vehículos eléctricos archivos - Technocio - Tech Trends https://technocio.com/tag/vehiculos-electricos/ Tecnología y Estilo de Vida Fri, 02 Aug 2024 18:22:12 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6.1 https://technocio.com/wp-content/uploads/2022/01/wp-1641580816851-150x150.jpg vehículos eléctricos archivos - Technocio - Tech Trends https://technocio.com/tag/vehiculos-electricos/ 32 32 129460631 Movilidad eléctrica en Colombia: El camino hacia un futuro sostenible https://technocio.com/movilidad-electrica-en-colombia-el-camino-hacia-un-futuro-sostenible/ Fri, 02 Aug 2024 18:22:12 +0000 https://technocio.com/?p=99492 Según datos del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el sector transporte es responsable de aproximadamente el 12% de las emisiones totales de CO2 del…

La entrada Movilidad eléctrica en Colombia: El camino hacia un futuro sostenible se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Según datos del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el sector transporte es responsable de aproximadamente el 12% de las emisiones totales de CO2 del país.

En Colombia, el mercado de vehículos eléctricos está experimentando un crecimiento significativo. Según cifras del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), hacia finales de 2023 el país contaba con 15,000 unidades de vehículos eléctricos, marcando un aumento considerable respecto a años anteriores. La Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica de Colombia proyecta que para 2030 circulen más de 600,000 vehículos eléctricos, subrayando la necesidad de infraestructuras de carga eficientes y sostenibles para apoyar este crecimiento.

Schneider Electric cuenta con una oferta completa de cargadores compuesta por cargadores residenciales para casas y usuarios finales, cargadores comerciales para edificios, centros comerciales, hospitales y grandes edificaciones, y cargadores para infraestructura vial ubicados en vías principales para flotas de buses, taxis y camiones. Los cargadores eléctricos desempeñan un papel crucial en esta transición, no sólo para respaldar el aumento de vehículos eléctricos en el país, sino también para contribuir a la sostenibilidad ambiental al reducir la dependencia de combustibles fósiles y las emisiones de gases de efecto invernadero.

Según el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, los vehículos son responsables del 78% de las emisiones de gases de efecto invernadero y del 80% de las emisiones de contaminantes atmosféricos en Colombia, destacando la importancia de soluciones como los cargadores eléctricos para mitigar estos impactos.

Según Javier Ortiz, presidente de Schneider Electric para el Clúster Andino, “La adopción de vehículos eléctricos y soluciones de carga inteligente no solo representa un avance tecnológico, sino también un compromiso firme con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. Con nuestros cargadores, los usuarios pueden disfrutar de una experiencia de carga optimizada mientras contribuyen a un planeta más limpio.” Los cargadores inteligentes de Schneider Electric no solo mejoran la eficiencia y comodidad en la carga de vehículos eléctricos, sino que también juegan un papel crucial en la protección del medio ambiente. Al optimizar el uso de energía y evitar picos de demanda, estos cargadores ayudan a reducir la huella de carbono.”

“El etiquetado Green Premium garantiza que estos productos cumplen con estrictos estándares ambientales, promoviendo un futuro más sostenible. Fomentar el uso de vehículos eléctricos y proporcionar soluciones de carga eficientes y sostenibles contribuye significativamente a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, una transición esencial para combatir el cambio climático y mejorar la calidad del aire en las ciudades,” completa Ortíz.

Schneider Electric ofrece una gama completa de soluciones que incluyen cargadores residenciales Schneider Charge, diseñados para una carga segura y conveniente en el hogar, así como cargadores para el segmento comercial y de edificaciones EVlink Pro AC, ideales para espacios públicos y comerciales. Además, la compañía proporciona cargadores de carga rápida EVlink Pro DC, diseñados para flotas y corredores viales, junto con el software de gestión de carga EcoStruxure EV Charging Expert, que permite controlar y optimizar la carga de vehículos eléctricos para un uso eficiente de la energía y la protección de la red eléctrica.

La implementación de una red robusta de cargadores eléctricos no solo facilita la adopción de vehículos eléctricos al garantizar una recarga conveniente y eficiente, sino que también acelera la transición hacia una movilidad más limpia en Colombia. Esto es crucial en un país con una geografía diversa y una infraestructura distribuida de manera desigual. La expansión del mercado de vehículos eléctricos destaca la necesidad urgente de desarrollar una infraestructura de carga que sea eficiente y sostenible, contribuyendo significativamente a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y mejorando la calidad del aire.

Al integrar esta información en el reportaje, se enfatiza el compromiso de Schneider Electric con la electromovilidad integral y se subraya cómo la empresa está liderando la transición hacia un futuro más sostenible en Colombia, promoviendo una movilidad más limpia y saludable para combatir el cambio climático y mejorar la salud pública.

La entrada Movilidad eléctrica en Colombia: El camino hacia un futuro sostenible se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
99492
PEUGEOT, electrificación a la carta https://technocio.com/peugeot-electrificacion-a-la-carta/ Sun, 19 May 2024 23:06:14 +0000 https://technocio.com/?p=96851 Con más de ocho décadas de experiencia en movilidad eléctrica, PEUGEOT ofrece tres modos de acceder a una movilidad sostenible, además de sus eficientes motores…

La entrada PEUGEOT, electrificación a la carta se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Con más de ocho décadas de experiencia en movilidad eléctrica, PEUGEOT ofrece tres modos de acceder a una movilidad sostenible, además de sus eficientes motores gasolina y diésel: las tecnologías Hybrid, Eléctrica y Plug-In Hybrid, que cubren casi la totalidad de su gama. Se articula en torno a dos cadenas de tracción de 100 CV y 136 CV.

Paralelamente, el León ofrece versiones 100% eléctricas en turismos como las nuevas generaciones de los PEUGEOT 208 y el 2008, el PEUGEOT 308 o el PEUGEOT Traveller y en toda su gama de vehículos comerciales.

La gama de híbridos enchufables PEUGEOT es una de las más completas del mercado español. Incluye berlinas compactas, como el PEUGEOT 308, un SUV como el PEUGEOT 3008 y fastbacks y shooting brakes como los PEUGEOT 508 y 508 SW, además de un superdeportivo como el 508 PEUGEOT SPORT ENGINEERED.

La experiencia de PEUGEOT en el desarrollo de vehículos eléctricos se inició en 1941, con el lanzamiento del PEUGEOT VLV, un pequeño automóvil pensado para esquivar la escasez de combustible. 83 años después, el León está en pleno lanzamiento de nuevas soluciones electrificadas, como la tecnología Hybrid de hibridación suave (MHEV). Se incopora a la oferta de una gran variedad de modelos del León, que van desde el segmento B, con los PEUGEOT 208 y 2008, a la serie “3” con el PEUGEOT 308 en sus versiones Berlina y SW y los SUV 3008 y Nuevo 3008, el fastback PEUGEOT 408 y el SUV PEUGEOT 5008. Una diversidad que da una idea de la polivalencia y la capacidad de adaptación de esta tecnología para ofrecer las prestaciones que caracterizan a la marca con un bajo nivel de consumo y emisiones.

Disponible, según el modelo, con potencias de 100 CV y 136 CV, la tecnología Hybrid de PEUGEOT está asociada a una caja de cambios de doble embrague e-DCS6. Ofrece las ventajas de la etiqueta ECO de la Dirección General de Tráfico, como la libertad de acceso a zonas restringidas de muchas ciudades españolas. Sobre el papel, ofrece una autonomía de aproximadamente 1 Km en modo 100% eléctrico a velocidades inferiores a 30 Km/h. Sin embargo, gracias a la recarga automática de la batería durante las deceleraciones, puede llegar a circular con “cero emisiones” durante el 50% de los trayectos en ciudad. En total, sus cifras de consumos y emisiones homologadas mejoran en un 15% las que se obtienen en una motorización gasolina de prestaciones equivalentes.

Además de sus cualidades medioambientales, la tecnología híbrida 48 V también destaca por su agilidad y el placer de conducir que proporciona. Por medio del “efecto boost”, el motor eléctrico de 21 kW asiste al propulsor de gasolina para mejorar la aceleración, sobre todo a regímenes bajos. En sus cadenas de tracción Hybrid, PEUGEOT ha apostado por acoplar lateralmente el motor eléctrico al térmico mediante piñones e integrarlo en la caja de cambios. De este modo, se aseguran cambios de marcha y de tipo de propulsión más suaves y confortables, además de hacer más sencillo su mantenimiento.

Al mismo tiempo, PEUGEOT cuida y amplía su oferta 100% eléctrica añadiendo modelos, prestaciones y versiones. Con autonomías que superan los 400 kilómetros y tiempos de carga entre los más rápidos de su categoría, los vehículos eléctricos PEUGEOT son una alternativa ideal para todo tipo de desplazamientos, con el silencio, el confort y la ausencia de vibraciones de la tecnología eléctrica y unas prestaciones que aseguran emoción y placer de conducir. Una vez en ruta, la batería con sistema de regulación térmica, de los PEUGEOT 100% eléctricos permite cargarla al 80% de su capacidad sólo 30 minutos desde un cargador público o una electrolinera de 100 kW. El tiempo justo para parar a estirar las piernas y tomar un café o un refresco antes de reanudar el viaje.

Actualmente, la oferta “cero emisiones” de PEUGEOT incluye modelos de todo tipo de segmentos. Desde los vehículos comerciales, con los PEUGEOT e-Partner, e-Rifter, e-Expert, e Traveller y e-Boxer hasta los SUV, con el PEUGEOT e-2008, sin olvidar los compactos urbanos, como el PEUGEOT e-208, o la berlina de gama media, con el lanzamiento del PEUGEOT e-308 Ya está prevista la comercialización del PEUGEOT e-408, versión 100% eléctrica de este modelo, desarrollado sobre la plataforma multienergia EMP2 y muy pronto llegará a las calles un SUV revolucionario: el Nuevo PEUGEOT E-3008, con una autonomía que supera los 500 Km y que rozará los 700 Km en futuras versiones.

PEUGEOT cuenta con una de las ofertas más variadas del mercado en vehículos híbridos enchufables, con un SUV, el PEUGEOT 3008, en el que se puede optar por versiones de tracción delantera y 225 CV o con tracción total de 300 CV, una berlina con un diseño dinámico que le acerca a la estética de los fastback, el PEUGEOT 508, y un shooting brake que une prestaciones y espacio interior, el PEUGEOT 508 SW. Todas estas alternativas, muy diversas, comparten rasgos en común: un bajísimo nivel de consumo y emisiones y una autonomía en modo eléctrico que supera los 50 Km, una cifra que, además de adaptarse perfectamente a recorridos urbanos y metropolitanos, les hace disfrutar de los beneficios de la etiqueta Cero de la Dirección General de Tráfico.

Unas ventajas que también disfruta el 508 PEUGEOT Sport Engineered es una versión radical, ultradeportiva y electrificada de la berlina de alta gama de la Marca. Sus prestaciones son impresionantes y lo sitúan en la categoría de los deportivos, sin perder su carácter de vehículo ecológico:  entrega una potencia de 360 CV y puede alcanzar una velocidad máxima de 250 Km/h, todo ello con unas emisiones de tan sólo 46 g/Km de CO2.

Peugeot en Colombia

La atracción, la emoción y la excelencia de Peugeot están disponibles en Colombia con sus modelos Nueva 2008 1.2L Turbo, 3008 y 5008. A través de una sólida red de concesionarios autorizados, conformada por 16 vitrinas y 17 centros de servicio especializados, la marca tiene presencia en las ciudades de Bogotá, Barranquilla, Medellín, Cali, Bucaramanga, Pereira, Manizales, Ibagué, Chía, Neiva y Cúcuta.

Con el programa Peugeot Cumple, el león ofrece un sólido respaldo a sus clientes, basado en la confianza, seguridad, eficiencia y puntualidad. Bajo la premisa “Si no te cumplimos con el servicio posventa, no lo pagas”, la marca francesa demuestra que lo más importante es el bienestar de sus usuarios.

Para más información: www.peugeot.co.

La entrada PEUGEOT, electrificación a la carta se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
96851
JMEV masifica la movilidad eléctrica con el JMEV2 https://technocio.com/jmev-masifica-la-movilidad-electrica-con-el-jmev2/ Wed, 24 Apr 2024 20:48:55 +0000 https://technocio.com/?p=95574 JMEV, la marca de carros eléctricos de JMC, representada en Colombia por el grupo Astara, rompe el paradigma del acceso a esta tecnología con el…

La entrada JMEV masifica la movilidad eléctrica con el JMEV2 se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

JMEV, la marca de carros eléctricos de JMC, representada en Colombia por el grupo Astara, rompe el paradigma del acceso a esta tecnología con el lanzamiento de su modelo JMEV2, carro a precio comparable con sus pares de gasolina en el segmento A.

JMEV2 llega al país como el carro eléctrico más económico del mercado, con un precio de lanzamiento de $59.990.000, comparable con los lideres de ventas del segmento A en gasolina como Renault, Kwid y Kia

JMEV2, empacado en un diseño deportivo, juvenil y moderno, ofrece hasta 200 km de autonomía para el uso urbano diario, sin restricción vehicular de pico y placa. Permite ahorrar más del 60% en gastos de combustible y mantenimiento, se puede cargar en el hogar desde una toma de 110V o 220V, sin necesidad de instalaciones costosas. Todo esto amparado en una garantía para la batería de 8 años o 120.000 km.

