Technocio – Tech Trends https://technocio.com/ Tecnología y Estilo de Vida Mon, 05 Aug 2024 03:10:29 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6.1 https://technocio.com/wp-content/uploads/2022/01/wp-1641580816851-150x150.jpg Technocio – Tech Trends https://technocio.com/ 32 32 129460631 Descubra los mejores alojamientos Bed & Breakfast en Colombia https://technocio.com/descubra-los-mejores-alojamientos-bed-breakfast-en-colombia/ Mon, 05 Aug 2024 03:10:29 +0000 https://technocio.com/?p=99539 Deliciosos desayunos y hospitalidad excepcional: descubra los mejores alojamientos Bed & Breakfast en Colombia. El 62% de los viajeros en Colombia prefieren alojamientos que incluyan…

La entrada Descubra los mejores alojamientos Bed & Breakfast en Colombia se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Deliciosos desayunos y hospitalidad excepcional: descubra los mejores alojamientos Bed & Breakfast en Colombia.

El 62% de los viajeros en Colombia prefieren alojamientos que incluyan la comida más importante del día entre sus comodidades.

Durante los últimos años una marcada tendencia ha tomado fuerza entre los viajeros colombianos gracias a que, al momento de seleccionar un alojamiento, prefieren lugares que incluyan el desayuno. Este fenómeno responde a la búsqueda de comodidad y ahorro, ya que disfrutar de una comida matutina sin tener que salir del alojamiento facilita los planes del día y reduce costos adicionales. De hecho, las tendencias reveladas por Booking.com para este año apuntan que para el 62% de los viajeros colombianos es importante encontrar alojamientos que incluyan esta amenidad.

Para satisfacer esta creciente demanda, numerosas opciones de hospedaje en Colombia han adoptado la modalidad de «bed & breakfast» (B&B).»Hemos visto un incremento significativo en la cantidad de aliados que ofrecen este servicio, abarcando desde acogedoras posadas en pueblos turísticos hasta sofisticados hoteles en las principales ciudades del país. Esta modalidad no solo garantiza un inicio de jornada sin complicaciones, sino que también permite a los viajeros disfrutar de una experiencia más personalizada y hogareña”, comenta Francisco Trujillo, gerente general de Booking.com en Colombia.

Además, este tipo de servicios enriquecen la experiencia de viaje y brindan la oportunidad de conocer y degustar el sabor auténtico de la cultura local desde las primeras horas del día. Por esta razón, Booking.com comparte algunas recomendaciones de alojamientos que funcionan bajo la modalidad de “bed & breakfast” en Colombia, dentro de la plataforma:

Cúspide

Cúspide es un refugio perfecto para los viajeros que buscan escapar del bullicio de la ciudad. Está ubicado en Choachí (Cundinamarca), un encantador pueblo cercano a Bogotá, conocido por sus impresionantes paisajes naturales y su clima agradable. Los visitantes pueden explorar atracciones como la cascada La Chorrera, la más alta de Colombia, y disfrutar de caminatas por sus senderos ecológicos. En estos glampings cada mañana los huéspedes disfrutan de un desayuno delicioso que incluye frutas, panes caseros, café, entre otras especialidades.

By The Sea Guest House

Situado a pocos pasos de las cristalinas aguas del Caribe, By The Sea Guest House en San Andrés ofrece una experiencia de alojamiento “bed & breakfast” que combina comodidad y encanto tropical. Además de su hermosa arquitectura blanca con tonos azules y habitaciones con vistas al mar, su desayuno también es fantástico. El menú matutino incluye frutas tropicales frescas, jugos naturales, panes recién horneados y especialidades isleñas, garantizando un comienzo perfecto para un día de playa y exploración.

Urbano Luxury Hotel

Pasto, conocida como la «Ciudad Sorpresa», es famosa por su rica cultura, historia y belleza natural. Los visitantes pueden explorar el volcán Galeras y el santuario de Las Lajas. Además, la ciudad ofrece una vibrante escena gastronómica con platos tradicionales nariñenses como el cuy, el frito pastuso, entre otros. Urbano Luxury Hotel es el lugar ideal para relajarse en sus habitaciones, decoradas con un estilo moderno y lujoso, junto con la atención personalizada. Su desayuno diario ofrece opciones a la carta, continentales o americanas, todas absolutamente deliciosas y generosas.

La Mercedes Boutique Hostal By MH

Cali, la capital de la salsa se ha convertido en uno de los destinos preferidos por los viajeros al ofrecer una mezcla única de cultura, música y gastronomía. Uno de los alojamientos recomendados es el Mercedes Boutique Hostal By MH que cuenta con una excelente ubicación cercana a lugares de interés populares como La Ermita y el Teatro Municipal de Cali. Aquí el día comienza increíblemente con una buena taza de chocolate caliente, omelette al gusto, arepa típica, parfait, entre otras opciones.

Finca Café Bernal

Nada más placentero que disfrutar de un desayuno típico con vistas a la montaña en una finca del Quindío mientras se percibe el olor de los granos de café. Eso es posible en lugares como la Finca Café Bernal que ofrece un delicioso desayuno que incluye café recién molido de la finca, frutas frescas, queso campesino, y por supuesto arepa. Las acogedoras habitaciones, muchas con vistas a los paisajes cafeteros, y la atención personalizada garantizan una estancia relajante y memorable.

Más noticias de turismo en DeViaje.com.co

La entrada Descubra los mejores alojamientos Bed & Breakfast en Colombia se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
99539
La inteligencia artificial y los límites de la privacidad https://technocio.com/la-inteligencia-artificial-y-los-limites-de-la-privacidad/ Mon, 05 Aug 2024 02:50:49 +0000 https://technocio.com/?p=99531 ESET analiza las políticas de privacidad en empresas que usan IA, con ejemplos de Windows Recall y Adobe, y destaca la importancia de una comunicación…

La entrada La inteligencia artificial y los límites de la privacidad se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

ESET analiza las políticas de privacidad en empresas que usan IA, con ejemplos de Windows Recall y Adobe, y destaca la importancia de una comunicación clara y concisa en los términos y condiciones.

La Inteligencia Artificial generativa juega un papel cada vez más importante en la vida pública y privada de las personas, gobiernos y empresas. A la vez, las grandes plataformas tecnológicas modifican y actualizan sus políticas de privacidad, con la incorporación de nuevas funcionalidades con esta tecnología. Sin embargo, ESET advierte que hay casos en los que no está claro el tratamiento que la inteligencia artificial dará a los datos recopilados, aunque algunas empresas directamente advierten que los mismos serán usados para mejorar el modelo de entrenamiento de Inteligencia Artificial, con el fin de mejorar sus productos o servicios.

“El manejo de los datos que requieren estas tecnologías y la administración de la información para nutrirla, hace necesarios contratos que sean claros y concisos, que no presten a confusión o descontento. La violación de la privacidad y los derechos de autor son uno de los principales riesgos que puede acarrear el uso de esta tecnología.”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

ESET analiza los ejemplos de Windows Recall y las nuevas políticas de uso de Adobe, sobre cómo están gestionando la privacidad de los datos, los riesgos que estos cambios implican y la importancia de una comunicación clara y transparente para mantener la confianza de los usuarios y asegurar el cumplimiento legal:

Windows Recall: Los equipos con PC Copilot+ tendrán una función llamada Recall que permitiría encontrar y recordar todo lo visto y hecho en la PC como si se tratara de una línea del tiempo del contenido a la que puede accederse cuando se necesite. Recall, entonces, registra todo lo que se hace en las aplicaciones, las comunicaciones y reuniones, recuerda todas las páginas web que se hayan visitado, todos los libros o artículos leídos. También toma capturas de pantallas para poder identificar más fácil el contenido del que se quiere disponer.

Es por lo que muchos usuarios han mostrado preocupación de hasta dónde puede utilizarse la IA para invadir la privacidad y si dicha información es enviada a la nube. Aunque Microsoft asegura que todo se queda en la misma PC, almacenada localmente y que los datos para esta función están debidamente cifrados. En base a las críticas que había recibido antes de su lanzamiento -ya que en principio no iba a poder ser desactivada- Microsoft lanzó Recall con la posibilidad desactivarlo, o personalizarlo y controlar qué sitios web o aplicaciones pueden excluir, borrar contenidos o incluso desactivar totalmente la captura de pantallas para inhabilitar la recolección de información.

Pie de imagen: Post en Reddit que habla sobre los riesgos para la seguridad y privacidad de los usuarios. Fuente: Reddit

En la documentación oficial de Microsoft se indica que el “Almacenamiento de instantáneas: el contenido permanece local”.

Sin embargo, ESET identificó que al habilitar nuevas características a un sistema operativo que involucren la privacidad del usuario y faciliten su acceso, esto trae consigo nuevas puertas que pueden ser aprovechados por los ciberdelincuentes.

Por ejemplo, previo al lanzamiento oficial de PC Copilot+, un entusiasta de la ciberseguridad demostró que esta función almacena las capturas de pantalla en una base de datos sin cifrar, todo se encuentra en texto plano y puede ser extraído de una manera muy sencilla con una herramienta llamada TotalRecall.

La misma encuentra la base de datos de Recall, copia las capturas de pantalla tomadas y la base de datos en una carpeta de extracción, además analiza las bases en busca de datos especificados por el usuario (por ejemplo, contraseñas, términos de búsqueda, información de tarjetas de crédito, etc.) y luego entrega un resumen que incluye esos datos en cuestión de segundos.

Pie de imagen: Ejemplo de una salida de la herramienta TotalRecall. Fuente GitHub

“Un ciberdelincuente podría obtener una enorme cantidad de información valiosa sobre su víctima, incluyendo sus correos electrónicos, conversaciones personales y cualquier información capturada por Recall. Es importante mencionar que la base de datos principal de Recall es almacenada en el directorio del sistema de la PC y para acceder a ella se necesitan permisos de administrador, no obstante, un atacante puede emplear distintas técnicas para elevar privilegios lo que hace teóricamente posible una exfiltración de datos.”, agrega el investigador de ESET Latinoamérica.

Adobe y su nueva política de uso: Adobe ha tenido una evolución y gran adopción por parte de los sectores públicos y privados. Por eso es relevante tener un lenguaje claro para todo tipo de ámbito, dado que al momento de emitir nuevas políticas, se puede llegar a malinterpretar y generar un descontento por parte de los usuarios.

Adobe introdujo en febrero 2024 una nueva política de uso que planteaba que, para poder seguir utilizando sus productos, los usuarios estaban obligados a darle aceptación, algo que causó inconformidad y preocupación por la comunidad.

Pie de imagen. Usuario no conforme con la nueva política de uso de Adobe. Fuente. X.

Antes esta situación, el director del producto Substance 3D salió a explicar que no se accedería o leería ningún proyecto de sus usuarios, añadiendo que no tendría sentido hacerlo ya que todas las empresas de la industria los abandonarían inmediatamente si fuera el caso y Adobe indicó que está sujeto al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) del Parlamento Europeo.

Otra circunstancia que generó descontento a los usuarios previamente a su actualización el 18 de junio de este año, era en el apartado “C”, donde Adobe Creative Cloud requería de un acceso al contenido del usuario para poder analizarlo y entrenar sus algoritmos de machine learning (Firefly Gen AI), con el fin de mejorar sus servicios. Al darse cuenta de estos hechos, Adobe tuvo que actualizar e incorporar resúmenes con información que fuera más detallada y el motivo para cuál se accederían a los datos.

Imagen. Fragmento del apartado “C” de la política publicada en febrero de este año por Adobe.

Imagen. Actualización de las condiciones generales de uso de Adobe. Fuente Adobe

Para la sección de “Privacidad” en la sección 2.2 “Nuestro acceso a su contenido” por parte de Adobe se deja más claro que el usuario es el propietario de su contenido, pero que se necesita acceder a este según sea necesario para el correcto funcionamiento de sus aplicaciones y los servicios.

Para ESET, las funciones siempre les darán un valor agregado a los fabricantes o desarrolladores pero deben de venir con términos de uso y políticas que utilicen un lenguaje claro, en lugar de ambiguo o demasiado legalista. De esta forma pueden asegurar:

• Accesibilidad y comprensión: Un lenguaje claro y directo permite que una mayor audiencia comprenda fácilmente las condiciones y las nuevas funciones, lo que aumenta la transparencia y la accesibilidad de la información.

• Confianza del usuario: La claridad en la comunicación reduce la percepción de qué fabricantes o desarrolladores están tratando de ocultar algo o de complicar innecesariamente los términos.

