marketing digital archivos - Technocio - Tech Trends https://technocio.com/tag/marketing-digital/ Tecnología y Estilo de Vida Mon, 05 Aug 2024 01:36:40 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6.1 https://technocio.com/wp-content/uploads/2022/01/wp-1641580816851-150x150.jpg marketing digital archivos - Technocio - Tech Trends https://technocio.com/tag/marketing-digital/ 32 32 129460631 8 carreras en tendencia de la Generación Z https://technocio.com/8-carreras-en-tendencia-de-la-generacion-z/ Mon, 05 Aug 2024 01:36:40 +0000 https://technocio.com/?p=99514 En las últimas décadas, el panorama de las carreras universitarias ha experimentado una transformación significativa, especialmente en la transformación digital y en la modalidad de…

La entrada 8 carreras en tendencia de la Generación Z se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

En las últimas décadas, el panorama de las carreras universitarias ha experimentado una transformación significativa, especialmente en la transformación digital y en la modalidad de enseñanza. Mientras que antes las opciones eran más limitadas y fuertemente influenciadas por las tradiciones familiares, hoy en día los jóvenes tienen a su alcance una amplia variedad de posibilidades para elegir su trayectoria profesional. Un ejemplo de esto es la Generación Z, que está explorando diversas alternativas, impulsados por la autenticidad y la búsqueda de un propósito personal en sus estudios y trayectorias profesionales.

En este contexto, La Pila de la Universidad Europea destaca cinco carreras que reflejan las tendencias emergentes de esta generación.

• Marketing digital: Se centra en estrategias y técnicas para promover productos y servicios a través de plataformas digitales como redes sociales, buscadores web y marketing de contenidos. Los estudiantes aprenderán a analizar datos de mercado, identificar tendencias digitales y diseñar campañas efectivas que maximicen la visibilidad y el impacto de las marcas en el entorno digital actual.

• Sostenibilidad ambiental y energías renovables: Dirigida hacia la gestión sostenible de recursos naturales, la mitigación del impacto ambiental y el desarrollo de energías limpias y renovables. Esta disciplina explora tecnologías innovadoras para la producción y uso eficiente de energías renovables, así como estrategias para promover prácticas empresariales responsables con el medio ambiente.

• Ingeniería de Machine Learning: Se enfoca en el desarrollo de algoritmos y sistemas que permiten a las máquinas aprender y mejorar automáticamente a partir de la experiencia. Esta especialización explora técnicas avanzadas de inteligencia artificial y aprendizaje automático para aplicaciones en campos tan diversos como la salud, el comercio electrónico, la robótica y la optimización de procesos industriales.

• Ciencia de datos: Se centra en el análisis e interpretación de grandes volúmenes de datos para extraer conocimientos y apoyar decisiones estratégicas en diversos sectores. Los estudiantes aprenderán técnicas estadísticas y de programación avanzada para manejar datos complejos y desarrollar modelos predictivos que impulsen la innovación y la eficiencia organizacional.

• Diseño Ux: Los profesionales de UX (User Experience) se dedican a comprender las necesidades y comportamientos de los usuarios para diseñar interfaces y experiencias que mejoren la interacción con tecnologías digitales como aplicaciones móviles, sitios web, software y dispositivos electrónicos.

• Desarrollo de software: Se centra en la creación y programación de aplicaciones de software. Los estudiantes aprenden habilidades técnicas para diseñar y desarrollar soluciones informáticas que respondan a las necesidades del mercado y de los usuarios.

• Desarrollo de videojuegos: Enfocada en la creación de videojuegos, esta carrera combina habilidades técnicas y creativas para diseñar y desarrollar productos interactivos que ofrezcan experiencias de entretenimiento innovadoras.

• Arte digital: Combina el arte tradicional con tecnologías digitales para crear obras innovadoras en medios como la animación, el diseño gráfico y la ilustración digital. Los estudiantes exploran diversas herramientas y técnicas para desarrollar su creatividad en un entorno digital.

La Generación Z está optando por carreras tecnológicas debido a su familiaridad con dispositivos electrónicos desde temprana edad y un entorno digitalizado. Esto los motiva a explorar campos como la ciencia de datos, el desarrollo de software y la inteligencia artificial, áreas que no solo ofrecen amplias oportunidades laborales, sino también la posibilidad de impactar positivamente el mundo mediante la innovación tecnológica y la solución de problemas globales.

No obstante, esta tendencia de estudiar disciplinas relacionadas con la tecnología no se limita únicamente a la Generación Z. Cada vez más profesionales que ya han completado un pregrado están buscando maestrías para complementar sus estudios y adaptarse a las demandas del mercado laboral. La necesidad de actualización constante se ha convertido en una prioridad, ya que el entorno profesional exige habilidades cada vez más especializadas.

En la actualidad, los perfiles interdisciplinarios son más atractivos, ya que combinan conocimientos de diferentes áreas. Estudiar maestrías en campos emergentes, como la inteligencia artificial, no solo potencia las habilidades técnicas, sino que también brinda una ventaja competitiva en el mercado laboral. En este contexto, universidades como la Universidad Europea ofrecen enfoques tecnológicos destacados y programas online en áreas como Marketing, Inteligencia Artificial y Gestión Empresarial Basada en el Análisis de Datos.

Estas opciones son ideales para lograr un perfil interdisciplinario y encontrar un equilibrio entre las responsabilidades laborales, facilitando así el acceso a la educación superior desde cualquier lugar. Cerca de 200 egresados colombianos han formado parte de los cerca de 13.000 estudiantes de titulaciones presenciales y online; en los últimos años, la Universidad Europea ha fortalecido su compromiso con el talento latinoamericano al abrir dos oficinas de atención al estudiante, una en Bogotá (Colombia) en 2022 y otra en Quito el año pasado. Estas oficinas brindan apoyo a los estudiantes en sus consultas sobre maestrías online y les informan sobre las oportunidades de estudiar de forma presencial en los distintos campus de la Universidad Europea en España.

La entrada 8 carreras en tendencia de la Generación Z se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
99514
Seis aportes de la inteligencia artificial al marketing digital https://technocio.com/seis-aportes-de-la-inteligencia-artificial-al-marketing-digital/ Tue, 21 May 2024 00:26:52 +0000 https://technocio.com/?p=96915 La Inteligencia Artificial engloba varios tipos de tecnologías y aplicaciones como: machine learning, redes neuronales y deep learning, entre otras. Hoy en día es posible…

La entrada Seis aportes de la inteligencia artificial al marketing digital se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

La Inteligencia Artificial engloba varios tipos de tecnologías y aplicaciones como: machine learning, redes neuronales y deep learning, entre otras. Hoy en día es posible recolectar una gran cantidad de datos. Sin embargo, sin las potentes capacidades de procesamiento y los algoritmos de la inteligencia artificial sería difícil sacar buenas conclusiones de la información disponible.

El concepto de Inteligencia Artificial data de mediados de 1950. Fue entre 2006 y 2010 cuando alcanzó el nivel de desarrollo suficiente como para comenzar a hacer realidad lo que, hasta entonces, era teoría. La pregunta es: ¿cómo se está aplicando actualmente en el marketing digital?

Empresas como Google, Facebook o Netflix, ya venían utilizando los datos que obtenían de sus clientes y navegantes para ofrecerles productos y recomendaciones personalizadas. Todo esto por medio de las consultas realizadas en el buscador, las publicaciones en los muros, los comentarios; así como de las películas y series consumidas.

Los sofisticados algoritmos utilizados antes, sin embargo, no proveían toda la información que los departamentos de marketing necesitaban. Por eso mismo, cuando las aplicaciones de inteligencia artificial estuvieron disponibles, su implementación se hizo de forma casi inmediata.

En el caso del marketing digital, se utiliza el machine learning, rama de la IA que se enfoca en el uso de datos y algoritmos para imitar la forma en que aprenden los seres humanos, explica Cecilia Hayafuji, CEO de HAL Company, consultora especializada en automatización y omnicanalidad de marketing, ventas y atención al cliente.

En este contexto, afirma la ejecutiva, algunos de los principales aportes que la IA puede hacer al marketing digital son:

1. Mejoramiento de la estrategia de contenidos

Generar contenidos relevantes para que los visitantes encuentren mejores respuestas. Se utiliza para entender los temas que los buscadores mejor asocian con los intereses de una persona. Facilita la obtención de sugerencias y detalles de métricas.

2. Capacidad de predicción

Permite predecir cuál de los contactos es más posible que compre. Para este fin, entiende los parámetros o «huellas» que van dejando las personas al interactuar con CRMs, sitios web, correos electrónicos y redes sociales.

3. Aprovechamiento de asistentes virtuales

Otro uso normal es el de los chatbots o asistentes virtuales, que operan como soporte técnico, medio de consulta o tutores que responden preguntas. Según HubSpot, los bots están desdibujando la línea entre marketing, ventas y servicio al cliente para cambiar radicalmente la forma en que las personas investigan, venden y compran.

Incluso, se están convirtiendo en omnicanales, lo que significa que las personas pueden llegar a chatear a través de cualquier canal de comunicación y no sólo del tradicional como la web o WhatsApp.

4. Incremento de la productividad

La inteligencia artificial está transformando la gestión de los datos y el marketing no es ajeno a esta tendencia. Es un gran soporte para alcanzar el grado de personalización que los consumidores demandan.

Esto aplica también para las Pymes, que se benefician en términos de productividad, predicción y analítica de datos “digeribles”, útiles para el negocio. Solo es cuestión de implementarla adecuadamente, definiendo objetivos claros y realistas. De esta forma se evita caer en proyectos gigantescos e interminables.

5. Optimización de la gestión comercial

Algunas acciones específicas en este campo son: redacción de correos efectivos para cierre de negocios; estimación de ventas por industria, vendedor y estacionalidad; así como asistencia para aumentar la tasa de cierre de los vendedores, de acuerdo con la productividad y desempeño de cada vendedor.

6. Automatización del servicio al cliente

Existen excelentes soluciones para la atención de primer nivel. El desafío es el segundo paso, donde la inteligencia artificial debe discernir si pasarlo o no a un agente. Y en este caso, a cuál, según su experiencia. El aprendizaje por parte de la inteligencia artificial puede hacer que el servicio que se presta a los usuarios sea cada vez más eficiente.

Es un hecho que cada vez hay más canales de comunicación digitales a disposición del público y las empresas. Esto hace que la IA se vuelva indispensable para crecer en forma escalable y sustentable, brindando una excelente atención y bajando drásticamente la tasa de abandono de llamadas o chats.