Hasta hoy, los carros eléctricos eran un lujo que pocos se podían permitir. Desde ahora, tener carro eléctrico en Colombia se hace realidad con JMEV, la marca de carros eléctricos de JMC, recientemente incorporada al portafolio de Astara Colombia. Con su modelo JMEV2, está marca rompe los paradigmas del mercado al ofrecer un precio comparable al de los carros de gasolina, permitiendo que más personas accedan a la tecnología y ventajas de los carros eléctricos, sin sacrificar el bolsillo.

Actualmente, el acceso a la movilidad eléctrica se da a través de cuadriciclos, vehículos de dos puertas, para dos pasajeros y con tamaños reducidos, con longitudes inferiores a 3.200 mm y distancia entre ejes menor a 2.000 mm. Sin embargo, el nuevo JMEV2, con una longitud de 3.500 mm y distancia entre ejes de 2.340 mm, cinco puertas, espacio interior para cuatro pasajeros y precio de lanzamiento de $59.990.000, se convierte en la alternativa eléctrica a los carros tradicionales de gasolina como el Renault, Kwid y el Kia Picanto, que rondan los $54 millones de pesos.

Al ser libre de pico y placa, se convierte en excelente opción como City Car para moverse por las ciudades en el día a día. Además, ofrece ahorros superiores al 60% en gastos de combustible y costos de mantenimiento, sin cambios de aceite, filtros, correas o bujías. Además, el cliente cuenta con la tranquilidad del respaldo de la marca JMEV, que otorga 8 años o 120.000 km de garantía para la batería.

Este hatchback ofrece una autonomía de hasta 200 km, proveniente de una batería de Litio-ferrofosfato de 15,86 Kw, que puede cargarse fácilmente en casa gracias a su cargador auxiliar, que se conecta a una toma de corriente de 110 o 220 voltios, tardando entre 6 y 10 horas en cargar del 0% al 80% de su capacidad de batería. Y su motor eléctrico de 26 caballos de fuerza genera 85 Nm de torque, ideal para el uso diario en ciudad.

“El JMEV2 es el carro eléctrico que los colombianos sí pueden comprar para movilizarse en sus labores cotidianas mientras ayudan a la reducción de la huella de carbono y cuidan su bolsillo”, afirmó Noel Ardila, gerente general de JMEV en Astara Colombia.

JMEV complementa el portafolio de carros eléctricos con dos versiones adicionales, para aquellas personas que necesitan mayor tamaño y autonomía:

JMEV3 City car con mayor autonomía y desempeño

Este modelo, 5 puertas, de 3.720 mm de largo y 2.390 mm de distancia entre ejes, con un precio de $79.990.000 ofrece mayor espacio para sus cuatro pasajeros, y una autonomía de 302 km gracias a su batería de 31,9 Kw, que empuja un motor eléctrico de 48 hp, 150 Nm de torque.

Igual que JMEV2, este carro se puede cargar al toma corriente, y puede tardar entre 8 y 15 horas para alcanzar hasta el 80% desde cero. A diferencia del JMEV2, este vehículo ofrece un plus, permite la opción de carga rápida, en aproximadamente 45 minutos

JMEV GSE: La berlina de lujo 100% eléctrica

JMEV también trae a Colombia el sedán eléctrico GSE. De tamaño D, está berlina de lujo ofrece una autonomía de más de 400 km en su versión Comfort, y un precio de $146.990.000. Para aún más rango, la versión Luxury ofrece hasta 500 Km, y un equipamiento acorde con su nivel de precios, entre ADAS, techo panorámico, equipamiento deportivo, desde $170.000.000. Todo lo anterior, acompañado de una garantía de 8 años o 150.000 km para la batería.

Con el lanzamiento de sus City Cars JMEV2 y JMEV3, y su sedán GSE, JMEV está democratizando la movilidad eléctrica en Colombia, al ofrecer carros eficientes y asequibles, que se adaptan a las necesidades de los colombianos y contribuyen a un futuro más sostenible.

La entrada JMEV masifica la movilidad eléctrica con el JMEV2 se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
95574
HONOR lleva la conducción autónoma al siguiente nivel con el manejo a través de la mirada https://technocio.com/honor-lleva-la-conduccion-autonoma-al-siguiente-nivel-con-el-manejo-a-traves-de-la-mirada/ Thu, 22 Feb 2024 04:12:29 +0000 https://technocio.com/?p=92738 Durante una prueba con el HONOR Magic6 Pro fue posible activar un vehículo eléctrico con tan sólo mirar un botón específico durante algunos segundos. La…

La entrada HONOR lleva la conducción autónoma al siguiente nivel con el manejo a través de la mirada se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Durante una prueba con el HONOR Magic6 Pro fue posible activar un vehículo eléctrico con tan sólo mirar un botón específico durante algunos segundos.

La conducción de los vehículos ha experimentado una notable transformación en el último siglo. Inicialmente, era el conductor quien tenía el control absoluto al volante. Sin embargo, en apenas 100 años, hemos pasado de esa dependencia humana a la introducción de vehículos autónomos, completamente dirigidos por sistemas informáticos. Ahora, en el marco del Mobile World Congress (MWC) 2024, HONOR, marca icónica de tecnología global, lleva la movilidad de los automóviles al siguiente nivel con el desarrollo de una aplicación de inteligencia artificial (IA) para desplazar vehículos a través del HONOR Magic6 Pro, sólo con la mirada. Con esta función se redefinen los alcances de la conducción autónoma, llevando la experiencia de los usuarios al futuro.

Esta es otra muestra de la colaboración que la marca de tecnología realiza con otras industrias para contribuir en la evolución tecnológica que ayude a crear innovaciones centradas en el ser humano. Con HONOR Eye-Control Car, una persona puede encender un vehículo eléctrico, apagarlo, moverlo para atrás y adelante sólo con la mirada y sin personas dentro.

Gracias a la función de seguimiento ocular en el HONOR Magic6 Pro, vinculado a un vehículo eléctrico, se puede activar una unidad con conducción autónoma con tan sólo mirar un botón específico durante dos a tres segundos. Para mostrar la efectividad de su desarrollo en IA, HONOR transmitió por YouTube una prueba en vivo.

Esta prueba la realizó el experimentado ingeniero automotriz James Brighton, profesor con 22 años de experiencia en dinámica de vehículos en todo tipo de terrenos. Con esta demostración, la compañía busca ampliar las posibilidades de esta tecnología a las próximas interacciones de las personas con dispositivos inteligentes.

En este sentido, la IA contribuye a mejorar la conducción autónoma, anticipar obstáculos, calcular riesgos y prevenir accidentes. Por ello, HONOR compartirá su visión del desarrollo de la inteligencia artificial junto con Qualcomm, como parte del Panel IA a celebrarse el 26 de febrero en el MWC 2024.

Así, HONOR consolida su avance en la IA, un tipo de tecnología con la que apenas se fantaseaba en 1956 cuando se acuñó el término y que hoy representa un mercado de 200,000 millones de dólares.

Esta innovación es un gran ejemplo del trabajo de HONOR y su confianza en que la IA puede cambiar la forma en que la comunicación entre humanos y dispositivos será en el futuro. Mantente al día con las presentaciones de tecnología que HONOR realiza previo al MWC 2024 en Barcelona a través de sus sitios oficiales.

La entrada HONOR lleva la conducción autónoma al siguiente nivel con el manejo a través de la mirada se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
92738
Nuevo Fiat 600e https://technocio.com/nuevo-fiat-600e/ Wed, 24 Jan 2024 03:21:56 +0000 https://technocio.com/?p=91482 FIAT vuelve al segmento B con el Nuevo Fiat 600e para ofrecer un mayor placer de conducción. Gracias a su tamaño de 4,17 metros de…

La entrada Nuevo Fiat 600e se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

FIAT vuelve al segmento B con el Nuevo Fiat 600e para ofrecer un mayor placer de conducción.

Gracias a su tamaño de 4,17 metros de longitud, una autonomía eléctrica mejorada de más de 400 km en ciclo combinado WLTP y más de 600 km en ciclo urbano, representa la solución ideal tanto para los amantes de la ciudad como para los entusiastas del aire libre.

FIAT sigue liderando el camino de la movilidad urbana sostenible y presenta el Nuevo Fiat 600e, una gran incorporación a la gama de la firma que marca su regreso al segmento B. Y lo hace mejorándolo en todos los aspectos: mayor espacio, mayor autonomía, mayor sensación de Dolce Vita. En pocas palabras, el Nuevo Fiat 600e tiene lo mejor de los mundos B y B-SUV para ofrecer una experiencia de conducción única.

El Nuevo Fiat 600e representa la solución ideal tanto para los amantes de la ciudad como para los entusiastas del aire libre, combina los valores de estilo italiano y sostenibilidad de la marca.

Fresco y elegante, tiene un generoso tamaño de 4,17 metros de longitud con una cómoda habitabilidad para 5 personas, es el mejor de su clase en almacenamiento delantero, presume de una autonomía eléctrica de más de 400 km (ciclo combinado WLTP) y más de 600 km en ciudad (ciclo urbano WLTP) y ofrece características de seguridad de última generación.

Disponible en 2 versiones 100% eléctricas, Nuevo Fiat 600e La Prima y Nuevo Fiat 600e RED, es una solución familiar para experimentar plenamente la Dolce Vita italiana en estado puro, con la vista puesta en el medio ambiente y el cuidado de las causas sociales.

Nuevo Fiat 600e

Disponible en 5 puertas, el Nuevo Fiat 600e ofrece una gran habitabilidad con sus 5 plazas y 15 litros de almacenamiento interior. Los clientes pueden guardar sus objetos personales en el túnel central que viene con un cubreobjetos personalizado, en los bolsillos de los asientos y en los estratégicos espacios de almacenamiento delanteros. El maletero también tiene un gran tamaño, ya que presume de 360 litros de capacidad de carga.

Además de la versatilidad del espacio, el modelo presenta una gran autonomía eléctrica. Las baterías de iones de litio con una capacidad de 54 kWh proporcionan al Nuevo 600e una autonomía de más de 400 km en el ciclo combinado WLTP y de más de 600 km en el ciclo urbano, lo que convierte al Nuevo Fiat 600e en el vehículo ideal tanto para el uso diario en ciudad como para las escapadas de fin de semana.

Para optimizar el tiempo de carga, el Nuevo 600e está equipado con un sistema de carga rápida de 100 kW.

Menos de media hora basta para cargar la batería al 80%, más o menos el mismo tiempo que se necesita para preparar el coche para una escapada de fin de semana. El modelo también viene con un cargador embarcado de 11 kW y un cable Modo 3 para cargarlo en casa o fuera de ella, garantizando la carga completa en menos de 6 horas.

El motor tiene una potencia de 115 kW y proporciona una aceleración de 0 a 100 km/h en 9,0 segundos. El Nuevo Fiat 600e se adapta a cada cliente, gracias a sus tres modos de conducción -eco, normal, sport- que pueden seleccionarse para adaptarse a su estilo de conducción.

Icónico por fuera, Dolce Vita por dentro

El Nuevo Fiat 600e, el hermano mayor del 500e, toma su nombre del 600 original y aporta toda la frescura y el estilo italiano. Su diseño exterior e interior encarna a la perfección la belleza italiana y la filosofía Dolce Vita. En resumen, el Nuevo Fiat 600e ofrece un verdadero placer sensorial arraigado en el ADN italiano.

En comparación con el Nuevo 500, su diseño presenta un rostro más afilado y asertivo, un aspecto renovado tanto frontal como lateral, además de una renovada firma lumínica LED. El diseño exterior, elegante y dinámico a la vez, se ve realzado por las llantas de aleación de 46cm (18”), los faldones y los pasos de rueda en negro mate, mientras que el diseño característico italiano también se aprecia en la bandera italiana en el parachoques trasero. Varios rasgos realzan sus líneas exteriores, detalles en negro brillante, cromados, así como los nuevos pilotos traseros.

En su interior, el Nuevo Fiat 600e transmite a la perfección la Dolce Vita italiana y el alma más pop de la Marca, diseñadas para ofrecer la mejor experiencia. Por encima de todo, el Nuevo Fiat 600e es el primer compacto que ofrece la cromoterapia. Los clientes pueden seleccionar hasta 8 colores diferentes tanto para la luz ambiental como para la pantalla de la radio, con hasta 64 combinaciones diferentes, para una experiencia envolvente cromática sin precedentes.

Para un completo momento de spa italiano, el asiento del conductor está equipado con regulación eléctrica y función de masaje de espalda durante los trayectos del día a día o de un largo viaje.

 El Nuevo Fiat 600e ofrece asientos de piel sintética de color marfil con el monograma FIAT con detalles en turquesa y calefacción de 3 niveles para el máximo confort.

Alfombrillas de velour, asientos traseros 40/60, USB tipo A y tipo C + tipo C en la 2ª fila, cargador inalámbrico para smartphone y acceso sin llave con sensor de proximidad -para que nunca olvides el coche abierto- completan el equipamiento para una experiencia de conducción cómoda y agradable.

Tecnología aumentada: características de seguridad y conectividad de última generación

El Nuevo Fiat 600e también está repleto de funciones de seguridad y asistencia de última generación que lo preparan para el día a día. Ofrece el nivel 2 de conducción asistida, aportando todas las ventajas asociadas a tu viaje.

El sistema de Control de Crucero Adaptativo (ACC) frena o acelera en respuesta a cualquier coche; el Asistente de Velocidad Inteligente lee los límites de velocidad y recomienda aplicarlos, mientras que el Detector de Ángulo Muerto utiliza sensores ultrasónicos para vigilar y avisar de cualquier obstáculo con luces de advertencia en el retrovisor. La tecnología de vanguardia también incluye la función Stop&Go; el Freno de Estacionamiento Eléctrico, el Frenado de Emergencia Autónomo para reconocer ciclistas y peatones, además del Detector de fatiga para controlar los niveles de concentración del conductor. Por último, los sensores de 360° y la cámara de visión trasera de 180° con cuadrículas dinámicas ayudan a evitar cualquier obstáculo al aparcar o realizar maniobras complejas.