• Reducción de conflictos: Términos y condiciones claros ayudan a prevenir malentendidos. Si los usuarios comprenden completamente lo que están aceptando, es menos probable que surjan conflictos legales y se reduce la necesidad de intervenciones legales.

“Cuando las nuevas funciones o características se explican de manera sencilla, los usuarios pueden adoptar y utilizarlas de manera más efectiva. Un entendimiento claro de cómo funcionan las nuevas características puede mejorar la experiencia del usuario y aumentar la satisfacción. La transparencia y la claridad en la comunicación contribuyen positivamente a la imagen de los fabricantes o desarrolladores. Para ambos casos, aquellas que se esfuerzan por ser claras y directas en su comunicación son vistas como más honestas y responsables en el tratado de los datos de sus usuarios.”, concluye Gutiérrez Amaya de ESET.

La entrada La inteligencia artificial y los límites de la privacidad se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
99531
¿Cómo capitalizar las tendencias de consumo en la industria turística? https://technocio.com/como-capitalizar-las-tendencias-de-consumo-en-la-industria-turistica/ Mon, 05 Aug 2024 02:32:43 +0000 https://technocio.com/?p=99528 A medida que avanzamos hacia el 2025, se espera que la industria turística alcance nuevas alturas. Y a pesar de la inflación, existe un deseo…

La entrada ¿Cómo capitalizar las tendencias de consumo en la industria turística? se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

A medida que avanzamos hacia el 2025, se espera que la industria turística alcance nuevas alturas. Y a pesar de la inflación, existe un deseo por el impulso de los viajes que vimos en 2022 para que continúe a medida que los consumidores y viajeros recuperen intencionalmente el tiempo perdido.

De acuerdo con la Organización Mundial de Turismo, se estima que el 67% de los viajes de placer aumentarán o mantendrán su gasto desde 2023.

Desde el año pasado, varios expertos han visto una industria en proceso completo no solo a la recuperación postpandemia, sino un mercado turístico en auge y en proceso acelerado hacia la “sofisticación”.

El boom por viajar

Tras la pandemia, el deseo de viajar se ha disparado. Diversos factores están impulsando esta demanda, como la pausa obligatoria durante el confinamiento, ahorros suplementarios, modalidades de trabajo flexible y un reordenamiento de prioridades, opinaron Carolina Trasviña, Client Services Director de la célula de Travel & Hospitality, y Andrea Echavarría, Client Services Director de Travel & Hospitality en another, agencia de comunicación estratégica con la mayor oferta en el mercado de América Latina.

Según las especialistas en la industria, los expertos en marketing son importantes para capitalizar campañas en un mercado que vive un nuevo esquema tecnológico y de usuarios con muchos deseos de conocer distintos destinos.

De acuerdo con cifras de Mastercard Economics Institute, muchos viajeros también buscan un respiro: el 71% de los consumidores dijeron que están desesperados por un descanso de su vida diaria, mientras que el 81% informa que la pandemia les enseñó a no dar por sentado los viajes. Esta actitud también se encuentra alimentada de una mentalidad llamada “YOLO” (siglas en inglés de You Only Live Once, que significa “solo se vive una vez”) donde el 80% de los viajeros dice que es igual o más probable que antes de la pandemia gasten en accesorios y experiencias premium que hagan que sus viajes sean más especiales.

Usuarios quieren experiencias fuera de lo común

En este sentido, las expertas indicaron que los viajeros actuales buscan experiencias auténticas y fuera de lo común. De acuerdo con Carolina Trasviña, los usuarios quieren descubrir destinos menos conocidos y apoyar a las comunidades locales. Conceptos como el slow-travel, los viajes sostenibles, los retiros espirituales y el bienestar han adquirido nueva relevancia. Además, los viajeros ahora son más intencionales en cómo eligen pasar su tiempo fuera de casa, valorando las experiencias culturales auténticas y explorando gemas ocultas.

Énfasis en el propósito

Echavarría indicó que el propósito detrás de los viajes también ha cobrado importancia. El 86% de los encuestados de la Generación Z y los Millennials prefieren comprar en empresas pequeñas y locales cuando viajan a un nuevo destino. Esta tendencia refleja un cambio hacia el consumo consciente y el apoyo a las economías locales.

El ascenso del «Set-Jetting»

La cultura pop y las redes sociales están influyendo significativamente en las decisiones de viaje. Las expertas coincidieron en que los viajeros están acudiendo en masa a lugares que ven en sus programas de televisión, películas y documentales favoritos. Además, los destinos que se ven bien en fotos y videos para redes sociales están ganando popularidad.

Destinos para devorar

La gastronomía es otro factor clave en la elección de destinos de viaje. El 47% de la Generación Z y los Millennials han planeado un viaje completo para visitar un restaurante específico o asistir a un festival gastronómico. Los viajes impulsados por la comida están en auge, con los viajeros más jóvenes liderando esta tendencia.

Ola de bienestar

El bienestar es una prioridad para los viajeros que buscan relajarse y desconectarse de sus vidas ocupadas. Los destinos y complejos turísticos que ofrecen experiencias de bienestar están atrayendo a estos viajeros que buscan sentirse más saludables.

City Vibes y capitales culturales

Las vibras urbanas y las capitales culturales siguen siendo atractivas para los viajeros. Las ciudades llenas de vida, con pubs, mercados al aire libre y luces deslumbrantes, ofrecen a los turistas la oportunidad de estar en el corazón de la acción cultural.

Un mix de Early & Last-Minute Bookings

Las ventanas de reserva están cambiando, con un aumento en aquellas que se realizan de última hora y fuera de temporada alta. La flexibilidad del trabajo desde casa y los empleos híbridos han fomentado esta tendencia, permitiendo a los viajeros tomar decisiones a corto plazo. Mientras que la Generación X y los baby boomers son más propensos a planificar con antelación, los Millennials prefieren las reservas de última hora.

¿Cómo capitalizar estas tendencias?

Las directivas en la célula de Travel & Hospitality en another agregaron que para prosperar en este entorno dinámico, las marcas de la industria turística deben enfocarse en dirigirse a nichos de viajes rentables. Pasar de una estrategia masiva a una de nicho permite atraer al público adecuado y ofrecer experiencias personalizadas que resuenen con los intereses específicos de los viajeros.

Finalmente, Trasviña y Echavarría invitaron a los expertos en marketing en la industria del turismo a trabajar con las personas indicadas para desarrollar estrategias efectivas para atraer a los viajeros modernos y aprovechar al máximo el creciente interés en los viajes.

La entrada ¿Cómo capitalizar las tendencias de consumo en la industria turística? se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
99528
Sabor y tradición: Mañanas memorables con Hilton https://technocio.com/sabor-y-tradicion-mananas-memorables-con-hilton/ Mon, 05 Aug 2024 02:22:39 +0000 https://technocio.com/?p=99525 Según el Informe de Tendencias 2024 de Hilton, las personas priorizan cada vez más las experiencias culinarias al momento de presupuestar sus viajes. Una de…

La entrada Sabor y tradición: Mañanas memorables con Hilton se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Según el Informe de Tendencias 2024 de Hilton, las personas priorizan cada vez más las experiencias culinarias al momento de presupuestar sus viajes. Una de las mejores maneras de disfrutar de sabores locales y degustar platos exquisitos con ingredientes que representen las tradiciones de cada destino es durante el desayuno. Es por esto que los hoteles Hilton de las Américas comparten algunas opciones de desayunos autóctonos que capturan la esencia de cada cocina local y ofrecen una celebración del destino en un ambiente acogedor y muchas veces con vistas panorámicas.

Color y sabor tropical en la ciudad amurallada

Hilton Cartagena, Colombia

Situada en la costa caribeña de Colombia, la ciudad histórica cautiva a los viajeros no solo por sus calles empedradas y arquitectura colonial, sino también por la mezcla vibrante de colores, sabores y aromas de su exquisita gastronomía local. Por esto, cada mañana el Hilton Cartagena invita a sus huéspedes a disfrutar de platos tradicionales como las frituras, que están vigentes desde la época de la colonización gracias a la mezcla entre la cultura africana y española, carimañolas, diferentes tipos de arepas, empanadas rellenas, y mucho más, acompañadas de crema agria y salsa de ají. Los platos típicos pueden variar según la temporada y están disponibles para los huéspedes durante todo el año.

Amanecer Hawaiano con vistas al océano

Hilton Hawaiian Village Waikiki Beach Resort, Hawái, Estados Unidos

El Bali Oceanfront, del Hilton Hawaiian Village Waikiki Beach Resort es reconocido por sus increíbles vistas al océano y a la laguna Duke Kahanamoku, una forma fantástica de empezar el día. La tostada francesa Punalu’u Sweet Bread, hecha con pan dulce, horneado en la isla de Hawai, está cubierta con flan de huevo con azúcar y canela, salsa de frambuesa, frutos rojos frescos, azúcar pulverizado y chantilly. El pan dulce hawaiano es un alimento típico portugués que llegó a Hawai a través de inmigrantes portugueses a inicios del siglo XX. Su popularidad se extendió a Estados Unidos, hasta el punto de que el King’s Hawaiian Sweet Bread es uno de los panes más vendidos del país. Otro plato muy popular es el Hawaiian Style Benedict del Tropics Bar & Grill, que lleva cerdo kalua ahumado y un muffin de taro con crema de lilikoi, todos ingredientes locales.

Sabores ancestrales de México

Hilton Mexico City Reforma, Ciudad de México

En Hilton Mexico City Reforma innovan cada día al recibir a los huéspedes con su identidad magnética. El equipo se enorgullece de dar a conocer la cultura local mexicana con ingredientes ancestrales de todo el país y recetas heredadas. La estación activa del hotel marca la diferencia, con sabores exquisitos que llevarán a los visitantes a conectar con las raíces mexicanas y despertar sus emociones. Lo más importante para el equipo es ver a los huéspedes agradecidos por un plato delicioso y que puedan sentir la satisfacción de recibir una comida hecha con amor. Esta experiencia está disponible todo el año, tanto para viajeros individuales como para grupos.

Amanecer en Cleveland, inspirado en raíces culturales

Hilton Cleveland Downtown, Cleveland, Estados Unidos

El pancake de maíz azul fue creado por el Chef Brandon, del Hilton Cleveland Downtown, inspirado en sus raíces nativas americanas y en sus vivencias en Arizona, visitando la reserva Hopi. El chef comenta: «los indios Hopi cocinan con muchas variedades diferentes de maíz, y la masa de maíz azul, con su color natural azul brillante muy singular y su gran sabor, se me presentó como una oportunidad para crear un pancake para un plato salado». Este plato está disponible para todos los visitantes en el Restaurante Burnham.

Terciopelo rojo, un viaje gastronómico

Waldorf Astoria Cancun, México

Los churros se originaron en la antigua China como un sabroso aperitivo frito llamado «youtiao». Los comerciantes portugueses los hicieron suyos, cubriendo la masa con azúcar en lugar de sal. Al popularizarse entre los pastores españoles, adquirió el nombre de «churro», inspirado en los cuernos de la oveja churra. Los españoles los trajeron a México durante la época colonial y se hicieron muy populares. Hoy en día existen diferentes recetas y formas de comer churros, añadiendo caramelo, chocolate, mermelada, entre otros ingredientes. El equipo culinario del Waldorf Astoria Cancun quiso crear algo único que representara a México y el legado del hotel, y así surgieron los Churros Terciopelo Rojo. Son muy populares en sus restaurantes y forman parte importante del desayuno con café «Café de Olla» o chocolate caliente.

Sabores del hogar a la mesa

Hilton Barra Rio de Janeiro, Brasil

La tostada francesa es un dulce típico de la Navidad brasileña, en su mayoría hecho por las mujeres de la familia, teniendo un significado de cariño y hogar. La mayoría de los huéspedes están lejos de casa, por lo que encontrar un plato tan especial y acogedor representa mucho de lo que el Hilton Barra Rio de Janeiro busca para sus huéspedes. El plato está disponible durante todo el año.

Sabores del Caribe Mexicano

Conrad Tulum Riviera Maya Luxury Resort, México

Con impresionantes vistas del Caribe Mexicano, el clima revitalizante y el ambiente vibrante, este desayuno ofrece una experiencia culinaria nutritiva y diversa. Los clásicos mexicanos y las especialidades internacionales están preparados con ingredientes frescos y locales, por lo que los visitantes se embarcarán en un viaje culinario de México a Shanghái, con un toque de aire Mediterráneo. Esta armoniosa mezcla de sabores garantiza un satisfactorio y enriquecedor inicio del día en Conrad Tulum Riviera Maya Luxury Resort.

