innovación archivos - Technocio - Tech Trends https://technocio.com/tag/innovacion/ Tecnología y Estilo de Vida Thu, 01 Aug 2024 21:35:30 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6.1 https://technocio.com/wp-content/uploads/2022/01/wp-1641580816851-150x150.jpg innovación archivos - Technocio - Tech Trends https://technocio.com/tag/innovacion/ 32 32 129460631 Se acerca la séptima edición del Gofest https://technocio.com/se-acerca-la-septima-edicion-del-gofest/ Thu, 01 Aug 2024 21:35:30 +0000 https://technocio.com/?p=99479 El encuentro, referente de innovación y emprendimiento en Latinoamérica, es organizado por la Cámara de Comercio de Bogotá y contará con la participación de las…

La entrada Se acerca la séptima edición del Gofest se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

El encuentro, referente de innovación y emprendimiento en Latinoamérica, es organizado por la Cámara de Comercio de Bogotá y contará con la participación de las mentes más brillantes del ecosistema del emprendimiento a nivel global como Hernán Kazah, Daniel y Andrés Bilbao, Tomás Bercovich, Pablo Hermoso, Freddy Vega, entre otros.

Los países con mayor representación presentes en Gofest son Brasil, México, Argentina y Estados Unidos. Tan solo de Brasil vienen 12 startups y entidades de apoyo del ecosistema.

Bogotá concentra el 55% de las startups de Colombia y el 60% del levantamiento de capital de todo el país.

El año pasado emprendimientos colombianos recibieron inyección de capital por cerca de US$ 790 millones.

Bajo el concepto, ‘The Future is now’ y con el objetivo de conectar y dinamizar el ecosistema de emprendimiento e innovación de Bogotá e impulsar la economía del conocimiento en Colombia y la región, la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) llevará a cabo los próximos 28, 29 y 30 de agosto una nueva edición del Gofest, festival que año a año se consolida como una plataforma de negocios efectiva, incluyente y abierta para todos.

Referentes regionales en materia de innovación y emprendimiento se reunirán en Ágora Bogotá, Centro de Convenciones, para inspirar y compartir sus experiencias y conocimiento, conformando una nómina de lujo que posiciona a Bogotá como hub del ecosistema en Latam.

Entre los confirmados a la fecha se encuentran: Hernán Kazah, cofundador de Mercado Libre; Daniel y Andrés Bilbao, cofundador y CEO de Truora; Freddy Vega, cofundador y CEO de Platzi; Tomás Berkovich, CEO y fundador de Global 66; Pablo Hermoso, ingeniero de inteligencia artificial en Amazon Web Services (AWS); Benjamín Lizana, director de inversiones de Softbank; Regina Zurutuza, socia de 500 Global Latam; Enzo Cavalie, CEO de Startupeable; Marlene Garaizar, cofundadora de Stori; Poncho De Los Ríos, CEO y co – founder de Nowports, entre muchos otros.

El presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Bogotá, Ovidio Claros Polanco, señaló: “en la Cámara de Comercio creemos en la importancia de fortalecer el tejido empresarial con una visión innovadora y futurista de los negocios donde el conocimiento y las nuevas tecnologías sean motores clave del crecimiento y la competitividad empresarial.  Además, somos conscientes de la necesidad de conectar y dinamizar el ecosistema. Por eso creamos Gofest, un escenario que contribuye al logro de estos propósitos y nos acerca cada vez más al objetivo de convertir a Bogotá en la capital del emprendimiento y la innovación en Latinoamérica”.

Igualmente, resaltó el potencial de la tecnología para impulsar el crecimiento de la economía popular y resolver los desafíos que afronta actualmente la humanidad.

Sumadas las seis ediciones anteriores del Gofest registran una asistencia cercana a 67 mil personas.

Para registrarse y asistir a la edición 2024 del evento, cuyo país invitado es Brasil, favor ingresar al siguiente link https://registrogofest.azurewebsites.net/ y diligenciar el formulario de inscripción.

Festival a la medida

Este año el Gofest tendrá espacios diversos, a la medida de las distintas audiencias, que sumados conforman un recorrido alineado con las diferentes etapas que puede surtir un proyecto o emprendimiento hasta recibir inyección de capital.

Tech para todos: espacio pensado para quienes conforman la economía popular y ven en la tecnología una oportunidad para crear o hacer crecer su negocio.

BazzarBog: plataforma online de la Cámara de Comercio de Bogotá que tendrá una robusta presencia en el Gofest. Serán 20 los emprendedores locales que exhibirán su oferta gastronómica, de diseño y de artesanías en el evento.

Bootcamp 3DE: concebido para integrar a la academia y las empresas. Durante los tres días de agenda, estudiantes de 13 carreras trabajarán desarrollando ideas de negocio innovadoras y resolverán tres retos planteados por Davivienda, Nutresa y Claro Colombia.

Growth Lab: permite acceso a workshops y master classes, en los que podrán familiarizarse con herramientas para satisfacer las necesidades de su empresa o idea de negocio.

Future Giants: lugar donde se reunirán los emprendimientos del futuro, es decir proyectos emergentes, universidades e incubadoras que fortalecen el ecosistema y que cuentan con el potencial de establecerse, consolidarse y crecer en los próximos años.

Genera Summit 2024: encuentro de la economía deep tech, que conectará a líderes que marcan las tendencias tecnológicas e impactan de manera positiva a la sociedad.

Speed meetings plaza: espacio que busca propiciar oportunidades para que los emprendedores encuentren socios estratégicos. Incluirá citas de mentoría con corporativos e inversionistas para establecer conexiones de alto nivel y recibir retroalimentación de expertos con miras al fortalecimiento de las respectivas propuestas de valor.

Fireside stage: escenario donde se efectuarán competencias de pitch entre startups y se facilitará la interacción entre los asistentes y los líderes del ecosistema.

Building the future (construyendo el futuro): ubicado en el escenario principal con el propósito de generar inspiración entre los asistentes a través de conferencias, charlas, conversaciones poderosas y podcasts en vivo.

Venture Valley: espacio donde las aceleradoras, startups y empresas tendrán la posibilidad de hacer networking y conocer iniciativas listas para recibir inversión.

Bogotá en cifras

De acuerdo con el Colombia Tech Report, en Colombia hay 1.720 startups, de las cuales 949 están ubicadas en Bogotá, es decir el 55%.

Además, la capital cuenta con 23 aceleradoras, 16 incubadoras y 11 centros de emprendimiento.

Así mismo, Bogotá ocupa el segundo lugar a nivel suramericano en el Global Startup Ecosystem Index 2024 de Startupblink y subió dos posiciones a nivel global al ubicarse en el lugar 63.

A nivel país, el año pasado emprendimientos colombianos recibieron inyección de capital por cerca de US$ 790 millones.

Aliados

Gofest es posible gracias al apoyo de aliados como Amazon y Amor Perfecto.

La entrada Se acerca la séptima edición del Gofest se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
99479
Colombia avanza en innovación: inversión de las empresas incrementa en más del 62%  https://technocio.com/colombia-avanza-en-innovacion-inversion-de-las-empresas-incrementa-en-mas-del-62/ Wed, 24 Apr 2024 16:41:16 +0000 https://technocio.com/?p=95544 De acuerdo con el Índice Mundial de Innovación, Colombia ocupa el puesto 66 entre 132 naciones evaluadas. En los últimos seis años la inversión de…

La entrada Colombia avanza en innovación: inversión de las empresas incrementa en más del 62%  se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

De acuerdo con el Índice Mundial de Innovación, Colombia ocupa el puesto 66 entre 132 naciones evaluadas.

En los últimos seis años la inversión de las empresas en innovación aumentó en un 62%.

El 29 y 30 de mayo se llevará a cabo la décima versión del Innovation Land Summit, de la Andi, uno de los eventos más importantes sobre innovación en el país.

En un contexto global donde la innovación se ha convertido en un factor indispensable para el progreso económico y social, Colombia se abre paso en este campo. A pesar de aún no ocupar un lugar privilegiado en el Índice Mundial de Innovación, el país ha experimentado avances notables en materia de innovación empresarial en los últimos años.

Un claro indicador de este progreso es el significativo aumento de la inversión en innovación por parte de las empresas colombianas, la cual ha registrado un crecimiento de más del 62% entre 2016 y 2022, según datos del Ranking de Innovación Empresarial de la Andi.

De acuerdo con Alejandro Olaya, gerente de Innovación y Emprendimiento de la ANDI “el desconocimiento juega un papel crucial en el bajo porcentaje de innovación en las empresas y emprendimientos colombianos. Muchas veces, las organizaciones no están plenamente conscientes de las nuevas tecnologías, metodologías o procesos que podrían implementar para innovar. Sin embargo, tanto desde el sector público como privado se están llevando a cabo diferentes iniciativas para seguir aumentando el porcentaje de empresas que innovan en el país. Resultado de esto, es el aumento que ha tenido la inversión de las empresas en este rubro”

Para democratizar el conocimiento en innovación y fomentar la participación de un mayor número de empresas colombianas en este ámbito crucial, es necesario implementar una serie de medidas estratégicas y programas de apoyo. Estas acciones buscan no solo reducir las barreras de acceso al conocimiento sobre innovación, sino también promover una cultura empresarial que valore y priorice la creatividad y la adaptabilidad frente a los desafíos del mercado.

Entre las estrategias clave para mejorar la posición de Colombia en el índice global de innovación se encuentran facilitar el acceso a financiación, la implementación de un marco regulatorio más flexible que pueda adaptarse a las nuevas tecnologías y modelos de negocio. Además, el fortalecimiento de la colaboración entre universidades y empresas para fomentar la investigación conjunta y la transferencia de tecnología. Así como el desarrollo de programas de mentoría y aceleración que ayuden a las empresas a optimizar su tiempo y recursos en el proceso de escalado de sus desarrollos innovadores.

“El enfoque integral hacia la innovación requiere liderazgo tanto gubernamental como empresarial, priorizando políticas y estrategias que fomenten la innovación en todos los niveles. Además, es crucial implementar programas de reconocimiento para motivar a las empresas y emprendedores, y promover una cultura donde el fracaso sea visto como parte del proceso de aprendizaje. Es fundamental integrar la innovación en la estrategia empresarial y brindar apoyo a las PYMES para desarrollar y ejecutar estrategias innovadoras efectivas.” añadió Olaya

En este contexto, la realización de eventos como el Innovation Land Summit, organizado anualmente por la Andi, cobran relevancia ya que promueven activamente la cultura de la innovación, democratizan el conocimiento y facilitan valiosas conexiones para las empresas.

La décima edición de este evento se llevará a cabo el 29 y 30 de mayo en Plaza Mayor, Medellín, lo que refuerza el compromiso de la Andi con el impulso de la innovación y la transformación digital en Colombia.

Finalmente, esta edición contará con invitados como Sam Nicholson, reconocido experto en efectos visuales e innovación en su sector (con trabajos para The Walking Dead y CSI), y Julian Bleecker, autor de renombre cuyo trabajo explora el poder de la ciencia ficción en el diseño de futuros, quienes prometen enriquecer el diálogo sobre cómo las narrativas futuristas y la tecnología visual pueden anticipar y modelar el mañana.

La entrada Colombia avanza en innovación: inversión de las empresas incrementa en más del 62%  se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
95544
Intel hace realidad la innovación en plataformas de IA en los Juegos Olímpicos https://technocio.com/intel-hace-realidad-la-innovacion-en-plataformas-de-ia-en-los-juegos-olimpicos/ Wed, 17 Apr 2024 19:50:41 +0000 https://technocio.com/?p=95225 Intel presenta soluciones basadas en inteligencia artificial que aportarán una innovación sin precedentes a la experiencia de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos. Intel ha anunciado…

La entrada Intel hace realidad la innovación en plataformas de IA en los Juegos Olímpicos se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Intel presenta soluciones basadas en inteligencia artificial que aportarán una innovación sin precedentes a la experiencia de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos.

Intel ha anunciado sus planes para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024. Llevando la IA a todas partes, Intel implementará tecnología de inteligencia artificial impulsada por procesadores Intel en el mayor escenario del mundo.

Como socio oficial de la plataforma mundial de IA de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024, Intel presentará nuevas e innovadoras experiencias de IA basadas en hardware y software de Intel que permitirán una participación de próxima generación para los aficionados, organizadores, atletas y espectadores de todo el mundo.

