o comunicación que reciba por vía telefónica, correo electrónico, mensajes de texto o mensajes de WhatsApp, que no provenga de los canales oficiales de Nequi, en el que se le solicite entrar a enlaces o links desconocidos o entregar información personal a cambio de acceder a un préstamo.

• Si recibe un correo sospechoso que quiera reportar, puede llamar al número 300 6000100 o escribir al chat de ‘Ayuda’ en la web nequi.com.co.

La entrada Todo lo que tiene que saber al momento de pedir un préstamo se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
94277
Mitos y verdades en el momento de declarar renta https://technocio.com/mitos-y-verdades-en-el-momento-de-declarar-renta/ Thu, 24 Aug 2023 19:54:36 +0000 https://technocio.com/?p=85750 Nequi, en su propósito de educar a los colombianos en temas financieros, propone desglosar el concepto de declaración de renta y enseñar a las personas…

La entrada Mitos y verdades en el momento de declarar renta se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Nequi, en su propósito de educar a los colombianos en temas financieros, propone desglosar el concepto de declaración de renta y enseñar a las personas de manera pedagógica lo que deben saber sobre este tema.

“Todos los adultos deben declarar renta” y “Se puede declarar renta en cualquier momento”, son algunos de los mitos alrededor de la declaración de renta.

Declarar renta es una obligación que tiene la mayoría de las personas que reciben ingresos y es quizás una de las responsabilidades de la vida adulta que genera mayor confusión. Según expertos, declarar renta consiste en presentar un documento ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Naciones (DIAN) con información sobre los activos y pasivos que se poseen y la determinación de un posible impuesto a pagar por los ingresos obtenidos dentro de un año específico.

Este proceso es recomendable hacerlo bajo la asesoría de un contador/a, sin embargo, para conocer si se debe o no declarar renta es fundamental entender qué es, para qué sirve y cómo funciona. En este sentido, Nequi, línea de negocio de Bancolombia S.A., en su propósito de educar a los colombianos en temas financieros y ayudarles a mejorar su relación con la plata, propone desglosar el concepto de declaración de renta en mitos y verdades de manera más sencilla. Se deben tener en cuenta las siguientes recomendaciones para saber si se declara renta o no.

1. Todos los adultos deben declarar renta: Falso

Para 2023, una persona debe declarar renta si cumple algunos de estos requisitos:

  • Registró un patrimonio bruto al finalizar del 2022 igual o superior a COP $171.018.000
  • Los ingresos totales ese año fueron iguales o superiores a COP $53.206.000
  • Los consumos con tarjeta de crédito fueron iguales o superiores a COP $53.206.000
  • El total de las compras y consumos fue igual o superior a COP $53.206.000
  • El valor total acumulado de consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras fue igual o superior a COP $53.206.000

2. Se puede entregar declaración de renta en cualquier momento: Falso

La declaración de renta para personas naturales empezó el 9 de agosto de 2023 y termina el 19 de octubre de 2023, de acuerdo con él calendario tributario publicado por la DIAN. Para saber en qué fecha específicamente se debe declarar, la persona debe mirar los últimos 2 dígitos de su cédula y verificar en el calendario la fecha.

Es importante mencionar que declarar renta no necesariamente significa pagar impuesto de renta. Es decir, la persona puede estar en la obligación de declarar renta, porque cumple con los requisitos para ello, pero no automáticamente sugiere que deba pagar impuesto; esto último depende de cada caso en particular, así que lo mejor será validarlo con el contador/a.

3. Si desconoce u olvida que debe presentar su declaración de renta será sancionado:

Verdadero

Sí presenta tu declaración después de la fecha que se indica en el calendario de la DIAN, puede incurrir en una sanción que va desde COP $424.000 para este año 2023.

“Es probable que sacar plata para pagar un impuesto que no se tenía previsto puede desacomodar nuestro presupuesto. Para evitar esto, los usuarios pueden utilizar la opción de Colchón, abrir un Bolsillo o una Meta de Ahorro directamente en Nequi e ir organizando sus finanzas y ahorrando de a pocos esa plata. De esa forma no se quedan cortos en el mes y cumplen con la obligación de pagar impuesto de renta”, sostiene María del Pilar Correa, Líder de Estrategia de Negocio Nequi.

4. Apenas se reciba el primer sueldo debe pagar renta: Falso

Solo se debe declarar renta si la persona cumple con los requisitos mencionados en el primer punto.

5. Debe conocer mucho de contaduría para saber si debe declarar renta: Falso

Actualmente existen herramientas y material normativo en línea que guían sobre el paso a paso para hacer la declaración de renta, como en la página web de la DIAN. Sin embargo, si este proceso genera confusiones, la recomendación es contar con la asesoría de un profesional en contaduría pública.

Ahora, para declarar se debe consultar también el certificado bancario en donde se evidencian los movimientos del usuario. Para los usuarios Nequi, tan solo deben seguir estos pasos para descargarlo fácilmente:

1. Ingrese a la página web: http://www.nequi.com.co/

2. Ingrese el número de celular y contraseña

3. Seleccione “Certificados” y luego “Declaración de renta”

4. Seleccione “Generar” y ahí mismo le dejará ver un PDF con la información del titular de la cuenta y más datos

Teniendo en cuenta estas recomendaciones, mitos y verdades de la declaración de renta será mucho más sencillo entender esta obligación y organizarse para presentarla en las fechas delimitadas, pagando el impuesto a tiempo en caso de ser necesario.

 

La entrada Mitos y verdades en el momento de declarar renta se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
85750
cómo alcanzar la independencia financiera en 5 pasos https://technocio.com/como-alcanzar-la-independencia-financiera-en-5-pasos/ Wed, 19 Jul 2023 18:50:20 +0000 https://technocio.com/?p=84302 Nequi le enseña cómo alcanzar la independencia financiera en 5 pasos. Nequi se ha convertido en la puerta al mundo financiero para los millennials y…

La entrada cómo alcanzar la independencia financiera en 5 pasos se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Nequi le enseña cómo alcanzar la independencia financiera en 5 pasos.

Nequi se ha convertido en la puerta al mundo financiero para los millennials y centennials, quienes representan el 60% de sus usuarios, considerando que nunca es muy pronto para empezar a ser consciente de la plata, los gastos y el ahorro.

Objetivos claros y realistas, presupuesto sólido, y disciplina son algunas de las cualidades que se necesitan para lograr ser independiente económicamente.

Se acerca el Día de la Independencia de Colombia y es inevitable preguntarse en qué aspectos de la vida se puede considerar realmente independiente. Sin duda, uno de los más importantes, por lo que es trasversal a muchos otros, es el aspecto económico. Por esto Nequi, línea de negocio de Bancolombia S.A., propone reflexionar sobre cómo las personas están construyendo su independencia financiera. La plataforma, que cuenta con más de 16 millones de usuarios, de los cuales el 60% son millennials y centennials, sostiene que nunca es muy pronto para empezar a ser consciente de la plata, los gastos y el ahorro.

Además, las nuevas generaciones son las que están liderando el uso de herramientas y servicios de la banca digital, aprovechándolas para administrar mejor su dinero. El 21% de los usuarios usan las herramientas de Nequi para la gestión y organización de sus finanzas: Metas, Colchón y Bolsillos; y de estos más de la mitad son centennials, quienes guardan dinero para el pago del ‘arriendo’, ‘celular’, ‘mercado’ y ‘viajes’, entre otros.

“Los usuarios tienen en sus manos el poder de organizarse financieramente y alcanzar sus metas. En ese proceso, desde Nequi queremos apoyarlos, brindarles las herramientas necesarias para que mejoren su relación con la plata, puedan ahorrar e invertir en lo que los mueve y los hace vibrar cada día” asegura, María del Pilar Correa, Líder de Estrategia de Negocio Nequi. Pero ser independiente económicamente no es una tarea sencilla, sin embargo, con determinación y una planificación adecuada es posible. En este sentido, Nequi comparte a los colombianos cómo pueden alcanzar la libertad financiera siguiendo estos pasos:

1. Establezca metas claras y realistas

Esto implica definir lo que realmente quiere lograr y establecer un plan de acción para alcanzarlo. Ya sea pagar sus deudas, ahorrar o invertir en un negocio propio, tener metas claras le ayudará a mantener el foco y la motivación.

Nequi a través de la Meta de Ahorro, permite a los usuarios día a día, semana a semana, o mes a mes, abonar dinero, de manera automática o manual, hasta lograr un monto para alcanzar un sueño. Actualmente existen 10.9 millones de Metas de Ahorro en la plataforma.

2. Cree un presupuesto sólido

Esta herramienta es fundamental para alcanzar la independencia financiera. Le permite tener un control completo sobre sus ingresos y gastos, y le ayuda a tomar mejores decisiones sobre cómo asignar su plata. Examine detenidamente sus gastos y busque áreas donde pueda reducir los gastos innecesarios y ahorrar más. También, asegúrese de destinar una parte de sus ingresos a inversiones que generen ingresos pasivos, como acciones, bienes raíces o negocios.

3. Administre bien sus deudas

Las deudas pueden ser una barrera significativa para lograr la independencia financiera si no las maneja bien. Priorice el pago de sus deudas, empiece por aquellas que tienen tasas de intereses más altas. Considere estrategias como consolidar sus deudas en una sola con una tasa de interés más baja o negociar planes de pago. A medida que usted sale de las deudas, tendrá más dinero disponible para ahorrar e invertir en su futuro.

4. Aprenda sobre finanzas personales e inversiones

La educación financiera es fundamental para tomar decisiones inteligentes con su plata. Dedique tiempo a aprender sobre conceptos financieros básicos, como presupuestos, ahorros, inversiones. Lea libros, asista a seminarios o busque información en línea de fuentes confiables.

Nequi, como uno de sus principales propósitos sociales, cuenta con una estrategia de contenidos pedagógicos relacionado con temas como: ahorro, préstamos responsables, el buen uso de su plata en la cotidianidad, actualidad financiera, seguridad en línea, entre otros. Estos contenidos se comparten a través del blog ‘Metidas de Plata’ www.metidasdeplata.nequi.com.co, las redes sociales como @nequi y contenido segmentado desde la app.

5. Mantenga una mentalidad disciplinada

Aprenda a vivir de acuerdo con sus posibilidades y evite caer en el consumismo excesivo. Ahorre e invierta regularmente, incluso cuando los tiempos sean difíciles; esto le ayudará a construir riqueza a largo plazo.