Más noticias de turismo en DeViaje.com.co

La entrada Sabor y tradición: Mañanas memorables con Hilton se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
99525
Consejos para que domine el arte de almacenar alimentos en la nevera https://technocio.com/consejos-para-que-domine-el-arte-de-almacenar-alimentos-en-la-nevera/ Mon, 05 Aug 2024 01:58:26 +0000 https://technocio.com/?p=99522 Aprenda a aprovechar cada uno de los espacios de su nevera para prolongar la vida de sus alimentos y conozca las novedades tecnológicas que le…

La entrada Consejos para que domine el arte de almacenar alimentos en la nevera se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Aprenda a aprovechar cada uno de los espacios de su nevera para prolongar la vida de sus alimentos y conozca las novedades tecnológicas que le ayudarán a hacerlo más fácil.

¿Alguna vez le ha pasado que termina botando comida porque se daña muy rápido a pesar de sus esfuerzos por mantenerla fresca en la nevera? Pues bueno, si se considera que según cifras de Ábaco al año en Colombia se desperdician 9,7 millones de toneladas de alimentos, almacenarlos correctamente puede hacer la diferencia para reducir el desperdicio al mismo tiempo que le ayudará a ahorrar tiempo y dinero. Por eso, conversamos con los expertos de LG Electronics en Colombia para conocer los trucos y consejos que se deben tener en cuenta para dominar el arte de almacenar alimentos en la nevera.

Para Fabián Gallego, ​Brand Specialist Home Appliances de LG en el país, el primer paso es asegurarse de que su nevera esté a la temperatura adecuada: generalmente entre 0°C y 5°C. Este rango es el más adecuado ya que ayuda a frenar el crecimiento de bacterias y mantiene los alimentos frescos. Luego es crucial mantener la limpieza para evitar malos olores y acumulación de bacterias.

Del mismo modo, cuando organices tu nevera, recuerda esta regla de oro: guarda los artículos perecederos como carne, lácteos y sobras en los estantes donde la temperatura es más constante, los primeros de arriba a abajo. También ten en cuenta que los cajones son especiales para frutas y verduras, ya que estos alimentos a menudo requieren mayor humedad para mantenerse frescos”, afirmó el experto.

Consejos específicos para diferentes alimentos

Además de las recomendaciones generales, a continuación, compartimos también las recomendaciones prácticas por categorías de alimentos para maximizar la frescura:

Carne y aves: guarde la carne, el pollo y el pescado crudas en el congelador de tu nevera, generalmente en el estante inferior. de ser posible, trate de mantenerlas en su empaque original o en recipientes herméticos para evitar que los jugos se filtren y contaminen a otros alimentos. Las carnes que ya estén cocidas deben almacenarse en recipientes herméticos y consumirse lo más pronto posible.

Lácteos y huevos: el compartimento de lácteos en su nevera está diseñado para artículos como leche, queso y yogur. Mantenga la leche y el yogur hacia la parte trasera donde hace más frío, y el queso en un cajón o en un estante superior. Los huevos deben guardarse en su cartón original en un estante, no en la puerta donde las temperaturas fluctúan más.

Frutas y verduras: algunas frutas producen gas etileno al madurar, lo que puede hacer que las verduras que se encuentren cerca se echen a perder más rápido. Por eso, la recomendación es que guarde frutas como manzanas y bananos lejos de las verduras y en los compartimentos diseñados específicamente para estos alimentos. Las hojas verdes y las hierbas deben envolverse en toallas de papel para absorber la humedad y guardarse en una bolsa sellada.

Bebidas y condimentos: guarde las bebidas en el estante superior o en la puerta, donde las temperaturas son más estables. Los condimentos como salsa de tomate, mostaza y aderezos para ensaladas pueden almacenarse en los estantes de la puerta, pero vale la pena revisar las etiquetas para asegurarse de seguir cualquier instrucción específica de almacenamiento.

Técnicas innovadoras y tecnologías de vanguardia para prolongar la vida útil

También, si lo que quiere es llevar la frescura al siguiente nivel,  puede considerar invertir en soluciones de almacenamiento como recipientes especializados diseñados para extender la vida útil de los productos frescos o bolsas absorbentes de etileno ideales para frutas y verduras . Los selladores al vacío también son una gran inversión para conservar las sobras y los ingredientes crudos, ya que eliminan el aire y crean un sello hermético que mantiene los alimentos frescos por más tiempo.

Asimismo, en caso de que esté pensando en cambiar su nevera, aproveche las novedades que traen opciones como la nevera LG Top Freezer, disponible en la tienda en línea oficial de la empresa, que cuenta con tecnologías como LinearCooling™ para mantener la frescura del campo por más tiempo, ya que reduce las fluctuaciones de temperatura para conservar el sabor de los alimentos hasta por 7 días[1]. Esta nevera además aprovecha la tecnología Door Cooling+™ de LG que proporciona frescura uniforme y rápida desde la puerta, para que  los alimentos se mantengan frescos y las bebidas se enfríen en cualquier estante a temperaturas tan bajas como la parte inferior de su nevera.

“Siguiendo estos consejos simples pero efectivos, cualquier persona puede maximizar la frescura de sus alimentos y reducir el desperdicio innecesario. Almacenar los alimentos correctamente no solo te ahorra dinero, sino que también contribuye a reducir tu huella ambiental al minimizar el desperdicio de comida”, concluyó Gallego.


[1] Basado en los resultados de la prueba TÜV utilizando el método de prueba interno de LG que mide el tiempo que tardó en alcanzar la tasa de reducción de peso del 5% de pak choi en el estante del compartimiento de alimentos frescos del modelo LGE LinearCooling. Solo modelos aplicables. El resultado puede variar en el uso real.

La entrada Consejos para que domine el arte de almacenar alimentos en la nevera se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
99522
Vigilancia inteligente: con algoritmos de IA las cámaras de seguridad proporcionan una detección más precisa https://technocio.com/vigilancia-inteligente-con-algoritmos-de-ia-las-camaras-de-seguridad-proporcionan-una-deteccion-mas-precisa/ Mon, 05 Aug 2024 01:50:02 +0000 https://technocio.com/?p=99519 La IA se posiciona como el nuevo paradigma en la seguridad, marcando un antes y un después en la industria. Las cámaras equipadas con algoritmos…

La entrada Vigilancia inteligente: con algoritmos de IA las cámaras de seguridad proporcionan una detección más precisa se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

La IA se posiciona como el nuevo paradigma en la seguridad, marcando un antes y un después en la industria. Las cámaras equipadas con algoritmos avanzados de IA proporcionan capacidades analíticas sofisticadas que permiten una detección precisa y en tiempo real de amenazas.

En los últimos años, la videovigilancia ha experimentado una evolución significativa. Desde las cámaras analógicas hasta los sistemas digitales, la tecnología ha avanzado para satisfacer la creciente demanda de seguridad y vigilancia. Ahora, con la llegada de la inteligencia artificial (IA), la videovigilancia ha alcanzado un nuevo nivel de sofisticación, transformando y redefiniendo la forma en que se diseñan y utilizan los sistemas de seguridad, especialmente las cámaras de CCTV, estos dispositivos de borde son dotados con la capacidad de analizar el video y generar eventos sin necesidad de utilizar servidores distantes, lo que permite mayor eficiencia y precisión.

Un ejemplo destacado de esta innovación es la serie WizSense de cámaras PTZ de Dahua Technology. “Nuestras cámaras están equipadas con algoritmos avanzados de IA que permiten una detección precisa y diferenciada de objetos, lo que es crucial no sólo para reducir las falsas alarmas, sino que además permite a los operadores de seguridad centrarse en amenazas reales. Otra de las características destacadas de estas cámaras es su capacidad para el seguimiento automático, las cámaras pueden seguir automáticamente a un individuo o vehículo sospechoso dentro de su campo de visión, proporcionando a los operadores una herramienta poderosa para la vigilancia proactiva.” expresó Rubén Trujillo, SMB Manager de Dahua Technology.

El uso de la IA en la videovigilancia ofrece numerosos beneficios que van desde mejorar la precisión de la detección, facilitar una respuesta más rápida y eficiente a incidentes reales, identificar patrones y comportamientos sospechosos, hasta la optimización de los recursos y reducción de los costos operativos. Estos beneficios hacen que los sistemas de videovigilancia basados en IA sean una inversión valiosa tanto para las empresas como para las comunidades que buscan mejorar su seguridad.

La integración de la IA en la videovigilancia no es solo un avance tecnológico, sino un reflejo de la constante búsqueda por mejorar la calidad de vida de las personas. Ya sea en la atención médica, la logística o el transporte, la IA está transformando la manera en que la personas viven y trabajan, y el sector de la seguridad no es la excepción. La IA no solo mejora la eficacia de los sistemas de vigilancia, sino que esta tecnología está destinada a cambiar radicalmente la forma en que se aborda la seguridad, proporcionando herramientas más precisas y eficientes para proteger a las personas y los bienes.

“La integración de la inteligencia artificial en los productos de seguridad está apenas comenzando, y las posibilidades futuras son inmensas. Los desarrollos continuos en algoritmos de detección, así como la implementación de análisis predictivos, anticipan y previenen incidentes antes de que ocurran. La IA está estableciendo un nuevo estándar en la industria de la seguridad, ofreciendo soluciones que no solo mejoran la seguridad actual, sino que también preparan a las ciudades y empresas para los desafíos del mañana. Las cámaras de videovigilancia equipadas con algoritmos de IA representan un paso significativo hacia el futuro, proporcionando un modelo de cómo la tecnología puede ser utilizada para crear un mundo más seguro y eficiente.” concluyeron desde Dahua Technology.

La entrada Vigilancia inteligente: con algoritmos de IA las cámaras de seguridad proporcionan una detección más precisa se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
99519
Descubra cómo la seguridad impulsa el crecimiento económico empresarial https://technocio.com/descubra-como-la-seguridad-impulsa-el-crecimiento-economico-empresarial/ Mon, 05 Aug 2024 01:43:33 +0000 https://technocio.com/?p=99516 Un estudio de la Cámara de Comercio de Bogotá reveló que el 78% de las empresas con soluciones de ciberseguridad y vigilancia avanzada redujeron los…

La entrada Descubra cómo la seguridad impulsa el crecimiento económico empresarial se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Un estudio de la Cámara de Comercio de Bogotá reveló que el 78% de las empresas con soluciones de ciberseguridad y vigilancia avanzada redujeron los incidentes de seguridad y aumentaron su eficiencia operativa en un 15%.

La industria de seguridad generó en 2023 más de 000 empleos, con un crecimiento del 8% en la creación de empleos directos en comparación con el año anterior.

Estos desarrollos y la apuesta por la seguridad integral estarán presentes en la versión 30 de la Feria Internacional de Seguridad ESS+.

Según un estudio de la Cámara de Comercio de Bogotá las empresas que invierten en sistemas de seguridad avanzados reportan mejoras significativas en productividad y competitividad; el análisis reveló que el 78% de las empresas que implementaron soluciones de ciberseguridad y vigilancia avanzada experimentaron una reducción en los incidentes de seguridad y un aumento del 15% en la eficiencia operativa.

En este contexto, la Feria Internacional de Seguridad ESS+, que se llevará a cabo del 21 al 23 de agosto en Corferias, se presenta no solo como el principal punto de encuentro para más de 300 expositores y marcas de 26 países, sino también como un pilar fundamental para el desarrollo empresarial en Colombia. Este evento consolidará su papel como epicentro de innovación y avance tecnológico en el sector de la seguridad, impulsando la competitividad y el crecimiento en la región.

La implementación de tecnologías avanzadas y prácticas de seguridad robustas no solo protegen los activos y datos de las empresas, sino que también impulsan el crecimiento económico y la confianza del mercado.

A continuación, exploramos cómo la seguridad está transformando el panorama empresarial en Colombia, respaldado por cifras económicas y una infografía que ilustra estos impactos.

Generación de empleo

El sector de la seguridad también ha sido un importante generador de empleo en el país. En 2023, se estima que más de 250,000 colombianos trabajaron en el sector de la seguridad privada, con un crecimiento del 8% en la creación de empleos directos en comparación con el año anterior.