Entre las principales implementaciones de IA se incluyen:

  • Una experiencia deportiva inmersiva que permitirá a los aficionados experimentar una tecnología innovadora utilizada para medir el potencial atlético.
  • Los primeros Juegos Olímpicos en mostrar una experiencia de retransmisión en directo en 8K de principio a fin.
  • Avances en la accesibilidad para las personas con discapacidad visual en determinadas instalaciones olímpicas y paralímpicas.

«Los Juegos Olímpicos y Paralímpicos son el mayor espectáculo del mundo para que los mejores atletas superen los límites de lo posible y hagan cosas que nunca creímos posibles«, ha declarado Sarah Vickers, líder de la Oficina de Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Intel. «Este verano, Intel acelerará su misión de llevar la IA a todas partes utilizando Intel solutions en París 2024, mostrando el poderoso potencial de la tecnología y la IA para crear experiencias inmersivas e interactivas en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos París 2024 para millones de personas en todo el mundo

París 2024 será uno de los grandes eventos nunca antes organizados en Francia, con cerca de 15.000 atletas, millones de espectadores y miles de millones de telespectadores en todo el mundo a través de la televisión lineal y las plataformas digitales. El Comité Olímpico Internacional (COI) integrará la tecnología de la plataforma Intel AI en toda la experiencia de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos en tres áreas clave.

Experiencias de IA inmersiva in situ únicas en su clase

Sobre el terreno, en París, las aplicaciones de IA con procesadores y soluciones de software de Intel demostrarán el potencial de la tecnología para beneficiar a atletas, entrenadores y espectadores antes y durante los Juegos Olímpicos y Paralímpicos.

Intel creará una activación de fans interactiva e impulsada por IA que llevará a los espectadores a convertirse en atletas olímpicos. Entrenada en aceleradores Intel® Gaudi®, ejecutada en procesadores Intel® Xeon® con aceleración de IA integrada y optimizada con OpenVINO™, la Intel AI Platform Experience en colaboración con Samsung utilizará IA y visión por ordenador para analizar ejercicios atléticos y ajustar el perfil de cada participante a un deporte olímpico.

La tecnología de Intel también está impulsando avances en la accesibilidad para las personas con discapacidad visual durante los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024. Aprovechando la IA creada en Intel Xeon, los modelos 3D del Centro de Alto Rendimiento del Equipo de EE. UU. en París y de la sede del Comité Paralímpico Internacional en Bonn, Alemania, permiten la navegación en interiores y por voz a través de una aplicación de smartphone.

Revolucionario flujo de trabajo de retransmisión OTT en directo en 8K y visualización a medida para los aficionados

París 2024 será la primera edición de los Juegos Olímpicos en utilizar procesadores Intel Xeon para mostrar una experiencia de retransmisión en directo 8K de extremo a extremo, proporcionando una vía visible para el futuro de la retransmisión en directo de alta definición y baja latencia a través de internet. Los servidores de retransmisión equipados con los últimos procesadores Intel Xeon Scalable con tecnología Intel® AI Deep Learning Boost codificarán y comprimirán la señal en directo producida por Olympic Broadcasting Services (OBS) a 8K/60FPS/HDR «More/Faster/Better Pixels» (48 gigabits) en milisegundos. La señal 8K OTT se enviará a los últimos ordenadores y portátiles basados en Intel conectados a la televisión 8K a lugares seleccionados de todo el mundo en cuestión de segundos. Esto facilitará que los espectadores de todo el mundo disfruten de la futura acción olímpica mediante una experiencia de retransmisión en directo de alta resolución con la máxima calidad de emisión.

La automatización de la IA permite a las cadenas ofrecer contenidos digitales más personalizados a los espectadores más rápido que nunca. Olympic Broadcasting Services (OBS) Automatic Highlights Generation, entrenada en la plataforma Intel® Geti™, puede compilar momentos destacados personalizados para múltiples disciplinas y distribuirlos a los aficionados al instante, creando eficiencias en la producción y edición.

Preservar el legado de los Juegos Olímpicos

Para ayudar a continuar el legado de los Juegos Olímpicos, la clonación neuronal de objetos transformará vídeos de colecciones olímpicas en artefactos digitales en 3D. Esta solución, desarrollada por el Emergent AI Lab de Intel, se está probando para que el Museo Olímpico pueda llevar algunas de sus colecciones a entornos digitales interactivos en los que los espectadores puedan girar y explorar piezas de la historia olímpica, como si las tuvieran en sus manos.

Intel continuará desarrollando y desplegando nuevas implementaciones de la tecnología de IA en el periodo previo a los Juegos Olímpicos, y se esperan activaciones adicionales en los próximos meses.

El patrimonio olímpico y paralímpico de Intel

Intel tiene un historial de innovación en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, acelerando la adopción de 5G, VR, drones y plataformas tecnológicas de IA para mejorar la experiencia. Esto comenzó con los Juegos Olímpicos de Invierno PyeongChang 2018, destacados por la inolvidable exhibición de drones Intel® Shooting Star™ y continuó en Tokio 2020, donde los drones Intel® Premium tomaron el cielo para simbolizar la solidaridad mundial tras la pandemia. Intel también introdujo el seguimiento de atletas en 3D y el entrenamiento en RV en 2020, al tiempo que ayudó a hacer posible la primera retransmisión en directo a través de 5G en Pekín 2022.

«Nuestra asociación con Intel nos ha impulsado hacia un ámbito en el que las tecnologías emergentes, impulsadas por la inteligencia artificial, están remodelando el mundo del deporte para los espectadores, los atletas, el personal del COI y los Socios«, ha declarado Ilario Corna, director de Tecnologías de la Información del Comité Olímpico Internacional. «A través de sus soluciones impulsadas por IA, Intel nos ha permitido desplegar la IA más rápido que nunca. Juntos, en París 2024, nuestra colaboración creará una experiencia olímpica como nunca antes, encarnando nuestro compromiso compartido de construir un mundo mejor a través del deporte.»

Los Juegos Olímpicos de París 2024 tendrán lugar del 26 de julio al 11 de agosto de 2024. Los Juegos Paralímpicos tendrán lugar del 28 de agosto al 8 de septiembre.

La entrada Intel hace realidad la innovación en plataformas de IA en los Juegos Olímpicos se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
95225
¿Cómo contribuye la innovación a la felicidad? https://technocio.com/como-contribuye-la-innovacion-a-la-felicidad/ Tue, 19 Mar 2024 20:17:12 +0000 https://technocio.com/?p=93973 Las innovaciones no solo se encuentran en los productos y servicios, sino también en la forma en que los adquirimos y los comercializamos. Desde la…

La entrada ¿Cómo contribuye la innovación a la felicidad? se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Las innovaciones no solo se encuentran en los productos y servicios, sino también en la forma en que los adquirimos y los comercializamos. Desde la digitalización de las compras hasta la reinvención de los modelos de negocio.

En el Día Internacional de la Felicidad, es esencial subrayar cómo la innovación tiene un impacto directo y poderoso en nuestra felicidad diaria.

Estamos hablando demasiado de innovación, pero ¿Realmente sabemos qué es y cómo impacta en nuestras vidas? Según el Manual de Oslo, innovar es utilizar el conocimiento, y generarlo si es necesario, para crear productos, servicios o procesos, que son nuevos para la empresa, o mejoran los ya existentes, consiguiendo con ello un éxito en el mercado. Es decir que la innovación no solo simplifica nuestras vidas, sino que las transforma para promover bienestar.

Desde las plataformas de streaming hasta las aplicaciones de transporte y las soluciones de energía renovable, la innovación ha tejido su influencia en nuestra rutina diaria, lo que nos lleva a un punto crucial. Estos avances no solo proporcionan comodidad, sino que también despiertan una sensación de alegría y satisfacción al mejorar nuestra calidad de vida de maneras que ni siquiera podríamos haber imaginado. Así que, en vísperas del Día Internacional de la Felicidad el próximo 20 de marzo, es oportuno recordar cómo la innovación ha jugado un papel fundamental en nuestro bienestar diario.

«La innovación mantiene el mundo en movimiento, resuelve desafíos y hace realidad nuevas posibilidades. Desde mantener los autos más frescos y los hogares más cálidos hasta ayudar a los teléfonos ‘inteligentes’ a hacer honor a su nombre«, explica Alexi Wiedemann, gerente de Innovación y Desarrollo de BASF para la Región Andina. «Desde BASF sabemos que la química está detrás de gran parte de la innovación fundamental en la calidad de vida y el futuro sostenible que todos soñamos«.

Es sorprendente como productos que satisfacen necesidades cotidianas son una realidad gracias a robustos esfuerzos en términos de investigación y desarrollo, por ejemplo, la fragancias con perfiles olfativos únicos que podemos encontrar en productos tan convencionales como la crema dental o el jabón del baño.  O materiales de alta tecnología como la industria de los colchones que mejoran la calidad del sueño y la comodidad de los usuarios, contribuyendo así a un descanso más reparador y revitalizante, promoviendo la felicidad y el bienestar de las personas.

«La innovación no se limita a las últimas tecnologías; va más allá, buscando hacer lo simple extraordinario«, añade Wiedemann. ¿Qué es la innovación sino el paraguas plegable, diseñado para protegernos de la lluvia y fácil de guardar cuando no se necesita?. En definitiva, la innovación impulsa un nuevo paradigma donde la experiencia del cliente es la prioridad y la fuerza impulsora detrás de muchas de las experiencias que nos hacen sentir más felices en nuestro día a día.

La entrada ¿Cómo contribuye la innovación a la felicidad? se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
93973
Empresas lideran la adopción de la nube como herramienta clave para la transformación digital https://technocio.com/empresas-lideran-la-adopcion-de-la-nube-como-herramienta-clave-para-la-transformacion-digital/ Wed, 06 Mar 2024 21:11:20 +0000 https://technocio.com/?p=93341 Lo que surgió como una necesidad que se acentuó en medio de la pandemia, se ha convertido en un factor decisivo que está impulsando a…

La entrada Empresas lideran la adopción de la nube como herramienta clave para la transformación digital se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Lo que surgió como una necesidad que se acentuó en medio de la pandemia, se ha convertido en un factor decisivo que está impulsando a las organizaciones a alcanzar nuevos niveles de productividad, innovación y eficiencia. Conozca el papel que juega la nube en los procesos de transformación digital en las empresas.

Las empresas de América Latina han avanzado a pasos agigantados en sus procesos de transformación digital y la nube ha sido una aliada clave en este camino. Esta tendencia se mantendrá durante 2024, año en el que, según estimaciones de IDC, el mercado de tecnología continuará creciendo a doble dígito.

Lo que para muchas empresas de la región llegó como una obligación en medio de la pandemia, se ha convertido en una necesidad para ser competitivas en un mundo empresarial cada vez más digitalizado. Las compañías han comprendido que el costo de no renovarse es mucho más alto que la inversión necesaria para transformar sus operaciones en digitales, inteligentes y sostenibles.

En Colombia el panorama es muy similar. Gracias a los avances en las herramientas tecnológicas y el impacto que estas soluciones han empezado a mostrar en diferentes industrias, las organizaciones son cada vez más conscientes de la relevancia que tiene almacenar y analizar datos, automatizar procesos o desarrollar nuevas oportunidades de negocio a través de la nube.

Contrario a lo que se podía pensar en los años en los que la digitalización era aún incipiente, la transformación no solo implica la adopción de nuevas tecnologías, sino también la reevaluación y optimización de procesos para impulsar la eficiencia y la sostenibilidad.

Recientemente, algunas compañías han tenido avances significativos en su viaje de transformación gracias a la nube. Entre estas organizaciones líderes se encuentran nombres como Carbones Andinos, Manufacturas Eliot, Grupo Grasco y Proquinal. Estas cuatro empresas tienen en común el haberse sumado a este camino de la mano de SAP, con soluciones como RISE WITH SAP.

Emilio Succar, CIO de Manufacturas Eliot comentó, “con el apoyo de SAP y MQA, en el Grupo Eliot decidimos migrar a la nube. Lo hacemos porque nos permite estandarizar y unificar las operaciones de nuestro negocio, optimizando procesos que son fundamentales en el día a día, ya sean la reducción de costos, nuestras bases de datos, entre otros aspectos. Vamos a tener todo en un mismo lugar para ser más eficientes”.

Por su parte, Jorge Alberto Montoya, CEO de Ágora, Shared Services Center at Grasco aseguró que, “ahora tenemos más posibilidades para invertir en la tecnología, tener acceso a estas innovaciones nos acerca al futuro, a nuevas posibilidades para nuestros negocios. Estar en la nube nos da la posibilidad de hacer un uso inteligente de los datos y apalancar los procesos de negocio”.