El asunto es entender qué herramientas o plataformas son las adecuadas para cada necesidad y cada tipo de organización. Se requiere de un análisis y acompañamiento adecuado para que su adopción por parte de los colaboradores sea todo un éxito, asegura Cecilia Hayafuji, CEO de HAL Company.

Mayor información en HAL Company

La entrada Seis aportes de la inteligencia artificial al marketing digital se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
96915
5 beneficios del SEO para transformar tu empresa en una potencia digital https://technocio.com/5-beneficios-del-seo-para-transformar-tu-empresa-en-una-potencia-digital/ Mon, 15 Apr 2024 19:05:36 +0000 https://technocio.com/?p=95087 En el 2023, la empresa Vespa vendió más de 200 motos gracias a su estrategia SEO. El SEO es una estrategia que optimiza la visibilidad…

La entrada 5 beneficios del SEO para transformar tu empresa en una potencia digital se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

En el 2023, la empresa Vespa vendió más de 200 motos gracias a su estrategia SEO.

El SEO es una estrategia que optimiza la visibilidad en buscadores, páginas web, blogs y otros medios digitales como redes sociales.

Son muchos los empresarios que día a día se enfrentan a las preguntas: ¿Qué estoy haciendo mal?, ¿Por qué no consigo mis objetivos?, aunque pueden existir miles de respuestas, y cada caso tiene sus particularidades, existen varios factores que se pueden identificar al momento de enfrentarse con las dinámicas actuales del mercado, especialmente en el panorama digital. En el marco del Día del Emprendimiento, la empresa colombiana SEO IS comparte 5 beneficios que tiene el SEO para que los empresarios logren sus objetivos empresariales.

Lo primero es entender qué es el Search Engine Optimization (SEO) que significa «optimización para motores de búsqueda». Este tipo de estrategia digital consiste en la ejecución de estrategias de optimización donde se realizan implementaciones técnicas y de contenidos, por ejemplo, en una página web o un blog, mediante el uso de palabras o mensajes claves, pero entonces, ¿en qué beneficia a los empresarios?

Clientes: Implementar una estrategia de SEO efectiva puede mejorar significativamente la visibilidad de su empresa en los motores de búsqueda como Google. Esto significa que su sitio web aparecerá en los primeros resultados cuando las personas busquen productos o servicios relacionados con su negocio. SEO IS en una de sus campañas generó en 3 meses un aumento de más de 590 millones de impresiones orgánicas.

Ventas: El SEO ayuda a atraer tráfico orgánico y relevante a su sitio web. Al optimizar el contenido y las palabras clave, su empresa puede llegar a clientes potenciales que están activamente interesados en lo que ofrece, lo que aumenta las posibilidades de conversión. Un claro ejemplo es el de la multinacional Vespa, que en el 2023, identificó la venta de +200 motos como consecuencia de su estrategia SEO.

Identidad y diferencial: Al hablar de palabras claves, es importante que la empresa tenga claro su diferencial en el negocio. De esta manera, una estrategia SEO puede, además de mejorar las experiencias de los usuarios en temas de navegabilidad, fortalecer el diferencial competitivo y la identidad de la marca.

Credibilidad y confianza: Estar bien posicionado en los resultados de búsqueda transmite una imagen de confianza y credibilidad a los usuarios. Los sitios web que aparecen en las primeras posiciones suelen percibirse como autoridades en su industria, lo que puede generar una mayor confianza en su marca.

Reducción de costos: El SEO es más rentable en el tiempo, que otros canales de marketing, una vez que el sitio web está bien posicionado, se puede obtener un flujo constante de tráfico. A diferencia de la publicidad que implica pagar por cada clic, el tráfico orgánico generado por el SEO es gratuito. Desde la experiencia de SEO IS, este retorno de la inversión se puede evidenciar hasta en un 1000%, en casos de gran éxito.

En este Día del Emprendimiento, animamos a todos los empresarios a aprovechar al máximo las herramientas digitales, y el potencial del SEO, para hacer crecer sus negocios en línea. La inversión en una estrategia de SEO efectiva puede marcar la diferencia en el éxito a largo plazo de su empresa, expresa Mario Gaitán, Manager de SEO IS.

La entrada 5 beneficios del SEO para transformar tu empresa en una potencia digital se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
95087
5 errores que impiden destacar en redes sociales de forma orgánica https://technocio.com/5-errores-que-impiden-destacar-en-redes-sociales-de-forma-organica/ Tue, 19 Mar 2024 20:24:34 +0000 https://technocio.com/?p=93976 Desconocer el objetivo de cada red social y su audiencia le impide crear contenido de valor para el público objetivo. El Método Fukuda permite que…

La entrada 5 errores que impiden destacar en redes sociales de forma orgánica se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Desconocer el objetivo de cada red social y su audiencia le impide crear contenido de valor para el público objetivo.

El Método Fukuda permite que cualquier persona pueda facturar a través de redes sociales sin invertir en publicidad.

Miembros de la comunidad del Método Fukuda han llegado a obtener una ganancia de más de 100.000 dólares, gastando 0 pesos en publicidad a través del marketing de afiliados.

En un mundo digital saturado de anuncios pagados, emprendedores y marcas están buscando formas efectivas de generar contacto de clientes potenciales y aumentar su presencia en las redes sociales sin gastar grandes sumas de dinero, en este contexto, surgen diferentes propuestas para ayudar a las marcas, personas e interesados en marketing de afiliados a destacar en redes sociales sin grandes inversiones.

Diferentes exponentes del marketing digital han comprobado que la forma más rápida de hacer crecer y conectar con posibles audiencias es a través de la creación de comunidad, por lo que Ximena y Paula Fukuda, crearon un método para que cualquier persona pueda generar ingresos sin la barrera de la inversión publicitaria a través de redes sociales.

El Método Fukuda es una estrategia que se enfoca en el crecimiento orgánico y efectivo en las redes sociales, particularmente en el ámbito del emprendimiento y las ventas en línea. Se destaca por su enfoque en la mentalidad del emprendedor y en el desarrollo de habilidades de venta, así como en la importancia de la autenticidad y la construcción de relaciones genuinas con la audiencia. Este método ha ganado popularidad por su capacidad para generar resultados significativos sin depender en gran medida de la publicidad pagada.

“Creemos que el 20% de la fórmula son las habilidades de venta, el 80% es mentalidad. Un emprendedor debe primero que todo, aprender a tener resiliencia”, agrega Paula Fukuda, quien además cuenta que muchos de los miembros de su comunidad han llegado a obtener una ganancia de más de 100.000 dólares, gastando 0 pesos en publicidad.

Basadas en la experiencia y el éxito demostrado, se han identificado los cinco errores más comunes al momento de gestionar de forma orgánica las redes sociales:

1. El spam: Los principiantes a menudo caen en la trampa de crear contenido de manera indiscriminada y sin una estrategia clara. Esto puede resultar en publicaciones abrumadoras y poco atractivas para la audiencia, lo que lleva a una disminución en el compromiso y la interacción. Además, puede resultar en bloqueos y reportes por uso indebido.

2. Compra de seguidores: Algunos principiantes pueden recurrir a tácticas poco éticas como la compra de seguidores en las redes sociales para aparentar tener una base de seguidores más grande de lo que realmente tienen. Sin embargo, esta práctica no solo es engañosa, sino que también es contraproducente, ya que estos seguidores falsos no están interesados en el contenido, no contribuyen al compromiso real y la cuenta queda dañada al imposibilitar después el crecimiento orgánico.

3. No entender a la audiencia: El error de no entender a la audiencia va más allá de simplemente no conocer el objetivo y uso de cada red social. Implica una falta de comprensión más profunda sobre quiénes son realmente los usuarios de cada plataforma, qué los motiva, qué tipo de contenido consumen y cuándo están más activos.

4. Productos de baja calidad: Promocionar o vender productos de baja calidad puede dañar la confianza y credibilidad de los emprendimientos o personas con su  audiencia. Si los productos no cumplen con las expectativas o son de mala calidad, es probable que los seguidores pierdan la confianza.

5. Embudo de ventas: Si  una persona o empresa no tiene claro el embudo de ventas, es probable que carezca de una estrategia coherente para dirigir a los clientes potenciales a través del proceso de compra. Esto puede resultar en un enfoque aleatorio en la promoción de productos o servicios lo que reduce la efectividad de sus esfuerzos.

“Evitar estos errores en el marketing orgánico es crucial para construir relaciones sólidas con la audiencia, promover la confianza y maximizar el éxito de las campañas. Además, el enfoque orgánico en este tipo de marketing no solo promueve una interacción más genuina con la audiencia, sino que también garantiza la sostenibilidad a largo plazo”, puntualiza Ximena Fukuda, fundadora de Método Fukuda.

Finalmente, es importante mencionar que para las personas que estén interesadas en profundizar sobre este tema y aprender herramientas que les permitan ganar dinero a través de redes sociales sin invertir en publicidad, se llevará a cabo el 27 y 28 de abril en Perú  Poder Orgánico, un evento que reunirá a los principales referentes del marketing digital de América Latina para hablar sobre cómo sacar el máximo provecho los canales digitales. Los interesados pueden inscribirse en el siguiente enlace. 

La entrada 5 errores que impiden destacar en redes sociales de forma orgánica se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
93976
Cómo elegir la agencia de marketing digital adecuada https://technocio.com/como-elegir-la-agencia-de-marketing-digital-adecuada/ Mon, 18 Mar 2024 17:08:47 +0000 https://technocio.com/?p=93851 Con el mercado en línea en constante evolución, la decisión de externalizar el marketing digital se ha convertido en un paso crucial para empresas en…

La entrada Cómo elegir la agencia de marketing digital adecuada se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Con el mercado en línea en constante evolución, la decisión de externalizar el marketing digital se ha convertido en un paso crucial para empresas en busca de visibilidad y crecimiento. Sin embargo, encontrar la agencia adecuada puede ser intimidante, ya que no todas ofrecen el mismo nivel de servicio, profesionalismo o resultados. En esta entrada de blog, vamos a desglosar una guía detallada para que las empresas, grandes y pequeñas, encuentren la agencia de marketing digital en Guadalajara perfecta que les ayude a alcanzar sus objetivos comerciales.

Importancia de una Sólida Presencia Digital

Te preguntarás, ¿por qué necesito una agencia de marketing digital? La respuesta es simple: en la era moderna, una sólida presencia en línea es crucial para atraer clientes potenciales, fomentar la lealtad de la marca y, en última instancia, aumentar las ventas. Con la mayoría de las personas consultando Internet antes de tomar una decisión de compra, una estrategia efectiva de marketing digital puede marcar la diferencia entre el éxito y el estancamiento.