Ciberseguridad y ciberdelincuencia

El auge de la digitalización ha traído consigo un aumento en las amenazas cibernéticas. En 2023, el costo de los ciberataques a empresas colombianas se estimó en 3.000 millones de pesos, según un informe de la Unidad de Delitos Informáticos de la Fiscalía General de la Nación. En respuesta, las inversiones en ciberseguridad han crecido significativamente; las empresas colombianas invirtieron aproximadamente 1.200 millones de pesos en soluciones de ciberseguridad en 2023, un incremento del 20% en comparación con 2022.

Seguridad industrial en Colombia

Este aspecto ha tomado un rol central en la protección de trabajadores y activos en sectores clave como la manufactura, minería y construcción. El Ministerio de Trabajo reportó una disminución del 15% en los accidentes laborales gracias a la implementación de nuevas tecnologías de seguridad y protocolos de prevención. Empresas como Ecopetrol y Cementos Argos, han liderado esta transformación, invirtiendo en sistemas automatizados de monitoreo y control para garantizar ambientes laborales más seguros.

La seguridad empresarial en Colombia, no es solo una medida preventiva, sino una inversión estratégica que impulsa el crecimiento económico, mejora la productividad y fortalece la competitividad.

La entrada Descubra cómo la seguridad impulsa el crecimiento económico empresarial se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
99516
8 carreras en tendencia de la Generación Z https://technocio.com/8-carreras-en-tendencia-de-la-generacion-z/ Mon, 05 Aug 2024 01:36:40 +0000 https://technocio.com/?p=99514 En las últimas décadas, el panorama de las carreras universitarias ha experimentado una transformación significativa, especialmente en la transformación digital y en la modalidad de…

La entrada 8 carreras en tendencia de la Generación Z se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

En las últimas décadas, el panorama de las carreras universitarias ha experimentado una transformación significativa, especialmente en la transformación digital y en la modalidad de enseñanza. Mientras que antes las opciones eran más limitadas y fuertemente influenciadas por las tradiciones familiares, hoy en día los jóvenes tienen a su alcance una amplia variedad de posibilidades para elegir su trayectoria profesional. Un ejemplo de esto es la Generación Z, que está explorando diversas alternativas, impulsados por la autenticidad y la búsqueda de un propósito personal en sus estudios y trayectorias profesionales.

En este contexto, La Pila de la Universidad Europea destaca cinco carreras que reflejan las tendencias emergentes de esta generación.

• Marketing digital: Se centra en estrategias y técnicas para promover productos y servicios a través de plataformas digitales como redes sociales, buscadores web y marketing de contenidos. Los estudiantes aprenderán a analizar datos de mercado, identificar tendencias digitales y diseñar campañas efectivas que maximicen la visibilidad y el impacto de las marcas en el entorno digital actual.

• Sostenibilidad ambiental y energías renovables: Dirigida hacia la gestión sostenible de recursos naturales, la mitigación del impacto ambiental y el desarrollo de energías limpias y renovables. Esta disciplina explora tecnologías innovadoras para la producción y uso eficiente de energías renovables, así como estrategias para promover prácticas empresariales responsables con el medio ambiente.

• Ingeniería de Machine Learning: Se enfoca en el desarrollo de algoritmos y sistemas que permiten a las máquinas aprender y mejorar automáticamente a partir de la experiencia. Esta especialización explora técnicas avanzadas de inteligencia artificial y aprendizaje automático para aplicaciones en campos tan diversos como la salud, el comercio electrónico, la robótica y la optimización de procesos industriales.

• Ciencia de datos: Se centra en el análisis e interpretación de grandes volúmenes de datos para extraer conocimientos y apoyar decisiones estratégicas en diversos sectores. Los estudiantes aprenderán técnicas estadísticas y de programación avanzada para manejar datos complejos y desarrollar modelos predictivos que impulsen la innovación y la eficiencia organizacional.

• Diseño Ux: Los profesionales de UX (User Experience) se dedican a comprender las necesidades y comportamientos de los usuarios para diseñar interfaces y experiencias que mejoren la interacción con tecnologías digitales como aplicaciones móviles, sitios web, software y dispositivos electrónicos.

• Desarrollo de software: Se centra en la creación y programación de aplicaciones de software. Los estudiantes aprenden habilidades técnicas para diseñar y desarrollar soluciones informáticas que respondan a las necesidades del mercado y de los usuarios.

• Desarrollo de videojuegos: Enfocada en la creación de videojuegos, esta carrera combina habilidades técnicas y creativas para diseñar y desarrollar productos interactivos que ofrezcan experiencias de entretenimiento innovadoras.

• Arte digital: Combina el arte tradicional con tecnologías digitales para crear obras innovadoras en medios como la animación, el diseño gráfico y la ilustración digital. Los estudiantes exploran diversas herramientas y técnicas para desarrollar su creatividad en un entorno digital.

La Generación Z está optando por carreras tecnológicas debido a su familiaridad con dispositivos electrónicos desde temprana edad y un entorno digitalizado. Esto los motiva a explorar campos como la ciencia de datos, el desarrollo de software y la inteligencia artificial, áreas que no solo ofrecen amplias oportunidades laborales, sino también la posibilidad de impactar positivamente el mundo mediante la innovación tecnológica y la solución de problemas globales.

No obstante, esta tendencia de estudiar disciplinas relacionadas con la tecnología no se limita únicamente a la Generación Z. Cada vez más profesionales que ya han completado un pregrado están buscando maestrías para complementar sus estudios y adaptarse a las demandas del mercado laboral. La necesidad de actualización constante se ha convertido en una prioridad, ya que el entorno profesional exige habilidades cada vez más especializadas.

En la actualidad, los perfiles interdisciplinarios son más atractivos, ya que combinan conocimientos de diferentes áreas. Estudiar maestrías en campos emergentes, como la inteligencia artificial, no solo potencia las habilidades técnicas, sino que también brinda una ventaja competitiva en el mercado laboral. En este contexto, universidades como la Universidad Europea ofrecen enfoques tecnológicos destacados y programas online en áreas como Marketing, Inteligencia Artificial y Gestión Empresarial Basada en el Análisis de Datos.

Estas opciones son ideales para lograr un perfil interdisciplinario y encontrar un equilibrio entre las responsabilidades laborales, facilitando así el acceso a la educación superior desde cualquier lugar. Cerca de 200 egresados colombianos han formado parte de los cerca de 13.000 estudiantes de titulaciones presenciales y online; en los últimos años, la Universidad Europea ha fortalecido su compromiso con el talento latinoamericano al abrir dos oficinas de atención al estudiante, una en Bogotá (Colombia) en 2022 y otra en Quito el año pasado. Estas oficinas brindan apoyo a los estudiantes en sus consultas sobre maestrías online y les informan sobre las oportunidades de estudiar de forma presencial en los distintos campus de la Universidad Europea en España.

La entrada 8 carreras en tendencia de la Generación Z se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
99514
Qualcomm presenta la plataforma móvil Snapdragon 4s Gen 2 https://technocio.com/qualcomm-presenta-la-plataforma-movil-snapdragon-4s-gen-2/ Sun, 04 Aug 2024 23:35:30 +0000 https://technocio.com/?p=99511 Snapdragon 4s Gen 2 redefine la experiencia móvil de nivel básico repleta de elementos imprescindibles para el consumidor, como conectividad 5G Gigabit, eficiencia energética robusta…

La entrada Qualcomm presenta la plataforma móvil Snapdragon 4s Gen 2 se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Snapdragon 4s Gen 2 redefine la experiencia móvil de nivel básico repleta de elementos imprescindibles para el consumidor, como conectividad 5G Gigabit, eficiencia energética robusta para una batería de larga duración y excelentes capacidades de cámara.

Esta plataforma móvil hará que el 5G sea accesible para 2.8 mil millones de usuarios de teléfonos inteligentes en regiones seleccionadas, ofreciendo velocidades de descarga pico de 1 Gbps, lo que es 7 veces más rápido que las plataformas LTE típicamente disponibles en el mismo nivel de precio.

Snapdragon 4s Gen 2 será inicialmente adoptado por OEM clave, incluyendo Xiaomi y sus otras marcas, con el primer dispositivo comercial esperado para ser anunciado antes de fin de año.

Qualcomm Technologies, Inc. anuncia la plataforma móvil Snapdragon® 4s Gen 2, diseñada para hacer que el 5G sea más accesible y confiable. Esta nueva plataforma es otro ejemplo de cómo Qualcomm está comprometido con el progreso humano, liderando la transición global de 4G a 5G para empoderar a las comunidades e industrias por igual. Snapdragon 4s Gen 2 también está repleta de mejoras ricas en características, incluyendo un rendimiento robusto de la CPU para multitarea y productividad sin interrupciones, navIC de doble banda para una mejor precisión de posición, audio mejorado por IA y experiencias de entretenimiento como juego fluido y transmisión de video potente.

“El Snapdragon 4s Gen 2 Mobile Platform es un avance significativo para hacer la tecnología 5G más accesible, de modo que más personas puedan navegar el mundo a velocidades 5G,” dijo Chris Patrick, vicepresidente senior y gerente general de dispositivos móviles, Qualcomm Technologies, Inc. “Gracias a la ingeniería de vanguardia, hemos equilibrado la asequibilidad con la confiabilidad, ofreciendo un rendimiento sólido con una batería que dura todo el día y un acceso generalizado a 5G para experiencias móviles mejoradas.”

“Estamos emocionados de trabajar con Qualcomm Technologies para permitir el acceso a una conectividad rápida como gigabit para los usuarios,” dijo Muralikrishnan B, presidente de Xiaomi India. “Muchas personas aún no han experimentado los beneficios del 5G, y gracias al Snapdragon 4s Gen 2, Xiaomi puede llevar la conectividad 5G a un público más amplio para ayudar a transformar la forma en que el mundo se conecta e interactúa.”

Xiaomi adoptará el Snapdragon 4s Gen 2 inicialmente, con el primer dispositivo esperado antes de finales de 2024. Para más información sobre la nueva plataforma, visite nuestro resumen de productos (enlace) o sitio web (enlace).

La entrada Qualcomm presenta la plataforma móvil Snapdragon 4s Gen 2 se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
99511
El desfile de autos clásicos y antiguos llega con cambios https://technocio.com/el-desfile-de-autos-clasicos-y-antiguos-llega-con-cambios/ Sun, 04 Aug 2024 23:22:26 +0000 https://technocio.com/?p=99507 El sábado 10 de agosto el Desfile de Autos Clásicos y Antiguos vuelve a las calles de Medellín como uno de los principales eventos de…

La entrada El desfile de autos clásicos y antiguos llega con cambios se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

El sábado 10 de agosto el Desfile de Autos Clásicos y Antiguos vuelve a las calles de Medellín como uno de los principales eventos de la Feria de Las Flores.

Será la edición 27, esta vez con nuevo recorrido para acercar a más comunidades de la ciudad.

Por primera vez en su historia, serán más de 300 los vehículos participantes. Los convertibles serán los invitados especiales.

Nuevamente regresa la fiesta de los automóviles de época a las principales calles de nuestra ciudad. El sábado 10 de agosto, desde las diez de la mañana, 320 vehículos fabricados entre 1900 y 1989, saldrán desde las instalaciones de la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) rumbo a otro claustro universitario, EAFIT, tradicional escenario para el cierre de este evento, que en 2024 llega a su edición 27.

Cambia la salida

Este año, una de las grandes novedades es el punto de partida del desfile, ubicado en el campus Laureles de la UPB. Este escenario albergará los vehículos participantes, sus ocupantes, la caravana publicitaria, los invitados especiales a ver la salida, la prensa acreditada y las principales autoridades de la ciudad encargadas del acto protocolario previo al inicio del evento.

Con unas instalaciones adecuadas para llevar a cabo la logística que exige el desfile, la universidad pondrá a disposición de los visitantes su oferta gastronómica, baterías sanitarias y mobiliario en zonas comunes para garantizar la comodidad y el bienestar de todos.

Recorrido

El recorrido del desfile tendrá 17 kilómetros, transitando por esta zona de Laureles desde la Circular Primera y la Avenida Bolivariana, para tomar la Avenida 33 desde Bulerías y de allí la Autopista Sur hasta el puente de la 4 Sur, donde empalmará con la Vía Regional, retomando en este punto su recorrido tradicional, hasta llegar a Plaza Mayor, tomar la Avenida del Ferrocarril, en la glorieta de Exposiciones retomar nuevamente la Avenida 33 y hacer un giro en la carrera Carabobo (en sentido contrario) hasta empalmar con la avenida de Los Industriales, la Avenida Las Vegas y llegar finalmente a EAFIT por la entrada Regional. Se espera que este trayecto tenga una duración cercana a las cuatro horas y que cerca de 800.000 personas salgan a las calles a disfrutar del paso de la caravana. En la Vía Regional se habilitarán graderías para invitados especiales de las empresas y entidades patrocinadoras.