“Estas empresas están demostrando cómo la migración a la nube y la implementación de soluciones inteligentes pueden catalizar la innovación y el crecimiento empresarial”, comenta Marcela Perilla, Presidente de SAP para la Región Norte de América Latina y el Caribe, quien recalca que el objetivo final es proporcionarles modelos de soluciones de negocio en la nube que sean flexibles, seguros y escalables, permitiéndoles adaptarse rápidamente a las demandas del mercado y generar valor de manera sostenible.

Para una organización colombiana en el momento actual, es un reto estar a la vanguardia tecnológicamente y todos los desarrollos que están ocurriendo a nivel global, desde la gestión de datos hasta la inteligencia artificial establecen el desafío de poder obtener beneficios de ello en cada proceso de negocio y para sector en donde las compañías se encuentran.

Además, la colaboración con socios estratégicos como MQA desempeña un papel fundamental en este proceso de transformación. Germán Borrero, presidente de MQA Región Andina, enfatiza. «Esto solo se puede lograr cuando se tienen aliados cloud de talla mundial, donde la innovación es constante y la inversión es permanente. Esto debe combinarse con el apoyo de un socio local que conozca los procesos de negocio y que entienda las problemáticas  actuales del país. Esa unión entre las grandes compañías a nivel global que están invirtiendo y diseñando el nuevo mapa tecnológico,  junto con el conocimiento local, es lo que hoy realmente están valorando las compañías colombianas viendo la generación de valor. «, destaca.

En palabras de Borrero, dentro de la industria existe un creciente entusiasmo el ver que muchos empresarios colombianos están conscientes que el ostracismo tecnológico no permite lograr los objetivos estratégicos de sus negocios, por lo que la expectativa es que las empresas locales continúen con ese impulso de transformación digital.

Este es un viaje continuo y dinámico que requiere visión, compromiso y colaboración, pero que, hecho de la manera correcta, puede encaminar a las empresas a alcanzar nuevos niveles de eficiencia, innovación y éxito sostenible.

La entrada Empresas lideran la adopción de la nube como herramienta clave para la transformación digital se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
93341
1Ci: Impulsa la Innovación y la Automatización en América Latina https://technocio.com/1ci-impulsa-la-innovacion-y-la-automatizacion-en-america-latina/ Mon, 05 Feb 2024 19:47:04 +0000 https://technocio.com/?p=91972 En un mundo cada vez más conectado, 1C International fortalece su expansión y enfoque estratégico en América Latina para el año 2024. Con tecnologías empresariales disruptivas,…

La entrada 1Ci: Impulsa la Innovación y la Automatización en América Latina se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

En un mundo cada vez más conectado, 1C International fortalece su expansión y enfoque estratégico en América Latina para el año 2024. Con tecnologías empresariales disruptivas, flexibles e innovadoras desarrollan una operación global distribuida y localizada por región, comprendiendo las necesidades específicas de Asia, Europa, con especial atención, en LATAM.

Con presencia destacada en Turquía, Indonesia, Colombia y México, a través de socios de negocios, la empresa dispone soluciones de código abierto, con una plataforma robusta de desarrollo que extienden facilidades y flexibilidad para adaptarse a las particularidades de cada región y ofrecer soluciones personalizadas que impulsan la eficiencia y la productividad en diversos sectores.

Su producto principal para el mercado colombiano es 1C:Drive ,  una solución ERP integral orientada al sector de pequeñas y medianas empresas. Justamente estas, que están experimentando un crecimiento rápido, están enfrentándose a las dificultades de gestión y organización de sus procesos, pero aún no cuentan ni con estructura ni presupuesto para adquirir costosas soluciones de renombre, orientadas a las grandes compañías.

1C:Drive es un producto global, que se adapta a las diferentes geografías, por lo cual se va desarrollando como una versión global genérica, así una localizada para los mercados foco, siendo uno de ellos Colombia. Esto permite ir abarcando cada vez más funcionalidad como de prácticas globales, así de requerimientos colombianos. La solución se encuentra en constante evolución, mejorando constantemente diferentes aspectos y funcionalidades, entre estas los presupuestos, reportes operativos y financieros detallados, análisis de rentabilidad de proyectos, certificados de retención, facturación electrónica, gestión de códigos de barras, tasas de cambio y operación multimoneda, entre otros.

Es el momento de adoptar una visión innovadora en el mercado colombiano, y es importante hacerlo respaldados por análisis claros y reportes en tiempo real, para enfrentar los desafíos del mercado dinámico, al que se enfrentan los colombianos, con agilidad y éxito.

El compromiso de 1Ci con el crecimiento de las industrias latinoamericanas, concentra esfuerzos en los mercados clave de Colombia, México y Chile con su producto estrella 1C:Drive – ERP integral diseñado especialmente para empresas en crecimiento, disponiendo además la plataforma base de sus soluciones 1C:Enterprise, con la cual brinda facilidades y flexibilidad de expansión, adecuación e integración que otras soluciones ERP no ofrecen.

Este año sus esfuerzos se enfocarán a través de la participación en eventos regionales en Colombia y México.

Dentro de sus operaciones sobresalen la habilitación y colaboración exitosa con socios clave y consultores certificados, como Axial ERP Soluciones, Q.P. Consultores en Business Intelligence y Managinf, entre otros, que ejecutan proyectos exitosos en industrias textiles, alimenticias y de maquinaria en la región.

“Nuestras historias de éxito contemplan empresas como Adipack, empresa manufacturera de maquinaria, Jhon Pastel, empresa dedicada a la elaboración de alimentos y Naval Radio, empresa multiservicios del área marítima, demostrando la versatilidad de nuestras soluciones ERP en diversos sectores” comenta Sergio Sirenko, director regional de 1Ci para Latinoamérica

Así, desde Turquía hasta Chile, sus soluciones potencian empresas como Gelal Corap, gigante turco con más de 1000 empleados, líder en la fabricación de medias para el mercado turco y europeo utilizando la Industria 4.0, y D-Wine, restaurante y vinoteca de renombre en España. Estos casos ejemplifican la adaptabilidad de las soluciones ERP que ofrecen a cualquier tipo de industria, reforzando su compromiso con la excelencia a nivel global.

En el horizonte del 2024, 1Ci alienta a los empresarios latinoamericanos a invertir en proyectos de automatización de procesos. La innovación y la adaptabilidad son cruciales en un entorno empresarial en constante evolución. 1C International ofrece herramientas confiables, tales como el sistema ERP para medianas empresas – 1C:Drive,  poderosa solución diseñada para grandes fabricantes – 1C:ERP, herramienta para planeación, consolidación y analítica de grupos empresariales – 1C:Perform y solución para gestión documental – 1C:DMS; Soluciones que ofrecen tecnología disruptiva en la  plataforma 1C:Enterprise con ventajas competitivas en flexibilidad, integralidad, independencia y economía.

En 1Ci están convencidos, que llegó el momento de adoptar una visión innovadora en el mercado colombiano y es importante hacerlo respaldados por análisis claros y reportes en tiempo real, para enfrentar los desafíos del mercado dinámico, al que se enfrentan los colombianos, con agilidad y éxito.

La entrada 1Ci: Impulsa la Innovación y la Automatización en América Latina se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
91972
Marketing en la era del cambio: consejos para marcas que quieren conectar https://technocio.com/marketing-en-la-era-del-cambio-consejos-para-marcas-que-quieren-conectar/ Sun, 28 Jan 2024 01:04:33 +0000 https://technocio.com/?p=91640 LLYC entrega las 3 macrotendencias del año para la gestión de las marcas en un contexto de cambio constante, combinando el uso de inteligencia artificial…

La entrada Marketing en la era del cambio: consejos para marcas que quieren conectar se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

LLYC entrega las 3 macrotendencias del año para la gestión de las marcas en un contexto de cambio constante, combinando el uso de inteligencia artificial éticamente, generar conexión con consumidores y apropiarse del regreso del audio.

Recomiendan dejar de hablar del apocalipsis y comunicar accesiblemente todo lo relacionado a sostenibilidad, para tener mayor alcance en los esfuerzos en favor del medio ambiente.

Trazan establecer procesos éticos sólidos para el uso de la IA, priorizando transparencia y responsabilidad.

Enfrentar la revolución del marketing reconociendo el poder del consumidor. Promover la diversidad, equidad e inclusión, y adaptar estrategias para establecer conexiones auténticas y significativas.

Al comenzar cada año, las marcas se preguntan ¿Qué cambios sufrirá su trabajo y su productividad? ¿Cuáles serán sus prioridades? ¿Qué cosas les preocupan? ¿Cómo deberán relacionarse con su entorno? Aunque la inteligencia artificial ha sido y continuará siendo la fuerza motriz que lidera las transformaciones y cambios de era, es importante reconocer la presencia de diversos factores que, en esta nueva era, ejercen influencia en la dirección que toma la humanidad.

El informe de LLYC ‘Forecast Marketing 2024: Conectar en la era del cambio constante’, revela estrategias cruciales para que las marcas destaquen en medio de la transformación del mercadeo. Enfocándose en tres macrotendencias:

1. Domina la Inteligencia Artificial (IA) éticamente:

  • Enfócate en la responsabilidad: ante la creciente preocupación por la privacidad de los datos y los sesgos algorítmicos, las marcas deben adoptar un enfoque más cauteloso y ético hacia la IA.
  • Personalización contextualizada: utiliza la IA para aplicar análisis multistakeholder y crea estrategias profundamente contextualizadas. Combina datos de diversas fuentes para comprender las interacciones y percepciones de diferentes grupos de interés.
  • IA conversacional avanzada: no te quedes atrás con simples chatbots. Investiga y adopta asistentes virtuales impulsados por IA generativa para ofrecer conversaciones naturales, personalización profunda y una experiencia proactiva para los clientes.

2. Conéctate con Consumidores Empoderados:

  • Sostenibilidad sin fatiga del apocalipsis: aborda la sostenibilidad de manera positiva sin recurrir constantemente al discurso del apocalipsis. Comunica acciones concretas y avances en tus esfuerzos sostenibles.
  • Diversidad y equidad en espacios digitales: defiende la diversidad, equidad e inclusión tanto interna como externamente. Utiliza la inteligencia artificial para detectar sesgos y discriminación, y crea chatbots con lenguaje inclusivo.
  • Entiende a la generación Z: Comprende los valores sociales y ambientales de la Generación Z, pero no olvides su deseo de seguridad económica. Adapta tus mensajes y acciones para resonar con esta generación nativa digital.

3. Abraza la revolución del audio y navega los nuevos territorios del marketing digital

  • Calidad en producciones de podcasts: Invierte en la mejora de la calidad de tus producciones de podcasts. La eficiencia publicitaria de los podcasts se fortalecerá, así que asegúrate de ser parte de esta tendencia.
  • Colabora en lugar de competir: Ante la creciente presión regulatoria, considera colaborar con otras gigantes tecnológicas en lugar de competir. La apertura parcial de los «Walled Gardens» puede ser una estrategia prudente.
  • SEO relevante: Enfócate en la optimización orgánica de tus activos digitales. Construye comunidades de consumidores fieles y adapta tus estrategias a los cambios en los procesos de búsqueda, especialmente en Google.

El 2024 no es solo otro año en el mundo del marketing, es una revolución. Adoptar la ética en la inteligencia artificial, conectar auténticamente con consumidores empoderados, sumergirse en el auge del audio y gestionar eficientemente el first party data son pasos cruciales para las marcas que buscan destacarse y prosperar en este emocionante nuevo panorama. ¡Prepárate para la revolución del marketing!

“Sabemos que vivimos en un desafío constante que nos obliga a replantear año a año nuestras estrategias para poder satisfacer todas las necesidades del cliente, que siempre va un paso por delante. Desde LLYC, buscamos acompañar a los profesionales de Marketing para que puedan conectar con los consumidores y desarrollar cada vez mejor su trabajo en este contexto donde lo único que permanece es el cambio”, asegura Lili Vega, Business Developer de Marketing en LLYC.

