arte digital archivos - Technocio - Tech Trends https://technocio.com/tag/arte-digital/ Tecnología y Estilo de Vida Mon, 05 Aug 2024 01:36:40 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6.1 https://technocio.com/wp-content/uploads/2022/01/wp-1641580816851-150x150.jpg arte digital archivos - Technocio - Tech Trends https://technocio.com/tag/arte-digital/ 32 32 129460631 8 carreras en tendencia de la Generación Z https://technocio.com/8-carreras-en-tendencia-de-la-generacion-z/ Mon, 05 Aug 2024 01:36:40 +0000 https://technocio.com/?p=99514 En las últimas décadas, el panorama de las carreras universitarias ha experimentado una transformación significativa, especialmente en la transformación digital y en la modalidad de…

La entrada 8 carreras en tendencia de la Generación Z se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

En las últimas décadas, el panorama de las carreras universitarias ha experimentado una transformación significativa, especialmente en la transformación digital y en la modalidad de enseñanza. Mientras que antes las opciones eran más limitadas y fuertemente influenciadas por las tradiciones familiares, hoy en día los jóvenes tienen a su alcance una amplia variedad de posibilidades para elegir su trayectoria profesional. Un ejemplo de esto es la Generación Z, que está explorando diversas alternativas, impulsados por la autenticidad y la búsqueda de un propósito personal en sus estudios y trayectorias profesionales.

En este contexto, La Pila de la Universidad Europea destaca cinco carreras que reflejan las tendencias emergentes de esta generación.

• Marketing digital: Se centra en estrategias y técnicas para promover productos y servicios a través de plataformas digitales como redes sociales, buscadores web y marketing de contenidos. Los estudiantes aprenderán a analizar datos de mercado, identificar tendencias digitales y diseñar campañas efectivas que maximicen la visibilidad y el impacto de las marcas en el entorno digital actual.

• Sostenibilidad ambiental y energías renovables: Dirigida hacia la gestión sostenible de recursos naturales, la mitigación del impacto ambiental y el desarrollo de energías limpias y renovables. Esta disciplina explora tecnologías innovadoras para la producción y uso eficiente de energías renovables, así como estrategias para promover prácticas empresariales responsables con el medio ambiente.

• Ingeniería de Machine Learning: Se enfoca en el desarrollo de algoritmos y sistemas que permiten a las máquinas aprender y mejorar automáticamente a partir de la experiencia. Esta especialización explora técnicas avanzadas de inteligencia artificial y aprendizaje automático para aplicaciones en campos tan diversos como la salud, el comercio electrónico, la robótica y la optimización de procesos industriales.

• Ciencia de datos: Se centra en el análisis e interpretación de grandes volúmenes de datos para extraer conocimientos y apoyar decisiones estratégicas en diversos sectores. Los estudiantes aprenderán técnicas estadísticas y de programación avanzada para manejar datos complejos y desarrollar modelos predictivos que impulsen la innovación y la eficiencia organizacional.

• Diseño Ux: Los profesionales de UX (User Experience) se dedican a comprender las necesidades y comportamientos de los usuarios para diseñar interfaces y experiencias que mejoren la interacción con tecnologías digitales como aplicaciones móviles, sitios web, software y dispositivos electrónicos.

• Desarrollo de software: Se centra en la creación y programación de aplicaciones de software. Los estudiantes aprenden habilidades técnicas para diseñar y desarrollar soluciones informáticas que respondan a las necesidades del mercado y de los usuarios.

• Desarrollo de videojuegos: Enfocada en la creación de videojuegos, esta carrera combina habilidades técnicas y creativas para diseñar y desarrollar productos interactivos que ofrezcan experiencias de entretenimiento innovadoras.

• Arte digital: Combina el arte tradicional con tecnologías digitales para crear obras innovadoras en medios como la animación, el diseño gráfico y la ilustración digital. Los estudiantes exploran diversas herramientas y técnicas para desarrollar su creatividad en un entorno digital.

La Generación Z está optando por carreras tecnológicas debido a su familiaridad con dispositivos electrónicos desde temprana edad y un entorno digitalizado. Esto los motiva a explorar campos como la ciencia de datos, el desarrollo de software y la inteligencia artificial, áreas que no solo ofrecen amplias oportunidades laborales, sino también la posibilidad de impactar positivamente el mundo mediante la innovación tecnológica y la solución de problemas globales.

No obstante, esta tendencia de estudiar disciplinas relacionadas con la tecnología no se limita únicamente a la Generación Z. Cada vez más profesionales que ya han completado un pregrado están buscando maestrías para complementar sus estudios y adaptarse a las demandas del mercado laboral. La necesidad de actualización constante se ha convertido en una prioridad, ya que el entorno profesional exige habilidades cada vez más especializadas.

En la actualidad, los perfiles interdisciplinarios son más atractivos, ya que combinan conocimientos de diferentes áreas. Estudiar maestrías en campos emergentes, como la inteligencia artificial, no solo potencia las habilidades técnicas, sino que también brinda una ventaja competitiva en el mercado laboral. En este contexto, universidades como la Universidad Europea ofrecen enfoques tecnológicos destacados y programas online en áreas como Marketing, Inteligencia Artificial y Gestión Empresarial Basada en el Análisis de Datos.

Estas opciones son ideales para lograr un perfil interdisciplinario y encontrar un equilibrio entre las responsabilidades laborales, facilitando así el acceso a la educación superior desde cualquier lugar. Cerca de 200 egresados colombianos han formado parte de los cerca de 13.000 estudiantes de titulaciones presenciales y online; en los últimos años, la Universidad Europea ha fortalecido su compromiso con el talento latinoamericano al abrir dos oficinas de atención al estudiante, una en Bogotá (Colombia) en 2022 y otra en Quito el año pasado. Estas oficinas brindan apoyo a los estudiantes en sus consultas sobre maestrías online y les informan sobre las oportunidades de estudiar de forma presencial en los distintos campus de la Universidad Europea en España.