“Con perseverancia, educación financiera y tomando decisiones financieras inteligentes, los colombianos podrán organizar su plata. La planeación informada será una de las claves para que las personas puedan construir riqueza e invertir en aquello que los que los hace sentir plenamente realizados: sus sueños. En Nequi los acompañamos en este camino”, concluye María del Pilar Correa.

 

La entrada cómo alcanzar la independencia financiera en 5 pasos se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
84302
Conozca cómo protegerse en línea siguiendo estas recomendaciones https://technocio.com/conozca-como-protegerse-en-linea-siguiendo-estas-recomendaciones/ Fri, 07 Jul 2023 02:14:38 +0000 https://technocio.com/?p=83698 El phishing es una modalidad mediante la cual los delincuentes usan el correo electrónico, las redes sociales o sitios web falsos, para captar de manera…

La entrada Conozca cómo protegerse en línea siguiendo estas recomendaciones se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

El phishing es una modalidad mediante la cual los delincuentes usan el correo electrónico, las redes sociales o sitios web falsos, para captar de manera ilícita la información del usuario.

Nequi cuenta con más de 16 millones de usuarios en el país y brinda herramientas e información a los colombianos para incentivar su autocuidado.

Utilizar contraseñas seguras, cambiarlas constantemente y evitar compartir información personal y financiera a terceros son algunas de las recomendaciones.

Datos recientes de la empresa investigadora DataReportal sostienen que en Colombia hay 39.34 millones de usuarios que navegan en internet. Esto hace que la huella digital, es decir el rastro que deja cada uno en línea al ejecutar una acción o compartir información personal, sea cada vez más grande. Ahora bien, dicho precedente ha significado para los cibercriminales una oportunidad para averiguar datos de las personas a partir de su huella social con el fin de luego hacerlos caer en estafas.

Un ejemplo claro de ello es el phishing, una modalidad mediante la cual los delincuentes usan el correo electrónico, las redes sociales o sitios web falsos, para captar de manera ilícita la información del usuario. De acuerdo con Nequi, línea de negocio de Bancolombia S.A., en esta modalidad es común que le informen a la persona sobre un supuesto bloqueo de la clave o un préstamo que no solicitó y lo inviten a solucionar el inconveniente ingresando a un enlace que lo redirecciona a una página falsa, donde se obtienen los datos de forma ilícita.

“En Nequi nos tomamos muy en serio la seguridad de nuestra plataforma y el buen manejo de la plata en línea, por esto, conocer y estar alerta puede ayudar a los usuarios a ahorrarse malos momentos. Muchos de estos fraudes y engaños en línea se podrían prevenir con el autocuidado. Por eso, nuestra columna vertebral es la educación financiera. Generamos contenido pedagógico en nuestras redes sociales oficiales y sitio web para dar tips y consejos a las personas sobre las diferentes modalidades y cómo prevenirlas”, asegura Jorge Otálvaro, director de Operaciones en Nequi.

La plataforma financiera digital, que cuenta con más de 16 millones de usuarios en el país, de los cuales el 45% son empleados, el 31% son trabajadores informales, el 12% son independientes y el 5% estudiantes, busca brindar herramientas a los colombianos para que puedan cuidarse y evitar ser víctimas. En ese sentido, Nequi destaca 5 consejos que deberían tener en cuenta los usuarios para no caer en fraudes o estafas.

1. Cuide la información que comparte en línea

No revele demasiada información personal, como dirección, fecha de nacimiento o número de teléfono. Tenga cuidado y revise muy bien las páginas donde le piden dicha información.

2. Utilice contraseñas seguras

Intente que sus contraseñas sean fuertes y únicas para cada cuenta. Combine mayúsculas y minúsculas, números, símbolos y hasta idiomas. No las comparta con nadie y considere el uso de un administrador de contraseñas. Es recomendable también cambiarlas constantemente.

3. Evite a toda costa ingresar a enlaces desconocidos

Si a usted le llega un mensaje de texto o correo y no reconoce quién lo envía, mejor que no dé clic en links y proceda inmediatamente a borrarlo. Muchas veces con estos enlaces buscan estafar o captar datos de usted para luego venderlos para futuros fraudes.

4. No comparta su información financiera con nadie

Estos datos son solo suyos. No comparta con nadie datos financieros como usuario, claves, números de tarjeta o códigos de verificación a través de llamadas telefónicas, mensajes de texto o correos electrónicos. Mucho menos si le ofrecen premios u algún otro beneficio a cambio.

5. Use la mayor cantidad de mecanismos de protección de seguridad

Asegúrese de instalar actualizaciones del software y seguridad en su computador y celular. Esto le ayudará a proteger sus datos de posibles amenazas. Adicional a ello, si su celular tiene mecanismos de seguridad adicionales como la huella digital, úselos y estudie con detalle las funcionalidades que prestan.

6. Verifique que la plata sí le haya entrado a su Nequi

No solo se fíe por el comprobante de pago o pantallazo, vaya a los Movimientos en su app Nequi y compruebe que la transacción sí haya sido exitosa.

Jorge Otálvaro, director de Operaciones en Nequi, sostiene que “siguiendo estas recomendaciones, las personas podrán estar más alerta y evitar ser víctimas de los ciberdelincuentes. Asimismo, quisiera recordar a nuestros usuarios que si reciben un correo sospechoso en donde pidan datos confidenciales como su clave o si ven en sus Movimientos transacciones que desconoce, repórtelo de inmediato a nuestras líneas de atención”.

Contenidos pedagógicos para los usuarios

La educación financiera es una herramienta para promover el autocuidado de las personas y manejen su plata en línea de forma segura. De esto parte la estrategia de contenidos pedagógicos de Nequi, relacionada con temas como: ahorro, préstamos responsables, el buen uso de su plata en la cotidianidad, actualidad financiera, entre otros.  El contenido es compartido a través del blog ‘Metidas de Plata’ www.nequi.com.co/blog, las redes sociales como @nequi y contenido segmentado desde la app.

Así, con el objetivo de hacer pedagogía sobre tips de seguridad y las más recientes tendencias de robo por parte de personas inescrupulosas, Nequi lanzó “Mejor cuidado que Hurtado”, una campaña que busca brindar herramientas para que sus usuarios estén al tanto de malas prácticas y no caigan en ellas. A través del personaje ficticio ‘Roberto Hurtado’, un ladrón profesional, graduado de la Universidad de la Calle, y con una maestría en robos digitales, Nequi presenta esta parodia educativa.

 

La entrada Conozca cómo protegerse en línea siguiendo estas recomendaciones se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
83698
Lo que necesita saber para pedir un préstamo por Nequi https://technocio.com/lo-que-necesita-saber-para-pedir-un-prestamo-por-nequi/ Mon, 17 Apr 2023 02:00:52 +0000 https://technocio.com/?p=80355 Solo en 2022, Nequi desembolsó más de 219 mil préstamos Salvavidas y Propulsor; y en lo que va de 2023, se han hecho más de…

La entrada Lo que necesita saber para pedir un préstamo por Nequi se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Solo en 2022, Nequi desembolsó más de 219 mil préstamos Salvavidas y Propulsor; y en lo que va de 2023, se han hecho más de 18 mil desembolsos.

Tenga en cuenta: los préstamos de Nequi solo se obtienen a través de su app. Cualquier link externo, intermediarios o terceros que promocionan y cobran por un crédito Nequi, es falso.

Con el objetivo de que sus usuarios puedan acceder a financiación de manera segura, directamente desde la aplicación y sin caer en estafas de terceros, Nequi comparte con sus usuarios información para pedir préstamos a través de la plataforma.

En la actualidad, Nequi cuenta con dos préstamos activos para personas naturales: el Salvavidas, un préstamo de bajo monto que ofrece entre $100.000 y $500.000 con plazo de pago a un mes (30 días); y el préstamo Propulsor, es un préstamo de consumo que busca impulsar proyectos, estudios, entre otras posibilidades, que ofrece entre $500.000 y $5.000.000 pesos a 24 meses. Todo el proceso para pedir y desembolsar préstamos ocurre únicamente desde la aplicación Nequi.

Un préstamo es una herramienta que impulsa a las personas para apalancar proyectos, inversiones, estudios o sueños. Desde Nequi, trabajamos por la inclusión financiera y mantenemos firme nuestro propósito de ayudar a las personas a mejorar su relación con la plata. En 2023 nuestro objetivo es llegar de manera asertiva cada vez a más colombianos con opciones de crédito: queremos que más personas puedan tener, a través de Nequi, su primer préstamo”, afirma María del Pilar Correa, Líder de Estrategia de Negocio en Nequi. “Buscamos ofrecer un crédito seguro y con condiciones claras y transparentes desde el inicio para que no tengan que recurrir al ‘gota a gota’ o caigan en estafas haciéndose pasar por una entidad formal”, agrega.

¿Cómo pedir el préstamo Salvavidas?

El préstamo Salvavidas ofrece montos entre $100 mil y $500 mil pesos que pueden pagarse en un máximo de 30 días luego del desembolso. Para solicitarlo, hay que seguir estos sencillos pasos:

1. Entre a la app, escoja la opción “Servicios” y presione el ícono “Salvavidas”.

2. Si su estudio de crédito es favorable, puede elegir el monto que quiere pedir y conocer el total a pagar.

3. Lea y acepte las condiciones.

¿Cómo pedir el préstamo Propulsor?

El préstamo Propulsor ofrece montos entre $500 mil y $5 millones de pesos, que se pueden pagar hasta en 24 meses. Para solicitarlo, siga estas indicaciones:

1. Entre a la app, escoja la opción “Servicios” y presione el ícono “Propulsor”.

2. Si su estudio de crédito es favorable, puede elegir el monto que quiere pedir de acuerdo al cupo aprobado y conocer el valor de la cuota a pagar cada mes. La plataforma le mostrará cuánto pagará y en cuántas cuotas.

3. Revise el costo de respaldo de su préstamo y las condiciones, llene sus datos personales y acepte las condiciones.

Es importante recalcar que Nequi (línea de negocio de Bancolombia S.A.), como cualquier entidad financiera cuenta con protocolos para aprobar o denegar préstamos. “Para que Nequi desembolse un préstamo, primero tenemos que revisar la información del usuario y su vida financiera. Todo depende de cuánto conocemos a la persona, cómo ha sido su comportamiento en Nequi, y cuál es su capacidad de endeudamiento; es decir, cuánto puede pagar por un préstamo, teniendo en cuenta sus ingresos y lo que debe gastar cada mes en la cuota de pago, pues desde Nequi queremos velar por el bienestar financiero de las personas y que puedan acceder a un préstamo de forma responsable”, explica Pilar.