La entrada Marketing en la era del cambio: consejos para marcas que quieren conectar se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
91640
Personalización, innovación y experiencia envolvente en los plegables Galaxy Z Flip5 y Z Fold5 https://technocio.com/personalizacion-innovacion-y-experiencia-envolvente-en-los-plegables-galaxy-z-flip5-y-z-fold5/ Tue, 26 Dec 2023 18:14:49 +0000 https://technocio.com/?p=90374 La interfaz intuitiva y fácil de usar proporciona beneficios que van desde analizar fotografías hasta el aumento de la productividad. Diseñada para ofrecer una experiencia…

La entrada Personalización, innovación y experiencia envolvente en los plegables Galaxy Z Flip5 y Z Fold5 se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

La interfaz intuitiva y fácil de usar proporciona beneficios que van desde analizar fotografías hasta el aumento de la productividad.

Diseñada para ofrecer una experiencia de usuario más intuitiva y de fácil uso, One UI 6 es la nueva versión de la interfaz de software de Samsung que aporta diversas posibilidades para personalizar los dispositivos plegables Galaxy Z Flip5 y Z Fold5.

Revolución en el mundo de las imágenes

Los dispositivos plegables ofrecen extraordinarias capacidades de captura de imágenes con la Cámara Flex, que permite tomar fotografías desde ángulos creativos. Con la interfaz de usuario (UI) desarrollada por Samsung Electronics, los usuarios disfrutarán de una experiencia increíble tanto en el Galaxy Z Flip5 como en el Z Fold5.

Entre las novedades One UI 6 analiza fotografías y sugiere herramientas de edición de IA más relevantes. De manera práctica e intuitiva, cuenta con funciones de Remasterizar imagen que mejora automáticamente los detalles que puedan estar distorsionados o incluso corrección de color en la fotografía original, para que el usuario pueda obtener siempre la mejor toma. Y la función de Borrador de objetos permite eliminar sombras, elementos, reflejos, objetos e incluso personas de una foto; estas opciones se encuentran en la sección Editor de fotos.

Edición de videos

La herramienta de videos también se ha ampliado con One UI 6. Ahora puede usar Samsung Studio para editar videos en varias capas, insertando texto, adhesivos e incluso música, donde y cuando quiera.

Lectura más cómoda y fácil

Con la llegada de One UI 6, se puede realizar de forma más cómoda y sencilla una lecturabilidad. Esto es gracias a una nueva fuente exclusiva introducida, One UI Sans, que tiene la función de mejorar la legibilidad en pantallas digitales.

Widgets a su manera

En cuanto a los widgets, One UI 6 ofrece increíbles novedades, como el cambio visual de los widgets del tiempo y de la batería, que presentan animaciones más completas del tiempo y del nivel de batería. En Galaxy Z Flip5, puede acceder de forma rápida y sencilla desde la pantalla Flex, con el celular aún cerrado. En Galaxy Z Fold5, la experiencia con él abierto es prácticamente envolvente, dado el tamaño de la pantalla de 7,6”.

Seguridad avanzada

Con el lanzamiento de One UI 6, Samsung Knox Matrix[1] llega actualizada, con claves de acceso y cifrado de extremo a extremo para realizar copias de seguridad y restaurar datos en Samsung Cloud, así como la expansión de Samsung Knox Vault a un ecosistema más amplio de dispositivos.

Parte de Knox Vault, Credential Sync, protege la información confidencial cuando se comparte entre diferentes dispositivos Samsung, ofrece una forma fácil y segura de sincronizar las identidades y credenciales entre dispositivos. Además, incluye cifrado de extremo a extremo para los datos respaldados y restaurados en Samsung Cloud[2].

Rutinas para la productividad

One UI 6 ha actualizado Modos y Rutinas; de esta manera, permite preconfigurar rutinas específicas en los Galaxy Z Flip5 y Galaxy Z Fold5 según la hora del día. Los fondos de pantalla de los dispositivos plegables pueden adaptarse al trabajo o actividad física. Lo mismo ocurre con la pantalla de bloqueo, que muestra las notificaciones en un panel más completo e intuitivo.

La productividad con las funciones Galaxy es incuestionable. El dispositivo maneja varias tareas a la vez siendo sencillo e intuitivo. Con Apps Edge puede iniciar varias ventanas o deslizando dos dedos por la pantalla del Galaxy. Para personalizar el dispositivo se puede arrastrar una aplicación desde la barra de Tareas y crear rápidamente Ventanas Múltiples. Para mantener la configuración, sólo tiene que guardar sus preferencias en el Par de Aplicaciones y tendrá las mismas aplicaciones y la misma disposición con un solo toque.

Cómo instalar One UI 6 en el dispositivo Galaxy

Si tiene un dispositivo Galaxy compatible con One UI 6, el propio sistema mostrará una notificación. Sin embargo, los usuarios pueden acceder manualmente siguiendo los siguientes pasos:

1. Vaya a Ajustes > Actualización de software;

2. Toque “Descargar e instalar”;

3. Siga las instrucciones que aparecen en pantalla y proceda a completar la instalación.


[1] La disponibilidad de Samsung Knox Matrix puede variar según el modelo y/o el mercado.

[2] El tiempo de disponibilidad puede variar en función de la aplicación. La compatibilidad con la copia de seguridad y la restauración de datos para aplicaciones de terceros puede variar en función de las políticas individuales de la aplicación.

La entrada Personalización, innovación y experiencia envolvente en los plegables Galaxy Z Flip5 y Z Fold5 se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
90374
ASUS encabeza la lista Interbrand de las mejores marcas globales de Taiwán para 2023 https://technocio.com/asus-encabeza-la-lista-interbrand-de-las-mejores-marcas-globales-de-taiwan-para-2023/ Mon, 04 Dec 2023 04:18:23 +0000 https://technocio.com/?p=89721 Prestigioso premio reconoce a la empresa por décimo año. ASUS, anunció que fue nombrada por Interbrand como Mejor Marca Global de Taiwán para 2023. Este…

La entrada ASUS encabeza la lista Interbrand de las mejores marcas globales de Taiwán para 2023 se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Prestigioso premio reconoce a la empresa por décimo año.

ASUS, anunció que fue nombrada por Interbrand como Mejor Marca Global de Taiwán para 2023. Este es el décimo año que ASUS es reconocida como la marca más valiosa de Taiwán a nivel mundial. El valor de la marca en 2023 fue de US$2.201 mil millones, lo que representa un incremento del 2% con respecto al año pasado.

«Es un honor ser reconocidos por décima vez por Interbrand como la marca más valiosa de Taiwán a nivel global. Con la innovación en nuestro ADN y la sinergia de nuestros empleados, continuaremos esforzándonos por alcanzar la excelencia inspirados en nuestros conocimientos», expresó el Co-CEO de ASUS S.Y. Hsu.

El Co-CEO de ASUS, Samson Hu agregó: «Como líder global en tecnología, ASUS incorpora el desarrollo sostenible como parte integral de nuestro proceso en la toma de decisiones, con la finalidad de hacer una contribución positiva a la sociedad. Centrándonos en los fundamentos y resultados, estamos comprometidos con construir una cadena de valor sostenible que progrese de la mano de todos nuestros socios.»

La encuesta Best Taiwan Global Brands es organizada por la Administración de Desarrollo Industrial del Ministerio de Asuntos Económicos de Taiwán. Interbrand, es una consultora de marcas líder en el mundo, y es la encargada de realizar la encuesta, evaluar y clasificar las marcas en función del compromiso de la marca, la lealtad del cliente, el rendimiento financiero y las estrategias de gestión. Interbrand utiliza los datos de esta encuesta para identificar a las empresas taiwanesas que cuenten con el mayor valor de marca, midiendo el rendimiento corporativo y que sirve como indicador clave del posicionamiento del marketing global de una empresa.

Fomentando la innovación de siguiente nivel

ASUS, a través de la innovación, busca brindar increíbles experiencias a sus usuarios y tocar sus vidas de diversas formas.

ASUS viene marcando su posicionamiento en el mercado de laptops de consumo y del segmento gamer. La compañía también se encuentra colaborando estrechamente y de manera continua, con sus socios para mejorar la línea de productos mini-PC y fortalecer sus capacidades en las áreas del Gaming, comercial e industrial. Asimismo, ha acelerado su desarrollo en los ecosistemas de tecnologías AIoT y 5G, combinando servicios en la nube, potencia informática de alto rendimiento y una plataforma de Big Data para elevar la tecnología de la IA, y se involucra en áreas de aplicación como fabricación inteligente, atención médica inteligente, venta minorista inteligente, ciudad inteligente y centros de datos.

La sostenibilidad como eje central

Además de su amplia cartera de productos, ASUS es una marca que se encuentra comprometida con las acciones de sostenibilidad con la visión de sostener un futuro extraordinario, enfocado en cuatro áreas:  acción climática, economía circular, fabricación responsable y creación de valor. A propósito de esto, la compañía presentó la primera laptop comercial del mundo certificada carbono neutral, la ExpertBook B9 OLED, y lanzó el ASUS Carbon Partner Services, que ofrece a los clientes servicios de compensación de carbono exactos y de alta calidad. Además, las acciones climáticas de la compañía han recibido reconocimiento internacional. La empresa, recientemente ha sido reconocida como EPEAT Climate+ Champion, y sus metas de reducción de emisiones, a corto plazo, basadas en la ciencia fueron validadas recientemente por la iniciativa Objetivos Basados en la Ciencia (SBTi).

El reconocimiento Interbrand es la última adición a una larga lista de reconocimientos globales que ASUS ha recibido durante este 2023. Otros premios incluyen:

  • La Compañía Más Admirada de Fortune World (octavo año)
  • Forbes Mejor Empleador del Mundo (quinto año)
  • Las Mejores Empresas del Mundo por TIME
  • 26 Premios iF de Diseño de Producto
  • 44 premios Red Dot Design y 15 premios Red Dot Brands & Communication Design
  • 27 Premios al Buen Diseño

La entrada ASUS encabeza la lista Interbrand de las mejores marcas globales de Taiwán para 2023 se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
89721
¿Cómo impulsa OPPO la innovación con la IA y la robótica? https://technocio.com/como-impulsa-oppo-la-innovacion-con-la-ia-y-la-robotica/ Fri, 01 Dec 2023 05:06:33 +0000 https://technocio.com/?p=89697 Desde aspiradoras robóticas en hoteles hasta robots en los restaurantes, el uso de la robótica es cada vez más frecuente, incluso en la investigación y…

La entrada ¿Cómo impulsa OPPO la innovación con la IA y la robótica? se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Desde aspiradoras robóticas en hoteles hasta robots en los restaurantes, el uso de la robótica es cada vez más frecuente, incluso en la investigación y desarrollo de tecnología. OPPO integra la robótica inteligente y algoritmos de inteligencia artificial de desarrollo propio en sus procesos de I+D en comunicaciones móviles, imágenes, realidad extendida (XR), salud inteligente y más, como OPPO mostró en el evento «Tech Insider».

Acelerar la I+D de dispositivos con IA y robótica

En OPPO, los brazos robóticos inteligentes realizan tareas que requieren extrema precisión y consistencia.

OPPO Intelligent Imaging Lab: Desarrollando un estándar para pruebas de cámaras móviles

En el Intelligent Imaging Lab en Dongguan, OPPO replicó diferentes escenas para pruebas de video y fotografía, ambientadas en escenarios comunes, como un restaurante, un bar, una sala de karaoke y un centro comercial, con robots que toman fotos de manera automatizada, agilizando las pruebas que tomarían días a sólo unas horas.

OPPO Communication Lab: Conectándote en cualquier entorno

El OPPO Communication Lab simula diferentes entornos de red, como transmisión de datos de alta velocidad o lugares concurridos, para desarrollar soluciones ante condiciones desafiantes de la red. También puede simular las redes de diferentes operadores internacionales para que todos los usuarios disfruten del mismo alto nivel de experiencias de comunicación. Al probar los smartphones en estos entornos simulados, un brazo robótico imita a los usuarios realizando múltiples tareas para evaluar el desempeño de la red.

OPPO NFC Lab: Garantizando una experiencia de usuario consistente

En el OPPO NFC Lab, cada teléfono es probado para garantizar la precisión de lectura y escritura en diferentes tipos de terminales NFC, con brazos robóticos inteligentes que automatizan el proceso las 24 horas del día.

OPPO XR Lab: Elevando las experiencias en XR al siguiente nivel

El OPPO XR Lab implementa un brazo robótico para simular varias posiciones y ángulos del dispositivo montado en la cabeza para calibrar la pantalla, la cámara de ojo de pez y la cámara de Tecnología de Estudio Virtual (VST), de acuerdo con las imágenes capturadas y mostradas. Esto garantiza que los objetos en el espacio virtual sean consistentes con lo que el ojo humano ve en el mundo real, creando una sensación de realidad extendida perfecta. Cada nueva generación de dispositivos XR implica una calibración compleja, sin embargo, la automatización robótica permite a OPPO crear mejores experiencias.