La entrada 8 carreras en tendencia de la Generación Z se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
99514
¿Qué es Ethereum y por qué está por alcanzar su mejor momento? https://technocio.com/que-es-ethereum-y-por-que-esta-por-alcanzar-su-mejor-momento/ Tue, 28 May 2024 02:08:40 +0000 https://technocio.com/?p=97132 Este jueves la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. aprobó los ETF al contado de ether, la criptodivisa nativa de la red Ethereum.…

La entrada ¿Qué es Ethereum y por qué está por alcanzar su mejor momento? se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Este jueves la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. aprobó los ETF al contado de ether, la criptodivisa nativa de la red Ethereum.

En el primer trimestre de este año, ether (ETH) superó la valoración de USD $4 mil, y aunque su valor ha fluctuado, se cree que podría superar su máximo valor histórico alcanzado en noviembre de 2021 con el impulso de estas aprobaciones y la atracción de más inversiones.

ETH fue uno de los criptoactivos preferidos por las personas en Latinoamérica, y durante el último semestre del 2023 representó 20% de los holdings totales.

Este 2024 será recordado como el año en el que bitcoin y ether consiguieron ser cotizados en la Bolsa de Valores estadounidense, marcando un hito histórico para las criptodivisas y reafirmando su entrada al mundo institucional. El jueves 23 de mayo, la Comisión de Bolsa y Valores aprobó 8 fondos de ETF de ether, y aunque aún se espera la aprobación para que sean tradeados en los mercados bursátiles, se cree que podrían ser aprobados pronto y que esto continuará impulsando el ecosistema cripto.

Las criptomonedas han destacado como una opción de democratización financiera con altos niveles de adopción en Latinoamérica, en donde destacan criptodivisas como bitcoin y ether; la primera es el tipo de activo con mayor posicionamiento dentro de las más de 9 mil criptomonedas activas que existen actualmente[1], también destaca el token nativo de la red Ethereum (ETH), ether, que en el primer trimestre del año llegó nuevamente a los USD $4 mil después de casi dos años, y se cree que luego de estas aprobaciones podría seguir ganando valor.

La reciente apreciación de bitcoin y el nuevo récord alcanzado en su precio también han impulsado el optimismo en otras criptodivisas como ether, que se encaminan hacia un posible nuevo máximo histórico (ATH, all time high), registrado en noviembre de 2021. En el caso de bitcoin, alcanzó su ATH el 14 de marzo de 2024, dos meses después de la aprobación de su ETF el 10 de enero de 2024.

Ethereum es una de las blockchains más utilizadas en el mundo cripto, esta red se destaca por ser algo más que una blockchain, evolucionando desde su concepción en 2015 por el visionario Vitalik Buterin, al permitir el desarrollo de diferentes aplicaciones en ámbitos como arte digital, compra de bienes y servicios, entre otros.

Esta red ha propiciado un ecosistema innovador en los diferentes frentes en los que se ha posicionado, destacando en ese proceso su evolución e impacto en la tecnología financiera. A continuación, presentamos algunas claves que evidencian su relevancia en el sector:

Impulsores del éxito de Ethereum

Los casos de uso práctico de la red blockchain de Ethereum están ganando cada vez terreno en la industria, al ser usada en aplicaciones que van desde pagos y transacciones comerciales hasta la participación en proyectos basados en contratos inteligentes y la adquisición de activos digitales únicos a través de NFTs.

  • Web3: la nueva era de internet se encuentra estrechamente relacionada a las tecnologías facilitadas por la red Ethereum, por lo que tiene un papel fundamental en el mundo de la Web3 al ser la base principal del futuro de internet.
  • Contratos Inteligentes: el auge de los contratos inteligentes ha propiciado nuevas oportunidades de negocio: desde la automatización de procesos comerciales hasta la creación aplicaciones descentralizadas (dApps), Ethereum se ha convertido en un acelerador para la innovación empresarial mediante estos mecanismos de cumplimiento a través de códigos que permiten automatizar procesos, y volverlos más rápidos y seguros.
  • dApps: estas aplicaciones automatizan funciones y permiten realizar transacciones más allá de simples transferencias de dinero, lo que elimina la necesidad de intermediarios. Gracias a esto, se ha facilitado el intercambio de activos, la adquisición de propiedades digitales (NFTs) y la participación en juegos colaborativos sin la supervisión de terceros.
  • NFTs y el mundo del arte digital: la adquisición, intercambio y utilización de tokens no fungibles (NFT) ha sido facilitada por los contratos inteligentes. Estos tokens, a menudo representados en forma de imágenes, música u otras expresiones artísticas, son gestionados en una cadena de bloques que lleva un registro de la propiedad, y posibilitan que cada NFT pueda ser enviado y recibido sin necesidad de verificación por parte de terceros. Incluso se ha llegado al punto en que los NFT permiten la compra y venta de propiedades, como casas, prescindiendo de intermediarios.
  • Inclusión financiera y pagos descentralizados: Ethereum ha allanado el camino para una mayor inclusión financiera en la región, permitiendo pagos rápidos y seguros sin depender de intermediarios. Esto es especialmente significativo en una región como Latinoamérica, donde 21%[2] de la población no tiene acceso a servicios bancarios tradicionales. Otra innovación de Ethereum se manifiesta en la introducción de las «Organizaciones Autónomas Descentralizadas» (DAO), un nuevo modelo en el que las decisiones se toman de manera colectiva y descentralizada. Estas comunidades prescinden de una autoridad central y operan mediante contratos inteligentes que facilitan la votación y la ejecución automática de las acciones propuestas por los miembros, promoviendo estructuras organizativas horizontales y democráticas.

‘’Ethereum no solo ha ganado terreno como un activo de inversión y resguardo de valor, sino que está impulsando una ola de innovación y transformación en diversos sectores. La aprobación de los ETF de ether continuará impulsando su uso y adquisición y posiciona a ETH como un actor clave en la revolución cripto, reconociendo las posibilidades que ofrece esta tecnología para el desarrollo económico y la inclusión financiera en el mundo’’, concluyó Daniel González, Analista Cripto de Bitso.