Definir tus Necesidades

Antes de empezar a buscar agencias, es vital que tengas una comprensión clara de tus metas de marketing. ¿Quieres mejorar tu posición en los motores de búsqueda? ¿O quizás necesitas aumentar tu presencia en las redes sociales? Determina cuáles son tus necesidades más apremiantes y establece un presupuesto realista para alcanzar esos objetivos.

Establece tus Objetivos

No se trata solo de decir «quiero más ventas». Sé específico. ¿Cuánto más? ¿En cuánto tiempo? Los objetivos SMART (específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con límite temporal) te ayudarán a mantenerte centrado y a evaluar el rendimiento de la agencia de manera objetiva.

Considera tu Presupuesto

El marketing es una inversión, no un gasto, pero el dinero es un recurso limitado. Anota tus cifras y sé honesto contigo mismo sobre lo que estás dispuesto a gastar. No busques la agencia más cara ni la más barata, sino la que pueda ofrecer el mejor retorno de la inversión.

Investigación de Posibles Agencias

Una vez que tengas en claro qué necesitas, es hora de investigar. La base de una buena agencia de marketing digital es la credibilidad y una sólida reputación.

Credibilidad

Busca agencias con amplia experiencia y un historial probado de éxito. Fíjate si tienen certificaciones en plataformas importantes, como Google Ads o Facebook Business Manager.

Servicios Ofrecidos

Cada agencia es única en los servicios que brinda. Algunas se especializan en SEO, mientras que otras en publicidad en redes sociales o en la creación de contenido. Asegúrate de que sus servicios coincidan con tus necesidades.

Opiniones de Clientes

No hay mejor publicidad que la boca a boca. Investiga lo que dicen los clientes actuales o pasados. Examina sus testimonios y estudios de caso para ver cómo ayudaron a otras empresas en situaciones similares.

Comunicación y Colaboración

La clave para una relación exitosa entre cliente y agencia es la comunicación. Debe ser clara, frecuente y bidireccional.

Comunicación Clara

La agencia debe escuchar tus objetivos y aportar conocimientos especializados para lograrlos. Asegúrate de que comprendan tu mercado y tu marca.

Transparencia en los Resultados

Pregunta cómo reportarán el progreso y los resultados de tu campaña. Deben ser capaces de mostrarte claramente el impacto de su trabajo en tus metas.

Comparar y Seleccionar

Cuando hayas reducido tu lista a unas pocas agencias potenciales, es hora de comparar y contrastar para tomar la decisión final.

Análisis Comparativo

Crea una lista de pros y contras para cada agencia, basándote en su enfoque hacia tus objetivos, su transparencia y comunicación, sus tarifas y cualquier característica o servicio adicional que ofrezcan.

Negociar Términos

Una vez que tengas a dos o tres finalistas, no tengas miedo de negociar. Si bien la calidad cuesta, un poco de flexibilidad en los términos puede hacer que trabajar con tu agencia elegida sea más cómodo para ambas partes.

Monitoreo de Desempeño

Después de seleccionar tu agencia de marketing digital, el trabajo no termina. Debes supervisar su desempeño de cerca.

Establecer Indicadores Clave de Desempeño (KPI)

Antes de que comiencen, acuerda sobre qué es exactamente «éxito». Define KPIs concretos que reflejen el rendimiento de tu campaña y asegúrate de que la agencia esté de acuerdo.

Revisiones Periódicas

Programa revisiones regulares, no solo para ver el progreso de la agencia, sino también para proporcionar retroalimentación y ajustar la estrategia según sea necesario.

Conclusión

Elegir la agencia de marketing digital adecuada para tus necesidades no es una tarea sencilla, pero es fundamental para el éxito a largo plazo de tu estrategia de marketing. Sigue los pasos mencionados y toma decisiones informadas. Recuerda, una buena agencia será un socio en el crecimiento de tu negocio, no solo un proveedor de servicios. ¡Buena suerte en tu búsqueda y en el viaje hacia el dominio en línea!

La entrada Cómo elegir la agencia de marketing digital adecuada se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
93851
Transformación digital: Una oportunidad imperdible para el crecimiento empresarial https://technocio.com/transformacion-digital-una-oportunidad-imperdible-para-el-crecimiento-empresarial/ Tue, 12 Mar 2024 16:29:07 +0000 https://technocio.com/?p=93603 En un escenario empresarial marcado por la rápida evolución tecnológica, Colombia se encuentra en un punto crítico de transformación digital. Según las proyecciones del Departamento…

La entrada Transformación digital: Una oportunidad imperdible para el crecimiento empresarial se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

En un escenario empresarial marcado por la rápida evolución tecnológica, Colombia se encuentra en un punto crítico de transformación digital. Según las proyecciones del Departamento Nacional de Planeación, se espera que la economía digital experimente un crecimiento cercano al 20% para el año 2024. Este pronóstico, lejos de ser una mera especulación, refleja una tendencia global hacia la digitalización de los negocios.

A pesar de este panorama prometedor, un dato preocupante emerge: menos del 8% de las empresas en Colombia han implementado alguna estrategia de tecnología emergente. Esta brecha entre el potencial digital y la realidad empresarial subraya la necesidad de adaptarse al entorno digital para mantenerse competitivos en un mercado en constante cambio.

La economía digital no solo promete beneficios evidentes, como un acceso más amplio a la información y transacciones más seguras, sino que también plantea desafíos significativos. Entre ellos, se destacan la preparación de la fuerza laboral y la necesidad de una regulación adecuada para garantizar prácticas comerciales justas y mitigar los riesgos cibernéticos.

En este contexto, es clave destacar la importancia de no solo adquirir conocimientos sobre nuevas tecnologías, sino también de integrarlas estratégicamente en los procesos de negocio. Es fundamental que los líderes empresariales estén preparados para abrazar la transformación digital y liderar a sus equipos hacia una era de innovación y eficiencia.

La economía digital ya ha dejado su huella en varios sectores, desde la educación hasta las finanzas y el comercio. No obstante, para capitalizar plenamente este potencial, es crucial fortalecer la educación y las habilidades digitales tanto de los líderes empresariales como de los trabajadores. Esto implica comprender el entorno digital, integrar la tecnología de manera efectiva en la estrategia empresarial y fomentar un ambiente de innovación constante.

Además, en este contexto de transformación digital, el talent engagement y la Inteligencia Artificial (IA) se destacan como componentes fundamentales para el éxito empresarial en la era digital.

Por un lado, el talent engagement, que se refiere a la estrategia de involucrar y retener a los empleados mediante una experiencia laboral significativa, se vuelve aún más relevante en un entorno donde la competencia por el talento digital es intensa. Las empresas deben implementar prácticas efectivas de talent engagement para atraer y retener a profesionales altamente calificados en áreas clave como la programación, la analítica de datos y la ciberseguridad.

Por otro lado, la Inteligencia Artificial ofrece herramientas y capacidades que revolucionan los procesos empresariales, desde la automatización de tareas repetitivas hasta la personalización de la experiencia del cliente. La IA puede ayudar a las empresas a analizar grandes volúmenes de datos de manera rápida y precisa, identificar patrones y tendencias, y tomar decisiones más informadas y ágiles. Integrar la IA en la estrategia empresarial no solo aumenta la eficiencia operativa, sino que también impulsa la innovación y la competitividad en un mercado digitalmente disruptivo.

En el panorama empresarial colombiano, la transformación digital es una necesidad. Solo un pequeño porcentaje de empresas ha adoptado estrategias digitales, lo que demuestra la urgencia de actuar. Para mantenerse competitivas, las empresas deben no sólo comprender la importancia de la tecnología, sino también integrar eficazmente en todas sus operaciones. La economía digital ofrece un potencial gigante, pero solo podremos aprovecharlo plenamente si abordamos los desafíos actuales y apostamos por una sólida educación digital para nuestras empresas y su fuerza laboral.» Afirmó Alejandra Aljure, directora general de LLYC Colombia.

El crecimiento de la economía digital en Colombia y América Latina presenta oportunidades sin precedentes para impulsar el desarrollo económico y social. Sin embargo, para aprovechar al máximo este potencial, es imperativo abordar los desafíos actuales y apostar por una educación digital sólida que prepare a las empresas y a su fuerza laboral para el futuro digital que ya está aquí.

La entrada Transformación digital: Una oportunidad imperdible para el crecimiento empresarial se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
93603
¿Cómo los creadores de contenido generan valor para las empresas? https://technocio.com/como-los-creadores-de-contenido-generan-valor-para-las-empresas/ Tue, 13 Feb 2024 20:09:38 +0000 https://technocio.com/?p=92377 En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, es crucial reflexionar sobre el papel fundamental que desempeñan los creadores de contenido en la…

La entrada ¿Cómo los creadores de contenido generan valor para las empresas? se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, es crucial reflexionar sobre el papel fundamental que desempeñan los creadores de contenido en la generación de valor para las empresas, tanto en Colombia como en todo el mundo. El informe «Monetizando la Creatividad: El Impacto de los Creadores en el Mundo Digital», hecho por LLYC, nos indica cómo las redes sociales están transformando el panorama para las empresas. Los creadores de contenido se convierten en aliados clave para las marcas, ayudándolas a conectar de manera más auténtica con su audiencia.

A medida que cada plataforma importante compite por la atención de los influencers y los dólares publicitarios correspondientes, Instagram, TikTok y YouTube se han vuelto particularmente populares para el marketing de influencers.

Según DataReportal, agencia de recolección de análisis de datos que compila los datos de los recursos publicitarios de las diferentes plataformas anualmente, la participación de usuarios colombianos en redes sociales se dividió así en 2023:

• Facebook – con un estimado de 33,50 millones de usuarios.

• YouTube – con 30,70 millones de usuarios.

• TikTok – con 20,11 millones de usuarios.

• Instagram – con 17,75 millones de usuarios.

Con esta información en mente, surge la pregunta de cuáles son los factores en los cuales los creadores de contenido contribuyen al éxito de las empresas. A continuación, detallamos cuáles son estos aspectos clave.

Generación de valor por parte de los creadores de contenido

Los creadores de contenido no solo tienen la capacidad de conectar con su audiencia de manera auténtica, sino que también ofrecen a las empresas una serie de oportunidades estratégicas para fortalecer su presencia en el entorno digital. Algunos de estos factores incluyen:

• Conexión auténtica: Los creadores de contenido establecen relaciones sólidas basadas en la confianza y la credibilidad, lo que permite a las empresas fortalecer la percepción positiva de su marca entre la audiencia del creador.

• Descubrimiento de nuevas comunidades: Los creadores de contenido facilitan el acceso a comunidades orgánicas que de otra manera serían difíciles de alcanzar para las marcas, permitiendo una comunicación más efectiva y auténtica.