Homenaje a los convertibles      

Como cada año, ciertos vehículos serán homenajeados en el desfile. Esta vez, el turno le corresponde a los automóviles convertibles, es decir, a los que se les puede destapar el techo, autos que han capturado la imaginación de los entusiastas del mundo del motor prácticamente desde sus inicios, pues en las primeras décadas del automóvil casi todos tuvieron este tipo de carrocería.

En el desfile encontraremos convertibles de todas las épocas, destacándose autos icónicos con esta figura, como el Ford Mustang, el Chevrolet Corvette, el Jaguar E-Type y el Mercedes-Benz SL.

Como siempre, los autos militares tendrán una destacada participación, autos recién llagados al país y/o restaurados que debutan en esta edición del evento, invitados de otras ciudades como Bogotá, Cali, Pereira y Bucaramanga, y un par de icónicos y centenarios Ford T de 1923 y 1924. En este último, donado generosamente a la fundación Museo del Transporte de Antioquia y en perfecto estado de restauración y funcionamiento, desfilará nuestra Miss Universe Antioquia Mariana Zuleta. Tendremos además, una nutrida y entusiasta caravana publicitaria previa al paso del evento.

Como cada año, varias entidades sin ánimo de lucro serán beneficiadas con los recursos generados por el evento. Una de ellas es el fondo social Go Baby Go del Comité de Rehabilitación de Antioquia, que ofrece mayores alternativas lúdicas a los niños con discapacidad a través de la entrega de carritos y motos de baterías que son adaptados para el desarrollo físico, cognitivo y emocional de los chicos beneficiarios.

El Desfile de Autos Clásicos y Antiguos es un evento de carácter oficial certificado por la Federación Internacional de Vehículos Antiguos, FIVA, y se lleva a cabo gracias a la Fundación Museo del Transporte de Antioquia, los Clubes ACLA, CLAM y el Automóvil Club de Colombia, con el apoyo de la Alcaldía de Medellín, el diario El Colombiano y la Universidad Pontificia Bolivariana.

La entrada El desfile de autos clásicos y antiguos llega con cambios se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
99507
Xiaomi celebra el octavo aniversario de sus Xiaomi Store globales con grandes descuentos https://technocio.com/xiaomi-celebra-el-octavo-aniversario-de-sus-xiaomi-store-globales-con-grandes-descuentos/ Sun, 04 Aug 2024 21:15:56 +0000 https://technocio.com/?p=99504 Xiaomi Colombia cuenta con 14 tiendas especializadas en el país, siendo estas claves en la misión de entregar a sus fans colombianos innovación a precios…

La entrada Xiaomi celebra el octavo aniversario de sus Xiaomi Store globales con grandes descuentos se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Xiaomi Colombia cuenta con 14 tiendas especializadas en el país, siendo estas claves en la misión de entregar a sus fans colombianos innovación a precios justos, fortaleciendo su presencia y posicionándose en el mercado de los smartphones.

Xiaomi está celebrando el octavo aniversario de sus Xiaomi Store a nivel global, las tiendas físicas de la marca, las cuales reúnen todos los productos innovadores de la compañía y que han sido un éxito global con más de 1000 tiendas en 60 países. En Colombia, son 14 las tiendas repartidas en diferentes ciudades del país ofreciendo a los fans colombianos centros de experiencia para conocer de cerca los productos revolucionarios en tecnología móvil y hogar inteligente.

En estos ocho años, Xiaomi ha crecido de manera exponencial, estableciéndose como un líder en el sector tecnológico en el mundo, y la presencia física con tiendas ha sido esencial para fomentar la confianza y la cercanía de la marca con los usuarios. La visión de la empresa ha sido clara desde el inicio: proporcionar tecnología de vanguardia que mejore la vida de las personas sin que éste represente un gasto desproporcionado. En ese sentido y gracias a este enfoque y a toda una comunidad de fans que respaldan la marca, Xiaomi Colombia ha transformado el panorama tecnológico en Colombia.

“Estamos encantados de celebrar este octavo aniversario con todos aquellos que creen en la innovación de Xiaomi, clientes, aliados y por supuesto nuestros Xiaomi Fans, la base de nuestra operación en el país y nuestro gran orgullo. Estos años han sido una emocionante aventura llena de innovación y crecimiento. Esta celebración es para todos ellos”, señaló Juliana Suárez, PR Manager de Xiaomi Colombia

Para conmemorar esta ocasión especial, Xiaomi tendrá precios increíbles durante el mes de agosto con una serie de promociones exclusivas en productos de diferentes gamas y segmentos.

Celebremos juntos con grandes promociones

Para aquellos que disfrutan del entretenimiento, de una buena serie o película, pero también necesitan un dispositivo para ser más productivos en su día a día, la Xiaomi Pad 6 8 GB+256 GB desde $2’499.900 es una gran opción. Por otro lado, si el presupuesto es más bajo, la Redmi Pad SE de 4GB + 256GB desde $549.900 te puede brindar horas de diversión y de productividad.

Sí lo que estás buscando es un smartphone, hay diferentes opciones para que elijas la que más se adapte a tus necesidades. De la Serie Redmi Note 13 encontrarás el Redmi Note 13 de 8GB+256GB desde $799.900, el Redmi Note 13 Pro + 5G de 12GB+512GB desde: $1.999.900, un dispositivo con carga rápida de 120W, con cargas de 0 a 100 en cerca de 20 minutos, una increíble cámara de 200MP y pantalla curva con estética premium.

Así mismo, podrán encontrar los nuevos Redmi Note 13 5G en un increíble precio: el Redmi Note 13 Pro 5G de 8GB + 256GB desde $1.599.900 y el Redmi Note 13 5G de 8GB + 256GB desde $979.900. El Redmi A3 de 3GB + 64GB desde $299.900 es una increíble opción de entrada por un gran precio, así como el Redmi 13C de 4GB+128GB desde $399.900 y el Redmi 13C 8Gb+256GB desde $549.900, también podrán encontrar el más reciente lanzamiento de la marca, el Redmi 13 de 8GB+256GB desde $679.900.

Y para aquellos que busquen un dispositivo con gran rendimiento, una increíble cámara y un diseño premium, tendrán una gran promoción en el Xiaomi 13T de 8GB + 256GB desde $2.299.900.

“Queremos que este aniversario sea una celebración de la tecnología accesible para todos. Estas ofertas especiales son nuestra forma de agradecer a nuestros fans por su fidelidad y apoyo durante estos años. Estamos emocionados de continuar ofreciendo lo mejor en tecnología para nuestros usuarios”, concluyó Juliana Suárez.

Xiaomi invita tanto a fans como usuarios en general a visitar las tiendas y aprovechar estas ofertas exclusivas de celebración. ¡Gracias por formar parte de nuestra historia y por acompañarnos en este emocionante viaje!

La entrada Xiaomi celebra el octavo aniversario de sus Xiaomi Store globales con grandes descuentos se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
99504
El poder del Gaming en la Generación Z https://technocio.com/el-poder-del-gaming-en-la-generacion-z/ Sun, 04 Aug 2024 20:57:19 +0000 https://technocio.com/?p=99501 Kantar IBOPE Media encontró que el 54% de los encuestados juega videojuegos y un 68% de ellos corresponde a la Generación Z. Entre los dispositivos…

La entrada El poder del Gaming en la Generación Z se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Kantar IBOPE Media encontró que el 54% de los encuestados juega videojuegos y un 68% de ellos corresponde a la Generación Z.

Entre los dispositivos más utilizados están los smartphones en un 52%, computadores en un 35% y consolas en un 28%.

El 29 de agosto se celebra el Día del ‘gamer’, fecha en la que el mundo reconoce y festeja a los videojuegos como forma de entretenimiento en personas de todas las edades. En este contexto, Kantar IBOPE Media presenta su estudio Target Group Index Digital View, con el ue ofrece una visión profunda de los hábitos, motivaciones y preferencias en el mundo del Gaming de la generación Z, los nacidos entre 1997 y 2012 que crecieron en una era digital donde los videojuegos son una parte integral de su vida cotidiana

Empezando por los datos generales, Kantar IBOPE Media detalló que el 17% de los encuestados juega videojuegos todos los días, lo que demuestra un considerable interés en el Gaming. Además, el 21% de ellos lo hace de lunes a viernes entre 2 a 3 horas y por su parte el 29% extiende su tiempo de juego a toda la semana, en el mismo rango de tiempo.

Estas cifras indican que los videojuegos no son solo un pasatiempo ocasional, son una actividad regular para muchas personas de la Generación Z, incluso llegan a ser una pasión para ellos.

Segmentación de los jugadores

El estudio de Kantar IBOPE Media clasifica a los jugadores en tres categorías principales:

1. Sociales (24%): Estos jugadores disfrutan de diferentes tipos de juegos en línea con el fin de socializar.

2. Just for Fun (27%): Los usan como un escape del mundo real y para pasar el tiempo.

3. Entusiastas (12%): Tienen un alto consumo de videojuegos y tienden a transmitir cada vez que juegan.

Motivaciones detrás del juego

Las razones para jugar varían, el 33% indica que juega simplemente para pasar el rato. Esto sugiere que los videojuegos son una forma popular de entretenimiento y relajación. Por otro lado, un 18% juega para conseguir logros, lo que resalta el aspecto competitivo del Gaming. Otro 18% disfruta de los videojuegos por la trama o historia, destacando la calidad narrativa que muchos juegos modernos ofrecen.

Los accesorios preferidos

La experiencia de juego se ve enriquecida con el uso de diversos accesorios. Según el estudio, el 30% de los jugadores utiliza auriculares, un 19% prefiere teclados diseñados específicamente para juegos, y un 20% usa ratones gaming. Estos accesorios mejoran la inmersión y la precisión, proporcionando una experiencia de juego más completa y satisfactoria.

Formas de interacción en línea

Los videojuegos también facilitan la interacción social, el 27% de los encuestados disfruta viendo a otros jugar en línea, un 27% ve videos subidos por diferentes jugadores. Además, un 11% de los jóvenes transmite sus propios juegos, lo que muestra un interés en compartir sus experiencias y habilidades con una audiencia más amplia. Estas actividades proporcionan entretenimiento y fomentan una comunidad global de jugadores.

Factores que influyen en las decisiones de juego

La calidad gráfica, el realismo y la inmersión son factores clave para el 34% de los jóvenes a la hora de elegir un juego. El precio también juega un papel importante, con un 29% influenciado por ofertas y descuentos. Además, el 24% valora la disponibilidad de una versión gratuita antes de realizar una compra. Estos factores reflejan una búsqueda de valor y calidad en las decisiones de compra de la Generación Z.

Datos adicionales y preferencias

Mientras juegan, un 40% escucha música, un 19% navega por redes sociales y un 18% chatea en línea.

Ficha técnica

Presente en Colombia, Target Group Index Digital View es un estudio de Kantar IBOPE Media que ofrece una visión única de las actitudes, intereses y opiniones de los consumidores enfocándose, en esta oportunidad, en Gaming, E-Commerce y Streaming, apoyando a marcas, agencias y medios en su conocimiento amplio de la audiencia.

Se realiza 100% a internautas y representa a más de 19 millones de personas en las áreas metropolitanas de 7 regiones del país.

La entrada El poder del Gaming en la Generación Z se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
99501
Tres buenas prácticas para consolidar su ahorro y cumplir sus sueños https://technocio.com/tres-buenas-practicas-para-consolidar-su-ahorro-y-cumplir-sus-suenos/ Sun, 04 Aug 2024 20:49:19 +0000 https://technocio.com/?p=99498 Definir metas claras y alcanzables, construir una radiografía actual de su plata y explorar cómo obtener recursos adicionales son opciones efectivas para consolidar su ahorro.…

La entrada Tres buenas prácticas para consolidar su ahorro y cumplir sus sueños se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Definir metas claras y alcanzables, construir una radiografía actual de su plata y explorar cómo obtener recursos adicionales son opciones efectivas para consolidar su ahorro.

Solo el 42% de los adultos en Colombia ahorran o invierten, según cifras de Asobancaria.

