diseño UX archivos - Technocio - Tech Trends https://technocio.com/tag/diseno-ux/ Tecnología y Estilo de Vida Mon, 05 Aug 2024 01:36:40 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6.1 https://technocio.com/wp-content/uploads/2022/01/wp-1641580816851-150x150.jpg diseño UX archivos - Technocio - Tech Trends https://technocio.com/tag/diseno-ux/ 32 32 129460631 8 carreras en tendencia de la Generación Z https://technocio.com/8-carreras-en-tendencia-de-la-generacion-z/ Mon, 05 Aug 2024 01:36:40 +0000 https://technocio.com/?p=99514 En las últimas décadas, el panorama de las carreras universitarias ha experimentado una transformación significativa, especialmente en la transformación digital y en la modalidad de…

La entrada 8 carreras en tendencia de la Generación Z se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

En las últimas décadas, el panorama de las carreras universitarias ha experimentado una transformación significativa, especialmente en la transformación digital y en la modalidad de enseñanza. Mientras que antes las opciones eran más limitadas y fuertemente influenciadas por las tradiciones familiares, hoy en día los jóvenes tienen a su alcance una amplia variedad de posibilidades para elegir su trayectoria profesional. Un ejemplo de esto es la Generación Z, que está explorando diversas alternativas, impulsados por la autenticidad y la búsqueda de un propósito personal en sus estudios y trayectorias profesionales.

En este contexto, La Pila de la Universidad Europea destaca cinco carreras que reflejan las tendencias emergentes de esta generación.

• Marketing digital: Se centra en estrategias y técnicas para promover productos y servicios a través de plataformas digitales como redes sociales, buscadores web y marketing de contenidos. Los estudiantes aprenderán a analizar datos de mercado, identificar tendencias digitales y diseñar campañas efectivas que maximicen la visibilidad y el impacto de las marcas en el entorno digital actual.

• Sostenibilidad ambiental y energías renovables: Dirigida hacia la gestión sostenible de recursos naturales, la mitigación del impacto ambiental y el desarrollo de energías limpias y renovables. Esta disciplina explora tecnologías innovadoras para la producción y uso eficiente de energías renovables, así como estrategias para promover prácticas empresariales responsables con el medio ambiente.

• Ingeniería de Machine Learning: Se enfoca en el desarrollo de algoritmos y sistemas que permiten a las máquinas aprender y mejorar automáticamente a partir de la experiencia. Esta especialización explora técnicas avanzadas de inteligencia artificial y aprendizaje automático para aplicaciones en campos tan diversos como la salud, el comercio electrónico, la robótica y la optimización de procesos industriales.

• Ciencia de datos: Se centra en el análisis e interpretación de grandes volúmenes de datos para extraer conocimientos y apoyar decisiones estratégicas en diversos sectores. Los estudiantes aprenderán técnicas estadísticas y de programación avanzada para manejar datos complejos y desarrollar modelos predictivos que impulsen la innovación y la eficiencia organizacional.

• Diseño Ux: Los profesionales de UX (User Experience) se dedican a comprender las necesidades y comportamientos de los usuarios para diseñar interfaces y experiencias que mejoren la interacción con tecnologías digitales como aplicaciones móviles, sitios web, software y dispositivos electrónicos.

• Desarrollo de software: Se centra en la creación y programación de aplicaciones de software. Los estudiantes aprenden habilidades técnicas para diseñar y desarrollar soluciones informáticas que respondan a las necesidades del mercado y de los usuarios.

• Desarrollo de videojuegos: Enfocada en la creación de videojuegos, esta carrera combina habilidades técnicas y creativas para diseñar y desarrollar productos interactivos que ofrezcan experiencias de entretenimiento innovadoras.

• Arte digital: Combina el arte tradicional con tecnologías digitales para crear obras innovadoras en medios como la animación, el diseño gráfico y la ilustración digital. Los estudiantes exploran diversas herramientas y técnicas para desarrollar su creatividad en un entorno digital.

La Generación Z está optando por carreras tecnológicas debido a su familiaridad con dispositivos electrónicos desde temprana edad y un entorno digitalizado. Esto los motiva a explorar campos como la ciencia de datos, el desarrollo de software y la inteligencia artificial, áreas que no solo ofrecen amplias oportunidades laborales, sino también la posibilidad de impactar positivamente el mundo mediante la innovación tecnológica y la solución de problemas globales.

No obstante, esta tendencia de estudiar disciplinas relacionadas con la tecnología no se limita únicamente a la Generación Z. Cada vez más profesionales que ya han completado un pregrado están buscando maestrías para complementar sus estudios y adaptarse a las demandas del mercado laboral. La necesidad de actualización constante se ha convertido en una prioridad, ya que el entorno profesional exige habilidades cada vez más especializadas.