[1] Bitso 2023

[2] Mastercard 2023

La entrada ¿Qué es Ethereum y por qué está por alcanzar su mejor momento? se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
97132
¿La inteligencia artificial desafía la creatividad humana? ?Eleva el valor de las obras en el mercado del arte? https://technocio.com/la-inteligencia-artificial-desafia-la-creatividad-humana-eleva-el-valor-de-las-obras-en-el-mercado-del-arte/ Fri, 23 Feb 2024 04:00:09 +0000 https://technocio.com/?p=92855 La fusión del poder analítico de la tecnología con la imaginación y la sensibilidad humana está abriendo posibilidades inimaginables hasta ahora, en el ámbito de…

La entrada ¿La inteligencia artificial desafía la creatividad humana? ?Eleva el valor de las obras en el mercado del arte? se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

La fusión del poder analítico de la tecnología con la imaginación y la sensibilidad humana está abriendo posibilidades inimaginables hasta ahora, en el ámbito de la pintura, la escultura o la música.

A pesar del dilema ético que plantea el impacto de la IA en la creación artística, la cotización de las obras generadas por ordenador no para de subir en el mercado.

La Inteligencia Artificial está revolucionando el arte de forma más profunda que cuando nació el arte digital hace más de medio siglo. Los expertos aseguran que el potencial de los algoritmos, a la hora de generar obras únicas e innovadoras, es infinito.

“El arte tecnológico lleva mucho tiempo entre nosotros. Desde las primeras creaciones Fluxus, los artistas vienen utilizando herramientas informáticas para expresar conceptos complejos, así que, desde ese punto de vista, la Inteligencia Artificial no hace más que abundar en ese proceso”, según explica Ximo Lizana, profesor de Neuromarketing de la Universidad Europea y ex director artístico de ARCO, quien no elude el debate ético en torno a la autoría de la obra de arte: “La automatización puede llevar a que el verdadero autor sea el programador que generó la Inteligencia Artificial, por eso es tan importante conocer el prompt si se quiere valorar el nivel de implicación del artista en el proceso creativo”.

No obstante, el profesor Lizana aclara que “los motores de Inteligencia Artificial pueden crear procesos random o aleatorios supeditados siempre a un algoritmo, de manera que su papel, hoy por hoy, no es reemplazar a los artistas sino potenciar su creatividad. El motivo es que no se puede atribuir a la IA generativa una conciencia de sí misma como para crear arte; puede ser una ejecutora de procesos, una compiladora de recursos o una simuladora de estilos, pero conviene recordar que necesita beber de fuentes y aprendizajes que los humanos han depositado previamente en la Red”.

En cuanto a la cotización de las obras en el mercado, el profesor advierte que “nunca se debe confundir el valor económico con el valor artístico”. Y pone como ejemplo los precios elevados que están alcanzado muchas creaciones generadas por ordenador, aludiendo a los trabajos del surcoreano Nam June Paik o las performances de Stelarc.

Con relación a los casos en los que artistas y cantantes como, Bad Bunny, han expresado indignación al ver cómo algunas canciones creadas por IA tiene un éxito significativo, Lizana afirmó “no se puede perder la perspectiva de que estamos ante una herramienta, y las herramientas están para utilizarlas”. De hecho, no se puede negar que la IA ha marcado un hito significativo, pero su función debe entenderse como un complemento y no como un reemplazo de las habilidades humanas.

En este sentido, el director del Creative Campus de la Universidad Europea, Luis Calandre, apunta también que a nivel formativo existen “programas como los impartidos en el Creative Campus que ya incorporan distintas herramientas de Inteligencia Artificial Generativa que sirven de complemento y aceleración de las propuestas creativas de sus estudiantes. Programas como Resleeve en Diseño de Moda o RoomGPT en Diseño de Interiores se unen al resto de herramientas digitales que los diseñadores deben conocer y utilizar, pero que no sustituyen al resto de conocimientos y competencias que deben adquirir para poder desarrollar sus capacidades creativas”.

La entrada ¿La inteligencia artificial desafía la creatividad humana? ?Eleva el valor de las obras en el mercado del arte? se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
92855
HUAWEI lanza la Actividad Mundial de Creación GoPaint https://technocio.com/huawei-lanza-la-actividad-mundial-de-creacion-gopaint/ Fri, 05 Jan 2024 20:23:12 +0000 https://technocio.com/?p=90776 Del 5 de enero al 29 de febrero puedes participar en esta innovadora actividad en línea que premia la creatividad y el arte digital. Los…

La entrada HUAWEI lanza la Actividad Mundial de Creación GoPaint se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Del 5 de enero al 29 de febrero puedes participar en esta innovadora actividad en línea que premia la creatividad y el arte digital.

Los trabajos artísticos se deben realizar con tabletas HUAWEI, sin importar el modelo que utilices, para conocer todos los detalles ingresa a HUAWEI GoPaint.

La marca de tecnología china ha lanzado oficialmente su Actividad Mundial de Creación HUAWEI Go Paint, una plataforma global en la que podrán participar creativos de todo el mundo mostrando sus habilidades artísticas digitales a través de los trabajos que compartan en línea, del 5 de enero al 29 de febrero de 2024. Esta iniciativa busca incentivar la creatividad, estimular a las personas de todo el mundo a que expresen el concepto de «Creation of Beauty» e invitar a los usuarios a tomar un pincel digital y atreverse a pintar por medio de las tabletas de la marca.

Los trabajos artísticos que concursen se adentrarán en un viaje creativo a través de la cultura, los paisajes urbanos o los personajes en las tres categorías conceptuales en las que podrás participar, las cuales te recomendamos examinar detenidamente antes de subir tu creación para asegurarte de aplicar a la más adecuada:

1. Cultura: es la vocación de cada creador, el lugar donde las experiencias de vida se encuentran con la inspiración, y las posibilidades son ilimitadas.

2. Ciudad: pasamos mucho tiempo de nuestras vidas en las junglas de concreto que hemos construido.

3. Personajes: no somos nada sin las personas que nos rodean. Los actos cotidianos de bondad, valentía, amor y resiliencia que presenciamos son el sustento que da significado y propósito a la vida.

¿Cómo puedes participar?

HUAWEI no sólo proporciona una plataforma creativa para que artistas y entusiastas se expresen, también eleva la experiencia creativa con sus dispositivos. GoPaint invita a los creativos y apasionados por el arte digital a mostrarle al mundo sus mejores obras.