Transparencia

La política de Nequi es ofrecer préstamos 100% transparentes de cara al usuario. Por eso, tanto en la página web nequi.com.co, como directamente en la app Nequi, los usuarios podrán calcular cuánto pagarán de intereses, cuánto tiempo tienen para pagar y cuál será el monto final de cuota mes a mes. Todo el proceso de desembolso y pago del préstamo Salvavidas y el préstamo Propulsor se realiza en la app en un proceso 100% digital.

No caiga en trampas

Nequi hace un llamado al autocuidado de las personas, pues las modalidades de fraudes y estafas digitales que ‘otorgan préstamos falsos’ son cada vez más frecuentes. Con el objetivo de blindar a sus usuarios, Nequi le da los siguientes tips:

• El proceso de pedir un préstamo en Nequi es gratis a través de la app Nequi. No crea en intermediarios que cobran una suma de dinero para darle un préstamo a nombre de Nequi.

• No se deje engañar por terceros que dicen ser el puente para que Nequi le desembolse un préstamo: solo a través de la app Nequi cada usuario puede pedir un préstamo único y a nombre propio.

• Revise muy bien los remitentes de los correos electrónicos que le lleguen ofreciendo un préstamo. Nequi solo se comunica con sus usuarios a través de sus canales oficiales.

• Haga caso omiso a cualquier tipo de correo o comunicación que reciba por vía telefónica, correo electrónico, mensajes de texto o mensajes de whatsapp, que no provenga de los canales oficiales de Nequi, en el que se le solicite entrar a enlaces o links desconocidos o entregar información personal a cambio de acceder a un préstamo.

• Si recibe un correo sospechoso que quiera reportar, puede llamar al número 300 600 0100 o escribir al chat de ‘Ayuda’ en la web nequi.com.co.

La entrada Lo que necesita saber para pedir un préstamo por Nequi se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
80355
Check-list para viajar sin deudas en Semana Santa https://technocio.com/check-list-para-viajar-sin-deudas-en-semana-santa/ Wed, 29 Mar 2023 03:45:29 +0000 https://technocio.com/?p=79729 Con el objetivo de acompañar a sus usuarios con estrategias y contenidos de educación financiera, Nequi comparte tips para viajar bien y barato. Para organizar…

La entrada Check-list para viajar sin deudas en Semana Santa se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Con el objetivo de acompañar a sus usuarios con estrategias y contenidos de educación financiera, Nequi comparte tips para viajar bien y barato.

Para organizar su plata, y ahorrar para viajes, puede crear una Meta de Ahorro, o abrir un Bolsillo para dicho propósito desde la app Nequi.

Nequi también tiene dentro de su app la opción de compra de pasajes de bus con Pinbus y tiquetes de avión con Hopper. La plataforma también permite pagos a través de PSE o con Tarjeta Nequi.

El descanso es importante para tomar fuerzas y reanudar esfuerzos. Pero a la vez, un descanso con decisiones financieras erróneas puede resultar bastante estresante. Para que su bolsillo no se ‘insole’ en estos días libres de Semana Santa, échele bloqueador de gastos con estos tips de Nequi para viajar bien y barato.

Hoy 2 de cada 5 colombianos tienen Nequi, y en consecuencia tenemos un rol fundamental en la inclusión y la educación financiera del país. En Nequi somos conscientes del gran impacto que tenemos en la cotidianidad de las personas y por eso queremos dar algunos consejos para que disfrunten su Semana Santa y vean a nuestra plataforma como un aliado para organizar bien sus viajes y sus finanzas”, afirma María del Pilar Correa Líder de Estrategia de Negocio en Nequi.

Antes de viajar

Antes de viajar, planee: ¿cuánto puede gastar? ¿Para dónde va? ¿Dónde se alojará? ¿Qué comerá? ¿Qué planes tiene y cuánto vale realizarlos? Tener un presupuesto de viaje le ayudará a no endeudarse y a saber qué puede lograr. En los detalles está el ahorro.

1. Opciones de financiamiento

• Si aún no tiene plata para viajar, complete lo de sus vacaciones pagando en cuotas a la inversa. Es decir, saque un porcentaje de sus ingresos, póngalo en una Meta de Ahorro de Nequi, con la fecha del viaje. Abone cada mes para lograr lo que necesita, sin deudas. Si no puede ahorrar de esta forma, guarde cualquier peso que te sobre en el Colchón, así no tendrá la tentación de gastarlo.

• Si tiene tiempo libre, busque proyectos independientes, consultorías o clases para hacer plata extra.

• Venda cosas que ya no necesites y de paso, limpie el clóset un poco. Todo suma.

2. A la hora del viaje

• Si trabaja como independiente, use su situación a su favor: escoja fechas en las que viajar sea barato. También se vale viajar en temporada baja.

• No compre tiquetes para ir o volver en fines de semana. Es más caro.

• Compre tiquetes y hospedajes con tiempo. Así puede ahorrar hasta un 30%.

• Busque y compare fechas de vuelo y destinos de viaje con Hopper, pagando desde la misma app de Nequi. Si va a viajar en bus, puede comprar boletos intermunicipales con Pinbus, también a través de Nequi. La plataforma también permite pagos a través de PSE o con Tarjeta Nequi.

• En la medida de lo posible, busque amigos o familia que lo hospeden en su destino.

• Si su alojamiento es solo para dormir, considere hospedarse en un hostal.

• No se amargue si el presupuesto es pequeño. Disfrute lo que hay y no adquiera deudas que le pueden costar preocupaciones futuras.

3. Planes

• Agende sus planes con tiempo. Si planea su itinerario una vez esté en su destino, perderá horas valiosas y a lo mejor, no logrará entrar a lugares que necesitan reserva.

• Incluya en sus gastos uno que otro detalle y capricho. No se trata de cohibirse, sino de planear y presupuestar cada momento.

4. Si va fuera del país…

Existen gastos al salir del país que pueden cambiar totalmente su presupuesto. Si va para el extranjero, tenga en cuenta estos tips:

• Visados – Pasaporte: verifique que su pasaporte esté vigente y averigue si necesita Visa para el país al que se dirige.

• Check-in: tenga cuidado con las tarifas de equipaje y elección de silla en el check-in en tu vuelo. Busque ir ligero, así sea un largo viaje.

• Tarjetas Sim: su plan de cel no cubre estadías fuera del país. Busque opciones como tarjetas sim extranjeras para turistas o pague un servicio de roaming.

• ¿Sabía que con la Tarjeta Nequi puede hacer compras internacionales? Llévela a la mano para cualquier pago.

Procure, por último, un viaje que le genere descanso y no deudas para que al volver pueda concentrarse en sus proyectos y no en cuotas u obligaciones pendientes por pagar.

La entrada Check-list para viajar sin deudas en Semana Santa se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
79729
Convierta sus propósitos del año en metas con estos consejos https://technocio.com/convierta-sus-propositos-del-ano-en-metas-con-estos-consejos/ Fri, 27 Jan 2023 11:44:49 +0000 https://technocio.com/?p=77112 Como parte de su objetivo de acompañar a las personas para que tengan una mejor relación con la plata y logren todo lo que quieren…

La entrada Convierta sus propósitos del año en metas con estos consejos se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Como parte de su objetivo de acompañar a las personas para que tengan una mejor relación con la plata y logren todo lo que quieren con ella, Nequi presenta tips para hacer realidad los propósitos de año nuevo.

La educación financiera es un pilar fundamental para Nequi. Por eso, la plataforma comparte con sus usuarios consejos y contenido de valor alrededor del dinero, a través de su blog ‘Metidas de Plata’ metidasdeplata.nequi.com.co

La plataforma financiera digital tiene la opción de crear Metas de Ahorro para organizar su plata y cumplir propósitos.

Cada comienzo de año, miles de personas hacen su lista de deseos para realizar durante los doce meses venideros. Compras, viajes, casa, carro, trabajo nuevo o ascensos, deseos de estudiar o aprender otro idioma, hacen parte de esta lista de intenciones que a veces se quedan en el tintero por falta de una planeación estratégica.

Para que sus proyectos de principio de año no naufraguen y se queden a la deriva entre las tareas del día a día, Nequi le presenta estos tips para convertir sus sueños de Año Nuevo en metas medibles y alcanzables.

Cambie sueños por metas

Los sueños o propósitos de Año Nuevo son como la chispa de arranque de un carro, que enciende la máquina pero, por sí sola, no puede llevarnos a ningún lugar. Para hacer que un propósito se vuelva realidad, es necesario ir más allá del querer y aterrizar los deseos para entender si son viables y, además, cuándo y cómo se pueden volver realidad.

Estos son los tips de Nequi para aterrizar nuestros sueños y hacerlos realidad:

1. Sea específico

En los detalles se diferencia la realidad de los sueños. Si usted quiere un carro, piense en qué modelo quiere. Si está pensando en un viaje, piense el destino y el tiempo. Si está buscando cambiar de trabajo, defina el sector y el rango de salario al que aspira. Entre más definido esté su propósito, más fácil será establecer los caminos para llegar.

2. Cotice y haga un presupuesto

Una vez establecido y definido su sueño, es hora de presupuestar cuánto vale llevarlo a cabo y cuánto tendrá que invertir en términos de esfuerzo, tiempo y plata. Esto le permitirá entender qué tan viable es su propósito. Si no le alcanza, puede ajustar sus expectativas o llevarlo a cabo por etapas. Cotizar y presupuestar es gratis y le permitirá entender qué puede lograr y en cuánto tiempo.

Un primer paso para financiar sus propósitos es usar la opción de Metas de Ahorro de Nequi. Esta función le permite al usuario poner el monto de plata que desea ahorrar y la fecha en la que necesita dicha cantidad. Una vez establecida la meta, el ahorrador aporta diaria, semanal o mensualmente una cantidad que le permita llegar a su ahorro deseado, para financiar sus propósitos.

3. Encuentre los caminos

Una vez establecido y detallado el propósito y el presupuesto, es hora de buscar la manera de llevarlo a cabo. Para esto, defina ritmos de trabajo (una hora diaria o un día del fin de semana) establezca mecanismos de financiación y recuerde: nada pasa de un día para otro. A las cosas que queremos podemos acercarnos cada día, un paso a la vez.