En la actualidad, los perfiles interdisciplinarios son más atractivos, ya que combinan conocimientos de diferentes áreas. Estudiar maestrías en campos emergentes, como la inteligencia artificial, no solo potencia las habilidades técnicas, sino que también brinda una ventaja competitiva en el mercado laboral. En este contexto, universidades como la Universidad Europea ofrecen enfoques tecnológicos destacados y programas online en áreas como Marketing, Inteligencia Artificial y Gestión Empresarial Basada en el Análisis de Datos.

Estas opciones son ideales para lograr un perfil interdisciplinario y encontrar un equilibrio entre las responsabilidades laborales, facilitando así el acceso a la educación superior desde cualquier lugar. Cerca de 200 egresados colombianos han formado parte de los cerca de 13.000 estudiantes de titulaciones presenciales y online; en los últimos años, la Universidad Europea ha fortalecido su compromiso con el talento latinoamericano al abrir dos oficinas de atención al estudiante, una en Bogotá (Colombia) en 2022 y otra en Quito el año pasado. Estas oficinas brindan apoyo a los estudiantes en sus consultas sobre maestrías online y les informan sobre las oportunidades de estudiar de forma presencial en los distintos campus de la Universidad Europea en España.

La entrada 8 carreras en tendencia de la Generación Z se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
99514
Abierta convocatoria para bootcamp en DISEÑO UX https://technocio.com/abierta-convocatoria-para-bootcamp-en-diseno-ux/ Thu, 07 Apr 2022 15:14:59 +0000 https://technocio.com/?p=63376 El curso intensivo a nivel latinoamericano es una oportunidad única que reúne mujeres de Colombia, México, Perú y Chile. Laboratoria acaba de anunciar que todavía…

La entrada Abierta convocatoria para bootcamp en DISEÑO UX se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

El curso intensivo a nivel latinoamericano es una oportunidad única que reúne mujeres de Colombia, México, Perú y Chile.

Laboratoria acaba de anunciar que todavía hay cupos para Colombia en el curso intensivo para Diseño UX, uno de los perfiles con más demanda en el actual mundo laboral de la tecnología. La convocatoria, que incluye postulantes de Colombia, México, Perú y Chile, va hasta este próximo abril 17 de 2022 y el bootcamp inicia en el mes de julio.

En el bootcamp de UX Design se trabajará en proyectos con clientes reales y en equipo con otras compañeras de distintos países de América Latina. Así, las mujeres participantes podrán desarrollar la mentalidad y las habilidades necesarias para trabajar en este campo.

El programa se realiza de forma online y en vivo. Una vez que egreses, te conectarás con las mejores oportunidades laborales.

Esta es una oportunidad que entrega Laboratoria para aportar en el futuro de las mujeres en el sector tecnológico. La organización, creada por Mariana Costa en Perú, ha logrado generar una tasa de empleabilidad del 85% a nivel regional (en 2020 y 2021) y, hasta ahora, del 68% entre las estudiantes colombianas en diversas empresas en temas de programación y desarrollo web.

Para postular, solo deben ingresar a https://postula.laboratoria.la/reg y registrar sus datos. De allí, deberán continuar con el proceso de postulación, el cual consta de 3 pasos online y luego la pre-admisión, que es un periodo de 5 días donde podrás conocer más del modelo de Laboratoria y ellos te podrán conocer a ti.

La entrada Abierta convocatoria para bootcamp en DISEÑO UX se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
63376
Platzi Day: Una iniciativa para transformar el futuro de los latinoamericanos en tan solo 72 horas https://technocio.com/platzi-day-una-iniciativa-para-transformar-el-futuro-de-los-latinoamericanos-en-tan-solo-72-horas/ Mon, 14 Mar 2022 18:16:29 +0000 https://technocio.com/?p=61938 Alrededor del 90% de las startups en Latinoamérica con más de un millón de dólares en inversión tienen en sus equipos a estudiantes de Platzi.…

La entrada Platzi Day: Una iniciativa para transformar el futuro de los latinoamericanos en tan solo 72 horas se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Alrededor del 90% de las startups en Latinoamérica con más de un millón de dólares en inversión tienen en sus equipos a estudiantes de Platzi.

Más del 90% de los estudiantes de Platzi que tomaron clases entre 12 y 18 meses, mejoraron su calidad de vida a un año de estudiar en la plataforma.

Para el año 2030, 80% de los empleos que actualmente son de mayor demanda desaparecerán y serán reemplazados por carreras STEM: Ingenieros de Software, Ingenieros Electrónicos, Ingenieros Mecánicos e Ingenieros Mecatrónicos, según datos de la OCDE. ¿Cómo adelantarse a este escenario?