En términos de confort y conectividad, el Nuevo Fiat 600e incorpora características que harán que cada viaje sea mucho más agradable y alegre. Está equipado con portón eléctrico manos libres,una buena noticia para todos esos padres que siempre llevan mil cosas en la mano, elevalunas eléctricos, climatizador automático, sensores  de luces y  lluvia. Un sistema de sonido con 6 altavoces, radio con pantalla táctil de 26cm (10,25”») totalmente personalizable con Navegador, CarPlay y Android Auto inalámbricos, un cuadro digital TFT de 18cm (7″) y servicios conectados completan la oferta.

Fiat 600e ofrece los servicios Uconnect para apoyar a los clientes en el día a día, como los comandos de voz para comunicarse con la navegación conectada a bordo, el sistema de navegación TomTom, cuyos mapas se actualizan automáticamente, y muestran todas las estaciones de carga disponibles en la ruta y proporcionan información en tiempo real sobre las plazas de aparcamiento libres disponibles en la vía pública, para ahorrar tiempo y dinero en los desplazamientos.

Con la aplicación FIAT, disfrutar de un mayor confort nunca ha sido tan fácil, dispone de diferentes comandos para utilizar determinadas funciones del vehículo incluso a distancia (por ejemplo, activación de las luces, claxon, apertura/cierre centralizado de puertas, calefacción o aire acondicionado).

El tope de gama La Prima y el más accesible (RED)

Perfectamente adecuado para aquellos clientes jóvenes que buscan una solución de movilidad ética y ecológica, el Nuevo Fiat 600eRED representa la versión más accesible dando un paso en la asociación con (RED) lanzada en 2021 desde la creencia de que cada uno de nosotros puede liderar el cambio. Siguiendo los pasos del Nuevo 500 RED, la misión es ser «bueno para las personas y bueno para el planeta»,de hecho es eléctrico, para respetar el medio ambiente y contribuir a un futuro más sostenible. Esa misión va ahora aún más lejos con (RED), la organización fundada en 2006 para luchar contra el SIDA y garantizar que enfermedades prevenibles y tratables lo sean para todos.

El Nuevo Fiat 600e RED adopta el color rojo como seña de identidad, tanto en el exterior,desde la carrocería hasta los logotipos delantero y trasero, como en el interior,el salpicadero y los detalles de diseño en los exclusivos asientos de tejido reciclado. El revestimiento (ROJO) del túnel central es otro detalle en exclusiva a la colaboración. Hay dos colores más disponibles para personalizarlo, blanco y negro.

El Nuevo Fiat 600e La Prima ofrece estilo, tecnología y confort al 100% para garantizar una experiencia Dolce Vita italiana. Disponible en 4 colores diferentes que recuerdan la belleza italiana y los paisajes naturales: Naranja Sun of Italy, Verde Sea of Italy, Tierra Earth of Italy y Azul Sky of Italy.

La entrada Nuevo Fiat 600e se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
91482
Predicciones de ciberseguridad para 2024: IA, IoT, vehículos eléctricos y más https://technocio.com/predicciones-de-ciberseguridad-para-2024-ia-iot-vehiculos-electricos-y-mas/ Fri, 19 Jan 2024 19:19:53 +0000 https://technocio.com/?p=91330 Por: Timothy Liu, CTO y cofundador de Hillstone Networks. Ahora que iniciamos un nuevo año, es un buen momento para repasar lo que es probable…

La entrada Predicciones de ciberseguridad para 2024: IA, IoT, vehículos eléctricos y más se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Por: Timothy Liu, CTO y cofundador de Hillstone Networks.

Ahora que iniciamos un nuevo año, es un buen momento para repasar lo que es probable en ciberseguridad en 2024. Desde un punto de vista general, muchas cosas seguirán igual -el ransomware y la fuga de datos seguirán siendo las principales preocupaciones-, pero las nuevas tecnologías y vectores de amenaza garantizarán que los programas de seguridad sigan siendo de vital importancia.

A continuación un breve resumen de lo que estamos observando, sin ningún orden en particular:

El impacto de la IA

El año pasado se produjo una explosión en el uso de la inteligencia artificial (IA) por parte de consumidores y empresas, impulsada por el lanzamiento de ChatGPT a finales de 2022. En realidad, la IA es una tecnología bastante antigua; se ha utilizado en muchas industrias, incluidos los proveedores de ciberseguridad, durante una década o más. La nueva disponibilidad para los usuarios finales a través de ChatGPT, Bing, Bard y otros puede ser una herramienta inestimable para impulsar la creatividad, propulsar la productividad y mejorar los flujos de trabajo en general.

El campo de la IA sigue siendo un «salvaje Oeste», aunque la regulación está en proceso. Mientras tanto, existen múltiples vectores de amenaza preocupantes en la IA. Por ejemplo, los datos tienen que alimentar el modelo de IA, y esos datos se convierten en un nuevo objetivo para los hacktivistas y otros actores, además de proporcionar potencialmente nuevos puntos de entrada en su red.

El phishing y otros exploits de ingeniería social son otra área para vigilar. En el pasado, el phishing era bastante fácil de identificar debido a las faltas de ortografía, la mala gramática y el lenguaje rebuscado. Ahora, con la IA, estas tácticas se han vuelto más pulidas, precisas y selectivas. Por ejemplo, imagine que recibe un mensaje de voz falso, generado por la IA, de su «director general» pidiéndole información confidencial. ¿Cómo respondería?

Y, por último, considere que algunos bots de IA pueden incluso utilizarse para crear código malicioso para ser desplegado por piratas informáticos. Esencialmente, los nuevos chatbots de libre acceso han democratizado la IA para bien o para mal; aún está por ver cómo se desarrolla todo.

Los riesgos permanentes de la seguridad en la nube

Otra tendencia es que la adopción de la nube continúa sin cesar, impulsada en parte por los esfuerzos de las empresas en materia de IA. La IA es extremadamente intensiva en CPU, y la nube hace que sea mucho más fácil reunir los recursos necesarios. Sin embargo, aunque muchas organizaciones han avanzado en la protección de sus recursos en la nube, existen algunas advertencias.

En general, el modelo de responsabilidad compartida para la seguridad y el cumplimiento de las normas en la nube no se entiende bien, especialmente en los niveles de dirección y consejo de administración. Las instancias en la nube gestionadas por grupos de TI en la sombra (es decir, personal ajeno a TI) pueden no abordar adecuadamente los problemas de seguridad, e incluso los equipos de TI experimentados pueden no haber considerado todas las superficies de ataque que presenta la nube.

Una superficie de ataque en rápida expansión

Llevamos mucho tiempo hablando de la proliferación de dispositivos periféricos, empezando por las VPN SSL y BYOD (traiga su propio dispositivo). Pero, recientemente se ha producido una aceleración de nuevos puntos finales, como los dispositivos IoT (Internet de las cosas), las instalaciones y trabajadores remotos conectados a 5G e incluso los EV (vehículos eléctricos) interconectados a la red.

Todo esto trae consigo una evolución del panorama de las amenazas a la ciberseguridad, con un nuevo entorno rico en objetivos para los piratas informáticos. Por supuesto, seguimos necesitando proteger la infraestructura existente, pero ahora esas defensas deben extenderse mucho más allá del borde tradicional de la red para cubrir nuevas superficies de ataque y nuevos puntos de entrada.

El factor humano

Con todas las preocupaciones sobre la IA, la nube y los puntos finales, no podemos olvidar que las personas -empleados, contratistas y otros con acceso a la red- siguen siendo uno de los vectores de ataque más comunes.

La mayor brecha en los sistemas militares de Estados Unidos se produjo cuando alguien introdujo una memoria flash infectada en un único computador. Más recientemente, MGM Resorts sufrió un ataque devastador que supuestamente comenzó con una llamada telefónica convincente pero suplantada (también conocido como vishing).

Por eso es tan importante centrarse primero en lo básico: mantenerse al día con los parches y proporcionar formación al personal y a la dirección. En otras palabras, la ciberseguridad no es sólo un problema de tecnología, sino de personas. Y concentrándose constantemente en las personas, las políticas, los procedimientos y las prácticas, se pueden evitar los ciberataques.

Confianza digital y transformación de la seguridad

Cada vez más, las empresas dependen de transacciones digitales en todo el espectro, por lo que generar confianza digital se ha convertido en algo vital.  Si la confianza de los clientes y otras personas se ve dañada por un incidente cibernético u otra interrupción, recuperarla puede ser difícil o imposible. Las estrategias y tecnologías de ciberseguridad contribuyen a la confianza digital y, aunque los aspectos básicos antes mencionados son esenciales, muchas organizaciones miran mucho más allá de ellos hacia una postura de seguridad más holística.

Las operaciones de seguridad, o SecOps, están empezando a recibir mucha más atención como medio de pasar del posicionamiento previo al posterior; de la simple detección de ataques a una respuesta y mitigación sólidas. Como resultado, se ha puesto mayor énfasis en herramientas como SIEM (información de seguridad y gestión de eventos) y XDR (detección y respuesta ampliadas), esta última agrega datos de otros dispositivos de seguridad y luego los normaliza, correlaciona y analiza para descubrir posibles amenazas. Otras grandes tendencias en este ámbito son SASE (secure access service edge, pronunciado «sassy») y SSE, el borde de servicio de seguridad.

Aunque la transformación de la seguridad y una postura de seguridad holística son el santo grial, en realidad sólo estamos al principio. Con demasiada frecuencia, las soluciones de seguridad se despliegan en una arquitectura aislada, con poca o ninguna comunicación con otros dispositivos de seguridad. En última instancia, se necesitará visibilidad en todo el entorno digital para responder con rapidez y precisión a las amenazas y ataques.

Dicho esto, la tecnología avanza ahora tan rápido que puede surgir algo que ni siquiera habíamos previsto. Manténgase alerta y seguro.

La entrada Predicciones de ciberseguridad para 2024: IA, IoT, vehículos eléctricos y más se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
91330
¿Pensando en comprar un carro eléctrico? Experta expone las ventajas y desventajas de hacerlo https://technocio.com/pensando-en-comprar-un-carro-electrico-experta-expone-las-ventajas-y-desventajas-de-hacerlo/ Sat, 13 Jan 2024 06:12:44 +0000 https://technocio.com/?p=91105 En el primer trimestre de 2023 se vendieron más de 2,3 millones de coches eléctricos en el mundo (un 25% más que en el mismo…

La entrada ¿Pensando en comprar un carro eléctrico? Experta expone las ventajas y desventajas de hacerlo se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

En el primer trimestre de 2023 se vendieron más de 2,3 millones de coches eléctricos en el mundo (un 25% más que en el mismo período del año anterior) y se espera alcanzar un aumento interanual del 35% este año, con 14 millones de unidades.

Según un informe elaborado por la Andi y Fenalco, entre enero y julio del año pasado se vendieron 14.572 carros híbridos, lo que representa un crecimiento del 3,5 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado.

En un contexto de creciente interés por la movilidad sostenible, los vehículos eléctricos se han posicionado como una opción atractiva en Colombia, puesto que aunque existe un compromiso de neutralidad climática fijado, las emisiones globales de CO2 alcanzaron el pasado año un máximo histórico a pesar de la desaceleración económica mundial.

Teniendo en cuenta esta problemática y los desafíos que representa, OBS Business School publica su III Informe sobre Movilidad Eléctrica, dirigido por May López, profesora de la escuela y directora de Desarrollo de la plataforma Empresas por la Movilidad Sostenible.

Tendencias para 2024 en el sector automotriz

En Colombia, las ventas de carros nuevos vienen en caída, mientras que se revalorizan los usados; el panorama en general del sector ha ido en disminución por los altos precios de la gasolina.

Sin embargo, el campo de los vehículos eléctricos ha ido superando todas las expectativas y estableciendo un nuevo récord histórico en estas tecnologías. En el primer trimestre de 2023 vendieron 2,3 millones de vehículos electrificados en el mundo, alrededor de un 25% más que en el mismo período de 2022. El año pasado finalizó con cifras aproximadas en ventas de 14 millones de unidades a nivel global.

En el caso de los vehículos eléctricos totalizó el año pasado con 3.718 matrículas, experimentando un crecimiento del 13,6 por ciento respecto a 2022.

López afirma que “los vehículos eléctricos que más se venden, son los de mayor precio, pero que al mismo tiempo son poco eficientes y por ello más contaminantes no solo desde el punto de vista del consumo de energía y materias primas, sino también de su producción. Estos vehículos, además de requerir más energía eléctrica por tener un peso más elevado, también generan más partículas ultrafinas por la degradación de sus neumáticos, y además requieren mayores baterías, a menudo dos o tres veces más grandes que las de los automóviles pequeños”.

Si bien la oferta de vehículos eléctricos no deja de crecer, el informe considera que la disponibilidad de alternativas en el mercado todavía es insuficiente. Asimismo, considera que “se debería poner a disposición de los compradores información completa sobre el coste del ciclo de vida completo del vehículo, para facilitar la toma de decisión, porque es posible que ecología y economía puedan ir de la mano” expone López.