• Discurso creativo e innovador: Gracias a su conocimiento y experiencia, los creadores de contenido ofrecen enfoques creativos que diferencian a las marcas en un entorno digital saturado.

• Grupos de nicho: Los creadores llegan a grupos reducidos pero altamente comprometidos, proporcionando a las marcas una oportunidad única para conectar con audiencias específicas.

• Estar al día de las tendencias: La colaboración con creadores de contenido permite a las marcas mantenerse actualizadas y relevantes en un mercado en constante evolución. 

Fusión de ideas: Impulsores de crecimiento en el mundo digital

Los creadores de contenido están impulsando el crecimiento empresarial de manera significativa en el mundo digital. Permiten que las marcas conecten de manera más auténtica con sus audiencias y humanicen sus mensajes. Este impacto se entrelaza con el crecimiento explosivo de la cultura de nicho, especialmente impulsada por la generación Z.

En los últimos años, hemos visto un aumento masivo en la creación de contenido en redes sociales. Esto se debe en gran parte a la democratización de la actividad, gracias a la tecnología. Cualquier persona con una idea creativa y acceso a Internet puede convertirse en un creador de contenido.

Este cambio ha llevado a una mayor representación y conexiones entre personas con intereses específicos. Desde pasatiempos hasta formas de arte poco convencionales, los creadores están formando sus propios espacios en línea. Esto no solo diversifica el panorama digital, sino que también crea nuevas oportunidades para el crecimiento y la innovación empresarial.

En el Día Mundial de las Redes Sociales, es clave reconocer el valioso papel que desempeñan los creadores de contenido en la generación de valor para las empresas en Colombia y más allá. la capacidad que tienen para conectar de manera auténtica, innovar en el discurso y llegar a audiencias específicas le da a las marcas una oportunidad importante para destacarse en el entorno digital, que se caracteriza por su competitividad”. afirmó Emilio Alcázar, Director de Brand & Ands en LLYC.

La entrada ¿Cómo los creadores de contenido generan valor para las empresas? se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
92377
Threads, el nuevo jugador que podría sacudir las ventas en redes sociales https://technocio.com/threads-el-nuevo-jugador-que-podria-sacudir-las-ventas-en-redes-sociales/ Mon, 29 Jan 2024 17:06:10 +0000 https://technocio.com/?p=91706 Acogiendo a una comunidad fidelizada con Twitter, y poniendo al servicio todas las herramientas comerciales de Meta, Threads podría ser la nueva gran estrella del…

La entrada Threads, el nuevo jugador que podría sacudir las ventas en redes sociales se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Acogiendo a una comunidad fidelizada con Twitter, y poniendo al servicio todas las herramientas comerciales de Meta, Threads podría ser la nueva gran estrella del comercio y la interacción digital.

Hay un nuevo jugador silencioso que podría estar revolucionando la manera como se vende por internet: Instagram Threads. Desde que salió al aire, se convirtió en la app más descargada, con dos millones de usuarios en las primeras dos horas y treinta millones al siguiente día.

Aunque parece una sencilla app basada en texto para compartir publicaciones en pocos caracteres, muy similar a X, los beneficios que podría ofrecer a los comerciantes, una vez Meta habilite su API, dinamizaría grandemente el comercio digital y el marketing para todo el sector retail.

«Threads puede convertirse en la plataforma preferida para llegar a tipos específicos de audiencias, revolucionando la forma en que las marcas se conectan con sus clientes», pronostica Julie Villarreal, gerente de marketing de Infobip. «Hilos dedicados, interacciones personalizadas e integración omnicanal perfecta son solo algunos de los factores que lo diferencian de las plataformas tradicionales de redes sociales».

Los beneficios que Threads puede ofrecer a los comercios

La personalización de las conversaciones son un imán para cierto tipo de usuarios que van desde la generación millennial hasta la Z, y representan buena parte del sector consumidor en redes sociales. Y el hecho de que un usuario pueda buscar dentro de los hilos, sin tener que ir a sitios externos, podría aumentar la retención y fluidez de las conversaciones, algo que sería de gran beneficio para las marcas.

Los expertos de Infobip han podido identificar esta y otras ventajas que podrían poner a Threads como un jugador estrella del marketing digital y omnicanal:

Presencia transversal: Threads, al permitir que una cuenta de Instagram se transfiera sin perder los datos esenciales, se convierte en una extensión para la interacción, la construcción de comunidad leal, relacionamientos más inmediatos, divulgación de noticias, lanzamientos de productos y anuncios.

Compatibilidad con Meta: siendo Threads hija de Meta, seguramente podrá utilizarse en Instagram Business para implementar novedosas estrategias de venta, construyendo un viaje para el usuario a lo largo del embudo de ventas.

Análisis avanzado: utilizar diferentes herramientas para comprender el comportamiento del consumidor y rastrear análisis para ofrecer contenido personalizado y promociones personalizadas.

Interacción conversacional: la proximidad e inmediatez de la interacción que ofrece Threads facilita la creación de comunidad, que alrededor de una marca permitiría ofrecer contenido comercial —promociones, lanzamientos, sorteos, ofertas limitadas— como evangelizador del tipo educativo, que desplegaría conversaciones de gran valor en sus hilos.

Replantear la manera como se habla con los clientes

«Threads no solo podría conquistar una nueva audiencia, sino replantear lo que conocemos ahora como estrategias de marketing en redes, pues el texto resultaría ser aquí el componente principal», agrega Julie Villarreal. «Eso lograría dignificar la publicidad y detonar nuevas maneras de llegarle al cliente, poniendo a prueba la creatividad de las marcas».

La proyección es que Threads siga sumando usuarios, algo viable dado que Instagram es, después de TikTok, la red social con mayor cantidad de interacción y permanencia.

La entrada Threads, el nuevo jugador que podría sacudir las ventas en redes sociales se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
91706
Marketing en la era del cambio: consejos para marcas que quieren conectar https://technocio.com/marketing-en-la-era-del-cambio-consejos-para-marcas-que-quieren-conectar/ Sun, 28 Jan 2024 01:04:33 +0000 https://technocio.com/?p=91640 LLYC entrega las 3 macrotendencias del año para la gestión de las marcas en un contexto de cambio constante, combinando el uso de inteligencia artificial…

La entrada Marketing en la era del cambio: consejos para marcas que quieren conectar se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

LLYC entrega las 3 macrotendencias del año para la gestión de las marcas en un contexto de cambio constante, combinando el uso de inteligencia artificial éticamente, generar conexión con consumidores y apropiarse del regreso del audio.

Recomiendan dejar de hablar del apocalipsis y comunicar accesiblemente todo lo relacionado a sostenibilidad, para tener mayor alcance en los esfuerzos en favor del medio ambiente.

Trazan establecer procesos éticos sólidos para el uso de la IA, priorizando transparencia y responsabilidad.

Enfrentar la revolución del marketing reconociendo el poder del consumidor. Promover la diversidad, equidad e inclusión, y adaptar estrategias para establecer conexiones auténticas y significativas.

Al comenzar cada año, las marcas se preguntan ¿Qué cambios sufrirá su trabajo y su productividad? ¿Cuáles serán sus prioridades? ¿Qué cosas les preocupan? ¿Cómo deberán relacionarse con su entorno? Aunque la inteligencia artificial ha sido y continuará siendo la fuerza motriz que lidera las transformaciones y cambios de era, es importante reconocer la presencia de diversos factores que, en esta nueva era, ejercen influencia en la dirección que toma la humanidad.

El informe de LLYC ‘Forecast Marketing 2024: Conectar en la era del cambio constante’, revela estrategias cruciales para que las marcas destaquen en medio de la transformación del mercadeo. Enfocándose en tres macrotendencias:

1. Domina la Inteligencia Artificial (IA) éticamente:

  • Enfócate en la responsabilidad: ante la creciente preocupación por la privacidad de los datos y los sesgos algorítmicos, las marcas deben adoptar un enfoque más cauteloso y ético hacia la IA.
  • Personalización contextualizada: utiliza la IA para aplicar análisis multistakeholder y crea estrategias profundamente contextualizadas. Combina datos de diversas fuentes para comprender las interacciones y percepciones de diferentes grupos de interés.
  • IA conversacional avanzada: no te quedes atrás con simples chatbots. Investiga y adopta asistentes virtuales impulsados por IA generativa para ofrecer conversaciones naturales, personalización profunda y una experiencia proactiva para los clientes.

2. Conéctate con Consumidores Empoderados:

  • Sostenibilidad sin fatiga del apocalipsis: aborda la sostenibilidad de manera positiva sin recurrir constantemente al discurso del apocalipsis. Comunica acciones concretas y avances en tus esfuerzos sostenibles.
  • Diversidad y equidad en espacios digitales: defiende la diversidad, equidad e inclusión tanto interna como externamente. Utiliza la inteligencia artificial para detectar sesgos y discriminación, y crea chatbots con lenguaje inclusivo.
  • Entiende a la generación Z: Comprende los valores sociales y ambientales de la Generación Z, pero no olvides su deseo de seguridad económica. Adapta tus mensajes y acciones para resonar con esta generación nativa digital.

3. Abraza la revolución del audio y navega los nuevos territorios del marketing digital

  • Calidad en producciones de podcasts: Invierte en la mejora de la calidad de tus producciones de podcasts. La eficiencia publicitaria de los podcasts se fortalecerá, así que asegúrate de ser parte de esta tendencia.
  • Colabora en lugar de competir: Ante la creciente presión regulatoria, considera colaborar con otras gigantes tecnológicas en lugar de competir. La apertura parcial de los «Walled Gardens» puede ser una estrategia prudente.
  • SEO relevante: Enfócate en la optimización orgánica de tus activos digitales. Construye comunidades de consumidores fieles y adapta tus estrategias a los cambios en los procesos de búsqueda, especialmente en Google.

El 2024 no es solo otro año en el mundo del marketing, es una revolución. Adoptar la ética en la inteligencia artificial, conectar auténticamente con consumidores empoderados, sumergirse en el auge del audio y gestionar eficientemente el first party data son pasos cruciales para las marcas que buscan destacarse y prosperar en este emocionante nuevo panorama. ¡Prepárate para la revolución del marketing!

“Sabemos que vivimos en un desafío constante que nos obliga a replantear año a año nuestras estrategias para poder satisfacer todas las necesidades del cliente, que siempre va un paso por delante. Desde LLYC, buscamos acompañar a los profesionales de Marketing para que puedan conectar con los consumidores y desarrollar cada vez mejor su trabajo en este contexto donde lo único que permanece es el cambio”, asegura Lili Vega, Business Developer de Marketing en LLYC.