La respuesta más clara es aprender hoy mismo sobre tecnología, un beneficio para el resto de la vida. Es por ello que Platzi Day, una iniciativa de Platzi, la comunidad de educación profesional más grande en español, busca que los latinoamericanos comiencen a transformar sus vidas y se conviertan en el talento tecnológico capaz de impulsar a la región.

“La mayor demanda de empleos está en el sector de la tecnología. De hecho, la tecnología es un componente indiscutible en cualquier área de trabajo. Por eso creamos Platzi Day: un fin de semana en donde cualquier persona puede comenzar a desarrollar las habilidades más demandadas en el mundo. Sabemos que después de ver lo que pueden aprender en 72 horas, nunca dejarán de aprender”, asegura Ingrid Zúñiga, directora de comunicaciones de Platzi.

Mediante Platzi Day, cualquier persona podrá acceder durante tres días —18, 19 y 20 de marzo— a más de mil cursos y 21 áreas de estudio, como InglésNegociosStartupsMarketing Digital, Ciencias de Datos e Inteligencia Artificial, Programación y Desarrollo de Software, Habilidades BlandasDiseño  UX, Blockchain y Criptomonedas, entre otras.

Para dimensionar el impacto que tiene estudiar una nueva habilidad profesional en Platzi, un reporte revela que en los últimos dos años, cerca del 90% de las startups en Latinoamérica que han captado más de un millón de dólares en inversión, tienen en sus equipos a estudiantes de Platzi.

De igual forma, los datos demuestran que el 70% de los estudiantes más dedicados duplicó o más sus ingresos anuales. Asimismo, más del 90% de los estudiantes de la plataforma que tomaron clases entre 12 y 18 meses, mejoraron su calidad de vida a un año de estudiar en Platzi. Mientras que los que encuentran empleo fuera de la industria tecnológica logran aumentar sus ingresos de 3 a 10 veces en el mismo periodo.

Se estima que después de la pandemia la transformación digital se aceleró siete años, es por esto que las personas que quieran mejorar su perfil profesional deben empezar ahora a aprender sobre Criptomonedas, JavaScript, Inglés, Marketing Digital, y todo lo que necesitan para ir un paso adelante en el mundo actual.

“Buscamos romper nuestro propio récord del número de personas aprendiendo tecnología al mismo tiempo. Esto será como un maratón de aprendizaje”, agregó Zúñiga acerca de esta edición de Platzi Day,  donde se estima que participen alrededor de 800 mil estudiantes de toda Latinoamérica.

La cuenta regresiva para Platzi Day ya inició, además, los estudiantes podrán ganar puntos al invitar a sus referidos. El mundo no se está deteniendo, ¡es momento de ponerse al día!

La entrada Platzi Day: Una iniciativa para transformar el futuro de los latinoamericanos en tan solo 72 horas se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
61938
Abierta convocatoria para bootcamp regional en DISEÑO UX https://technocio.com/abierta-convocatoria-para-bootcamp-regional-en-diseno-ux/ Fri, 11 Jun 2021 17:59:43 +0000 http://technocio.com/?p=46204 Este curso intensivo a nivel regional es una oportunidad única que reúne estudiantes de México, Perú, Chile y Colombia. Diseñar experiencias digitales centradas en el…

La entrada Abierta convocatoria para bootcamp regional en DISEÑO UX se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Este curso intensivo a nivel regional es una oportunidad única que reúne estudiantes de México, Perú, Chile y Colombia.

Diseñar experiencias digitales centradas en el usuario es el punto focal del nuevo bootcamp en Diseño UX que realizará Laboratoria para mujeres de México, Perú, Chile y Colombia, que inicia, por primera vez en nuestro país, en el mes de agosto. La fecha límite para que las postulantes completen la primera parte del proceso es el próximo 20 de junio, 2021.

Esta es una oportunidad que entrega Laboratoria para aportar en el futuro de las mujeres en el sector tecnológico. La organización, creada por Mariana Costa en Perú, ha logrado generar una tasa de empleabilidad del 80% a nivel regional y, hasta ahora, del 60% entre las estudiantes colombianas en diversas empresas en temas de programación y desarrollo web.

En este bootcamp regional, las estudiantes no solo desarrollarán habilidades tech, sino que potenciarán soft skills como su autonomía de aprendizaje, capacidad de liderazgo, adaptabilidad para trabajar en equipo y creatividad para resolver distintos problemas.

Una UX Designer basa todo su trabajo en sus usuarios, para ello, primero investigará sus necesidades y formas de interacción a través de la observación, entrevistas a profundidad y encuestas, así como, identificar los objetivos del negocio. Luego, propondrá soluciones sintetizando las funciones de una página web y prototipando maquetas web para pasar a diseñar visualmente los productos. Finalmente, analizará el comportamiento de los usuarios en la web a través de herramientas digitales que aprenderá a configurar.