4. Pequeñas metas

Si su meta es grande y le es difícil llegar en un solo año, no se desanime. Cree pequeñas metas para llegar a su meta principal. Por ejemplo, si su meta es comprar casa, puede crear submetas que lo lleven de un paso al otro.

• Establezca un presupuesto

• Cotice casas

• Mejore su vida crediticia

• Ahorre la cuota inicial

• Aprenda sobre créditos de vivienda

• Y, finalmente, prepárese para comprar

5. Asigne responsables

Este punto cobra valor cuando se trata de metas en familia o pareja. No todo el mundo puede aportar de la misma manera, pero todos tienen algo que aportar. Si trabaja en una meta conjunta, busque que cada uno pueda aportar según su talento y capacidades.

6. Ponga un tiempo

Asígnele a su meta un tiempo de cumplimiento, que le ayude a ejercer una sana presión para llevar a cabo lo que quiere.

Finalmente, cuando cumpla su meta, evalúe qué salió bien o mal. Aprenda de los imprevistos que ocurrieron y tome nota para la próxima. Las metas se logran con práctica y para alcanzarlas es más importante la constancia.

Tenga en cuenta estos tips de Nequi a la hora de manejar sus finanzas personales. La app lo acompaña en el buen manejo de su plata en la cotidianidad, y platea contenido de Educación Financiera para lograrlo.

La entrada Convierta sus propósitos del año en metas con estos consejos se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
77112
¿Cómo usaron la plata los colombianos en 2022? https://technocio.com/como-usaron-la-plata-los-colombianos-en-2022/ Fri, 13 Jan 2023 20:01:06 +0000 https://technocio.com/?p=76488 “Resumen del año en Nequi” es una función de esta plataforma financiera que le permite a sus usuarios acceder a la información sobre el uso…

La entrada ¿Cómo usaron la plata los colombianos en 2022? se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

“Resumen del año en Nequi” es una función de esta plataforma financiera que le permite a sus usuarios acceder a la información sobre el uso que le dieron a su plata en la app durante el 2022.

La experiencia personalizada muestra a cada usuario Nequi cuáles fueron los servicios que más usó en el año, cuánta plata movió, a quién envió más plata, Metas de Ahorro alcanzadas, número de veces de uso de la Tarjeta Nequi, entre otras curiosidades.

Esta campaña creativa hace parte del objetivo de Nequi de acompañar a sus usuarios para que tengan una mejor relación con su plata y sean conscientes del uso que le dan en su día a día.

Hasta el 27 de enero estará activa esta experiencia en la app Nequi.

Dicen que la información es poder. Por eso, para que sus usuarios comiencen el 2023 empoderados, y sepan cómo utilizaron su plata durante el 2022, Nequi presenta “Resumen del año en Nequi”: un tour personalizado por los gastos, envíos de plata, servicios más usados, y hasta Metas de Ahorro creadas por cada usuario de la plataforma en 2022.

El resumen funciona como una lectura de cartas hacia el pasado, hecha para aprender de aciertos y errores, y mirar al futuro. Allí, los 14.8 millones de usuarios de la plataforma pueden acceder a la información sobre el uso que le dieron a su plata en la app en 2022. Solo tienen que abrir Nequi, entrar a la opción ‘Servicios’ y hacer clic en el banner “Cómo fue tu resumen del año”. Entonces comenzará un recorrido financiero guiado por Fortunata Bruji-Mami, y en el que aparecerán cartas con personajes como el Sabio Ahorrador, la Reina Prevenida y la Hechicera Ecologista. Al final de este recorrido, Nequi le dará un consejo a cada usuario, de acuerdo a cómo haya manejado su plata y presentará la carta que leerá su fortuna para 2023.

El cambio de año es un momento para recapitular, aprender del ciclo pasado y proyectarse al futuro. Para que nuestros usuarios sepan cómo manejaron su plata, cada año creamos este resumen. Poner esta información al alcance de cada persona integra todas las aristas de Nequi”, explica Santiago Johnson, Gerente de la Agencia Creativa de Nequi. “Queremos que todos los que usan Nequi sean conscientes del uso que le dan a su plata en el día a día y tomen las mejores decisiones para lo que viene en 2023. La información es poder”, agrega Johnson.

El resumen del año hace parte del objetivo de Nequi de acompañar a sus usuarios para que estos tengan una mejor relación con su plata y logren todo lo que deseen con ella.

Además de integrar a todo el equipo Nequi, el “Resumen del año en Nequi” sumó a talentos cómo:

• Agencia: Nequi, Creamos, Roar.

• Dirección creativa: Susana Valencia, Jose Montoya.

• Dirección de arte: Mateo Lezcano.

• Ilustración: Pablo Agudelo.

• Copy: Daniela González, Christian Sánchez.

• Diseño UX/UI: María Camila Martínez.

La entrada ¿Cómo usaron la plata los colombianos en 2022? se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
76488
Disponibilidad y servicio: prioridades para Nequi en 2023 https://technocio.com/disponibilidad-y-servicio-prioridades-para-nequi-en-2023/ Tue, 10 Jan 2023 23:02:22 +0000 https://technocio.com/?p=76196 Entre las cifras más relevantes de Nequi en 2022, están cerrar el año con 14.8 millones de clientes, los cuales realizaron, en promedio, 6 millones…

La entrada Disponibilidad y servicio: prioridades para Nequi en 2023 se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Entre las cifras más relevantes de Nequi en 2022, están cerrar el año con 14.8 millones de clientes, los cuales realizaron, en promedio, 6 millones de transacciones al día; alcanzando incluso 13 millones de movimientos diarios en diciembre.

Para 2023 la prioridad de Nequi es lograr una mayor estabilidad y disponibilidad en su aplicación. Para ello, se realizarán importantes inversiones en tecnología y aumentará su equipo directo en un 30%.

Nuevos talentos con amplia trayectoria en la banca llegan a reforzar el equipo. Nequi presenta a Jorge Iván Otálvaro Tobón, nuevo COO, Chief Operating Officer, enfocado en fortalecer las capacidades digitales, tecnológicas, operacionales y administrativas del negocio.

La revolución del uso digital del dinero avanzó a pasos agigantados en 2022. Tan solo en el último trimestre del año, Nequi logró un promedio de 6.2 millones de transacciones diarias. Sin embargo, entre noviembre y diciembre, estas transacciones alcanzaron los 13 millones de movimientos al día.  Cifras sin precedente para esta plataforma financiera digital.

Cerrando el 2022, Nequi alcanza los 14.8 millones de clientes, 9.5 millones de ellos activos, usando la app mes a mes. Además, resalta logros como tener 1.2 millones de Tarjeta Nequi en el mercado, digitales y físicas; desembolsar más de 218.000 préstamos; y tener unas 3.5 millones de personas usando la opción de ‘Servicios’ para hacer pagos en su cotidianidad. Lo anterior evidenciando la apuesta de Nequi por la inclusión financiera del país.

Estas cifras dan cuenta de la gran utilidad que tiene Nequi en la vida de los colombianos, quienes usan la aplicación para enviar y recibir pagos digitales, administrar sus finanzas personales, adquirir préstamos, traer plata del exterior a través de los servicios de remesas y PayPal; y adicionalmente, usan otros servicios no financieros ofrecidos por terceros en la app, como la compra de pasajes de bus, compra de tiquetes aéreos, solicitud de domicilios, entre otros.

Somos conscientes de que hemos enfrentado retos en materia de estabilidad, disponibilidad y servicio. Por eso, en 2023 nuestra prioridad será continuar realizando inversiones importantes en tecnología y la operación, el servicio a nuestros clientes, y fortaleceremos aún más el talento. Todo esto para estar disponibles para nuestros usuarios y clientes en su día a día”, afirma Jorge Iván Otálvaro, nuevo COO de Nequi, quien durante 25 años ha liderado diferentes proyectos del sector financiero y en los últimos seis años se desempeñó como Vicepresidente de Servicios Administrativos y Servicios para Clientes del Grupo Bancolombia. “Creo en el poder de Nequi para transformar la industria del país y en todo lo que ha logrado con la inclusión y educación financiera. Es la oportunidad para seguir aportando a que casi 15 millones de colombianos puedan manejar la plata en su cotidianidad”, agrega.

Solo en 2022 el talento Nequi aumentó un 230%, lo que le ha permitido reforzar las capacidades del equipo en general y tener un mayor nivel de especialización en diferentes conocimientos que se requieren para el desarrollo del negocio. Solo su equipo de atención al cliente aumentó en un 130%, lo que ha permitido a la app elevar considerablemente el promedio de soluciones en primer contacto para los usuarios, a través de sus líneas de atención y chat virtual. Para 2023, Nequi espera desarrollar otro tipo de soluciones que involucran canales como WhatsApp y el fortalecimiento de su página web. Todo esto con el fin de promover la autogestión por parte de los usuarios de la plataforma.

“En este viaje de crecimiento, enfrentaremos desafíos y queremos que todos los usuarios Nequi tengan la certeza de que nos estamos ocupando de cada uno de ellos. Más de 680 colaboradores, entre directos y aliados, trabajamos para poder estar ahí, cuando los usuarios nos necesiten”, explica Otálvaro.

Por eso, Nequi, como unidad de Negocio de Bancolombia en proceso de independencia para ser una nueva empresa del Grupo, también se ha puesto como meta crecer su equipo de trabajo en un 30% en 2023 en diferentes áreas de conocimiento.

Cabe resaltar que Nequi está al alcance de los colombianos, en cualquier rincón del país. La disponibilidad de la app también incluye el efecto de red creado por Nequi, con pequeños, medianos y grandes comercios usando Nequi como método de pago; movimientos de Nequi a Nequi que superan los 60 millones de transacciones al mes; y una red de más de 49.200 corresponsales bancarios.

Nequi reconoce el impacto que genera en 2 de cada 5 colombianos, y trabaja arduamente para acompañar la cotidianidad de las personas con servicios financieros y no financieros que mejoran su día a día. En 2023 será un año para Nequi de estabilidad, disponibilidad y servicio.

La entrada Disponibilidad y servicio: prioridades para Nequi en 2023 se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
76196
Nuevo servicio de remesas de Nequi https://technocio.com/nuevo-servicio-de-remesas-de-nequi/ Mon, 28 Nov 2022 01:13:34 +0000 https://technocio.com/?p=74468 De la mano de Ria Money Transfer, una de las principales empresas remesadoras del mundo, Nequi lanza su nueva opción para recibir el pago de…

La entrada Nuevo servicio de remesas de Nequi se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

De la mano de Ria Money Transfer, una de las principales empresas remesadoras del mundo, Nequi lanza su nueva opción para recibir el pago de remesas.