Para concursar, el material debe ser realizado únicamente con tabletas HUAWEI, sin importar el modelo que utilices, ya que están diseñadas para mentes creativas y permiten que tu visión artística sea capturada de una manera incomparable. Por ejemplo, la MatePad 11.5″, con solo 499 gramos de peso y un grosor de 6.85mm, incorpora una gran pantalla FullView de 11.5 pulgadas, con una resolución de 2.200 x 1.440 y una frecuencia de actualización de 120Hz, lo que hace posible lograr una experiencia visual impresionante ofreciendo una relación pantalla-cuerpo de hasta el 86%, dándote una sensación de visualización envolvente.

Los trabajos deben ser presentados en formato JPG o PNG, con una resolución mínima de 300 dpi, y un tamaño de archivo que no supere los 20 MB. Además, debe estar acompañado de un texto descriptivo de entre 30 y 80 palabras.

Debes subir tu creación, antes de la fecha y hora límite, por medio de alguna de las siguientes opciones:

  • Opción 1: Abre la aplicación de My HUAWEI en tu smartphone o tableta y regístrate. Luego envía tu trabajo a través de la página de GoPaint en la aplicación.
  • Opción 2: publica tu trabajo en Instagram o Facebook con el hashtag #HUAWEIGoPaint y menciona la cuenta oficial de HUAWEI mobile, es decir que para Colombia debes incluir huaweimobileco.

La premiación

La primera edición de HUAWEI GoPaint premiará a los ganadores con un fondo de creación que incluye:

  • Premio a la mejor creatividad (1 ganador): $5,000 USD
  • Premio al mejor visual (1 ganador): $5,000 USD
  • Premio a la mejor narración (1 ganador): $5,000 USD
  • Premio al más popular (2 ganadores): $5,000 USD
  • Mención de honor (15 ganadores): $2,000 USD

Además, si eres ganador no solo mostrarás tu trabajo artístico a nivel global y en las aplicaciones de HUAWEI, también tendrás la oportunidad de compartir la narrativa de tu creación en entrevistas en video.

Para obtener más detalles de la reglamentación y participación, puedes ingresar al sitio web oficial global de la actividad https://consumer.huawei.com/en/campaign/gopaint/. ¡No lo pienses más y expresa tu creatividad a través del arte digital!

La entrada HUAWEI lanza la Actividad Mundial de Creación GoPaint se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
90776
Señalización digital, la redefinición de la comunicación https://technocio.com/senalizacion-digital-la-redefinicion-de-la-comunicacion/ Sun, 17 Dec 2023 19:36:35 +0000 https://technocio.com/?p=89967 El portafolio de productos de señalización digital para todas las industrias y necesidades ha posicionado a Samsung como número 1 en el mundo por 14…

La entrada Señalización digital, la redefinición de la comunicación se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

El portafolio de productos de señalización digital para todas las industrias y necesidades ha posicionado a Samsung como número 1 en el mundo por 14 años.

La señalización digital ha experimentado una transformación importante en la última década, pasando de tener una presencia exclusiva en salas de reuniones y aeropuertos a desempeñar un papel crucial en diversas industrias. Desde el autoservicio en restaurantes hasta publicidad digital fuera de casa, en estadios y centros comerciales, la flexibilidad y versatilidad de la señalización digital han redefinido las experiencias y la comunicación entre establecimientos y usuarios.

Con el mercado de señalización digital proyectado a superar los $35 mil millones para 2026[1], según Fortune Business Insight, Samsung Electronics ha mantenido su posición número uno durante 14 años consecutivos[2]. En Colombia, Samsung también es líder en la industria de señalización digital y mercado corporativo. Sus productos como pantallas LED y Videowalls son las preferidas para diversas industrias, incluso siendo referente en la región.

La tecnología de Samsung ha llevado la señalización digital más allá de ser simplemente publicidad, convirtiéndola en una plataforma de medios para entregar información personalizada, contenido educativo, deportivo y artístico, entre otros.

En la actualidad, las organizaciones no sólo están adoptando nuevas tecnologías, sino experiencias que proporcionan un enfoque integrado que combina facetas internas y externas de sus operaciones. Según Gartner, se espera que para 2024, las compañías que brinden una experiencia total superen a sus competidores en 25% en métricas de satisfacción, impactando las experiencias de los clientes y empleados[3]. De manera similar, Samsung respalda proyectos desde su inicio hasta su finalización, incluido el diseño mecánico y capacitación, entrega e instalación de productos.

Samsung ha llevado la señalización digital a nuevas alturas, convirtiéndola en parte integral de experiencias en monumentos históricos, estadios deportivos y resorts de lujo. A continuación, algunos de los proyectos más importantes de Samsung en el mundo:

Ciudad del Vaticano: una experiencia única

En la Plaza de San Pedro, Ciudad del Vaticano, Samsung ha mejorado la experiencia única en la vida de los visitantes mediante la instalación de pantallas LED de alta precisión. La tecnología asegura que el mensaje del Papa llegue a todos los asistentes, independientemente de su posición física, creando una experiencia inmersiva mejorada.

Centro Comercial Parque La Colina, la pantalla Micro Led más grande de Latinoamérica

La multinacional surcoreana instaló en Bogotá, en el Centro Comercial Parque la Colina The Wall, la pantalla Micro LED más grande en América Latina que cuenta con 25 paneles para una dimensión de: 172 pulgadas, 4.032 m de largo y 2.268 m de ancho y un peso de 280 kilos.

Atlantis the Royal en Dubai: Inmersión en el lujo

En el resort de ultra lujo Atlantis the Royal en Dubai, la tecnología premium de Samsung está presente en toda la propiedad. Desde pantallas LED detrás de las peceras del lobby hasta la innovadora pantalla modular Micro LED, The Wall, en la suite de huéspedes más lujosa, Samsung crea experiencias visuales impresionantes en cada rincón del resort.

Estadios modernos y experiencias mejoradas

En Minute Maid Park, hogar de los Astros de Houston, y en el Swiss Life Arena de Suiza, Samsung ha implementado soluciones de visualización, incluyendo el cubo LED para interiores más grande de Europa. Estas soluciones no solo mejoran la experiencia de los fanáticos sino también la eficiencia operativa de los estadios.

Educación transformadora con Samsung Smart Signage

Samsung ha revolucionado la educación mediante la implementación de soluciones de señalización avanzadas. Desde salas inmersivas en la Universidad de Gales Trinity Saint David hasta la pantalla interactiva Flip Pro en el Hogg New Tech Center en Dallas (Texas), Samsung facilita el aprendizaje interactivo y la colaboración.