De acuerdo con Camila Manrique, Bootcamp Manager de Laboratoria en Colombia, “Actualmente, alcanzamos una tasa de éxito de colocación laboral del 80% de egresadas y hemos colocado Diseñadoras UX en empresas como IBM, Globant y Banco Pichincha, entre otras compañías de la industria tech”.

Uno de los beneficios más innovadores de Laboratoria es su propuesta de un compromiso compartido, en el cual las estudiantes solo pagan el programa si consiguen un empleo en el sector tecnológico, lo que abre más oportunidades, en especial, para las mujeres que no cuentan con los recursos para seguir con su educación por cuenta de pagos de matrículas o mensualidades.

Para postular, solo deben ingresar a https://postula.laboratoria.la/reg y registrar sus datos. De allí, deberán continuar con el proceso de postulación, el cual consta de 3 pasos online y luego la pre-admisión, que es un periodo de 5 días donde podrás conocer más del modelo de Laboratoria y ellos te podrán conocer a ti.

Esta es una oportunidad única que ofrece Laboratoria, organización que busca formar y propiciar la inserción laboral de más mujeres en el sector tech. Con esta nueva convocatoria, Laboratoria busca colaborar en el desarrollo y la transformación de una nueva generación de mujeres programadoras en el sector tecnológico del país.

La entrada Abierta convocatoria para bootcamp regional en DISEÑO UX se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
46204
Colombia se posiciona como proveedor de desarrolladores de software en la región https://technocio.com/colombia-se-posiciona-como-proveedor-de-desarrolladores-de-software-en-la-region/ Thu, 08 Oct 2020 19:47:21 +0000 http://technocio.com/?p=32044 La industria tecnológica continúa al alza y cuenta con una proyección internacional, gracias al talento y calidad de firmas colombianas como Zemoga en el desarrollo…

La entrada Colombia se posiciona como proveedor de desarrolladores de software en la región se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

La industria tecnológica continúa al alza y cuenta con una proyección internacional, gracias al talento y calidad de firmas colombianas como Zemoga en el desarrollo de productos digitales para clientes en EE.UU.

Un sondeo de la Cámara de Comercio de Bogotá destacó que sólo el 3.6% de las empresas de la capital que participaron están operando al 100% de su capacidad. Las compañías de tecnología y software se encuentran dentro de dicho porcentaje y son las que mejor rendimiento han tenido pese a la coyuntura. Asimismo, el 55% de la industria se ha creado en los últimos 7 años y crece a tasas del 16,5%, genera 120.000 empleos de calidad y tiene ventas por 12 billones de pesos, según cifras recientes de Fedesoft.

En ese sentido, la industria se ha convertido en una de las más prometedoras para contribuir a la economía nacional. “La situación actual ha dejado claro que es necesario que las empresas y las personas sigan transformándose a un modelo de vida mucho más digitalizado. Es un momento crucial para que la industria tecnológica siga creciendo, pues es la que se encuentra 100% activa, y la que está demandando más talento para crear soluciones que respondan a las nuevas necesidades de las personas”, asegura Carlos Pardo, VP Ejecutivo de Zemoga, la firma colombiana que crea productos digitales para compañías en Estados Unidos que pertenecen al Fortune 500.

Actualmente existen alrededor de 62,000 vacantes en las más de 8,500 compañías que hay en el país, de las cuales un 40,9% están dedicadas al desarrollo de productos y servicios para actividades de información y comunicación, a la consultoría, a los servicios y al desarrollo de contenidos digitales.

“Necesitamos comprender a los clientes y sus necesidades para desarrollar productos que estén a la medida. Para lograr esto es fundamental reclutar talento de manera proactiva para atraer a los mejores en las áreas de diseño UX, desarrollo web y automatización de pruebas y así suplir la demanda de productos digitales”, continúa Pardo.

La firma colombiana cuenta con uno de los mejores planes de Recursos Humanos y marca empleadora del mercado para sus colaboradores, quienes tienen una visibilidad muy relevante frente a los clientes. “Desde el primer momento en el que comenzamos un nuevo proyecto, nuestro equipo de trabajo tiene contacto directo con los clientes. Así estamos dando visibilidad a lo que significa decir ‘Hecho en Colombia’: calidad, experiencia y creatividad. Es gracias a ese talento que hemos podido desarrollar con éxito proyectos digitales para empresas como SONY, HBO, Brooks Brothers, entre otras”, asegura el VP.

Lo que va corrido del año ha dejado muchos aprendizajes para el país. La apuesta por el desarrollo del sector del TI es cada vez más notable dentro de las empresas y del Gobierno Nacional y gracias a esto Colombia sigue aumentando su visibilidad en el mercado internacional, siendo este uno de los pilares económicos para un futuro cercano.

La entrada Colombia se posiciona como proveedor de desarrolladores de software en la región se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
32044