Experiencias de vida más inteligentes y accesibles para todos

Conforme la tecnología avanza, una vida inteligente está a nuestro alcance, con la realidad y la virtualidad mezclándose en un mundo conectado, como lo hacen los relojes inteligentes.

OPPO Health Lab: Haciendo a la salud preventiva una realidad cotidiana

El OPPO Watch 4 Pro, usa algoritmos para detectar la elasticidad de los vasos sanguíneos, que ayudaría a identificar el riesgo de esclerosis vascular. Además, su reconocimiento de técnica al correr detecta el equilibrio de los pies, la frecuencia de los pasos, la longitud de la zancada y otras métricas. En OPPO Health Lab, la compañía usa equipos deportivos y de monitoreo para recopilar y analizar múltiples datos para hacer a la salud preventiva una realidad.

IDC AndesBrain (Binhaiwan Bay) de OPPO: Impulsando la era del Internet de la experiencia

En respuesta a la creciente demanda de almacenamiento de datos, IA y computación de alto rendimiento, OPPO construyó el Internet Data Center (IDC) AndesBrain (Binhaiwan Bay), con la potencia informática y el ancho de banda necesarios para facilitar el procesamiento de datos a gran escala y respaldar la ingeniería de hardware y software de OPPO, para sus cientos de millones de usuarios activos mensualmente de ColorOS. Y con la creciente inversión de OPPO en IA, el centro de datos proporciona una gran potencia informática para realizar tareas y desarrollar soluciones de IA.

OPPO lleva casi 20 años desarrollando sus capacidades y en el futuro elaborará dispositivos y tecnologías innovadoras para que los usuarios de todo el mundo puedan adoptar experiencias de vida más inteligentes.

La entrada ¿Cómo impulsa OPPO la innovación con la IA y la robótica? se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
89697
OPPO Zero-Power Tag fue incluido en la lista de los Mejores Inventos https://technocio.com/oppo-zero-power-tag-fue-incluido-en-la-lista-de-los-mejores-inventos/ Fri, 10 Nov 2023 02:20:30 +0000 https://technocio.com/?p=88939 OPPO Zero-Power Tag fue incluido por TIME en su lista de los Mejores Inventos de 2023 por su visión de un futuro más sustentable. El…

La entrada OPPO Zero-Power Tag fue incluido en la lista de los Mejores Inventos se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

OPPO Zero-Power Tag fue incluido por TIME en su lista de los Mejores Inventos de 2023 por su visión de un futuro más sustentable.

El Zero-Power Tag de OPPO fue nombrado como uno de los Mejores Inventos de 2023 de la revista TIME en la categoría Experimental, colocando a OPPO en compañía de empresas de gran prestigio, como Apple y Sony, en términos de reconocimiento internacional a raíz de sus innovaciones.

Cada año, TIME premia productos, software y servicios que resuelven problemas de forma creativa. El resultado es una lista de 200 inventos revolucionarios que están cambiando nuestra forma de vivir, trabajar, jugar y pensar en lo que es posible. En la categoría Experimental, el reconocimiento de TIME al OPPO Zero-Power Tag se suma a la reputación internacional de la compañía por su dominio técnico y su pensamiento novedoso, además de recalcar un nuevo enfoque para un mundo sustentable, en el que los dispositivos IoT no generen baterías contaminantes.

“Nos sentimos honrados de haber sido incluidos, con el OPPO Zero-Power Tag, en la lista de TIME a los Mejores Inventos de 2023 en reconocimiento de nuestros logros en innovación y sustentabilidad», dijo Elvis Zhou, director global de marketing de OPPO.

“A medida que se acelera el cambio a B5G/6G, existe un desafío apremiante para ampliar la conectividad IoT, sin sumar al problema de los residuos electrónicos en nuestro planeta. Nacido de la visión de OPPO de combinar comodidad y responsabilidad ambiental, OPPO Zero-Power Tag es un dispositivo IoT ecológico que se comunica con los smartphones utilizando energía ambiental en lugar de una batería. Incluyendo seguimiento de objetos, monitoreo medioambiental y otras funciones inteligentes, estamos muy entusiasmados con las posibilidades que abrirá en el espacio IoT. Hacia el futuro, OPPO continuará contribuyendo a la sustentabilidad y desarrollando iniciativas innovadoras que tengan un impacto positivo en el medio ambiente”, agregó Zhou.

Durante MWC 2023, OPPO presentó su primer prototipo de dispositivo IoT sin batería, OPPO Zero-Power Tag, que funciona con tecnología Zero-Power Communication. Aprovechando tecnologías clave como la captación de energía por radiofrecuencia, la retrodispersión y el cómputo de bajo consumo, la etiqueta es capaz de captar energía directamente de las señales Bluetooth, WiFi y de telefonía móvil, proporcionando sorprendentes ventajas como un tamaño reducido, mayor durabilidad y distancia de la señal, y un costo reducido.

Actualmente, OPPO se encuentra perfeccionando el diseño, la tecnología y los estándares industriales del dispositivo, a la vez que introduce más funciones, como monitoreo de la salud, para ampliar su aplicación a más campos. La empresa cree que el OPPO Zero-Power Tag podría algún día evitar que millones de pilas terminen en los basureros. Asimismo, haría la vida más inteligente y fácil, tanto para los consumidores como para las empresas.

La sustentabilidad ha sido, durante mucho tiempo, un componente central de la operación y el diseño de productos de OPPO. En febrero de 2023, la compañía publicó su Informe de Acción Climática con el apoyo de la consultora global, Deloitte, en el que OPPO se comprometió por primera vez a lograr la neutralidad de carbono en todas sus operaciones globales para el 2050, y establece cinco áreas clave para lograr este objetivo: manufactura con bajas emisiones de carbono, reducir la huella de carbono de sus productos, invertir en opciones que generen menos carbono, utilizar tecnología digital para gestionar las emisiones de carbono y colaborar en estándares industriales para abordar el cambio climático.

Este año, OPPO Battery Health Engine recibió el Premio SEAL a la Sustentabilidad Empresarial 2023 y, gracias a sus innovaciones, también fue nombrada una de las 10 empresas más innovadoras de la región Asia-Pacífico en 2023 por el influyente medio empresarial, Fast Company. Además, en el Inspiration Challenge 2023, OPPO añadió una nueva categoría llamada «Inspiración para el planeta» para reconocer las innovaciones orientadas a la sustentabilidad, atrayendo más de 280 propuestas de startups de todo el mundo, que abarcan desde materiales biomiméticos, hasta almacenamiento de energía de manera sustentable y segura.

Aspirando por un futuro más verde para todos, OPPO seguirá priorizando la sustentabilidad en sus operaciones para lograr su objetivo de neutralidad de carbono, y se esforzará por ofrecer tecnologías y productos más amigables con el medio ambiente a través de innovaciones constantes.

La entrada OPPO Zero-Power Tag fue incluido en la lista de los Mejores Inventos se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
88939
Game Changers Fest 2023: El festival para emprendedores y soñadores https://technocio.com/game-changers-fest-2023-el-festival-para-emprendedores-y-sonadores/ Thu, 26 Oct 2023 17:20:42 +0000 https://technocio.com/?p=88244 Un evento internacional en torno al emprendimiento, la inspiración, la innovación y la cultura. Se llevará a cabo en Medellín, entre el 15 y el…

La entrada Game Changers Fest 2023: El festival para emprendedores y soñadores se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Un evento internacional en torno al emprendimiento, la inspiración, la innovación y la cultura.

Se llevará a cabo en Medellín, entre el 15 y el 16 de noviembre de 2023.

Con la participación de varios de los mejores del emprendimiento, la cultura y el entretenimiento en el mundo.

Luego de tres exitosas entregas desde 2020, llega la cuarta versión del Game Changers Fest, el gran evento dedicado a la Inspiración, la Innovación, la Cultura y el Emprendimiento, cuyo objetivo principal, es, incentivar a los emprendedores colombianos a cambiar su forma de pensar, a reformular sus hábitos de negocio y a soñar en grande; en otras palabras: ¡a cambiar su juego!

Este festival para emprendedores, además de ser el más importante del país y uno de los más destacados de América Latina, hace parte del movimiento Game Changers, creado por Andrés Motta, quien luego de obtener formación, aprendizajes y experiencias en el exterior, desde hace más de 10 años ha enfocado todos sus esfuerzos para fortalecer la cultura del emprendimiento en Colombia, reafirmando la importancia de transmitir los valores y buenos hábitos a todos aquellos que quieren iniciar o ya cuentan con un emprendimiento.

El Game Changers Fest 2023, se llevará a cabo entre el 15 y 16 de noviembre de 2023, en el City Hall El Rodeo de la ciudad de Medellín, reconocida como una de las ciudades más innovadoras del mundo.

Durante los dos días del festival, los emprendedores de Colombia podrán aprender todo sobre negocios e inversiones, marketing digital y de contenidos, ventas online, inteligencia artificial, y hábitos de éxito, entre otros temas, de la mano de varios de los más exitosos empresarios del mundo, quienes, a través de charlas presenciales, compartirán sus experiencias en forma exclusiva con los asistentes.

Serán en total, más de 30 exponentes presenciales, nacionales e internacionales, entre quienes se destacan:

STEVE WOZNIAK

Genio cofundador de Apple Computer Inc. y socio de Steve Jobs. Ícono de Silicon Valley. Con sus aportes, ha ayudado a dar forma a la industria de la computación. Emprendedor tecnológico, conferencista internacional y filántropo durante más de cuarenta años.

GRANT CARDONE

(Por primera vez en Colombia) Magnate  inmobiliario, CEO de  Cardone Enterprises y Cardone Capital. Conferencista internacional, emprendedor y creador de los 21 programas comerciales más vendidos en el mundo. Es fundador de la conferencia de negocios y emprendedores más grande del mundo. Celebridad del programa Undercover Billonaire de Discovery.

ROBERT DUGGAN

(Por primera vez en Colombia) Multimillonario empresario, filántropo, experto en biotecnología, atención médica y activista por los derechos humanos. Es accionista mayoritario de Pulse Biosciences, director ejecutivo de Summit Therapeutics y director general de Duggan Investments Inc.

REGINA CARREON

Empresaria mexicana. Fundadora de Soy High Ticket, la plataforma que ha revolucionado las ventas en Latinoamérica. Tiene un récord de USD 15 millones en casos de éxito y es pionera en formar un ecosistema e industria de productos de alto valor.

“Queremos que la gente se divierta, se inspire, aprenda y obtenga herramientas, para que puedan salir de inmediato a trabajar por sus sueños y mejorar sus vidas. Si todos estamos en esta dinámica, ganamos como personas y por supuesto, gana Colombia”, afirma Andrés Motta, CEO de Game Changers y creador del festival.

Para más información y adquirir entradas al evento, ingrese a gamechangers.com.co.

La entrada Game Changers Fest 2023: El festival para emprendedores y soñadores se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
88244
OPPO y Qualcomm muestran lo último en innovación en el Snapdragon Summit 2023 https://technocio.com/oppo-y-qualcomm-muestran-lo-ultimo-en-innovacion-en-el-snapdragon-summit-2023/ Thu, 26 Oct 2023 00:50:32 +0000 https://technocio.com/?p=88185 El próximo smartphone insignia de OPPO será uno de los primeros en incorporar la plataforma móvil Snapdragon 8 Gen 3. OPPO y Qualcomm Technologies Inc.…

La entrada OPPO y Qualcomm muestran lo último en innovación en el Snapdragon Summit 2023 se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

El próximo smartphone insignia de OPPO será uno de los primeros en incorporar la plataforma móvil Snapdragon 8 Gen 3.

OPPO y Qualcomm Technologies Inc. exhiben sus logros tecnológicos colaborativos más recientes durante Snapdragon Summit 2023, incluyendo el trazado de rayos para móviles, aplicaciones de Realidad Extendida (XR) y wearables.

OPPO mostró su colaboración tecnológica con Qualcomm Technologies, Inc. durante Snapdragon Summit 2023, que se lleva a cabo del 24 al 26 de octubre en Hawái, Estados Unidos. Como uno de los socios clave, OPPO dio a conocer sus últimos avances tecnológicos en smartphones y wearables, incluyendo la función de trazado de rayos (ray tracing) basada en hardware de la nueva plataforma móvil premium Snapdragon® 8 Gen 3, OPPO Watch Pro 4 impulsado por la plataforma wearable Snapdragon W5 Gen 1, y el previamente anunciado OPPO MR Glass Developer Edition con soporte para la plataforma para desarrolladores Snapdragon Spaces XR.