Arte Digital con The Wall

Samsung no solo ha liderado en sectores empresariales y educativos, sino que también ha contribuido al arte. Con The Wall para la producción virtual, la multinacional permite a creativos y productores innovar y exhibir arte con calidad incomparable. Además, obras maestras de reconocidos artistas se han exhibido en The Wall All-in-One, demostrando la convergencia del arte digital y físico.

Samsung Smart Signage ha dejado una huella durante 14 años, redefiniendo la experiencia de la comunicación digital y superando continuamente los límites de lo posible. El futuro prometedor de Smart Signage de Samsung sigue brillando, manteniendo su posición de liderazgo en la industria.


[1] Fortune Business Insights; El tamaño del mercado mundial de señalización digital se situó en US$19.78 mil millones en 2018 y se prevé que alcance los US$35.94 mil millones en 2026, exhibiendo una tasa compuesta anual CAGR del 7.8% durante el período previsto (2019-2026).

[2] Samsung ha mantenido su posición número uno como marca líder de señalización LCD en participación de mercado durante 14 años consecutivos, como se informa en el Informe de visualización pública del segundo trimestre de 2023 de Omdia. Samsung también ha sido el número uno en ventas combinadas de señalización LED y LCD (el Informe histórico de pantallas de video LED proporciona datos de ventas de señalización LED desde 2017 en adelante; no hay datos completos disponibles sobre las ventas de señalización LED antes de 2017). Nota: se excluyen los televisores de consumo, junto con los televisores Commercial Lite y Hospitality utilizados para señalización.

[3] Gartner; la estrategia de experiencia total para mejorar las interacciones digitales en el comercio minorista

La entrada Señalización digital, la redefinición de la comunicación se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
89967
Descubra el potencial de los NFT: Consejos para ganar en el mundo digital https://technocio.com/descubra-el-potencial-de-los-nft-consejos-para-ganar-en-el-mundo-digital/ Thu, 31 Aug 2023 13:49:14 +0000 https://technocio.com/?p=86016 El auge de los tokens no fungibles (NFT) está transformando el mundo de los coleccionables digitales. Estos activos digitales únicos almacenados en la tecnología blockchain…

La entrada Descubra el potencial de los NFT: Consejos para ganar en el mundo digital se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

El auge de los tokens no fungibles (NFT) está transformando el mundo de los coleccionables digitales. Estos activos digitales únicos almacenados en la tecnología blockchain brindan una forma de autenticar, vender y comercializar arte digital, música y otros objetos de colección.

Los NFT están transformando el mundo del arte, creando nuevas oportunidades de inversión, expandiéndose más allá del arte y desafiando los coleccionables tradicionales. ¿Quiere obtener más información sobre el comercio de criptomonedas y la popularidad de Bitcoin? Entonces echa un vistazo a esta página y obtén una experiencia completamente nueva.

Los NFT brindan autenticidad y propiedad a los coleccionables digitales, lo que garantiza que los creadores reciban el reconocimiento y la compensación adecuados por sus creaciones. Para mayor información ingresa a Bitcoin-Prime trading system

Están proporcionando al mundo del arte una nueva forma de vender y coleccionar arte digital, abriendo nuevas oportunidades para que los artistas emergentes muestren su trabajo y generen seguidores.

Los tokens no fungibles también están creando nuevas estrategias de inversión para coleccionistas e inversores novatos y profesionales, y algunos se venden por millones de dólares, y existe un mercado en crecimiento para tokens raros y muy buscados.

NFT están cambiando la cara de los coleccionables digitales

El mundo de los coleccionables digitales sea transformado de forma masiva gracias al auge de los tokens no fungibles (NFT). Las obras de arte digital son únicas que se almacenan en tecnología blockchain, lo que las hace inmutables, transparentes e imposibles de replicar.

Estos tokens se han vuelto cada vez más populares desde el año 2021, ya que brindan una forma de autenticar, vender e intercambiar arte digital, música y otros objetos de colección.

Otro aspecto interesante es la oportunidad de hacer uso de las criptomonedas ya sea para la adquisición o inversión con este tipo de activos digitales, donde se puede hacer uso de Bitcoin o la moneda digital de la preferencia de cada inversor.

Proporcionan autenticidad y propiedad

Uno de los beneficios más significativos de las NFT es que brindan autenticidad y propiedad a los coleccionables digitales. Antes del surgimiento de las NFT, el arte y la música digitales a menudo se pirateaban y compartían sin el consentimiento o compensación de los creadores.

Con estas herramientas digitales los creadores pueden demostrar la propiedad y la autenticidad de su trabajo, asegurándose de que reciben el reconocimiento y la compensación adecuados por sus creaciones.

Revolución en el mundo del arte

La nueva forma de coleccionar obras de arte desde lo digital se vuelve cada vez más popular, debido a que Los artistas pueden usar NFT para vender su trabajo directamente a los coleccionistas, sin necesidad de intermediarios como galerías o casas de subastas.

Esto ha abierto nuevas ocasiones para que los artistas emergentes muestren su trabajo y generen seguidores, sin tener que depender de los guardianes tradicionales, que en su mayoría obtienen grandes ganancias por las obras de arte de los artistas principales.

Creación de nuevas oportunidades de inversión

Los NFT también están creando nuevas opciones de inversión para coleccionistas e inversores. Al igual que los coleccionables tradicionales, los NFT pueden apreciar su valor con el tiempo, lo que los convierte en una inversión potencialmente lucrativa.

Algunos NFT se han vendido por millones de dólares y existe un mercado en crecimiento para tokens raros y muy buscados, lo que sin duda hace que cada día se sumen más artistas que desean hacer de sus obras un éxito digital.

Expansión más allá del arte

Si bien los NFT se asocian más comúnmente con el arte digital, tienen el potencial de expandirse más allá del mundo del arte. Se pueden usar para representar cualquier activo digital único, incluida música, videos, bienes raíces virtuales e incluso elementos del juego.

Sin duda alguna esta situación abre nuevas posibilidades para que los creadores y coleccionistas moneticen y negocien una amplia gama de activos digitales.