La entrada Marketing en la era del cambio: consejos para marcas que quieren conectar se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
91640
Automatización de Correo Electrónico https://technocio.com/automatizacion-de-correo-electronico/ Tue, 16 Jan 2024 01:17:54 +0000 https://technocio.com/?p=91155 Automatización de Correo Electrónico, un nuevo recurso que ofrece GoDaddy para enviar mensajes personalizados en el momento oportuno. Competir en el mercado por la captación…

La entrada Automatización de Correo Electrónico se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Automatización de Correo Electrónico, un nuevo recurso que ofrece GoDaddy para enviar mensajes personalizados en el momento oportuno.

Competir en el mercado por la captación de nuevos clientes y mantener su atención son los mayores retos de las pequeñas empresas, por lo que los emprendedores siempre buscan estrategias de marketing digital para destacarse en la web. En Colombia, según el Observatorio de Datos 2023 de GoDaddy, el 86% de los encuestados utiliza o planea implementar el uso del correo electrónico como el medio de comunicación más estratégico para interactuar con sus clientes.

Para ayudar a los emprendedores a impulsar sus esfuerzos de marketing por correo electrónico, GoDaddy Inc. lanza Automatización de Correo Electrónico para su oferta Páginas Web + Marketing.

Esta nueva y potente herramienta permitirá a las empresas personalizar, programar y activar automáticamente sus comunicaciones a través del correo electrónico, utilizando plantillas predefinidas e intuitivas que le ahorrarán el tiempo que necesita para dedicárselo al crecimiento de su negocio.

Algunas de estas plantillas de correo electrónico automatizado son:

– Correos electrónicos de bienvenida para suscriptores de correo electrónico, miembros y nuevos clientes.

– Correos electrónicos de comercio para confirmaciones de pedidos, envíos de pedidos y cancelaciones de pedidos.

– Confirmaciones de reservas y recordatorios de citas.

– Correos electrónicos de carritos abandonados para pedir a los clientes que completen su compra.

Las plantillas del correo electrónico automatizado pueden personalizarse a su gusto. Los emprendedores podrán escoger la combinación de colores, las imágenes y el tono de voz más adecuado para su marca. Además, en el correo electrónico automatizado podrá incluir el nombre, el teléfono, el correo electrónico y otros datos personales del destinatario, así lo hará sentirse valorado e importante.

“Si un emprendedor quiere llamar la atención de sus clientes, los correos automatizados de calidad que les permita a los clientes experimentar la marca son una opción al alcance de los emprendedores. Con un simple mensaje a la audiencia adecuada se logran grandes negocios”, afirma Gianluca Stamerra, director senior de GoDaddy para Latinoamérica e Iberia. “La Automatización de Correo Electrónico de GoDaddy agiliza el proceso de comunicación con el cliente, dándole a las pequeñas empresas un toque más profesional y añadiéndole experiencias de valor a sus clientes”.

Para comenzar a utilizar la Automatización de Correo Electrónico, los clientes de Páginas Web + Marketing pueden ingresar a su cuenta en GoDaddy, localizar la opción “Conexiones” en el panel de control y, a continuación, hacer clic en “Automatizaciones”.

Para registrarse en Páginas Web + Marketing, visite www.godaddy.com/es/paginas-web/creador-de-paginas-web

La entrada Automatización de Correo Electrónico se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
91155
Phygital Marketing, así es la nueva estrategia que están usando las marcas hoy https://technocio.com/phygital-marketing-asi-es-la-nueva-estrategia-que-estan-usando-las-marcas-hoy/ Thu, 04 Jan 2024 02:03:25 +0000 https://technocio.com/?p=90724 Ni físico ni digital. Ahora se fusiona lo mejor de ambos mundos para fidelizar y conquistar a los compradores y usuarios. El comercio electrónico todavía…

La entrada Phygital Marketing, así es la nueva estrategia que están usando las marcas hoy se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Ni físico ni digital. Ahora se fusiona lo mejor de ambos mundos para fidelizar y conquistar a los compradores y usuarios.

El comercio electrónico todavía no ha podido derrocar al comercio físico. Aunque el primero ha tenido un crecimiento enorme después de la pandemia, las ventas físicas del sector retail también crecen a su propio ritmo.

Según lo indica el Informe Trimestral del Comportamiento del Comercio Electrónico de la Cámara Colombiana del Comercio Electrónico, para el primer trimestre de 2023, el total de ventas en línea, que incluye el sector minorista y de servicios, alcanzó los COP 15,1 billones, un aumento del del 83,2% respecto al 2021.

Por otro lado, como lo indica la más reciente Encuesta Mensual de Comercio (EMC) hecha por el DANE, las ventas físicas del comercio minorista incrementaron un 15,1% para mayo del 2023 respecto a las cifras de ese mismo mes en 2019.

Con este panorama, los negocios han descubierto las ventajas de implementar lo digital en la experiencia de compra física, según lo explica Janeth Rodriguez, VP Revenue, una empresa líder en proporcionar soluciones omnicanal al sector retail.

«El marketing phygital es una estrategia que fusiona los dos mundos, para ofrecer a los clientes una experiencia mixta, omnicanal, que les permita interactuar tanto por la red como por los establecimientos sin perder la conversación con los comercios», señala la experta.

Phygital: de cómo se fusionan el marketing físico al marketing digital

Antes de los comercios electrónicos y las redes sociales, un negocio dependía de métodos tradicionales como las vallas publicitarias, los flyers, los correos electrónicos. Eran mecanismos masivos, que apuntaban a llamar la atención de la mayor cantidad de gente posible.

Con la llegada del marketing digital, se focalizó el mensaje, personalizándolo y adaptándolo a las preferencias del usuario, además de darle el control a este de elegir qué anuncio ver, en dónde verlo y hasta darse de baja si lo desea.

Con el marketing phygital, se puede obtener lo mejor de ambos mundos: lo llamativo y espectacular de una valla publicitaria digital que llegue a una gran audiencia, al mismo tiempo que presente un mensaje adaptado al área donde está ubicada y tener la capacidad de cambiar o adaptar dicho mensaje rápidamente, teniendo en cuenta la data, el análisis demográfico y geográfico que una empresa haga gracias a la plataforma de bases de datos que use.

«Lo phygital no significa replicar una experiencia o funcionalidad de un canal a otro, sino de construir una integración continua para comprender qué canales prefiere el cliente y crear una comunicación omnicanal más fluida», explica Rodriguez. «Hablamos aquí de una estrategia omnicanal que permite implementar experiencias físico-digitales, gracias a que los canales y bases de datos comparten información, monitoreando cada etapa del viaje del consumidor, ya sea online u offline».

Las ventajas del marketing phygital para los negocios

«Comprar un artículo por Internet y recogerlo en la tienda, o hacer de igual manera su devolución, escanear un código QR en un establecimiento para obtener más información sobre un producto… eso es marketing phygital, en pocas palabras», señala la experta de Infobip, quien nos da tres grandes beneficios de este marketing para el sector retail.

Mejora de la experiencia del cliente: Integrar herramientas digitales en las interacciones físicas ofrece un mejor acceso a la información, productos y servicios en cualquier dispositivo de preferencia. El usuario recibe recomendaciones según sus gustos, comportamientos y hasta ubicación.

Fidelización más eficaz: con una estrategia phygital, las marcas o comercios pueden involucrar a los clientes en eventos, juegos y concursos, así como construir comunidades en línea, lo que aumenta la conexión de estos con las marcas y cultivan un sentido de pertenencia con la misma.

Información impulsada por datos: la información recopilada de los clientes sobre su comportamiento y preferencias de compra facilita que la oferta dirigida al cliente sea concreta y personalizada, respondiendo a sus necesidades únicas. Hoy en día, esto define la preferencia que tiene un cliente de una marca sobre otra.

La diversificación del sector retail en Colombia parece seguir diversificándose, creciendo y evolucionando, con estrategias cada vez más tecnológicas y conversacionales que dinamizarán el mercado nacional y la manera como nos relacionamos con la producción local, especialmente en temporada de ofertas como Black Friday y fechas cruciales como Navidad y Año Nuevo.

La entrada Phygital Marketing, así es la nueva estrategia que están usando las marcas hoy se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
90724
3 tips de marketing digital https://technocio.com/3-tips-de-marketing-digital/ Wed, 27 Dec 2023 19:54:02 +0000 https://technocio.com/?p=90439 Contar con estrategias como email marketing y personalizar la atención de cliente son algunos pasos a emplear para lograr el éxito. Colombia, diciembre de 2023.- Diciembre…

La entrada 3 tips de marketing digital se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Contar con estrategias como email marketing y personalizar la atención de cliente son algunos pasos a emplear para lograr el éxito.

Colombia, diciembre de 2023.- Diciembre ya está aquí y las empresas empiezan a preparar sus mejores estrategias de marketing digital para aprovechar al máximo esta temporada, donde miles de personas acudirán para hacer sus compras en tiendas físicas y online.

De hecho, un sondeo realizado a finales de 2022 por Statista reveló que los consumidores colombianos y latinoamericanos asignaban igual importancia a los regalos (18%), la cena de Navidad/fin de Año (18%) y las compras de ropa y accesorios (18%) durante la época decembrina.

“Durante jornadas como fin de año, el marketing digital debe ser una prioridad para los negocios digitales, donde contar con estrategias y herramientas facilitará el alcance de manera estratégica a los públicos meta, lo que se puede traducir en un incremento significativo de las ventas. Sin duda, una clave para lo anterior es que las empresas se adapten a las nuevas tendencias tecnológicas que les permitan tener un control sobre sus campañas, entender las necesidades de los compradores y personalizar el mercadeo, así como contar con datos de mercado de valor”, señaló Nathalia Correa, Global AdTech Director de Convertia.

Bajo este panorama, la experta comparte 3 sencillos pasos de marketing digital para aprovechar de mejor manera esta temporada de Fin de Año:

1. Implementar estrategias de omnicanalidad

La omnicanalidad se vuelve esencial en la visión de negocios digitales, especialmente durante esta época decembrina, donde la integración de redes sociales, canales de mensajería como Whatsapp y sistemas CRM permiten ofrecer una experiencia coherente y personalizada en todos, mientras que la implementación de un bot con inteligencia artificial las 24/7 no solo responde consultas en tiempo real, sino que también aprende para mejorar futuras interacciones. Este enfoque, respaldado por análisis de patrones de compra y adaptación a horarios flexibles, no solo optimiza la eficiencia operativa, sino que también posiciona a la empresa para entender y satisfacer las cambiantes demandas de los consumidores en una temporada tan crucial como esta.