Ahora, los usuarios Nequi podrán recibir fondos del exterior de sus amigos o familiares directamente a su celular, de forma inmediata, segura y 100% digital.

A diciembre de 2022, Nequi y Ria esperan recibir 15.000 remesas.

Recibir dinero de un amigo o familiar desde el exterior será más fácil gracias a la nueva opción de pago de remesas de Nequi y su aliado estratégico Ria Money Transfer, una filial de Euronet Worldwide, Inc., líder global en la industria de transferencias de dinero transfronterizas. Su propuesta de valor incluye la recepción inmediata del envío internacional a través de un abono automático. Una experiencia sencilla tanto para el ordenante como para quien recibe en Colombia, ofreciendo seguridad en el pago y depósito directo en la app. De esta manera, Nequi amplía sus servicios financieros permitiendo que más personas tengan fácil acceso a su dinero en la cotidianidad.

En Nequi trabajamos por resolver las necesidades reales de las personas y así acompañarlas en su día a día. Con este nuevo servicio de remesas ayudamos a los usuarios Nequi a recibir plata, de una forma más fácil y ágil, de sus seres queridos que viven en el exterior. De esta manera estamos acercando a Colombia con el mundo, acortando distancias, todo de forma digital y desde el celular. Tus remesas, a un Nequi de distancia”, afirma María del Pilar Correa, Chief Product Officer. “Además, logramos bancarizar digitalmente a aquellos que solo recibían sus remesas en puntos físicos, generando un impacto a nivel país y movimiento de la economía”, agrega Correa.

Para lanzar este nuevo servicio de remesas, Nequi seleccionó a Ria como su primera remesadora aliada, gracias a su amplia experiencia internacional, con más de 500,000 sucursales en todo el mundo y operación en más 180 países y territorios.

En Ria nos complace establecer alianzas con empresas como Nequi que busca, al igual que nosotros, ofrecer no sólo servicios seguros y de la mejor calidad, sino también ampliar el acceso y la conveniencia a miles de personas para quienes las remesas representan un recurso vital”, comparte Marcelo Castillo, MD LATAM para Ria Money Transfer.

Para desarrollar este servicio centrado en las necesidades de las personas, dentro de la investigación de mercado, Nequi identificó que el mayor porcentaje de remesas que ingresan al país se destina a necesidades en torno al hogar como el pago de hipotecas o arriendos, los servicios públicos, la canasta familiar o la educación de los hijos. Siendo Estados Unidos, España, Chile y Reino Unido los países de los cuales llega más dinero desde el exterior, las remesas representaron en 2021 el 2,7% del PIB de Colombia, según cifras compartidas por el Banco de la República de Colombia, por lo que Nequi y Ria Money Transfer esperan una gran demanda en esta solución, con expectativas de alcanzar al menos 15.000 remesas durante diciembre de 2022.

“Los beneficios al recibir un pago internacional en Nequi son muchos: todo el proceso es 100% digital; las personas ya no tendrán que salir de su casa para recibir la plata, lo que lo hace más seguro…el dinero simplemente llega a su Nequi; una vez se inscriben al abono automático, reciben la plata inmediatamente; no tiene costos adicionales; hacemos el proceso más fácil para quien envía la plata, pues tiene la certeza de que le llegará a su ser querido; y lo más importante: ayudamos a los usuarios Nequi a hacer uso de esta plata que reciben dentro de la misma app para ahorrar, hacer envíos entre Nequi y otros bancos, pagar facturas y mucho más”, explica Pilar.

Por el momento, el servicio de remesas de Nequi se podrá realizar sólo a través de Ria Money Transfer. Más adelante la app trabajará para ampliar la lista de remesadoras aliadas y que cada vez sea más fácil recibir remesas en Nequi.

¿Cómo funcionará?

Las personas que quieran recibir pagos internacionales de sus familiares a través de Ria Money Transfer a su Nequi, deben tener Nequi en su celular e inscribirse para recibir el abono automático con unos datos que le solicitarán en la app. Este proceso de inscripción solo tendrá que hacerlo la primera vez que reciba una remesa, de allí en adelante, el abono será instantáneo e inmediato y recibirá una notificación en su celular cada que reciba un pago desde el exterior. Cabe recalcar que se debe hacer el proceso de inscripción de abono automático cuando el usuario reciba el primer pago de remesa.

Para recibir las remesas en Nequi debe entregar a su conocido, amigo o familiar en el exterior, su nombre completo, número de cédula y celular. Con esos datos, la persona en el extranjero puede enviar el dinero a través de Ria. Quien envía la remesa conocerá la tasa de cambio cuando haga el movimiento y el equivalente del monto en pesos colombianos que recibirá su familiar o amigo en Nequi.

Para conocer todos los detalles, visite: https://nequi.com.co/2022/10/03/a-un-nequi-de-distancia/

La entrada Nuevo servicio de remesas de Nequi se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
74468
Es posible comprar tiquetes aéreos desde Nequi https://technocio.com/es-posible-comprar-tiquetes-aereos-desde-nequi/ Wed, 16 Nov 2022 18:53:13 +0000 https://technocio.com/?p=73993 Es posible comprar tiquetes aéreos desde Nequi: una nueva era de viajes llega dentro de la app, gracias a la asociación con Hopper Cloud. Con…

La entrada Es posible comprar tiquetes aéreos desde Nequi se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Es posible comprar tiquetes aéreos desde Nequi: una nueva era de viajes llega dentro de la app, gracias a la asociación con Hopper Cloud.

Con esta alianza, los usuarios de Nequi podrán comprar tiquetes de avión, de aerolíneas nacionales e internacionales, sin salir de la aplicación. De esta forma, tendrán en un solo lugar: la solución para la compra de vuelos con Hopper, y el método de pago con Nequi.

Luego de seis años de acompañar a sus usuarios a tener una mejor relación con el dinero, Nequi inaugura una nueva era que incorpora una oferta de servicios no financieros, de terceros.

Hoy, cada vez más consumidores están priorizando viajar en sus presupuestos personales. Por eso, para facilitar la vida de sus usuarios y encontrar vuelos y pagarlos en un solo lugar, Nequi ha incluido la opción de comprar boletos de avión desde la app, en alianza con Hopper Cloud, una iniciativa B2B de reservas de viajes Hopper.

Para Nequi es vital acompañar a sus usuarios para que logren todo lo que se propongan con su dinero. Eso incluye viajar y vivir experiencias por todo el mundo. Gracias a nuestra investigación y estudios de nuestros usuarios, identificamos que más de 52.000 Metas y Bolsillos de Ahorro están relacionadas con la palabra viajes, paseos o algo similar. Por eso, y para seguir construyendo basados en las necesidades reales de las personas, Nequi ha desarrollado una alianza con Hopper Cloud, que incluye una plataforma amigable a la hora de buscar boletos de viaje. Nuestros usuarios podrán comprar tiquetes y estar atentos a cambios de precios y tarifas con Hopper, sin salir de Nequi. De esta manera, tendrán en un solo lugar la solución para comprar vuelos y la forma de pago”, dice María del Pilar Correa, Chief Product Officer de Nequi.

Según Hopper, los destinos nacionales más buscados por los viajeros colombianos son Medellín, Bogotá y Cartagena, mientras que Miami, Ciudad de México y Fort Lauderdale, son los principales destinos internacionales.

La capacidad de vuelos, tanto nacionales como internacionales, ha vuelto a los niveles de 2019 este año, y los viajeros colombianos están ansiosos por salir. Estamos encantados de integrar el inventario de viajes de Hopper en la plataforma de pago Nequi, lo que permite a los usuarios tener una experiencia de compra ideal para su próximo viaje”, dijo Casey Lewis, director de Cloud Travel en Hopper.

Hopper Cloud se lanzó en 2021 y, a través de este programa de asociación, cualquier empresa puede integrar y distribuir sin problemas el inventario de viajes o fintech de Hopper.

Con experiencias embebidas de terceros como Hopper (para comprar boletos de avión); Pinbus (para comprar pasajes de bus); Tu Orden (servicios de domicilio); entre otros, Nequi inaugura una era que incorpora una oferta de servicios no financieros dentro de la aplicación. «¡Lo importante, más que el dinero, es lo que nuestros usuarios logran con él!» añade Pilar.

A partir de ahora, los usuarios de Nequi encontrarán dentro de la app una gama cada vez más variada de servicios para la cotidianidad. Estos servicios se pueden comprar sin salir de Nequi y con el dinero que los usuarios tienen en su «Disponible» o en sus «Bolsillos».

¿Cómo funciona?

En la sección Servicios de Nequi, los usuarios encontrarán la opción ‘Viajes’ a través de Hopper. Allí pueden seleccionar la ruta, las fechas de viaje y el costo del vuelo. Al final del proceso, pagan con Nequi sin salir de la aplicación o redirigir a otro sitio, con el dinero que tienen en el saldo «Disponible».

La entrada Es posible comprar tiquetes aéreos desde Nequi se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
73993
Tips de Nequi para que sus usuarios se blinden del ‘Phishing’ https://technocio.com/tips-de-nequi-para-que-sus-usuarios-se-blinden-del-phishing/ Tue, 18 Oct 2022 12:37:40 +0000 https://technocio.com/?p=72643 La palabra ‘Phishing’ viene del inglés Fishing, que significa pesca. El ‘Phishing’ es una de las modalidades de estafa más comunes del mundo digital. En…

La entrada Tips de Nequi para que sus usuarios se blinden del ‘Phishing’ se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

La palabra ‘Phishing’ viene del inglés Fishing, que significa pesca. El ‘Phishing’ es una de las modalidades de estafa más comunes del mundo digital. En este tipo de fraude, los estafadores hacen uso de enlaces y páginas falsas para obtener datos personales e información financiera, e incluso, robar plata. Todo esto a través de enlaces en la web.

Con el fin de que sus usuarios puedan estar alerta, pues cada vez son más las diferentes modalidades que se están implementando como estrategias de estafa, Nequi comparte los tips para no caer en la trampa del ‘Phishing’.

Tips para no morder el anzuelo del ‘Phishing’

• Ingrese siempre a Nequi a través de la app oficial o directamente a la página web nequi.com.co, la cual se debe digitar en la barra de direcciones de su navegador.

• Para recargar su Nequi, debe ingresar solo a la web nequi.com.co y la opción ‘Recargas’. Cualquier otro portal de recargas es falso.