Los Coleccionables tradicionales se vuelven desafiantes

Los tokens no fungibles, como activos digitales están desafiando a los coleccionables tradicionales a lo grande. Si bien los coleccionables físicos como sellos, monedas y recuerdos deportivos han sido populares durante mucho tiempo, los NFT ofrecen una nueva forma de coleccionar e intercambiar artículos únicos.

Estos resultan ser más accesibles, más transparentes y más seguros que los coleccionables tradicionales, lo que los convierte en una opción atractiva para coleccionistas de todas las edades.

Conclusión

Esta nueva forma de ver el arte digital está transformando el mundo de los coleccionables digitales al ofrecer autenticidad, propiedad, nuevas oportunidades de inversión y expandirse más allá del arte.

Estos activos digitales únicos desafían a los coleccionables tradicionales y brindan a los coleccionistas de todas las edades una opción más accesible, transparente y segura. A medida que el mercado de NFT continúa creciendo y evolucionando, será emocionante ver cómo estos activos digitales únicos continúan dando forma al futuro de la recolección y la inversión.

 

La entrada Descubra el potencial de los NFT: Consejos para ganar en el mundo digital se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
86016
Arte en la era de la pantalla digital https://technocio.com/arte-en-la-era-de-la-pantalla-digital/ Mon, 26 Dec 2022 13:27:00 +0000 https://technocio.com/?p=75523 Desde su presentación en 2017, la Tienda de Arte de Samsung ha permitido que los usuarios de The Frame tengan acceso a selecciones de arte…

La entrada Arte en la era de la pantalla digital se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Desde su presentación en 2017, la Tienda de Arte de Samsung ha permitido que los usuarios de The Frame tengan acceso a selecciones de arte únicas y extraordinarias desde la comodidad de sus hogares.

Atravesando tanto la selva impenetrable de la Amazonía ecuatoriana como la bulliciosa ciudad de Santiago de Chile, el trabajo de Alberto Montt, que refleja su experiencia y las emociones extraídas de la vida cotidiana, ha aparecido en la Tienda de Arte de Samsung Electronics desde 2019, lo que le ha logrado popularidad entre los aficionados de todo el mundo.

Alberto Montt es un storyteller latinoamericano, con 30 libros publicados y realización de standups que mezclan elementos de lenguaje hablado y gráfico, inspiran a la cotidianidad y la memoria emocional.

Montt es conocido por su enfoque experimental del arte, que combina diferentes elementos para la creación de una nueva manera para que la gente disfrute de su trabajo. Con la creciente popularidad de las formas de arte digital y los nuevos medios, Samsung Newsroom se sentó con Montt para conversar sobre su trabajo y el significado del arte digital.

Las piezas de Montt presentan declaraciones culturales y contradictorias a través de ilustraciones juveniles, “el arte debería forzarle a pensar y cuestionar su posición en este mundo. Cuando el arte no le desafía, es pura decoración” explica Alberto.

A continuación, una entrevista con el artista Alberto Montt en la que expresa la importancia de la relación que se ha marcado entre el arte y la tecnología permitiéndole expandir su trabajo a una audiencia más global.

P: Como storyteller e ilustrador, utiliza el arte digital como un medio para interactuar con su audiencia. ¿Qué puede decir sobre su creciente popularidad y cuáles son algunos de los beneficios que aporta a la comunidad artística?

Hay múltiples medios, lo que viene con sus ventajas y desventajas. El arte digital es una herramienta tremendamente compleja que permite explorar la comunicación desde prácticamente una infinidad de posibilidades.

P: ¿Cómo ha evolucionado su propia obra de arte como arte digital y como ha avanzado la tecnología? ¿Hay algún cambio notable en su vida que se haya visto profundamente afectado por las innovaciones tecnológicas?

El mayor impacto que la tecnología ha tenido en mi vida fue permitirme moverme por el mundo mientras trabajo. En estos días, puedo llevar mi workshop y mi estudio a dondequiera que vaya.

P: Hablemos de su asociación con Samsung Art Store. ¿Qué tipo de papel cree que desempeña en el mundo del arte digital en evolución?

Ser parte de la Tienda de Arte de Samsung me ha permitido llegar a una audiencia diversa y global de una manera que ninguna otra plataforma que conozco puede ofrecer. Poder exhibir arte digital con el valor que merece es un logro que solo la tecnología ha permitido. Con mi propia Art Store en The Frame, las imágenes que veo cambian muy a menudo y, en consecuencia, todo mi espacio se ve alterado y delineado por esa aleatoriedad y diversidad.

P: ¿Hay alguna ventaja de exhibir arte en pantallas como The Frame?

Absolutamente. La gama de colores y la iluminación de la pantalla modifican por completo la relación entre el espectador y la obra. Para mí ha sido muy emocionante planificar las obras que ingresarán en Art Store desde esa perspectiva. Me encantaría ver cómo se observan y “viven” dentro de los espacios cotidianos de las personas.

P: ¿Puede presentar tres de sus piezas favoritas en Art Store?

Tigre es un ejercicio visual que me transporta a mi niñez. Crecí en la selva ecuatoriana y aunque no hay tigres, la idea del follaje y los innumerables colores y tonos de verde me conmueve profundamente.

Laberinto es otro de mis favoritos. Es una obra que busca, desde la sencillez gráfica, representar la complejidad de las relaciones humanas.

Beso es una ilustración que forma parte de un libro publicado en Colombia que habla de la curiosidad y el despertar emocional. Esta es la imagen que más me gusta de ese libro, quizás porque también tiene esa exuberancia vegetal.

P: Finalmente, ¿hacia dónde ve que se dirige el futuro del arte digital?

Para mí, el arte es un juego que está en constante cambio. Esa reinvención me emociona. Es esa sorpresa la que me mantiene vivo.

Para ver más de las últimas obras de arte de Montt, incluido  Beso, dirígete a Art Store en The Frame de Samsung.

La entrada Arte en la era de la pantalla digital se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
75523
Nifty Gateway y Samsung Electronics desarrollan plataforma NFT para Smart TV https://technocio.com/nifty-gateway-y-samsung-electronics-desarrollan-plataforma-nft-para-smart-tv/ Mon, 09 May 2022 16:38:22 +0000 https://technocio.com/?p=65099 El mercado NFT de Nifty Gateway está integrado con la plataforma de Samsung para que los usuarios exploren, obtengan una vista previa, compren y exhiban…

La entrada Nifty Gateway y Samsung Electronics desarrollan plataforma NFT para Smart TV se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

El mercado NFT de Nifty Gateway está integrado con la plataforma de Samsung para que los usuarios exploren, obtengan una vista previa, compren y exhiban arte digital.