Los CDT, las pensiones voluntarias o los fondos de inversión colectiva son mecanismos seguros de ahorro e inversión que se ajustan a las necesidades y perfil de riesgo de las personas.

En un entorno económico desafiante, el ahorro se convierte en una herramienta esencial para el bienestar financiero de los hogares colombianos. Además, si se trata de cumplir sueños como comprar un vehículo, reunir la cuota inicial para una vivienda propia, construir capital para un negocio, estudiar o viajar, la planificación se vuelve una necesidad crucial para alcanzar estas metas.

Según cifras de Asobancaria, solo el 42% de los adultos en el país ahorran o invierten, lo que significa que apenas 4 de cada 10 colombianos destinan parte de sus ingresos para ese propósito. Esta cifra subraya la importancia de promover una cultura de ahorro sólida.

Entendiendo esta necesidad, Bancolombia presenta tres opciones efectivas para iniciar y mantener el hábito del ahorro:

1. Define metas claras y alcanzables

El primer paso es tener claro los objetivos personales a corto, mediano y largo plazo. De esta manera, para cada meta, es fundamental crear un plan de acción: cuánto necesita para lograrlo, cuándo lo necesita y cómo puede lograrlo. Esto no solo le ayudará a avanzar hacia su sueño sino también entender qué requiere para hacerlo realidad.

Para definir los tiempos y aterrizar cuándo podría alcanzarlos, defina el monto total destinado y divídalo por quincenas. De esta manera podrá iniciar a construir un fondo de ahorro y organizar sus finanzas.

2. Construya una radiografía de su plata

¿Cómo están sus ahorros? ¿Cuánto dinero está destinando para ahorrar o invertir? Empiece por llevar un registro diario de su gasto utilizando herramientas como Excel o aplicaciones móviles para tener el control de sus finanzas. Así podrá revisar qué gastos son básicos o cuáles puede cancelar o suprimir.

Incluso, con opciones como la solución Día a Día de la App de Bancolombia las personas pueden obtener un informe mensual del estado de sus gastos. Este se basa en la regla de las finanzas personales que, según la recomendación de expertos, se distribuyen de la siguiente manera: 50% gastos básicos, 30% gastos complementarios y 20% para ahorro.

3. Explore recursos adicionales

Una vez tenga claro qué necesita y cuál es el punto de partida para lograr su objetivo, identifique recursos adicionales que contribuyan a este. Por ejemplo, si busca ahorrar para vivienda, investigue programas como Mi Casa Ya o subsidio de Cajas de Compensación Familiar; si es para educación, considere opciones como Icetex, becas ofrecidas por fundaciones privadas o financiación a través de crédito educativo a corto o largo plazo, o crédito de libre inversión con tasas de endeudamiento competitivas.

Es importante que al explorar estas oportunidades, revise las condiciones necesarias para saber cuánto requiere destinar a su meta.

¿Cómo potenciar su ahorro?

Guardar efectivo en casa no es una buena opción, ya que no genera rendimientos y puede perder valor con el tiempo. Además, dificulta la planificación financiera a largo plazo. En su lugar, existen diversas alternativas de inversión que generarán un crecimiento de su dinero y que contribuyen a la construcción de un historial crediticio, brindando más oportunidades para sus proyectos personales, tales como:

Certificados de Depósito a Término (CDT): el CDT es un vehículo de inversión de bajo riesgo que ofrecen las entidades bancarias para aquellos ahorradores conservadores que buscan mantener disponible su plata para el manejo de su liquidez. Por medio de este el inversor deposita una suma de dinero por un periodo fijo a cambio de una tasa de interés preestablecida, lo que lo convierte en una opción de ahorro segura y útil para realizar un ahorro de corto y mediano plazo.

Pensión voluntaria: esta opción de ahorro, complementaria al sistema de pensiones obligatorias, permite a las personas realizar aportes adicionales a un fondo de pensiones, incrementando así el capital acumulado para su futura jubilación y, al mismo tiempo, disminuyendo el pago de sus impuestos.

Fondos de inversión colectiva: este mecanismo permite invertir en acciones, bonos, divisas y otros instrumentos del mercado financiero con montos a partir de $50.000. Estos fondos son gestionados por inversionistas expertos, quienes reúnen el capital de varias personas para adquirir diferentes activos y diversificar, reduciendo así el riesgo de invertir en un solo activo.

Existen herramientas digitales como Invesbot en la que a través de dos pasos sencillos generan un plan de inversión consistente con el propósito y el perfil de riesgo de la persona.

A través de estas posibilidades lo clave será definir sus objetivos financieros y recibir la asesoría profesional de una institución financiera vigilada por la Superfinanciera con el fin de encontrar la mejor opción que se ajuste a sus expectativas y a su perfil de riesgo. También están al alcance diferentes herramientas financieras para seguir aprendiendo de ahorro e inversión como es el caso de la plataforma virtual “La Casa de la Plata” de Bancolombia.

El ahorro, además de proporcionar a las personas seguridad financiera, también abre puertas a nuevas oportunidades. Adoptar buenas prácticas para consolidarlo puede marcar una diferencia significativa para su bienestar financiero y calidad de vida.

La entrada Tres buenas prácticas para consolidar su ahorro y cumplir sus sueños se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
99498
OPPO acelera sus avances para una IA mejorada https://technocio.com/oppo-acelera-sus-avances-para-una-ia-mejorada/ Fri, 02 Aug 2024 18:30:03 +0000 https://technocio.com/?p=99495 OPPO ha creado el OPPO AI Center, dedicado a la investigación y desarrollo de aplicaciones de IA. OPPO sigue avanzando con paso firme en el…

La entrada OPPO acelera sus avances para una IA mejorada se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

OPPO ha creado el OPPO AI Center, dedicado a la investigación y desarrollo de aplicaciones de IA.

OPPO sigue avanzando con paso firme en el campo de la Inteligencia Artificial, consolidándose en la vanguardia tecnológica a través de alianzas estratégicas, innovaciones y desarrollos propios. La marca reafirma su compromiso de ofrecer una experiencia de usuario sin precedentes con acceso a sus dispositivos con capacidades de IA para todos.

Con la creación del OPPO AI Center, un centro dedicado a la investigación y el desarrollo de inteligencia artificial, OPPO está llevando la experiencia del usuario a nuevos horizontes, impulsando la tecnología más avanzada para hacer la vida más fácil y conectada.

En los primeros meses de 2024, OPPO estableció el OPPO AI Center, un centro dedicado a la investigación y desarrollo de aplicaciones de IA. Este centro se ha convertido en un pilar fundamental para la innovación tecnológica de la compañía, sorprendiendo a los usuarios con funcionalidades avanzadas en dispositivos como el OPPO Reno 11 5G y el OPPO Reno 11 F 5G.

Entre las innovaciones destacadas del OPPO AI Center se encuentran el Borrador AI, que permite eliminar elementos no deseados de las fotografías, y la optimización del rendimiento de la batería, mejorando significativamente la experiencia del usuario.

CVPR 2024: resultados de la investigación de OPPO

Durante la Conferencia sobre Visión Computacional y Reconocimiento de Patrones 2024 (CVPR, por sus siglas en inglés) OPPO presentó varias de sus últimas investigaciones que ya estarían incluidas en los smartphones OPPO más recientes del mercado.

“La creciente tendencia de los teléfonos con IA nos permite innovar en la experiencia del usuario una vez más. La CVPR ofrece un espacio para intercambiar ideas con todo el mundo sobre los últimos avances en visión computacional y otros campos relacionados con la IA», destaca Billy Zhang, presidente de marketing, ventas y servicio en el extranjero en OPPO.

El equipo de desarrollo e investigación de OPPO trabajó en 11 artículos seleccionados para su presentación en el CVPR. Estos reportes maravillaron a la audiencia con sus avances en restauración de imágenes, generación de humanos digitales, segmentación de video, captura dinámica de movimiento, síntesis dinámica de escenas de imágenes, detección de objetos 3D multivista, y renderizado 3D.

Presencia de OPPO en las principales conferencias de IA

En Mobile World Congress 2024: OPPO presentó sus últimas innovaciones en IA, destacando cómo estas tecnologías transforman la experiencia móvil de los usuarios. Para ello, OPPO mostró avances en procesos de imágenes cómo lo es Borrador IA, optimización de batería y seguridad gracias a la IA.

En Google NEXT 24: OPPO participó en varias sesiones y paneles, compartiendo sus experiencias y resultados en el desarrollo de IA. Durante el evento, OPPO destacó la implementación de Google TensorFlow y otras tecnologías de Google en sus smartphones, lo que ha permitido mejorar el rendimiento y la eficiencia de las aplicaciones de IA.

En Microsoft Build 2024: OPPO mostró cómo Azure AI y otras soluciones de Microsoft están siendo empleadas para el desarrollo y despliegue de sus aplicaciones de IA. OPPO también discutió su enfoque en la seguridad y privacidad de los datos, aprovechando las capacidades avanzadas de Microsoft para asegurar que las innovaciones en IA se implementen de manera segura y responsable.

Las innovaciones y colaboraciones estratégicas de OPPO con Google, Microsoft y MediaTek, van en sintonía con su misión como empresa “Technology for Mankind, Kindness for the World” que más allá de la satisfacción de las necesidades de los usuarios, pretende seguir una misión global de equipar aproximadamente 50 millones de sus smartphones con funciones de IA para que los avances tecnológicos están al alcance de todos.

La entrada OPPO acelera sus avances para una IA mejorada se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
99495
Movilidad eléctrica en Colombia: El camino hacia un futuro sostenible https://technocio.com/movilidad-electrica-en-colombia-el-camino-hacia-un-futuro-sostenible/ Fri, 02 Aug 2024 18:22:12 +0000 https://technocio.com/?p=99492 Según datos del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el sector transporte es responsable de aproximadamente el 12% de las emisiones totales de CO2 del…

La entrada Movilidad eléctrica en Colombia: El camino hacia un futuro sostenible se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Según datos del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el sector transporte es responsable de aproximadamente el 12% de las emisiones totales de CO2 del país.

En Colombia, el mercado de vehículos eléctricos está experimentando un crecimiento significativo. Según cifras del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), hacia finales de 2023 el país contaba con 15,000 unidades de vehículos eléctricos, marcando un aumento considerable respecto a años anteriores. La Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica de Colombia proyecta que para 2030 circulen más de 600,000 vehículos eléctricos, subrayando la necesidad de infraestructuras de carga eficientes y sostenibles para apoyar este crecimiento.

Schneider Electric cuenta con una oferta completa de cargadores compuesta por cargadores residenciales para casas y usuarios finales, cargadores comerciales para edificios, centros comerciales, hospitales y grandes edificaciones, y cargadores para infraestructura vial ubicados en vías principales para flotas de buses, taxis y camiones. Los cargadores eléctricos desempeñan un papel crucial en esta transición, no sólo para respaldar el aumento de vehículos eléctricos en el país, sino también para contribuir a la sostenibilidad ambiental al reducir la dependencia de combustibles fósiles y las emisiones de gases de efecto invernadero.

Según el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, los vehículos son responsables del 78% de las emisiones de gases de efecto invernadero y del 80% de las emisiones de contaminantes atmosféricos en Colombia, destacando la importancia de soluciones como los cargadores eléctricos para mitigar estos impactos.

Según Javier Ortiz, presidente de Schneider Electric para el Clúster Andino, “La adopción de vehículos eléctricos y soluciones de carga inteligente no solo representa un avance tecnológico, sino también un compromiso firme con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. Con nuestros cargadores, los usuarios pueden disfrutar de una experiencia de carga optimizada mientras contribuyen a un planeta más limpio.” Los cargadores inteligentes de Schneider Electric no solo mejoran la eficiencia y comodidad en la carga de vehículos eléctricos, sino que también juegan un papel crucial en la protección del medio ambiente. Al optimizar el uso de energía y evitar picos de demanda, estos cargadores ayudan a reducir la huella de carbono.”

“El etiquetado Green Premium garantiza que estos productos cumplen con estrictos estándares ambientales, promoviendo un futuro más sostenible. Fomentar el uso de vehículos eléctricos y proporcionar soluciones de carga eficientes y sostenibles contribuye significativamente a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, una transición esencial para combatir el cambio climático y mejorar la calidad del aire en las ciudades,” completa Ortíz.