• La app Nequi también tiene la opción de recargas en el signo pesos ‘$’.

• Revise que la dirección empiece por https:// y compruebe que el certificado de seguridad esté vigente haciendo doble click en el candado que aparece en el navegador.

• De igual manera, si hace compras por Internet, revise que sean páginas seguras, verificando el ícono de candado en la barra de direcciones.

• A la hora de hacer recargas o pagos, no ingrese desde sitios públicos de Internet como salas o cafés internet.

• Nunca ingrese mediante enlaces que le lleguen en correos o mensajes de Con solo dar clic ya puede estar abriendo una ventana para el ‘phishing’.

• Si recibe un correo sospechoso que pide datos confidenciales como el número de documento de identidad, datos de su Nequi y su clave, o si ve en sus Movimientos transacciones que desconoce, repórtelo de inmediato a las líneas de atención de Nequi:

Línea de atención: 300 6000 100

Chat de Ayuda en nequi.com.co

Chat de Ayuda dentro de la App Nequi

Correo: escribe@nequi.com

La entrada Tips de Nequi para que sus usuarios se blinden del ‘Phishing’ se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
72643
Nequi lanza campaña para compartir tips de seguridad y autocuidado https://technocio.com/nequi-lanza-campana-para-compartir-tips-de-seguridad-y-autocuidado/ Thu, 08 Sep 2022 00:08:02 +0000 https://technocio.com/?p=70994 Teniendo como premisa la educación financiera para sus usuarios, y buscando ayudar a que las personas no caigan en robos o sean estafados usando su…

La entrada Nequi lanza campaña para compartir tips de seguridad y autocuidado se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Teniendo como premisa la educación financiera para sus usuarios, y buscando ayudar a que las personas no caigan en robos o sean estafados usando su plata digital, Nequi lanza campaña de seguridad con el personaje ‘Roberto Hurtado’.

Este personaje ficticio tratará, de forma creativa y con humor, temas relacionados con la seguridad de la plata en línea, modalidades de robo, y preguntas frecuentes de los usuarios.

Algunos de estos tips son: no compartir sus datos personales, no prestar su celular a nadie, o no poner como clave su fecha de nacimiento.

El crecimiento en el uso de servicios digitales financieros por parte de los colombianos ha traído consigo retos en la educación de los usuarios para el manejo de su plata en línea y, por ende, estrategias que mantengan a las personas informadas sobre diferentes tipos de robos y estafas digitales, cada vez más sofisticadas, que hacen que usuarios desprevenidos caigan en estas modalidades.

Con el objetivo de hacer pedagogía sobre tips de seguridad y las más recientes tendencias de robo por parte de personas inescrupulosas, Nequi presenta “Mejor cuidado que Hurtado”, una campaña que busca brindar herramientas para que sus usuarios estén al tanto de malas prácticas y no caigan en ellas. A través del personaje ficticio ‘Roberto Hurtado’, un ladrón profesional, graduado de la Universidad de la Calle, y con una maestría en robos digitales, Nequi presenta esta parodia educativa.

Basados en historias reales, y casos reportados por los usuarios, Nequi inculca el autocuidado: “En Nequi escuchamos a las personas y construimos con el usuario en el centro. No solo productos y servicios, sino también contenidos transmedia y material audiovisual. Por eso, a través de contenidos que puedan vivir en nuestro blog de educación financiera llamado ‘Metidas de Plata’, en redes sociales y estén al alcance de todos, creamos un personaje que evidencia su modus operandi, para que los usuarios Nequi no caigan en este tipo de prácticas”, afirma María del Pilar Correa, directora de Estrategia y Desarrollo de Negocio de Nequi. “En Nequi nos tomamos muy en serio la seguridad de nuestra plataforma y el buen manejo de la plata en línea, por esto, conocer y estar alerta de este tipo de personajes puede ayudar a los usuarios a ahorrarse malos momentos. Muchos de estos fraudes y estafas en línea se podrían prevenir con el autocuidado”, agrega.

A propósito de “Mejor Cuidado que Hurtado”, estos son algunos consejos que sirven para estar más alerta y saber qué hacer para no caer en manos de más ‘Robertos Hurtados’:

1. Si pierde su celular:

• Bloquéelo lo más pronto posible y repórtelo de inmediato en las líneas de Nequi.

• Utilice el ‘botón de pánico’ en la página de Nequi para informar que perdió su celular.

2. Si le escriben o le llaman:

• No comparta datos personales ni financieros, si desconfía cuelgue y llame a su entidad para verificar en los canales oficiales si la compañía está solicitando este tipo de información.

• Desde Nequi, jamás van a llamar a preguntarle por sus claves, ni a pedirle que las cambie.

• Circulan mensajes diciendo que Nequi va a cerrar. Estos mensajes son falsos: no envíe códigos de validación, ni responda a cadenas con links, comuníquese directamente con Nequi en sus canales oficiales si tiene dudas al respecto.

3. Sus claves:

• Nunca las comparta con nadie.

• No comparta el pantallazo de sus tarjetas.

• Mantenga claves difíciles, el 1234 o su año de nacimiento es por donde suelen empezar los ladrones.

4. Otros tips:

• No le preste su celular a desconocidos.

• Si se daña el equipo, llévelo a arreglar a lugares autorizados o de confianza.

• No se fíe únicamente de los pantallazos, espere y revise que efectivamente le haya llegado una consignación.

• Si un familiar o amigo le pide hacer un envío de plata a su Nequi, valide primero con la persona directamente. Es posible que hayan robado sus redes personales y estén pidiendo plata a nombre de su conocido.

Para conocer más tips al respecto y todas las recomendaciones de esta campaña a través de ‘Roberto Hurtado’, se invita a los usuarios a seguir las redes sociales oficiales de Nequi con @nequi y las entradas del blog https://metidasdeplata.nequi.com.co/ Seguir estos tips no solo puede ahorrarle plata, sino también malos momentos, comparta estos tips con sus amigos y familiares para que todos estén más blindados frente a estas modalidades.

La entrada Nequi lanza campaña para compartir tips de seguridad y autocuidado se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
70994
Comprar pasajes de bus desde Nequi ya es posible https://technocio.com/comprar-pasajes-de-bus-desde-nequi-ya-es-posible/ Mon, 22 Aug 2022 20:22:40 +0000 https://technocio.com/?p=70175 Nequi anuncia su alianza con Pinbus para comprar pasajes de bus a más de 1.000 destinos en Colombia, directamente desde la app Nequi.  Esta alianza…

La entrada Comprar pasajes de bus desde Nequi ya es posible se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Nequi anuncia su alianza con Pinbus para comprar pasajes de bus a más de 1.000 destinos en Colombia, directamente desde la app Nequi.

 Esta alianza es la primera integración en la que un usuario Nequi podrá acceder a la compra de un servicio completo, sin tener que salir de la app.

Nequi y Pinbus esperan que, durante los próximos dos años, aproximadamente 2.6 millones de usuarios compren sus tiquetes de bus directo en la app.

Con una oferta cada vez más robusta, Nequi acompaña a sus usuarios en su cotidianidad con servicios financieros y no financieros de terceros. Es por eso que, desde ahora, los 13.5 millones de usuarios de Nequi podrán comprar pasajes de bus a más de 1.000 destinos en el país, sin salir de la app Nequi desde la sección ‘Servicios’, gracias a su alianza con Pinbus, plataforma digital de transporte público intermunicipal.

“El servicio de Pinbus es una de nuestras primeras integraciones de experiencias no financieras de terceros dentro de la misma app Nequi. Esto quiere decir que, para disfrutar de este servicio, no es necesario salir de la app y los usuarios podrán seleccionar su destino, elegir silla, y pagar directamente, gracias a la vinculación de las dos plataformas. Lo que buscamos con esta alianza es inaugurar una nueva era en la que desde Nequi se podrá acceder a mucho más que servicios financieros”,

afirma María del Pilar Correa, directora de Estrategia y Desarrollo de Negocio de Nequi, quien añade que “en un futuro cada vez más cercano, vemos a Nequi como una plataforma que soluciona la cotidianidad de los usuarios con servicios a la medida de sus necesidades, creando así un ecosistema”.

El servicio de transporte público intermunicipal acompaña la cotidianidad de los colombianos, siendo uno de los que más pasajeros transporta al año con rutas populares como las conexiones entre Bogotá – Medellín, Bucaramanga – Bogotá, y Bogotá – Cali, y más de 300 mil boletos vendidos solo desde la plataforma Pinbus en lo que va de 2022, según cifras dadas por la compañía.

Es por esto que las proyecciones de compras de pasajes desde Nequi son positivas, pues se espera que, durante los próximos dos años de funcionamiento de esta integración, aproximadamente 2.6 millones de usuarios usen este servicio a través

de Nequi. “La expectativa es que el 20% del total de usuarios Nequi compren al menos una vez al año su pasaje dentro de la app”, agrega Pilar.

“A través de esta alianza, queremos poner nuestra oferta al servicio de millones de colombianos y usuarios de Nequi, que podrán comprar pasajes para viajar en bus con más de 60 empresas de transporte diferentes, a más de 3.500 rutas y 1.000 destinos por todas las regiones de Colombia”, puntualiza Alejandro Zuluaga, CEO y Co Fundador de Pinbus.

Entre los beneficios que tendrán los usuarios Nequi se encuentran la compra de pasajes de bus desde la misma app Nequi; la compra en línea desde el celular, sin salir de casa, ni tener que ir a la terminal; y el pago rápido, seguro y digital. “De esta forma, logramos no solamente la inclusión financiera, sino la democratización de pagos para el transporte público”, finaliza Correa.

¿Cómo funciona?

En la sección de Servicios de Nequi, los usuarios encontrarán la opción de ‘viajes nacionales’ a través de Pinbus. Allí podrán seleccionar la ruta, las fechas de viaje y la silla que más les guste. Al final, realizan el pago con Nequi sin tener que salir de la app o redirigirse a otro sitio. La plata saldrá del saldo ‘Disponible’ que tengan en Nequi. La confirmación del pasaje llegará al instante. Además, los usuarios podrán comprar tiquetes para otras personas.