Samsung, durante su reciente presentación Unbox & Discover 2022, dio a conocer la primera plataforma NFT para Smart TVs, en alianza con Nifty Gateway, propiedad de Gemini, el principal mercado de NFTs.

De esta manera, ambas marcas desarrollan la primera plataforma NFT de Smart TV para explorar, comprar y comercializar arte digital y artículos coleccionables. Nifty Gateway ahora está integrada con la plataforma de NFT de Samsung en sus líneas de TVs premium 2022: QLED y Neo QLED. Nifty Gateway también brinda su aplicación independiente para The Frame.

Aprovechando la tecnología de Samsung y Nifty Gateway, los usuarios pueden navegar, mostrar e interactuar de forma continua con NFT desde la comodidad de su casa. Además, tendrán acceso a más de 6 mil obras de arte de artistas emergentes y destacados, incluidos Beeple, Daniel Arsham, Pak y más.

“La misión de Nifty Gateway es llevar NFTs a millones de personas al empoderar a los creadores y simplificar la forma en que los clientes compran, venden, crean y mantienen NFTs. Estamos comprometidos a hacer que los NFTs sean accesibles y que su compra sea más fluida que nunca. “Con nuestra misión en mente, no podríamos estar más emocionados de asociarnos con Samsung para desarrollar una experiencia de recolección de NFT innovadora. Su dedicación a la experiencia del usuario y su enfoque en pantallas de la más alta calidad se alinean perfectamente con nuestra visión de permitir que cualquier persona, en cualquier lugar, interactúe con sus creadores favoritos”, dijo Duncan Cock Foster, cofundador de Nifty Gateway.

Como mercado líder de NFT y pionero en la industria, Samsung y sus clientes se beneficiarán de:

• Arte digital verificado: los NFTs acuñados a través de Nifty Gateway se verifican para garantizar que los clientes reciban contenido de calidad.

• Tecnología de custodia de última generación: Nifty Gateway tiene una opción de custodia, lo que significa que los usuarios pueden almacenar sus NFTs en una billetera segura Nifty Gateway Omnibus.

• Flexibilidad de pago: los clientes pueden usar una variedad de métodos para comprar un NFT, incluidas tarjetas de débito, crédito o criptomonedas.

La entrada Nifty Gateway y Samsung Electronics desarrollan plataforma NFT para Smart TV se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
65099
El arte digital y la transformación de los electrodomésticos en obras de arte https://technocio.com/el-arte-digital-y-la-transformacion-de-los-electrodomesticos-en-obras-de-arte/ Mon, 26 Oct 2020 21:19:39 +0000 http://technocio.com/?p=33108 Conceptualistas coreanos dan vida a esta serie de obras maestras: los nuevos LG GX Gallery están diseñados para adaptarse a los estilos de vida modernos,…

La entrada El arte digital y la transformación de los electrodomésticos en obras de arte se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Conceptualistas coreanos dan vida a esta serie de obras maestras: los nuevos LG GX Gallery están diseñados para adaptarse a los estilos de vida modernos, creando así más posibilidades de realzar espacios naturales de vida en el hogar.

La tendencia de tener piezas de arte digital en casa se encuentra en crecimiento. De acuerdo con el reporte Art & Finance realizado por la firma Deloitte (2019), el 79% de los millennials encuestados manifestó haber realizado una compra de arte en canales digitales. Este crecimiento, sumado a la valoración considerable de obras digitales que llegan a costar  hasta US$433 mil dólares según este mismo estudio, demuestra el auge de las obras de arte realizadas por Inteligencia Artificial o digitalizadas.

Por ende, no solamente se privilegia la originalidad de cada pieza sino que se dá importancia a la capacidad que brinda la tecnología para crear experiencias inmersivas que no se limitan a estar en los grandes museos, sino que ya pueden estar presentes en espacios más cotidianos. De ahí que la definición de la imagen, los colores y el contraste, sean elementos definitorios para manifestar la intención del artista a través de cada pixel.

Basados en esta filosofía que busca elevar todos los espacios con ayuda del arte, LG Electronics lanzó al mercado colombiano el televisor GX Gallery 4K, que no solamente busca la personalización de la experiencia artística del usuario, sino que también trae las últimas novedades en software con inteligencia artificial capaz de lograr una visualización cinematográfica más expresiva, juegos más responsivos y deportes más realistas gracias a una experiencia de sonido envolvente full 360º como en el cine

Tras realizar una investigación exhaustiva a los gustos de los consumidores, se determinó la necesidad de adaptar esta tecnología (OLED) a las necesidades del cliente para proveer una experiencia inmersiva que, con ayuda del contraste infinito, la expresión de color y un amplio ángulo de visión, lograra proporcionar una definición y movimiento del color de manera que sea adaptable a diversas piezas y contextos. De esta manera, el GX Gallery hace uso de la Inteligencia Artificial para analizar las obras que está visualizando su  pantalla de 77 pulgadas y en su configuración Gallery Mode, proyecta colecciones de arte y fotografía con ayuda de la tecnología OLED, una innovación pionera que le ha permitido a la organización estar a la vanguardia en cada lanzamiento.

De acuerdo con Catherin Ospina, gerente de la línea de televisores de LG Electronics, “Pensando en la experiencia completa del usuario, el GX no solamente está especializado en configuraciones digitales para varios tipos de contenidos, sino que tiene un diseño minimalista que le permite quedar instalado a ras de la pared, haciéndolo apto para integrarse y elevar el diseño de cualquier espacio simulando una obra de arte”.

Personalización avanzada del entretenimiento

Por otra parte, el aumento del número de contenidos televisivos también ha impulsado el desarrollo de dispositivos que no se limitan a cumplir con las últimas especificaciones tecnológicas: aquellos usuarios aficionados al cine y las series experimentarán el Filmmaker Mode, característica que ajusta las dimensiones y colores de la imagen junto con la definición del sonido para captar la intención original del director o creador de la pieza audiovisual.