Schneider Electric ofrece una gama completa de soluciones que incluyen cargadores residenciales Schneider Charge, diseñados para una carga segura y conveniente en el hogar, así como cargadores para el segmento comercial y de edificaciones EVlink Pro AC, ideales para espacios públicos y comerciales. Además, la compañía proporciona cargadores de carga rápida EVlink Pro DC, diseñados para flotas y corredores viales, junto con el software de gestión de carga EcoStruxure EV Charging Expert, que permite controlar y optimizar la carga de vehículos eléctricos para un uso eficiente de la energía y la protección de la red eléctrica.

La implementación de una red robusta de cargadores eléctricos no solo facilita la adopción de vehículos eléctricos al garantizar una recarga conveniente y eficiente, sino que también acelera la transición hacia una movilidad más limpia en Colombia. Esto es crucial en un país con una geografía diversa y una infraestructura distribuida de manera desigual. La expansión del mercado de vehículos eléctricos destaca la necesidad urgente de desarrollar una infraestructura de carga que sea eficiente y sostenible, contribuyendo significativamente a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y mejorando la calidad del aire.

Al integrar esta información en el reportaje, se enfatiza el compromiso de Schneider Electric con la electromovilidad integral y se subraya cómo la empresa está liderando la transición hacia un futuro más sostenible en Colombia, promoviendo una movilidad más limpia y saludable para combatir el cambio climático y mejorar la salud pública.

La entrada Movilidad eléctrica en Colombia: El camino hacia un futuro sostenible se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
99492
ASUS Vivobook S 15: Un salto hacia el futuro con inteligencia artificial https://technocio.com/asus-vivobook-s-15-un-salto-hacia-el-futuro-con-inteligencia-artificial/ Fri, 02 Aug 2024 18:16:33 +0000 https://technocio.com/?p=99489 Potencia IA: ASUS Vivobook S 15 con Microsoft Copilot y Cocreator para productividad avanzada. Rendimiento Superior: Procesador Snapdragon® X Elite con 75 TOPS y tecnología…

La entrada ASUS Vivobook S 15: Un salto hacia el futuro con inteligencia artificial se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Potencia IA: ASUS Vivobook S 15 con Microsoft Copilot y Cocreator para productividad avanzada.

Rendimiento Superior: Procesador Snapdragon® X Elite con 75 TOPS y tecnología térmica IceCool.

Móvil: Perfil delgado, batería de 18 horas, y pantalla 3K OLED de alta definición.

Los Copilot+ PC, una nueva generación de PCs con Windows 11, están marcando un hito en la tecnología gracias a su Unidad de Procesamiento Neuronal (NPU) turbo. Este chip especializado maneja procesos intensivos de inteligencia artificial, como traducciones en tiempo real y generación de imágenes, con una capacidad asombrosa de realizar más de 40 billones de operaciones por segundo (TOPS).

Para aquellos en busca de un portátil compacto que ofrezca las últimas funcionalidades basadas en IA, se encuentra disponible en el mercado colombiano el nuevo ASUS Vivobook S 15, el primer PC Copilot+ de la marca. Diseñado para elevar la productividad al máximo, este dispositivo es ideal para usuarios que desean integrar la inteligencia artificial en su rutina diaria.

Productividad y Entretenimiento Potenciados por IA

El ASUS Vivobook S 15 es el más reciente miembro de la familia Vivobook, y el primero en incluir la tecnología Copilot+. Este PC avanzado ofrece acceso a los desarrollos más innovadores en IA, como el asistente interactivo Microsoft Copilot, que transforma la manera de trabajar y aprender. Microsoft Copilot puede ayudarte a responder preguntas, redactar textos para todo tipo de tareas diarias, desde correos electrónicos hasta resúmenes de reuniones, y ajustar configuraciones del portátil con un solo clic en la tecla dedicada de Copilot.

Además, Cocreator, una solución de IA generativa integrada en la aplicación Paint, permite desatar tu creatividad describiendo lo que deseas crear, mientras que StoryCube, una herramienta avanzada de gestión de archivos basada en IA, organiza y facilita la búsqueda de tus archivos con precisión.

Rendimiento a otro nivel

El ASUS Vivobook S 15 está equipado con la plataforma informática Qualcomm® Snapdragon® X Elite, con hasta 12 núcleos y gráficos integrados Adreno, capaz de alcanzar 75 TOPS para un procesamiento de IA ultrarrápido. Este rendimiento excepcional está respaldado por la tecnología térmica ASUS IceCool, que mantiene el portátil fresco y eficiente incluso durante las tareas más demandantes.

Con hasta 32 GB de memoria rápida (8448 MHz) y 1 TB de almacenamiento SSD de alta velocidad, este portátil es perfecto para ejecutar múltiples aplicaciones simultáneamente, desde videoconferencias hasta la colaboración en presentaciones y más.

Diseño Ultraligero y Movilidad Óptima

Diseñado para quienes están en constante movimiento, el ASUS Vivobook S 15 combina un chasis compacto de 15,6 pulgadas con un perfil delgado de 1,47 mm y un peso de solo 1,42 kg. Su potente batería de 70 vatios-hora garantiza hasta 18 horas de autonomía, ideal para un día completo de trabajo sin necesidad de cargar.

El portátil también cuenta con un teclado ErgoSense retroiluminado, un touchpad ampliado, y una amplia gama de puertos de conectividad, incluyendo USB 4®, HDMI 2.1, y una ranura para tarjetas MicroSD, ofreciendo versatilidad y comodidad para cualquier tarea.

Una experiencia de usuario excepcional

Con tecnologías como ASUS AiSense, que protege la privacidad y mejora la calidad de las videoconferencias, y ASUS Two-Way AI Noise Cancelation, que elimina el ruido no deseado para llamadas nítidas, el ASUS Vivobook S 15 ofrece una experiencia de usuario incomparable.

La pantalla 3K 120 Hz ASUS Lumina OLED asegura imágenes vibrantes y realistas, con una cobertura completa del 100% de la gama cromática DCI-P3, y una reducción del 70% en las emisiones de luz azul para proteger tus ojos.

El ASUS Vivobook S 15 es la elección ideal para quienes exigen más de su portátil, ya sea para trabajar o para disfrutar del entretenimiento. Con acceso a las últimas innovaciones en IA, un diseño ultraligero, rendimiento impresionante y características que mejoran tanto la productividad como el entretenimiento, este portátil es la solución perfecta para estudiantes, profesionales, y cualquier persona que quiera aprovechar el poder de la IA a un precio accesible.

Para conocer más sobre el nuevo ASUS Vivobook S 15 haga clic aquí.

La entrada ASUS Vivobook S 15: Un salto hacia el futuro con inteligencia artificial se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
99489
¿Perdiste uno de tus audífonos HUAWEI? Así podrás reponerlo https://technocio.com/perdiste-uno-de-tus-audifonos-huawei-asi-podras-reponerlo/ Fri, 02 Aug 2024 18:06:59 +0000 https://technocio.com/?p=99485 Si pierdes o se daña uno de tus audífonos, puedes recuperarlo por la mitad de su precio original con HUAWEI Loss Care. Todos los audífonos…

La entrada ¿Perdiste uno de tus audífonos HUAWEI? Así podrás reponerlo se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Si pierdes o se daña uno de tus audífonos, puedes recuperarlo por la mitad de su precio original con HUAWEI Loss Care.

Todos los audífonos entregados con este servicio son originales y cuentan con garantía adicional.

Hace más de 20 años, el mundo empezaba a conocer los primeros audífonos inalámbricos de consumo masivo. A partir de allí, los avances tecnológicos que permiten hoy a las personas disfrutar de su música favorita, así como realizar y responder llamadas de una manera sencilla, no ha parado de evolucionar a grandes pasos.

Los audífonos inalámbricos son un aliado hoy por hoy, pues te permiten mantenerte conectado con facilidad, sin importar si estás en la calle, en un café, o en la oficina. Además de poderlos usar mientras trabajas, entrenas o estás de viaje, ahora son un accesorio que puede complementar tu estilo, adaptándose a tu ritmo de vida y a tus gustos.

Es así como en los últimos años se ha popularizado el uso de auriculares con tecnología True Wireless Stereo (TWS), que permite la transmisión de sonido estéreo a través de dispositivos, sin el uso de cables, haciendo esta experiencia mucho más cómoda y versátil. Actualmente HUAWEI cuenta con diversos modelos de audífonos diseñados para adaptarse a tus necesidades y estilo, como los FreeBuds 6i, los FreeBuds Pro 3 o los FreeClip. Todos ellos con características ideales para que puedas deleitarte con la mejor calidad de audio y vivir una experiencia inmersiva y única.

Ahora bien, vale la pena resaltar que el uso de estos dispositivos inalámbricos no está exento de accidentes que pueden ocasionar la pérdida de uno de tus audífonos o tal vez lo dejaste en casa fuera de su estuche y tu mascota aprovechó para jugar con él.

Sea cual sea el caso, la marca china de tecnología te brinda una forma sencilla en la que podrás reponer el auricular perdido o dañado sin tener que gastar de más, y es su servicio denominado HUAWEI Loss Care.

¿Qué es HUAWEI Loss Care?

Es un servicio de protección para tus audífonos contra pérdida o daño accidental, con el que podrás adquirir un nuevo auricular con un 50% de descuento. Para hacer uso de este beneficio deberás contactarte con el servicio técnico de HUAWEI, quienes recogerán de manera gratuita el dispositivo y su case para evaluar el estado de éste y emparejarlo con una nueva pieza.

De modo que, en poco tiempo podrás estar disfrutando de nuevo de tus dos audífonos. El repuesto que recibas tendrá una garantía de 90 días en caso de que sea necesaria alguna revisión posterior. Todos los auriculares dentro del programa de HUAWEI Loss Care son originales y proporcionados por los Centros de Servicio de la marca, lo cual garantiza su calidad y funcionamiento.

¿Cómo adquirir HUAWEI Loss Care?

La mejor noticia de todas es que en el caso de modelos como los FreeBuds 6i, FreeBuds Pro 3 y FreeClip, este servicio está incluido en tu compra sin ningún costo adicional. Podrás usar este servicio en cualquier momento que llegues a requerirlo durante un periodo de 12 meses a partir de la fecha de tu compra.

En el caso de que quieras llevar otra referencia de audífonos de la marca que no incluyan este servicio, podrás adquirirlo por $29.900 o $49.9000, dependiendo de los auriculares que escojas. Es un monto mínimo en comparación de lo que podría costarte comprar una pieza nueva al 100% de su valor.

Visita la página oficial de HUAWEI, y descubre todas las opciones de audio disponibles para ti. Recuerda que puedes llevar los FreeClip en color Negro Cósmico, Púrpura Estelar o Blanco Arena por $899.9000, o en combo de dos unidades de esta referencia o con un WATCH GT 4 por $1.299.900.

Si la opción que más llama tu atención son los FreeBuds Pro 3, los puedes adquirirlos en color Plata Glacial por $649.900 o llevar dos unidades por $1.199.900. Finalmente, si quieres optar por unos FreeBuds 6i, podrás escoger entre su novedosa gama de colores Blanco Mármol, Púrpura Amatista o Negro Obsidiana y llevarlos por $399.900, también puedes llevar uno de los combos disponibles y adquirir dos pares por $699.900, o tres por $899.900, o si lo prefieres llevártelos junto con un WATCH FIT 3 por $799.900.

La entrada ¿Perdiste uno de tus audífonos HUAWEI? Así podrás reponerlo se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
99485
¿Cómo la IA está redefiniendo las tareas de la casa? https://technocio.com/como-la-ia-esta-redefiniendo-las-tareas-de-la-casa/ Fri, 02 Aug 2024 17:58:50 +0000 https://technocio.com/?p=99482 Con el tiempo, los electrodomésticos se han adaptado a las necesidades de los usuarios y tecnologías como la inteligencia artificial a facilitarles el día a…

La entrada ¿Cómo la IA está redefiniendo las tareas de la casa? se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Con el tiempo, los electrodomésticos se han adaptado a las necesidades de los usuarios y tecnologías como la inteligencia artificial a facilitarles el día a día.

La tecnología está evolucionando rápidamente, lo que ha traído innovaciones que han transformado diversos sectores para facilitar la vida de los usuarios, y los electrodomésticos no son la excepción. Samsung ha apostado por el uso de la inteligencia artificial para crear dispositivos que no solo se mantienen a la vanguardia, sino que responden a las necesidades de los usuarios.

Los hogares inteligentes son cada vez más apetecidos y las cifras lo demuestran. Statista, una plataforma global de datos e inteligencia empresarial, prevé que el porcentaje de casas en América Latina que utilizarán conectividad va a pasar de 8,3% en 2024 a 27,7% en 2028.  De hecho, destaca que los ingresos de este mercado probablemente alcanzarán los US$2.300 millones en la región durante 2024 y mostrarán un índice de crecimiento anual del 11,32%, lo que se traducirá en un volumen de mercado previsto de US$3.500 millones para 2028.