Junto con las demostraciones de tecnología y productos, OPPO anunció que su futuro smartphone insignia será uno de los primeros en incorporar la plataforma móvil Snapdragon 8 Gen 3, ofreciendo experiencias de la mayor calidad a los usuarios de todo el mundo.

“El año pasado, OPPO y Qualcomm Technologies colaboraron estrechamente en áreas que incluyen innovación de producto, desarrollo de tecnología de punta, y empoderar a los innovadores del ecosistema», declaró Pete Lau, vicepresidente senior y director de producto en OPPO. «Nuestra colaboración con Qualcomm Technologies nos permite redefinir el desempeño de un teléfono insignia y entregar una experiencia excepcional a los usuarios de todo el mundo».

Revolucionando la experiencia de trazado de rayos en móviles con la plataforma móvil Snapdragon 8 Gen 3

OPPO ha colaborado con Qualcomm Technologies durante mucho tiempo para optimizar su motor de trazado de rayos propio, PhysRay Engine 2.0. Impulsado por Snapdragon 8 Gen 3, la plataforma móvil de próxima generación, y las últimas funciones Snapdragon Elite Gaming™, esta colaboración mejora significativamente los efectos visuales en los juegos, como los reflejos en superficies y los faros traseros de los coches, lo que permite escenarios de juego complejos y detallados, con una fidelidad notable, y altas velocidades de fotogramas.

[Campguard 3.Or — Demostración de trazado de rayos móvil]

Este esfuerzo colaborativo se extendió a un proyecto piloto pionero de trazado de rayos en el que estuvo involucrado el popular juego para móviles Nitro Nation World Tour, desarrollado por Mythical Games. Gracias a la plataforma móvil Snapdragon 8 Gen 3, esta iniciativa marca la primera experiencia de trazado de rayos para móviles de OPPO en una demostración de un juego de carreras real, proporcionando escenas de juego y una experiencia más realista e inmersiva que los jugadores pueden disfrutar.

Llevando las experiencias XR a nuevas fronteras

La larga sinergia de OPPO con Qualcomm Technologies en aplicaciones de realidad extendida (XR) ha alcanzado un emocionante progreso. En AWE 2023, se presentó el OPPO MR Glass Developers Edition, impulsado por la plataforma Snapdragon XR2+ Gen 1. Este dispositivo es una de las primeras soluciones de realidad mixta del mundo en adoptar la plataforma para desarrolladores Snapdragon Spaces XR. Esta colaboración se extiende más allá del hardware, adentrándose en la innovación del ecosistema XR, y OPPO se prepara para lanzar productos XR de vanguardia, fusionando el mundo físico y el digital para una experiencia verdaderamente inmersiva.

Smartphones y wearables insignia creados a partir de una colaboración a largo plazo

La cooperación entre OPPO y Qualcomm Technologies se extiende a través de varias categorías de productos, abarcando smartphones y wearables. Como resultado de la integración de plataformas móviles Snapdragon en varios modelos de smartphones, incluyendo el OPPO Find X6 Pro, la serie OPPO Find N2 y la serie OPPO Reno10.

En cuanto a wearables, el OPPO Watch 4 Pro destaca como testimonio de innovación y practicidad. Impulsado por la plataforma para wearables Snapdragon W5 Gen 1, este dispositivo ofrece una doble funcionalidad, como herramienta de monitoreo de salud y como un confiable asistente diario. Su innovador diseño de doble plataforma optimiza meticulosamente la duración de la batería. En el modo de ahorro de energía, los usuarios pueden acceder a las 19 funciones más útiles para el día a día, el deporte y la salud, con una notable duración de hasta 14 días. Asimismo, el modo Smart garantiza una experiencia de 5 días de funciones completas con una sola carga.

Con su propuesta de marca, Inspiration Ahead, OPPO seguirá colaborando estrechamente con Qualcomm Technologies, y otros líderes de la industria, para desarrollar tecnologías y productos avanzados, que les brinden experiencias móviles mejoradas a los usuarios, y formen parte de un ecosistema tecnológico global abierto y robusto.

La entrada OPPO y Qualcomm muestran lo último en innovación en el Snapdragon Summit 2023 se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
88185
Seguridad vs Innovación: la paradoja que impacta en la capacidad del desarrollo empresarial https://technocio.com/seguridad-vs-innovacion-la-paradoja-que-impacta-en-la-capacidad-del-desarrollo-empresarial/ Fri, 06 Oct 2023 03:25:32 +0000 https://technocio.com/?p=87378 La seguridad moderna empodera la innovación y las organizaciones pueden asegurar su éxito en este panorama de constante evolución. En la actualidad es frecuente que…

La entrada Seguridad vs Innovación: la paradoja que impacta en la capacidad del desarrollo empresarial se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

La seguridad moderna empodera la innovación y las organizaciones pueden asegurar su éxito en este panorama de constante evolución.

En la actualidad es frecuente que la innovación y la seguridad hagan parte de los objetivos de una compañía, pero con intereses diferentes. La innovación requiere rapidez, tomar riesgos e incrementar los ingresos. Por su parte, la búsqueda de la seguridad puede manifestarse como un obstáculo a la velocidad que exige la innovación. Por esta razón, Dell Technologies comparte un análisis para develar la implicación que tiene la ciberseguridad en la capacidad innovadora de las organizaciones.

“La innovación se ha convertido en la fuerza vital de las organizaciones en todo el mundo. Sin embargo, a medida que el panorama digital se expande, también lo hacen las amenazas a nuestros datos y sistemas. Es necesario contribuir a que las organizaciones sean más competitivas, eficientes, mejoren sus resultados y se adelanten a las necesidades del mercado” dice David Hernández, gerente general de Dell Technologies para Colombia y Ecuador.

En el tercer trimestre de 2022, solo en ese periodo, las brechas de datos expusieron casi 15 millones de registros de datos en todo el mundo, marcando un aumento del 37% trimestre tras trimestre. Las consecuencias de tales brechas son profundas y afectan la capacidad de una organización para innovar y, posteriormente, su competitividad.

La contradicción entre seguridad e innovación

Esta reticencia para innovar, a menudo, se debe al temor de posibles ciberataques y la incertidumbre en torno al cumplimiento de las regulaciones de seguridad y privacidad en constante evolución. En un mundo digitalizado, las tecnologías lo cambian todo: la forma de hacer los negocios, la forma en que los clientes compran y la evolución en la manera de trabajar. Las nuevas tecnologías impulsan a las empresas a diseñar nuevos enfoques y procesos para gestionar la innovación y la seguridad de formas más efectivas y convenientes.

Un cambio de paradigma en seguridad

Para abordar este desafío de una innovación constante y segura, las organizaciones deben adoptar un enfoque proactivo. Para ello, la consolidación de soluciones de seguridad fragmentadas para mejorar la cobertura y la adopción de Zero Trust, como nuevo paradigma de seguridad, son pasos esenciales.

Una investigación de ESG subraya este punto, mostrando que las empresas preparadas para los ciberataques tienen 7.7 veces más probabilidades de introducir nuevas ofertas en el mercado de manera rápida.

En lugar de enfatizar únicamente las posibles pérdidas en un ciberataque, se debe cambiar la narrativa para centrarse en cómo las organizaciones pueden ganar con arquitectura tecnológicas seguras por diseño. Esto incluye la confianza para innovar y acelerar el tiempo de llegada al mercado, proteger valiosa propiedad intelectual y mantener el control de su futuro.

La conexión entre madurez en seguridad e innovación

Las organizaciones que priorizan la seguridad tienen más probabilidades de sobresalir como empresas innovadoras. Esta correlación es evidente en el reciente estudio índice de Innovación de Dell Technologies para América Latina, donde el 87% del liderazgo ejecutivo impulsor de la innovación prioriza la seguridad, en comparación con sólo el 50% de los rezagados y seguidores. Sin embargo, muchas de las personas que hacen parte de este grupo en Latam, aún no han explorado o implementado una arquitectura de Zero Trust, y solo el 33% emplea una estrategia de seguridad integral de extremo a extremo en este sentido.

Construyendo una estrategia de seguridad robusta

Comprender los principales elementos que comprometen la seguridad es fundamental. Estos incluyen la complejidad del entorno informático moderno, el panorama de amenazas en constante evolución, los empleados que no toman en serio las amenazas de ciberseguridad, la abundancia de soluciones de seguridad de TI discretas y la falta de colaboración entre los equipos de seguridad y los interesados comerciales en la definición de prioridades.

Para fortalecer la seguridad, las organizaciones necesitan una configuración de cobertura de extremo a extremo moderna, integrada tanto en su tecnología y arquitecturas como en sus aplicaciones.

El compromiso de Dell con Zero Trust

Dell Technologies ha asumido como propio el compromiso de liderar la adopción de Confianza Cero (Zero Trust) en la industria. La compañía dirige el Proyecto Fort Zero, una  solución que cuenta con más de 30 socios, destinada a simplificar la integración y acelerar el camino hacia la Confianza Cero. El objetivo de este novedoso proyecto es simplificar el camino hacia un futuro seguro e innovador para organizaciones en todo el mundo.

Por esta razón y para conocer a profundidad la importancia de vincular la innovación con la seguridad, la compañía presentará en el marco del Dell Technologies Forum Colombia 2023, evento que se realizará el próximo 9 de noviembre Medellín, los resultados de su estudio Índice de Innovación, en el que se destacarán cifras acerca de la intersección crítica entre seguridad e innovación de cara al futuro de los negocios en una economía cada vez más digital.

“Es necesario cambiar la mentalidad para cerrar las brechas al interior de las organizaciones. Los líderes de las compañías necesitan ayuda para desarrollar una cultura de innovación en la que todas las ideas puedan marcar la diferencia y se fomente el aprendizaje mediante el fracaso” añadió David Hernández.

La entrada Seguridad vs Innovación: la paradoja que impacta en la capacidad del desarrollo empresarial se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
87378
Razones para tener una freidora de aire https://technocio.com/razones-para-tener-una-freidora-de-aire/ Tue, 03 Oct 2023 21:46:42 +0000 https://technocio.com/?p=87250 Razones para tener una freidora de aire y una mejor experiencia culinaria. Kalley, compañía que ofrece soluciones tecnológicas para los hogares, con más de 20…

La entrada Razones para tener una freidora de aire se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Razones para tener una freidora de aire y una mejor experiencia culinaria.

Kalley, compañía que ofrece soluciones tecnológicas para los hogares, con más de 20 años de experiencia en el mercado colombiano y con presencia en más de 4.000 puntos de venta, se enorgullece de seguir innovando. Kalley se destaca por brindar a los colombianos las últimas tendencias e innovación en su amplia línea de Air Fryers.

Este electrodoméstico que se ha convertido en parte fundamental de la cocina, revolucionando la forma de preparar los alimentos. Kalley con su completa línea de Air Fryers que incluyen modelos de diferentes tamaños y capacidad además de múltiples funciones para ofrecer todo tipo de cocciones como freír, asar, calentar de manera práctica, rápida y sobre todo saludable debido a su uso sin aceite.

Al cierre de 2022 se vendieron 1,33 millones de unidades de este tipo de electrodomésticos en el país, según Euromonitor International. Algunas de las características más apetecidas por los usuarios son: El tamaño y la preparación de distintas recetas sin aceite. Kalley maneja diferentes modelos que ofrecen wifi con conectividad a la app home kalley y van desde los 2.5Lt hasta los 6.3 Lt.  Ajustándose así a las necesidades de los hogares colombianos y ofreciendo capacidad para las grandes familias y para los que viven solos.

En el caso de que sean varios miembros o necesites hacer 2 preparaciones diferentes de manera simultánea, la referencia Kalley dual de 7.6 L (3.8 L cada cesta), resulta perfecta porque tiene 2 cestas y se pueden preparar dos recetas al mismo tiempo, además de ahorrar energía.

Para los que viven solos la Air Fryer Kalley -MAF 45 es el modelo perfecto para tener la mejor experiencia culinaria ya que son una solución para una alimentación saludable y recetas elaboradas en poco tiempo en un tamaño pequeño.

“Experimenta con diferentes alimentos: Desde Kalley manejamos diferentes recetarios que puedes descargar para que cocines una amplia variedad de alimentos con las freidoras de Kalley. No te limites solo a papas fritas y pollo, explora recetas de verduras, mariscos, hamburguesas, postres, panes y más, tienes en tus manos una increíble herramienta de cocina” Invita Laura Hincapie, Senior Product manager de Kalley.