Ventajas de los Automóviles Eléctricos en Colombia

  • Sostenibilidad Ambiental: Según datos del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, los vehículos eléctricos reducen en promedio un 70% las emisiones de CO2 en comparación con los vehículos de combustión interna.
  • Menor Costo de Mantenimiento: Estadísticas de la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible indican que los autos eléctricos pueden tener un 30% menos de costos de mantenimiento debido a su menor cantidad de piezas móviles.
  • Eficiencia Energética: Según estudios de la Agencia de Energía Sostenible, los vehículos eléctricos tienen una eficiencia energética de aproximadamente el 90%, mientras que los vehículos de gasolina apenas llegan al 20%.

Desafíos y Desventajas de los Vehículos Eléctricos en Colombia

  • Infraestructura de Carga Limitada: A pesar del crecimiento, datos del Ministerio de Transporte muestran que Colombia cuenta con alrededor de 2,500 puntos de carga pública, lo que aún es insuficiente para la demanda actual.
  • Costo Inicial Elevado: Según la Cámara de Fabricantes de Automotores, el precio de un vehículo eléctrico es, en promedio, un 30% más alto que un vehículo de combustión interna similar.
  • Autonomía y Tiempo de Carga: Datos recientes de usuarios reportan una autonomía promedio de 250 a 350 km con una carga, aunque el tiempo de recarga puede oscilar entre 4 y 8 horas en cargadores convencionales.

La transición a los vehículos eléctricos en Colombia muestra claras ventajas en términos ambientales y de eficiencia, aunque aún se enfrentan desafíos significativos, particularmente en infraestructura y costos iniciales. “Para acelerar el cambio ya existen normativas, sin embargo, el informe destaca la necesidad de que la administración garantice su cumplimiento; establecer programas públicos municipales de infraestructura de recarga igual que ocurre con el alumbrado público; y sobre todo mantener este tema al margen de disputas políticas para trabajar en conjunto el sector público y el privado” expone López y añade, “es imprescindible hacer una labor de concienciación para generar mayor compromiso en la sociedad, evitando mensajes catastrofistas o contradictorios”.

La entrada ¿Pensando en comprar un carro eléctrico? Experta expone las ventajas y desventajas de hacerlo se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
91105
Xiaomi presenta su nuevo automóvil Xiaomi SU7 https://technocio.com/xiaomi-presenta-su-nuevo-automovil-xiaomi-su7/ Wed, 03 Jan 2024 17:49:29 +0000 https://technocio.com/?p=90654 Xiaomi realizó el lanzamiento de su nueva línea de productos para la industria automotriz Xiaomi EV, presentando oficialmente sus cinco tecnologías principales: motor eléctrico, batería,…

La entrada Xiaomi presenta su nuevo automóvil Xiaomi SU7 se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Xiaomi realizó el lanzamiento de su nueva línea de productos para la industria automotriz Xiaomi EV, presentando oficialmente sus cinco tecnologías principales: motor eléctrico, batería, Xiaomi Die-Casting, sistema de conducción autónoma Xiaomi Pilot y cabina inteligente.

El esperado Xiaomi SU7, ha sido «prelanzado», y su diseño, rendimiento, alcance, seguridad y otros detalles hacen por primera vez su debut mundial. Posicionado como un «sedán de tecnología ecológica de alto rendimiento y tamaño completo», Xiaomi SU7 tiene como objetivo superar los límites del rendimiento, el ecosistema y el espacio móvil inteligente.

Lei Jun, fundador, presidente y director ejecutivo de Xiaomi Group, afirmó que la entrada de Xiaomi en la industria automotriz marca un salto significativo con respecto a la industria de los teléfonos inteligentes y un paso crucial para cerrar el círculo del ecosistema inteligente Human x Car x Home.

Redefiniendo el concepto full-stack en la industria automotriz

La integración de tecnologías full-stack es un paso necesario para la evolución de la industria. Lei Jun afirmó que al integrar la fabricación industrial, el software inteligente y la inteligencia artificial, Xiaomi EV redefinirá por completo la industria automotriz, marcando un salto significativo en su panorama tecnológico.

Además, numerosas tecnologías de desarrollo propio de los vehículos eléctricos de Xiaomi se han convertido en las primeras de su tipo a nivel mundial o nacional. Esto muestra los 13 años de acumulación tecnológica integral de Xiaomi desde su creación.

Innovación en motores eléctricos

Xiaomi mostró sus motores eléctricos desarrollados y fabricados de forma independiente, HyperEngine V6/V6 y HyperEngine V8, que emplean tecnologías innovadoras como refrigeración total de aceite bidireccional, el diseño del circuito de aceite en forma de S y el diseño de laminaciones escalonadas de acero al silicio.

En particular, los HyperEngine V8, con una velocidad máxima de 27.200 rpm, una potencia de 425 kW y un par máximo de 635 N·m, establecen un récord mundial para los motores eléctricos. Para permitir superar el estándar de la industria de 27.200 rpm, HyperEngine V8 emplea la primera placa de acero al silicio de ultra alta resistencia de la industria con una resistencia a la tracción de 960 MPa, superando así las ofertas principales de la industria en más de dos veces.

Para el diseño de refrigeración, HyperEngine V8 adopta una tecnología de refrigeración total de aceite bidireccional y un diseño de circuito de aceite en forma de S. HyperEngine V8s está en desarrollo y se producirá en masa e implementará en los vehículos eléctricos Xiaomi en 2025.

Los motores eléctricos HyperEngine V6/V6s de desarrollo propio de Xiaomi cuentan con una velocidad de rotación líder en la industria de 21.000 rpm, superando al motor eléctrico producido en masa más potente a nivel mundial. Entre ellos, el supermotor HyperEngine V6 tiene una potencia máxima de 299 CV y ​​un par máximo de 400 N·m, mientras que el supermotor HyperEngine V6 alcanza una potencia máxima de 374 CV y ​​un par máximo de 500 N·m.

Batería

Xiaomi también ha desarrollado su propia batería integrada CTB a través de una innovadora tecnología de celda invertida, una capa intermedia elástica multifuncional y un sistema de cableado minimalista. Ésta presenta una eficiencia más alta de las baterías CTB del mundo, una mejora del rendimiento general del 24,4% y una reducción de altura de 17 mm, con una capacidad máxima de hasta 150 kWh y un rango de recarga CLTC teórico superior a 1200 km.

Para garantizar un rendimiento estable durante viajes de larga distancia, Xiaomi emplea estándares de diseño de seguridad líderes en la industria. Un robusto sistema de protección física de 14 capas incluye tres capas de soporte superior, tres capas de protección lateral y ocho capas de protección inferior.

En términos de disipación de calor, una solución de refrigeración por agua de doble lado implementa placas de disipación de calor en ambos lados largos de las celdas de la batería, logrando un área de refrigeración de 7,8 m², cuatro veces el promedio de la industria. Cada batería Xiaomi cuenta con una confiabilidad líder en la industria y se somete a las pruebas de seguridad más estrictas, incluidas más de 1050 verificaciones y 96 veces el estándar internacional de duración de las pruebas de durabilidad.

Xiaomi Die-Casting

Xiaomi ha presentado su sistema de fundición a presión Xiaomi Die-Casting T9100 de desarrollo propio y su material de aleación de fundición a presión patentado, Xiaomi Titans Metal, lo que lo convierte en el único fabricante de automóviles nacional que investiga simultáneamente tanto materiales como piezas de fundición a presión de gran tamaño.

Xiaomi ha desarrollado un sistema de evaluación de calidad de modelo básico que puede completar inspecciones de piezas individuales en 2 segundos, ofreciendo una eficiencia diez veces mayor que la inspección manual. Además también cuenta con Xiaomi Titans Metal, un material de fundición a presión tratado térmicamente de alta resistencia y durabilidad.

Xiaomi Pilot, un nuevo paso en la conducción autónoma

En términos de conducción autónoma, Xiaomi ha sido pionera en tres innovaciones clave: tecnología BEV adaptativa, modelo fundamental de mapeo de carreteras y tecnología de red de ocupación Super-Res.

La tecnología BEV adaptativa es una innovación líder en la industria que invoca diferentes algoritmos de percepción según el escenario. La cuadrícula de percepción tiene una granularidad mínima de 5 cm y máxima de 20 cm, con un rango de reconocimiento que se extiende desde 5 cm hasta 250 m. Esto garantiza una visibilidad más amplia en escenarios urbanos, una visión ampliada en escenarios de alta velocidad y más precisión en escenarios de estacionamiento.

No solo realiza un reconocimiento en tiempo real y cambia de forma inteligente a una trayectoria de conducción más razonable, sino que también puede navegar sin problemas en intersecciones complejas sin depender de mapas de alta definición. En términos de reconocimiento de obstáculos, la tecnología Super-Res Occupancy Network de Xiaomi logra categorías ilimitadas de reconocimiento de obstáculos irregulares.

El sistema está equipado con configuraciones de primera línea, incluidos dos chips NVIDIA Orin de alto rendimiento con una potencia informática combinada de 508TOPS. Con configuraciones de primer nivel e investigación interna completa, el sistema de conducción autónoma inteligente de Xiaomi se unirá al escalón más alto de la industria para 2024.

Cabina inteligente

Xiaomi EV Smart Cabin adopta una arquitectura de interacción «centrada en el ser humano» y cuenta con una consola central 3K de 16,1 pulgadas, una pantalla frontal HUD de 56 pulgadas, un tablero giratorio de 7,1 pulgadas y dos soportes de extensión del respaldo del asiento que permiten el montaje de dos dispositivos de tableta. Está equipado con el chip para automóvil Snapdragon 8295 con potencia informática de IA de hasta 30 TOPS, lo que permite una experiencia interactiva definitiva con la vinculación de cinco pantallas diferentes.

La experiencia interactiva de Xiaomi Smart Cabin es similar a la de las tabletas, lo que permite a los usuarios adaptarse rápidamente sin necesidad de una curva de aprendizaje.

El sistema operativo del automóvil integra perfectamente las aplicaciones principales, incluido todo el ecosistema de la tableta Xiaomi, con una adaptación gradual a más de 5000 apps. Las aplicaciones de los teléfonos inteligentes se pueden conectar cómodamente a la consola del automóvil, transformándolas instantáneamente en aplicaciones para el automóvil. Para satisfacer las necesidades de los usuarios, Xiaomi EV es totalmente compatible con CarPlay, el montaje de iPads y accesorios para iPad, y aplicaciones en el soporte de extensión trasero.

«Tecnología x Ecosistema» lidera la evolución de los vehículos eléctricos hacia espacios móviles inteligentes

Xiaomi SU7 emerge como la cima del rendimiento con tecnología de punta y experiencias de conducción avanzadas y también es verdaderamente versátil. Con un algoritmo de control de chasis inteligente Xiaomi, posee dos capacidades principales: detección multidimensional inteligente y control sincronizado global. Esto permite un control dinámico adaptativo del chasis a nivel de milisegundos en todos los escenarios, proporcionando una experiencia de manejo estable y al mismo tiempo una experiencia de conducción casi «libre de golpes».

Más importante aún, Xiaomi SU7 incorpora tres principales potenciaciones del ecosistema al integrar aplicaciones, hardware y ecosistemas CarIoT de terceros, brindando una experiencia espacial móvil inteligente sin precedentes. El ecosistema Xiaomi CarIoT está completamente abierto a terceros y presenta interfaces estandarizadas, amplios estándares de protocolos de comunicación y soluciones de actualización livianas para dispositivos existentes.

Completando el ecosistema inteligente «Human x Car x Home»

El ecosistema inteligente «Human x Car x Home» es una integración integral de escenarios que involucran personas, automóviles y hogares, lo que facilita una conectividad perfecta de dispositivos de hardware, coordinación en tiempo real e impulsa la colaboración entre socios de la industria

El ecosistema permite la colaboración mutua y la evolución entre las personas, dispositivos y servicios inteligentes dentro del ecosistema. Aprovechando la conectividad entre dispositivos HyperConnect, Xiaomi HyperOS integra a la perfección más de 200 categorías de productos, incluido Xiaomi EV, brindando soluciones proactivas y automatizadas.

Guiada por el principio de «una mayor integración de software y hardware, y aprovechar plenamente la capacidad de la IA», Xiaomi ha desarrollado un “concepto de tecnología convergente», potenciando continuamente la investigación y el desarrollo de productos, así como la fabricación.

Al mismo tiempo, Xiaomi colabora con socios de la industria, incluidos desarrolladores, cadena de suministros y fabricación para aprovechar todo el potencial de toda la industria, haciendo de Xiaomi HyperOS una plataforma más abierta y garantizando que «Human x Car x Home» se vuelva más inclusivo y centrado en el ser humano, capaz de crear una multitud de posibilidades.

La entrada Xiaomi presenta su nuevo automóvil Xiaomi SU7 se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
90654
Hankook Tire desarrolla un nuevo sistema de análisis de voz del cliente (VOC) basado en IA https://technocio.com/hankook-tire-desarrolla-un-nuevo-sistema-de-analisis-de-voz-del-cliente-voc-basado-en-ia/ Mon, 01 Jan 2024 05:16:24 +0000 https://technocio.com/?p=90617 Hankook Tire ha estado colaborando con Amazon Web Services y Snowflake para construir un sistema de análisis de datos basado en la plataforma de IA…

La entrada Hankook Tire desarrolla un nuevo sistema de análisis de voz del cliente (VOC) basado en IA se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Hankook Tire ha estado colaborando con Amazon Web Services y Snowflake para construir un sistema de análisis de datos basado en la plataforma de IA generativa ChatGPT

El nuevo sistema recopila y analiza VOC en línea en tiempo real y lo aplica de manera integral a todas las áreas de desarrollo de productos, producción, y gestión de calidad: en VOC y más allá, Hankook Tire busca la innovación digital en toda la empresa fortaleciendo continuamente sus asociaciones con instituciones relacionadas con la IA, como AWS y KAIST.