2. Contemplar el uso marketing automation

El marketing automation se convierte en una herramienta indispensable para los negocios digitales. Esta implementación permite la creación de flujos automatizados que responden al comportamiento del cliente, desde la interacción con campañas publicitarias hasta la conversión. Al utilizar esta tecnología, las empresas pueden personalizar la experiencia del usuario, a la vez que optimizan los costos de adquisición de leads. La capacidad de enviar mensajes específicos en momentos estratégicos durante el frenesí decembrino garantiza una participación efectiva y una mayor probabilidad de conversión, contribuyendo así a maximizar el rendimiento de las ventas online.

3. Creación de campañas ads

Hacer campañas (ads), ya sea en redes sociales o en navegadores, es una buena forma de que las empresas se den a conocer a los usuarios durante esta época. Aquí, son claves las ofertas en tiempo real, principalmente en Google Ads, donde lo importante es priorizar los objetivos a conseguir, como clics, impresiones, conversiones, visualizaciones o interacciones, según el tipo de campaña, y aprovechar la automatización para hacer una estrategia basada en el presupuesto, la geolocalización y la misma estacionalidad.

Como vemos, para que las empresas aprovechen al máximo la temporada de Fin de año es crucial implementar una estrategia de marketing digital que incluya la promoción temprana de ofertas atractivas y exclusivas, utilizando redes sociales, anuncios y campañas de email segmentadas. Además es clave optimizar sus sitios web para una experiencia de compra fluida, ofrecer descuentos significativos y brindar atención al cliente ágil y efectiva para maximizar la satisfacción del cliente e incluso fomentar la fidelidad a largo plazo.

La entrada 3 tips de marketing digital se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
90439
La ciencia detrás de las elecciones de consumo https://technocio.com/la-ciencia-detras-de-las-elecciones-de-consumo/ Mon, 13 Nov 2023 23:12:28 +0000 https://technocio.com/?p=89096 Desde el equipo de Apache, parte de la consultora LLYC, llega un informe que explora la intrincada red de la mente del consumidor: «Más Allá…

La entrada La ciencia detrás de las elecciones de consumo se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Desde el equipo de Apache, parte de la consultora LLYC, llega un informe que explora la intrincada red de la mente del consumidor: «Más Allá del Precio: ¿Por qué compramos lo que compramos? La psicología detrás de las decisiones de compra».

¿Alguna vez te has preguntado por qué eliges lo que eliges? La mayoría de nosotros tiende a creer que nuestras elecciones de compra son impulsadas por un proceso de pensamiento racional y lógico. Sin embargo, la realidad es mucho más compleja. De acuerdo a un estudio realizado por Apache, parte de la consultora LLYC, a menudo vivimos en «piloto automático», tomando decisiones basadas en patrones arraigados y respuestas automáticas. Nuestra mente es como una máquina silenciosa que procesa información y toma decisiones sin que nos demos cuenta. Este proceso automático puede ser útil en la vida cotidiana, pero también puede llevarnos a decisiones no necesariamente óptimas.

La heurística, que son atajos mentales o reglas generales, es una de las claves para comprender cómo nuestra mente simplifica la toma de decisiones. Tomamos decisiones basadas en criterios accesibles y fáciles de evaluar, como la heurística de disponibilidad, que nos lleva a juzgar la probabilidad o importancia de un evento en función de la facilidad con la que recordamos ejemplos relacionados. Es solo uno de los muchos «atajos» que nuestra mente toma sin que nos demos cuenta.

Otro de estos mecanismos para el proceso de toma de decisiones es el mundo de los sesgos cognitivos. Entre ellos, nos encontramos con el sesgo de arrastre, que ejerce una influencia desproporcionada en nuestras decisiones al basarnos en referencias iniciales. Y el sesgo de escasez, que hace que atribuyamos mayor valor a lo que percibimos como limitado en cantidad. La aversión a la ambigüedad nos lleva a evitar situaciones o decisiones en las que la información es incierta, prefiriendo lo conocido y predecible.

La economía conductual, un campo de estudio que combina la psicología y la economía, nos permite entender por qué nuestras decisiones de compra no siempre son racionales. A través de la investigación en campos como la psicología cognitiva y la neurociencia, se ha obtenido una comprensión más profunda de cómo funcionan nuestros procesos de pensamiento y cómo influyen en nuestras elecciones.

Entonces, ¿cómo afecta todo esto a tu experiencia de compra? La economía conductual se ha convertido en una herramienta valiosa para los CMO (Chief Marketing Officers) al ayudarles a diseñar estrategias de marketing más efectivas y personalizadas. Pueden utilizar técnicas de «nudging» o incentivos comportamentales para influir en tus decisiones de compra y mejorar la personalización de tu experiencia digital.

En resumen, esta “economía del comportamiento” juega un papel esencial en la mejora de la experiencia digital de las empresas al proporcionar una comprensión más profunda del comportamiento de los consumidores en entornos digitales. Al aplicar los principios de la economía conductual, se pueden diseñar estrategias de marketing digital más efectivas y personalizadas, influenciando el comportamiento de los usuarios a través de técnicas como el «nudging». Esto conduce a una mayor participación de los usuarios y, en última instancia, impulsa el crecimiento empresarial al comprender que las decisiones económicas no siempre son racionales, sino influenciadas por factores emocionales, sociales y cognitivos.

Además, la economía conductual permite mejorar la personalización de la experiencia digital al comprender las preferencias y sesgos cognitivos de los consumidores. A través de la teoría de la arquitectura de elección, pueden presentar opciones de productos de manera que los usuarios se sientan más inclinados a elegir ciertas opciones.

También, al analizar datos y emplear técnicas como los experimentos aleatorizados, se pueden identificar patrones de comportamiento y optimizar el diseño de la interfaz, la estructura de navegación y el flujo de información para facilitar la toma de decisiones y reducir la fricción en entornos digitales. Este informe, presentado por Apache, como parte de LLYC, marca un paso crucial hacia una comprensión más profunda de la psicología detrás de nuestras elecciones de compra y cómo las empresas pueden aprovechar esta comprensión para mejorar la experiencia digital y estimular el crecimiento empresarial.

La entrada La ciencia detrás de las elecciones de consumo se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
89096
Abierta la convocatoria para innovar en el periodismo colombiano https://technocio.com/abierta-la-convocatoria-para-innovar-en-el-periodismo-colombiano/ Mon, 13 Nov 2023 00:34:15 +0000 https://technocio.com/?p=89031 Abierta la convocatoria para innovar en el periodismo colombiano a través de la iniciativa “Crea, informa y transforma desde las regiones”. Esta alianza busca empoderar…

La entrada Abierta la convocatoria para innovar en el periodismo colombiano se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Abierta la convocatoria para innovar en el periodismo colombiano a través de la iniciativa “Crea, informa y transforma desde las regiones”.

Esta alianza busca empoderar el periodismo colombiano y fomentar la diversidad de voces en el mundo de los medios de comunicación.

Tortuga Code, .CO Internet – GoDaddy Registry y Click Panda se asocian para apoyar a periodistas locales en la creación de medios de comunicación.

Tortuga Code, empresa líder en desarrollo web y SEO, se complace en anunciar colaboración con .CO Internet – GoDaddy Registry, empresa que opera y promueve el dominio .CO bajo contrato con el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, MinTIC, y Click Panda, registrador autorizado de dominios .CO y .COM.CO. Esta asociación tiene como objetivo fortalecer el periodismo colombiano con el desarrollo de medios de comunicación en línea propios para los periodistas locales, ofreciendo dominios y hosting gratuitos, así como workshops de Marketing Digital y SEO para optimizar los contenidos.

Esta iniciativa nace del deseo de fomentar la democratización de la información y ampliar el acceso a esta en zonas remotas del país y diversidad en el campo del periodismo, brindando a los periodistas las herramientas necesarias para establecer su presencia en línea y compartir información relevante con el mundo.

Y es que el periodismo enfrenta desafíos considerables en el entorno digital actual, como la competencia en línea y la difusión de información errónea. Es por eso que iniciativas como estas son tan importantes. No solo brindan oportunidades a los periodistas, sino que también contribuyen a mantener un periodismo sólido y confiable en Colombia.

Esta oportunidad es esencial porque ayudará a garantizar la veracidad y la integridad de las noticias, además brindará un espacio para que periodistas puedan crear sus propios medios de comunicación en línea, ejerciendo un mayor grado de independencia en su trabajo.

Alianza, empoderando a los periodistas

Los periodistas podrán participar para acceder a la capacitación digital, servicios digitales y dominios, para potenciar los medios locales en el país. Además, de un hosting que garantizará un rendimiento óptimo y una presencia en línea estable para llegar a una audiencia más amplia.

También, se ofrecerá un workshop de Marketing Digital personalizado para periodistas. Este espacio proporcionará valiosas estrategias y conocimientos esenciales para difundir los contenidos en línea, maximizando así su visibilidad y alcance.

Los Talleres de SEO permitirán a los periodistas aprender a optimizar sus notas de comunicación para obtener un mejor posicionamiento en los motores de búsqueda y, en última instancia, llegar a más lectores interesados.

Cómo participar de la convocatoria

Los periodistas interesados podrán inscribirse en esta página de registro. Esta convocatoria estará abierta desde el jueves 2 de noviembre hasta el martes 28 de noviembre. Durante este período, se recibirán las solicitudes, las cuales permitirán seleccionar a los beneficiarios según criterios predeterminados. Los periodistas seleccionados serán anunciados el 30 de noviembre.

La entrada Abierta la convocatoria para innovar en el periodismo colombiano se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
89031
La inteligencia artificial revoluciona el marketing digital https://technocio.com/la-inteligencia-artificial-revoluciona-el-marketing-digital/ Thu, 02 Nov 2023 19:23:11 +0000 https://technocio.com/?p=88606 Con la aparición de ChatGPT y la revolución que ocurre aceleradamente, podemos vislumbrar cómo la IA puede impactar el marketing digital y, más exactamente, el…

La entrada La inteligencia artificial revoluciona el marketing digital se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Con la aparición de ChatGPT y la revolución que ocurre aceleradamente, podemos vislumbrar cómo la IA puede impactar el marketing digital y, más exactamente, el inbound marketing o mercadeo de atracción.

La inteligencia artificial engloba varios tipos de tecnologías y aplicaciones como: machine learning, redes neuronales y deep learning, entre otras. Hoy en día es posible recolectar una gran cantidad de datos. Sin embargo, sin las potentes capacidades de procesamiento y los algoritmos de la inteligencia artificial sería difícil sacar buenas conclusiones de la información disponible.

Empresas como Google, Facebook o Netflix, ya venían utilizando los datos que obtenían de sus clientes y navegantes para ofrecerles productos y recomendaciones personalizadas. Todo esto por medio de las consultas realizadas en el buscador, de las publicaciones en los muros y los comentarios; así como de las películas y series consumidas, respectivamente.