Las Air Fryers kalley tienen un funcionamiento similar al de los hornos tradicionales, cocinan los alimentos con aire muy caliente. La diferencia es que al ser compacta deja una textura crujiente en el exterior, como si fuera una fritura.

La entrada Razones para tener una freidora de aire se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
87250
Inteligencia Artificial y nuevas tecnologías, determinantes en los procesos de transformación https://technocio.com/inteligencia-artificial-y-nuevas-tecnologias-determinantes-en-los-procesos-de-transformacion/ Tue, 19 Sep 2023 19:58:28 +0000 https://technocio.com/?p=86648 Ejecutivos de exitosas compañías se dieron cita este jueves 14 de septiembre en el SAP NOW Colombia 2023, un espacio para analizar cómo la innovación…

La entrada Inteligencia Artificial y nuevas tecnologías, determinantes en los procesos de transformación se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Ejecutivos de exitosas compañías se dieron cita este jueves 14 de septiembre en el SAP NOW Colombia 2023, un espacio para analizar cómo la innovación y la transformación de las empresas se está viendo positivamente influenciada por las nuevas tecnologías.

Además de una sesión plenaria de la que participaron representantes de empresas como Bancolombia, Grupo Energía Bogotá y Colsubsidio, para dar a conocer detalles de cómo SAP está liderando el uso de tecnologías como la Inteligencia Artificial para ayudar al crecimiento del sector empresarial de la región.

El exponencial crecimiento de nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial (IA) ha llevado a que las organizaciones de todo el mundo se preocupen cada vez más por encontrar la mejor manera de implementar nuevas herramientas que les ayuden en sus procesos de transformación y les den una ventaja en el competido mundo empresarial.

Estos temas se abordaron durante el SAP NOW Colombia 2023, un evento que se llevó a cabo el jueves 14 de septiembre en el Centro de Convenciones ÁGORA Bogotá y en el que se conocieron algunos de los ejemplos prácticos de uso de la IA como un catalizador de exitosas empresas de América Latina y El Caribe.

El evento incluyó una sesión plenaria de la que participó Cristina Palmaka, presidenta de SAP para América Latina y el Caribe, Marcela Perilla, presidenta de SAP para la región Norte de América Latina y El Caribe; Óscar Eslava, Chief Financial Officer de Colsubsidio, y Juan Ricardo Ortega, presidente del Grupo Energía Bogotá. Este espacio permitió a los asistentes conocer cómo, a través de soluciones de SAP, organizaciones con presencia regional están revolucionando sus procesos en temas como sostenibilidad, gobierno corporativo, finanzas o conectividad.

“Este fue un espacio para inspirar a más compañías de múltiples industrias a pensar en cómo la tecnología las puede ayudar a mejorar sus procesos, optimizar los servicios que ofrecen y, en definitiva, tener un mayor impacto en la vida de las personas”, destaca Marcela Perilla, presidente de SAP para la región Norte de América Latina y el Caribe.

Por su parte, Cristina Palmaka, presidente de SAP para América Latina y el Caribe, comentó “soy muy optimista acerca del momento que estamos viviendo. Dos tecnologías transformadoras – la nube y la inteligencia artificial generativa – están convergiendo. El futuro es de las organizaciones que aprovechen bien este momento”

Revolucionando el Mañana: Innovación y el poder transformador de la IA’

Además de la sesión plenaria, el SAP NOW Colombia 2023 fue escenario de un conversatorio con periodistas de medios de comunicación de negocios de América Latina. En este espacio, se abordaron, desde la perspectiva de sus organizaciones, una conversación acerca del poder transformador de la IA. Inclusive, en casos de empresas jóvenes y en crecimiento como Simetrik, una SaaS que ayuda a los equipos de FinOps y equipos contables a automatizar todos sus controles y conciliaciones financieras en un solo lugar, y que viene apalancando su crecimiento acelerado con tecnologías como la IA, soportando así sus operaciones y su expansión de manera eficiente y flexible.

Durante el conversatorio, los asistentes pudieron conocer avances tecnológicos y sus aplicaciones al mundo de los negocios, así como casos de éxito de empresas que han visto cómo las nuevas tecnologías se han convertido en un motor que las impulsa en un constante proceso de transformación, así como los retos que enfrentan las organizaciones al integrar nuevas tecnologías como parte de sus operaciones.

La entrada Inteligencia Artificial y nuevas tecnologías, determinantes en los procesos de transformación se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
86648
Una apuesta al arte de la innovación, diseño y lujo tecnológico llegará al país https://technocio.com/una-apuesta-al-arte-de-la-innovacion-diseno-y-lujo-tecnologico-llegara-al-pais/ Mon, 31 Jul 2023 03:13:07 +0000 https://technocio.com/?p=84725 Gucci y Milán tendran gran influencia en el diseño de un nuevo smartphone que llegará a Colombia. Artesanía, historia y naturaleza, así será el próximo…

La entrada Una apuesta al arte de la innovación, diseño y lujo tecnológico llegará al país se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Gucci y Milán tendran gran influencia en el diseño de un nuevo smartphone que llegará a Colombia.

Artesanía, historia y naturaleza, así será el próximo lanzamiento de realme en el país.

Matteo Menotto, ex diseñador de estampados de Gucci es el artista detrás de la próxima creación de la marca.

Una nueva generación de smartphones promete marcar un antes y un después en la industria, gracias a su perfecta combinación de tecnología de vanguardia y diseño magistral, que captura la esencia de la moda y el arte.

realme Design Studio: ¿moda y arte en un celular?

La fusión entre arte, diseño y tecnología son los valores con los que el centro de diseño de la marca, el realme Design Studio, ha impreso en un nuevo dispositivo al asociarse con Matteo Menotto, ex diseñador de estampados de Gucci, para crear una obra, verdaderamente maestra. Inspirado en la vibrante Ciudad de la Moda, Milán, este celular presenta un estampado exclusivo que combina elementos populares y herencia artística de la capital de la moda.

La piel vegana de lichi de primera calidad, será la encargada de ofrecer una textura tejida en 3D, similar a la que se encuentra en bolsos de lujo y prendas de alta costura, con los que usualmente trabaja el reconocido sello de moda italiano.

Diseño e innovación

Luego de sorprender con una manufactura artesanal, realme además sorprenderá al dar un salto en resolución y zoom incorporados en un teléfono inteligente. Para ello, 200MP con tecnología de super estabilización óptica de imagen -SuperOIS- cambiará drásticamente la calidad de imágenes, especialmente en situaciones de movimiento, a las que los usuarios de un smartphone estaban, hasta ahora, acostumbrados.

Con esta combinación perfecta de arte diseño y tecnología, los usuarios de la marca en Colombia estarán destinados incorporar un nuevo referente en la industria de los smartphones, a la palma de sus manos. El lanzamiento de la próxima Serie Número de la marca será el próximo 1 de agosto y marcará el inicio de una nueva era de lujo tecnológico y experiencia móvil excepcional. ¡Prepárate para ser parte de la revolución!

 

La entrada Una apuesta al arte de la innovación, diseño y lujo tecnológico llegará al país se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
84725
25 aspectos relevantes que considerar para la transformación e innovación en el mundo digital https://technocio.com/25-aspectos-relevantes-que-considerar-para-la-transformacion-e-innovacion-en-el-mundo-digital/ Mon, 31 Jul 2023 00:24:19 +0000 https://technocio.com/?p=84697 Equinix comparte los 25 aspectos relevantes que considerar para la transformación e innovación en el mundo digital en 25 años. Por: Charles Meyers, presidente y…

La entrada 25 aspectos relevantes que considerar para la transformación e innovación en el mundo digital se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Equinix comparte los 25 aspectos relevantes que considerar para la transformación e innovación en el mundo digital en 25 años.

Por: Charles Meyers, presidente y CEO de Equinix y coautor: Eduardo Carvalho, Managing director de Equinix Latinoamérica.

Equinix cumple 25 años como piedra angular de la transformación digital, apoyando con orgullo a sus clientes a habilitar lo que más importa en un mundo definido por la conectividad. En palabras de Eduardo Carvalho, Managing director de Equinix Latinoamérica, “Colombia ha sido un pilar fundamental para la expansión de Equinix en la región. Este crecimiento de la empresa se ha dado gracias al énfasis en la interconexión y al posicionamiento como un aliado estratégico para impulsar a las empresas colombianas a través de soluciones tecnológicas y su infraestructura digital”.

Por ello, en el marco de esta celebración, Equinix comparte los 25 aspectos relevantes que tomar en cuenta para que se adopte la transformación e innovación en el mundo digital dentro del próximo cuarto de siglo:

1. Cuando establecimos el primer centro de datos multi-inquilino independiente, fuimos pioneros en un nuevo enfoque de la infraestructura digital, ayudando a liberar el poder de la tecnología digital de maneras que nunca podríamos haber imaginado.

2. Lo digital ha estado cambiando la vida de los consumidores durante décadas, y esa ola de transformación ahora está cambiando la forma en que se hacen negocios. La transformación digital está remodelando la base de la competencia en casi todas las industrias verticales, separando a los que están preparados para la nueva realidad digital de los que no lo están y, en el proceso, cambiando la dinámica futura de la economía global.

3. Los ecosistemas digitales serán una parte esencial de las operaciones de todos los negocios.

4. Los seres humanos utilizarán sistemas de realidad virtual impulsados por IA para ayudar en todo. Por ejemplo, mantenimiento predictivo de las flotas de vehículos, elección de ropa adecuada, a través de robots la realización de más tareas diarias, como cocinar y limpiar.

5. La Interacción cerebro/computadora: los humanos podrán interactuar directamente con los sistemas de IA usando sólo sus pensamientos.

6. Tendremos que optimizar tanto los algoritmos de IA como la infraestructura en la que se ejecutan. Está claro que muchas organizaciones tienen un largo camino por recorrer en este sentido. Según el Estudio GTTS, el 42% de los líderes de TI dijeron que no confían en la capacidad de su infraestructura para adaptarse al creciente uso de la IA.

7. Esperamos que las futuras arquitecturas de IA se basen en datos. Esto significa que podrán combinar el reconocimiento de patrones con la intuición humana. Estos modelos podrán ofrecer resultados más precisos mientras consumen menos ciclos de cómputo.

8. Hacer que la IA sea positiva para el mundo requerirá una intención proactiva y claridad de objetivos. La industria de la infraestructura digital puede liderar el camino al mostrar cómo se puede utilizar esta tecnología para generar mejores resultados para los usuarios humanos. A medida que ciertos trabajos se ven afectados, podemos estar a la vanguardia de la mejora de las habilidades de los trabajadores para competir en la economía digital.

9. Veremos leyes más estrictas sobre lo que los sistemas de IA pueden y no pueden hacer, y los gobiernos diseñarán sus propios modelos de IA para ayudar a monitorear y hacer cumplir esas regulaciones.

10. En el futuro, anticipamos que muchos modelos básicos de IA serán de código abierto. Esperamos que esto reduzca el costo de las canalizaciones de IA (porque las personas no tendrán que construir modelos de IA desde cero) y también fomentará mucha innovación.

11. Necesitaremos que la infraestructura digital en sí misma sea más limpia y eficiente. Esto requerirá usar más energía renovable y aprovechar las innovaciones de sustentabilidad, como la refrigeración líquida de alta densidad.

12. Esperamos que los grandes datos se conviertan en datos omnipresentes

13. El uso de una combinación de computadoras cuánticas y convencionales ayudará a que los modelos de IA consuman menos energía, sin tener que sacrificar la precisión.

14. En los próximos años, en los próximos años, esperamos ver el despliegue completo de las redes 5G y el comienzo de 6G. Para que estas tecnologías se realicen por completo, necesitaremos un aumento drástico en la capacidad del centro de datos en todo el mundo y una mayor conectividad más cerca de las ubicaciones de Edge digital.

15. Emergerán nuevas ubicaciones y puntos de interconexión para reflejar los cambios demográficos del uso de Internet. Avanzar en la proliferación de la infraestructura más cerca de los usuarios finales reducirá la brecha entre los consumidores y el contenido y el conocimiento

16. La infraestructura híbrida facilitará que las empresas operen de manera rentable en la economía global al tiempo que protegen los datos confidenciales. Esto satisfará una necesidad clara en el mundo empresarial actual: en el GTTS, el 56 % de los líderes de TI dijeron que su organización no está bien preparada para cumplir con las regulaciones más estrictas de soberanía de datos debido a una infraestructura insuficiente.