En el caso de los apasionados por el deporte cuentan con un el sistema OLED Motion Pro que permite captar movimientos rápidos con fluidez en la imagen, además de un sistema de alertas de anotaciones y la disponibilidad de un resumen de los eventos para admirar sus momentos más destacados.

Finalmente para los gamers, se cuenta con el sistema G-Sync que proyecta la mejor calidad de colores y gráficos en la visualización de que posteriormente estará acompañada de Freesync, sistema que mejora la rapidez de reproducción de los programas, reduciendo la fragmentación e interrupción de la imagen. Lo anterior traspasa todas las características disponibles de un monitor, al televisor con tecnología OLED.

Otras actualizaciones

Siguiendo el sello distintivo de la marca, el GX contiene el nuevo procesador ‘a9 Gen3 AI’ que realza la definición de la imagen al mostrar los contenidos, que hoy en día son en su mayoría HD, en un formato 4K. Igualmente cuenta con puertos de audio HDMI 2.1 que permiten tener la mejor calidad de audio para el televisor, aunque la fuente provenga de otros dispositivos.

Adicionalmente, el televisor es reactivo a la luminosidad de la habitación y se ajusta para tener una mejor definición de los tonos oscuros en el día y una iluminación perfecta en condiciones de baja luminosidad.

Finalmente, con ayuda de la tecnología ThinQ, se eliminó la dependencia del control remoto para dar paso al uso de un asistente de voz que permite al usuario realizar búsquedas en internet y acceder a contenidos en plataformas como Disney plus y Apple TV plus.

La entrada El arte digital y la transformación de los electrodomésticos en obras de arte se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
33108
Los artistas más prometedores de Colombia en DivulgArte https://technocio.com/los-artistas-mas-prometedores-de-colombia-en-divulgarte/ Wed, 24 Jul 2019 02:29:43 +0000 http://technocio.com/?p=9129 Las artes se despliegan para alcanzar todos los rincones de Bogotá y Selina abre sus puertas este 27 de julio para recibir diversas propuestas que…

La entrada Los artistas más prometedores de Colombia en DivulgArte se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>

Las artes se despliegan para alcanzar todos los rincones de Bogotá y Selina abre sus puertas este 27 de julio para recibir diversas propuestas que se gestan desde la mente del talento local.

Una compilación de jóvenes promesas de las artes presentarán durante una jornada sabatina, (el próximo 27 de julio) sus productos y conceptos en un espacio pensado para el intercambio de ideas, experiencias entre artistas y espectadores. Son más de doce protagonistas quienes darán vida al primer piso de las instalaciones de Selina Park 93, con una integración de música, cine, diseño, ilustración, fotografía, cartelismo, escenografía, arte digital, pintura y artes plásticas; además de una muestra de productos de emprendimientos novedosos que están surgiendo en nuestro país.

Para dar un pequeño abrebocas de lo que será el evento, a continuación presentamos a algunos de los artífices, tanto visuales como intérpretes sonoros de la primera versión de Divulgarte.

Los Visuales:

• Melissa Vásquez (Instagram: @melissavaristizabal)

Su estilo reinventa la belleza de ciertas imágenes religiosas, haciendo uso del color y la relación que hay entre la feminidad y la religión, situando algunos de estos personajes femeninos en diversos medios y contextos, desde la pintura al muralismo, potenciado así, la carga publicitaria que desde siempre se ha manejado en estos íconos. Es un concepto que no profana, sino resignifica simbolismos y se acerca al deber ser controversial del arte contemporáneo.

• Tavo Garavato (Instagram: @tavogaravato)

Curioso constante que ha estado inmerso en proyectos de diseño gráfico, industrial, de interiores, escenografía, ilustración, arte urbano y hoy en día en cartelismo. Usa la ilustración como medio para de comunicación y es una excusa para ser nómada o siempre sentirse como turista. Con exposiciones, publicaciones y proyectos por países como Colombia, Brasil, Argentina, México, Estados Unidos, Francia, Italia, República Checa, y Alemania, Garavato deja su sello en cada una de sus piezas en las que además, ha logrado combinar muy bien su pasión por la música y el mundo gráfico.

• Tahyanty (instagram: @tahuanty)

El tema central de su obra son el tiempo, la genealogía y la evolución. Su tesis “Sueño Lúcido” (2014), una instalación que muestra animaciones en stop-motion hechas con charcoal* en soporte de papel, recibió mención meritoria por parte de la Universidad de los Andes y tuvo participación en la exhibición “Tesis” que recopila los mejores y más frescos proyectos en el Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO)

• Sako Asko (Instagram: @sakoasko)

Su pseudónimo, al igual que sus piezas, contiene una polaridad positiva y otra negativa, que se encuentran colisionando constantemente y generan las formas, los colores y los conceptos que configuran su obra. Sako Asko mantiene un equilibrio entre técnica y concepto y esto se manifiesta en sus piezas en las que suele hacer énfasis en la introspección humana, la raíz de la voluntad; la toma de decisiones o la postergación de la acción; una mirada íntima a lo que se oculta del ojo humano.

Los sonoros:

• Sergio Iglesias (Instagram: @iglesiaergio)

Un referente de la escena underground de la capital. Durante sus 20 años de experiencia, ha experimentado diferentes géneros que van desde el Soul, R&B y fresk-beat, hasta el funk, italodisco y electro de los 80s. Sus proyectos con más trascendencia son Bogotá Soul Club (BSC) y Soul2Funk y en ellos, ha trabajado con músicos mexicanos, estadounidenses y colombianos principalmente.

• Dubnivm (Instagram: @dubnivm)

Dubnivm es un duo de DJs de la ciudad de Bogotá conformado por Antonio Iannini y Cristian Fabregas, dos amigos que cuentan ya con más de 5 años de experiencia en el medio musical. En sus sets se pueden escuchar diferentes géneros como el Indie Dance, Nu Disco, Deep House, Electro, entre otros.

Con esta baraja de artistas, plasmamos el panorama y extendemos la invitación de acercarse, descubrir, explorar y disfrutar del arte nacional en las instalaciones de Selina.

Lugar: Selina Bogotá Park 93 – Calle 95 # 13-35 Torre A

Fecha: sábado 27 de julio / 12:00 M – 10 P.M.

La entrada Los artistas más prometedores de Colombia en DivulgArte se publicó primero en Technocio - Tech Trends.

]]>
9129