Los sofisticados algoritmos utilizados antes, sin embargo, no proveían toda la información que los departamentos de marketing necesitaban. Por eso mismo, cuando las aplicaciones de inteligencia artificial estuvieron disponibles, su implementación se hizo de forma casi inmediata.

En el caso del marketing digital, se utiliza el machine learning, rama de la IA que se enfoca en el uso de datos y algoritmos para imitar la forma en que aprenden los seres humanos, explica Cecilia Hayafuji, CEO de HAL Company, consultora especializada en automatización y omnicanalidad de marketing, ventas y atención al cliente.

En este contexto, afirma la ejecutiva, algunos de los principales aportes que la IA puede hacer al marketing digital son:

Mejorar la estrategia de contenidos

Generar contenidos relevantes para que los visitantes encuentren mejores respuestas. Se utiliza para entender los temas que los buscadores mejor asocian con los intereses de una persona. Facilita la obtención de sugerencias y detalles de métricas.

Hacer predictibilidad

Permite predecir cuál de los contactos es más posible que compre. Para este fin, entiende los parámetros o «huellas» que van dejando las personas al conectarse a docenas de recursos como sitios web, correos electrónicos y redes sociales. 

Responder con inteligencia

Otro uso normal es el de los chatbots o asistentes virtuales, que operan como soporte técnico, medio de consulta o tutores que responden preguntas. Según HubSpot, los bots están desdibujando la línea entre marketing, ventas y servicio al cliente para cambiar radicalmente la forma en que las personas investigan, venden y compran.

Incluso, se están tornando omnicanales, lo que significa que las personas pueden llegar a chatear a través de cualquier canal de comunicación y no sólo del tradicional como la web o WhatsApp.

Brindar inteligencia al negocio

La inteligencia artificial está transformando la gestión de los datos y el marketing no es ajeno a esta tendencia. Es un gran soporte para alcanzar el grado de personalización que los consumidores demandan.

Esto aplica también para las Pymes, que se benefician en términos de productividad, predicción y analítica de datos “digeribles”, útiles para el negocio. Solo es cuestión de implementarla adecuadamente, definiendo objetivos claros y realistas.

Optimizar la gestión de comercial

Algunas acciones específicas en este campo son: redacción de correos efectivos para cierre de negocios; estimación de ventas por industria, vendedor y estacionalidad; así como asistencia para aumentar la tasa de cierre de los vendedores, de acuerdo con la productividad y desempeño de cada vendedor.

Automatizar el servicio al cliente

Existen excelentes soluciones para la atención de primer nivel. El desafío es el segundo paso, donde la inteligencia artificial debe discernir si pasarlo o no a un agente. Y en este caso, a cuál, según su experiencia. El aprendizaje por parte de la inteligencia artificial puede hacer que el servicio que se presta a los usuarios sea cada vez más eficiente.

Es un hecho que cada vez hay más canales de comunicación digitales a disposición del público y las empresas. Esto hace que la IA se torne indispensable para crecer en forma escalable y sustentable, brindando una excelente atención y bajando drásticamente la tasa de abandono de llamadas o chats.

El asunto es entender qué herramientas o plataformas son las adecuadas para cada necesidad y cada tipo de organización. Se requiere de un análisis y acompañamiento adecuado para que su adopción por parte de los colaboradores sea todo un éxito, asegura Cecilia Hayafuji, CEO de HAL Company.

La entrada La inteligencia artificial revoluciona el marketing digital se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
88606
Iridian, agencia de tecnología digital https://technocio.com/iridian-agencia-de-tecnologia-digital/ Thu, 02 Nov 2023 03:17:55 +0000 https://technocio.com/?p=88571 Iridian es una agencia de tecnología digital con sede en Medellín, Colombia. Fundada en 2012 por dos hermanos, la agencia se especializa en el desarrollo…

La entrada Iridian, agencia de tecnología digital se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Iridian es una agencia de tecnología digital con sede en Medellín, Colombia. Fundada en 2012 por dos hermanos, la agencia se especializa en el desarrollo de software, marketing digital y consultoría en transformación digital.

Diego Acevedo, director comercial y Fernando Caviedes, CEO de Iridian.

Iridian ofrece una amplia gama de servicios de desarrollo de software, desde el desarrollo de aplicaciones web y móviles hasta el desarrollo de software empresarial. La agencia utiliza metodologías ágiles para garantizar que los proyectos se entreguen a tiempo y dentro del presupuesto.

En el campo del marketing digital, Iridian ofrece servicios de SEO, SEM, marketing de redes sociales y marketing de contenido. La agencia ayuda a las empresas a aumentar su visibilidad en línea y generar leads cualificados.

En cuanto a la consultoría en transformación digital, Iridian ayuda a las empresas a implementar soluciones tecnológicas para mejorar su eficiencia y productividad. La agencia ofrece servicios de análisis de datos, diseño de procesos y desarrollo de software a medida.

Iridian tiene una cartera de clientes que incluye empresas de diversos sectores, desde pequeñas y medianas empresas hasta grandes corporaciones. La agencia ha recibido numerosos premios por su trabajo, incluido el premio a la Agencia de Marketing Digital del Año en Colombia en 2022.

A continuación se presentan algunos de los servicios que ofrece Iridian:

Desarrollo de software:

    • Desarrollo de aplicaciones web
    • Desarrollo de aplicaciones móviles
    • Desarrollo de software empresarial

Marketing digital:

    • SEO
    • SEM
    • Marketing de redes sociales
    • Marketing de contenido

Consultoría en transformación digital:

    • Análisis de datos
    • Diseño de procesos
    • Desarrollo de software a medida

Para obtener más información sobre Iridian, visite su sitio web: https://iridian.co/

La entrada Iridian, agencia de tecnología digital se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
88571
Publicis Global Delivery ofrece entrenamiento gratuito remunerado con posibilidad de reclutamiento https://technocio.com/publicis-global-delivery-ofrece-entrenamiento-gratuito-remunerado-con-posibilidad-de-reclutamiento/ Mon, 23 Oct 2023 19:31:15 +0000 https://technocio.com/?p=88076 Esta iniciativa se llama PGD Academy y se orienta al fortalecimiento de capacidades y brindar nuevas oportunidades laborales a colombianos. Los interesados deben contar con…

La entrada Publicis Global Delivery ofrece entrenamiento gratuito remunerado con posibilidad de reclutamiento se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Esta iniciativa se llama PGD Academy y se orienta al fortalecimiento de capacidades y brindar nuevas oportunidades laborales a colombianos.

Los interesados deben contar con al menos un nivel de inglés B2 y muchas ganas de aprender.

Los interesados deben registrarse en https://bit.ly/3tvcTtu

Los sectores de tecnología y de marketing digital se robustecen en Colombia y en el mundo. Pensando en continuar entregando más oportunidades laborales con mejores programas de carrera para los colombianos, Publicis Global Delivery trae PGD Academy, un programa que busca entregar entrenamiento gratuito a personas con un buen nivel de inglés pero que aún no saben mucho de marketing digital. Posteriormente, tras ser seleccionados y recibir capacitación cumplir con todos los requerimientos, pasarán a una fase de contratación con la compañía.

Para los interesados, Publicis Global Delivery es la central de talento de Publicis Groupe, el mayor grupo mundial de comunicación. “Nos aseguramos de contratar, impulsar y desarrollar a las mejores personas en todo el mundo para ofrecer un trabajo excepcional a los clientes más destacados del Groupe. En Latinoamérica somos más de 1.700 empleados a quienes nos encanta superar los límites e impulsar soluciones innovadoras. Queremos contar con más talento colombiano por sus capacidades, talento innato, compromiso y pasión en lo que hacen”, precisó Manuela Quiros, Latam Engagement & Global Comms Manager.

Para precisar, en Colombia, la misión es encontrar 21 talentos junior interesados en marketing digital, específicamente en las áreas de search, social, programmatic y taag. Si no dominan a profundidad estas áreas, no existe ningún impedimento, pueden aplicar a esta convocatoria antes del 30 de octubre a través de este link: https://bit.ly/3tvcTtu

Los únicos requisitos solicitados es contar con un nivel mínimo de  inglés B2 y contar, además, con disponibilidad de cuatro semanas a partir del 13 de noviembre de 2023, fecha en que dará inicio el programa.

Es importante señalar, según Quiros, que otros beneficios de participar son: posibilidad de ser contratados, llevar conocimientos al siguiente nivel, aprender de los speakers top de la industria; en un espacio remunerado y en modalidad virtual.

Si usted conoce de esta convocatoria, aplique y/o comparta con jóvenes apasionados que quieren una nueva oportunidad laboral en una compañía con grandes oportunidades de crecimiento y estabilidad.

La entrada Publicis Global Delivery ofrece entrenamiento gratuito remunerado con posibilidad de reclutamiento se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
88076
Cómo lograr las mejores fotos para redes sociales https://technocio.com/como-lograr-las-mejores-fotos-para-redes-sociales/ Tue, 15 Aug 2023 20:39:33 +0000 https://technocio.com/?p=85417 Si deseas verte más alta en una foto, los estampados de rayas verticales, los escotes en v pronunciados y -obviamente- los tacones, son prendas que…

La entrada Cómo lograr las mejores fotos para redes sociales se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Si deseas verte más alta en una foto, los estampados de rayas verticales, los escotes en v pronunciados y -obviamente- los tacones, son prendas que la ayudarán en esa tarea.

En el mundo todos los días las personas sacan tiempo para tomarse fotos y subirlas a redes sociales. De acuerdo con el estudio  elaborado por la agencia de marketing digital Smart Insights, más de la mitad del mundo utiliza las redes sociales ahora (60%), es decir, 4.800 millones de personas en total, y en los últimos 12 meses 150 millones de usuarios se han sumado a plataformas digitales.

Muchas de estas fotografías se dan de manera casual en algún almuerzo, cumpleaños o en un momento inesperado. Sin embargo, en otras ocasiones las personas planean sesiones fotográficas para actualizar sus redes sociales y ser la sensación. En esta oportunidad traemos algunos consejos, para que las usuarias de redes sociales conozcan detalles que las harán ver resplandecientes a la hora de una sesión fotográfica.

GoTrendier, app de moda sostenible brinda algunas recomendaciones: para lucir impecable:

1. Al vestirse para una sesión fotográfica, es adecuado usar prendas largas, pantalones de tiro alto, prendas de colores sólidos o lo que llaman estilismo de ‘block color’.

2. Para las mujeres, los accesorios pueden ir desde pañuelos de seda, pashminas, gafas de sol, relojes delgados y joyas, preferiblemente no muy grandes y de metales nobles. Las perlas también son atemporales y dan ese toque de sofisticación.