17. La industria de la infraestructura digital debe priorizar una visión global de la sustentabilidad, mientras diseña y construye localmente y aborda las preocupaciones materiales regionales.

18. Los proveedores de infraestructura digital deberán estar preparados para adaptarse constantemente a los requisitos de infraestructura cambiantes y las estrategias en evolución durante los próximos 25 años

19. Para impulsar una sustentabilidad significativa a nivel global y local se requieren nuevas formas de asociación y colaboración. Adoptamos un enfoque holístico con nuestra infraestructura digital, integrándola sin problemas en su entorno a nivel de infraestructura comunitaria.

20. En el futuro, espero que invirtamos en nuevas formas de optimizar la eficiencia y minimizar el desperdicio durante todo el ciclo de vida de nuestros centros de datos y todos los componentes que los integran.

21. Las empresas de energía lograrán importantes avances tecnológicos en los próximos 25 años que facilitarán la ampliación de la producción de energía renovable en todo el mundo

22. Deberíamos empezar a considerar la construcción de principios de diseño sustentable adaptable en nuestra infraestructura hoy, de modo que, a medida que haya fuentes alternativas de energía disponibles, podamos adaptarnos rápidamente.

23. Debemos comunicarnos con empresas de servicios públicos, gobiernos, proveedores y las partes interesadas para definir cómo trabajaremos juntos de manera proactiva para reducir los recursos necesarios para la humanidad

24. Los proveedores de infraestructura digital deberán estar preparados para adaptarse constantemente a los requisitos de infraestructura cambiantes y las estrategias en evolución durante los próximos 25 años. Esto incluye satisfacer potencialmente las crecientes demandas de eficiencia de los clientes, implementar nuevas innovaciones de sustentabilidad a medida que estén disponibles y progresar para asumir desafíos cada vez mayores a medida que surjan.

25. Creemos que las naciones deben participar plenamente en la economía digital global sin poner en riesgo la privacidad de sus ciudadanos, y eso es más fácil decirlo que hacerlo. Los gobiernos esperarán que los proveedores de infraestructura digital ofrezcan plataformas neutrales que aceleren la implementación de infraestructura híbrida en más lugares.

A medida que el mundo digital continúa volviéndose más complejo, interconectado y distribuido globalmente, distintas empresas continúan confiando en Equinix para ayudarlos a navegar con éxito en este mundo cambiante. Como la empresa de infraestructura digital del mundo, nunca dejaremos de trabajar para merecer esa confianza.

 

La entrada 25 aspectos relevantes que considerar para la transformación e innovación en el mundo digital se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
84697
La tecnología de Miraclon y la innovación en la industria flexográfica https://technocio.com/la-tecnologia-de-miraclon-y-la-innovacion-en-la-industria-flexografica/ Tue, 18 Jul 2023 03:13:39 +0000 https://technocio.com/?p=84215 La flexografía es una técnica de impresión que se aplica a envases, etiquetas, cajas entre otros, perfecta para dar flexibilidad en diseños que requieren tonos…

La entrada La tecnología de Miraclon y la innovación en la industria flexográfica se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

La flexografía es una técnica de impresión que se aplica a envases, etiquetas, cajas entre otros, perfecta para dar flexibilidad en diseños que requieren tonos intensos y brillantes que cumplan las demandas más exigentes de marcas y del mercado. Y es donde Miraclon ha enfocado sus esfuerzos durante más de 10 años, para convertirse en la compañía vanguardista que brinda soluciones innovadoras, con un equipo dedicado a responder y superar las demandas requeridas por los clientes, transformando la tecnología de hoy para satisfacer las necesidades del mañana.

En el mes de junio, Miraclon presentó UV Choice Printing, una tecnología avanzada de patrones de superficie diseñada específicamente para mejorar el rendimiento de la impresión de etiquetas y otras aplicaciones flexográficas UV en prensas de banda angosta. Esta tecnología ofrece un aumento del rendimiento y la estabilidad de la impresión en una amplia gama de condiciones. Además, es compatible con diversos sustratos y materiales con o sin recubrimiento, optimizando la densidad de la tinta en un 15% y logrando una reproducción mejorada de sólidos, líneas finas, códigos de barras y texto con menos volumen de tinta.

UV Choice Printing también reduce el tiempo de preparación de la prensa hasta en un 20%, lo que permite una mayor variedad de condiciones de impresión. Esto maximiza la productividad y la calidad, incluso en prensas más antiguas o con operadores menos experimentados. Además, mejora los procesos de filmación de la plancha en un 50% al optimizar el área de la superficie utilizada.

Para Armando Rodriguez, director comercial para Miraclon en Latinoamérica, UV Choice Printing es una opción que se logra con nuestra tecnología única de patrones avanzados, que mejora la impresión de etiquetas y otras aplicaciones, abordando los principales desafíos planteados por los clientes que genera beneficios inmediatos a los Impresores con la optimización de costos mediante la asistencia y capacitaciones dadas por expertos, haciendo un acompañamiento en la implementación, auditoría de producción, y brindando herramientas que redunda en ganancias para las empresas.

Según Armando Rodriguez, director comercial de Miraclon en Latinoamérica, UV Choice Printing es una opción única que mejora la impresión de etiquetas y otras aplicaciones. Esta tecnología aborda los principales desafíos planteados por los clientes y ofrece beneficios inmediatos a los impresores al optimizar costos, además a través de la asistencia y capacitación brindada por expertos, Miraclon también brinda acompañamiento en la implementación, auditoría de producción y herramientas que generan ganancias para las empresas.

Este impulso de eficiencia flexográfica llevó a la Proveedora Gráfica GX en México a ser nombrada ganadora del premio Global Channel Partner Award por su sólido desempeño durante 2022, gracias a los esfuerzos técnicos de marketing y ventas en su Programa anual de premios para socios de canal, con un sistema que evalúa el desempeño de la compañía y las iniciativas de desarrollo del mercado en todas las áreas comerciales, de las que hace parte Colombia y que permite reconocer públicamente los esfuerzos y la inversión que posibilitan la transformación de la tecnología FLEXCEL NX.

También se premiaron los principales socios de canal en cada uno de los territorios regionales como fueron:

• Ganador en la región de Asia-Pacífico Kamitani, Japón

• Segundo lugar en la región de Asia-Pacífico: Ideal Marketing & Manufacturing Corporation, Philippines

• Ganador en la región de Europa, África y Medio Oriente: DigiPrint Technologies, Pakistan

• Segundo lugar en la región de Europa, África y Medio Oriente: Amos CZ, a.s., Czech Republic

Rodriguez, resalta que este galardón se obtuvo con el trabajo incansable que realizaron todo el año anterior, para demostrar la eficiencia y el ahorro que la tecnología FLEXCEL NX provee, haciendo un excelente trabajo en investigación y desarrollo de soluciones, que junto con la optimización de la impresión ayudan con el fin de superar la inflación y los costos que tiene la industria en la actualidad, con soluciones innovadoras y que den mayores beneficios. La estrategia para alzarse con este premio incluyó, además, hacer inversiones considerables en marketing al participar en ferias locales y completar capacitaciones técnicas a los clientes.

 

La entrada La tecnología de Miraclon y la innovación en la industria flexográfica se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
84215
Innovación para hacer del matrimonio una experiencia memorable https://technocio.com/innovacion-para-hacer-del-matrimonio-una-experiencia-memorable/ Fri, 07 Jul 2023 02:48:02 +0000 https://technocio.com/?p=83708 La  tecnología de vanguardia de LG Electronics ofrece nuevas formas de simplificar la vida diaria y enriquecer la experiencia matrimonial. Aunque la sabiduría popular parece…

La entrada Innovación para hacer del matrimonio una experiencia memorable se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

La  tecnología de vanguardia de LG Electronics ofrece nuevas formas de simplificar la vida diaria y enriquecer la experiencia matrimonial.

Aunque la sabiduría popular parece indicar que cada vez menos personas se interesan por el matrimonio, la realidad de las cifras en Colombia demuestra que tan solo el año pasado, 151.210 personas dieron el sí en el altar. Un dato que según la Superintendencia de Notariado y Registro representa un aumento de 7,82% frente al 2021, y que deja claro que esta celebración del amor y la unión de dos almas, sigue siendo un hito fundamental en la vida de los colombianos.

Las bodas en el país suelen estar llenas de todo tipo de agüeros, tradiciones familiares, rituales y simbolismos pensados para hacer del día soñado una experiencia inolvidable; detalles que por lo general, también suelen incluir una lista de regalos para que la feliz pareja inicie una nueva etapa de sus vidas. En este sentido, y en medio de la actual era de revolución tecnológica, los expertos de LG Electronics Colombia comparten tres ideas de regalos para aprovechar los dispositivos de vanguardia de hoy, como una oportunidad para que las nuevas familias inicien con el pie derecho su vida en pareja.

Las bases para un hogar inteligente

Todo nuevo hogar debe ser un santuario, especialmente durante el idilio de los primeros meses de matrimonio. Por eso, tan importante como elegir un buen lugar para vivir, es incorporar dispositivos inteligentes y conectados que hagan de la vida diaria una experiencia más fácil y placentera. El ecosistema de productos ThinQ de LG, que se compone de lavadoras, neveras, televisores, entre otros dispositivos; aprovecha el Internet de las cosas (IoT) y la Inteligencia Artificial (IA) para ayudar a los recién casados a resignificar los espacios de su casa y sus rutinas diarias.

Gracias a estas tecnologías, hoy es posible controlar dispositivos y realizar tareas como el lavado de la ropa, verificar si la puerta de la nevera quedó cerrada o cambiar la temperatura de una habitación, desde la conveniencia de una aplicación móvil o la pantalla del televisor. Una ventaja que además de simplificar las labores del hogar, también le permite a las personas disponer de más tiempo libre para dedicarse a otras actividades más valiosas y significativas.

Barriga llena, corazón contento

Sin duda alguna la cocina es el corazón de cualquier hogar. Por eso, los dispositivos que simplifican la preparación de comida y elevan las habilidades culinarias de las personas pueden marcar la diferencia a medida que cada quién se embarca en la etapa matrimonial. La más reciente estufa de LG ofrece tecnologías únicas como InstaView™ para que cualquier persona pueda ver, como por arte de magia,  lo que se está cocinando de manera segura con solo tocar dos veces el panel de cristal de la puerta. También, gracias a su función de freidora de aire, los recién casados podrán cocinar platos más saludables gracias a la distribución de calor continuo y preciso al interior del horno,  obteniendo el sabor y el acabado crujiente sin freír con aceite.

Bienestar y estilo de vida

Dar prioridad al bienestar y definir un nuevo estilo de vida en pareja es crucial al comenzar este nuevo capítulo en la tecnología de las personas, por esto, la tecnología puede ser una herramienta invaluable para que los recién casados conviertan su hogar en un lugar de relajación y tranquilidad. Para lograrlo se deben considerar dispositivos versátiles como el parlante XBOOM360 XO3, que gracias a su novedosa tecnología de sonido omnidireccional de 360° de LG y su diseño premiado, facilita que cualquier miembro del nuevo hogar viva una experiencia audiovisual natural y consistente de alta calidad, con sus canciones preferidas.

A diferencia de los parlantes convencionales, este dispositivo utiliza la tecnología de vanguardia para que el sonido se disperse uniformemente y por igual en todas las direcciones de la habitación en la que se encuentre. Logrando que la música o los podcast tengan baja distorsión en el tono, la claridad, la voz humana e incluso permitiendo aprovechar nuevos formatos como el sonido espacial para crear un ambiente de bienestar y relajación a través de la música, que además, se complementa a la perfección con el diseño elegante de este dispositivo que permite que se adapte a cualquier espacio del hogar.

En conclusión, para aquellos que están pensando en iniciar próximamente su vida matrimonial con el amor de su vida, incluir dispositivos tecnológicos de última generación en sus listas de regalo puede enriquecer sus experiencias y simplificar las tareas diarias del hogar en pareja. Desde ecosistemas de productos para crear un hogar verdaderamente inteligente hasta dispositivos que facilitan crear un ambiente de bienestar desde la comida o la música marcan la diferencia, está guía de regalos tecnológicos puede ser una adición encantadora al día más importante en la vida de muchos colombianos.

 

La entrada Innovación para hacer del matrimonio una experiencia memorable se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
83708