La entrada Comprar pasajes de bus desde Nequi ya es posible se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
70175
Usuari@s podrán escoger el nombre con el que se identifican en Nequi https://technocio.com/usuaris-podran-escoger-el-nombre-con-el-que-se-identifican-en-nequi/ Wed, 06 Jul 2022 17:05:32 +0000 https://technocio.com/?p=68119 La nueva funcionalidad, que le permite a l@s usuari@s escoger el nombre con el que se identifican en el perfil de la app, se lanzó…

La entrada Usuari@s podrán escoger el nombre con el que se identifican en Nequi se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

La nueva funcionalidad, que le permite a l@s usuari@s escoger el nombre con el que se identifican en el perfil de la app, se lanzó a tiendas en el mes del Orgullo, y funcionará de manera permanente.

Nequi celebra el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+ ratificando su apuesta por la inclusión financiera.

¿En tu cédula aparece un nombre, pero te identificas con otro? En Nequi puedes elegir cómo quieres que te saludemos. Aquí decimos Hola, con orgullo”. Así presenta Nequi su nueva funcionalidad que permite a l@s usuari@s escoger dentro de su perfil el nombre con el que se identifican. “Queremos acompañar de una forma cada vez más cercana y genuina a nuestr@s usuari@s, en esta oportunidad, a la comunidad LGBTIQ+. Aunque queda mucho camino por recorrer, desde nuestro día a día estamos trabajando para que en Nequi tod@s tengan las mismas facilidades”, afirma María del Pilar Correa, directora de Estrategia y Desarrollo de Negocio en Nequi.

La funcionalidad se lanzó como una forma de conmemorar el mes del Orgullo LGBTIQ+. Sin embargo, funcionará de manera permanente en la app, pues Nequi apuesta por la inclusión financiera, sin importar la identidad de género de las personas o cómo quieren ser llamadas. De esta manera, la plataforma facilita la vida de l@s usuari@s que están buscando una solución personalizable, y que l@s acompaña en el manejo de la plata en su día a día.

¿Cómo cambiar el nombre en Nequi?

1. Revise que tenga la última versión de la app Nequi descargada en su celular.

2. Entre a Nequi.

3. Vaya a su perfil.

4. Luego, escoja las opciones “Tu Nequi” y “Tu info”.

5. Escoja el nombre con el que se identifica.

6. Y listo, cuando entre a Nequi, verá el nombre que l@ representa.

Cabe destacar que por ley, este nuevo nombre que elija cada usuari@ solo se verá reflejado en el Perfil de su Nequi, pero en lo relacionado con los movimientos de su Nequi, saldrá el nombre con el que se está registrado según el documento oficial de identidad.

Finalmente, Pilar resalta la colaboración conjunta para llegar a esta nueva funcionalidad: “En Nequi tenemos un espacio laboral incluyente, donde tod@s caben, todas las ideas son tomadas en cuenta y consideramos diferentes puntos de vista. Es muy valioso construir productos, servicios o funcionalidades teniendo al usuari@ en el centro. Entender qué le duele, cuáles son sus necesidades, sueños y aspiraciones, y desarrollar así nuevas soluciones, se logra gracias a un equipo diverso”, agrega Pilar.

La entrada Usuari@s podrán escoger el nombre con el que se identifican en Nequi se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
68119
¿Qué hacer en caso de enviar una transferencia al número Nequi equivocado? https://technocio.com/que-hacer-en-caso-de-enviar-una-transferencia-al-numero-nequi-equivocado/ Tue, 14 Jun 2022 16:34:27 +0000 https://technocio.com/?p=67101 La plataforma financiera digital Nequi invita a las personas a revisar muy bien los datos antes de hacer un envío entre Nequis o de Nequi…

La entrada ¿Qué hacer en caso de enviar una transferencia al número Nequi equivocado? se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

La plataforma financiera digital Nequi invita a las personas a revisar muy bien los datos antes de hacer un envío entre Nequis o de Nequi a otras entidades.

La devolución del dinero depende exclusivamente de la buena voluntad de la persona quien recibe.

Generar un código QR de pago personalizado desde la app es una forma de confirmar el envío correcto del dinero.

Nequi es una app para gestionar la plata en el día a día de forma digital, y cuenta con diferentes protocolos de seguridad para que los usuarios puedan manejar sus finanzas personales de manera simple y segura, todo desde el celular. En ese sentido, temas tan sencillos como enviar plata entre usuarios Nequi se puede hacer con solo diligenciar el número celular de quien recibe. Sin embargo, una de las preguntas frecuentes de los usuarios que utilizan esta plataforma es: ¿Qué debo hacer si por equivocación transfiero dinero a otro número en Nequi? ya que la posibilidad de cometer este error es más común de lo que parece.

Si este llega a ser el caso, primero se recomienda que, a la hora de hacer envíos de plata de Nequi a Nequi o a otras entidades, los usuarios estén muy atentos y concentrados al hacer la transferencia, para no tener errores diligenciando el número al que se dirige la plata. Así que, antes de aprobar el movimiento, deben asegurarse de que todos los datos sean correctos.

¿Qué hacer si ya metió mal el dedo?

Si se comete un error a la hora de diligenciar los datos, y envía la plata a otro número Nequi equivocado, la devolución del dinero depende exclusivamente de la buena voluntad de la persona, debido a que Nequi solo podrá debitar los recursos de la cuenta o depósito del usuario destinario, siempre que éste dé su autorización expresa.

Por su parte, Nequi puede apoyar en el proceso. El usuario puede comunicarse a la línea 300 600 01 00, al correo escribe@nequi.com o al chat de ‘Ayuda’ desde la app, con todos los soportes del envío, y el equipo de servicio Nequi se contactará con el tercero explicando la situación. Sin embargo, se recalca que la devolución del dinero dependerá de la buena fe de quien recibió dicha plata.

Los usuarios deben tener en cuenta que, por normas de protección de datos, la entidad debe de resguardar la identidad de ambas partes. Y puede localizar al cliente que ha recibido el dinero para comunicarle el error, en busca de lograr la devolución de los fondos, actuando solo como un intermediario.

¿Y si recibe dinero que no esperaba?

Si en algún momento como usuario recibe una recarga o transferencia que no reconoce, Nequi recomienda no hacer uso de este dinero, así la persona que hizo de manera errónea la transacción, puede recuperar su plata.

Finalmente, la aplicación Nequi trabaja para mejorar esta experiencia de envío de plata por

parte de los usuarios y así ayudar a que los usuarios no cometan este tipo de errores. Además, también brinda la opción de generar un QR Nequi personalizado y así confirmar la recepción y datos correctos para enviar plata. Aquí más información sobre el QR Nequi: https://ayuda.nequi.com.co/hc/es/articles/360033653371-Crea-tu-c%C3%B3digo-QR-Nequi

Como información complementaria, puede tener en cuenta estos tips de seguridad que brinda Nequi para proteger su plata en línea: https://metidasdeplata.nequi.com.co/2022/05/16/como-hacer-que-tu-plata-este-segura-en-linea/

La entrada ¿Qué hacer en caso de enviar una transferencia al número Nequi equivocado? se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
67101
Cinco destinos internacionales para celebrar el Día del Padre  https://technocio.com/cinco-destinos-internacionales-para-celebrar-el-dia-del-padre/ Mon, 13 Jun 2022 14:50:40 +0000 https://technocio.com/?p=67035 Quito, Guayaquil, Curazao, Cancún y San José son los destinos perfectos para descubrir un nuevo lugar en América Latina en compañía de papá.   Con motivo…

La entrada Cinco destinos internacionales para celebrar el Día del Padre  se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Quito, Guayaquil, Curazao, Cancún y San José son los destinos perfectos para descubrir un nuevo lugar en América Latina en compañía de papá.  

Con motivo del día del padre, Wingo lanza una promoción para clientes Nequi, quienes podrán disfrutar de descuentos del 10% en rutas domésticas y el 20% en rutas internacionales.  

Los colombianos aman viajar, por eso no sorprende que Colombia ocupe el puesto ocho en el ranking de países con mayor número de reservas aéreas internacionales para la temporada alta vacacional de mitad de año, según la consultora  internacional  de inteligencia turística ForwardKeys.

Al tener presente que los papás valoran cada vez más pasar tiempo de calidad en familia, Wingo propone cinco destinos vacacionales para sorprender a los padres con las experiencias más cool y sin necesidad de gastar de más.

Adicionalmente, pensando en facilitar ese viaje de ensueño en familia, Wingo lanza una promoción en alianza con Nequi, que ofrece un beneficio del 10% de descuento en rutas nacionales y un 20% de descuento en rutas internacionales. Ambos descuentos se aplican sobre la tarifa aérea antes de impuestos y tasas. Este beneficio es exclusivo para clientes Nequi, quienes deben utilizar este medio de pago en el proceso de compra para disfrutarlo.

Para hacerlo efectivo, el viajero debe ingresar el código promocional NEQUI10 en el flujo de compra de su vuelo doméstico; o, si está pensando en traspasar fronteras y disfrutar de un vuelo internacional, deberá ingresar el código NEQUI20. La promoción estará activa entre el 15 de junio y el 19 de junio del 2022, para volar entre el 15 de agosto y el 30 de septiembre de este mismo año.

«En Nequi apostamos por acompañar a las personas en su cotidianidad, no solo como un medio de pago, sino como una plataforma 100% digital que ofrece servicios financieros y no financieros. Queremos estar en el día a día de nuestros usuarios Nequi, y al generar sinergias con aliados de otras industrias como nuestra alianza comercial con Wingo por el Día del Padre, podemos lograrlo. Esperamos que, pagando con Nequi, muchas familias puedan viajar estas vacaciones», afirma María del Pilar Correa, directora de Estrategia y Desarrollo del Negocio de Nequi.

Estos son los cinco destinos Wingo para celebrar con papá: 

• Quito: la capital ecuatoriana guarda en sus calles estrechas, el más grande y mejor conservado centro histórico de América Latina; el cual fue reconocido como el primer Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1978. Además, en esta ciudad se encuentra el monumento a la Mitad del Mundo, el lugar más visitado del país y la vibra cool de la ciudad no es solo por la latitud 0°0’0’’, también porque está rodeada de paisajes naturales excepcionales gracias a su cercanía con los Andes. Encuentra acá más información de este destino Wingo.

• Guayaquil: conocida como la puerta de acceso a las playas del pacífico, Guayaquil se distingue por su ambiente que recibe a quien la visita. El Malecón, que bordea el río Guayas, es el punto obligado de la ciudad y desde el Cerro de Santa Ana se obtienen las mejores vistas. Encuentra acá más información de este destino Wingo.