Hankook Tire & Technology (Hankook Tire) ha desarrollado un sistema de análisis de la voz del cliente (VOC) para vehículos eléctricos (EV) basado en la plataforma de inteligencia artificial generativa (IA) ChatGPT. A través del nuevo sistema, Hankook Tire pretende acelerar la innovación tecnológica y reforzar la competitividad de calidad en el sector de las llantas para vehículos eléctricos.

Desde principios de este año, Hankook Tire ha estado colaborando con las empresas de computación en la nube de datos Amazon Web Services (AWS) y Snowflake para construir un sistema integrado de análisis de datos de VOC, con el objetivo de establecer un sistema de gestión de calidad creado para facilitar las principales tecnologías de llantas para vehículos eléctricos de la industria.

El nuevo sistema VOC de Hankook Tire ha mejorado la confiabilidad de los datos recopilados al reducir drásticamente el impacto de la «alucinación», un término que se refiere a la distorsión de la información que ocurre cuando las plataformas generativas afirman con seguridad información incorrecta, que actualmente se considera una de las mayores limitaciones. de IA generativa. A través de la plataforma Bedrock de AWS, la empresa analizó una gran cantidad de VOC recopilados en línea en tiempo real y creó un sistema de monitoreo para que pudiera utilizarse inmediatamente en el campo.

A través de este sistema de análisis, Hankook Tire planea atender de manera proactiva las diversas necesidades de los clientes de vehículos eléctricos recopilando conocimientos profundos y aplicándolos ampliamente a lo largo de todo el ciclo del producto, incluido el desarrollo, la producción y la gestión de calidad. En particular, se espera que la tecnología y la competitividad de la calidad de iON, la marca de llantas exclusiva para vehículos eléctricos de Hankook Tire, mejoren aún más mediante la integración de COV y el análisis de datos de pruebas de rendimiento.

Mientras desarrolla estas nuevas capacidades de COV, Hankook Tire también ha completado la construcción de una plataforma de análisis integrada que incluye un sistema de alerta temprana de calidad, un sistema de monitoreo relacionado con la calidad «Q-Portal» y un sistema de «procesamiento analítico en línea (OLAP)» de calidad. sistema de análisis.

Al conectarse a esta nueva plataforma de análisis integrada, los usuarios pueden aprovechar el fácil acceso a los datos y aplicarlos aún más a sus prácticas comerciales. Como servicio basado en la nube, el sistema también ofrece alta estabilidad sin necesidad de mantenimiento y ayuda a formar una cultura en la que todos los miembros trabajan de manera fluida con los datos. El acceso a la red de datos permitirá, en última instancia, obtener conocimientos más profundos y crear un mayor valor empresarial.

Mientras tanto, Hankook & Company Group, la empresa matriz de Hankook Tire, ha estado acelerando la innovación digital fortaleciendo continuamente asociaciones con instituciones y empresas especializadas en inteligencia artificial y big data, como AWS, Snowflake y el Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea (KAIST)). En los últimos cuatro años, la empresa ha llevado a cabo un total de 22 proyectos digitales con KAIST, logrando resultados que incluyen una eficiencia y productividad optimizadas en I+D y la internalización de capacidades tecnológicas clave.

La entrada Hankook Tire desarrolla un nuevo sistema de análisis de voz del cliente (VOC) basado en IA se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
90617
Nissan X-Trail e-POWER, exento de pico y placa https://technocio.com/nissan-x-trail-e-power-exento-de-pico-y-placa/ Thu, 02 Nov 2023 22:50:59 +0000 https://technocio.com/?p=88644 Además de beneficiar al planeta, este modelo cuenta con los incentivos que tiene la movilidad electrificada en Colombia y no requiere recargas para el funcionamiento…

La entrada Nissan X-Trail e-POWER, exento de pico y placa se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Además de beneficiar al planeta, este modelo cuenta con los incentivos que tiene la movilidad electrificada en Colombia y no requiere recargas para el funcionamiento de sus motores eléctricos.

Este SUV eléctrico, cuenta con una tecnología que evita conectar durante horas a una estación de recarga las baterías que alimentan el motor, a diferencia de los eléctricos tradicionales.

El nuevo Nissan X-Trail e-POWER, es sinónimo de tecnología en todos los aspectos, pues desde su diseño, tren motriz, suspensión, habitabilidad y conectividad, integra diversos sistemas que la destacan entre todos los SUV del mercado.

Movilizarse en un vehículo eléctrico exento de restricciones a la movilidad, como el Pico y Placa, y además olvidarse de conexiones eléctricas o estaciones de recarga, son algunos de los beneficios que tiene el Nissan X-Trail e-POWER, un SUV con el que se introduce en Colombia una nueva tecnología que revoluciona la movilidad eléctrica.

La propulsión 100% eléctrica del Nissan X-Trail e-POWER, brinda un arranque poderoso y una respuesta inmediata, gracias a su entrega de torque instantáneo, proporcionado por  dos motores eléctricos, ubicados en cada eje, alimentados por una batería de 1.8Kw, que en conjunto generan 150 kW (201 hp) de potencia y 330 Nm de torque, que le permiten acelerar de 0 a 100 km/h en 7 segundos.

Uno de los principales atributos de la tecnología e-POWER de este modelo, es el de la “auto recarga de eléctrica” ya que la electricidad que requiere para su funcionamiento, es generada por un sistema que incluye un motor de tres cilindros VCR Turbo, el cual cumple la función exclusiva de generar la electricidad que alimenta y carga las baterías, mientras que los motores eléctricos trabajan generando la fuerza que mueve las ruedas del vehículo.

Gracias a esta tecnología, el Nissan X-Trail e-POWER es un vehículo eléctrico que no necesita conectarse a una fuente de energía eléctrica y además cuenta con una autonomía que puede superar los 900 kilómetros, en recorridos urbanos, sin depender de ningún tipo de infraestructura de carga.

La autonomía de este modelo puede incrementar mediante el sistema de regeneración e-Pedal Step, que permite ir frenando el vehículo al soltar el pedal del acelerador, utilizando la resistencia a la carga para desacelerar, reduciendo el uso del pedal del freno.

La tecnología eléctrica del X-Trail e-POWER, integra el sistema e-4ORCE, una tecnología que combina a la perfección el trabajo de sus dos motores eléctricos, incorporando un control de tracción eléctrica en las cuatro ruedas, que permite un máximo agarre de cada rueda y controla el movimiento del vehículo, garantizando un manejo confiable y seguro en cualquier situación.

La X-Trail e-POWER, además de contar con el sistema de propulsión y auto recarga eléctrico más avanzado de la actualidad, viene equipada con sistemas tecnológicos que facilitan la vida de los ocupantes y con diversas ayudas de asistencia a la conducción que ayudan a evitar accidentes.

A tres meses de culminar el 2023, Nissan sigue apostándole a la economía del país, ofreciéndole a los clientes  que quieran adquirir  la Nissan La X-Trail e-POWER totalmente nueva, por todo el mes de octubre seguro todo riesgo gratis por un año, el cual garantiza la inversión del vehículo, o daños a terceros causada por accidentes de tránsito, hurto del vehículo y otros amparos, donde los usuarios podrán disfrutar durante 365 días sin preocupaciones.

Cabe aclarar que estos aplican única y exclusivamente para clientes que hayan financiado su vehículo con CREDI NISSAN, una marca de Mobillize Financial Services, la cual cuenta con más 20 años de experiencia en Latinoamérica , logrando posicionarse como la como la financiera automotriz de la marca más grande de la región, llegando a  Colombia en primer trimestre del 2022. Actualmente con presencia en más de 10 países en todo mundo, ofreciendo múltiples opciones de financiación, que logren ajustarse a las necesidades de cada uno de sus clientes.

Para conocer más información de la X TRAIL e- POWER, y de todo el portafolio Nissan, disponible para Colombia, entra a www.nissan.com.co

La entrada Nissan X-Trail e-POWER, exento de pico y placa se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
88644
Kia presenta tres nuevos vehículos eléctricos https://technocio.com/kia-presenta-tres-nuevos-vehiculos-electricos/ Fri, 13 Oct 2023 02:29:55 +0000 https://technocio.com/?p=87709 Luego de la gran acogida que han tenido el EV6 y el EV9 la marca coreana amplía su portafolio de EV para otros segmentos del…

La entrada Kia presenta tres nuevos vehículos eléctricos se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Luego de la gran acogida que han tenido el EV6 y el EV9 la marca coreana amplía su portafolio de EV para otros segmentos del mercado.

El objetivo de Kia es alcanzar una meta de ventas anuales de un millón de vehículos eléctricos para 2026 y aumentarla a 1.6 millones de unidades al año para 2030.

La inteligencia artificial será parte de los servicios que ofrece la marca en sus vehículos.

Durante el “EV Day”, que Kia Corporation llevará a cabo anualmente a partir de este año, la compañía automotriz coreana presentó tres nuevos modelos eléctricos que dan cuenta de su propósito por convertirse en un proveedor de soluciones de movilidad sostenible y promotor de la revolución eléctrica en el sector a nivel global.

Se trata del EV5, un SUV eléctrico compacto para familias millennials; el Kia Concept EV3, que ofrece los mismos beneficios del Kia EV9 en un SUV compacto, y el Kia Concept EV4, que redefine los sedanes eléctricos con un diseño atractivo. Además de los nuevos protagonistas del segmento EV, Kia reveló su estrategia para mejorar la experiencia y confiabilidad del cliente y la solución de inquietudes comunes, que incluyen la infraestructura de carga para los vehículos.

Kia EV5

El Kia EV5 introduce una nueva era de movilidad eléctrica y un diseño de SUV distintivo, presentando una forma moldeada por la filosofía de diseño única de la marca ‘Opuestos Unidos’, que combina una versatilidad excepcional y un confort sobresaliente con tecnología avanzada, un rendimiento dinámico y una seguridad pionera para ofrecer un vehículo equilibrado de manera armoniosa.

Cuenta con un interior que reimagina por completo el espacio interior del vehículo. Tomando inspiración adicional del recientemente lanzado SUV EV9 de mayor tamaño, ofrece un amplio espacio interior que se asemeja en concepto y ejecución a una sala de estar de hogar más que a la cabina de un automóvil tradicional.

Kia EV3 Concept

El EV3 Concept representa la visión de la marca de un vehículo compacto eléctrico que combina sin esfuerzo la practicidad con la pura alegría de conducir. Ofrece a los usuarios la tecnología, practicidad y diseño del SUV insignia de Kia, el EV9, en una forma compacta y accesible.

Aunque esas cualidades pueden parecer incompatibles para algunos, la entrega de soluciones de diseño creativas e innovadoras al fusionar fuentes aparentemente opuestas se encuentra en el corazón de la filosofía de diseño ‘Opuestos Unidos’ de Kia. Y en el caso del EV3 Concept, los diseñadores de Kia han extraído una gran inspiración del pilar “Joy for Reason” de la filosofía de diseño.

Kia EV4 Concept

El EV4 Concept representa el pilar “Power to Progress” de la filosofía de diseño ‘Opuestos Unidos’, que se enfoca en las habilidades, la experiencia y la creatividad desarrolladas durante la reciente era de transformación liderada por el diseño de Kia. Su formato de cuatro puertas podría sugerir que debería ser categorizado como un sedán. Sin embargo, las líneas potentes e impactantes del modelo representan no solo otro sedán, sino un tipo completamente nuevo de sedán eléctrico que se erige como símbolo de innovación.

Una imagen frontal agresiva complementa la silueta progresiva y tecnológica del vehículo. Con una postura amplia e imponente, con faros ubicados verticalmente en los extremos exteriores del capó y parachoques delantero, el modelo simboliza aún más la determinación de la marca de romper barreras y acelerar la Revolución de los vehículos eléctricos.

Masificación de la movilidad eléctrica

Durante el evento, la marca también presentó su visión de «EV para Todos», el plan con el que pretende expandir de manera rápida y significativa su línea de modelos eléctricos, tras el exitoso lanzamiento de sus modelos EV6 y EV9.

«Hemos desarrollado una tecnología avanzada de EV, un diseño audaz y servicios intuitivos y los aplicamos a toda nuestra línea de EV con el objetivo final de proporcionar el valor único de Kia a la mayor cantidad de personas posible. La aceleración hacia la electrificación comienza ahora», dijo Ho Sung Song, Presidente y CEO de Kia.

La marca también anunció planes para mejorar diversas ofertas de experiencia al cliente, que incluyen una aplicación para teléfono móviles fácil de usar, nuevos servicios en las salas de ventas y servicios de inteligencia artificial (IA) en los vehículos.

El objetivo de la marca es alcanzar una meta de ventas anuales de un millón de vehículos eléctricos para 2026 y aumentarla a 1,6 millones de unidades para el año 2030, impulsado por los productos e iniciativas que presentó en Corea.

La estrategia de movilidad eléctrica de Kia implica expandir la línea de vehículos eléctricos, así como la infraestructura de carga para afianzar el interés de los clientes. La marca planea desarrollar una amplia gama en este segmento, con precios que oscilan entre los 30.000 dólares hasta los 80.000 dólares, que incluyen modelos existentes como el EV6 y el EV9, así como productos dirigidos a segmentos más intermedios y más pequeños como el EV5, EV4 y EV3, con precios que van desde los 35.000 dólares hasta los 50.000 dólares.