3. Siempre fijarse en las tallas correctas, que no esté ni muy ajustada ni muy holgada, siempre bien planchada y que el vestuario se ajuste a la intención comunicativa de la foto.

4. Evite usar prendas con logotipos muy grandes, ropa gastada, vieja, arrugada o las telas de color neón, ya que brillan más que la piel y opacan la mirada.

En varias ocasiones las personas no se sienten cómodas con su estatura, por eso tratan de verse más altas en las fotografías y allí vestir estampados de rayas verticales, escotes en v pronunciados y tacones, son una opción que ayuda a las mujeres a verse más altas, estilizando su figura.

De acuerdo con GoTrendier en cuanto a los colores, los más apropiados para vestir dependen -en gran medida- de la intención de la fotografía y lo que se quiere transmitir. Si el look es editorial, se puede jugar un poco más; si es corporativa, las camisas blancas siempre funcionan muy bien. Se aconseja usar colores sólidos y estampados suaves.

Por su parte, Fotodesing, ahondó en el tema y comentó que las mejores poses para las fotos en redes sociales son aquellas que resaltan los ángulos de la mujer, y en donde se evite estar totalmente de frente, para generar dinamismo dentro de la fotografía.

De igual forma, aconsejó que las personas ladeen los hombros y la cadera, además de tener una postura siempre con un pie adelante del otro para generar perspectiva; se deben incluir las manos y proyectar el mentón que ayuda a jugar con el volumen facial.

“Identificar qué tipo de cuerpo se tiene es importante, ya que hay poses que son más o menos favorables, dependiendo del ángulo. Entonces partimos que la luz y los ángulos que maneje el fotógrafo van ayudar a estilizar esas imágenes donde queremos vernos bien”, asevera la institución.

El siempre necesario maquillaje

Usar maquillaje natural es adecuado, pero si se marca bien el contorno, hace que el rostro se vea más delgado. Es decir, se pueden usar sombras sobre la parte de la papada, pómulos y haciendo un arco sobre la parte superior del rostro, trae como resultado que se presente una explosión de luz generando -visualmente- ese aspecto más delgado del rostro.

Para cerrar, en cuanto a peinados que crean la ilusión de adelgazamiento, se necesita evitar el pelo liso, ya que hace que predomine el rostro y el rizado, porque este genera volumen y entra a competir con el rostro, entonces favorecen más peinados con crespos u ondulados.

 

La entrada Cómo lograr las mejores fotos para redes sociales se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
85417
El marketing digital revoluciona la promoción turística de España https://technocio.com/el-marketing-digital-revoluciona-la-promocion-turistica-de-espana/ Tue, 04 Jul 2023 21:58:20 +0000 https://technocio.com/?p=83507 Con el objetivo de atraer a más visitantes internacionales y potenciar el turismo local, las autoridades turísticas y las empresas del sector han adoptado estrategias…

La entrada El marketing digital revoluciona la promoción turística de España se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Con el objetivo de atraer a más visitantes internacionales y potenciar el turismo local, las autoridades turísticas y las empresas del sector han adoptado estrategias innovadoras para promover los destinos y atraer a los viajeros.

España, uno de los destinos turísticos más populares del mundo, está experimentando una revolución en la promoción turística este verano gracias al marketing digital. Con el objetivo de atraer a más visitantes internacionales y potenciar el turismo local, las autoridades turísticas y las empresas del sector han adoptado estrategias innovadoras para promover los destinos y atraer a los viajeros.

Para Enan López de Freitas, socio y CMO de The White Rabbit,“las redes sociales, los sitios web optimizados para motores de búsqueda y las campañas de correo electrónico segmentadas serán las protagonistas para promocionar el turismo, los eventos culturales, la gastronomía y las experiencias únicas que ofrece el país.”

En este sentido, las plataformas como Instagram, TikTok y Twitter serán los canales para compartir imágenes impresionantes de los destinos españoles, buscando generar una gran cantidad de interacciones y creando un boca a boca virtual que ayudará a impulsar el interés de los viajeros potenciales.

“El uso de palabras clave relevantes, la creación de contenido de calidad y la optimización técnica de los sitios web serán clave en esta estrategia de marketing digital, donde se deberán aprovechar las nuevas tecnologías y las plataformas digitales para llegar a un público más amplio y generar un mayor impacto en la decisión de viajar a nuestro país, finaliza López de Freitas.

¿Cuál será el rol de los microinfluencers en las campañas digitales estivales?

Los microinfluencers desempeñan un papel importante en la revolución del marketing digital en la promoción turística de España este verano. A diferencia de los influencers tradicionales, los microinfluencers tienen audiencias más pequeñas pero altamente comprometidas y nichos específicos.

“Su autenticidad y conexión con su audiencia los convierten en figuras de confianza y referencia para aquellos que buscan inspiración y consejos de viaje”, explica Enan López de Freitas. Y agrega: “sobre todo porque suelen centrarse en nichos como el turismo de aventura, la gastronomía local, el turismo sostenible, los destinos culturales, entre otros”.

Además, los microinfluencers suelen tener un alto nivel de compromiso y participación por parte de su audiencia: sus seguidores confían en sus recomendaciones y consejos, lo que puede influir en la toma de decisiones de viaje. Al compartir contenido auténtico y genuino sobre destinos turísticos españoles, los microinfluencers pueden generar un impacto positivo y motivar a sus seguidores a explorar y visitar España.

“Con estas estrategias, las empresas pueden aumentar su visibilidad, mejorar su imagen de marca y llegar a un público objetivo más específico, permitiendo maximizar rápidamente el retorno de inversión”, finaliza el experto en marketing digital.

 

La entrada El marketing digital revoluciona la promoción turística de España se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
83507
Captura, edita y comparte contenido desde tu HUAWEI https://technocio.com/captura-edita-y-comparte-contenido-desde-tu-huawei/ Wed, 28 Jun 2023 21:25:35 +0000 https://technocio.com/?p=83234 ¡Feliz Día de las Redes Sociales! Captura, edita y comparte contenido desde tu HUAWEI. ¿Sabías que desde el año 2010, cada 30 de junio se…

La entrada Captura, edita y comparte contenido desde tu HUAWEI se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

¡Feliz Día de las Redes Sociales! Captura, edita y comparte contenido desde tu HUAWEI.

¿Sabías que desde el año 2010, cada 30 de junio se celebra el Día de las Redes Sociales? Esta fecha fue creada por Mashable para destacar los aspectos más positivos de estas plataformas digitales que han transformado nuestra forma de interactuar con el mundo. Y es que, con el paso de los años, su popularidad ha aumentado de manera exponencial, sumando nuevos usuarios cada día. De hecho, un informe de Statista revela que para enero de 2023 en Colombia había más de 38,45 millones de personas activas en redes sociales.

Probablemente, crear contenido visualmente impactante y cautivador es cada vez más importante para ti, sin importar si eres un apasionado por las redes sociales, un influencer o un profesional del marketing digital. Reconociendo esto y para celebrar este Día de las Redes Sociales, HUAWEI te comparte todas las herramientas que necesitas para expresar tu creatividad y contar historias únicas.

Aprovecha el potencial de tu cámara

Para crear contenido de calidad, además de tu talento, es fundamental contar con un smartphone que te permita potenciar todas tus habilidades. En este sentido, los dispositivos de la marca china siempre se han destacado por ofrecer capacidades fotográficas extraordinarias, permitiéndote capturar la realidad con el lente de tu smartphone, incluso a veces más allá de como tus ojos la ven. Por ejemplo, el nuevo HUAWEI P60 Pro cuenta con una impresionante cámara telefoto de ultra iluminación que te permite lograr imágenes y videos impecables desde cualquier distancia y en cualquier momento.

Para tus fotos, la apertura física autoajustable de F1.4 a F4.0 del dispositivo te brinda la capacidad de producir imágenes maravillosas tanto de día como de noche, captando la luz de manera excepcional y reproduciendo los colores con gran fidelidad. Además, cuenta con los diferentes estilos XMAGE que se integran en su cámara, proporcionando un aspecto distintivo y realista a tus fotos. En cuanto a videos, la función de HDR vívido asegura que cada fotograma sea rico en textura y contraste, ofreciendo una calidad visual altamente detallada.

Por otro lado, con el nova 11i, otro de los recientes lanzamientos de HUAWEI, podrás grabar videos con los que es posible exponer dos perspectivas diferentes en un mismo momento. Con el modo ‘Dos vistas’ puedes utilizar tanto la cámara frontal como la posterior simultáneamente, brindando a tus seguidores una doble perspectiva de lo que está pasando en escena. Esto quiere decir que, en una grabación normal, podrás alternar libremente entre ambas cámaras y obtener un video con transiciones fluidas sin necesidad de realizar ediciones adicionales.

Ahora, ¡a editar!

Si bien capturar imágenes y videos de calidad es clave para crear contenido impresionante para tus redes sociales, la capacidad para editar y mejorar el contenido que has creado también se convierte en un aspecto fundamental. Con poderosas herramientas de edición puedes ajustar la iluminación, el contraste, aplicar filtros creativos y agregar efectos especiales para lograr resultados mucho más sorprendentes a los que habías obtenido inicialmente.

En el amplio catálogo de aplicaciones de la tienda oficial de HUAWEI, AppGallery, encontrarás una variedad de apps que te permitirán llevar tus fotografías al siguiente nivel y explotar al máximo tu creatividad. Una de las más recomendadas es Picsart, que ofrece una amplia gama de herramientas y efectos para editar y embellecer tus imágenes de manera creativa. Desde ajustes básicos como brillo y contraste, hasta filtros preestablecidos y opciones de edición avanzada. Esta aplicación te brinda todo lo necesario para transformar tus fotos en verdaderas obras de arte.

Por otra parte, para tus videos, HUAWEI diseñó Petal Clip, una innovadora aplicación de edición de video que te permite crear contenido de alta calidad de manera fácil y fluida. Experimenta con distintos efectos de transición, añade música y pistas de audio, aplica efectos visuales impresionantes y aprovecha las funciones de recorte y ajuste para dar vida a tus grabaciones. Con esta potente herramienta en tu disposición, podrás transformar tus contenidos en verdaderas obras de arte.

Recuerda que en AppGallery también encontrarás todas tus redes sociales favoritas, como TikTok, Snapchat, entre otras, para que compartas todo el contenido que has creado y te conviertas en toda una estrella de las redes sociales.

Para conocer más sobre los smartphones HUAWEI, ingresa a su página oficial.

 

La entrada Captura, edita y comparte contenido desde tu HUAWEI se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
83234