• Curazao: una isla reconocida por tener algunas de las playas más hermosas del Caribe, y los turistas pueden visitarlas todas gracias a su pequeño tamaño. Además, esta circundada por corales naturales como el Remolcador Naufragado, donde es posible explorar la fauna submarina con actividades como el snorquel y el buceo. Su abundancia de historia es fruto de una excepcional combinación de cultura que se evidencia en la arquitectura; no en vano Willemstad, su capital, fue declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco en 1997. Encuentra acá más información de este destino Wingo.

• Cancún: es conocida por sus casi 22 kilómetros de costa con arena blanca y un mar color turquesa donde reposan numerosos centros turísticos con «todo incluido». El destino también ofrece museos naturales como la Ruta de los Cenotes, parques para disfrutar en familia como Xcaret, y destinos históricos como Chichén Itzá, el cual fue seleccionado como una de las siete nuevas Maravillas del Mundo. Dicho destino está cada vez más cerca de los colombianos, pues Wingo vuela directamente desde Bogotá, Medellín y Cali.  Encuentra acá más información de este destino Wingo.

• San José: la capital costarricense es considerada una de las ciudades más desarrolladas y seguras de América Latina. Dentro de los principales planes, vale la pena conocer el Museo del Oro Precolombino, una de las exhibiciones más grandes de oro en el mundo, o el interesante Museo del Jade. También se recomienda deleitarse con la comida tradicional costarricense en el Mercado Central o visitar el Teatro Nacional en la Plaza de la Cultura.  Encuentra acá más información de este destino Wingo.

* La celebración del día del padre se trasladó oficialmente para el 26 de junio, para que los ciudadanos centren su atención en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales el día 19 de junio.

La entrada Cinco destinos internacionales para celebrar el Día del Padre  se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
67035
Nequi busca talento: más de 160 nuevas vacantes laborales https://technocio.com/nequi-busca-talento-mas-de-160-nuevas-vacantes-laborales/ Thu, 10 Feb 2022 03:07:21 +0000 https://technocio.com/?p=59996 Como parte de su proceso de expansión, Nequi, primer neobanco de Colombia, comienza la búsqueda de nuevo talento en áreas como tecnología, operaciones, analítica, desarrollo…

La entrada Nequi busca talento: más de 160 nuevas vacantes laborales se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Como parte de su proceso de expansión, Nequi, primer neobanco de Colombia, comienza la búsqueda de nuevo talento en áreas como tecnología, operaciones, analítica, desarrollo de producto, comercial, gestión humana, riesgos, mercadeo y comunicación.

Durante 2022, Nequi espera aumentar su equipo directo de trabajo un 165%, con el fin de crear nuevos servicios y un ecosistema cada vez más amplio y robusto para sus más de 10 millones de usuarios.

Nequi, banco 100% digital con más de 10 millones de usuarios, comenzará la búsqueda de más de 160 talentos para su equipo directo con vacantes laborales en áreas como tecnología, operaciones, analítica, desarrollo de producto, comercial, gestión humana, riesgos, mercadeo y comunicación. Dicha apuesta se debe al momento de expansión y crecimiento por el que atraviesa el primer neobanco del país.

En 2022, Nequi comienza una nueva era. Durante los últimos seis años, trabajamos por abrir un camino nuevo para millones de colombianos, con el objetivo de que estos pudieran tener una mejor relación con su plata, a través de una solución que les permitiera manejar sus finanzas desde el celular. En este nuevo tiempo, queremos ganar un espacio importante en la cotidianidad de quienes nos usan, con nuevos servicios y un ecosistema de posibilidades antes no exploradas en el país”, afirma Andrés Vásquez, director de Negocio de Nequi. “Y en este camino de crecimiento, queremos a nuestro lado al mejor talento, buenas personas y excelentes profesionales, que nos ayuden a lograrlo. El servicio y la disponibilidad de la App es un capítulo fundamental para nosotros, por eso buscamos aumentar capacidades. Trabajamos para estar ahí cuando los usuarios nos necesiten acompañándolos sin falta en su día a día”, agrega.

Para lograr esta meta, Nequi busca nuevos talentos que quieran sumarse a un equipo joven, abierto, apasionado, a la vanguardia en el mundo fintech, en el que priman las metodologías ágiles y en el que hay todo por proponer. “Este año, esperamos un crecimiento del 165% en nuestro equipo directo. A lo largo del año, abriremos nuevas convocatorias para llegar a esa meta”, recalca Andrés.

Ventajas de trabajar en Nequi

Trabajar en el primer neobanco del país significa sumarse a un equipo que está a la vanguardia tecnológica de la banca en Colombia. Con una cultura organizacional cercana, amistosa e innovadora y un estilo único, disruptivo, creativo, ‘al estilo Nequi’. “Somos un equipo joven, con una dinámica horizontal, en el que creamos líderes y escuchamos todas las opiniones, cada idea cuenta. Muchos de nuestros líderes se formaron en los primeros años de Nequi y hoy han podido hacer carrera y avanzar en su vida profesional”, afirma Vásquez. “Todos trabajamos con el mismo propósito en mente: ayudar a las personas a mejorar su relación con la plata para que logren lo que quieren con ella, acompañándolas en su cotidianidad. Esto lo fortalecemos a través de la educación e inclusión financiera”.

Cómo aplicar a las vacantes

Quienes estén interesados en trabajar en este neobanco pueden ingresar a la Comunidad Nequi o directamente al link https://bit.ly/3oygGAX y registrar sus datos de contacto y área de interés. El equipo Nequi recopilará estos datos y una vez haya una vacante disponible en el área seleccionada, tendrán la primicia y recibirán un correo con la convocatoria para postularse e iniciar con el proceso. Es importante aclarar que el proceso de selección y reclutamiento se realizará exclusivamente a través de los canales oficiales de Nequi y que no implica ningún costo para el participante.

Finalmente, Nequi trabaja, no solo por su propósito de ayudar a las personas a manejar su relación con la plata, sino que busca la generación de empleo, el crecimiento de país y las oportunidades para el beneficio de sus usuarios, logrando la democratización de la transformación digital en Colombia.

La entrada Nequi busca talento: más de 160 nuevas vacantes laborales se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
59996
Nequi abre un nuevo capítulo para el QR en Colombia https://technocio.com/nequi-abre-un-nuevo-capitulo-para-el-qr-en-colombia/ Tue, 30 Nov 2021 18:22:29 +0000 https://technocio.com/?p=56557 Actualmente, más de un millón de comercios colombianos usan el QR como medio de pago. Nequi abre un nuevo capítulo para el QR en Colombia…

La entrada Nequi abre un nuevo capítulo para el QR en Colombia se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Actualmente, más de un millón de comercios colombianos usan el QR como medio de pago.

Nequi abre un nuevo capítulo para el QR en Colombia con el Súper QR, un código que le permite a los comercios tener información de compra en tiempo real.

El Súper QR hace parte de Negocios Nequi, la apuesta con la que este banco 100% digital acompaña a los negocios, empresas y emprendimientos, con herramientas para que se adapten a nuevos modelos comerciales.

En el salón de belleza hay una revista de ventas por catálogo. Su portada tiene un QR Nequi, a través del cual, la vendedora recibe los pagos a distancia. Luego recoge el catálogo y entrega los pedidos a la semana siguiente. En esa misma cuadra, junto al salón de belleza, hay panaderías que reciben pagos por sus amasijos por QR. Otros códigos se encuentran en el menú de los restaurantes e incluso, en los carritos de aguacates y frutas de las esquinas.

El QR, que antes de la pandemia buscaba un lugar en los procesos de compra de los colombianos, se ha convertido en una tendencia que llegó para quedarse. “En la actualidad hay más de un millón de negocios en el país que utilizan el QR para recibir pagos. El QR se ha convertido en una alternativa económica y rápida para negocios pequeños y emprendedores en etapa de crecimiento”, afirma María del Pilar Correa, gerente de producto en Nequi.

Los usuarios de Nequi hacen en promedio más de 900 mil transacciones mensuales a través de dicha función, y movilizan cerca de $65 mil millones cada mes. En total, más de 400 mil usuarios activos de Nequi pagan mes a mes a través de las diferentes opciones de QR.

Sin embargo, para los grandes comercios, necesarios para la masificación de esta forma de pago, el QR implica ciertos retos por superar. En Colombia, la mayoría de los pagos por QR funcionan de modo similar: el cliente se acerca a un QR, lo escanea y transfiere el valor a pagar. La empresa que registra el pago notifica a un número de teléfono la entrada de la plata. Y de manera casi manual, el vendedor debe cruzar los registros que recibe con las ventas. Entre las ventas por QR es muy escuchada la frase “Le toma un pantallazo al comprobante y me lo envía”.

Una nueva era para el QR

Como una solución innovadora a esta problemática, y entendiendo las necesidades de empresas y emprendimientos, Nequi presentó el Súper QR, una nueva versión de su servicio de pago, diseñada para grandes cadenas, que está integrada a los POS (Puntos de venta digitales, utilizados por grandes y medianos comercios). El Súper QR permite a las tiendas y mercados que lo usan obtener, en tiempo real, la información de los productos vendidos, lo cual brinda facilidad en las conciliaciones de ingresos.

El Súper QR es un producto que permite a las empresas recibir pagos 100% digitales de sus clientes Nequi, a través del escaneo de un código QR asociado a la caja de pago, recibiendo en línea la confirmación de la transacción. Así de simple, sin contacto y de manera ágil. Esta solución opera en doble vía. Con el Súper QR, el comercio recibe instantáneamente el comprobante en caja y esto le permite tener toda su información sistematizada en tiempo real. Además, recibe beneficios relacionados con costos de comisiones”, añade María del Pilar.

Ventajas del Súper QR para usuarios y comercios

Los comercios que implementen el Súper QR de Nequi podrán recibir pagos en línea de más de 9 millones de usuarios de Nequi, con menores costos de recaudo frente a las alternativas tradicionales. Además, dichos negocios recibirán en tiempo real la información completa del pago, con un sistema de recaudo automático, y una transacción 100% digital, evitando el uso de la plata en efectivo.

Por su parte, los usuarios de la aplicación podrán pagar desde su celular, sin efectivo y con menos pasos que en el QR estándar, pues Nequi muestra en la app el valor a pagar y el nombre del comercio, ahorrando pasos a la hora del pago. Además, el usuario no tiene que enviar el comprobante al comercio, pues éste recibe la confirmación en línea. Para los usuarios de Nequi, el QR funciona como una alternativa de pago sencilla, rápida, 100% digital y gratuita.

La entrada Nequi abre un nuevo capítulo para el QR en Colombia se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
56557