Además, la marca está trabajando en establecer un sistema confiable de producción de vehículos eléctricos y suministro de baterías a nivel global, con el objetivo de expandir sus instalaciones de producción a un total de ocho para 2025. En cuanto a la infraestructura de carga, está colaborando en la construcción de estaciones de carga rápida, por ahora en Norteamérica y Europa para resolver las preocupaciones sobre el acceso a carga eléctrica.

En resumen, Kia está comprometida en acelerar la transición a los vehículos eléctricos y está expandiendo su línea de modelos y la infraestructura de carga para hacer que los VE sean más accesibles y convenientes para los clientes. La marca tiene planes ambiciosos para el futuro de la movilidad eléctrica y continuará presentando nuevos modelos y tecnologías en eventos futuros.

“Como líder en la gran transición a los vehículos eléctricos, hemos ampliado rápidamente nuestra línea de vehículos eléctricos más allá del EV6 y EV9 para incluir una variedad de modelos pequeños y medianos como el EV5. Nuestra competitiva y creciente gama de vehículos eléctricos acelerará la popularización de los vehículos eléctricos y brindará a los consumidores más opciones para elegir”, aseguró Spencer Cho, jefe de la Subdivisión de Planificación de Negocios Globales.

La entrada Kia presenta tres nuevos vehículos eléctricos se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
87709
Bridgestone lleva al deporte a motor llantas con materiales reciclados y renovables https://technocio.com/bridgestone-lleva-al-deporte-a-motor-llantas-con-materiales-reciclados-y-renovables/ Fri, 06 Oct 2023 02:33:21 +0000 https://technocio.com/?p=87363 Bridgestone suministra llantas desarrolladas con negro de humo recuperado, aceite reciclado, sílice de cáscara de arroz y otros materiales reciclados y renovables, a los equipos…

La entrada Bridgestone lleva al deporte a motor llantas con materiales reciclados y renovables se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Bridgestone suministra llantas desarrolladas con negro de humo recuperado, aceite reciclado, sílice de cáscara de arroz y otros materiales reciclados y renovables, a los equipos que participan en el Bridgestone World Solar Challenge (BWSC).

Esta iniciativa marcará la primera vez que se utilizan llantas equipados con la tecnología ENLITEN de la compañía, en una competencia de deporte a motor.

El apoyo de Bridgestone a la BWSC y a las iniciativas sostenibles, muestran los valores “Energy” y “Emotion” del Bridgestone E8 Commitment.

Bridgestone anunció que suministrará a los equipos del Bridgestone World Solar Challenge (BWSC) llantas desarrolladas con un 63% de materiales reciclados y renovables. Estas llantas, diseñadas a medida para enfrentar los desafíos únicos de los 3,000 kilómetros a través de Australia, en donde se utilizará por primera vez la nueva tecnología ENLITEN de la compañía en una competencia de deporte a motor.

Bridgestone siempre ha buscado apoya la seguridad, donde los conductores se ven desafiados repetidamente en condiciones y situaciones extremas. La empresa mantiene un inmenso orgullo y pasión, así como un compromiso inquebrantable con la evolución de la producción, la logística, el poder de la marca y el desarrollo del talento, a través del deporte a motor. Bridgestone celebra el 60 aniversario de sus actividades en el deporte a motor en 2023 y continúa con el esfuerzo por apoyar un deporte global sostenible.

1. ENLITEN: la nueva tecnología de Bridgestone para el diseño de llantas premium en la era de los vehículos eléctricos.

Bridgestone ha desarrollado llantas nuevas para el BWSC de 2023 que cuentan con ENLITEN, la nueva tecnología base de la compañía para el diseño de productos. Este desarrollo eleva los productos convencionales al mejorar el rendimiento ambiental y superar las demandas de los clientes y del mercado en cuanto al desempeño del producto. A través de estos atributos avanzados, Bridgestone se centra en aumentar el valor social y el valor para el cliente.

Estas llantas fueron diseñadas para ayudar a los equipos a enfrentar las demandas extremas durante el evento de 3,000 km, incluyendo la resistencia la rodadura, el desgaste y el peso reducido. Bridgestone personalizará estos productos según las necesidades de los equipos para demostrar esta nueva tecnología y sus capacidades excepcionales.

2. Llanta del BWSC fabricada con un 63% de materiales reciclados y renovables.

Las llantas que Bridgestone suministrará, incluirán materiales reciclados y renovables (MCN – Número de Circularidad de Materiales) del 63%, lo cual representa una mejora en comparación con aproximadamente el 30% en el evento BWSC de 2019. Los materiales reciclados y renovables utilizados incluyen fibra orgánica reciclada, negro de humo recuperado, productos químicos de caucho reciclado, aceite reciclado y material de refuerzo utilizando acero reciclado. Además, las llantas suministradas a la clase crucero fueron desarrolladas utilizando sílice de cáscara de arroz y negro de humo recuperado a través de pirólisis.

3. Baja emisión de carbono en el envío de llantas.

Para la logística de distribución al BWSC, Bridgestone optó por colaborar con DHL, un destacado proveedor de logística que tiene como objetivo alcanzar cero emisiones para 2050. A través del uso de la solución GoGreen Plus de DHL, el transporte de llantas al BWSC será un envío 100% neutro en carbono, gracias a una combinación de la utilización de combustible marino sostenible (insetting) y la compensación de emisiones a través de créditos de carbono VER Gold Standard (offsetting).

“En la compañía estamos entusiasmados por contribuir a un futuro de deporte a motor más sostenible con el Bridgestone World Solar Challenge a través de nuestras llantas ENLITEN fabricados con un 63% de materiales reciclados y renovables, así como a través de nuestras iniciativas colaborativas en la cadena de suministro. Demostraremos esta nueva tecnología ante condiciones extremas”, declaró Naotaka Horio, director de Bridgestone Motorsports. “Además, como patrocinador oficial, esperamos ayudar a mentes jóvenes y diversas de ingeniería de todo el mundo a crear tecnologías innovadoras en el BWSC, que puedan desempeñar un papel en una sociedad de movilidad más sostenible en el futuro”.

Al poner la sostenibilidad en el centro de la gestión y los negocios, Bridgestone se esfuerza por llevar a cabo su visión hacia 2050 de proporcionar valor social y valor para el cliente como una empresa de soluciones sostenibles. El BWSC desempeña un papel único en este camino como una convergencia entre el deporte a motor y soluciones para el futuro.

El BWSC muestra los valores de “Energy” y “Emotion” del Bridgestone E8 Commitment, que se alinean al compromiso corporativo de Bridgestone con la realización de una sociedad de movilidad neutra en carbono (Energy) y de inspirar emoción y difundir alegría en el mundo de la movilidad (Emotion).

La entrada Bridgestone lleva al deporte a motor llantas con materiales reciclados y renovables se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
87363
Viajar en carro mientras cuida el medio ambiente, sí es posible https://technocio.com/viajar-en-carro-mientras-cuida-el-medio-ambiente-si-es-posible/ Mon, 17 Jul 2023 04:00:15 +0000 https://technocio.com/?p=84124 La movilidad limpia en Colombia sigue creciendo, de acuerdo con el Ministerio de Transporte, en lo corrido de 2023 solo se han comercializado 1.399 unidades…

La entrada Viajar en carro mientras cuida el medio ambiente, sí es posible se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

La movilidad limpia en Colombia sigue creciendo, de acuerdo con el Ministerio de Transporte, en lo corrido de 2023 solo se han comercializado 1.399 unidades de vehículos eléctricos y se espera llegar los 600 mil automotores para el 2030.

Cada día los vehículos eléctricos ganan más campo dentro del mercado, gracias a que ayudan a la reducción de emisiones de Co2 y son libres de pico y placa, se han convertido en una opción sostenible y responsable.

Viajar en vehículo se ha convertido en el pasatiempo favorito de muchos, sin embargo, la conciencia climática ha sido un factor que también sigue creciendo entre las personas y las hace reconsiderar los impactos que generan sus actividades diarias. De acuerdo con el Ministerio de Transporte, durante el 2022 la participación de los vehículos eléctricos en el país aumentó considerablemente y en lo corrido de 2023 solo se han comercializado 1.399 unidades, se espera llegar los 600 mil automotores para el 2030.

Y no es para menos que esta cifra siga creciendo, tal como lo expresa Luis Torres, CEO de Hyundai Colombia. “elegir un vehículo eléctrico ofrece numerosas ventajas y beneficios que van más allá de la movilidad, estos automóviles se han destacado por su contribución al cuidado del medio ambiente, lo que los convierte en una opción sostenible y responsable”.

Aunque la transición hacia lo movilidad limpia en el país ha sido paulatina va por buen camino, por lo que los expertos dan cinco razones para elegir un vehículo eléctrico:

1. Cero emisiones: Los vehículos eléctricos no emiten gases contaminantes, lo que contribuye a la reducción de emisiones de CO2 en el aire, a la lucha contra el cambio climático y la disminución de ruido de las ciudades, entre otros.

2. El proceso de carga es silencioso y económico: Este tipo de vehículos están pensados para recorridos en ciudades que según el uso promedio del colombiano pueden alcanzar los 60 kms al día, que puede estar costando entre COP$5.500 y COP$6.000 de acuerdo con las tarifas establecidas por la CREG (Comisión de Regulación de Energía, Gas y Combustibles) en 2022.

3. Estaciones de carga eléctrica: La creación de electrolineras o puntos de carga son indispensables para continuar con la transición, actualmente en Colombia existen alrededor de 200 electrolineras en todo el territorio nacional.

4. Están exentos de pico y placa y días sin carro: Como un incentivo para los usuarios de medios de transporte amigables con el medio ambiente.

5. Tecnología avanzada: Este tipo de vehículos están a la vanguardia de la tecnología, ofrecen sistemas de asistencia al conductor, conectividad inteligente y actualizaciones de software remotas. Su tecnología hace que su conducción sea silenciosa, lo que proporciona una experiencia de conducción tranquila y reduce la contaminación acústica.

Así mismo, durante varios años en Colombia se han venido trabajado iniciativas para promover la transición hacia tecnologías de cero y bajas emisiones, por lo que el Gobierno Nacional implementó la ley 1964 de 2019, por medio de la cual se promueve el uso de estos vehículos ofreciendo beneficios arancelarios, tributarios y de movilidad.

Por último, el CEO de Hyundai Colombia destaca que, la electrificación de vehículos ha sido un paso crucial no solo en la lucha contra el cambio climático y la reducción de la huella de carbono en el planeta, sino en la forma en que nos movemos, por lo que, hoy en Colombia comienza a verse esa transición a eléctricos con modelos como la Kona EV y otros lanzamientos que tiene proyectada la marca.

 

La entrada Viajar en carro mientras cuida el medio ambiente, sí es posible se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
84124
Nuevo MINI Cooper Electric https://technocio.com/nuevo-mini-cooper-electric/ Wed, 03 May 2023 20:47:11 +0000 https://technocio.com/?p=81203 Autor: Technocio.com La quinta generación del MINI 3 Puertas está totalmente propulsada eléctricamente y continúa la historia de éxito del legendario modelo. Con el máximo “go-kart…

La entrada Nuevo MINI Cooper Electric se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Autor: Technocio.com

La quinta generación del MINI 3 Puertas está totalmente propulsada eléctricamente y continúa la historia de éxito del legendario modelo. Con el máximo “go-kart feeling”, el nuevo MINI Cooper Electric encarna el manejo divertido distintivo de la marca para el futuro.

La próxima generación de la familia MINI se lanza ahora con el MINI Cooper Electric. La nueva edición del icónico MINI 3 Puertas está orientada al manejo divertido eléctrico y está disponible en dos niveles de potencia. Con su manejo increíblemente ágil, el MINI Cooper Electric representa la movilidad Premium del futuro sin emisiones localmente.

Lanzado originalmente en 2020, el MINI Cooper SE totalmente eléctrico vio un incremento del 25.5 por ciento en las ventas en 2022 para convertirse con diferencia en el modelo MINI más popular, con más de 43 mil unidades del MINI localmente libre de emisiones vendidas en todo el mundo el año pasado. Uno de cada cinco unidades MINI en la carretera ahora es alimentado eléctricamente. El enorme éxito continuo del MINI original quedó demostrado recientemente por el aniversario de producción del MINI 3 Puertas número un millón de la actual cuarta generación.

Si te interesa saber el costo del seguro del nuevo mini u otros autos podés [cotizar tu seguro de auto] gratis en Comparaencasa.com.

“Go-kart feeling” electrificado con par máximo desde el primer momento

En la nueva familia MINI, el par máximo está disponible desde el primer momento tanto en el MINI Cooper E con una potencia de 135 kW como en el MINI Cooper SE con 160 kW. Acelera sin demora y sin interrupciones de una caja de velocidades. La batería de alto voltaje de iones de litio se instala en el piso del MINI Cooper Electric para una óptima sujeción en carretera y distribución del peso, a la vez que aumenta la estabilidad y agilidad del vehículo. De esta manera, MINI redefine el “go-kart feeling” que da identidad a la marca, perpetuando constantemente el concepto de manejo divertido urbano que ha tenido tanto éxito desde hace más de 60 años.

MINI pudo aprovechar la experiencia de desarrollo dentro de BMW Group para lograr una dinámica de conducción mejorada en el nuevo MINI Cooper Electric. El vehículo se ha anclado firmemente en la historia de la marca de la compañía desde el lanzamiento al mercado de la generación rediseñada del MINI 3 Puertas en 2001, hasta la próxima quinta generación de modelos. El avance continuo en las áreas de tecnología, eficiencia y suministro de energía refleja un manejo cuidadoso de la historia, impregnada de tradición del popular modelo MINI y ahora, una vez más, eleva el manejo divertido a un nuevo nivel.

