Las motivaciones de las mujeres para crear empresas van más allá de los ingresos

Para las empresarias colombianas, en su mayoría millennials y en su mayoría madres, tener un negocio es una forma de seguir sus pasiones.

GoDaddy revela el primer conjunto de resultados de su Encuesta Global de Emprendimiento 2024, destacando el emprendimiento en Colombia en torno a la diversidad y el género, con motivo del Día Internacional de la Mujer.

Los resultados de GoDaddy muestran que las mujeres emprendedoras en Colombia son predominantemente jóvenes, con un 56% en el rango de edad Millennial (entre 25 y 39 años), superando a la Generación Z (20%), Generación X (19%) y Baby Boomers (5%).

Los datos de la encuesta muestran que, si bien las razones económicas son importantes, las mujeres colombianas también tenían otras motivaciones para crear una empresa, siendo las tres principales respuestas: seguir su pasión (25%), tener una idea precisa para un nuevo servicio o producto (23%) y la necesidad o el deseo de contar con una fuente adicional de ingresos (22%). Además, el 71% declararon ser madres, lo que demuestra, aún más, su capacidad de realizar un trabajo significativo y a la vez, responde a las exigencias de la maternidad.

Aunque el 68% de las mujeres colombianas afirman sentir que su género ha desempeñado un papel en su trayectoria empresarial, factores como: la experiencia laboral previa (61%), las experiencias personales (48%) y la formación académica (39%), los que consideran que más han contribuido a su enfoque empresarial.

En lo que respecta a la tecnología y sus negocios, el 91% de las mujeres encuestadas en Colombia reconoce la importancia de la digitalización para sus negocios y el 93% cree que un alto nivel de digitalización mejora significativamente la competitividad de una empresa. Esta visión positiva de la tecnología subraya su adaptabilidad y disposición a aprovechar las herramientas modernas y la innovación para impulsar sus negocios.

Además, la Encuesta de Emprendimiento GoDaddy 2024 reveló que las mujeres sí  confían en el uso de la tecnología.  84% aseguran que las herramientas de Inteligencia Artificial en sus negocio son útiles y un 66% reportó querer usarla para lograr expandir su mercado y conseguir nuevos clientes. Estos resultados demuestran la determinación y el empuje de las mujeres colombianas a la hora de emprender negocios en el mundo digital.

«Nuestros insights de la Encuesta Global de Emprendimiento 2024 resaltan el espíritu emprendedor enérgico de las mujeres colombianas y su importancia en la economía, mujeres con una visión clara de los nuevos negocios que repuntan en el mundo digital», dijo Selina Bieber, Vicepresidenta de Mercados Internacionales de GoDaddy. «En GoDaddy, estamos orgullosos de seguir apoyando las necesidades de las emprendedoras, ofreciéndoles  herramientas que les faciliten eses trabajo y orientándolas hacia el éxito de sus negocios».