IA, el recurso más valioso de la actualidad 

La popularidad de los electrodomésticos inteligentes obedece al cambio de prioridades que han tenido los usuarios. Las personas ya no quieren ahorrar solamente dinero, sino también tiempo. Estadísticas del Dane indican que en quehaceres del hogar como lavar la ropa, barrer, trapear, hacer mercado y cocinar, se invierten hasta más de ocho horas diarias.

Por eso, la IA se ha vuelto imprescindible en los dispositivos del hogar. Ya no solo se limita a mejorar la eficiencia de las tareas domésticas, sino que también ofrece al usuario una experiencia más intuitiva y personalizada. Los electrodomésticos inteligentes pueden aprender de los hábitos y preferencias, ajustando automáticamente sus funciones para proporcionar resultados óptimos con el mínimo esfuerzo.

En el caso de la AI Family Hub™ Bespoke, la IA permite que la nevera reconozca ciertos alimentos automáticamente cuando se ingresan y ofrece recetas completamente personalizadas. Por la misma línea está la tecnología Optiwash™ de la torre de lavado Bespoke Laundry Hub™, que con ayuda de la inteligencia artificial calcula de forma inteligente el peso y el nivel de suciedad de la ropa. Asimismo, usa la IA para optimizar el algoritmo de secado y evitar que las prendas se sobrecalienten.

Por su parte, la aspiradora Jet Bot+ también se destaca por su avanzada tecnología. Gracias a la IA puede escanear todas las áreas de la casa, incluyendo los espacios a los que es difícil llegar. De esta manera, genera un mapa del hogar  para hacer una limpieza más óptima en comparación a otros dispositivos de su tipo.

Esta capacidad de adaptación y personalización es un claro ejemplo de cómo la tecnología puede integrarse de manera armoniosa en la vida cotidiana, facilitando las tareas diarias y mejorando la calidad de vida de las personas. Al liberar tiempo que antes se dedicaba a las labores del hogar, los usuarios pueden disfrutar más de sus hobbies, pasar tiempo con sus seres queridos o hacer cualquier otra actividad que les genere felicidad y bienestar.

Compras con conciencia ambiental 

Otro factor que ha aumentado la popularidad de los electrodomésticos inteligentes tiene que ver con el cambio de mentalidad de las nuevas generaciones. La creciente preocupación por el cuidado del medio ambiente está influyendo cada vez más en las elecciones de los compradores. Por eso, aplicaciones como SmartThings, que se conectan a los electrodomésticos desde el celular, apuestan por reducir el consumo de agua y energía beneficiando al planeta, mientras cuidan el bolsillo de los usuarios.

Esto es posible desde su interfaz, en la que se pueden crear fácilmente metas de ahorro de energía, alertas cuando se deja la puerta de la nevera abierta o advertencias cada vez que se supere la meta de consumo de energía estipulada para el mes, etc.

En este contexto, los electrodomésticos también se vuelven aliados en la protección al medio ambiente porque logran un equilibrio clave para los usuarios que, en la actualidad, buscan ahorrar dinero y pasar menos tiempo haciendo labores de la casa, pero sin descuidar su responsabilidad ecológica.

La entrada ¿Cómo la IA está redefiniendo las tareas de la casa? se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
99482
Se acerca la séptima edición del Gofest https://technocio.com/se-acerca-la-septima-edicion-del-gofest/ Thu, 01 Aug 2024 21:35:30 +0000 https://technocio.com/?p=99479 El encuentro, referente de innovación y emprendimiento en Latinoamérica, es organizado por la Cámara de Comercio de Bogotá y contará con la participación de las…

La entrada Se acerca la séptima edición del Gofest se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

El encuentro, referente de innovación y emprendimiento en Latinoamérica, es organizado por la Cámara de Comercio de Bogotá y contará con la participación de las mentes más brillantes del ecosistema del emprendimiento a nivel global como Hernán Kazah, Daniel y Andrés Bilbao, Tomás Bercovich, Pablo Hermoso, Freddy Vega, entre otros.

Los países con mayor representación presentes en Gofest son Brasil, México, Argentina y Estados Unidos. Tan solo de Brasil vienen 12 startups y entidades de apoyo del ecosistema.

Bogotá concentra el 55% de las startups de Colombia y el 60% del levantamiento de capital de todo el país.

El año pasado emprendimientos colombianos recibieron inyección de capital por cerca de US$ 790 millones.

Bajo el concepto, ‘The Future is now’ y con el objetivo de conectar y dinamizar el ecosistema de emprendimiento e innovación de Bogotá e impulsar la economía del conocimiento en Colombia y la región, la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) llevará a cabo los próximos 28, 29 y 30 de agosto una nueva edición del Gofest, festival que año a año se consolida como una plataforma de negocios efectiva, incluyente y abierta para todos.

Referentes regionales en materia de innovación y emprendimiento se reunirán en Ágora Bogotá, Centro de Convenciones, para inspirar y compartir sus experiencias y conocimiento, conformando una nómina de lujo que posiciona a Bogotá como hub del ecosistema en Latam.

Entre los confirmados a la fecha se encuentran: Hernán Kazah, cofundador de Mercado Libre; Daniel y Andrés Bilbao, cofundador y CEO de Truora; Freddy Vega, cofundador y CEO de Platzi; Tomás Berkovich, CEO y fundador de Global 66; Pablo Hermoso, ingeniero de inteligencia artificial en Amazon Web Services (AWS); Benjamín Lizana, director de inversiones de Softbank; Regina Zurutuza, socia de 500 Global Latam; Enzo Cavalie, CEO de Startupeable; Marlene Garaizar, cofundadora de Stori; Poncho De Los Ríos, CEO y co – founder de Nowports, entre muchos otros.

El presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Bogotá, Ovidio Claros Polanco, señaló: “en la Cámara de Comercio creemos en la importancia de fortalecer el tejido empresarial con una visión innovadora y futurista de los negocios donde el conocimiento y las nuevas tecnologías sean motores clave del crecimiento y la competitividad empresarial.  Además, somos conscientes de la necesidad de conectar y dinamizar el ecosistema. Por eso creamos Gofest, un escenario que contribuye al logro de estos propósitos y nos acerca cada vez más al objetivo de convertir a Bogotá en la capital del emprendimiento y la innovación en Latinoamérica”.

Igualmente, resaltó el potencial de la tecnología para impulsar el crecimiento de la economía popular y resolver los desafíos que afronta actualmente la humanidad.

Sumadas las seis ediciones anteriores del Gofest registran una asistencia cercana a 67 mil personas.

Para registrarse y asistir a la edición 2024 del evento, cuyo país invitado es Brasil, favor ingresar al siguiente link https://registrogofest.azurewebsites.net/ y diligenciar el formulario de inscripción.

Festival a la medida

Este año el Gofest tendrá espacios diversos, a la medida de las distintas audiencias, que sumados conforman un recorrido alineado con las diferentes etapas que puede surtir un proyecto o emprendimiento hasta recibir inyección de capital.

Tech para todos: espacio pensado para quienes conforman la economía popular y ven en la tecnología una oportunidad para crear o hacer crecer su negocio.

BazzarBog: plataforma online de la Cámara de Comercio de Bogotá que tendrá una robusta presencia en el Gofest. Serán 20 los emprendedores locales que exhibirán su oferta gastronómica, de diseño y de artesanías en el evento.

Bootcamp 3DE: concebido para integrar a la academia y las empresas. Durante los tres días de agenda, estudiantes de 13 carreras trabajarán desarrollando ideas de negocio innovadoras y resolverán tres retos planteados por Davivienda, Nutresa y Claro Colombia.

Growth Lab: permite acceso a workshops y master classes, en los que podrán familiarizarse con herramientas para satisfacer las necesidades de su empresa o idea de negocio.

Future Giants: lugar donde se reunirán los emprendimientos del futuro, es decir proyectos emergentes, universidades e incubadoras que fortalecen el ecosistema y que cuentan con el potencial de establecerse, consolidarse y crecer en los próximos años.

Genera Summit 2024: encuentro de la economía deep tech, que conectará a líderes que marcan las tendencias tecnológicas e impactan de manera positiva a la sociedad.

Speed meetings plaza: espacio que busca propiciar oportunidades para que los emprendedores encuentren socios estratégicos. Incluirá citas de mentoría con corporativos e inversionistas para establecer conexiones de alto nivel y recibir retroalimentación de expertos con miras al fortalecimiento de las respectivas propuestas de valor.

Fireside stage: escenario donde se efectuarán competencias de pitch entre startups y se facilitará la interacción entre los asistentes y los líderes del ecosistema.

Building the future (construyendo el futuro): ubicado en el escenario principal con el propósito de generar inspiración entre los asistentes a través de conferencias, charlas, conversaciones poderosas y podcasts en vivo.

Venture Valley: espacio donde las aceleradoras, startups y empresas tendrán la posibilidad de hacer networking y conocer iniciativas listas para recibir inversión.

Bogotá en cifras

De acuerdo con el Colombia Tech Report, en Colombia hay 1.720 startups, de las cuales 949 están ubicadas en Bogotá, es decir el 55%.

Además, la capital cuenta con 23 aceleradoras, 16 incubadoras y 11 centros de emprendimiento.

Así mismo, Bogotá ocupa el segundo lugar a nivel suramericano en el Global Startup Ecosystem Index 2024 de Startupblink y subió dos posiciones a nivel global al ubicarse en el lugar 63.

A nivel país, el año pasado emprendimientos colombianos recibieron inyección de capital por cerca de US$ 790 millones.

Aliados

Gofest es posible gracias al apoyo de aliados como Amazon y Amor Perfecto.

La entrada Se acerca la séptima edición del Gofest se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
99479
Music Frame: innovación y elegancia en un altavoz https://technocio.com/music-frame-innovacion-y-elegancia-en-un-altavoz/ Thu, 01 Aug 2024 21:26:04 +0000 https://technocio.com/?p=99476 Diseñado para integrarse perfectamente en el entorno, el dispositivo inteligente puede conectarse a televisores y barras de sonido. Music Frame es un altavoz inteligente inalámbrico…

La entrada Music Frame: innovación y elegancia en un altavoz se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Diseñado para integrarse perfectamente en el entorno, el dispositivo inteligente puede conectarse a televisores y barras de sonido.

Music Frame es un altavoz inteligente inalámbrico con un diseño artístico inspirado en el televisor The Frame. Combina funcionalidad y estética, a la vez que ofrece una experiencia de sonido de alta calidad.

Music Frame cuenta con conexión Wi-Fi y Bluetooth, lo que permite instalarlo en cualquier espacio del hogar, ya sea en una pared o sobre un mueble. Con el dispositivo puede escuchar listas de reproducción y controlarlas desde el smartphone a través de la aplicación SmartThings. Si desea un sonido más envolvente, puede conectar varios Music Frame en distintas partes de la casa.

También puede usarlo para mejorar la experiencia al ver televisión, ya sea disfrutando de un concierto o película, puesto que puede sincronizarse con el TV. Con la función Q-Symphony, todos los altavoces trabajan juntos para ofrecer la mejor calidad de sonido. Además, puede conectar una barra de sonido al televisor para obtener un sonido aún más completo y potente.

Gracias a la tecnología Wide Range Speaker, el sonido es claro y uniforme en cualquier lugar de la habitación, porque reproduce la mayor gama de frecuencias audibles. Así mismo, el dispositivo cuenta con dos woofers (altavoces para sonidos graves), dos tweeters (altavoces para los sonidos agudos) y dos drivers de rango medio (controladores), complementados con guías de ondas, lo que garantiza una experiencia de sonido inmersiva con la función Surround.

Para celebrar su lanzamiento, Samsung ha cerrado una alianza con los ilustradores Andrea Agudelo, Ledania y Juan Villamil. Cada uno de ellos ha creado un diseño exclusivo* que será enviado a los primeros compradores del Music Frame para usar en el dispositivo.

Disponibilidad

Music Frame estará a la venta en Colombia a partir del primero de agosto en www.samsung.com/co, https://www.exito.com/, https://www.alkosto.com/ y https://www.falabella.com.co/falabella-co.

*100 unidades disponibles de cada diseño

La entrada Music Frame: innovación y elegancia en un altavoz se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
99476