Autonomía mejorada y máxima flexibilidad

La capacidad de la batería en el MINI Cooper E es de 40.7 kWh, mientras que en el MINI Cooper SE es de 54.2 kWh. Esto le da a los nuevos modelos un rango previsto de entre 300 y 400 kilómetros, extendiendo así notablemente el rango para excursiones dentro del entorno urbano y más allá.

Con su distintivo concepto de espacio MINI, el MINI Cooper Electric demuestra la máxima flexibilidad de un vehículo especialmente diseñado. Ofreciendo la máxima variabilidad, el diseño del interior permite ampliar el volumen del maletero e incluye cuatro asientos.

Junto con el MINI Countryman que se producirá en la planta de BMW Group en Leipzig, a partir de noviembre de 2023, el nuevo MINI Cooper Electric está listo para el futuro totalmente eléctrico de MINI. El MINI Aceman completará la nueva familia de modelos a partir de 2024.

 

La entrada Nuevo MINI Cooper Electric se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
81203
MyChevrolet App se renueva https://technocio.com/mychevrolet-app-se-renueva/ Tue, 11 Apr 2023 20:16:20 +0000 https://technocio.com/?p=80228 MyChevrolet App, la aplicación para dispositivos móviles que conecta a los usuarios con sus vehículos Chevrolet. Una característica importante de MyChevrolet App para los usuarios…

La entrada MyChevrolet App se renueva se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

MyChevrolet App, la aplicación para dispositivos móviles que conecta a los usuarios con sus vehículos Chevrolet.

Una característica importante de MyChevrolet App para los usuarios de vehículos eléctricos Chevrolet es que les permite verificar niveles de carga de las baterías y la autonomía del auto desde el celular, para poder planificar mejor su viaje.

La aplicación MyChevrolet App, lanzada en Colombia a mediados del 2020 y que se ha destacado estos últimos años por facilitarle la vida a los usuarios de los vehículos conectados Chevrolet, se reinventa con una propuesta más intuitiva, elegante y una nueva paleta de colores que brinda una nueva experiencia de conectividad con el vehículo por medio de su dispositivo móvil. Todo esto como resultado de un análisis estructurado de UX (User Experience) realizado por General Motors.

MyChevrolet App lleva la experiencia del usuario de un auto Chevrolet a un nivel superior, gracias a las funciones de comandos remotos como encender y apagar tu auto desde el celular o desde un smartwatch, encender las luces, abrir y cerrar puertas o hacer sonar la bocina. También se puede ver desde la App la ubicación en tiempo real del auto. Imagínese estar de viaje al otro lado del mundo y poder encender el motor del auto remotamente para que el aceite del vehículo no se enlode, o simplemente para que se enciende el aire acondicionado digital y se refrigere el interior antes de subirse al vehículo en un día de mucho calor, o abrir las puertas de tu carro desde la China porque un familiar necesita acceder al vehículo, o tan solo querer saber si tu vehículo está parqueado donde se dejó, todo esto y más desde el celular.

MyChevrolet App también puede realizar un diagnóstico de la salud vehicular a tan solo un clic, ya que permite consultar detalles importantes del vehículo, como nivel de combustible, presión de los neumáticos y vida útil del aceite, puede alertarte también de alguna necesidad de mantenimiento que tenga el mismo, corriendo un diagnóstico remoto del auto antes de iniciar un viaje para asegurarse de hacer el recorrido con el auto en perfectas condiciones. La App puede alertar si hay alguna falla en el motor, en los frenos, en los airbags o en otro sistema vital del vehículo. De igual forma, si el auto está equipado con el Wifi hotspot nativo de los vehículos conectados de Chevrolet, se puede monitorear el consumo de datos a través de la App, cambiar el nombre de la red y la contraseña del internet a bordo.  En el caso de los vehículos eléctricos, se puede revisar el nivel de carga del vehículo y de esta manera poder planear mejor su camino.

Juan David Arias, Gerente comercial de OnStar y Servicios Conectados, comentó: “La App es una de las herramientas más utilizadas dentro del portafolio de servicios conectados que ofrecemos, y tiene como propósito facilitarles la vida a nuestros clientes y sacarle el mayor provecho a la tecnología de nuestros vehículos. Además de los servicios para interactuar de forma remota con el auto, nuestros clientes pueden solicitar citas de mantenimiento en su taller Chevrolet de preferencia. Gracias al servicio de conducción inteligente, nuestros usuarios pueden consultar información de su perfil de manejo y la App le arroja tips para conducir de una manera más segura, también se puede solicitar asistencias en el camino en caso de algún percance en carretera, accidente o de alguna emergencia médica, también facilita la comunicación con un asesor OnStar para acceder a cualquiera de los servicios de dicha plataforma. Con el rediseño de la aplicación seguimos proporcionando seguridad, conectividad y comodidad a todos los conductores y sus familias, pero ahora de una manera aún más amigable. Estamos obsesionados en usar tecnología de punta para que la experiencia de tenencia de un Chevrolet sea única e inigualable

La aplicación MyChevrolet es compatible y está disponible para teléfonos con sistemas operativos Android a partir de Android 9.0 o superior y iOS a partir de iOS 14.0 o superior, y se puede descargar en AppStore y PlayStore.

La entrada MyChevrolet App se renueva se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
80228
Ram 1500 REV 2025 totalmente eléctrica https://technocio.com/ram-1500-rev-2025-totalmente-electrica/ Fri, 07 Apr 2023 22:13:37 +0000 https://technocio.com/?p=80077 Ram 1500 REV ofrece a los clientes la mejor combinación de autonomía, capacidad de remolque, carga útil y tiempo de carga de la industria. La…

La entrada Ram 1500 REV 2025 totalmente eléctrica se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Ram 1500 REV ofrece a los clientes la mejor combinación de autonomía, capacidad de remolque, carga útil y tiempo de carga de la industria.

La Ram 1500 REV totalmente eléctrica y de cero emisiones se ofrecerá con dos opciones de batería:

– Batería estándar de 168 kilovatios-hora (kWh) con un alcance objetivo de hasta 350 millas

– Batería grande opcional de 229 kWh con un insuperable rango específico de hasta 500 millas

La Ram 1500 REV 2025 será capaz de ofrecer:

– Remolque de hasta 14,000 lbs. y carga útil de hasta 2,700 lbs.

– Agregando hasta 110 millas de alcance en aproximadamente 10 minutos con carga rápida de 800 voltios CC de hasta 350 kW.

Construido sobre la nueva plataforma STLA diseñada especialmente para vehículos eléctricos full size que incorpora el paquete de baterías de la manera más eficiente.

El nuevo capot eléctrica (frunk) ofrece los mejores 15 pies cúbicos en su clase de almacenamiento.

El acabado Ram 1500 REV Tungsten se encuentra en el tope de línea, y vuelve a elevar la vara para las camionetas de lujo con el nuevo sistema de audio Klipsch ultrapremium de 23 bocinas.

El lanzamiento de la Ram 1500 REV es un paso fundamental en la estrategia de electrificación descrita en el plan estratégico a largo plazo de Stellantis Dare Forward 2030.

La nueva Ram 1500 REV 2025 completamente eléctrica, es la primera camioneta pickup de servicio liviano con batería eléctrica de Ram Truck y hace su debut mundial hoy en el Salón Internacional del Automóvil de Nueva York . Toda la línea Ram brindará a los clientes soluciones electrificadas que brindan tecnología avanzada disruptiva y de vanguardia en los años venidero.

La Ram 1500 REV totalmente eléctrica es un hito monumental en nuestro viaje continuo para ofrecer las mejores soluciones electrificadas de la industria y fortalecer aún más nuestra galardonada línea”, dijo Mike Koval Jr., CEO de la marca Ram – Stellantis. “Creemos en brindar la gama correcta de soluciones a nuestros clientes y continuaremos redefiniendo el segmento de camionetas. Nuestra nueva Ram 1500 REV supera a la competencia en las áreas que más preocupan a los clientes, como autonomía, remolque, carga útil y tiempo de carga”.

La Ram 1500 REV 2025 ofrecerá a los clientes dos opciones totalmente eléctricas, que incluyen un paquete de baterías estándar de 168 kilovatios-hora (kWh) con un alcance específico de hasta 350 millas y un paquete de baterías grande opcional de 229 kWh con un rango específico de hasta 500 millas. Ambos pueden agregar hasta 110 millas de alcance en aproximadamente 10 minutos con una carga rápida de 800 voltios CC de hasta 350 kW, lo que ofrece a los clientes soluciones de carga rápidas y convenientes.

La carga bidireccional de vehículo a vehículo, de vehículo a casa y de vehículo a la red le brinda a la Ram 1500 REV la flexibilidad de cargar otro vehículo eléctrico de batería Stellantis o devolver energía a la red. Con la misión de Ram de hacer la vida más fácil, la camioneta también puede enviar energía a una casa durante una tormenta, organizar una fiesta en el portón trasero o proporcionar energía en el campamento o el lugar de trabajo. Un panel de alimentación integrado en la cama puede proporcionar hasta 7,2 kW, mientras que un panel de alimentación integrado disponible en el capot (frunk) proporciona hasta 3,6 kW.

Otras cifras de rendimiento específicas incluyen un tiempo de 0 a 60 mph de 4,4 segundos, 654 caballos de fuerza y 620 lb-ft. de torque, hasta 24 pulgadas de vadeo de agua, hasta 14,000 libras de remolque y una capacidad máxima de carga útil de 2,700 libras.

Ram está comprometida con la innovación y el liderazgo en el sistema de propulsión con una línea que consiste en todo lo que los compradores de camionetas quieren y necesitan, satisfaciendo las demandas del mundo real. En la actualidad, Ram ofrece las 4×4 más eficientes en combustible y la camioneta pickup más rápida, veloz y potente directamente de fábrica.

La Ram 1500 REV 2025 está disponible en cinco versiones, que incluyen Tradesman, Big Horn/Lone Star, Laramie, Limited y, presentando una versión completamente nueva, Tungsten.

Ram 1500 REV es parte de la importante contribución de Ram al plan estratégico Dare Forward 2030 de Stellantis para liderar la forma en que se mueve el mundo al ofrecer soluciones de movilidad innovadoras, limpias, seguras y asequibles. Como parte de Dare Forward 2030, Stellantis está invirtiendo más de 30 000 millones de euros hasta 2025 en electrificación y software para ofrecer vehículos eléctricos a batería que satisfagan las demandas de los clientes.

La entrada Ram 1500 REV 2025 totalmente eléctrica se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
80077
Ram 1500 REV https://technocio.com/ram-1500-rev/ Wed, 15 Feb 2023 17:13:16 +0000 https://technocio.com/?p=77923 Ram Trucks confirma el nombre de su primera pickup eléctrica: Ram 1500 REV. La marca Ram confirmó que su primera pickup eléctrica a batería se…

La entrada Ram 1500 REV se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Ram Trucks confirma el nombre de su primera pickup eléctrica: Ram 1500 REV.

La marca Ram confirmó que su primera pickup eléctrica a batería se conocerá como Ram 1500 REV. El anuncio de la totalmente nueva Ram 1500 REV como el nombre de su primera pickup eléctrica marca el paso más reciente en el viaje de electrificación de Ram para llevar al mercado las mejores opciones electrificadas de la industria.

“En Ram, comenzamos una revolución el año pasado cuando invitamos a los consumidores a participar en el comienzo de nuestro viaje por la electrificación, reuniendo sus comentarios sobre exactamente lo que están buscando en una pickup eléctrica”, dijo Mike Koval Jr., CEO de la marca Ram – Stellantis. “Esperamos entregar nuestra primera pickup EV, la nueva Ram 1500 REV, a esos consumidores el próximo año. Confiamos en que la Ram 1500 REV superará a la competencia y ofrecerá lo que será la combinación líder de atributos que más preocupan a los clientes: alcance, carga útil, remolque y tiempo de carga”.

La producción de la nueva Ram 1500 REV comenzará el próximo año. Habrá más información disponible el domingo 12 de febrero y el vehículo se revelará formalmente al público en los próximos meses.

La marca Ram es distribuida en Colombia por Astara, el conglomerado automotor de origen español, cuya representación de 30 marcas en 16 países de Europa, Asia y Sur América, lo convierten en uno de los actores más sólidos de la industria a nivel global. En la actualidad, Astara Colombia cuenta con presencia en 26 ciudades del territorio nacional a través de una sólida red que cobija 8 de las más prestigiosas marcas del sector.

La entrada Ram 1500 REV se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
77923
Nissan X-Trail e-POWER, una experiencia de manejo fuera de serie https://technocio.com/nissan-x-trail-e-power-una-experiencia-de-manejo-fuera-de-serie/ Thu, 02 Feb 2023 23:30:49 +0000 https://technocio.com/?p=77393 Con el lanzamiento del nuevo Nissan X-Trail e-POWER, la marca nipona lleva la experiencia de manejo a un nuevo nivel, de la mano de la…

La entrada Nissan X-Trail e-POWER, una experiencia de manejo fuera de serie se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Con el lanzamiento del nuevo Nissan X-Trail e-POWER, la marca nipona lleva la experiencia de manejo a un nuevo nivel, de la mano de la tecnología e-POWER, exclusiva de Nissan, de motorización de impulsión eléctrica que brinda una experiencia de manejo inigualable.

Potencia, emoción, desempeño, y una respuesta inmediata al acelerar y frenar son las características que definen la experiencia de conducción de este vehículo que Nissan Importers Business Unit (NIBU) —la unidad de negocio de la marca encargada de brindar servicio a 34 mercados de América Latina— trajo a la región para continuar con el legado de Nissan X-Trail, uno de los SUVs más icónicos de la marca, y para seguir redefiniendo el futuro de la movilidad eléctrica.

Nissan X-Trail e-POWER integra dos motores eléctricos que otorgan una potencia de 205 caballos de fuerza y un torque de 330 Nm, que se encargan de impulsar el vehículo en todo momento, brindando una respuesta inmediata desde el momento en que se presiona el acelerador. Este modelo incorpora adicionalmente tecnologías como e-4ORCE, sistema de tracción total avanzado, que permite gestionar la potencia entregada por el motor y proporciona mayor control y estabilidad del vehículo sin importar las condiciones o el tipo de camino; y e-Pedal Step, que utiliza la resistencia a la carga para desacelerar el vehículo reduciendo el uso del pedal del freno.

De esta manera, esta tecnología simplifica la forma de manejo, permitiendo acelerar y desacelerar utilizando el mismo pedal, con lo cual los conductores pueden sentir mayor comodidad al volante, resultando en un manejo simple, cómodo y predecible, que maximiza la eficiencia de autonomía del vehículo por medio de este freno regenerativo.

«Con Nissan X-Trail e-POWER estamos llevando la conducción eléctrica a un nuevo nivel, y eso es resultado, por un lado, nuestra tecnología e-POWER, que es única pero también gracias a elementos meticulosamente cuidados y diseñados en este vehículo, como el aislamiento de la cabina y el paquete de tecnologías de Nissan Intelligent Mobility que integra, y que lo convierten en un vehículo capaz de brindar toda la emoción de conducir un eléctrico, con la máxima seguridad y autonomía en cada trayecto», dijo Rodrigo Centeno, director senior de Mercadotecnia de Nissan.

Nissan X-Trail e-POWER cuenta con siete modos de manejo para brindar una mejor experiencia, adaptada a las preferencias del cliente y necesidades de cada trayecto:

• DRIVE-D: Fuerte aceleración y conducción, similar a un auto convencional.

• D-ECO: Enfoque al ahorro de combustible y regeneración de energía.

• D-SPORT: Fuerte aceleración y beneficio de regeneración de energía.

• BRAKING-B, B-ECO y B-SPORT: Proveen una recuperación más rápida de energía y optimizan el consumo de combustible manteniendo los beneficios de cada modo de manejo.

• Modo EV: Ideal para escenarios citadinos (Tráfico pesado) con velocidades desde 5-60Km/h. Reduce la frecuencia de encendido del generador extendiendo el rango de manejo EV (silencioso y confortable), y se desactiva cuando el nivel de la batería es inferior al 50% o la demanda de aceleración es alta.

Además, Nissan X-Trail e-POWER integra un paquete de 13 tecnologías de Nissan Intelligent Mobility, entre las que destacan: Monitor Inteligente de Visión Periférica con Detección de Objetos en Movimiento (AVM+MOD); la Asistencia de Frenado Inteligente de Emergencia (I-EB) —sistemas que asisten al conductor para evitar colisiones con otros vehículos o peatones y así lograr una conducción mucho más segura—, entre otras.

Nissan e-POWER, la mejor alternativa para la región

Otra característica clave que hace a Nissan e-POWER una tecnología sin precedentes, que no depende de cables o estaciones de carga eléctrica durante el trayecto, característica que hace de X-Trail e-POWER no solo una alternativa de movilidad ideal para la región, sino también pilar clave de la estrategia de electrificación de Nissan Importers Business Unit en Latinoamérica.

«En Nissan, fuimos pioneros en el desarrollo de vehículos eléctricos para llevar a las personas a un mundo mejor y con cero emisiones, como lo hicimos con Nissan LEAF. Ahora, el sistema e-POWER llega a cambiar las reglas de cómo entendíamos la movilidad eléctrica, pues presenta una alternativa completamente novedosa en la que la autonomía del vehículo y el contar con centros de recarga eléctrica ya no es una limitante» comentó Centeno

«Eso es la rebelión eléctrica, el poner en las manos de los consumidores alternativas que brinden experiencias de manejo que no solo son emocionantes, sino que nos dan la libertad de elegir y llegar a nuestro destino, sin importar el camino», agregó.

Con el lanzamiento de esta tecnología por primera vez en la región, a través del modelo Nissan X-Trail e-POWER, la marca refuerza su plan global Ambition 2030, la visión de largo plazo con la que continúa avanzando hacia el futuro de la movilidad a través de alternativas únicas que permitan alcanzar su meta de neutralidad de carbono, al mismo tiempo que dota de innovación la vida de sus consumidores.

La entrada Nissan X-Trail e-POWER, una experiencia de manejo fuera de serie se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
77393
Diferencias entre e-POWER, híbridos y eléctricos enchufables https://technocio.com/diferencias-entre-e-power-hibridos-y-electricos-enchufables/ Tue, 25 Oct 2022 03:26:33 +0000 https://technocio.com/?p=72933 Nissan a través de su Plan Ambition 2030, dio a conocer la visión de largo plazo con la que la marca continúa avanzando hacia el…

La entrada Diferencias entre e-POWER, híbridos y eléctricos enchufables se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Nissan a través de su Plan Ambition 2030, dio a conocer la visión de largo plazo con la que la marca continúa avanzando hacia el futuro de la movilidad a través de alternativas únicas que permitan alcanzar su meta de neutralidad de carbono, al mismo tiempo que dota de innovación la vida de sus consumidores.

Tomando como base lo anterior y con una trayectoria de más de 70 años en la creación de vehículos eléctricos, la marca nipona desarrolló la tecnología de propulsión Nissan e-POWER.

“Los vehículos Nissan e-POWER generan menos emisiones, algo que tienen en común con los autos eléctricos enchufables. Asimismo, cuentan con una alta y silenciosa potencia de arranque, tienen un buen desempeño y son acreedores a ciertos incentivos fiscales, además, de permitir la movilidad diaria y contar con descuentos en peajes para algunos tramos carreteros de cobro”, declaró Rodrigo Centeno, director senior de Mercadotecnia para NIBU.

Sin embargo, entre los vehículos eléctricos, híbridos y los Nissan e-POWER existen diferencias en cuanto a sus componentes y la forma en la que se produce la energía que el automóvil necesita.

¿Qué hace único a Nissan e-POWER?

Los automóviles eléctricos y con tecnología Nissan e-POWER, además de contar con una batería y un inversor, tienen un motor eléctrico que es el encargado de suministrarles energía a las ruedas. El motor eléctrico de alta aceleración de Nissan e-POWER ofrece una respuesta instantánea y una experiencia de conducción emocionante.

Los vehículos con tecnología e-POWER también poseen un generador de energía que se alimenta de un pequeño motor de gasolina para recargar continuamente la batería de iones de litio de alto rendimiento. De esta manera, los vehículos Nissan e-POWER no necesitan conectarse a una fuente de energía eléctrica, permitiendo una autonomía ilimitada y dependiente a cualquier infraestructura de carga.

Por otro lado, entre las principales diferencias que hay entre un vehículo con Nissan e-POWER y un sistema híbrido es que, en el primero, el motor eléctrico es más potente en comparación con el motor a gasolina.

Otra de las diferencias se centra en que, en Nissan e-POWER, el motor a gasolina está encargado únicamente de abastecer de energía al motor eléctrico, siendo este último el único que da movimiento a las ruedas del vehículo. Es decir, a diferencia de un vehículo híbrido que puede ser impulsado ya sea por el motor eléctrico, el de combustión o una combinación de ambos; es decir, el movimiento de un vehículo con Nissan e-POWER es 100% por el motor eléctrico.

Una nueva experiencia de manejo

Los conductores tras el volante de un vehículo con tecnología e-POWER descubrirán que las diversas modalidades de manejo brindan asistencia para conducir en tráfico pesado y aprovechar las condiciones físicas de ciertos caminos.

Asimismo, e-POWER permite una conducción más fluida y con posibilidad de auto recarga del automóvil, ya que esta tecnología prioriza la regeneración de energía cada vez que el vehículo desacelera. A su vez, está equipado con alarmas que hacen saber, tanto al peatón como al conductor, que el vehículo está en movimiento a menos de 35 km/h, encendido o en reversa.

El aislamiento acústico en la cabina de los vehículos Nissan e-POWER posibilita que los pasajeros escuchen menos ruido, lo que disminuye el estrés en situaciones de estancamiento vial y eleva la concentración al volante o a la atención para los acompañantes.

Un movimiento que conecta al mundo

Nissan e-POWER ha incursionado en diversos mercados, incluidos Japón —donde se posicionó como el auto más vendido de 2018—, Tailandia, algunos países de Europa y muy pronto llegará a Colombia.

“Esta tecnología es parte del futuro de la movilidad que buscamos impulsar desde Nissan. Entendiendo las particularidades del mercado, caracterizado por encontrarse en vías de desarrollo en materia de infraestructura de carga, buscamos democratizar la movilidad eléctrica y estamos seguros de que los vehículos Nissan e-POWER ofrecerán una posibilidad para que más conductores migren de los automóviles convencionales a una experiencia de conducción más amigable con el medio ambiente”, concluyó Centeno.

La entrada Diferencias entre e-POWER, híbridos y eléctricos enchufables se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
72933
El auto eléctrico pronto costará lo mismo que uno a combustión https://technocio.com/el-auto-electrico-pronto-costara-lo-mismo-que-uno-a-combustion/ Tue, 25 Oct 2022 03:12:42 +0000 https://technocio.com/?p=72929 Las nuevas tecnologías y la producción a mayor escala ya han reducido el precio de las baterías de los EV casi a la mitad en…

La entrada El auto eléctrico pronto costará lo mismo que uno a combustión se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Las nuevas tecnologías y la producción a mayor escala ya han reducido el precio de las baterías de los EV casi a la mitad en los últimos cinco años, y se espera que la próxima generación de vehículos tengan un costo similar.

El segmento de vehículos eléctricos es actualmente el de mayor crecimiento en el mundo. Sólo en el primer semestre de 2022 hubo un aumento del 75% en el volumen de ventas global, en comparación con el mismo período del año pasado. La mayor oferta de modelos, las grandes inversiones en infraestructura de recarga y las leyes de emisiones más estrictas son algunos de los factores.

Otra razón importante es que la diferencia de precio de los EV con relación a los autos de combustión tradicionales también ha ido disminuyendo, en gran parte debido a la reducción de los costos de las baterías que alimentan a los eléctricos. Los estudios de mercado indican que el costo promedio del kwh de las baterías se ha reducido casi a la mitad en los últimos cinco años y se espera que se reduzca otro 30% a mediados de la década, con el desarrollo de nuevos compuestos químicos y la producción a mayor escala.

GM proyecta que su nueva generación de autos eléctricos, equipados con baterías con tecnología Ultium, costará un 40% menos que la línea de productos creada anteriormente.

La empresa ya está trabajando en una composición aún más avanzada, que permitirá que sus EV tengan un costo total de propiedad compatible con los automóviles de combustión, considerando tamaño y equipamiento similares. Se espera que esto ocurra a partir de la segunda mitad de esta década, incluidos los modelos compactos, que también han sido diseñados para Sudamérica.

La longevidad de las baterías y los amplios planes de garantía también brindan tranquilidad a los consumidores y confiabilidad al mercado de autos usados, que ha mostrado la misma receptividad que los vehículos más sofisticados, al igual que los sectores de financiación y seguros.

Otra característica de estas baterías de nueva generación es su mayor densidad energética. Más eficientes, son capaces de almacenar una mayor cantidad de energía sin necesidad de aumentar su tamaño.

Un ejemplo se puede ver en los futuros eléctricos de Chevrolet anunciados como la Blazer EV que ya forma parte de la generación de eléctricos de GM equipada con tecnología Ultium.

El SUV premium tiene una autonomía estimada de 530 km con carga máxima, más que suficiente para viajes interestatales, como de San Pablo a Río de Janeiro. A mitad del camino se puede hacer una recarga ultrarrápida en las estaciones eléctricas. Allí, 10 minutos son suficientes para sumar 130 km de autonomía. Todo ello con el desempeño de un verdadero deportivo, ya que los 564 cv de potencia del modelo son capaces de pasar de la inmovilidad a 100 km/h en tan solo 4 segundos.

¿Verdad o mentira?

Además de la viabilidad en términos de costo y autonomía, todavía existen muchos mitos sobre los autos eléctricos que se están aclarando a través de campañas educativas y por una cantidad cada vez mayor de testimonios de consumidores sobre sus experiencias con los EV, los únicos realmente cero emisiones.

“Una duda que tienen los clientes es si un automóvil eléctrico puede recibir descargas eléctricas cuando pasa por una zona inundable, lo cual no es así, ya que estos automóviles cuentan con tecnologías de protección y aislamiento, capaces de cortar la energía si detectan una situación de riesgo”, dice Luiz Gustavo Moraes, gerente de regulaciones de GM Sudamérica.

El quinto episodio de la webserie “Auto eléctrico, sin dudas” aborda este y otros mitos, entre ellos el de que la falta de ruido del motor de los EV sería un punto negativo para aquellos conductores más apasionados por los automóviles.

“De hecho, los vehículos eléctricos son hasta 10 veces más silenciosos que uno de combustión, lo que los hace más cómodos para los conductores, que pueden disfrutar mejor de la música y hablar sin tener que levantar la voz. También son mejores para todos a su alrededor, ya que contribuyen a la reducción de la contaminación acústica en las ciudades”, concluye Moraes.

La entrada El auto eléctrico pronto costará lo mismo que uno a combustión se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
72929